Economía y Negocios

La nueva era de Meta Andrómeda: creatividad, inteligencia artificial y un debate que en Chile todavía no se da

La nueva era de Meta Andrómeda: creatividad, inteligencia artificial y un debate que en Chile todavía no se da

  • En Estados Unidos y Europa ya es tema obligado en la industria del marketing digital. En Chile todavía no se instala la conversación sobre Meta Andrómeda. La nueva actualización del gigante tecnológico que cambia por completo la forma de hacer campañas. 

  • Natalia Oyaneder, directora de Performance de Adinfluence —agencia especializada en marketing digital, influencer marketing, generación de contenido y performance con inteligencia artificial— explica por qué esta transformación marcará un antes y un después. Esto, para marcas y creadores de contenido.

Durante años, las campañas publicitarias en Meta se basaron en la hipersegmentación. Elegir audiencias específicas por edad, intereses, comportamiento de compra o ubicación.

Pero con Meta Andrómeda, esa era llega a su fin.

“Ahora la disputa no está en quién configura mejor una campaña. Sino en quién crea los anuncios más creativos y dinámicos”, explica Natalia Oyaneder, directora de Performance de Adinfluence. Agencia especializada en marketing digital, influencer marketing, generación de contenido y performance con inteligencia artificial.

“Mientras más atractivos sean tus anuncios, más posibilidades tienes de que el algoritmo los priorice y los muestre al público correcto”, agrega.

Meta Andrómeda ya es un fenómeno global, ampliamente debatido en mercados como Estados Unidos y Europa. En Chile la conversación aún no se ha instalado.

Pese a que la actualización ya está activa en las plataformas y comienza a transformar el rendimiento de las campañas. La mayoría de las marcas y agencias locales todavía no dimensionan el alcance del cambio. Tampoco, sus implicancias en el ecosistema digital.

Para Natalia Oyaneder, esto representa una oportunidad única.

“Quienes se adelanten a entender cómo funciona este nuevo modelo y aprendan a trabajar con inteligencia artificial, tendrán una ventaja competitiva enorme frente al resto del mercado”.

Lo que está detrás de esta actualización es un algoritmo de inteligencia artificial mucho más avanzado. Es capaz de analizar patrones de comportamiento individual, aprender de ellos y decidir qué tipo de anuncios mostrará a cada usuario.

Esto significa que ya no se trata de segmentar manualmente. Se trata de entrenar al algoritmo con creatividad y contenido relevante.

“Meta Andrómeda representa el salto definitivo hacia campañas impulsadas por IA”, detalla Oyaneder.

“El sistema aprende en tiempo real qué tipo de contenido genera respuesta. Qué productos interesan a cada persona y cómo interactúa con las marcas. Con esa información, la plataforma optimiza automáticamente las campañas y mejora los resultados sin intervención humana”.

Este cambio también potencia los contenidos creados por personas reales. Ya sean influencers o usuarios comunes. Conocidos como IGC (influencer generated content) o UGC (user generated content).

Según Oyaneder, “la inteligencia artificial de Meta está diseñada para identificar la autenticidad. Los anuncios que parecen más orgánicos y cercanos tienden a tener un mejor rendimiento. Porque reflejan experiencias reales con las marcas”.

“Meta Andrómeda redefine las reglas del marketing digital, ya que viene a premiar la creatividad por sobre la técnica. Ya no basta con saber segmentar o configurar; hay que entender qué motiva al usuario, qué lo emociona y cómo generar una conexión genuina. La inteligencia artificial hará el resto”, indica la profesional.

Actualmente Adinfluence, cuyo enfoque como agencia es crear anuncios que vendan mediante estrategias creativas, ya está aplicando Meta Andrómeda en las campañas de sus clientes. Observa resultados medibles en alcance, engagement y conversión. Especialmente en marcas que integran contenidos con enfoque humano y creativo.

“Estamos viendo un cambio tangible. Las campañas que apuestan por la autenticidad y la innovación creativa están siendo mejor valoradas por el algoritmo y por los usuarios”, comenta Oyaneder.

Para la directora de Performance de Adinfluence, esto apenas comienza.

“Estamos frente a una actualización que pone la creatividad al centro y la IA como motor. Es el punto de encuentro entre lo humano y lo tecnológico, y quienes lo comprendan primero serán los que lideren el nuevo marketing”, concluye.

Para más información:

www.adinfluence.cl

Instagram: @adinfluence.cl

LinKedin: adinfluence.cl

Gestor Noticias

Recent Posts

Scania y Transportes Nazar avanzan hacia una operación más limpia con el camión GNL en faenas de SQM Yodo Nutrición Vegetal

La iniciativa marcó un nuevo paso en el trabajo conjunto entre Scania, Transportes Nazar. SQM…

18 mins ago

María Becerra anuncia su nuevo álbum “Quimera” y lanza su single “JOJO”

El nuevo disco verá la luz el 20 de noviembre, y lanza “JOJO”. El primer…

4 hours ago

La Xiaomi Pop Run se toma el Parque Almagro este 9 de noviembre con distancias de 1K, 5K y 10K

Las inscripciones para este panorama familiar y deportivo ya se encuentran disponibles. ¡Preparen las zapatillas!…

5 hours ago

Forza y Nexxt Infraestructura presentan su Product Manager en Intcomex Chile

El ejecutivo, con una vasta experiencia en el rubro de respaldo de energía y soluciones…

5 hours ago

Matriz de OMODA | JAECOO presenta su batería de estado sólido con hasta 1.500 km de autonomía

Con una densidad energética de 600 Wh/kg, ofrece una autonomía real de entre 1.300 km…

5 hours ago

Se abren las postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

La Asociación de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas A.G. (AFIPA). Junto al Ministerio…

6 hours ago