Movilidad

MTT y EFE presentan los nuevos trenes que reforzarán el servicio Limache-Puerto

trenes

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, supervisó el inicio de las pruebas técnicas. Que permitirán incorporar estos nuevos trenes al servicio en la región de Valparaíso que a diario transporta más de 90 mil pasajeros. 

Tras realizar una visita inspección a los cinco nuevos trenes que reforzarán la flota del Tren Limache- Puerto. El Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto al Presidente de EFE, Eric Martin. Y a la Presidenta de EFE Valparaíso, Beatriz Bonifetti, supervisaron el inicio de las pruebas técnicas del material rodante.

Estos trenes -de última generación- desembarcaron en Chile el mes de septiembre, procedentes de China. Donde fueron fabricados por la empresa CRRC-Sifang, filial del conglomerado CRRC Corporation Limited. Uno de los mayores productores de trenes del mundo. 

“Limache-Puerto es una pieza clave para movilidad de la región de Valparaíso. Transportando sólo en 2024, más de 20 millones de personas. Esta cifra representa la importancia que tiene esta operación para la región. Por esto, hoy nos llena de satisfacción ver cómo estos 5 nuevos trenes ya están en Chile. Para continuar elevando la calidad de servicio para los cerca de 90 mil usuarios diarios. Que se movilizan a través de las 20 estaciones que conforman -en este momento- el trazado.

Digo 20, porque las mejoras que se están realizando no solo incluyen el llamado material rodante. Sino también a una nueva estación que el primer semestre de 2026 se proyecta esté en operación.

Hablamos de la estación Valencia que ya alcanza, me informa EFE, un 90% de avance”. Destacó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz. 

EFE Valparaíso contaba con una flota de 35 trenes de dos coches y ante el aumento progresivo de pasajeros. Y la pronta puesta en marcha de la Estación Valencia, se determinó aumentar la capacidad del servicio. Por medio de la adquisición de estos cinco nuevos automotores. Su incorporación permitirá incrementar en un 20% la capacidad de transporte en los horarios punta. Entregando, además, mayor flexibilidad a la gestión del tráfico ferroviario.  

“Esta es una gran noticia para EFE porque lo que estamos haciendo es proporcionar más trenes para Chile con un alto estándar. Estos automotores permitirán a Valparaíso contar con transporte de última generación. Y con una disponibilidad de espacio para prestar un servicio cómodo y seguro en horas punta.

Ahora comienza la etapa de prueba y esperamos que estén operando el primer trimestre del 2026”. Señaló el presidente de EFE Trenes de Chile, Eric Martin. 

Los trenes SFE 400 cuentan con 3 coches, de 77 metros de largo, con una capacidad estimada de 660 pasajeros. Además, tienen dos puertas por lado, pisaderas retráctiles, aire acondicionado y ventanas de termopanel. Que mejoran la eficiencia térmica, junto con pantallas de información a pasajeros y cámaras. 

Desde su llegada a la maestranza, se inició un programa de integración de sistemas y, a partir de ahora. Se iniciarán las pruebas técnicas, tanto estáticas como dinámicas. En el primer caso se trata de verificar el funcionamiento de los tableros de cabina. Apertura y cierre de puertas, iluminación, pantallas y megafonía, entre otros aspectos.

Para luego iniciar el rodaje sobre las vías y cumplir con 2.000 kilómetros de circulación con cada tren. Con estas pruebas se realizará la puesta a punto del nuevo material rodante. Para su adecuada incorporación a la operación de EFE Valparaíso.

Uno de los procesos clave que se desarrollará en este periodo es la instalación del ATP (Automatic  Train Protection). Que es el sistema de señalización utilizado en el trazado Limache-Puerto. Para hacerlos compatibles, garantizando las óptimas condiciones de seguridad ferroviaria y eficiencia operacional.

“Estos trenes representan un gran aumento en capacidad, lo que significa que nuestros pasajeros. Van a poder viajar de una manera mucho más holgada. Además, cuentan con cámaras de seguridad dentro de los vagones. Lo que va a mejorar la sensación de seguridad y también pantallas informativas. Para que los usuarios puedan informarse de cosas relevantes sobre su viaje durante todo el trayecto”, destacó Beatriz Bonifetti, presidenta de EFE Valparaíso. 

Ya en marzo de 2025, comenzó de forma anticipada el proceso de capacitación de los maquinistas. Inspectores de línea y controladores de tráfico de EFE Valparaíso. De tal manera de contar con las competencias técnicas necesarias para la operación de los nuevos trenes.

Para tal efecto, se ha trabajado en sinergia con las filiales EFE SUR y EFE Central, donde circulan trenes similares. A la fecha, el 88% de los maquinistas cuenta con la capacitación teórica completa. Y la próxima semana un primer grupo de maquinista comenzará la fase práctica.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Easykid representó Chile en evento en Londres de H&M Glenn Martens

Representando a Chile asistió el artista Easykid, marcando un hito único al ser elegido para…

9 mins ago

Steve Madden presenta su nueva colección de novias

Una cápsula limitada en tonos blancos y beige que redefine el estilo de la novia…

38 mins ago

SEO Night Santiago 2025: ESBUENISIMO LABS lanza el primer encuentro de networking SEO de Santiago

  Santiago, Chile — 28 de octubre de 2025. El jueves 20 de noviembre, 19:00…

2 hours ago

La tecnología híbrida Hi4 de GWM gana el principal premio de ingeniería automotriz de China

  Por primera vez, un sistema híbrido recibe este importante galardón. Que destaca el compromiso…

16 hours ago

Changan arremete en el segundo lugar de ventas de vehículos de nuevas energías en septiembre

La marca logra un ascenso sostenido en el ranking de cero y bajas emisiones durante…

18 hours ago

Casillero del Diablo invita redescubrir los sabores de la primavera con su guía de maridajes 2025

La marca propone una selección de vinos frescos, suaves y versátiles. Para disfrutar al aire…

18 hours ago