Inicio Blog Página 117

HONOR CRECE SOBRE UN 60% DURANTE 2024 EN EL MERCADO CHILENO ESTANDO ENTRE LAS MARCAS MÁS VENDIDAS DEL AÑO

0
HONOR

HONORLa compañía de smartphones china duplicó los ingresos durante el pasado ejercicio.

Santiago de Chile, 13 de febrero de 2025.- HONOR, la reconocida marca global de tecnología, experimentó un crecimiento sobre el 60% en unidades vendidas durante el 2024, consolidándose como una de las marcas más destacadas en el competitivo mercado chileno de smartphones. En apenas tres años, HONOR ha logrado posicionarse entre las marcas más populares del país, fortaleciendo su presencia con un portafolio diverso que abarca desde smartphones hasta wearables como audífonos y relojes inteligentes.

La compañía también saca cuentas alegres en lo que se refiere a los ingresos impulsado por una mayor venta de dispositivos de gama media, es decir, equipos que se ubican en el rango de los $200.000 a $500.000.

“El mercado de smartphones está viendo una transición hacia dispositivos más asequibles, pero con características de alto rendimiento. Los consumidores chilenos continúan priorizando la calidad de las cámaras y la duración de la batería a la hora de elegir sus smartphone y en HONOR, además de estas cualidades, nos hemos enfocado en desarrollar productos centrados en la durabilidad y resistencia, lo que ha sido bien recibido por los consumidores chilenos”, explica Juan Pablo León, Gerente de Ventas HONOR Chile, quien agrega que eso ha sido clave para ofrecer una experiencia más completa.

Su gama de teléfonos Magic, por ejemplo, ha sido diseñada para resistir caídas desde mayores alturas y soportar el agua, características altamente valoradas por los usuarios: “La tasa de recambio del celular subió de 18 meses hasta los 3 años, por eso se aprecia mucho la resistencia que pueda tener el dispositivo”, asegura León. “Además”, agrega el ejecutivo, “ponemos especial atención en la protección ocular y el bienestar del usuario, con dispositivos que ayudan a reducir el cansancio visual y mejorar la calidad del sueño”.

Gracias a esta estrategia de productos de valor, HONOR ha logrado superar a otras marcas chinas y acercarse al 10% de participación de mercado en tiempo récord.

“Estamos convencidos de que los consumidores chilenos cada vez más reconocen el valor de HONOR. Queremos seguir creciendo, innovando y brindando productos de alta calidad que mejoren la experiencia del usuario. Nos hemos enfocado en fortalecer nuestra presencia y, en el corto plazo, tenemos la meta de alcanzar el 15% del mercado para consolidarnos aún más en Chile”, explica el ejecutivo.

Con la mirada puesta en 2025, HONOR tiene como objetivo seguir creciendo en el mercado chileno, con planes de incrementar las unidades vendidas en un 25%. Para alcanzar esta meta, la marca desarrollará una estrategia centrada en tres pilares clave: expansión regional, fortalecimiento de las ventas en línea y el objetivo de abrir su primera tienda física en Chile, en la que se busca ofrecer una experiencia completa de productos HONOR, desde teléfonos hasta accesorios, con un servicio técnico especializado.

Una trayectoria en ascenso

El éxito de HONOR en Chile comenzó a cimentarse en 2021, cuando la marca hizo su entrada en el mercado con una oferta de productos de calidad. Sin embargo, fue en 2022 cuando HONOR empezó a ganar tracción, ampliando su oferta y adaptándose mejor a las necesidades de los consumidores chilenos. A partir de ese año, la compañía apostó fuertemente por incrementar su presencia en los operadores más importantes y en el retail nacional.

En 2023, HONOR ya estaba presente en los principales operadores del país (WOM, Movistar, Claro y Entel) y en retailers como Falabella, Paris y Ripley. Este crecimiento continuó en 2024 con una inversión significativa en marketing, publicidad, promociones y un enfoque renovado en la experiencia de compra en línea y en tienda.

SAN VALENTÍN EN CASA: LG RECOMIENDA 5 PELÍCULAS ROMÁNTICAS PARA DISFRUTAR EN PAREJA

0
LG películas

LG películasChile. Febrero de 2025.- El 14 de febrero es la ocasión perfecta para una cita especial sin salir de casa, ya que San Valentín es mucho más que una fecha en el calendario: es una oportunidad para reforzar la conexión con esa persona especial.

Compartir una película no es solo ver una historia en pantalla, sino crear un momento de intimidad, risas y emociones compartidas. Ya sea reviviendo un clásico del romance o descubriendo una nueva historia juntos, lo importante es disfrutar de la compañía y fortalecer los lazos que hacen única a cada pareja.

En ese sentido, Isidora Muñoz, Brand Manager de Home Entertainment de LG Electronics comenta que  “los avances en tecnología de imagen y sonido han cambiado la manera en que disfrutamos del cine en casa.

Con un televisor de alta calidad como LG QNED AI, cada escena se aprecia con un nivel de detalle sorprendente, permitiendo que los colores y el sonido cobren vida como nunca antes. Estos avances van de la mano con nuestra filosofía de marca “Life’s Good” que busca entregar mayor tiempo de calidad mediante la tecnología”.

Es por eso que desde la marca, recomiendan algunas películas disponibles en diferentes plataformas de streaming  para sumergirse en el romance y el amor:

Bajo la misma estrella: Un drama romántico basado en la exitosa novela de John Green. Una historia conmovedora sobre el amor joven y la importancia de vivir cada momento al máximo.

Antes del amanecer: Un romance íntimo y naturalista sobre dos desconocidos que se conocen en un tren y pasan una noche juntos en Viena. Ideal para quienes disfrutan de diálogos inteligentes y conexiones genuinas.

Cuestión de tiempo: Una historia romántica con un toque de ciencia ficción que cautiva. Ideal para quienes disfrutan de historias con mensajes profundos sobre el amor y el paso del tiempo.

Call Me by Your Name: Un romance inolvidable con una estética visual impresionante. Con actuaciones memorables de Timothée Chalamet y Armie Hammer, es una historia que deja huella y una excelente opción para una velada emotiva.

Orgullo y prejuicio: Para los fanáticos de los romances de época, esta adaptación de Jane Austen es un imperdible. La historia de Elizabeth Bennet y el Sr. Darcy sigue conquistando corazones con su diálogo afilado y su ambientación impecable.

Para que la experiencia sea aún más envolvente, los televisores LG QNED AI cuentan con sonido AI Sound Pro, que optimiza el audio para sumergirte en la historia como si estuvieras en una sala de cine. Así que este San Valentín, a preparar las palomitas, acomodarse en el sillón y dejar que la magia del cine en casa haga el resto.

PERMISO DE CIRCULACIÓN 2025: ¿TIENES UN AUTO ELÉCTRICO? ESTOS SON LOS NUEVOS DETALLES QUE DEBES TENER EN CONSIDERACIÓ

0
Permiso de circulación

Permiso de circulaciónComenzó el pago del permiso de circulación y es importante que los automovilistas tengan en cuenta ciertos aspectos, especialmente aquellos que tienen autos eléctricos, que desde este año deberán pagar por este trámite.

Santiago, febrero de 2025.- Febrero marca la temporada alta de vacaciones de verano, pero también el inicio de la temporada de trámites para marzo, como es el caso del permiso de circulación. Para hacer este trámite es importante tener ciertos puntos en consideración.

Primero, es importante tener los documentos al día: El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) vigente, el permiso de circulación del año anterior, la revisión técnica, el pago de multas de tránsito pendientes, padrón del vehículo y el certificado de homologación para vehículos nuevos.

¿Qué pasa en el caso de los autos eléctricos?

El último informe automotor de ANAC reveló que en 2024 se vendieron 4.500 vehículos 100% eléctricos, lo que representa un impresionante crecimiento del 183% en comparación con el año anterior. Para todas las personas que han preferido y continúan eligiendo vehículos como el MG ZS EV o el MG4, es importante considerar ciertos aspectos adicionales.

Hasta el 31 de diciembre de 2024, los autos eléctricos e híbridos con recarga eléctrica exterior estaban exentos del pago del permiso de circulación. Sin embargo, a partir del 1 de enero de 2025 y durante los seis años siguientes, estos vehículos fabricados entre 2021 y la fecha comenzarán a pagar de forma gradual, con un porcentaje que aumentará anualmente. En los años 2025 y 2026, deberán abonar el 25% del valor del permiso, mientras que en 2027 y 2028 será el 50%, y en 2029 y 2030 alcanzarán el 75%. Este beneficio abarca 401 tipologías, distribuidas en 48 marcas y 144 modelos, beneficiando a una gran cantidad de conductores que apuestan por una movilidad más sustentable.

Como referencia, el simulador del valor del permiso de circulación disponible en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII) puede ayudar a estimar el costo que deberán abonar los conductores de vehículos eléctricos. Por ejemplo, el modelo MG ZS EV DLX 2023, valorado en $$22.751.426, deberá pagar $155.028. En el caso del MG4 Luxury del año 2024, tasado en $23.587.525, el costo estimado del permiso será de $163.389.

“En MG Motor, estamos comprometidos con ofrecer una experiencia de conducción excepcional y, por ello, nos aseguramos de que nuestros conductores estén siempre al día con la documentación de sus vehículos. Es importante que los conductores cumplan con todos los trámites, para garantizar que nuestros clientes disfruten de sus autos sin inconvenientes. Además, nos enorgullece seguir liderando el camino hacia la movilidad sustentable con nuestros modelos eléctricos, los cuales continúan ganando la preferencia de los conductores chilenos gracias a su innovación, eficiencia y respeto por el medio ambiente”, destacó Héctor Illanes, Subdirector de ventas en SAIC Motor Sudamérica.

Es importante que los automovilistas realicen este trámite a tiempo para evitar consecuencias, ya que, de no hacerlo, podrían ser considerados morosos y, en caso de ser fiscalizados por Carabineros, ver su vehículo fuera de circulación. Para completar el trámite, pueden realizar el pago de manera presencial en los municipios o en los puntos móviles ubicados en lugares estratégicos, o bien, hacerlo en línea a través del sitio web de las municipalidades, donde solo necesitan ingresar la patente del vehículo y seguir los pasos indicados.

SANTIAGO SE PREPARA PARA BRILLAR: FESTIVAL DE LUCES PROMETE TRANSFORMAR LAS NOCHES ESTIVALES DE LA CAPITAL

0

Recambio de veraneantes: ¿Te quedas en Santiago? Conoce el día del festival de luces que iluminará las noches de la capital

  • Tianfu Festival celebrará esta ancestral tradición china este 12 de febrero en el Parque Orione de Cerrillos.
  • Más de 35 conjuntos de luces iluminarán las noches santiaguinas en una experiencia única que combina tradición, gastronomía y espectáculos en vivo.

Santiago, 2025. Desde el 12 de febrero, Tianfu Festival transformará el Parque Orione en un espectáculo de luz y color para celebrar el tradicional Festival de las Linternas chino, evento que marca el cierre de las festividades del Año Nuevo Lunar. Esta celebración milenaria, que data de la dinastía Han hace más de 2.000 años, llega a Santiago con el respaldo de la Embajada de China en Chile y el patrocinio del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

“El Festival de las Linternas es uno de los momentos más mágicos y significativos del calendario chino. Representa la reunión familiar, la esperanza y la luz que guía hacia un nuevo año próspero. Con Tianfu Festival queremos que la cultura sea accesible para todos y que todos puedan disfrutar de esta inolvidable celebración”, explica Jimena Lizana, gerente ejecutiva del evento.

Los visitantes podrán disfrutar de un espectáculo único donde más de 35 conjuntos de luces iluminarán el parque, creando un ambiente mágico y envolvente. El festival ofrecerá impresionantes shows de danza y acrobacias. Además, un vibrante mercado nocturno permitirá degustar la auténtica gastronomía china, y los espectáculos de artes marciales y música tradicional mantendrán entretenidos a los visitantes durante toda la velada. Los más pequeños también tendrán su espacio con un área especial dedicada a actividades temáticas.

El festival estará abierto durante todo febrero y marzo en horario de 19:00 a 00:00 horas, en el Parque Orione, ubicado en Camino Lonquén #7860, Cerrillos. Las entradas están disponibles a través de Ticketplus con precios especialmente pensados para toda la familia: adultos pagarán $7.000 de lunes a jueves y $9.000 de viernes a domingo, estudiantes con TNE $6.000, y niños entre 4 y 13 años solo $4.000. Como parte del compromiso con la accesibilidad, el ingreso será gratuito para menores de 3 años y personas con carnet de discapacidad. El recinto cuenta con estacionamiento vigilado con capacidad para más de 2.000 vehículos, con tarifas desde los $5.000, además de excelente conectividad mediante transporte público.

Sobre Tianfu Festival

Tianfu Festival es el mayor evento de cultura china en Latinoamérica, dedicado a promover el intercambio cultural entre China y Chile a través de experiencias inmersivas, gastronomía y espectáculos tradicionales.

Para más información sobre promociones y novedades, los interesados pueden seguir el Instagram oficial @tianfufestival o visitar www.tianfufestival.com

 

QUÉ HACER AL MOMENTO DE RECIBIR LA PROPIEDAD DESPUÉS DE ARRIENDOS VACACIONALES

0

Post vacaciones: ¿Qué considerar al momento de recibir la propiedad después de los arriendos estivales?

· Expertos entregan recomendaciones fundamentales para garantizar la preservación y rentabilidad de las inversiones inmobiliarias.

Febrero es donde los chilenos más toman vacaciones, siendo un 41% quienes prefieren este mes para tomar sus días de asueto, según la encuesta de la consultora Black and White. Es por esto que los arriendos estivales viven su momento más alto, por lo que también, la intensidad del uso durante esta temporada hace imperativo pensar en lo que ocurre posteriormente, y las medidas a tomar por parte de los propietarios para lo que viene el resto del año, según indican expertos.

“La evaluación post temporada es un proceso que no se debe pasar por alto. Una inspección detallada y sistemática que permita identificar y abordar cualquier deterioro de manera oportuna, puede ayudar a prevenir problemas mayores y asegurar la continuidad del negocio inmobiliario en el resto del año”, comenta Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario, empresa encargada de asesorar inversionistas inmobiliarios y que cuenta con presencia en el mercado nacional e internacional.

En esa línea, el experto entrega claves a considerar al momento de recibir de vuelta una propiedad, luego del período de arriendo:

Evaluación primaria de la vivienda y mobiliario:

Lo primero es realizar un catastro exhaustivo del estado general del inmueble, revisando los pisos, ventanas y todos los elementos estructurales del departamento, para determinar los elementos a trabajar. Esta evaluación inicial determina la viabilidad para futuros arriendos, ya sea en modalidad de corta estadía, arriendo a estudiantes o familias”, explica Martínez.

Inspección técnica especializada:

La revisión profesional de sistemas críticos es importante y debe ser delegada, idealmente, a un especialista, para observar cualquier desperfecto en las instalaciones eléctricas y sanitarias. Esto, dado que el uso intensivo durante la temporada puede ocasionar desgastes que, si no se detectan a tiempo, pueden resultar en reparaciones más costosas a futuro.

Mantenimiento preventivo y correctivo:

Frente a cualquier deterioro provocado, es importante que esto sea reparado de forma rápida, así como también hacer una mantención en limpieza a la propiedad, para que el inmueble esté en condiciones de recibir a los futuros arrendatarios.

Formalización de contratos:

Para propiedades que transitarán a arriendos de mayor duración, especialmente en zonas universitarias, la formalidad legal es esencial. “Es imperativo establecer contratos notariados que protejan efectivamente el patrimonio del propietario y aseguren la responsabilidad del arrendatario ante cualquier eventualidad”, enfatiza Martínez.

“Las plataformas de arriendo de renta corta, como Airnbnb, por ejemplo, suelen incluir seguros específicos para daños, lo que brinda más seguridad. En el caso de arriendos directos, tanto para renta corta o renta larga, es importante contar con un fondo de garantía que sirve como respaldo para eventuales reparaciones, con la posibilidad de solicitar montos adicionales si los daños superan la garantía inicial solcitada”, afirma Cristián Martínez.

Para saber más, visita: https://creceinmobiliario.com/

Sobre Crece Inmobiliario:

Crece Inmobiliario es una empresa que busca entregar soluciones integrales en el área Inversiones Inmobiliarias. Tienen a disposición todas las herramientas necesarias para asesorarte y acompañarte en todo el proceso de Inversión en Chile o en EE.UU. con una solución integral de 360 grados.

 

 

EL SPARK EUV DEBUTARÁ EN 2025 EN CHILE

0
Spark EUV

Spark EUVEl nuevo SUV eléctrico de Chevrolet es una de las ocho novedades que la marca planea presentar en el país durante el año.

Santiago, Chile-. Chevrolet reveló la identidad de su vehículo global más reciente: el Spark EUV, un SUV urbano compacto con un concepto innovador. El modelo viene a completar el portafolio de la marca, destacándose principalmente por su diseño, tecnología y rendimiento. Todo con cero emisiones, ya que el vehículo es 100% eléctrico.

“El Spark EUV vuelve a Sudamérica en 2025, como una evolución de un producto que siempre ha liderado en innovación, reuniendo lo que los consumidores más valoran en un vehículo compacto y de carácter urbano de esta categoría, con el diferencial de la marca Chevrolet”, dice Santiago Chamorro, presidente de GM Sudamérica.

El modelo en Sudamérica se ofrecerá exclusivamente en su configuración más avanzada, con una combinación única para satisfacer las nuevas preferencias del mercado. Más detalles del modelo se ofrecerán a su debido tiempo. El Spark EUV es uno de los 8 lanzamientos anunciados por Chevrolet para este año en Chile.

CINCO INDUSTRIAS QUE ESTARÁN A LA VANGUARDIA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

0
5

5El crecimiento exponencial de la inteligencia artificial alcanzará 414.7 millones de usuarios globales para 2030, revolucionando sectores tradicionales y generando nuevas oportunidades de innovación empresarial.

La integración de IA está redefiniendo la experiencia del usuario en sectores clave como salud, finanzas, automotriz, educación y entretenimiento, impulsando una transformación digital sin precedentes.

Chile, febrero de 2025 – Los días 10 y 11 de febrero de 2025, París fue sede de la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial. Este evento reunió a jefes de Estado y de Gobierno, dirigentes de organizaciones internacionales, de pequeñas y grandes empresas, representantes del mundo universitario, investigadores, organizaciones no gubernamentales, artistas y otros miembros de la sociedad civil de todo el mundo.

Resulta paradójico que 10 años atrás, en esta misma ciudad, con el famoso Acuerdo de París, en ningún apartado se mencionara este concepto (IA) que hoy es tan familiar, y que ningún ciudadano que habita este planeta es ajeno. Globant, compañía nativa digital especializada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, ha elaborado estos últimos meses diferentes estudios acerca del impacto que ha generado y va a generar la Inteligencia Artificial en los próximos 10 años. Del 2015 a 2035 sin escalas. Así de veloz es la revolución 4.0.

SaludDeporte y Entretenimiento; AviaciónAutomotriz; y el Sector Financiero; son algunas de las industrias que según el unicornio argentino, pican en punta en cuanto implementación e inversión de billones de dólares en IA, en los próximos cinco años. A continuación, algunos hitos clave:

  1. La IA calienta motores y pone sexta a fondo. Se estima que para 2029 más del 60% de los automóviles estarán impulsados por inteligencia artificial (IA), lo que mejorará tanto la eficiencia operativa como la experiencia del cliente (World Economic Forum). Además, se prevé que para 2030, el 15% de los vehículos nuevos serán autónomos. No obstante a ello, la integración de la IA en los automóviles plantea desafíos normativos y regulatorios, y por lo tanto, es necesario sincronizarse con las reglas de emisiones, los estándares de rendimiento y el ritmo tecnológico en constante cambio. Eso requiere garantizar tanto la seguridad como la eficiencia sin perder de vista la armonía legal. Por su parte, se estima que el mercado mundial de IA en la industria automotriz alcanzará los 7.000 millones de dólares en 2027, y la implementación de esta tecnología permitirá reducir los costos de fabricación de automóviles en un 20%. En tanto, la IA contribuirá a disminuir los problemas en las carreteras en un 70% gracias al mantenimiento predictivo, optimizando así los procesos de producción y mantenimiento en la industria automotriz.

  1. IA y Salud: ahorros millonarios y mejores resultados clínicos. Suena paradójico y hasta muy descabellado, pero la implementación de inteligencia artificial en el sistema de salud podría generar un ahorro anual de 1 billón de dólares, al mejorar la eficiencia y los resultados clínicos. Las aplicaciones de IA, como los algoritmos de aprendizaje automático y de análisis predictivo, permiten la detección temprana de enfermedades, el desarrollo de planes de tratamiento personalizados y mejores resultados para los pacientes. Además, la eficiencia operativa en los quirófanos podría incrementarse entre un 39% y un 93% gracias a la IA, lo que también ayudaría a mejorar la precisión y velocidad de los diagnósticos por imágenes, acelerando las decisiones de tratamiento. Sin embargo, el sector sanitario enfrenta altos costos por filtraciones de datos, cuyo costo promedio asciende a casi 11 millones de dólares según el Informe 2023 Cost of a Data Breach Report de IBM. A pesar de esto, la IA está diseñada para fortalecer la seguridad de los datos mediante cifrados avanzados y monitoreo constante, lo que asegura la privacidad del paciente. Se calcula que para 2026, la IA podría generar un ahorro de 150 billones de dólares anuales en el sector sanitario, aumentando la eficiencia, reduciendo las estadías hospitalarias y mejorando los resultados clínicos.

  1. Volar alto y a más de 10.000 pies con Inteligencia Artificial. La implementación de IA en la aviación podría generar un ahorro estimado del 30% para las aerolíneas, gracias a la automatización y personalización de servicios, como la gestión de asientos y la planificación predictiva del mantenimiento. Por su parte, el mercado global de IA en este sector podría alcanzar los 40.400 millones de dólares en 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 38,1% entre 2024 y 2033. Actualmente, el 73% de las aerolíneas están invirtiendo en programas de inteligencia empresarial y el 64% se enfoca en iniciativas de IA para mejorar tanto las operaciones como la experiencia del cliente. Y en cuanto a costos, la IA podría generar un ahorro de hasta 42.000 millones de dólares para la industria de la aviación para 2035.

  1. El sector financiero ahorrará y obtendrá seguridad con IA. Existe una estimación de que el gasto en IA generativa en el sector bancario alcance los 85.000 millones de dólares en 2030, con un crecimiento anual compuesto del 56% hasta esa fecha. Y con ello, el 85% de los bancos considera que la IA tendrá un impacto significativo y el 65% de los líderes en instituciones financieras creen que el éxito de la implementación de la IA dependerá más de la disposición de las personas para adoptarla que de la tecnología misma. La IA generativa podría aportar entre 200.000 y 340.000 millones de dólares anuales, lo que representaría entre un 9% y un 15% de los retornos operativos de los bancos. Por su parte, cabe aclarar que la implementación de la IA en el sector financiero supone altos costos, incluyendo inversiones en infraestructura como la nube y centros de datos, así como la gestión de los mismos (limpieza, integración y cumplimiento) y la contratación de talento especializado. También se deben considerar los costos adicionales de licencias de software, desarrollo de soluciones a medida y la inversión en ciberseguridad para proteger los datos sensibles.

  1. Oportunidades 4.0: IA, entretenimiento y deporte. Se habla mucho de IA aplicada al deporte y a pesar de su creciente interés, el 59% de las organizaciones deportivas aún no tiene una estrategia definida para su implementación. Sin embargo, las expectativas son grandes ya que se espera que el mercado de IA en el sector deportivo alcance los 19.2 mil millones de dólares para 2030. Las empresas que han adoptado IA ya han experimentado un aumento del 30% en el uso de sus aplicaciones móviles, gracias a soluciones personalizadas impulsadas por esta tecnología. Entre los principales beneficios de la IA se encuentran la personalización de la experiencia del fan, la optimización de operaciones y la creación de nuevas fuentes de ingresos a través de la monetización de datos. No obstante a ello, existen barreras significativas para su adopción, como la integración con operaciones diarias, la calidad del contenido, la confiabilidad de la tecnología, la incertidumbre sobre su implementación y las percepciones de costos. A pesar de estos desafíos, el 64% de las empresas esperan que la IA aumente la productividad.

“Más allá de que hoy existen otras tendencias tecnológicas que darán que hablar en los próximos años, somos conscientes que la inteligencia artificial sigue siendo la fuerza impulsora detrás de un mundo que cambia rápidamente. Su adopción en Chile y toda la región latinoamericana está transformando sectores clave como la salud, el deporte, el automotriz, la aviación y las finanzas. Y en ese sentido, gracias al creciente impacto de la IA generativa, se está revolucionando en cuestiones como la eficiencia operativa, la experiencia del usuario y la toma de decisiones, afectando todos los aspectos sociales y económicos de cada industria”, agregó Justo Vargas, tech partner de Globant Chile.

ASUS AI POD JUNTO A LA PLATAFORMA NVIDIA GB200 NVL72, ESTÁN LISTOS PARA AUMENTAR LA PRODUCCIÓN Y SU ENVÍO ESTÁ PREVISTO PARA MARZO

0
ASUS

ASUSGB200 listo para su envío en marzo: ASUS AI POD con NVIDIA® GB200 NVL72 está listo para aumentar la producción para el envío previsto en marzo de 2025.

Prueba de concepto financiada por ASUS: ASUS está a punto de lanzar un POC para el innovador ASUS AI POD con NVIDIA GB200 NVL72.

Infraestructura de IA transformadora: El servicio completo y la arquitectura personalizada de ASUS ayudan a acelerar el éxito del cliente.

Febrero de 2025.- ASUS se enorgullece de anunciar ASUS AI POD, que incorpora la plataforma NVIDIA® GB200 NVL72 y está listo para aumentar la producción con una fecha de envío prevista para marzo de 2025. ASUS sigue dedicada a proporcionar soluciones integrales de extremo a extremo y servicios de software, que abarcan todo, desde la supercomputación de IA hasta los servicios en la nube. Con un fuerte enfoque en el fomento de la adopción de la IA en todas las industrias, ASUS se posiciona para capacitar a los clientes en la aceleración de su tiempo de comercialización, ofreciendo un espectro completo de soluciones.

Prueba de concepto, financiada por ASUS

Haciendo honor al compromiso de ofrecer un valor excepcional a los clientes, ASUS se dispone a lanzar una prueba de concepto (POC) para el innovador ASUS AI POD, impulsado por la plataforma NVIDIA Blackwell. Esta oportunidad exclusiva está ahora abierta a un selecto grupo de innovadores deseosos de aprovechar todo el potencial de la informática de IA. Los innovadores y las empresas podrán experimentar de primera mano todo el potencial de las soluciones de IA y aprendizaje profundo a una escala excepcional.

ASUS AI POD con NVIDIA GB200 NVL72

ASUS AI POD, con NVIDIA GB200 NVL72, ofrece un rendimiento extraordinario gracias a la perfecta integración de GPU, CPU y switches. Al utilizar el superchip NVIDIA GB200 Grace Blackwell y la tecnología de interconexión NVIDIA NVLink de quinta generación, ASUS AI POD ofrece un rendimiento y una eficiencia energética extraordinarios, lo que lo hace ideal para tareas que van desde el entrenamiento de modelos lingüísticos de billones de parámetros hasta la realización de inferencias de IA en tiempo real.

  • Rendimiento de IA excepcional: Un centro neurálgico que contiene 72 GPU Blackwell de NVIDIA, lo que permite multiplicar por 30 el rendimiento de la inferencia en tiempo real.
  • Solución completa: Integra GPU, CPU y conmutadores NVIDIA NVLink para una comunicación ultrarrápida y de baja latencia que acelera el entrenamiento y la inferencia de trillones de parámetros LLM.
  • Interconexión de alta velocidad: Incorpora la tecnología NVIDIA NVLink de quinta generación, que permite una comunicación fluida y un rendimiento superior.
  • Cartera de refrigeración avanzada: Admite soluciones de refrigeración líquido-aire y líquido-líquido, lo que da rienda suelta a un rendimiento de computación de IA energéticamente eficiente a la vez que garantiza una disipación eficaz del calor.

Infraestructura de IA transformadora

ASUS también ha integrado soluciones avanzadas de refrigeración líquida a nivel de gabinete. Entre ellas se incluyen placas frías para CPU/GPU, unidades de distribución de refrigerante y torres de refrigeración, todas ellas meticulosamente diseñadas para reducir el consumo energético y maximizar la efectividad del uso de la energía (PUE) en los centros de datos.

ASUS redefine la infraestructura de IA con un modelo de servicio integral, que ofrece desde el diseño y la construcción hasta la implementación, las pruebas y el despliegue. Este enfoque integral se integra a la perfección con los servicios de aplicaciones en la nube, garantizando soluciones a medida que aceleran el tiempo de comercialización para los clientes.

ASUS AI POD con NVIDIA GB200 NVL72 subraya un desarrollo transformador en la infraestructura de IA. El servicio integral y la arquitectura personalizada proporcionados por ASUS también ayudan a acelerar el éxito del cliente. 

MINISERIE DE HBO, ‘LAS MÁSCARAS DE OXÍGENO (NO) CAERÁ AUTOMÁTICAMENTE’, SE PRESENTARÁ EN EL BERLINALE SERIES MARKET

0
Las Máscaras

Las MáscarasSantiago, 12 de febrero de 2025 — La nueva miniserie de HBO ‘LAS MÁSCARAS DE OXÍGENO (NO) CAERÁ AUTOMÁTICAMENTE’ representará a América Latina en la 11ª edición del Berlinale Series Market, un evento destacado dentro del reconocido Festival Internacional de Cine de Berlín que impulsa series de todo el mundo. El primer episodio de la producción se proyectará el 18 de febrero a las 16:00 (CEST) en el CinemaxX4, en Berlín. En la ocasión, parte del elenco y del equipo de la serie estará presente en el festival: Johnny Massaro, Marcelo Gomes, Carol Minêm, Thiago Pimentel, Tiago Rezende, Ernesto Sotto y Patrícia Corso.

Inspirada en hechos reales, la historia sigue a un grupo de tripulantes de cabina en la década de 1980 que, ante la ineficacia del gobierno brasileño para combatir la epidemia del Sida, comienza a contrabandear AZT, el único medicamento disponible en ese momento para frenar el avance del virus. La trama retrata la urgencia, la desesperación y la solidaridad que marcaron la lucha contra la enfermedad, mientras los protagonistas arriesgan todo para garantizar el acceso al tratamiento. La serie, que se estrenará en 2025 sin una fecha definida, podrá verse en Max y HBO.

El elenco está compuesto por Johnny Massaro, Ícaro Silva, Bruna Linzmeyer, Eli Ferreira, Igor Fernandez, Hermila Guedes, Julio Machado, Carla Ribas, Rita Assemany, Kika Sena, César Augusto, Verônica Valenttino, entre otros.

LAS MÁSCARAS DE OXÍGENO (NO) CAERÁ AUTOMÁTICAMENTE es una coproducción de HBO con Morena Filmes, con dirección general de Marcelo Gomes y dirección de Carol Minêm. Thiago Pimentel, Mariza Leão y Tiago Rezende son los productores. Los guiones están a cargo de Leonardo Moreira y Patrícia Corso. Además de Johnny Massaro, el elenco reúne a grandes talentos nacionales como Ícaro Silva, Bruna Linzmeyer, Eli Ferreira, Kika Sena, Igor Fernandez, Hermila Guedes, entre otros.

¡PARTICIPA Y GANA EN LOS EPSON DAYS! CREA SIN LÍMITES CON TU IMPRESORA ECOTANK EN EL REGRESO A CLASES

0
Epson Days

Epson DaysDesde el jueves 13 de febrero hasta el domingo 30 de marzo, los clientes que visiten tiendas Falabella, Paris y Ripley, podrán participar por increíbles premios para este año escolar.

Febrero, 2025. Disfruta de la promoción Epson Days: “Crea sin límites en tu regreso a clases”, una iniciativa que busca que el inicio del año escolar sea una experiencia más creativa y emocionante. Desde el jueves 13 de febrero hasta el domingo 30 de marzo, los clientes que compren una impresora de la marca podrán participar por increíbles premios en distintas tiendas a lo largo del país.

La marca estará presente con sus actividades tanto en Falabella, Paris y Ripley, donde los asistentes podrán interactuar con Epson y participar en diversas dinámicas. En cada tienda seleccionada se encontrará un stand con una ruleta, que tendrá diferentes acciones para que los clientes participen y disfruten:

  • Quiz interactivo: Los clientes que estén interesados en alguna impresora Epson podrán responder preguntas en un entretenido quiz. Quienes acierten recibirán premios instantáneos muy útiles para la vuelta a clases, tales como una botella de agua, un neceser y una mochila morral.
  • Ruleta Epson: Todos aquellos que compren una impresora Epson tendrán la oportunidad de girar la ruleta y ganar diferentes premios, incluyendo un gran premio: un completo kit escolar.

Epson busca acompañar a los estudiantes y sus familias en este regreso a clases con tecnología de impresión confiable, una experiencia de compra entretenida y llena de sorpresas. No te pierdas la oportunidad de ser parte de los Epson Days y prepárate para un año escolar sin límites. A continuación podrás conocer las tiendas donde te esperan grandes sorpresas:

  • Ripley La Serena
  • Ripley Marina Arauco
  • Ripley Costanera Center
  • Ripley Parque Arauco
  • Ripley Plaza Vespucio
  • Ripley Plaza Oeste
  • Ripley Plaza Norte
  • Ripley Plaza Egaña
  • Ripley El Trébol
  • Falabella Plaza La Serena
  • Falabella Costanera Center
  • Falabella Parque Arauco
  • Falabella Plaza Vespucio
  • Falabella Plaza Oeste
  • Falabella Arauco Maipú
  • Falabella Plaza El Trébol
  • Falabella Plaza Norte
  • Paris Plaza La Serena
  • Paris Marina Arauco
  • Paris Costanera Center
  • Paris Parque Arauco
  • Paris Alto Las Condes
  • Paris Plaza Vespucio
  • Paris Plaza Oeste
  • Paris Plaza Norte
  • Paris Arauco Maipú
  • Paris Plaza El Trébol