Durante meses hemos visto titulares que celebran la implementación de la Ley Karin. Esto como un gran avance en la prevención del acoso laboral y sexual en Chile.
Se han publicado cifras, guías y protocolos.
Pero tras los números y las campañas institucionales, emerge una pregunta incómoda. ¿Están las empresas realmente transformando su cultura o solo están cumpliendo con la ley, habiendo pasado un año desde su promulgación?
En muchas organizaciones, los protocolos viven en carpetas compartidas. Las capacitaciones se reducen a una sesión obligatoria y los líderes no logran traducir la ley en comportamientos reales.
Es decir, el verdadero impacto de la ley no se mide hoy en el número de denuncias. Sino en cuántas se previenen gracias a una cultura de confianza. Dicho de otra forma, el desafío no está en definir un protocolo, sino que lograr que cada líder se convierta en un agente de prevención.
Un jefe que escucha, una jefatura que contiene, una organización que reacciona con empatía. Ese es el cambio que la ley no puede decretar, pero que las empresas sí deben encarnar.
La verdadera transformación ocurre cuando los líderes se convierten en agentes activos de respeto, empatía y confianza.
La Ley Karin no está solo para castigar el acoso; existe para cuestionar los modelos de liderazgo. Nos obliga a pasar del cumplimiento legal al liderazgo cultural, donde las empresas no reaccionan a la denuncia, sino que anticipan la incomodidad. Escuchan los silencios y abordan los conflictos antes de que escalen.
Por eso que las organizaciones que realmente han avanzado en este primer año no son las que implementaron un manual, sino las que entrenaron a sus líderes para mirar, escuchar y actuar. Porque la prevención no se delega, se encarna.
Con todo. Y cuando ya se cumplió un año desde que la ley Karin fuera promulgada, la lección está. El cambio cultural no se legisla, se lidera.
En el mundo del diseño digital, transformar imágenes de mapa de bits en gráficos vectoriales…
En esta época cargada de emociones y recuerdos, llega a Chile una nueva colección inspirada…
La marca está dentro de las 20 más vendidas en el país con 5.153 unidades…
Chile zarpa de nuevo Dos señales distintas apuntan a una misma transformación: la Ley de…
El universo de SUPERARTE comienza aquí, donde el reggaetón vuelve a sentirse. Con “THANK YOU BB”, Justin Quiles y Lenny Tavárez…
LA VENTA DE VEHÍCULOS CERO Y BAJAS EMISIONES CRECE 96% EN LO VA DEL AÑO…