Según las métricas reportadas mediante la plataforma Profound, Berlitz Chile a partir de agosto de 2025, ocupa el primer lugar en visibilidad (Visibility Score). Esto significa que en el 22% de las veces que un usuario realiza una búsqueda relacionada a escuelas de idiomas en una plataforma de IA, aparece Berlitz Chile en primer lugar.
“Esto no es azar. Es el resultado de un trabajo estratégico y sostenido que hemos desarrollado incluyendo Inteligencia Artificial en nuestra web. Así como también en nuestra generación de contenidos y en el relacionamiento con medios de comunicación”, explica Alejandro Martín del Campo. Es el Director de Mercadotecnia de Berlitz Latam, centro con 147 años de trayectoria y referente mundial en la enseñanza de idiomas.
Berlitz Chile se ha posicionado como la marca más visible en búsquedas de Inteligencia Artificial. Esto, entre los institutos que enseñan idiomas en el país.
Todo, según la data recabada mediante Profound -plataforma que mide cómo las marcas aparecen y son consultadas dentro de los distintos modelos conversacionales.
“Esto no es azar. Es el resultado de un trabajo estratégico y sostenido que hemos desarrollado incluyendo Inteligencia Artificial en nuestra web y productos. Así como también en nuestra generación de contenidos. También en el relacionamiento con medios de comunicación”, explica Alejandro Martín del Campo, Director de Mercadotecnia de Berlitz Latam, centro con 147 años de trayectoria y referente mundial en la enseñanza de idiomas.
Esto significa que en el 22% de las veces que un usuario realiza una búsqueda relacionada a escuelas de idiomas en una plataforma de IA, aparece Berlitz Chile en primer lugar. Además, todas las marcas locales del sector quedan fuera del Top 10 del ranking.
En términos de plataformas, el comportamiento es transversal.
La razón de este fenómeno responde a la estrategia de contenido.
“Esto trasciende incluso nuestros productos. Esto, porque estamos desarrollando contenido diseñado para que los modelos de IA identifiquen nuestra visibilidad en medios de comunicación. También comparen quién es la mejor escuela y quién está siendo más mencionado. Incorporamos conceptos y palabras clave de manera concreta en los artículos. Esto aumenta significativamente la probabilidad de aparecer en búsquedas de IA”, explica el profesional.
Bajo este contexto, es relevante entender que hoy la exposición en medios no sólo impacta la reputación y los resultados en buscadores tradicionales. También incide directamente en las búsquedas dentro de plataformas de IA, generando resultados concretos.
El siguiente paso, según el centro, será cruzar prompts, métricas, noticias y tendencias. Ello, para generar nuevos contenidos editoriales basados en lo que realmente están consultando los usuarios en Inteligencia Artificial. Una vía que -de consolidarse- podría transformar la forma en que los medios especializados cubren la educación en idiomas. Además el inglés corporativo y nuevas formas de aprendizaje asistido por tecnología.
IG: @Berlitzchile
LinkedIn: Berlitzchile
Se trata de 94 unidades de buses articulados BYD de 18 metros, totalmente eléctricos. Los…
La primavera abre paso a una época donde el vino también cambia de ritmo. Los…
El nuevo SUV de OMODA | JAECOO ya está disponible en Chile en tres versiones.…
Este viernes 7 de noviembre entre las 19:00 y las 21:00 horas, Tesla logrará superar…
Unibag se incorpora como nuevo proveedor de bolsas reutilizables para Alvi. Uno de los principales…
Cómo disfrutar de una piscina portátil para toda tu familia en tu patio y al…