En un contexto donde la especialización técnica y el cumplimiento normativo resultan claves para garantizar instalaciones eléctricas seguras. COVISA —líder nacional en conductores eléctricos de seguridad en baja tensión— dio un nuevo paso con la creación de Academia COVISA. Una iniciativa de formación y colaboración que ya comenzó a desplegarse en terreno.
“Como empresa, uno de nuestros pilares es generar valor a través de un excelente servicio, soluciones innovadoras y productos de máxima seguridad y calidad. Siempre con foco en la sustentabilidad. La Academia COVISA nace bajo estos ejes estratégicos y busca ir más allá, aportando valor en distintas dimensiones”, señalan desde la compañía.
Durante 2025, la Academia ha desarrollado sesiones formativas en terreno. Éstas abordaron temáticas como la normativa SEC: Los criterios de selección de conductores y tecnologías orientadas a la seguridad eléctrica, entre ellas los cables libres de halógenos y la línea NOFIRE.
Estas jornadas no sólo han entregado conocimiento técnico actualizado. También han contribuido a concientizar sobre la importancia de la seguridad en el diseño de sistemas eléctricos, destacando la experiencia de más de 45 años de COVISA en la industria.
La Academia COVISA se estructura sobre tres pilares fundamentales.
La proyección de la iniciativa apunta a construir una comunidad técnica informada y conectada. Abriendo así, espacios de capacitación no sólo para clientes. También para profesionales de empresas y futuros técnicos.
“Queremos compartir nuestro conocimiento en normativas, productos y seguridad. Esto, como parte de nuestro compromiso con el desarrollo del sector y del país. Esta es solo la primera etapa de una visión más amplia de formación continua y colaboración”, agregan desde COVISA.
En su etapa inicial, la Academia ya estableció vínculos con instituciones como Duoc UC y la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV). Sus estudiantes participaron en jornadas técnicas que reforzaron su formación en normativas y soluciones reales de seguridad.
“Nos emociona el interés de los jóvenes por aprender sobre normativas y soluciones técnicas aplicadas. Desde la industria queremos aportar al fortalecimiento de su desarrollo profesional”, destacan desde el equipo de COVISA.
La elección del color en los uniformes clínicos va más allá de la estética. Influye…
El avance del SII en la fiscalización de criptoactivos marca un hito. Esto, en la…
Saab ha recibido un pedido de la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN…
LA VENTA DE VEHÍCULOS ELECTRIFICADOS ENCHUFABLES SERÁ SOLO EL 3% AL CIERRE DE ESTE AÑO…
JCB renueva su portafolio en Chile con maquinaria Tier 4 de alto desempeño Modelos como…
Flex, marca de origen europeo, realizará su primer remate virtual con descuentos de hasta 75%.…