Tomás de Gavardo sigue imparable en Marruecos: gana y es único líder

0
Tomás De Gavardo
Tomás De Gavardo
Tomás De Gavardo
Tomás De Gavardo

El piloto nacional está a solo 176 kilómetros de coronarse en el Fenek Rally africano. Que concluye este viernes 21.

Link Videos de Tomás de Gavardo:

https://www.swisstransfer.com/d/6cb9ff10-bf1b-4eb0-8dd6-1791a1754b08

Crédito Fotos y Videos: Prensa Fenek Rally

En una difícil etapa que fue una mezcla de tierra, arena, dunas y piedras. El piloto Tomás de Gavardo (Club Aventura Touareg) ganó la cuarta etapa consecutiva en el Fenek Rally de Marruecos.

Distanciándose aún más de sus escoltas en la clasificación general que la lidera por 46 minutos. Y a solo una jornada de terminar la carrera de 1.368 kilómetros en el desierto marroquí, al norte de África.

El corredor nacional, que en 6 semanas más enfrentará el Dakar en Arabia Saudita, se adjudicó la cuarta etapa. De un total de cinco de forma muy estrecha. Aventajando por 23 segundos a la campeona mundial de Bajas, la española Sara García.

Tomás registró para los 188 kilómetros cronometrados 3 horas 14 minutos 51 segundos. Seguido de García a 23” y a 3 minutos 02” del francés Tomás Deest. Ganador de la versión 2024.

En la tabla general, el deportista nacional se encumbró en el primer lugar con un total de 13 horas 24 minutos 53 segundos. Lo escoltan el francés Deest a 46 minutos 10” y la hispana García a 58’55”.

La etapa del día fue de 286 kilómetros totales, de los cuales 188 fueron de especial comenzando por un “río” de arena. La aventura continuó por un tramo fuera de pista sobre arena, seguido de una sección más técnica. Con zonas de velocidad limitada y tramos pedregosos llenos de obstáculos. Alternado por tramos rocosos y peligrosos con secciones fuera de pista y dunas.

“Estoy muy contento de llevarme esta etapa 4, la cuarta al hilo, además de estar arriba en la general. Es un sueño para mí estar acá entrenando para el Dakar.

Marruecos es para mí el desierto más complicado que hay. He realizado una carrera muy particular y difícil de leer por las condiciones del terreno. Al comienzo tuve un par de errores, pero los pude corregir. Ahora resta cumplir con la última etapa de este viernes que es solo dunas”, indicó el piloto de 26 años Tomás de Gavardo.

La Etapa 5 y final se disputará este viernes 21 desde las 08:00 horas donde De Gavardo volverá a abrir ruta. El trazado comprende un 100% dunas con un total de 176 kilómetros de los cuales 54 serán de especial.

Tomás de Gavardo compite internacionalmente gracias a los auspicios de: Copec, RAM, Fundación Te Apoyamos, Alimentos Coliseo. Ministerio del Deporte, Klim Motorcycle, Klim Latam, Moto Aventura Chile, Clínica MEDS, P1 Training. KiFit, Insta360, Brush Designer, Precorp, Universidad Andrés Bello, Red Bull Chile, Oakley, Clínica Novovisión y Clínica Nutrir.

TOMÁS DE GAVARDO 2025

Instagram: @tomasdegavardo

Twitter: @tomasdegavardo

Conoce las marcas confirmadas para el Black Friday Chile 2025

0
marcas
Marcas Black Friday
marcas
Marcas Black Friday

Como en ediciones anteriores, viajes, belleza, tecnología y calzado serán las categorías más demanda. Por parte de los usuarios, que podrán acceder a un gran catálogo de ofertas en BlackFriday.cl

Este viernes 28 de noviembre comienza la décimo tercera edición del Black Friday Chile. Evento mundial de ventas online que ofrecerá atractivos descuentos. Y oportunidades de las más de 200 marcas confirmadas hasta el momento.

Las personas pueden ingresar al sitio web www.blackfriday.cl, desde donde podrán acceder a un extenso catálogo. De marcas y ofertas en diferentes segmentos que abarcan prácticamente todos los rubros de interés para los consumidores. Entre los productos más demandados para esta edición, destacan:

Moda, deporte y calzado

Una de las categorías más esperadas es Vestuario y Calzado con la presencia de gigantes. Como adidas, Nike y Puma, junto a marcas especializadas en outdoor como Columbia, Merrell y Lhotse.

También se suman New Balance, CAT y Azaleia. Además de tiendas de artículos deportivos como Sparta, Ironside y los principales gimnasios del país. Como son Energy y Sportlife, asegurando una gran variedad en ropa, equipamiento y entrenamiento.

Tecnología y hogar

El sector de Tecnología estará representado por marcas como Asus, Huawei y Lenovo. Además de la marca de energía portátil Bluetti y la tienda de videojuegos Mangai Games.

Por su parte, la sección de Hogar y Decoración ofrecerá descuentos en productos de Fensa, Sofá Chile, Casa Royal, Easy y Casa Ideas. También participarán Stanley y Nespresso.

Viajes, belleza y salud

Para quienes buscan planificar sus próximas vacaciones, la categoría de Viajes y Turismo. Incluye plataformas como Trivago y Booking, aerolíneas, agencias como Cocha y Multidestinos, y una gran oferta en hoteles.

La asistencia en viajes estará presente con Universal Assistance. En Salud y Belleza. La oferta abarca desde Colchones Emma y Perfumes Premium. Hasta farmacias como Mapuche Makelawen. Y clínicas de estética como Clínica Cela y Clínica Estétika Médica, sin olvidar la tienda de cuidado personal The Beauty Box y Japi Jane.

Automotriz y alimentos

El rubro Automotriz también tendrá su espacio con la participación de prestigiosas marcas de vehículos. Como Skoda, VW, Seat y Audi, junto a la tienda de repuestos y accesorios Auto Planet.

También se suman a la jornada diversas tiendas de Alimentos y Bebidas. Como Santa Rita Online, Vinos Tabalí, Doña Carne y Tienda Viña Valdivieso.

Si bien es muy probable que esta lista seguirá creciendo a medida que se acerca el viernes 28 de noviembre, hasta el momento. Las marcas confirmados en esta nueva edición del Black Friday son las siguientes:

Emma Casa Royal Your Goal Azaleia
Energy Club Sweet and Gourmet Body Trainer Marienberg
HiFi La Purpurina Fumetas Store Biblias.cl
ABC Universal Assitance Laika Petco
Booking.com Seat Casa Alvarinho Extra Life
Nike Volkswagen Boob Up Clinica Cela
Adidas Revés Dolly Leche pal pelo
Trivago Asus Merrell The beauty box
Karmas Nuva Skin Kinegun Dominame.cl
My Cocos Livingstore Kreadores Pro Tus Mascotas
Terrex Music World Fashions Park TEH
Simplit Dermatología Estoril Auto Planet Tabali
Arena para Mascotas Man Wizz Extra Virgen Store
Lhotse Jetsmart Mamás Mateas Multidestinos
Mimatri.cl Fensa Pilgrim Zapatos.cl
Doña Carne Librería Escolar Sporting Brands AG Baby
Pueblito Xped Heimat Body Boost Skoda
Imanix Columbia Bluetti Petvet
Borangora SieteVeinte Patagonia Andina Audi
Kano Alma Salud H&M Antártica Libros
Eterna Diario Financiero Saint Venik Under Five
Ironside Yummy life Hard Work Menetue
Osoji Seeds of Wellness RVC El Dandi Pet
Yep Latam Volkswagen Camiones y buses Asics Atika
Makelawen Pro-Runners Neo Esthetic Kidzania
EasyWays Puma Zigzaboo NH Hotels
Me Lo Llevo Pasarelas de Antillanca Marriott Bonvoy Portaldisc
Cocha Imahe Love in Socks CS Byte
Bebesit IV Medical Mimbral Animal Lovers
Ediciones Der Adipa KFSP Consultores Monki Toys
dctestablished.cl My Hd Entre Músicos Nine9
Forevermom My Pets Oquiz Flixbus Easy Protein
Pichintún FUEL Kendal Mute Earplugs
Vans Arte Grass Pandora Sparta
BBL Parcelas Kallfu Booz Sofa Chile
Termas Malleco Hoop Wellness Decathlon Orto Molecular
Stanley Bom Beauty Open English serviventas.cl
Japi jane Demolition Aresti Aeromexico
Igna del Real Ozeta Motorola CAT
Van Beek Trek Secret Drims
Lenovo Euro Inmobiliaria Enel X Page One
Mennt Shein Tienda Valdivieso Mundo Amable
Sportlife Premium Perfumes 100 Aventuras Modernismo
HP Nespresso DL Phone Street Dogs
Repelentes.cl Santa Isabel Regalarflores.cl Barra Zero
Relan Manzanar Termas Zurich Nutri Protein
Santa Rita Moraleja editorial Bazar ED Estetika Médica
SBCH.cl Ergopouch Pewen Eco Tienda Mind Nutrition
New Balance AB Kupfer Ngen Urbano
La Picá del Ski Coñaripe B-pets Reuse
Sokobox Nomada Quinchos La Vaperia Club Propiedades
Grupo Hogares Betterfly Flor y Estilo Xclusive
Simonetti Samsung Mangai Easy
Apro Huawei Braloy Delasavia
Center Court Full Marcas Casa Ideas The Line
Portal Tickets Repuestos TuAuto.cl Zapping Veganis

Lynk & Co logra el título de pilotos en el TCR World Tour 2025 de la mano de Yann Ehlacher

0
Lynk & Co
Lynk & Co
Lynk & Co
Lynk & Co

La marca global puso broche de oro a una inmejorable temporada 2025 al quedarse con los dos primeros lugares. Del ranking de pilotos en el Campeonato Mundial de Autos Turismo (TCR World Tour) que terminó en Macao.

El francés Yann Ehlacher es el nuevo campeón de la categoría, colocando al Lynk & Co 03. Del equipo Cyan Racing en lo más alto del clasificador por delante de su coequipo Thed Björk.

De esta forma, Lynk & Co cierra un año obteniendo el título de constructores en la fecha pasada. Y ahora logrando el de pilotos, en un cierre de temporada histórico para la marca.

Santiago, 19 de noviembre de 2025- Lynk & Co llegó a la última fecha en Hong Kong con el título de constructores asegurado. Desde la fecha pasada en Zhuzhou, pero aún quedaba por dilucidar el dueño del cetro de pilotos. Objetivo por el cual lucharían el galo Ehrlacher y el sueco Björk.

La 71ª edición del Grand Prix de Macao, lugar en el que se han lucido históricamente figuras del automovilismo mundial. Como Ayrton Senna, Michael Schumacher, Mika Häkkinen, Lewis Hamilton, Sebastian Vettel y Max Verstappen, entre otros.

Comenzó con sorpresas desde el inicio gracias a la pole position. Y victoria en la carrera sabatina del argentino Néstor ‘Bebu’ Girolami.

El que no estaba para sorpresas, en cambio, era Ehrlacher, quien hizo una carrera prolija. Y pese a perder su segundo lugar de la grilla ante el español Mikel Azcona. Completó una labor muy sólida que le permitió rematar tercero. Y así asegurar el título mundial incluso antes de la disputa de la última carrera dominical.

“Ha sido una buena temporada. Lideramos desde el principio y mantuvimos la ventaja hasta el final. Hubo bastante presión en la última parte del campeonato, sobre todo desde Corea en adelante. Pero seguimos haciendo un gran trabajo cada fin de semana. Subiendo al podio en casi todas las carreras”, expresó Ehrlacher tras consagrarse campeón en Macao.

A la hora de analizar su accionar en Hong Kong, el francés destacó su capacidad para sobreponerse a los 30 kilos de sobrepeso. Con los que debió correr en su Lynk & Co.

“Tuve una buena salida, un poco mejor que Azcona, pero con los kilos extra no pude competir con él. En un momento pensé que quizá debería intentar algo, porque ganar en Macao es muy importante. Pero eso me traería consigo recalentar mucho los neumáticos. 

Y cuando Mikel me alcanzó, preferí dejarlo pasar porque era demasiado arriesgado empezar a defender. Al final, conseguimos lo que necesitábamos. Estoy muy contento y muy orgulloso del trabajo que hicimos este año.

¡Este tercer título mundial es totalmente merecido!”, comentó un emocionado Ehrlacher. Quien había sido subcampeón en la temporada 2023.

En la carrera final del domingo, y ya por el honor, el piloto chino Ma Qinghua fue el mejor exponente de Lynk & Co. Situándose segundo por delante de Thed Björk, quien a su vez se aseguró el subcampeonato a la espalda del monarca Ehrlacher.

“Finalizar tercero en Macao y segundo en el campeonato es el cierre a una temporada fantástica”, señaló Björk.

Tras 8 eventos y 20 carreras Lynk & Co cerró un año de ensueño con los títulos de pilotos y constructores. Y además con 7 victorias, 4 de las cuales fueron conseguidas por Ehrlacher y 3 por Björk.

De esta manera la marca global que cuenta con el apoyo del equipo Cyan Racing. Está obteniendo su sexto título de constructores en su historia. Logrando un nuevo tricampeonato (2023, 2024 y 2025) emulando el ya obtenido en 2019, 2020 y 2021.

Demostrando la supremacía de la marca global en uno de los torneos de autos Súper Turismo más importante del mundo Racing.

RANKING FINAL PILOTOS TCR WORLD TOUR 2025

1.- Yann Ehrlacher (Lynk & Co) 484 puntos

2.- Thed Björk (Lynk & Co) 460

3.- Esteban Guerrieri (Hyundai) 385

4.- Santiago Urrutia (Lynk & Co) 334

5.- Ma Qinghua (Lynk & Co) 304

6.- Néstor Girolami (Hyundai) 299

GWM destaca el gran momento de Los Cóndores y refuerza su compromiso con el rugby chileno

0
GWM
GWM
GWM
GWM

El positivo avance de Chile en el ranking internacional, su clasificación a la próxima cita global en Australia. Y la creciente presencia de jugadores nacionales en ligas extranjeras. Marcan uno de los mejores momentos del rugby chileno. GWM, patrocinador automotriz de Los Cóndores. Celebra este impulso y reafirma su compromiso con el desarrollo del deporte

Santiago, noviembre de 2025. GWM celebra el positivo presente del rugby chileno. Luego de que Los Cóndores alcanzaran uno de los hitos más importantes de su historia deportiva. Avanzar en la clasificación internacional y asegurar su presencia en la cita planetaria que se disputará en Australia.

Durante el proceso clasificatorio, Chile logró una victoria inolvidable frente a Samoa. Resultado que permitió al seleccionado escalar hasta la mejor posición que ha tenido en el ranking mundial.

GWM, que desde 2023 acompaña a Los Cóndores como patrocinador automotriz, destaca este avance. Como una muestra del crecimiento sostenido de un deporte que inspira unión, disciplina y trabajo en equipo.

“Los Cóndores viven un presente histórico y nos enorgullece acompañarlos en este camino. La disciplina, fortaleza y espíritu colectivo que los caracteriza reflejan los mismos valores que promovemos como marca. Hoy, su proyección internacional es un motivo de orgullo para todo Chile. Y una inspiración para miles de jóvenes”, señaló Fernando Maldonado, gerente GWM Chile.

Proyección internacional y talento chileno en el exterior

El fortalecimiento del rugby nacional también se refleja en la presencia creciente de jugadores chilenos en clubes extranjeros. A las ya consolidadas experiencias de Diego Escobar, Matías Dittus, Iñaki Ayarza y Javier Eissmann en Francia.

Se suman dos nuevas noticias positivas. Iñaki Gurruchaga se integra como Joker Médico al RC Vannes, también en territorio francés. Y Santiago Videla continúa su desarrollo profesional en Estados Unidos, incorporándose a los Chicago Hounds para la temporada 2026.

Estos movimientos refuerzan el proceso de internacionalización del rugby chileno y aportan experiencia de alto nivel al seleccionado.

Próximo desafío

A la espera de conocer quiénes serán sus rivales en Australia, en el sorteo que se llevará a cabo el 3 de diciembre. Los Cóndores ya se preparan para su próximo partido internacional. El match con Italia se disputará el próximo sábado 22 de noviembre en el Stadio Luigi Ferraris, Génova.

El partido con el 10° equipo a nivel mundial servirá para continuar con la preparación de cara a un exigente 2026 que enfrentarán Los Cóndores.

GWM reafirma su compromiso con el deporte y con el desarrollo del rugby chileno, acompañando a Los Cóndores en este momento clave de su evolución y crecimiento competitivo.

OMODA | JAECOO adelanta los principales atributos del OMODA C5 SHS-H que llegará a Chile en 2026

0
OMODA C5 SHS-H
OMODA C5 SHS-H
OMODA C5 SHS-H
OMODA C5 SHS-H

Ofrece una experiencia de conducción que va un paso más allá de los híbridos tradicionales. Gracias a su avanzada tecnología Super Hybrid System SHS-H. Su motor de combustión 1.5T DHE de quinta generación entrega una elevada autonomía de hasta 1.000 kilómetros.

Santiago, noviembre de 2025. –  OMODA | JAECOO está apostando fuerte por su expansión en Chile. De la mano de su compromiso global por entregar movilidad inteligente y sostenible en los países donde está presente. En este contexto, adelanta los principales atributos del futuro lanzamiento de su nuevo modelo híbrido (HEV). Que llegará a nuestro país en 2026: el OMODA C5 SHS-H.

El  OMODA C5 SHS-H ofrece una experiencia de conducción que va un paso más allá de los híbridos tradicionales. Gracias a su avanzada tecnología Super Hybrid System SHS-H. Bajo el concepto “ONE CAR, TWO VIBES”. Entrega la eficiencia silenciosa de un vehículo eléctrico para el uso urbano con un potente desempeño para trayectos más exigentes. 

El motor de combustión 1.5T DHE de quinta generación entrega una elevada autonomía de hasta 1.000 kilómetros según ciclo WLTC. Con una eficiencia térmica de 44,5%, una de las cifras más elevadas de la industria automotriz.

Mientras que su potencia combinada es de 165 kW (224 CV) y 295 Nm y acelera de 0 a 100 km/h en 7,9 segundos. Estas prestaciones se combinan con un bajo consumo, de solo 5,3 L/100 km, en ciclo mixto WLTP.

El sistema híbrido regula de forma automática la intervención de los motores eléctrico y térmico. En función de la demanda de potencia y las condiciones de conducción. Por su parte, los modos Eco y Sport ajustan los parámetros de entrega. Y gestión energética para optimizar la eficiencia o el rendimiento dinámico.

Diseño que inspira

Este vehículo emblema también destaca por su diseño “Borderless Integrated” de líneas fluidas. Y un interior futurista que hace eco del espíritu joven y moderno con una nueva parrilla paramétrica sin bordes. Luces diurnas LED con diseño Sharp Blade. Llegará en múltiples opciones de color pensadas para que cada conductor refleje su identidad y estilo único.

El interior ofrece un entorno digital y envolvente, con un diseño centrado en la ergonomía y la conectividad. La doble pantalla curva de 12,3 pulgadas, junto al volante multifunción con mandos integrados. Crean un espacio de conducción intuitivo, donde cada elemento está orientado al confort y la funcionalidad.

Además, es el único de su segmento equipado con la tercera generación de la cámara multifunción Bosch EVO. Cuya capacidad de procesamiento se ha incrementado +300% respecto de la generación anterior. El sistema ha mejorado significativamente el reconocimiento de líneas de carril en diferentes condiciones climáticas.

Asimismo, cuenta con una protección de seguridad superior: si detecta una falla o un impacto se desconecta en tan solo 2 milisegundos. Junto a ello, el modelo integra más de 20 asistentes a la conducción (ADAS). Como el mantenimiento de carril, la frenada automática de emergencia o el control de crucero adaptativo. 

Este conjunto de sistemas avanzados contribuye a una experiencia de conducción más relajada, segura y eficiente. Tanto en ciudad, como en carretera.

La marca avanza así en su visión global “Co-Create a Beautiful Life With Young People”. Buscando transformarse en referente de la movilidad inteligente. Con un enfoque integral en performance, sostenibilidad y diseño aspiracional.

OMODA | JAECOO en Redes Sociales:

Web: www.omodajaecoo.cl

https://www.instagram.com/omodajaecoo.chile

https://www.facebook.com/omodajaecoo.chile/

https://www.tiktok.com/@omodajaecoo.chile  

www.linkedin.com/company/omoda-jaecoo/

https://www.youtube.com/@omodajaecoochile

Una brecha de ciberseguridad permite controlar remotamente vehículos conectados: Kaspersky

0
ciberseguridad
ciberseguridad
ciberseguridad
ciberseguridad

Una falla de software permite tomar el control del sistema telemático de los vehículos. Poniendo en riesgo la seguridad de conductores y pasajeros

Durante el Security Analyst Summit 2025, Kaspersky presentó los resultados de una auditoría de seguridad. Que reveló una vulnerabilidad crítica capaz de permitir el acceso no autorizado a todos los vehículos conectados de un fabricante automotriz.

El hallazgo mostró que, al aprovechar una falla de software en una aplicación pública de un contratista. Era posible tomar el control del sistema telemático de los vehículos, poniendo en riesgo la seguridad física de conductores y pasajeros.

Entre las posibles acciones, los investigadores demostraron que un atacante podría forzar cambios de marcha. O apagar el motor mientras el vehículo está en movimiento.

La investigación se realizó de forma remota sobre los servicios públicos del fabricante y la infraestructura de su proveedor. Kaspersky encontró varios servicios web expuestos a través de una vulnerabilidad tipo Zero-Day. En una aplicación pública utilizada por un contratista.

Lo que les permitió obtener una lista de usuarios y los hashes de sus contraseñas. Algunas de las cuales se descifraron con facilidad debido a políticas de seguridad poco rigurosas

Ese acceso sirvió como puerta de entrada al sistema de seguimiento de incidencias del contratista. Que contenía información sensible sobre la configuración de la infraestructura telemática del fabricante.

Entre los datos hallados figuraba un archivo con contraseñas cifradas de usuarios. Con acceso a uno de los servidores de telemática de los vehículos. En los automóviles modernos, la telemática permite recopilar, transmitir. Y analizar datos como la velocidad o la ubicación del coche.

Del lado de los vehículos, los analistas identificaron un firewall mal configurado que exponía servidores internos. Usando credenciales obtenidas, lograron ingresar al sistema y descubrir comandos. Que permitían cargar firmware modificado en la unidad de control telemático (TCU).

Esto dio acceso al bus CAN (Controller Area Network), la red que conecta los distintos componentes del vehículo. (Como el motor o la transmisión), abriendo la posibilidad de manipular funciones críticas.

“Las fallas detectadas se originan en problemas muy comunes en la industria automotriz: servicios web públicos. Contraseñas débiles, ausencia de autenticación de dos factores y almacenamiento no cifrado de datos sensibles.

Este caso demuestra cómo un solo punto débil en la infraestructura de un contratista. Puede derivar en el compromiso total de una flota de vehículos conectados. La industria automotriz debe priorizar prácticas sólidas de ciberseguridad.

Especialmente en los sistemas de terceros, para proteger a los conductores y mantener la confianza en las tecnologías conectadas”. Explicó Artem Zinenko, jefe del equipo de Investigación y Evaluación de Vulnerabilidades del Kaspersky ICS CERT.

Para evitar este tipo de riesgos de ciberseguridad en la industria automotriz, los expertos de Kaspersky recomiendan:

  • A los contratistas: restringir el acceso a servicios web mediante VPN, aislarlos de la red corporativa, aplicar políticas estrictas de contraseñas, activar la autenticación de dos factores, cifrar datos sensibles e integrar el registro de actividades con sistemas SIEM para monitoreo en tiempo real.
  • A los fabricantes: limitar el acceso a la plataforma telemática desde la red del vehículo, usar listas de permisos (allowlists) para interacciones de red, deshabilitar la autenticación por contraseña SSH, ejecutar servicios con privilegios mínimos y garantizar la autenticidad de los comandos en las TCU.

Para más consejos de ciberseguridad, visita nuestro blog.

¿Por qué dos autos iguales no pagan lo mismo?: Aprende cómo se calcula el precio de tu seguro automotriz

0
seguro automotriz
seguro automotriz
seguro automotriz
seguro automotriz

El valor del seguro se determina mediante modelos predictivos o scores de riesgo. Que estiman la probabilidad de que un conductor sufra un siniestro. En ese cálculo entran en juego múltiples factores y la influencia de un mercado dinámico.

Contratar un seguro de auto parece, a primera vista, una decisión tan simple como comparar precios. Y elegir la alternativa más económica. Sin embargo, detrás de cada póliza existe un proceso de tarificación complejo. Que explica por qué dos vehículos idénticos pueden terminar pagando montos muy distintos.

Comprender cómo funciona este cálculo -y por qué varía en el tiempo. Es clave para tomar decisiones informadas. Especialmente en un mercado dinámico donde las tarifas evolucionan constantemente.

“Muchos conductores se fijan únicamente en el valor mensual del seguro. Pero no consideran qué coberturas están incluidas ni cuánto tendrían que pagar si sufren un accidente”, explica José Castellano. Director de la Asociación Gremial de Corredores de Seguros de Chile (ACOSEG). “La asesoría experta permite encontrar un equilibrio entre precio, protección y tranquilidad”, destaca.

La tarificación de un seguro se basa en modelos predictivos o scores de riesgo. Que estiman la probabilidad de que un conductor enfrente un siniestro. Para llegar a ese cálculo se cruzan múltiples variables.

El historial de manejo, la edad, las estadísticas de robo de cada modelo, los costos de reparación. Las condiciones de uso del vehículo, el comportamiento del conductor, su comuna o zona geográfica. Y el comportamiento de mercado, entre otros factores. Así, dos autos de similares condiciones, pueden tener precios distintos debido a los perfiles de riesgo diferentes.

El comportamiento del mercado no es estático

Tal como se señala, el tipo de cobertura elegida influye tanto como el comportamiento del mercado. Las compañías suelen ofrecer productos con alcances, exclusiones y condiciones particulares. Que no siempre se aprecian a simple vista cuando alguien compara sólo la prima.

Hay pólizas con amplias coberturas de Responsabilidad Civil, otras con deducibles específicos para robo por asalto o pérdida total. Algunas que incluyen vehículo de reemplazo con ciertos límites de días y copagos. Y productos que exigen garaje específico o dispositivos de seguridad.

“Ahí es donde un corredor de seguro marca una diferencia importante. Y es quien ayuda a entender lo que realmente cubre cada póliza. Muchas veces, por ahorrar un par de UF al año. Un asegurado puede asumir una pérdida de hasta un 30% del valor de su vehículo. En un siniestro por no atender las condiciones de una póliza”, advierte el director de ACOSEG.

La dinámica del mercado es otro elemento que los asegurados deben considerar. La industria considera una siniestralidad razonable cuando los pagos por siniestros no superan el 75% de las primas recaudadas.

Cuando ese porcentaje sube -por ejemplo, por un incremento en robos, choques o costos de repuestos. Las tarifas deben ajustarse para mantener el equilibrio técnico. Esa evolución se observa con fuerza en los últimos años. Algunas compañías han generado productos reducidos en coberturas para ofrecer precios más competitivos.

Mientras que otras han optado por mantener protecciones amplias, pero con una prima más alta. “Las tarifas no son estáticas, cambian por factores económicos, por la siniestralidad del mercado. Y por el comportamiento de ciertos modelos. En ese contexto, el corredor es clave para explicar por qué un precio sube. Cuándo es razonable renovar en las mismas condiciones. Y cuándo conviene evaluar alternativas”, señala el especialista de ACOSEG.

A diferencia de la venta directa o por canales masivos, donde la interacción suele terminar al contratar la póliza. El corredor acompaña al asegurado en todo el proceso posterior. Desde aclarar condiciones hasta apoyarlo cuando ocurre un siniestro. Y esa diferencia se hace evidente justamente en los momentos más críticos.

Explora sin límites con DJ Furby Rainbow

0
DJ
DJ Furby
DJ
DJ Furby

Los juguetes interactivos son los que entretienen y educan porque tienen luces, sonidos, vibran. E incluso algunos hablan; de esta forma atraen la atención de los niños por más tiempo, ¡y los hacen sonreír!

Esta transformación del mercado refleja las preferencias de los consumidores, que buscan hoy juguetes en línea. Con conceptos como la tecnología y el valor educativo. Los padres no buscan únicamente el entretenimiento. Sino que también valoran aspectos como el aprendizaje y la interacción social en los juguetes que eligen para sus hijos.

Esta experiencia 100% interactiva es lo que ofrece DJ Furby Rainbow, de Hasbro. Un peluche de 81 centímetros de largo. Con más de 1.000 combinaciones de juegos a través de cinco modos.

Recomendado a partir de los 6 años, tiene juegos y actividades desbloqueables. Luces multicolores táctiles en la barriguita para interacción sensorial, boca y orejas móviles. Y ojos que parpadean, características que fomentan la creatividad. Expresión musical, juego social y relajación guiada.

“La invitación de DJ Furby Rainbow es que los niños se expresen libremente, que den rienda suelta a su imaginación. Que interactúen también con otros niños, que canten y bailen. Incluso, pueden tener un momento de relajación guiada.

Viene con un sin número de canciones, frases y juegos para desbloquear, y todo comienza apretando la gema de su rostro”. Explica José Massanes, Director de Marketing de la Región Andina para Hasbro.

Entre las múltiples formas de jugar con DJ Furby Rainbow destaca el modo Juegos de Fiesta. Con juegos como “Furby dice…”, la estatua musical, adivina mi futuro o imitaciones. También se le puede alimentar, ¡o aprender a hablar su idioma, el Furbish!

Disponible en Hasbrostore.cl y en tiendas del país.

Lenovo y ShindeN se unen para potenciar el gaming móvil en Chile

0
Lenovo
Lenovo
Lenovo
Lenovo

Lenovo, marca líder en innovación tecnológica y referente en el universo gamer, anuncia una alianza estratégica regional con ShindeN. La empresa argentina de esports y entretenimiento fundada por Spreen y Lit Killah. Dos de las figuras más influyentes del gaming y la música urbana en Latinoamérica.

A través de esta colaboración, Lenovo acompañará a ShindeN en el desarrollo de su nuevo equipo de gaming mobile. Reforzando su compromiso con la comunidad gamer en Chile.

Con más de 76 millones de seguidores combinados. ShindeN se posiciona como una de las comunidades más potentes de gaming y cultura digital en Chile. Fundada en 2023, la organización compite en títulos. Como Counter-Strike 2, Valorant y Fortnite, y desarrolla torneos, contenidos y colecciones de moda. Que integran el universo del gaming con las tendencias del lifestyle juvenil.

El partnership se centra en las tablets Lenovo de las familias Legion, Yoga e Idea Tab. Que combinan potencia, autonomía y una experiencia visual inmersiva. Con estos dispositivos, los integrantes de ShindeN podrán crear contenido. Producir música, competir y disfrutar de videojuegos en cualquier momento y lugar.

“En Lenovo creemos que el gaming trasciende pantallas y dispositivos: es una forma de conexión, creatividad y cultura. Por eso celebramos esta alianza con ShindeN, un proyecto que refleja la energía. Y el talento de las nuevas generaciones digitales”, expresó Martín Sánchez. Regional Gaming Product Manager & Gaming Lead de Lenovo.

Con el respaldo tecnológico de Lenovo, ShindeN impulsará contenidos y experiencias inmersivas.

Que integran gaming, música y lifestyle, con una fuerte presencia en plataformas digitales y eventos presenciales.

A su vez, la colaboración incluirá la participación de reconocidos creadores de contenido, junto a Lit Killah y Spreen. Quienes realizarán unboxings, reseñas, transmisiones en vivo y pruebas de juegos con la Lenovo Legion Tab. La nueva tablet diseñada para ofrecer rendimiento de nivel gaming en formato portátil.

Con esta alianza, Lenovo reafirma su compromiso con la innovación, la cultura gamer. Y la creación de experiencias tecnológicas que conectan con las nuevas generaciones.

Cuida el planeta y ahorra agua con las nuevas lavadoras de Electrolux

0
lavadoras
lavadoras
lavadoras
lavadoras

Electrolux presenta dos nuevos modelos con innovadoras tecnologías, tales como Jet&Clean y Filtro Atrapa Pelusas. Pensadas para ofrecer eficiencia y ahorro en tu hogar.

Electrolux Chile continúa impulsando un estilo de vida más consciente. Y sostenible con el lanzamiento de sus nuevas lavadoras automáticas de carga superior. Diseñadas para optimizar el consumo de agua. Y energía sin comprometer la calidad del lavado. Con programas eco, tecnologías inteligentes y materiales más sustentables. La marca refuerza su compromiso con el cuidado del planeta y el bienestar de los hogares.

Entre los nuevos modelos destaca la Lavadora de carga superior LS22Y de 22kg, con las tecnologías Jet&Clean y Atrapa Pelusas. Que combinan innovación, capacidad y eficiencia.

Su exclusiva tecnología Jet&Clean diluye hasta el 100% del detergente y suavizante directamente en las telas. Evitando manchas y residuos en el dispensador.

Gracias al Display Digital Time Control, cada ciclo puede personalizarse según las necesidades del usuario. Mientras que su Filtro Atrapa Pelusas mantiene la ropa impecable con un sistema de apertura de 180° para una limpieza más sencilla.

El modelo también incorpora funciones que promueven el ahorro y la comodidad, como el Programa Silencioso. Ideal para lavar a cualquier hora, y la opción de Reutilizar Agua. Que permite aprovechar hasta 231 litros del ciclo para otras tareas domésticas.

Con 11 programas de lavado y una Función de Limpieza del Tambor. Esta lavadora cuida tanto la ropa como el equipo, asegurando una mayor durabilidad y eficiencia.

Por su parte, la lavadora LEB21 Negra, con una capacidad de 21 kg. Marca un hito al ser la primera lavadora de carga superior del mercado. Capaz de reducir hasta en un 95% la liberación de microplásticos durante el lavado.

Su avanzada Tecnología Power Jets permite ahorrar hasta 61 litros de agua y 34% de energía por ciclo. Mientras que el sistema de Triple Filtrado elimina pelusas, pelos de mascotas y microplásticos. Reduciendo su liberación al sistema de aguas residuales.

Pensada para quienes buscan practicidad y sustentabilidad, la LEB21 cuenta con el programa PET PRO. Que elimina hasta un 92% de los pelos de mascotas. Y un sistema de Lavado Inteligente que ajusta automáticamente el nivel de agua y el tiempo de cada ciclo. Además, está fabricada con cerca de un 10% de plástico reciclado, ayudando a disminuir las emisiones de CO₂ en un 9%.

Ambos modelos representan el equilibrio entre tecnología avanzada, cuidado de la ropa y respeto por el medio ambiente. Permitiendo lavar prendas voluminosas como cubrecamas king size con facilidad y eficiencia.

Con su diseño moderno y tapa de cierre suave, las nuevas lavadoras Electrolux elevan la experiencia de lavado. Demostrando que cuidar el planeta y ahorrar recursos también puede ser sinónimo de innovación y comodidad.

“En Electrolux trabajamos constantemente para desarrollar soluciones que respondan a las necesidades de los hogares modernos. Pero que también tengan un impacto positivo en el medioambiente.

Con estas nuevas lavadoras, ofrecemos a las familias la posibilidad de ahorrar agua y energía. Al mismo tiempo que cuidan su ropa y contribuyen al bienestar del planeta”, destaca Alfonso Flores Local Category Manager de la categoría en Chile.

Para más información, visita www.electrolux.cl