Chile registró 27.600 millones de intentos de ciberataques el año pasado. Esto según FortiGuard Labs, reflejando un incremento impulsado por el uso de la IA.
La buena noticia es que la gran empresa se encuentra preparada e informada respecto de los alcances y peligros que representa el ciberespacio.
Asimismo, el Estado de Chile ocupa el lugar 21 en el índice NCSI. Éste mide la preparación para enfrentar amenazas cibernéticas en más de 100 países.
Lo preocupante es la pequeña y mediana empresa, Pyme.
De acuerdo al Monitor de Compliance Empresarial, realizado por la CCS y Defontana la brecha en ciberseguridad de este sector es alarmante. Apenas el 36% de las más de 400 firmas de la muestra tiene conocimiento de la Ley Marco de Ciberseguridad.
Esto implica un desequilibrio significativo en la preparación empresarial de este sector. Ello, ante riesgos digitales emergentes.
En el mes de la ciberseguridad, la concientización acerca de la relevancia del cumplimiento y de las medidas necesarias para superar esta brecha se vuelven del todo urgentes. Sobre todo en un sector que es clave para la economía y la creación de empleo. Pero que evidencia importantes restricciones de recursos que limitan su capacidad de actualización.
En efecto, como señala la National Cyber Security Alliance, el 60% de las Pymes cierra a los seis meses de haber sido atacada.
Por lo mismo, construir una cultura de ciberseguridad en este sector es fundamental. Para asumirla como parte de una estrategia empresarial con formación permanente y acceso a medidas técnicas adecuadas.
Aquí tenemos el gran reto de involucrar a la Pyme y Micropyme en la discusión en torno a la ciberseguridad. No solo en términos de conocimientos, sino también en cuanto a capacitación, estrategias y herramientas para afrontar esta práctica sostenida y maliciosa.
Aunar esfuerzos, públicos, privados y académicos, sigue siendo la clave para hacer más fuerte al eslabón más débil.
Por Diego González, CEO de Defontana
Santiago, Chile — 28 de octubre de 2025. El jueves 20 de noviembre, 19:00…
El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, supervisó el inicio de las pruebas…
Por primera vez, un sistema híbrido recibe este importante galardón. Que destaca el compromiso…
La marca logra un ascenso sostenido en el ranking de cero y bajas emisiones durante…
La marca propone una selección de vinos frescos, suaves y versátiles. Para disfrutar al aire…
La compañía busca ayudar a las organizaciones a aprovechar la IA de manera práctica, segura…