Inicio Blog Página 17

Quilapayún celebra 60 años con la “Cantata Santa María de Iquique” junto a poderosas voces femeninas

0
Quilapayún

QuilapayúnLos conciertos contarán con la participación de Amaya Forch, María José Quintanilla, Elizabeth Morris, Magdalena Matthey. Ema Pinto, Colombina Parra y Javiera Parra. Mientras que Francisco Melo se encargará del relato.

Los días 17 y 19 de octubre, “La Cantata Santa María de Iquique”. Una de las obras más representativas de Quilapayún y de la Nueva Canción Chilena. Regresará a los escenarios en funciones únicas e imperdibles.

La presentación del 17 de octubre será en el Teatro Caupolicán (Santiago). Mientras que la del 19 de octubre será en el Teatro Municipal de Viña del Mar. Y las entradas ya se encuentran disponibles a través del sistema Punto Ticket.

En esta ocasión, el espectáculo contará con la participación de Quilapayún.

Y un elenco estelar de siete destacadas voces femeninas. Amaya Forch, María José Quintanilla, Elizabeth Morris, Magdalena Matthey. Ema Pinto, Colombina Parra y Javiera Parra. Además, el relato de la obra será interpretado por el reconocido actor nacional Francisco Melo.

El anuncio de estas fechas, fue realizado por la emblemática agrupación nacional En el marco de la conmemoración de sus 60 años de trayectoria. Generando gran expectación entre los seguidores de la música de raíz latinoamericana.

En esta oportunidad, Quilapayún presentará una versión inédita de la “Cantata Santa María de Iquique”, con una mirada actual y profundamente emotiva, marcada por la participación femenina.

Durante 2020, en plena pandemia, esta propuesta fue presentada en formato streaming.

Alcanzando más de 13 mil visualizaciones. Convirtiéndose en uno de los espectáculos más vistos del periodo. En los conciertos del mes de octubre, el público podrá ver esta nueva puesta en escena completamente en vivo y en directo. Reforzando su carácter histórico y emotivo.

Como ha señalado Quilapayún, la elección de voces femeninas no es casual. Ya que en un contexto donde aún existen importantes brechas de género en la cultura y las artes. Esta edición busca visibilizar y relevar el rol de las mujeres en la música. De esta forma, las cantantes fueron seleccionadas no sólo por su talento. Sino también por representar diversos estilos musicales. Enriqueciendo la obra con nuevas miradas y matices.

Compuesta por Luis Advis en 1970, la “Cantata Santa María de Iquique” narra la matanza ocurrida el 21 de diciembre de 1907. En la escuela del mismo nombre, donde cientos de trabajadores salitreros fueron asesinados. Mientras exigían mejores condiciones laborales. Su mensaje de justicia, dignidad y esperanza continúa siendo tan vigente como necesario.

Para esta nueva versión de la obra, se incorporarán imágenes inéditas de la pampa salitrera. Registradas especialmente para esta producción, en un concierto que marcará un momento histórico tanto para Quilapayún. Como para la escena musical chilena.

GameHers: Chile logra tercer lugar en revolucionario torneo gamer femenino de Valorant en Latinoamérica

0
  • La final regional del torneo, que busca visibilizar el talento femenino y romper estereotipos en una industria dominada por hombres.
  • Se realizó en Lima (Perú) y las representantes nacionales se enfrentaron a los equipos de Costa Rica, Perú, Colombia y Argentina.

Chile, agosto de 2025.- Un torneo del videojuego Valorant que contó con la participación de solo mujeres es la iniciativa pionera que impulsa Kotex®, en alianza con INFINITY Esports a través de GameHers, para posicionar al gaming femenino en Chile y Latinoamérica.

Esta instancia tuvo su definición regional este 17 de agosto en Lima (Perú), con las representantes nacionales del equipo SkibidiTeam, logrando el tercer lugar del torneo.

La competencia tuvo una primera fase clasificatoria en Latinoamérica durante las últimas cuatro semanas en distintos países de la región.

En Chile, participaron diversos equipos femeninos y tras superar las llaves clasificatorias se alzaron como ganadoras las integrantes de SkibidiTeam, que representó de gran manera al país en tierras peruanas. 

La participación femenina en el mundo gamer es un desafío que busca relevar Kotex® a través de la iniciativa GameHers.

Surge como respuesta a un entorno donde 8 de cada 10 mujeres en Latinoamérica ha enfrentado acoso o discriminación al jugar, y donde muchas aún ocultan su identidad por temor a ser juzgadas, según un estudio de Etermax.

Así lo respalda también el estudio Mujeres en VG 2025, que muestra que un 25,8% de las mujeres en Chile afirma haber enfrentado dificultades para acceder a oportunidades laborales o ha recibido salarios más bajos que sus pares hombres, mientras que el 63,4% indica que ha vivido discriminación o malos tratos dentro del ecosistema gamer.

Patricia Hoyos, directora de Marketing de Kotex® y Plenitud® para Latinoamérica, plantea: “Nuestro propósito es empoderar a las mujeres en todos los ámbitos de su vida, promoviendo su progreso y confianza para alcanzar las metas”.

Y añade, “el gaming es un reflejo de ese camino: un espacio donde ellas están ganando terreno y demostrando su talento. Este torneo busca romper con los estereotipos. Queremos visibilizar su esfuerzo y crear una comunidad donde se sientan apoyadas, valoradas e inspiradas a seguir creciendo”.

Durante las semifinales del sábado 16 de agosto, se realizó la campaña #NoTeMutees (https://www.youtube.com/watch?v=fGpr0gRq4AY), iniciativa que buscó visibilizar y generar conciencia sobre el acoso digital que enfrentan muchas jugadoras, proyectando un video con ejemplos de comentarios hostiles frecuentes en el entorno gamer, que reflejan cómo esta realidad lleva a dos de cada tres mujeres a ocultar su identidad o a preferir el silencio durante el juego.

El domingo 17, en tanto, se desarrolló la gran final que tuvo como protagonistas a los equipos Mascoticas (Costa Rica), PRX (Perú), SkibidiTeam (Chile), Lemon Team (Argentina) y Spike Girls (Colombia).

Enfrentamiento de alto nivel y que se definió en favor de Lemon Team, quienes obtuvieron el título regional y un premio adicional de USD 5.000. 

Más que una competencia, Kotex® Gamehers busca consolidarse como una plataforma regional que impulsa un cambio cultural en el gaming, promoviendo comunidades seguras, inclusivas y colaborativas, asumiendo el compromiso de acompañar a las mujeres en todos los espacios donde se expresan y se anuncia que esta es sólo la primera de muchas iniciativas para derribar prejuicios y abrir camino para las próximas generaciones.

 

Ya están disponibles el tráiler, póster e imágenes de Match: La reina de las apps de citas de 20th century studios

0
Match serie

Match serieMATCH: LA REINA DE LAS APPS DE CITAS estrena en el Festival Internacional de Cine de Toronto el 9 de septiembre. Y llega en exclusiva a Disney+ el 19 de septiembre

Tráiler subtitulado: aquí

Tráiler doblado: aquí

MATCH: LA REINA DE LAS APPS DE CITAS. La nueva película de 20th Century Studios, estrena en exclusiva en Disney+ el 19 de septiembre.

El estreno global tendrá lugar en el Festival Internacional de Cine de Toronto el 9 de septiembre.

El tráiler, el póster y las imágenes de la película ya están disponibles.

Inspirada en la atrapante historia real de la visionaria fundadora de la aplicación de citas Bumble. MATCH: LA REINA DE LAS APPS DE CITAS presenta a Whitney Wolfe, interpretada por Lily James.

Ella es una joven recién graduada de la universidad. Que usa su extraordinaria determinación e ingenio para abrirse paso en la industria tecnológica dominada por hombres. Para así poder lanzar una aplicación de citas innovadora y aclamada a nivel mundial (en realidad, dos), convirtiéndose en la mujer más joven en hacerse multimillonaria por cuenta propia. MATCH: LA REINA DE LAS APPS DE CITAS está dirigida por Rachel Lee Goldenberg y escrita por Bill Parker, Rachel Lee Goldenberg y Kim Caramele. El elenco también incluye a Jackson White, Myha’la, Ben Schnetzer, Pierson Fodé, Clea DuVall, Pedro Correa, Ian Colleti, Coral Peña y Dan Stevens. Jennifer Gibgot, Andrew Panay, y Lily Jamesson los productores.

Los controles parentales de Disney+ garantizan que la plataforma sea una experiencia de streaming adecuada. Para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN. Y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.

Nueva GWM Wingle 7: la opción ideal para iniciarse en el mundo de las camionetas

0
GWM Wingle 7

GWM Wingle 7La pickup más accesible del portafolio de GWM llega con versiones gasolina y diésel. Tracción 4×2 y 4×4, y un completo equipamiento desde su versión de entrada.

GWM continúa robusteciendo su portafolio de camionetas en Chile con la llegada de la nueva Wingle 7. Una pickup diseñada para quienes buscan iniciarse en el mundo del trabajo. El transporte o la aventura con una alternativa accesible, bien equipada y con el respaldo de una marca global.

Disponible en versiones gasolina y diésel, 4×2 y 4×4. La Wingle 7 destaca por su atractivo diseño, completo equipamiento de serie y mecánicas confiables.

Wingle 7 llega a complementar el lineup de pickups de la marca. Posicionándose como la puerta de entrada ideal a la familia GWM. Especialmente pensada para emprendedores, pymes y usuarios que necesitan un vehículo funcional y resistente.

Gran equipamiento de serie

Con el objetivo de redefinir el estándar de equipamiento en el segmento de entrada y ofrecer una alternativa real. Para quienes buscan más por menos sin sacrificar calidad, tecnología ni seguridad. Wingle 7 posee un destacado nivel de equipamiento tanto interior como exterior.

Desde la versión de entrada cuenta con climatizador, alzavidrios eléctricos delanteros y traseros. Radio con pantalla touch con Bluetooth y entradas USB, tapiz de ecocuero. Puertos USB en zona de carga y parabrisas delantero, cuatro parlantes, y asientos delanteros calefaccionados.

Además, viene con neblineros, limpiaparabrisas con sensor de lluvia, protector de pick up tipo Bedliner, barra en el pickup. Luz antiniebla de iluminación automática y llanta bitono aro 16’’. Todo esto, pensado para brindar un uso confortable tanto en ciudad como en faenas de trabajo.

En materia de seguridad, las cuatro versiones poseen seis airbag, frenos ABS con distribución electrónica de frenado (EBD). Control electrónico de estabilidad (ESP), sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS), sensor y cámara de retroceso.

Versiones en gasolina y diesel

Wingle 7 llega a Chile disponible con dos tipos de motorizaciones. La versión gasolina incorpora un motor 2.4 litros que entrega 148 HP a 5.500 rpm y 220 Nm de torque. asociado a una transmisión manual de cinco velocidades. Las opción diésel integran un motor 2.0 litros turbo que eroga 161 HP a 3.600 rpm. Y un torque máximo de 400 Nm disponible entre las 1.500 y 2.500 rpm. Con una caja mecánica de seis relaciones. Ambas opciones ofrecen dirección asistida electrónicamente. Frenos delanteros y traseros de disco, suspensión delantera independiente por barra de torsión. Y traseros con Eje rígido con paquete de resortes.

Para los más aventureros, cuenta con alternativas 4×4 con selector electrónico de tracción en marcha (2H/4H/4L). Para quienes busquen usar su Wingle 7 en terrenos offroad.

Capacidad y funcionalidad

La Wingle 7 ofrece dimensiones ideales para el trabajo diario. Con más de 5 metros de largo, 1,8 mts de ancho y 1,76 de alto. Su caja de carga de 1.680 mm de largo, 1.460 mm de ancho y 480 mm de alto. Es capaz de soportar hasta 1.050  kilos.

La nueva GWM Wingle 7 ya está disponible en toda la red de concesionarios DercoCenter a nivel nacional. Con un precio inicial de $11.990.000 + IVA para la versión 4×2 Deluxe gasolina.

Todas sus versiones cuentan con una garantía de fábrica de 3 años o 100.000 kilómetros. Lo que reafirma el compromiso de GWM con la calidad, la confianza y la satisfacción de sus clientes en Chile.

Para más información de GWM Wingle 7, visita www.gwm.cl

Natura logra un resultado neto de 445 millones de reales en el segundo trimestre del año

0
Natura

 

NaturaLa simplificación corporativa y la probable venta de Avon Internacional en un plazo de 12 meses. Proporcionan una mayor visibilidad de los resultados del negocio en Latinoamérica

La generación de caja positiva se ve impulsada por los países con una integración más madura entre las marcas Natura y Avon (Onda 2). Y una mejor dinámica del capital circulante

El margen EBITDA recurrente en Latinoamérica del 14,7 %. Refuerza el compromiso de expansión de la rentabilidad en el año completo 2025

Natura (B3: NATU3) cerró el segundo trimestre de 2025 con un resultado neto de 445 millones de reales en Latinoamérica. Teniendo en cuenta también las operaciones de Avon fuera de Latinoamérica. Ahora clasificadas en el balance como mantenidas para la venta, el resultado fue de 195 millones. El resultado positivo refleja la fortaleza de la marca Natura en los mercados latinoamericanos. Los avances en la simplificación corporativa de la empresa. Y el progreso en la integración de las marcas Natura y Avon en la región. La llamada Onda 2, que se completará a finales de este año

“Hemos logrado avances significativos en nuestra estrategia de simplificación y reestructuración. Seguimos fortaleciendo la esencia del negocio y nuestro liderazgo en América Latina. Tras un sólido primer trimestre de 2025, hemos vuelto a obtener unos resultados saludables. Los ingresos se aceleraron en nuestro principal mercado, Brasil. Con la marca Natura presentando un rendimiento superior al del mercado. A pesar de los retos a los que aún se enfrenta la marca Avon. De cara al futuro, incluso en un escenario de desaceleración del consumo. Seguimos absolutamente convencidos de que mantendremos la trayectoria de expansión de la rentabilidad anual”, destacó João Paulo Ferreira, CEO.

Los ingresos netos del segundo trimestre ascendieron a 5700 millones de reales.

Lo que supone un aumento del 5,5 % en moneda constante. (2 % excluyendo Argentina).

impulsado por el rendimiento de Natura Brasil (10,3 %). Y el crecimiento de la marca en los mercados hispanos (17,8 % o un dígito excluyendo Argentina). El resultado se vio afectado por el rendimiento de Avon en Brasil (-12,9 %). El inicio de la integración en México, que concluyó en mayo. Y los preparativos para la Onda 2 en Argentina, que tuvo lugar en julio.

El margen EBITDA recurrente del 14,7 % en Latinoamérica aumentó 10 puntos básicos en comparación con el mismo periodo de 2024.

Impulsado principalmente por la mejora del margen bruto (+80 puntos básicos). Debido a una mayor eficiencia en los mercados donde la integración con Avon ya está más madura. En comparación con el primer trimestre de 2025, el margen se redujo en 100 puntos básicos. Una fluctuación temporal debida principalmente a la implementación de la Onda 2 en México y Argentina. Al igual que en el último trimestre. La rentabilidad presentada en el 2T-25 contribuye a la expansión del margen en el año completo. A finales de 2025, cuando cesan los costes de implementación relacionados con la integración de las marcas en la región. 

Otro dato destacado fue la generación de caja de 408 millones de reales por la operación en Latinoamérica durante el primer semestre, a pesar de la estacionalidad típica del periodo, que históricamente exige consumo de caja. Otro dato destacado fue la generación de caja de 408 millones de reales por la operación en Latinoamérica durante el primer semestre, a pesar de la estacionalidad típica del periodo, que históricamente exige consumo de caja.

Conforme a criterios contables, Avon International y Avon en Centroamérica (CARD) pasaron a ser reportadas como activos «mantenidos para la venta», debido a la alta posibilidad de negociación de estos activos en un plazo de hasta 12 meses. La Compañía ya había anunciado al mercado que está explorando alternativas estratégicas para Avon fuera de Latinoamérica, incluyendo una posible separación o venta. 

A partir del segundo trimestre de 2025, por lo tanto, la información financiera reflejará de manera más clara el negocio principal en América Latina y la realidad operativa de la empresa.

Impacto socioambiental

Además de los buenos resultados financieros, la empresa también avanzó en su agenda de sustentabilidad. Natura recibió una calificación «A» en Clima y Compromiso de Proveedores por parte del CDP, una plataforma internacional que evalúa la transparencia y las acciones de organizaciones públicas y privadas frente al cambio climático. Este logro coloca a Natura en el selecto grupo de líderes mundiales que han alcanzado este reconocimiento. 

Recientemente, la empresa anunció compromisos socioambientales aún más ambiciosos en su nueva Visión 2050, con el objetivo de convertirse en una empresa totalmente regenerativa en los próximos 25 años.

El informe completo de resultados y los estados financieros pueden consultarse en https://ri.natura.com.br/

 

Thunderbolts* de Marvel Studios estrena en Disney+ el 27 de agosto

0
Thunderbolts*

ThunderboltsA partir del 27 de agosto los fans podrán disfrutar en Disney+ de THUNDERBOLTS*. La aventura de Marvel Studios que llega a la plataforma tras su paso por los cines.

Los Thunderbolts* se convirtieron en Los Nuevos Avengers. Sorprendiendo a las audiencias con este equipo de desilusionados inadaptados que se une contra todo pronóstico. Su película homónima THUNDERBOLTS* es una aventura llena de acción, que invita al público a abrazar su humor poderoso y adrenalina. Los críticos la describen como “una de las mejores películas de Marvel de todos los tiempos” (BJ Colangelo, Slashfilm) y “una de las películas más divertidas, entretenidas y genuinamente conmovedoras del MCU” (Ross Bonaime, Collider).

Estará disponible en Disney+ desde el 27 de agosto.

Materiales de prensa: aquí

SOBRE DISNEY+ EN AMÉRICA LATINA

En América Latina, Disney+ es el servicio de streaming que brinda acceso a la más amplia propuesta en streaming. Con entretenimiento para todas las edades, incluyendo películas, series, eventos en vivo y otros contenidos. De Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic, ESPN y Star.

Ofrece una colección de contenidos originales exclusivos, entre los que se incluyen largometrajes, documentales. Series de acción real y de animación, y cortometrajes.

Así como también la transmisión en vivo de eventos culturales, y deportivos de la mano de ESPN. La marca de deportes más respetada en la región. Para más información, visite disneyplus.com, o encuentre la aplicación Disney+ en la mayoría de los dispositivos móviles y de TV conectada.

Nueva tecnología que transforma la limpieza dental en Chile

0
limpieza

limpieza El nuevo cepillo eléctrico Oral-B iO Series 2 ofrece una limpieza efectiva y sin complicaciones. Eliminando 100% más placa que un cepillo manual.

Diseñado con tecnología alemana. Protege las encías gracias a su sensor de presión inteligente y modos de cepillado personalizables.

Hasta un 50% de la placa puede permanecer en la boca tras usar un cepillo manual, según estudios. Siendo una de las principales causas del mal aliento y problemas de encías.

Para cambiar esta realidad, Oral-B presenta en Chile el nuevo Oral-B iO Series 2.

Un cepillo eléctrico que hace el trabajo por ti, con tecnología alemana que ofrece una limpieza efectiva. en el tiempo correcto y sin mucho esfuerzo.

Gracias a su tecnología alemana y cabezal redondo, el iO Series 2. alcanza zonas de difícil acceso y remueve 100% más placa que un cepillo manual. ayudando también a eliminar  manchas superficiales. causadas por alimentos y bebidas como café, vino o té. Mejorando la apariencia de dientes, dejándolos  más blancos y con un aliento más fresco.

“Con este lanzamiento buscamos que más personas descubran los beneficios de una limpieza más profunda. Sin complicaciones y con la máxima protección para sus encías. Es un cepillo diseñado para adaptarse a las necesidades de cada usuario. Con funciones intuitivas y resultados que se ven y se sienten desde el primer uso”, explica Javiera Lahsen Directora de Cuidado Bucal de P&G.

El iO Series 2 cuenta con un sensor de presión inteligente, que se ilumina en rojo si se aplica demasiada fuerza. Y ajusta la velocidad automáticamente.

Sus tres modos de limpieza: diaria, sensible y ultrasensible. Permiten personalizar la experiencia de cepillado.

Además, incluye un temporizador de dos minutos para cumplir con la recomendación de los dentistas. Y cerdas ultra suaves para un cuidado delicado de las encías.

Diseñado para ser intuitivo y fácil de usar, el cepillo eléctrico iO Series 2 funciona con un único botón para encender, apagar y cambiar los modos. Es resistente al agua e incorpora una batería de larga duración con indicador de carga. Su silencioso funcionamiento lo hace agradable para quienes buscan comodidad en su rutina diaria. El nuevo Oral-B iO2 ya está disponible en las principales tiendas y plataformas online del país.

Aumentar el PIB Minero de Chile en un 15%: Acelerar la búsqueda de minerales críticos

0
PIB

PIBChile acaba de confirmar un aumento del 28% en sus recursos estimados de litio. Equivalente a más de 3 millones de toneladas adicionales detectadas en el norte del país. Reforzando así su posición como líder global en reservas de este mineral. Clave para la transición energética mundial.

Con este hallazgo, Chile consolida su control sobre alrededor del 31% de las reservas mundiales de litio. En un contexto en que la carrera por asegurar el suministro de materiales críticos se ha convertido en una prioridad. Estratégica para las potencias tecnológicas y energéticas.

Chile mantiene la primera posición mundial en reservas de cobre. Con aproximadamente el 28% del total global —equivalente a casi 190 millones de toneladas—. Esta posición cobra aún mayor relevancia frente a la creciente presión por descarbonizar las economías y electrificar el transporte. Sectores donde el cobre y el litio son insumos esenciales e insustituibles.

Estas cifras reafirman el papel protagónico de Chile en el nuevo mapa geopolítico de recursos estratégicos. En medio de una reconfiguración de las cadenas de suministro. —Impulsada por la necesidad de diversificación y soberanía industrial frente al dominio asiático en el procesamiento de minerales.—. El país emerge como un socio clave para Estados Unidos, Europa y la región Asia-Pacífico. Todos en busca de relaciones estables, sostenibles y de largo plazo.

Ante la urgencia de acelerar la exploración de minerales críticos, Chile ha comenzado a incorporar tecnologías avanzadas.

Que revolucionan los tiempos y procesos tradicionales. Entre ellas destaca la plataforma ExoSphere, desarrollada por la empresa australiana Fleet Space Technologies. Que conecta sensores geofísicos ágiles con tecnología satelital para generar rápidamente imágenes 3D de alta resolución del subsuelo. —Desde la escala de distrito hasta la de objetivo— . Y aplica inteligencia artificial para identificar blancos de exploración de alta prioridad hasta en un 60%. Y mejorar las tasas de éxito de descubrimiento hasta 4 veces.

Además de reducir los costos de perforación y aumentar las tasas de éxito de descubrimiento. La exploración geológica habilitada por IA que entrega ExoSphere también está acortando los ciclos de exploración. Reduciendo el tiempo en terreno y maximizando el valor de portafolio. Para muchos de los principales mineros del mundo, como Rio Tinto, Barrick, Maaden y más.

Si se implementa a escala, esta tecnología podría acelerar significativamente la incorporación de nuevos recursos. Consolidando la posición de Chile como líder en el suministro global de minerales críticos. Y situándolo por delante de países que aún dependen de métodos de exploración. Más lentos y menos eficientes. Esto no solo impactaría en los tiempos de extracción. Sino que también fomentaría procesos más sostenibles. Y una mejor toma de decisiones estratégicas dentro de la industria minera.

Según estimaciones de la Comisión Chilena del Cobre (COCHILCO), el Banco Central de Chile y el Ministerio de Minería.

Acelerar la exploración y producción de minerales críticos podría aumentar el PIB minero. Del país en hasta un 15% durante la próxima década. Generando mayores ingresos fiscales, empleos altamente especializados. Y un impulso clave para la diversificación económica en torno a las tecnologías limpias.

“Estamos construyendo tecnologías de exploración. Para apoyar la evolución de Chile hacia un nuevo paradigma basado en datos”, afirma Flavia Tata Nardini, CEO y cofundadora de Fleet Space.

“Chile necesita conjuntos de datos estandarizados, de alta calidad y en tiempo real. Compatibles con los sistemas modernos de inteligencia artificial. Para permitir decisiones más rápidas y precisas en terreno. Juntos podemos construir operaciones mineras potenciadas por el espacio. Y la IA que redefinan el descubrimiento de minerales en el siglo que viene”, concluye.

Este salto tecnológico ocurre en un momento en que muchos países buscan regionalizar sus cadenas de valor para baterías.

Vehículos eléctricos y energías limpias. Con estabilidad política, tratados de libre comercio, capacidad técnica y capital geológico. Chile tiene una oportunidad única para posicionarse como un polo de desarrollo e innovación en América Latina.

En este contexto, Chile se encuentra en una encrucijada. Puede liderar la transformación global hacia una minería inteligente, sostenible y descentralizada. —O arriesgarse a perder terreno en una industria donde el liderazgo no se hereda. Sino que se construye. Si el país logra articular una estrategia nacional que combine innovación. Incentivos a la exploración, cooperación internacional y responsabilidad social. Podrá transformar sus reservas minerales en una plataforma de desarrollo económico. Sostenible e integración productiva regional.

El suministro seguro y responsable de minerales críticos ya no es solo un desafío industrial. Es una prioridad geopolítica, ambiental y ética. Chile cuenta con los recursos, la experiencia y ahora la tecnología para liderar esta nueva era.

“El futuro de la minería en Chile está en juego. Adoptar tecnologías disruptivas como ExoSphere no solo determinará su liderazgo global en minerales críticos. Sino también definirá el rumbo económico y ambiental del país para la próxima década. Mientras el mundo compite por recursos estratégicos. Chile tiene una oportunidad única de acelerar su exploración, atraer inversión. Y consolidarse como un actor clave en la transición energética global. El reloj avanza, y la próxima década podría ser decisiva para transformar su riqueza natural en un motor imparable de crecimiento, innovación y sostenibilidad”, concluye Felipe Hödar, Director de Punta El Monte en Australia.

Las papas fritas se consolidan como el acompañamiento más pedido en Chile: más de 10 millones de porciones vendidas en un año

0
papas fritas

papas fritasDe norte a sur, este clásico mantiene su lugar entre las elecciones favoritas de los chilenos por PedidosYa. El fanático número uno realizó más de 250 pedidos en 2024.

Crujientes, doradas y siempre irresistibles. Las papas fritas son uno de los acompañamientos más queridos por los chilenos. Y, con motivo del Día Mundial de la Papa Frita que se celebra este 20 de agosto. PedidosYa —plataforma líder de tecnología y quick-commerce en Latinoamérica—. Reveló cifras y tendencias que confirman su lugar protagónico en la mesa nacional.

En 2024 se pidieron 10.804.134 porciones de papas fritas a través de la aplicación en Chile. Santiago, Antofagasta, Concepción y Rancagua lideran el ranking de consumo. Con las hamburguesas como principal complemento.. Su versatilidad también las lleva a ser solicitadas junto a completos, carnes, pollo o pescado. Y a ser protagonistas de preparaciones como la chorrillana y el bistec a lo pobre.

El fanático número uno de las papas fritas vive en La Cisterna y realizó 251 pedidos en el último año. Con un promedio de casi cinco solicitudes por semana.

“En PedidosYa sabemos que las papas fritas son un clásico que cruza generaciones y momentos. Y trabajamos para que estén siempre al alcance de nuestros usuarios en todo Chile. Con una oferta variada, de calidad, buenas promos y disponible en cualquier momento. Queremos que cada persona pueda disfrutarlas a su manera. Ya sea en grandes celebraciones. O en esos pequeños instantes que hacen especial el día a día”, señaló Enrique del Solar, Director de Marketing de PedidosYa.

El acompañamiento favorito de los chilenos

En el podio de las papas fritas más pedidas predominan las grandes cadenas de comida rápida. Pero también hay espacio para restaurantes locales que se han ganado un lugar entre los favoritos. En el norte, los más populares son La Maestra Sanguchería de Antofagasta. Bomboburger de La Serena y Rocket Burger de Iquique. La Región de Valparaíso aporta sus propios clásicos. Con De dos Bistro en Curauma, Burger Bros en San Felipe. Y La Joyita Burgers en Viña del Mar. En la capital, destacan El Mutante Burgers, Chez Pollo y Taz Burger. Mientras que en el sur sobresalen Food Center – Churrascos & Sandwiches. Donde Homero de Talca y Krallik Shawarma en Valdivia.

Promociones para celebrar 

Para que nadie se quede sin celebrar este día ni disfrutar de unas papas fritas, PedidosYa ofrecerá un 50% de descuento durante el 20 de agosto en restaurantes seleccionados como Just Burger, Wendy’s, Sin Miedo Burger, Pizza Hut y Taco Bell, entre otros.

Viajes a Phuket, cocktail del mes, noches románticas hasta planes faciales en Elential Spa así es agosto en Renaissance Santiago Hotel

0
agosto

agostoCon el propósito de siempre descubrir distintos destinos dentro de  Santiago, alternativas gastronómicas, cocktails de autor y ubicación conveniente de Renaissance Santiago Hotel, cada mes se crean opciones que invitan a visitarnos.

El   Cocktail del Mes, le ha dado tribuna a San-Hattan, imperdible encuentro entre el Bourbon, la intensidad del Giffard Maracuyá y la profundidad del Cocchi di Tonino. Es de textura sedosa, creado por el Head-Bartender Ignacio González. 

Valor especial  $9.900 IVA incluido,  por persona | Horario: 12:00PM – 24:00HRS. | DBAR & LOUNGE 

PHUKET, viaje a Tailandia, encuentros en el piso 16 del Hotel, en Sky Bar Ky.

Cada sábado de agosto, exclusivo Line-Up de DJ, cocktails de autor que caracterizan el lugar, bites asiáticos y music- non-stop. Cada sábado del mes, entre las 8pm y las 4am.

Reservas con inscripciones en www.evently.cl

Si el plan es preparar la piel del rostro para la nueva temporada que pronto llega, y así darle un respiro a la piel, después de un frio invierno como el que hemos tenido, Elential Spa ofrece 3 nuevos programas que prepararán tu piel:

Limpieza Facial |  reservas de jueves a domingo | $65.000

Elimina células muertas, mejora la apariencia de la piel, estimula el colágeno y elastina. Mejora la absorción de los productos. Incluye drenaje linfático.

Limpieza Facial Profunda Desincrustación y Microdermoabrasión | reservas de jueves a domingo | $81.000

Potencia los beneficios de una limpieza facial con tratamiento de agua y puntas de diamante, limpieza profunda de la piel, elimina células muertas, grasa y puntos negros, disminuye el tamaño de los poros y mejora la textura del rostro.

Tratamiento Facial de Nutrición, Hidratación y Radiofrecuencia | reservas de jueves a domingo |$90.000

Nutrición profunda con vitaminas para cada piel, tratamiento estético no invasivo con ondas electromagnéticas para calentar las capas profundas de la piel, estimula la producción de colágeno y elastina. Ayuda a reafirmar la piel, reducir arrugas y mejorar la apariencia del rostro.

Reservas en elentialspa@renaissancehotels.cl

Para los que buscan un momento para dos, relajo, conversar, una noche romántica con cena incuida, la propuesta es Just Celebrate, paquete que consiste en:

  • Estadía en base a habitación doble
  • Amenidad de bienvenida
  • Desayuno buffet 
  • Cena 3 tiempos en Catae Restaurant
  • Late check-out sujeto a disponibilidad
  • Saunas,  Jacuzzi y camas de piedras calientes 
  • Estacionamiento cubierto liberado segun disponibilidad del hotel

reservas@renaissancehotels.cl | valor en base a habitación doble $239.000 IVA incluido.