Inicio Blog Página 155

Blanca Nieves de Disney llega a Disney+ el 11 de junio

0
Blanca Nieves

Blanca NievesYa sea desde el living de su casa o desde un bosque encantado, el público de todas las edades podrá disfrutar de la magia y la música de BLANCA NIEVES cuando la película estrene exclusivamente en Disney+ el 11 de junio.

La versión de acción real de BLANCA NIEVES de Disney invita a familias y amigos a una nueva y emocionante aventura cinematográfica, que también ofrece un encantador paseo por los recuerdos. Al igual que las audiencias de 1937 quedaron cautivadas por la magia de la animación, los espectadores de hoy pueden maravillarse con los impresionantes efectos visuales que dan vida a la naturaleza y la fantasía.

Con una banda sonora que combina canciones originales con nuevas versiones de clásicos muy queridos, Blanca Nieves cobra vida gracias al talento del dúo ganador del EGOT, Benj Pasek y Justin Paul (El gran showman, La La Land). Blanca Nieves (Rachel Zegler) comparte sus esperanzas en la nueva y sentida balada “Un Deseo en Mí”, una de las varias canciones conmovedoras del «reino contemporáneo» que se unen a favoritas atemporales como “Heigh-Ho” y “Silvando al Trabajar”.

Tráiler subtitulado: aquí

Tráiler doblado: aquí

Las audiencias también pueden volver a ver BLANCA NIEVES Y LOS SIETE ENANOS, el innovador clásico animado de 1937, que marcó el inicio del legado narrativo de Disney, en streaming en Disney+, y regresar al pozo de los deseos donde comenzó la magia.

Argentina exigirá asistencia al viajero obligatoria para ingresar a su territorio: es el segundo destino aéreo más elegido por los chilenos

0
Argentina

ArgentinaLa medida comenzó a regir desde el 29 de mayo para aquellos extranjeros no residentes, por decreto del Gobierno de Javier Milei.

Santiago, 5 de junio de 2025.- El 20 de junio es el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, un viernes feriado que invita a cruzar la cordillera hacia el país vecino, dada la cercanía del destino.

Para aquellos nacionales que estén pensando en esta idea, hay algo que deben tener en cuenta a partir de ahora. Por medio de un comunicado emanado desde la oficina del Presidente Javier Milei, se puso en marcha el Decreto 366/2025, a través del cual se dispuso la obligatoriedad de cobertura de gastos médicos a los extranjeros no residentes.

¿A quiénes está dirigido?

A los extranjeros no residentes, es decir, quienes no tengan residencia permanente en Argentina, y a aquellos que ingresen al país por turismo, trabajo temporal, estudios u otras razones transitorias.

¿Qué tipo de cobertura se exige?

Una cobertura médica completa, incluyendo atención por enfermedades, accidentes y repatriación sanitaria, vigente durante toda la estadía.

¿Quiénes están exentos?

Los residentes permanentes y los casos de emergencia médica, donde se garantiza la atención inmediata sin importar el estatus migratorio. Dado el contexto, Assist Card, compañía líder de asistencia al viajero, diseñó un producto para la ocasión llamado “Classic Argentina”, para ser utilizado únicamente dentro del territorio argentino, con un 50% de descuento. El mismo tendrá la particularidad de contar con un mínimo de emisión de 3 días y un máximo de 30 días, y con un monto máximo global de USD 60.000.

Esta decisión del Gobierno argentino es clave para los viajeros chilenos, que suelen tener al territorio transandino como el segundo destino entre sus preferencias aéreas, solamente superado por Brasil durante la temporada alta del 2025.

De hecho, en los tres primeros meses de este año, 308.834 compatriotas cruzaron los Andes vía aérea, según las estadísticas de la Junta de Aeronáutica Civil, siendo Buenos Aires el destino predilecto, secundado por Mendoza.

Estas cifras coinciden con las de Assist Card, compañía integral de asistencia al viajero. De acuerdo a sus números, el 10,4% de las cotizaciones de sus clientes son para ir a tierras argentinas, un porcentaje no menor, considerando que muchas personas se confían por estar cerca.

“Con esta nueva disposición argentina, queremos continuar apoyando a los viajeros. Por eso, dada la nueva obligatoriedad, contamos con un producto a un precio preferencial, para que toda persona pueda seguir viajando al país vecino, cumpliendo las normativas de ingreso y protegida por una asistencia al viajero capaz de hacer frente a cualquier situación”, comenta Daniel Escolá, Country Manager de Assist Card Chile.

Para más información, visita www.assistcard.com/cl.

Génesis, el mágico espectáculo de luces y música, llega por primera vez a Santiago

0
Génesis

GénesisA partir de julio, el histórico Club de la Unión acogerá el espectáculo audiovisual que te llevará en un viaje sin precedentes al nacimiento del mundo.

El origen de la luz, la tierra, el agua, la naturaleza… de la vida. Génesis reconstruye la historia de la creación desde una novedosa perspectiva, con un espectáculo que revive los primeros tres días de creación del planeta tierra.

Santiago, 4 de junio de 2025.- Génesis, un espectacular show de luces del reconocido colectivo artístico suizo PROJEKTIL, en colaboración con Fever, la plataforma líder mundial de descubrimiento de entretenimiento, hará su debut en Santiago a partir del 4 de julio.

Tras cautivar a numerosas ciudades europeas como Londres, Berlín, Madrid y Milán, “Génesis: La Historia de la Creación” llega por primera vez a América Latina, presentándose en el Club de la Unión. Génesis invita a los visitantes a un viaje mágico desde la creación de la Tierra hasta el surgimiento del agua, la naturaleza y la vida, acompañado de composiciones musicales especialmente seleccionadas que sumergen al público en una verdadera sinfonía de luz y sonido.

Esta experiencia audiovisual cobra vida gracias a tecnología de vanguardia y proyecciones escénicas cuidadosamente adaptadas que respetan y realzan la arquitectura de edificios históricos. En esta ocasión, las paredes y techos del Club de la Unión, en el corazón de Santiago, se transformarán para dar lugar a un impresionante espectáculo inmersivo.

Así es la experiencia

Primer día: El primer día llegó la luz y se separó de las tinieblas. La luz se llama “día” y la oscuridad se llama “noche”.
Música: Urlicht de Des Knaben Wunderhorn, Gustav Mahler, Christiane Iven, soprano

Segundo día: El segundo día, una inmensidad se desarrolló para separar el agua. Esta extensión se llama “cielo”.
Música: Airspace & Water de Projektil

Tercer día (Primera parte): El tercer día se desarrolló un terreno seco en el que se acumuló el agua. Este suelo seco se llama “tierra” y el agua acumulada se llama “mar”.
Música: La imaginación del caos – La Creación, Joseph Haydn, Academia de Música Antigua, Christopher Hogwood

Tercer día (Segunda parte): Además, en el tercer día se formaron las plantas y los árboles, por lo que la tierra se muestra ahora con muchos vibrantes colores.
Música: Cantad al Señor todas las voces – La Creación, Joseph Haydn, Coro Purcell, Orquesta Orfeo , György Vashegyi

Meditación: Con las farolas incandescentes se retoma el simbolismo luminoso de las velas encendidas, que en la comprensión religiosa suele interpretarse como símbolo del alma. Música: New-Wonders de Projektil

Luces, música y proyecciones de alto rendimiento inundarán las paredes y los techos del espacio con ayuda de la última tecnología. Todas las estructuras del emblemático edificio han sido medidas, calculadas y dimensionadas con tal de que las recreaciones encajen a la perfección con las proporciones del edificio. Así se ha generado un espacio completamente integrado para la inserción de estas imágenes proyectadas en las superficies del recinto, que recrean y evocan la génesis de nuestro planeta. Todo con un acompañamiento musical que refuerza la inmersión del visitante y lo envuelve dentro de un viaje completamente inédito.

A partir del 4 de julio, el público chileno podrá sumergirse en la magia de la luz desde la comodidad de un entorno interior, aprovechando las tardes, los fines de semana y las vacaciones de invierno para vivir un viaje más allá del tiempo.

Los boletos estarán disponibles a la venta a partir del miércoles 11 de junio en la plataforma Fever, pero los que lo deseen podrán inscribirse en la lista de espera para tener sus boletos de manera anticipada.

Imágenes oficiales de la experiencia aquí

Más información

Fecha y hora: a partir del 4 de julio

Duración: 30 minutos

Lugar: Club de la Union – Av. Alameda Libertador Bernardo O’Higgins 1091, 8340741 Santiago, Región Metropolitana, Chile

Edad: todas las edades

Accesibilidad: recinto accesible para personas con movilidad reducida

Lista de Espera: LINK

Alex Warren anuncia el lanzamiento de su nuevo álbum “You’ll Be Alright, Kid”

0
Alex

AlexDisponible a partir del 18 de julio, preguárdalo acá.

El single “Ordinary” alcanzó el puesto N°1 en el Hot 100 de Billboard y permanece en la primera posición del global 200 Songs Chart de Billboard por quinta semana y como N°1 del Songs CHart de Reino Unido por Undécima semana.

Preguarda “You’ll Be Alright, Kid” AQUÍ

El cantante y compositor Alex Warren anuncia el lanzamiento de su nuevo álbum “You’ll Be Alright, Kid” para el 18 de julio. El álbum incluirá todas las canciones del álbum “You’ll Be Alright, Kid (Chapter 1)”, lanzado el año pasado, junto con 10 canciones nuevas. Entre esos temas nuevos está el éxito de Warren “Ordinary” y su lanzamiento más reciente “Bloodline (with Jelly Roll)”. La mayoría del álbum está coescrito por Alex Warren, Cal Shapiro y Mags Duval, y producido por Adam Yaron. Mientras “You’ll Be Alright, Kid (Chapter 1)” se focaliza en el manejo del dolor, “You’ll Be Alright, Kid” da vuelta la hoja con la sanación, la resiliencia y el optimismo.

El anuncio del álbum llega tras el lanzamiento más reciente de Alex, “Bloodline (with Jelly Roll)”,  que debutó en el Top 10 del Chart de reproducciones de Spotify en Estados Unidos y tuvo el mejor debut el 23 de mayo en Spotify. Con alrededor de 3 millones de reproducciones, es el mejor debut tanto en Estados Unidos como internacionalmente. El video musical que lo acompaña se estrenó la semana pasada. Dirigido por B.K. Barone, el video cuenta con la participación de Alex y Jelly Roll y está ambientado en la Edad Media.

“Bloodline” le sigue al exitoso tema de Warren “Ordinary”, lanzado en febrero con excelentes críticas, acumulando más de 500.000 reproducciones a la fecha y liderando los charts. La canción permaneció en el puesto N°2 del Hot 100 de Billboard durante tres semanas y el mismo lapso en el N°1 del Global 200. “Ordinary” fue no sólo la primera canción de Warren en ingresar al Top 10 del Hot 100 de Billboard, sino que también lo convirtió en el primer artista solista en ubicar una canción en el Top 10 de ese chart en 2025.

“Ordinary” también permaneció nueve semanas consecutivas en el N°1 del chart en Reino Unido. Esto marca la mayor permanencia de un artista masculino solista estadounidense en el N°1 de ese país en más de 60 años. Alex fue portada de la lista Today’s Top Hits de Spotify el mes pasado y se encuentra en el N°1 de esa lista actualmente.  “Ordinary” también continúa ascendiendo entre los 10 primeros del Top 40, y acumula más de 1.400 millones de reproducciones a la fecha.

Recientemente, Warren hizo su debut con una potente interpretación en los American Music Awards de 2025. También debutó en el programa The Tonight Show Starring Jimmy Fallon, interpretando “Ordinary”. Alex presentó también la canción junto a Ed Sheeran en un bar local en Coachella.

Warren se encuentra actualmente encabezando su gira Cheaper Than Therapy Tour, en 47 ciudades de Europa y Norteamérica. También anunció recientemente 15 fechas adicionales en ciudades de Estados Unidos, haciendo un total de 62 fechas.

Listado de temas de You’ll Be Alright, Kid:

DISC ONE

Eternity
The Outside
First Time on Earth
Bloodline (with Jelly Roll)
Never Be Far
Ordinary
Everything
Getaway Car
Who I Am
You Can’t Stop This

DISC TWO

Burning Down
Catch My Breath
Carry You Home
Troubled Waters
Heaven Without You
Before You Leave Me
Save You a Seat
Chasing Shadows
Yard Sale
You’ll Be Alright, Kid

¿Qué significa que el sensor de la cámara del Xiaomi 15 Ultra sea de 1 pulgada?

0
sensor

sensorEl nuevo teléfono incorpora un sensor de 1 pulgada, óptica Leica, y un sistema de inteligencia artificial avanzada que promete resultados dignos de una cámara profesional en la palma de la mano.

Santiago, Chile, 05 de junio de 2025. En los últimos años, los fabricantes de smartphones han librado una carrera feroz por ofrecer la mejor cámara en el menor espacio posible. Desde mejoras en la inteligencia artificial hasta colaboraciones con marcas fotográficas reconocidas, los teléfonos móviles se han convertido en herramientas cada vez más sofisticadas para capturar el mundo que nos rodea. En ese contexto, Xiaomi da un nuevo paso al frente con su dispositivo más ambicioso hasta la fecha.

El Xiaomi 15 Ultra incorpora un sensor de cámara de 1 pulgada, una especificación que, más allá del número, representa una revolución en términos de calidad fotográfica. Esta tecnología, poco común en smartphones, permite captar una mayor cantidad de luz gracias a su tamaño físico, lo que se traduce en imágenes más nítidas, con mejor rango dinámico y un rendimiento notable incluso en condiciones de poca iluminación. Además, ofrece una profundidad de campo más pronunciada, ideal para retratos con un efecto bokeh más natural.

“El Xiaomi 15 Ultra no solo busca ser un smartphone de alto rendimiento, sino también una herramienta poderosa para los amantes de la fotografía móvil. Este sensor de 1 pulgada marca un hito en nuestra misión de fusionar tecnología e innovación con las verdaderas necesidades creativas de nuestros usuarios”, explica Kenji Tsukame, Vocero Regional de Xiaomi.

El nuevo sensor no llega solo: Xiaomi lo acompaña con un conjunto de lentes desarrolladas en colaboración con Leica, y un sistema de procesamiento de imagen potenciado por inteligencia artificial. Todo ello convierte al Xiaomi 15 Ultra no solo en un teléfono de alta gama, sino también en una herramienta seria para creadores de contenido y entusiastas de la fotografía móvil.

Meet & Drink celebra su décima versión con récord de viñas expositoras

0
Meet

MeetLa feria de vinos organizada por El Buen Beber llega al hotel ICON de Las Condes celebrando sus diez ediciones y ofreciendo un encuentro imperdible para disfrutar, descubrir y brindar.

La reconocida feria de vinos Meet & Drink llega a su 10ª edición consolidándose como uno de los eventos enológicos más importantes de la temporada. Este próximo sábado 5 de julio, entre las 13:00 y las 21:00 horas en el hotel ICON de Las Condes, los amantes del vino y las experiencias gastronómicas podrán disfrutar de una jornada imperdible con 45 viñas boutique expositoras confirmadas provenientes de distintos valles vitivinícolas del país, la mayor cantidad en la historia del evento.

Esta versión no solo destaca por su crecimiento, sino también por la incorporación de nuevas viñas que participan por primera vez, enriqueciendo aún más la visita para el público asistente. A ellas se suman una variedad de stand entre los que podremos encontrar quesos, charcutería, chocolatería, destilados, cosmética en base a vino, cerámica Gres y más.

“Gracias a estas actividades el mundo del vino está cada vez más accesible al consumidor que no es experto, al que no sabe mucho de vinos pero que los disfruta en su casa. Experiencias como Meet & Drink le permiten al Wine Lover conocer y aprender de la mano del propio productor sobre las diferentes marcas, cepas y tipos de vinificación que tenemos en Chile ¡que son muchas! El objetivo de los eventos que realiza El Buen Beber, es que las personas se acerquen, conozcan y aprendan sobre este maravilloso mundo y se conviertan en un consumidor informado”, asegura Lucía Aguayo, creadora y productora general de la feria. 

Además, estará presente la Fundación DKMS, que trabaja por los pacientes con cáncer en la sangre, reforzando el compromiso social del evento que en versiones anteriores recibió a la Fundación Arturo López Pérez (FALP). “Mi abuelo murió de cáncer y tengo una amiga que sobrevivió gracias a que tenía recursos económicos y buena previsión. Pero no todo el mundo tiene esa posibilidad y hay fundaciones que ayudan a las personas en este proceso brindándoles apoyo material y emocional. Meet & Drink convoca a mucha gente solidaria, así que les otorgamos un espacio físico sin cobro para las fundaciones. En esta oportunidad nos acompañará DKMS quienes dan esperanza de vida a pacientes con cáncer de sangre a través de la búsqueda de potenciales donantes de células madre sanguíneas que podrían ser compatibles con sus pacientes”, comenta Lucía. 

Las entradas están disponibles en Evently.cl hasta el 4 de julio a un valor de $20.000, mientras que el precio en puerta será de $25.000. Los socios del Club de Lectores de El Mercurio podrán acceder a un 20% de descuento en sus tickets. Quienes compren vinos en la feria, tendrán descorche a precios preferenciales en los restaurantes del hotel Fechoría y Sky Bar durante la jornada.

Más información en IG @Elbuenbebercl

*Evento para mayores de 18 años. 

*No se admiten mascotas. 

*Estacionamiento pago disponible en el hotel.



Black is Back: el negro se instala como protagonista en la cocina

0
el negro

el negroEl color se impone en la cocina como sinónimo de elegancia, innovación y funcionalidad. TEKA lidera esta tendencia con su línea Infinity | G1 Edition, desarrollada junto al icónico estudio Italdesign.

Santiago, 05 de junio de 2025. Durante años, el blanco ha reinado en la cocina como símbolo de limpieza, amplitud y neutralidad. Sin embargo, las tendencias actuales también proponen un cambio de paradigma. El negro, antes reservado para detalles o espacios más formales, ha comenzado a dominar la escena como el nuevo favorito del diseño interior, también en uno de los espacios más importantes del hogar: la cocina.

Esta preferencia no es casual. Se trata de un color atemporal, elegante y versátil, que se adapta a múltiples estilos decorativos, desde el rústico al industrial. Así lo afirma Iván Acuña, brand manager de TEKA Chile: “El negro en la cocina aporta una estética sofisticada, que no pasa de moda y que permite personalizar los espacios con carácter, sin sacrificar funcionalidad ni calidez”.

Los hogares contemporáneos están incorporando cada vez más el negro en superficies, electrodomésticos, grifería, mobiliario y accesorios. Esta transformación responde tanto a una necesidad estética como a una búsqueda por soluciones prácticas. “El negro no solo otorga un diseño moderno, también disimula mejor las imperfecciones, resiste el paso del tiempo y permite jugar con contrastes visuales muy atractivos”, señala Acuña.

El negro mate de Infinity | G1 Edition

La marca de origen alemán, reconocida por su innovación en equipamiento de cocina, ha liderado esta tendencia a través del desarrollo de Infinity | G1 Edition, una exclusiva línea de electrodomésticos en colaboración con el prestigioso estudio Italdesign Giugiaro, responsable de icónicos diseños automotrices en marcas como Ferrari, Maserati y Volkswagen. En esta colección, el negro mate es protagonista, acompañado por toques de cobre y acabados de vanguardia.

“El negro mate representa un salto cualitativo en el diseño de cocinas. No es solo una elección estética, sino una declaración de estilo que transmite sobriedad, modernidad y elegancia”, destaca el brand manager, añadiendo que “Infinity | G1 Edition busca acercar la visión italiana del diseño a los hogares chilenos, con la ingeniería y tecnología que caracterizan a TEKA”.

Lejos de ser restrictivo, el negro combina armónicamente con materiales como piedra, madera, cemento o acero, generando una interacción rica en texturas y profundidades. Es ideal tanto para cocinas grandes como para espacios más pequeños, ya que bien utilizado puede generar una sensación de orden, delimitación y continuidad.

Mitos que se derriban

Aunque algunos aún lo consideran un color “serio” o que “reduce visualmente los espacios”, los expertos coinciden en que esto depende más del diseño integral del ambiente que del color en sí. “Incorporar negro no implica oscurecer la cocina. Puede utilizarse en pequeños detalles —como tiradores, marcos o vajilla— o en piezas centrales como muebles y electrodomésticos. La clave está en equilibrar con luz natural, puntos de iluminación cálidos y materiales nobles”, puntualiza Iván Acuña.

Asimismo, es un color que permite dar protagonismo a otros elementos decorativos o arquitectónicos, al generar contrastes con gran fuerza visual. Por ejemplo, el negro con acabados en cobre, latón o madera clara, crea combinaciones únicas que transforman la cocina en un espacio de diseño con alma, añade.

Diseño, funcionalidad y personalidad

Cada vez más personas buscan que su cocina refleje su identidad y estilo de vida. En este sentido, el negro se ha transformado en un recurso de diseño al alcance de todos, que permite crear cocinas sobrias, elegantes y funcionales. Su creciente presencia en frigoríficos, hornos, microondas, campanas y grifería, responde a esta demanda de espacios personalizados y con carácter.

 

TEKA, a través de sus líneas de producto, confirma que el negro ha dejado de ser una apuesta arriesgada para convertirse en una alternativa sólida y deseable. “Nuestros clientes ya no ven el negro como una rareza. Lo consideran una forma de darle identidad propia a su cocina, con tecnología, eficiencia energética y diseño como pilares”, concluye Acuña.

 

Porque el negro ya no es exclusivo del clóset. Ahora también es sinónimo de buen gusto en la cocina.

Académicos de Blas Cañas y COMEDUC se certifican en herramientas tecnológicas avanzadas

0
Fundación

FundaciónSe preparan así para afrontar los desafíos de la transformación digital.A través de estas certificaciones, buscamos impulsar la empleabilidad y contribuir al desarrollo de una sociedad más equitativa y preparada para el futuro digital”, destacó Diego González, CEO de Defontana.

Con el firme propósito de “igualar la cancha” en el acceso a la tecnología mediante la inclusión digital, proporcionando a estudiantes menos favorecidos certificaciones en herramientas ERP, Fundación Defontana ya tiene sus primeros docentes certificados en herramientas tecnológicas avanzadas para afrontar los desafíos de la transformación digital.

En efecto, profesores de Blas Cañas y COMEDUC ya cuentan con los certificados otorgados por la Academia Defontana en el uso de su software ERP 100% web. De esta manera, los académicos ya están en condiciones óptimas para enseñar a sus alumnos el uso de estas herramientas en su formación académica.

“Esta iniciativa busca democratizar las oportunidades y contribuir al desarrollo profesional y personal de jóvenes que aspiran a un futuro mejor en áreas de administración, contabilidad y RR.HH., alineándose con las demandas del mercado laboral y la transformación digital”, comentó Diego González, CEO de Defontana.

Fundación Defontana busca generar un impacto social significativo en la educación en Chile, democratizando el acceso a la tecnología para estudiantes menos favorecidos. “Nuestra meta es formar profesionales preparados para enfrentar los desafíos de la transformación digital en la gestión empresarial, mejorando sus oportunidades de desarrollo personal y profesional”, destacó el ejecutivo.

Así, el organismo promueve la igualdad de oportunidades mediante la certificación en herramientas tecnológicas avanzadas, brindando acceso a académicos y estudiantes de administración, contabilidad, RRHH y áreas afines. 

“Apoyar la formación de profesionales capacitados en herramientas tecnológicas, alineados con las necesidades del mercado laboral, y contribuir al desarrollo de un ecosistema educativo más preparado para los desafíos de la digitalización, es el gran 

propósito de esta iniciativa”, enfatizó el CEO.

Impacto y sinergia

La alianza entre Fundación Defontana, Blas Cañas y Fundación Educacional Comeduc beneficiará a más de 12.000 estudiantes de la Red de Establecimientos de Educación Media Técnico Profesional. Esta colaboración incluye certificaciones que mejoran la empleabilidad, capacitación docente en herramientas tecnológicas, y el acceso a software y recursos de vanguardia.

Además, la implementación de indicadores de impacto como el número de estudiantes certificados y la tasa de inserción laboral permitirá medir los resultados a largo plazo de esta iniciativa transformadora.

Esta alianza reafirma el compromiso de Defontana, Blas Cañas y Comeduc con el desarrollo de Chile, apostando por la educación técnico-profesional como motor de cambio social. Con herramientas digitales, capacitación docente y una visión de largo plazo, juntos están construyendo un futuro con igualdad de oportunidades.

www.defontana.com

Disney+ lanza el tráiler oficial de Alien: Earth de FX, que estrena el 12 de agosto exclusivamente en disney+

0
Alien

AlienLa esperada serie dramática creada para televisión por Noah Hawley está inspirada en la aclamada franquicia cinematográfica

Ya está disponible el tráiler y póster oficial de Alien: Earth, el esperado drama de ciencia ficción de FX creado por el productor ganador en los Premios Emmy® Noah Hawley. Compuesta por 8 episodios, la nueva serie dramática, basada en la aclamada franquicia, estrena el martes 12 de agosto con los dos primeros episodios y luego estrenará un nuevo episodio todos los martes.

En Alien: Earth de FX, cuando la misteriosa nave de investigación espacial USCSS Maginot se estrella en la Tierra, Wendy (Sydney Chandler) y un desorganizado grupo de soldados tácticos hacen un descubrimiento que los pone cara a cara con mayor amenaza que ha enfrentado el planeta.

En el año 2120, la Tierra está gobernada por cinco corporaciones: Prodigy, Weyland-Yutani, Lynch, Dynamic y Threshold. En esta era corporativa, los cyborgs (humanos con partes biológicas y artificiales) y los sintéticos (robots humanoides con inteligencia artificial) conviven con los humanos. Pero todo cambia cuando el genio fundador y CEO de Prodigy Corporation desbloquea un avance tecnológico revolucionario: los híbridos (robots humanoides con conciencia humana). El primer prototipo híbrido, llamado Wendy, marca una nueva etapa en la carrera por alcanzar la inmortalidad. Tras la colisión de la nave espacial de Weyland-Yutani con Prodigy City, Wendy y otros híbridos se enfrentan a formas de vida misteriosas y más aterradoras de lo que nadie podría haber imaginado.

Liderada por Chandler, la serie cuenta con un amplio elenco internacional que incluye a Timothy Olyphant (Kirsh), Alex Lawther (Hermit), Samuel Blenkin (Boy Kavalier), Babou Ceesay (Morrow), Adrian Edmondson (Atom Eins), David Rysdahl (Arthur Sylvia), Essie Davis(Dame Sylvia), Lily Newmark (Nibs), Erana James (Curly), Adarsh Gourav (Slightly), Jonathan Ajayi (Smee), Kit Young (Tootles), Diêm Camille (Siberian), Moe Bar-El (Rashidi) y Sandra Yi Sencindiver (Yutani).

Alien: Earth de FX fue creada para televisión y su productor ejecutivo es Noah Hawley, ganador de los premios Peabody y Emmy®, junto con Ridley Scott, David W. Zucker, Joseph Iberti, Dana Gonzales y Clayton Krueger. Alien: Earth es una producción de FX Productions.

Los controles parentales de Disney+ garantizan que la plataforma sea una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.

La miniserie original Amanda Knox: Una historia retorcida estrena el 20 de agosto exclusivamente en disney+

0
Amanda

AmandaDisney+ anuncia que la miniserie original Amanda Knox: una historia retorcida estrena el 20 de agosto exclusivamente en Disney+ en Latinoamérica con dos episodios, y luego, un episodio por semana. Ya se encuentran disponibles las primeras imágenes de la serie.

La serie está inspirada en la historia de cómo Amanda Knox fue condenada injustamente por el trágico asesinato de su compañera de piso, Meredith Kercher, y su odisea de 16 años para probar su inocencia. La serie está protagonizada por Grace Van Patten, Sharon Horgan, John Hoogenakker, Francesco Acquaroli, Giuseppe De Domenico y Roberta Mattei.

Amanda Knox: una historia retorcida es una producción de 20th Television en asociación con The Littlefield Company. KJ Steinberg (This Is Us) es la creadora y productora ejecutiva. También se desempeñan como productores ejecutivos Warren Littlefield, Lisa Harrison, Ann Johnson y Graham Littlefield de The Littlefield Company; Monica Lewinsky de Alt Ending Productions; Amanda Knox y Chris Robinson de Knox Robinson Productions; y Michael Uppendahl, quien también dirige.

Los controles parentales de Disney+ garantizan que la plataforma sea una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.