Inicio Blog Página 3

HONOR acelera el futuro del desarrollo con la llegada de la beta de Android 16 en HONOR Magic7 Pro

0
HONOR

HONORLa marca prepara una nueva experiencia para su comunidad global de desarrolladores

[Santiago, CHILE a 7 de mayo de 2025].– HONOR se prepara para dar un paso importante en su compromiso con la innovación tecnológica y la excelencia en experiencia de usuario. El día de hoy, HONOR anuncia el acceso a la versión beta de una actualización clave dentro del ecosistema Android, fortaleciendo su respaldo a la comunidad global de desarrolladores al ser de los primeros en incorporar en uno de sus dispositivos insignia, HONOR Magic7 Pro, la recientemente anunciada beta de Android 16. 

Esta iniciativa reafirma la colaboración a largo plazo de HONOR con Google, ya que, en su momento, HONOR fue de los primeros fabricantes de smartphones en lanzar la Beta 1 de Android 15 para desarrolladores en dispositivos icónicos tales como HONOR Magic6 Pro y HONOR Magic V2 en 2024.

Este programa beta permitirá explorar las capacidades del nuevo Android 16 en un entorno optimizado para la experimentación y la creación, así como la oportunidad de probar sus aplicaciones y explorar nuevas APIs y funciones en el contexto del más reciente dispositivo insignia de la marca. HONOR reafirma así su visión de anticiparse a las tendencias tecnológicas y brindar a los desarrolladores las herramientas necesarias para construir experiencias más potentes, seguras, fluidas y conectadas, así como garantizar el funcionamiento óptimo de Android 16 en sus dispositivos al momento de su lanzamiento oficial.

A partir de hoy, y por medio de la página web de la Beta 3 de Android 16 dentro del sitio web oficial de HONOR, la marca invita a los desarrolladores a participar en esta prueba de sistema operativo. 



Trust Journey presenta innovadora solución para gestionar el talento con IA

0
Trust IA

Trust IACornerstone Galaxy AI está integrada en la plataforma Galaxy para aumentar el compromiso, la productividad y la agilidad de la fuerza laboral en grandes niveles. 

Con la demanda de experiencias ultrapersonalizadas y el auge de la IA, los equipos de RR.HH. necesitan enfoques renovados. Esa es la apuesta de Trust Journey y Cornerstone Galaxy AI, la avanzada solución de IA, integrada en la plataforma Galaxy, que se distingue por contar con una base de datos unificada de inteligencia, habilidades y experiencias que transforma cómo las organizaciones forman e implican a sus equipos a gran escala.

“Las organizaciones que integran IA de forma temprana y estratégica en sus programas de talento obtienen impacto y empoderan a cada empleado. Los directores de RR. HH. y líderes de talento afrontan la oportunidad de convertir las disrupciones actuales en avances laborales del mañana”, indica Tamara Carrizo, Business Development Director de Trust Journey.

Entre sus principales beneficios, Cornerstone Galaxy AI ofrece aprendizaje y desarrollo de talento hiperpersonalizado, automatiza procesos de RR. HH. con inteligencia adaptable y garantiza un funcionamiento ético, responsable y transparente.

En efecto, la solución adapta cada experiencia de formación y desarrollo al perfil del usuario aportando, por ejemplo, roles, objetivos, habilidades o preferencias de forma dinámica y contextual.

Así, los empleados acceden fácilmente a rutas personalizadas que aceleran su crecimiento sin perder tiempo buscando contenidos. Para las organizaciones, esto representa un ahorro de cerca de 138.000 horas y una formación hasta 4 veces más rápida gracias a experiencias inmersivas con IA.

De la misma manera, reduce hasta en un 91 % el tiempo de publicación de contenidos, permitiendo enfocar ese tiempo en estrategias de talento, crecimiento organizacional y experiencias de empleado más enriquecedoras.

“Su sólido marco de gobernanza, junto con procesos de supervisión y transparencia, asegura una implementación confiable, minimiza riesgos y permite adoptar la IA con seguridad y confianza”, comenta Tamara Carrizo.

Sin duda, Cornerstone Galaxy AI es un aliado estratégico para enfrentar los desafíos actuales del personal y lograr resultados transformadores. 

Más información en www.trustjourney.com 

IBM acelera la revolución de la IA Generativa empresarial con capacidades híbridas

0
IBM

IBMConstruya agentes de IA en menos de 5 minutos con el set de capacidades más completo de la industria

Obtenga un ROI del 176% en tres años automatizando la integración en la nube híbrida 

Convierta los datos empresariales en la herramienta más poderosa con el nuevo watsonx.data, que puede llevar a agentes de IA un 40% más precisos 

Acelere una IA segura y escalable con 450 mil millones de operaciones de inferencia en LinuxONE 5 

ARMONK, Nueva York, 6 de mayo de 2025 /PRNewswire/ – Hoy, en el THINK, el evento anual de la compañía, IBM (NYSE: IBM) presenta nuevas tecnologías híbridas que rompen las barreras de larga data para escalar la IA empresarial, permitiendo a las empresas crear e implementar agentes de IA con sus propios datos empresariales. IBM estima que para 2028 surgirán más de mil millones de aplicaciones, lo que presionará a las empresas a escalar en entornos cada vez más fragmentados. Esto requiere una integración perfecta, orquestación y preparación de datos.

IBM está combinando tecnologías híbridas, capacidades de agentes y una profunda experiencia en la industria de IBM Consulting para ayudar a las empresas a operacionalizar la IA.

“La era de la experimentación con IA ha terminado. “Hoy, la ventaja competitiva viene de una integración de la IA que está diseñada específicamente para impulsar resultados medibles para el negocio”, afirmó Arvind Krishna, Presidente y CEO de IBM. “IBM está dotando a las empresas de tecnologías híbridas que simplifican la complejidad y aceleran las implementaciones de IA listas para la producción”. 

Cree agentes de IA en watsonx Orchestrate que funcionan con +80 aplicaciones líderes de negocio

Los agentes de IA están pasando de ser una IA que habla con las personas a sistemas que trabajan para las personas, aun así, muchas empresas tendrán dificultades para integrarlos en diversos entornos, aplicaciones y datos. IBM ofrece un conjunto integral de capacidades de agentes listas para las empresas en watsonx Orchestrate para ayudarles a ponerlos en práctica. El portafolio permite:

  • Crear agentes propios en menos de cinco minutos, con herramientas que facilitan la integración, personalización e implementación de agentes creados en cualquier framework, desde un generador de agentes (sin código) para usuarios no técnicos hasta herramientas avanzadas de código.
  • Agentes especializados prediseñados en áreas como Recursos Humanos, ventas y compras, con agentes de utilidad para acciones más sencillas, como la investigación en la web y cálculos.
  • Integración con más de 80 aplicaciones empresariales líderes de proveedores como Adobe, AWS, Microsoft, Oracle, Salesforce Agentforce, SAP, ServiceNow y Workday.
  • Orquestación de agentes para gestionar múltiples agentes y coordinar las herramientas necesarias para abordar proyectos complejos. 
  • Observabilidad de los agentes para monitorear el desempeño, la seguridad, la optimización de los modelos y su gobernanza en todo el ciclo de vida de los agentes

IBM también está presentando el nuevo Catálogo de agentes en watsonx Orchestrate para simplificar el acceso a +150 agentes y herramientas prediseñadas, de IBM como de su amplio ecosistema de socios, que incluye a Box, MasterCard, Oracle, Salesforce, ServiceNow, Symplistic.ai, 11x y más. 

El TEI de Forrester proyecta un ROI del 176% en 3 años automatizando la integración 

IBM presenta webMethods Hybrid Integration, una solución que reemplaza los flujos de trabajo rígidos con automatización inteligente e impulsada por agentes. Un estudio sobre el Impacto Económico Total (TEI) de Forrester Consulting concluyó que una organización que adoptó múltiples capacidades de integración de webMethods en un período de tres años logró un ROI del 176%, una reducción del 40% en el tiempo de inactividad, 67% de ahorros de tiempo en proyectos sencillos, entre otras cosas.

Desbloqueando los datos no estructurados para IA generativa

Los datos no estructurados -enterrados en contratos, hojas de cálculo y presentaciones- son uno de los recursos más valiosos pero subutilizados de las empresas. IBM está evolucionando watsonx.data para ayudar a las organizaciones a activar estos datos para impulsar una IA más precisa y efectiva, mientras unifican, gobiernan y activan sus datos en silos, formatos y nubes. Las organizaciones podrán conectar sus apps y agentes de IA con sus datos no estructurados usando watsonx.data, cuyas pruebas muestran que puede generar una IA un 40% más precisa que la RAG convencional.

IBM también presenta watsonx.data Integration y watsonx.data Intelligence, que utiliza tecnología impulsada por IA para extraer información detallada de datos no estructurados

La nueva capacidad de almacenamiento consciente del contenido (CAS) de IBM está disponible como servicio en IBM Fusion. CAS permite un procesamiento contextual continuo de datos no estructurados para que la información extraída esté fácilmente disponible para las aplicaciones RAG más rápido. 

Infraestructura para la escala de IA

IBM está lanzando el IBM LinuxONE 5, la plataforma Linux más segura y de mayor rendimiento hasta la fecha para datos, aplicaciones e IA confiable, con la capacidad de procesar hasta 450 mil millones de operaciones de inferencia de IA por día. Las innovaciones de IBM LinuxONE 5 incluyen:

  • Aceleradores de IA de IBM de última generación, como el procesador de IA en chip, IBM Telum II, y la tarjeta aceleradora IBM Spyre para habilitar aplicaciones de IA generativa y de alto volumen
  • Ofertas de seguridad avanzadas con contenedores confidenciales para ayudar a los clientes a proteger sus datos e integraciones con cifrado resistente a computación cuántica.
  • Reducciones significativas en costos y consumo de energía, migrar cargas de trabajo nativas de la nube en contenedores desde una solución x86 a un IBM LinuxONE 5 que ejecuta los mismos productos de software puede ahorrar hasta un 44% en el costo total de propiedad en 5 años.

IBM también está ampliando sus alianzas alrededor de las GPUs y colaboraciones en almacenamiento con AMD, CoreWeave, Intel y NVIDIA para proporcionar nuevas soluciones para cargas de trabajo con uso intensivo de recursos informáticos y datos mejorados con IA. 

Para ver todas las noticias the Think, visita el Newsroom de IBM

Para leer los testimonios de clientes y socios de IBM, visita el Newsroom de IBM Latinoamérica.

Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

0
empresas

empresasEstudio de Kaspersky revela que entre los principales riesgos se encuentran la insuficiencia de medidas de seguridad, los recursos limitados asignados a la ciberseguridad de OT, los desafíos en el cumplimiento regulatorio y la complejidad de la integración entre IT y OT.

8 de mayo de 2025

De acuerdo con una encuesta de Kaspersky, el 29% de las empresas industriales en América Latina depende principalmente o completamente de procesos manuales, o apenas está comenzando a implementar tecnologías digitales para tareas específicas, mientras que el 18% ya ha integrado algunas tecnologías digitales conectadas. A pesar de estos diferentes niveles de digitalización, una amplia mayoría (64%) de las organizaciones industriales expresó su intención de alcanzar el nivel de ‘totalmente digital’ —caracterizado por la mejora proactiva y continua de sus capacidades digitales— en los próximos dos años.

Sin embargo, los riesgos de ciberseguridad inherentes a la conexión de sistemas OT pueden socavar significativamente los beneficios de la transformación digital. A medida que más organizaciones avanzan hacia un entorno digital totalmente conectado, las preocupaciones de ciberseguridad surgen como el factor más citado que impacta negativamente la implementación de tecnologías digitales en entornos OT, afectando al 44 % de los encuestados.

La encuesta “Protegiendo OT con Soluciones Específicas” de Kaspersky busca analizar el estado actual de la ciberseguridad en Tecnología Operativa (OT) y proporciona valiosos insights sobre las principales tendencias empresariales y técnicas que afectan a las organizaciones de OT, además de identificar las mejores prácticas que se están implementando para afrontar estos desafíos. Los resultados provienen de investigaciones continuas realizadas durante varios años por VDC Research en el sector de ciberseguridad OT y de una encuesta a más de 250 responsables de decisión en OT e IT de distintas industrias, incluyendo energía, servicios públicos, transporte, logística y manufactura.

Al abordar las preocupaciones específicas de ciberseguridad que dificultan la adopción de tecnologías digitales, los encuestados de América Latina destacaron varios problemas críticos: el 48% señaló medidas de seguridad inadecuadas en su infraestructura existente, mientras que el 53% citó presupuestos o personal insuficientes dedicados a la ciberseguridad de OT. Además, el 43% reconoció los retos relacionados con el cumplimiento normativo y el 47% enfatizó la complejidad de la integración entre IT y OT.

Pese a estas preocupaciones, es importante reconocer que la ciberseguridad actúa como una tecnología habilitadora de la transformación digital. Sin una protección sólida de los datos y sistemas, el potencial completo de las tecnologías digitales no puede realizarse, ya que estas preocupaciones pueden erosionar la confianza y obstaculizar el proceso de digitalización de las organizaciones.

“A medida que la conectividad y la dependencia de tecnologías digitales siguen creciendo, también aumenta el potencial de amenazas cibernéticas. Es crucial que las organizaciones industriales adopten soluciones robustas de ciberseguridad para garantizar que, mientras implementan nuevos sistemas OT, los exponen a la red y mejoran su eficiencia general, mitiguen simultáneamente los riesgos cibernéticos que podrían causar interrupciones significativas y pérdidas financieras”, afirmó Claudio Martinelli, director general para Américas en Kaspersky.

Para los clientes de OT, Kaspersky ofrece un ecosistema único que integra de manera fluida tecnologías especializadas de grado industrial, conocimiento experto y experiencia invaluable. Kaspersky Industrial Cybersecurity (KICS), una plataforma XDR nativa para infraestructura crítica, constituye la piedra angular de este ecosistema OT, proporcionando inventario centralizado de activos, gestión de riesgos y auditorías, además de permitir la escalabilidad de la seguridad en infraestructuras diversas y distribuidas a través de una única plataforma.

Para leer el informe completo ‘Protegiendo OT con Soluciones Específicas’, por favor visita el sitio web. Para conocer más sobre Kaspersky Industrial Cybersecurity, sigue este enlace.

Para más información sobre la compañía, visita nuestro blog.

Vivo V50 Lite: el nuevo smartphone “todo terreno” que desafía los límites de la fiesta y la resistencia

0
Vivo

VivoCarga rápida de 90W, batería de ultra duración y cámara con calidad de estudio en un solo equipo

Santiago, 8 de mayo de 2025.- Diseñado para quienes buscan potencia, estilo y versatilidad en un solo dispositivo, vivo Smartphone presenta en Chile su nuevo modelo V50 Lite, un smartphone preparado para acompañarte en cada momento de tu día -o de tu noche- sin interrupciones. Con características que lo posicionan como un verdadero teléfono todo terreno, el V50 Lite llega al país con una promesa clara: resistencia, rendimiento y fotografía de otro nivel.

El vivo V50 Lite destaca por su batería de 6.500 mAh, capaz de ofrecer hasta 72 horas de reproducción musical, 40 horas de streaming o 10 horas continuas de gaming, ideal para mantener tu fiesta encendida sin preocuparte por la carga. Y si lo necesitas, su tecnología FlashCharge de 90W te permite alcanzar el 50% de batería en solo 23 minutos.

Nicolas Salineros, PR Manager de vivo Smartphone, comentó que “en vivo siempre estamos buscando la manera de que el teléfono sea más eficiente y que no pierda su estética y diseño”.

Según el ejecutivo, en este modelo “su batería y carga de 90W, ayudan a que este sea un equipo que dure todo el día, pero a su vez que se cargue muy rápido. Y todo esto en un cuerpo de 7.95 milímetros y un peso de solo 188 gramos”.

Diseñado para resistirlo todo
Con una estructura delgada, cómoda y altamente resistente, el V50 Lite cuenta con protección al agua y polvo bajo certificaciones IP64 e IP65, resistencia a caídas SGS 5-Estrellas y certificación de Grado Militar, garantizando durabilidad sin sacrificar estilo ni portabilidad.

Pantalla impactante y rendimiento a otro nivel
Este modelo incorpora una pantalla P-OLED de 6,77 pulgadas, con resolución Full HD+ (2392 x 1080), tasa de refresco de 120 Hz y un brillo máximo de 1.800 nits, entregando una experiencia visual inmersiva incluso bajo la luz solar directa. Bajo el capó, el chipset MediaTek Dimensity 6300 y hasta 12 GB de RAM aseguran fluidez para todas tus aplicaciones, desde la productividad hasta el entretenimiento más exigente.

Fotografía inteligente, incluso en la oscuridad
El V50 Lite incluye una cámara principal de 50 MP con sensor Sony IMX882, pero lo que realmente marca la diferencia es su tecnología de Luz de Aura Inteligente, desarrollada por vivo. Este sistema, potenciado por inteligencia artificial, ajusta automáticamente la temperatura de color y mejora la iluminación en entornos de baja luz, corrigiendo problemas comunes como los ojos rojos o zonas mal iluminadas, y ofreciendo retratos con calidad de estudio profesional, incluso en condiciones adversas.

 

Coolray Lite debuta en Chile: más lite, igual de cool

0
Coolray

Coolray

Con un diseño audaz, rendimiento eficiente y enfoque en la seguridad, el nuevo Coolray Lite llega como una opción más accesible para ampliar el alcance de la familia Coolray en el competitivo segmento B-SUV: la elección inteligente para una nueva generación.

Santiago, 8 de mayo de 2025. En un evento exclusivo realizado en el nuevo punto de ventas de Geely en Movicenter, GEELY Auto presentó el nuevo Coolray Lite, una incorporación clave a su exitosa línea Coolray. Este lanzamiento se alinea con la estrategia de la marca de ofrecer más alternativas dentro de su portafolio SUV-B, combinando estilo, tecnología y accesibilidad para llegar a un público más amplio.

La llegada del Coolray Lite permite a GEELY ampliar la gama de su modelo emblemático en Chile, sumando una nueva opción que complementa al Coolray original, reconocido por su diseño deportivo y destacado desempeño. Esta nueva versión se integra a un portafolio cada vez más diverso que también incluye el compacto GX3 Pro, el familiar Okavango, el futurista Starray y el eléctrico EX5.

Con esta expansión, GEELY reafirma su compromiso de adaptarse a diferentes estilos de vida, democratizando el acceso a tecnología de punta y diseño vanguardista.

Fernando Funes, gerente de ventas de GEELY Chile, comenta que “con Coolray Lite damos un paso clave para hacer aún más accesible nuestra propuesta en el competitivo segmento SUV-B. Sabemos que hay una nueva generación de conductores que busca diseño, tecnología y eficiencia sin comprometer el precio, y este modelo responde exactamente a esa necesidad. Queremos que más personas puedan experimentar lo que significa manejar un Geely, y Coolray Lite es una excelente puerta de entrada”.

Un favorito global comprobado

Con casi un millón de unidades vendidas en el mundo desde su lanzamiento hace cinco años, la serie Coolray se ha consolidado como líder en la categoría SUV-B. Presente en más de 50 países, su éxito refleja la solidez de la manufactura china y la confianza que los conductores de todo el mundo depositan en Geely.

Diseñado para proteger

Construido sobre la arquitectura BMA —una plataforma reconocida por su integridad estructural—, el Coolray Lite cuenta con una carrocería de seguridad tipo jaula de alta resistencia y Control Electrónico de Estabilidad (ESC). Esto garantiza una experiencia de conducción segura y confiable tanto en ciudad como en carretera. La seguridad no sacrifica la comodidad: el modelo incluye características que mejoran la conectividad y la usabilidad, destacándose dentro de su rango de precio.

Inteligentemente espacioso

El Coolray Lite ofrece comodidad por dentro y por fuera, con dimensiones generosas pensadas para adaptarse tanto a los trayectos diarios como a las escapadas de fin de semana. Con 4.330 mm de largo, 1.609 mm de alto y una distancia entre ejes de 2.600 mm, presenta una distribución interior equilibrada que maximiza el espacio y la funcionalidad.

Su capacidad de maletero versátil y la configuración modular de los asientos brindan flexibilidad para pasajeros y carga, convirtiéndolo en una opción práctica y estilosa para moverse por la ciudad.

Un precio que mueve

Con un precio estimado desde los $10.990.000 CLP, el Coolray Lite se posiciona como uno de los SUV-B más competitivos de su categoría. Está impulsado por un nuevo motor 1.5D de cuatro cilindros GDI, que ofrece 121 HP de potencia y 152 N·m de torque, logrando un rendimiento eficiente y ágil con menor consumo de combustible.

MODELO VERSIÓN PRECIO
COOLRAY LITE 1.5 MT POP $10.990.000
COOLRAY LITE 1.5 CVT PRIME $11.990.000

*Incluye bono por financiamiento a través de FORUM mediante Crédito Convencional y Compra Inteligente.

Beneficios de lanzamiento que van más allá

Desde el 9 de mayo al 15 de junio, quienes realicen un test drive de cualquier modelo de la familia Geely en concesionarios oficiales y compren un vehículo de la marca participarán automáticamente en un sorteo para ganar un Coolray Lite. Es una forma más en que Geely celebra este hito e invita a más chilenos a conocer la marca.

Con el lanzamiento del Coolray Lite, GEELY sigue consolidando su presencia en Chile, ofreciendo opciones de movilidad innovadoras, seguras y más accesibles para los conductores de hoy.

Para más información, visita geely.cl.


ESPN trae a DISNEY+ un clásico con sabor a final: Barcelona-Real Madrid

0
Barcelona

BarcelonaLa agenda europea en vivo por ESPN y Disney+

Fútbol de Europa en Disney+

Este fin de semana, el mundo del fútbol se paralizará para vivir una nueva edición de El Clásico, el histórico y siempre electrizante duelo entre Barcelona y Real Madrid, que tendrá transmisión en vivo por ESPN y Disney+. El partido correspondiente a la fecha #35 de LaLiga de España, se disputará este domingo 11 de mayo, en el Estadio Olímpico de Montjuïc. Con apenas cuatro puntos de ventaja a favor de los catalanes, el encuentro será, seguramente, decisivo en la lucha por el título.

El conjunto de Hansi Flick, recientemente eliminado de la UEFA Champions League, dependerá de sí mismo para coronarse, mientras que el equipo de Carlo Ancelotti irá en busca de la victoria para seguir en la pelea, con solo tres fechas por delante. El espectáculo estará garantizado con figuras como Lamine Yamal, Dani Olmo, Raphinha, Kylian Mbappé, Jude Bellingham y Vinicius Jr, entre otros.

La amplia agenda del fútbol europeo del viernes 9 al jueves 15 de mayo incluye partidos destacados como Liverpool vs. Arsenal, Lazio vs. Juventus, Bayern Munich vs. Borussia M’gladbach, Torino vs. Inter Atalanta vs. Roma.

Como es habitual cada fin de semana, ESPN y Disney+ ofrecen una programación extraordinaria del mejor fútbol de Europa, con transmisiones en VIVO para cada rincón de Sudamérica.

DATOS PARA TENER EN CUENTA
Barcelona vs. Real Madrid
El Clásico tuvo su primer capítulo el 13 de mayo de 1902, encuentro que finalizó 3-1 a favor del Barcelona.
La mayor goleada en la historia del Clásico por LaLiga se registró en la temporada 1934/35, cuando el conjuntomerengue aplastó a los blaugranas por 8-2.
El jugador con más presencias en El Clásico es Sergio Busquets, con 48 partidos, seguido por Sergio Ramos y Lionel Messi, ambos con 45. El astro argentino también ostenta el récord como máximo goleador histórico del Clásico, con 26 tantos.

 

SIGA da sus primeros pasos: sector automotor avanza hacia la economía circular y la movilidad sostenible

0
SIGA

SIGAEl Sistema Integrado de Gestión Automotriz (SIGA) inicia operaciones con el respaldo de más de 80 marcas líderes y un plan estratégico integral para el manejo de neumáticos fuera de uso y otros residuos del sector.

En un paso significativo hacia la sostenibilidad ambiental, el Sistema Integrado de Gestión Automotriz (SIGA) comenzó a operar en Chile, marcando un hito en el compromiso del sector automotor con la economía circular y la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP).

Con el respaldo de más de 80 marcas líderes del sector automotor, SIGA se prepara para implementar un plan de gestión ambicioso que aborda el manejo de neumáticos fuera de uso (NFU) y otros residuos prioritarios del rubro.

Formalmente constituido en mayo de 2024, SIGA ya recibió la aprobación del Ministerio del Medio Ambiente para su plan de gestión ambiental para el periodo 2025-2029. Esta luz verde permite a la organización avanzar con confianza en la implementación de su estrategia, que incluye la recolección, valorización y gestión responsable de NFU y otros residuos del sector automotor.

“Estamos comprometidos con el cumplimiento de las metas de la Ley REP y con el avance del sector automotor hacia la movilidad sostenible. Para ello, creamos un sistema eficiente, transparente y con impacto real en la reducción de residuos y la promoción de la economía circular”, afirmó Juan Cristóbal González, gerente general de SIGA.

Plan Piloto

Desde el año pasado, SIGA ha estado realizando programas piloto de recolección y valorización de NFU en cuatro comunas de la Región Metropolitana (Huechuraba, La Pintana, Renca y Peñalolén) para establecer criterios claros y transparentes para la selección de socios estratégicos. Estos pilotos han permitido identificar los puntos críticos de la cadena de valor y definir los requisitos para asegurar la calidad y eficiencia de los servicios de recolección y valorización.

Las primeras licitaciones para la selección de recicladores y valorizadores se lanzarán durante el segundo semestre de 2025, garantizando procesos transparentes y competitivos para seleccionar a los mejores socios y asegurar la calidad de los servicios. 

Desafíos y oportunidades

Con 33 socios que representan cerca de 80 marcas y más del 50% de todos los neumáticos que importa el sector automotor, SIGA cuenta con el amplio respaldo y compromiso del sector automotor con la sostenibilidad. 

El gerente general de SIGA explicó que uno de los principales desafíos es asegurar que la capacidad de valorización del mercado crezca al mismo ritmo que el volumen de neumáticos a gestionar. Para abordar este reto, la entidad está promoviendo la inversión en nuevas tecnologías y la creación de un mercado robusto para los productos valorizados.

 SIGA tiene como propósito destacar por su enfoque multiproducto, que busca valorizar no solo neumáticos, sino también otros productos prioritarios de sus socios, como baterías y aceites lubricantes. Este enfoque integral permite maximizar el impacto ambiental y promover la economía circular en todo el sector automotor.

El sistema tiene un alcance nacional, con objetivos específicos para cada región, con el fin de impulsar la descentralización, promoviendo la creación de centros de recolección y valorización en diversas zonas del país y generando oportunidades de empleo y desarrollo local.

Con el inicio de operaciones de SIGA, el sector automotor chileno da un paso firme hacia la economía circular y la movilidad sostenible.

Convierte tu casa en un verdadero cine con la nueva Xiaomi TV A Pro 75

0
Xiaomi

XiaomiGran pantalla sin bordes, calidad de imagen y sonido excepcional, funcionalidades avanzadas gracias a Google TV y mucho más posee la nueva TV de la marca.

Santiago, Chile, 8 de mayo de 2025. La forma en que consumimos entretenimiento en casa ha evolucionado drásticamente. Ya no nos conformamos con solo “ver” la televisión; buscamos vivir una experiencia, sumergirnos en historias y sentir la emoción como si estuviéramos en la sala de cine. La nueva Xiaomi TV A Pro 75 ha sido diseñada precisamente con esta ambición en mente: transformar tu salón en un verdadero cine personal.

Con una imponente pantalla de 75 pulgadas, este televisor no es solo una pantalla grande, es una ventana gigante a mundos de fantasía, acción, drama y documentales que llenan tu campo de visión. La Xiaomi TV A Pro 75 ofrece una resolución 4K Ultra HD que garantiza una nitidez asombrosa y un nivel de detalle que te permitirá apreciar hasta el más mínimo elemento en pantalla. Los colores se presentan vibrantes y realistas, gracias al panel QLED y a la gestión del contraste que está pensada para ofrecer negros profundos y blancos brillantes, dando vida a cada escena con una calidad visual impactante.

Sumérgete en cada escena

Tener una pantalla de 75 pulgadas con calidad 4K en tu hogar significa que tu manera de ver películas y series cambia radicalmente. La escala de la imagen te hace sentir parte de la narrativa. Los personajes parecen tener vida propia a un tamaño casi real, y los paisajes te envuelven por completo. Esta inmersión es perfecta para perderse en épicas de ciencia ficción, explorar documentales de naturaleza con detalle sorprendente o sentir la adrenalina de una película de acción.

La combinación de espectacular imagen, sumado a un sonido de alta calidad gracias a la incorporación de Dolby Audio y DTS X, hacen que la experiencia sea realmente premium. El diseño minimalista de la TV, con marcos ultra delgados, ayuda a que la pantalla sea la única protagonista, eliminando distracciones y reforzando esa sensación de estar dentro de la historia.

Un centro de entretenimiento inteligente para toda la familia

La Xiaomi TV A Pro 75 es un cine, sí, pero también es un potente centro de entretenimiento para todas tus aficiones y para toda la familia. Equipada con el sistema operativo Google TV, te da acceso instantáneo a un universo de contenido más allá del streaming tradicional. ¿Eres gamer? Conecta tu consola y experimenta tus videojuegos favoritos en una pantalla gigante que te hará sentir dentro del mundo virtual. ¿Fanático del deporte? Vive cada partido, cada gol y cada canasta con una intensidad y detalle sin precedentes. Su interfaz inteligente y fácil de usar simplifica la búsqueda y reproducción de cualquier contenido. Ya sea la última serie de moda, videos de YouTube, música o incluso contenido de tu propio teléfono, todo está al alcance de tu mano (o tu voz).

La versatilidad de la Xiaomi TV A Pro 75 la convierte en el punto de reunión de la casa, el lugar donde la familia se junta para disfrutar de sus pasiones en común, haciendo que cada momento frente a la pantalla sea una experiencia compartida y emocionante.

Tres mocktails imperdibles para celebrar a mamá

0
tres mocktails

tres mocktails¿Estás buscando ideas novedosas para regalonear a tu mamá en su día? Entonces no busques más porque tenemos la mejor alternativa: prepárale exquisitos mocktails usando jugos Jumex. Sí, porque el néctar más reconocido de México es una excelente alternativa para innovar y crear preparaciones libres de alcohol, tomando como base un producto hecho con fruta 100% natural, que además es libre de preservantes, saborizantes y colorantes artificiales. ¿Te atreves a sorprender con algo diferente? Entonces toma nota y prepárate a disfrutar con Jumex.

Naranja mango refrescante

Ingredientes:

  • Menta
  • Jengibre
  • Goma o azúcar flor
  • Hielo 
  • ½ taza de jugo de naranja Jumex
  • ¼ taza de néctar de mango Jumex

Preparación: 

  • Como primer paso machaca la menta
  • Agrega láminas de jengibre y luego añade goma o azúcar flor a gusto. 
  • Agrega hielo a gusto.
  • Completa el copón con jugo de naranja y néctar de mango Jumex
  • 150 cc jugo de naranja #Jumex.
  • 100 cc néctar de mango.

Piña colada sin alcohol

Ingredientes: 

  • Ingredientes:
  • 1 taza de néctar de piña Jumex (bien frío)
  • ½  taza de leche de coco o crema de coco (según qué tan cremosa te guste)
  • ½  taza de hielo picado
  • ¼  taza de leche evaporada (opcional, para hacerla más cremosa)
  • Rodajas de piña o cerezas para decorar (opcional)

Preparación:

  • Coloca el néctar de piña, leche de coco, hielo y leche evaporada (si usas) en una licuadora.
  • Licúa todo hasta que quede una mezcla suave y espesa.
  • Sirve en vasos altos o copas frías.
  • Decora con una rodaja de piña, una cereza o un toque de coco rallado.

Mocktail de Durazno y Limón con Toque de Menta

Ingredientes:

  • 1 taza de néctar de durazno Jumex (bien frío)
  • 1/2 taza de agua mineral con gas o soda limón 
  • Jugo de 1/2 limón
  • Hielo al gusto
  • Hojas de menta fresca
  • Rodajas finas de durazno o limón para decorar (opcional)

Preparación: 

  • Llena un vaso con hielo.
  • Agrega el néctar de durazno y el jugo de limón.
  • Completa con agua mineral o soda de limón, según qué tan burbujeante o dulce lo prefieras.
  • Mezcla suavemente con una cuchara.
  • Agrega unas hojitas de menta fresca y decora con una rodaja de durazno o limón.

¡Para más ideas o recetas, síguenos en @jumexchile!