Según Renoir Group, las empresas que implementan control de gestión logran hasta un 43% más de productividad.
Es que, de esa manera se conecta la planificación con la ejecución. Asegurando así, que cada acción contribuya a los objetivos de la empresa.
Una herramienta gerencial que hace más que solo observar. No son solo indicadores ni un proceso exclusivo para la alta dirección, sino para toda la empresa.
Su importancia se basa en sincronizar las actividades del día a día con las metas estratégicas. Permite tomar decisiones fundamentadas en datos concretos. Esto, a través de las cinco etapas fundamentales que son definición de objetivos, asignación de recursos, implementación, medición y ajuste.
Existen tres mitos sobre control de gestión que tergiversan su esencia. Con ello, restringen su aplicación práctica a la dirección de empresas. “Es solo un sistema de control”, “son los indicadores de gestión” y “es solo para la alta dirección”
Con eso permiten tomar decisiones informadas respaldadas por información concreta.
También permite valorar el aporte del personal en el logro de las metas, orientando y motivando el desempeño de grupos e individuos hacia resultados óptimos.
Un elemento adicional destacable es la capacidad de promover la interacción efectiva entre los diferentes departamentos empresariales mediante el control de gestión.
En este proceso se verifica si la elaboración de productos cumple con los requerimientos estándares o, en su defecto, determina los motivos de las irregularidades e impulsa medidas correctivas, estableciendo vínculos funcionales entre las áreas involucradas.
Estos beneficios, entre otros, lo convierten en un componente esencial para alcanzar el éxito en cualquier empresa.
Así, la implementación de un sistema de control de gestión efectivo requiere establecer metas específicas y cuantificables, realizar seguimiento continuo de los resultados y responder con agilidad ante escenarios cambiantes.
Un sistema de control de gestión no sólo identifica desviaciones, sino que estimula la mejora continua, la adaptación al entorno competitivo y garantiza que todos en la empresa trabajen hacia los mismos objetivos, transformando las estrategias en resultados y optimizando la productividad.
-El piloto nacional afrontará la última competencia antes del Dakar 2026. Programado entre el 3…
La temporada 2025 ha marcado un renacer para el conjunto granate. Que ha sumado nuevos…
La marca surcoreana se encuentra realizando test drives especializados. Para que todos puedan vivir la…
Este domingo 16 de noviembre, la plataforma reafirma su compromiso con una movilidad segura, accesible…
Una intervención escolar aplicada durante tres años evidenció que fortalecer los hábitos saludables puede impulsar…
El nuevo Constellation es el modelo carretero más grande de la marca La revelación mundial…