Santiago, octubre 2025.- La inteligencia artificial dejó de ser una promesa para transformarse en una herramienta concreta de eficiencia empresarial. Sin embargo, pocas compañías la están aprovechando con una estrategia clara.
Así lo demuestra la Encuesta IA Defontana 2025, aplicada a más de mil compañías de Chile y Latinoamérica.
El estudio, realizado entre agosto y septiembre de este año, abarcó empresas de distintos tamaños y sectores productivos. Deja en evidencia un fenómeno transversal. La adopción tecnológica crece con fuerza, pero la madurez digital aún no acompaña el ritmo.
En otras palabras, la IA ya está en marcha dentro de las empresas. Pero la mayoría de los equipos sigue aprendiendo sobre la marcha.
“La adopción crece, pero la madurez no. Muchas compañías están probando IA sin un plan ni métricas de éxito. La oportunidad está en pasar de los pilotos a la integración estratégica. Ese es el salto que hoy deben dar las organizaciones”. Afirmó Diego González, CEO de Defontana.
Ocho de cada diez empresas aseguran que las herramientas digitales han mejorado su eficiencia. Especialmente en tareas de análisis de datos (61%). También automatización de procesos repetitivos (61%), marketing de contenidos (43%) y soporte a clientes (35%).
En Chile, la fotografía es especialmente reveladora. Aunque el país exhibe un alto nivel de familiaridad tecnológica —el 47% de los encuestados declara dominar sistemas de gestión como los ERP—, solo el 40% ha implementado efectivamente soluciones de IA. Esto, pese a que el 80% reconoce importantes mejoras en eficiencia.
Esto muestra una brecha entre la capacidad instalada y la acción. En ello se refleja una oportunidad concreta para acelerar la transformación digital empresarial.
El estudio también revela que el entusiasmo por la IA supera el temor. La curiosidad (63%) y el entusiasmo (51%) lideran las emociones frente a la inteligencia artificial. Mientras que la cautela (25%) y la incertidumbre (20%) ocupan lugares secundarios.
Sin embargo, la gran deuda sigue siendo la formación. Solo el 21% de las empresas ofrece capacitación formal sobre nuevas tecnologías. Esto limita la capacidad de escalar iniciativas.
Para Diego González, esta carencia formativa es el nuevo punto crítico de la revolución digital.
Defontana, que cuenta con más de 25 años impulsando la digitalización de más de 20 mil empresas en Latinoamérica, ha identificado tres ámbitos donde la IA puede generar mejoras inmediatas. Finanzas, recursos humanos y logística, mediante procesos como el cierre automático de mes, conciliaciones contables inteligentes y flujos de aprobación automatizados.
En definitiva, la encuesta refleja que las empresas de la región han dejado atrás el escepticismo frente a la IA. El desafío ahora es convertir la adopción en estrategia, la curiosidad en capacitación y la tecnología en resultados.
Radiografía de la IA empresarial – Encuesta IA Defontana 2025
| Indicador | Resultado / Dato Clave |
|---|---|
| Empresas que ya implementan Inteligencia Artificial | 45% |
| Empresas “solo parcialmente preparadas” para integrarla | 51% |
| Empresas “totalmente preparadas” para escalar IA | 23% |
| Empresas que afirman que la IA y las herramientas digitales mejoran su eficiencia | 78% |
| Uso principal de IA: informes y análisis de datos | 61% |
| Uso principal de IA: automatización de tareas repetitivas | 61% |
| Uso de IA en marketing de contenidos | 43% |
| Uso de IA en soporte o atención a clientes | 35% |
| Profesionales muy familiarizados con herramientas de gestión (ERP) | 42% |
| Empresas que ofrecen capacitación formal en nuevas tecnologías | 21% |
| En Chile: empresas que dominan sistemas ERP | 47% |
| En Chile: empresas que ya incorporan IA | 40% |
| En Chile: empresas que reportan mejoras en eficiencia | 80% |
| Emociones predominantes frente a la IA: curiosidad | 63% |
| Emociones predominantes frente a la IA: entusiasmo | 51% |
| Emociones más bajas: cautela / incertidumbre | 25% / 20% |
| Profesionales que se sienten medianamente preparados para trabajar con IA | 57% |
| Profesionales que se sienten muy preparados | 23% |
Con actividades familiares y misas los cementerios de Grupo Nuestros Parques recibirán a más de…
El 1 y 2 de noviembre se disputará el cuadrangular final de la Copa Chile…
Lumière Bistró, el restaurante de inspiración francesa ubicado en Apoquindo - Puerta del Sol 19,…
Con aroma a café recién molido, música y buena energía, Marley Coffee celebra la apertura…
Según en análisis de NielsenIQ Chile, el canal marketplace registró un aumento de 48,1% en…
Cuidar en Casa vs. Residencia: Guía para una Decisión Consciente con tu Familiar Mayor Esa…