Diciembre suele ser sinónimo de celebración, familia y reencuentros.
Con esa sensibilidad en mente, Acoger, red de cementerios católicos, realizará durante el mes de diciembre tres encuentros.
Se trata de un espacio íntimo y simbólico para acompañar a quienes viven estas fiestas en medio del duelo.
La iniciativa busca ofrecer un momento de contención, oración y memoria guiado por el sacerdote Manuel Hervia y la psicóloga Constanza Vidal, profesional de la Unidad de Apoyo al Duelo de Acoger.
“El primer año tras la partida de un ser querido suele ser especialmente desafiante. En Navidad, la ausencia se siente con más fuerza, porque es una época en la que todo invita a celebrar en compañía. En medio de luces y reuniones familiares, el corazón recuerda con mayor intensidad a quien ya no está”, explica Constanza Vidal, psicóloga de la Unidad de Apoyo al Duelo de Acoger, Red de Cementerios Católicos.
“Por eso, estos encuentros buscan acompañar desde el respeto, el silencio y la palabra compartida. Para que cada persona pueda vivir el recuerdo desde un lugar de amor y no solo de dolor”, agrega la profesional.
Durante la jornada se realizarán momentos de reflexión. Esto, junto con un gesto simbólico de memoria en honor a quienes partieron. Más que un acto religioso, se trata de una experiencia abierta y acogedora. Invita a conectar con la esperanza y el consuelo a través de la comunidad. También a obtener herramientas para vivir este proceso de duelo y recordar que no están solos.
“No se trata de olvidar. Sino de aprender a vivir con lo que ya no está de la misma forma”, explica Constanza Vidal.
“Cuando podemos recordar con cariño, agradecer lo vivido y darnos permiso para sentir, el duelo se transforma en un proceso de amor que sigue creciendo, incluso en la ausencia”, enfatiza la experta.
Cada actividad es gratuita y abierta a todas las personas que deseen participar. Quienes estén interesados deben inscribirse previamente a través de las redes sociales de la institución. Además pueden enviar una fotografía de su ser querido. Será entregada durante el encuentro “Mi primera Navidad sin ti”.
Porque la Navidad también puede ser un momento para honrar la memoria, acompañar el dolor y reconocer que el amor verdadero no termina con la despedida. Sino que se transforma y permanece.
-El piloto nacional afrontará la última competencia antes del Dakar 2026. Programado entre el 3…
La temporada 2025 ha marcado un renacer para el conjunto granate. Que ha sumado nuevos…
La marca surcoreana se encuentra realizando test drives especializados. Para que todos puedan vivir la…
Este domingo 16 de noviembre, la plataforma reafirma su compromiso con una movilidad segura, accesible…
Una intervención escolar aplicada durante tres años evidenció que fortalecer los hábitos saludables puede impulsar…
El nuevo Constellation es el modelo carretero más grande de la marca La revelación mundial…