Inicio Blog Página 19

Aumentar el PIB Minero de Chile en un 15%: Acelerar la búsqueda de minerales críticos

0
PIB

PIBChile acaba de confirmar un aumento del 28% en sus recursos estimados de litio. Equivalente a más de 3 millones de toneladas adicionales detectadas en el norte del país. Reforzando así su posición como líder global en reservas de este mineral. Clave para la transición energética mundial.

Con este hallazgo, Chile consolida su control sobre alrededor del 31% de las reservas mundiales de litio. En un contexto en que la carrera por asegurar el suministro de materiales críticos se ha convertido en una prioridad. Estratégica para las potencias tecnológicas y energéticas.

Chile mantiene la primera posición mundial en reservas de cobre. Con aproximadamente el 28% del total global —equivalente a casi 190 millones de toneladas—. Esta posición cobra aún mayor relevancia frente a la creciente presión por descarbonizar las economías y electrificar el transporte. Sectores donde el cobre y el litio son insumos esenciales e insustituibles.

Estas cifras reafirman el papel protagónico de Chile en el nuevo mapa geopolítico de recursos estratégicos. En medio de una reconfiguración de las cadenas de suministro. —Impulsada por la necesidad de diversificación y soberanía industrial frente al dominio asiático en el procesamiento de minerales.—. El país emerge como un socio clave para Estados Unidos, Europa y la región Asia-Pacífico. Todos en busca de relaciones estables, sostenibles y de largo plazo.

Ante la urgencia de acelerar la exploración de minerales críticos, Chile ha comenzado a incorporar tecnologías avanzadas.

Que revolucionan los tiempos y procesos tradicionales. Entre ellas destaca la plataforma ExoSphere, desarrollada por la empresa australiana Fleet Space Technologies. Que conecta sensores geofísicos ágiles con tecnología satelital para generar rápidamente imágenes 3D de alta resolución del subsuelo. —Desde la escala de distrito hasta la de objetivo— . Y aplica inteligencia artificial para identificar blancos de exploración de alta prioridad hasta en un 60%. Y mejorar las tasas de éxito de descubrimiento hasta 4 veces.

Además de reducir los costos de perforación y aumentar las tasas de éxito de descubrimiento. La exploración geológica habilitada por IA que entrega ExoSphere también está acortando los ciclos de exploración. Reduciendo el tiempo en terreno y maximizando el valor de portafolio. Para muchos de los principales mineros del mundo, como Rio Tinto, Barrick, Maaden y más.

Si se implementa a escala, esta tecnología podría acelerar significativamente la incorporación de nuevos recursos. Consolidando la posición de Chile como líder en el suministro global de minerales críticos. Y situándolo por delante de países que aún dependen de métodos de exploración. Más lentos y menos eficientes. Esto no solo impactaría en los tiempos de extracción. Sino que también fomentaría procesos más sostenibles. Y una mejor toma de decisiones estratégicas dentro de la industria minera.

Según estimaciones de la Comisión Chilena del Cobre (COCHILCO), el Banco Central de Chile y el Ministerio de Minería.

Acelerar la exploración y producción de minerales críticos podría aumentar el PIB minero. Del país en hasta un 15% durante la próxima década. Generando mayores ingresos fiscales, empleos altamente especializados. Y un impulso clave para la diversificación económica en torno a las tecnologías limpias.

“Estamos construyendo tecnologías de exploración. Para apoyar la evolución de Chile hacia un nuevo paradigma basado en datos”, afirma Flavia Tata Nardini, CEO y cofundadora de Fleet Space.

“Chile necesita conjuntos de datos estandarizados, de alta calidad y en tiempo real. Compatibles con los sistemas modernos de inteligencia artificial. Para permitir decisiones más rápidas y precisas en terreno. Juntos podemos construir operaciones mineras potenciadas por el espacio. Y la IA que redefinan el descubrimiento de minerales en el siglo que viene”, concluye.

Este salto tecnológico ocurre en un momento en que muchos países buscan regionalizar sus cadenas de valor para baterías.

Vehículos eléctricos y energías limpias. Con estabilidad política, tratados de libre comercio, capacidad técnica y capital geológico. Chile tiene una oportunidad única para posicionarse como un polo de desarrollo e innovación en América Latina.

En este contexto, Chile se encuentra en una encrucijada. Puede liderar la transformación global hacia una minería inteligente, sostenible y descentralizada. —O arriesgarse a perder terreno en una industria donde el liderazgo no se hereda. Sino que se construye. Si el país logra articular una estrategia nacional que combine innovación. Incentivos a la exploración, cooperación internacional y responsabilidad social. Podrá transformar sus reservas minerales en una plataforma de desarrollo económico. Sostenible e integración productiva regional.

El suministro seguro y responsable de minerales críticos ya no es solo un desafío industrial. Es una prioridad geopolítica, ambiental y ética. Chile cuenta con los recursos, la experiencia y ahora la tecnología para liderar esta nueva era.

“El futuro de la minería en Chile está en juego. Adoptar tecnologías disruptivas como ExoSphere no solo determinará su liderazgo global en minerales críticos. Sino también definirá el rumbo económico y ambiental del país para la próxima década. Mientras el mundo compite por recursos estratégicos. Chile tiene una oportunidad única de acelerar su exploración, atraer inversión. Y consolidarse como un actor clave en la transición energética global. El reloj avanza, y la próxima década podría ser decisiva para transformar su riqueza natural en un motor imparable de crecimiento, innovación y sostenibilidad”, concluye Felipe Hödar, Director de Punta El Monte en Australia.

Las papas fritas se consolidan como el acompañamiento más pedido en Chile: más de 10 millones de porciones vendidas en un año

0
papas fritas

papas fritasDe norte a sur, este clásico mantiene su lugar entre las elecciones favoritas de los chilenos por PedidosYa. El fanático número uno realizó más de 250 pedidos en 2024.

Crujientes, doradas y siempre irresistibles. Las papas fritas son uno de los acompañamientos más queridos por los chilenos. Y, con motivo del Día Mundial de la Papa Frita que se celebra este 20 de agosto. PedidosYa —plataforma líder de tecnología y quick-commerce en Latinoamérica—. Reveló cifras y tendencias que confirman su lugar protagónico en la mesa nacional.

En 2024 se pidieron 10.804.134 porciones de papas fritas a través de la aplicación en Chile. Santiago, Antofagasta, Concepción y Rancagua lideran el ranking de consumo. Con las hamburguesas como principal complemento.. Su versatilidad también las lleva a ser solicitadas junto a completos, carnes, pollo o pescado. Y a ser protagonistas de preparaciones como la chorrillana y el bistec a lo pobre.

El fanático número uno de las papas fritas vive en La Cisterna y realizó 251 pedidos en el último año. Con un promedio de casi cinco solicitudes por semana.

“En PedidosYa sabemos que las papas fritas son un clásico que cruza generaciones y momentos. Y trabajamos para que estén siempre al alcance de nuestros usuarios en todo Chile. Con una oferta variada, de calidad, buenas promos y disponible en cualquier momento. Queremos que cada persona pueda disfrutarlas a su manera. Ya sea en grandes celebraciones. O en esos pequeños instantes que hacen especial el día a día”, señaló Enrique del Solar, Director de Marketing de PedidosYa.

El acompañamiento favorito de los chilenos

En el podio de las papas fritas más pedidas predominan las grandes cadenas de comida rápida. Pero también hay espacio para restaurantes locales que se han ganado un lugar entre los favoritos. En el norte, los más populares son La Maestra Sanguchería de Antofagasta. Bomboburger de La Serena y Rocket Burger de Iquique. La Región de Valparaíso aporta sus propios clásicos. Con De dos Bistro en Curauma, Burger Bros en San Felipe. Y La Joyita Burgers en Viña del Mar. En la capital, destacan El Mutante Burgers, Chez Pollo y Taz Burger. Mientras que en el sur sobresalen Food Center – Churrascos & Sandwiches. Donde Homero de Talca y Krallik Shawarma en Valdivia.

Promociones para celebrar 

Para que nadie se quede sin celebrar este día ni disfrutar de unas papas fritas, PedidosYa ofrecerá un 50% de descuento durante el 20 de agosto en restaurantes seleccionados como Just Burger, Wendy’s, Sin Miedo Burger, Pizza Hut y Taco Bell, entre otros.

Viajes a Phuket, cocktail del mes, noches románticas hasta planes faciales en Elential Spa así es agosto en Renaissance Santiago Hotel

0
agosto

agostoCon el propósito de siempre descubrir distintos destinos dentro de  Santiago, alternativas gastronómicas, cocktails de autor y ubicación conveniente de Renaissance Santiago Hotel, cada mes se crean opciones que invitan a visitarnos.

El   Cocktail del Mes, le ha dado tribuna a San-Hattan, imperdible encuentro entre el Bourbon, la intensidad del Giffard Maracuyá y la profundidad del Cocchi di Tonino. Es de textura sedosa, creado por el Head-Bartender Ignacio González. 

Valor especial  $9.900 IVA incluido,  por persona | Horario: 12:00PM – 24:00HRS. | DBAR & LOUNGE 

PHUKET, viaje a Tailandia, encuentros en el piso 16 del Hotel, en Sky Bar Ky.

Cada sábado de agosto, exclusivo Line-Up de DJ, cocktails de autor que caracterizan el lugar, bites asiáticos y music- non-stop. Cada sábado del mes, entre las 8pm y las 4am.

Reservas con inscripciones en www.evently.cl

Si el plan es preparar la piel del rostro para la nueva temporada que pronto llega, y así darle un respiro a la piel, después de un frio invierno como el que hemos tenido, Elential Spa ofrece 3 nuevos programas que prepararán tu piel:

Limpieza Facial |  reservas de jueves a domingo | $65.000

Elimina células muertas, mejora la apariencia de la piel, estimula el colágeno y elastina. Mejora la absorción de los productos. Incluye drenaje linfático.

Limpieza Facial Profunda Desincrustación y Microdermoabrasión | reservas de jueves a domingo | $81.000

Potencia los beneficios de una limpieza facial con tratamiento de agua y puntas de diamante, limpieza profunda de la piel, elimina células muertas, grasa y puntos negros, disminuye el tamaño de los poros y mejora la textura del rostro.

Tratamiento Facial de Nutrición, Hidratación y Radiofrecuencia | reservas de jueves a domingo |$90.000

Nutrición profunda con vitaminas para cada piel, tratamiento estético no invasivo con ondas electromagnéticas para calentar las capas profundas de la piel, estimula la producción de colágeno y elastina. Ayuda a reafirmar la piel, reducir arrugas y mejorar la apariencia del rostro.

Reservas en elentialspa@renaissancehotels.cl

Para los que buscan un momento para dos, relajo, conversar, una noche romántica con cena incuida, la propuesta es Just Celebrate, paquete que consiste en:

  • Estadía en base a habitación doble
  • Amenidad de bienvenida
  • Desayuno buffet 
  • Cena 3 tiempos en Catae Restaurant
  • Late check-out sujeto a disponibilidad
  • Saunas,  Jacuzzi y camas de piedras calientes 
  • Estacionamiento cubierto liberado segun disponibilidad del hotel

reservas@renaissancehotels.cl | valor en base a habitación doble $239.000 IVA incluido.

Celebra el Día Mundial de las Papas Fritas con papas más livianas y crujientes

0
papas

papasMademsa propone una forma fácil y deliciosa de preparar papas fritas. Crujientes con menos aceite gracias a sus freidoras de aire.

Agosto, 2025. Cada 20 de agosto se celebra el Día Mundial de las Papas Fritas. Sin embargo, esta preparación suele estar asociada a un alto consumo de grasas y calorías. Lo que puede generar preocupación para quienes buscan cuidar su alimentación sin renunciar al sabor.

Frente a este desafío, Mademsa nos recuerda que las podemos preparar sin culpa en la freidora de aire.

Y seguir disfrutando de su increíble sabor. Este electrodoméstico permite preparar papas fritas crujientes y doradas con mucho menos aceite. Combinando salud y textura en una sola preparación.

“El uso de la freidora de aire es una excelente opción. Para quienes quieren mantener una dieta más saludable sin dejar de disfrutar de sus comidas favoritas,” comenta Marcos Nuñez, Local Category Manager de la categoría.

“Además de reducir significativamente el consumo de aceite. Estos equipos son muy fáciles de usar y se adaptan al ritmo de vida actual. Donde la practicidad y el bienestar van de la mano.”

Basta con cortar las papas en la forma deseada. Agregar un poco de aceite para potenciar la textura y programar la temperatura y el tiempo adecuados. El resultado son papas fritas con una textura crocante por fuera y suaves por dentro. Pero con un porcentaje significativamente menor de grasas en comparación con las frituras tradicionales.

Además, este método reduce el olor a aceite en el hogar y facilita la limpieza posterior.

Transformándose en un aliado ideal para el día a día. La freidora de aire también es versátil. Ya que permite cocinar una gran variedad de alimentos de manera saludable. Desde verduras hasta pescados y carnes.

Para quienes buscan una alternativa saludable, Mademsa invita a descubrir sus cuatro modelos de freidoras de aire. Con capacidad total que van desde los 4,6L hasta 12L. Ofreciendo opciones ideales para preparar comidas para toda la familia. Entre sus opciones, destaca el modelo 5 en 1. Que cuenta con 5 modos de preparación en 1 solo producto. Freír con Aire, Gratinar, Recalentar, Deshidrata y Asar. 

Y, en esta celebración, la marca inspira a preparar y disfrutar de una forma más sana y práctica este clásico. Sin sacrificar el placer de comer rico. Conoce más en www.tiendamademsa.cl, y descubre la freidora ideal para ti!

 

Innovación tecnológica en el Mes de la Minería: Chile lidera con sistema pionero de monitoreo de metales en el aire

0
  • En el Mes de la Minería, Chile incorpora el primer sistema en Sudamérica capaz de monitorear en tiempo real más de 30 metales en el aire, marcando un hito en gestión ambiental minera.

En el marco del Mes de la Minería, Chile marca un hito en innovación y gestión ambiental con la implementación del Monitor Ambiental de Multi-Metales Xact 625i, una tecnología pionera en Sudamérica que permite la medición en tiempo real de más de 30 metales traza en el aire.

Desarrollado por Cooper Environmental Services y distribuido en Chile por Ambiente y Tecnología (AyT), este sistema fue adquirido mediante el proyecto FONDEQUIP EQM190045, y gestionado por académicos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.

Su llegada fortalece la capacidad del país para monitorear contaminantes como arsénico, plomo y cadmio con alta precisión, y posiciona a Chile como referente regional en vigilancia ambiental aplicada al sector minero.

El Xact 625i destaca por su capacidad de medición continua cada 15 minutos en material particulado fino (PM10 y PM2.5), utilizando tecnología de fluorescencia de rayos X (EDXRF) en un sistema automatizado.

Además, conserva las muestras para análisis posteriores, incorpora sensores meteorológicos y puede operarse de forma remota, cumpliendo con los estándares de la Agencia de Protección Ambiental de EE.UU. (US EPA).

La instalación del equipo en zonas estratégicas del norte del país permitió una caracterización detallada de las emisiones metálicas según condiciones operativas y climáticas, generando información clave para la gestión ambiental del sector.

“Traer esta tecnología a Chile fue un compromiso con la excelencia técnica y la sustentabilidad. No solo facilitamos su llegada, sino que trabajamos activamente para que las mediciones fueran representativas, precisas y útiles para la toma de decisiones. Este proyecto es una muestra ejemplar de colaboración público–privada en beneficio del medio ambiente”, señaló Carlos Saul, representante del Grupo AyT.

Este avance no solo aporta a la operación minera más limpia, sino que también contribuye directamente al desarrollo normativo en el país.

Los datos generados por el Xact 625i fueron fundamentales en la elaboración del expediente técnico para la nueva Norma Primaria de Calidad del Aire para arsénico, actualmente en proceso de consulta pública.

Además, el monitoreo continuo permite anticipar eventos de contaminación, facilitar ajustes operativos y fortalecer la transparencia hacia las comunidades cercanas a faenas mineras.

Este proyecto ejemplifica una exitosa articulación entre academia, sector privado e instituciones públicas, donde la ciencia y la tecnología se ponen al servicio del bienestar ambiental y la salud de las personas.

Para más información puedes ingresar a

 https://www.ayt.cl/

Sobre AyT Grupo

Con más de 30 años de trayectoria, AyT Grupo (www.ayt.cl) es líder en soluciones tecnológicas para monitoreo ambiental, calidad del aire y emisiones atmosféricas. La empresa colabora activamente con entidades públicas, privadas y académicas, promoviendo un desarrollo más limpio, seguro y sustentable.

 

Telemetría en transporte refrigerado: cómo protege la integridad de medicamentos y vacunas

0

Cada día, la cadena de frío preserva la calidad y eficacia de millones de productos sensibles a la temperatura, como vacunas y medicamentos. En estos casos, un pequeño desvío térmico puede significar la diferencia entre una dosis útil y una inservible.

Sin embargo, las fallas en este sistema aún generan pérdidas considerables y riesgos sanitarios que podrían evitarse con el uso de telemetría en transporte refrigerado.

En este contexto, las soluciones digitales avanzadas —como la telemetría, el monitoreo en tiempo real y la trazabilidad— se han convertido en aliadas estratégicas para mantener intacta la cadena de frío en el sector salud.

Estas tecnologías permiten vigilar cada etapa del trayecto, desde el origen hasta el punto de entrega, eliminando puntos ciegos y activando alertas automáticas ante cualquier desviación térmica, antes de que el daño sea irreversible.

De hecho, el 55% de los líderes del sector logístico están invirtiendo en tecnología e innovación para la cadena de suministro, según el Informe Anual de la Industria de MHI 2024. De estos encuestados, el 88% planea invertir más de un millón de dólares, lo que refleja una transformación del sector hacia modelos más predictivos, conectados y seguros.

La tecnología conectada es esencial para proteger la calidad de los productos perecederos”, señala Marcel Souza, Gerente de Producto y Telemática de Thermo King LATAM. Añade que “con la telemetría en tiempo real, dejamos atrás la reacción ante pérdidas para adoptar una prevención inteligente y oportuna”.

Telemetría: un escudo frente al desperdicio de vacunas y medicamentos

Cuando una vacuna pierde su eficacia o un medicamento no llega en condiciones óptimas, la causa suele estar en una falla invisible: la ruptura térmica durante el transporte. Este eslabón débil en la logística sanitaria puede tener un alto costo, no solo económico, sino en términos de salud pública.

Por ello, la telemetría en transporte refrigerado se ha convertido en una herramienta esencial para garantizar la integridad de productos farmacéuticos. Gracias a ella, es posible supervisar en tiempo real las condiciones que afectan la vida útil de insumos críticos y activar medidas correctivas antes de que sea demasiado tarde.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta un 25% de las vacunas se degradan antes de llegar a su destino debido a una gestión térmica inadecuada, y un 20% de los productos farmacéuticos también sufren daños por condiciones similares. Ante este panorama, la trazabilidad y el monitoreo inteligente son ya pilares fundamentales para proteger vidas.

Control total desde el origen hasta el destino

Las soluciones de telemetría en transporte refrigerado ofrecen un nivel de supervisión integral que fortalece toda la cadena logística sanitaria. Entre sus principales capacidades destacan:

  • Monitoreo en tiempo real de temperatura, humedad, ubicación y eventos críticos a lo largo del trayecto.
  • Integración de sensores inteligentes, conectividad móvil y análisis de datos, lo que permite eliminar puntos ciegos y optimizar rutas.
  • Trazabilidad térmica completa, que permite tomar decisiones proactivas ante cualquier desviación de los rangos establecidos.
  • Gestión remota desde dispositivos móviles o centros de control, con posibilidad de ajustar parámetros y recibir alertas automáticas.
  • Evidencia digital documentada que respalda el cumplimiento de normativas y requisitos sanitarios durante todo el recorrido.

El monitoreo constante reduce el margen de error humano. Al integrar sensores, conectividad y análisis de datos, logramos que cada tramo de la cadena de frío sea predecible y seguro”, comenta el gerente de Thermo King LATAM.

Tecnología con impacto real: beneficios tangibles

Las soluciones digitales avanzadas no son promesas futuristas; ya están transformando industrias:

  • Detección temprana de desviaciones térmicas gracias a alertas instantáneas que notifican al operador durante el trayecto.
  • Prolongación de la vida útil de productos perecederos, como frutas y vegetales, mediante monitoreo constante de las condiciones de transporte.
  • Protección de vacunas y medicamentos sensibles, asegurando una trazabilidad térmica continua durante toda la cadena logística.
  • Facilitación de trámites aduanales mediante reportes digitales que validan el cumplimiento de los rangos de temperatura requeridos.

Una inversión en confianza

En el sector salud, donde no hay margen para el error, la inversión en telemetría para transporte refrigerado va más allá de la eficiencia: representa un compromiso con la vida. Las organizaciones que adoptan estas herramientas envían un mensaje claro: se toman en serio la calidad, la salud pública y la sostenibilidad.

Con la creciente presión de normativas sanitarias, criterios ESG y cadenas de suministro más complejas, contar con sistemas digitales de monitoreo ya no es una ventaja competitiva; es la base de la operación responsable.

La trazabilidad térmica es hoy un factor de confianza. Si una empresa puede mostrar en tiempo real que un medicamento ha sido conservado adecuadamente, gana eficiencia y credibilidad”, concluye Souza.

Acerca de Thermo King:

Thermo King, de Trane Technologies (NYSE: TT), un innovador climático global, es un líder mundial en soluciones de control de temperatura de transporte sustentables. Thermo King es la única empresa que ofrece soluciones de almacenamiento y transporte conectadas de extremo a extremo con temperatura controlada a lo largo de la cadena de frío. Para obtener más información, visite www.thermoking.com  o www.tranetechnologies.com

Acerca de Trane Technologies:

Trane Technologies es un innovador climático global. A través de nuestras marcas estratégicas Trane® y Thermo King®, y nuestra cartera de productos y servicios ambientalmente responsables, brindamos soluciones climáticas eficientes y sustentables para edificios, hogares y transporte. Visite www.tranetechnologies.com.

 

Del estigma a la oportunidad: el nuevo rol del gaming en la sociedad

0
gaming

gamingEn el marco del Mes del Gamer, ZTE lanzó su línea  Nubia Neo 3 series. Organizando un conversatorio único que reunió a destacados referentes del mundo gamer. Y de los esports chilenos para reflexionar sobre el impacto positivo de los videojuegos en la sociedad.

Bajo la premisa de romper estereotipos y visibilizar su valor educativo, social y profesional. La actividad congregó a una amplia audiencia interesada en comprender. Y potenciar el verdadero alcance de esta industria en crecimiento.

Con más de 40 años de trayectoria en innovación tecnológica, ZTE reafirma su compromiso con el desarrollo de experiencias significativas. Que conecten con las nuevas generaciones y fortalezcan las comunidades digitales. A través de iniciativas como esta, la compañía busca acompañar el crecimiento del ecosistema gamer. Con soluciones tecnológicas que potencien su impacto positivo en la sociedad.

La conversación contó con la participación de Daniela Pino (@danipineg), streamer y creadora de contenido. Ronnie Muñoz, presidente de Esports Chile. Tomás Mosquera, especialista en desarrollo de ligas y ecosistemas gamer. Darío Pérez, director de Alerta Geek. Y Sofía Hermosilla, psicóloga con enfoque en gaming.

Durante el panel, compartieron sus visiones sobre los desafíos y oportunidades del gaming. Abordando su valor como forma de entretenimiento y su potencial para profesionalizarse como industria.

Testimonios que rompen mitos y abren oportunidades

Ronnie Muñoz, presidente de Esports Chile

“Los videojuegos son el sistema más inclusivo y una potente herramienta de aprendizaje. Y los teléfonos han hecho una gran tarea democratizando el acceso. Siendo un portal de información y plataformas muy potentes. En estos espacios, niños y jóvenes desarrollan constancia, estrategias y manejo de la frustración. Claro, todo en exceso es malo, por eso es clave el rol de padres y tutores. Acompañar y entender lo que juegan.”

Sofía Hermosilla, psicóloga con enfoque en gaming

“Desde la perspectiva psicológica, las actividades lúdicas pueden desarrollar habilidades. Cognitivas, sociales, motivacionales y emocionales. Una característica esencial de los juegos es que ofrecen retroalimentación inmediata. Permitiendo que la persona aprenda y desarrolle habilidades en el momento. Reevaluando sus acciones. Con un uso adecuado, los videojuegos son una excelente herramienta para entornos educacionales y laborales.”

Daniela Pino, creadora de contenido gamer (@danipineg)

“Los videojuegos me permitieron desarrollar mis habilidades comunicacionales. Me entregaron amistades, comunidad y una carrera que nunca imaginé. Pasaron de ser un hobby a mi trabajo diario. A los jóvenes, y sobre todo a las mujeres, les digo. Rompan estereotipos, busquen espacios y aprovechen lo digital. Se puede vivir de esto.”

Darío Pérez, director de Alerta Geek

“Los videojuegos pueden fortalecer habilidades blandas y cognitivas como la comunicación, la concentración y el trabajo en equipo. Con educación y profesionalismo, pueden convertirse en una carrera en los esports. Y abrir oportunidades para viajar, crecer y llegar lejos. Además, bien orientados, pueden aportar a la salud mental y social.”

Radiografía del gamer: del mundo al Chile actual

Según cifras compartidas en la charla, actualmente existen más de 3.300 millones de gamers a nivel mundial. Y en Chile, el 74% de los jóvenes entre 12 y 25 años juega videojuegos al menos una vez por semana. Lejos de ser una distracción, esta actividad promueve el desarrollo de habilidades cognitivas y sociales. Además de fomentar la colaboración, la creatividad y la construcción de comunidades.

El evento concluyó con una reflexión colectiva sobre los prejuicios que aún persisten en torno al gaming, destacando la importancia de seguir generando espacios de conversación y aprendizaje. Desde ZTE, se reafirma el compromiso de impulsar una comunidad gamer más diversa, profesional y apasionada, donde la tecnología y el juego se encuentren para transformar realidades.

Productos con propósito, comunidades empoderadas y un planeta protegido: la visión de The Body Shop

0
planeta

planetaEste mes, The Body Shop celebra su noveno aniversario en Chile. Consolidando casi una década de compromiso con una belleza que va mucho más allá de lo superficial. Una belleza con propósito, inclusiva, sostenible y activista.

Desde su llegada al país, la icónica marca británica ha trabajado incansablemente. Para construir un mundo más justo y más bello. Llevando a cada rincón su filosofía de que los negocios pueden y deben ser una fuerza para el bien.

Fundada en 1976 en Brighton, Inglaterra, por Anita Roddick. Empresaria y activista que revolucionó la industria cosmética. The Body Shop ha inspirado a millones de personas con su visión audaz: la belleza es una actitud, no una apariencia.

A lo largo de su historia, la marca ha liderado campañas emblemáticas. Como Forever Against Animal Testing, Self Love y Be Seen Be Heard. Defendiendo causas esenciales como la igualdad, la sostenibilidad ambiental y el comercio justo.

Esta filosofía se traduce en los tres pilares fundamentales que guían su propósito y forma de hacer negocios.

Para ti, creando productos de belleza natural que te hacen sentir bien contigo mismo. Para las comunidades, utilizando su poder colectivo para abordar desafíos. Como la igualdad social, los derechos humanos y el empoderamiento económico. Y para el planeta, impulsando una ambiciosa agenda de sostenibilidad. Para proteger y regenerar la naturaleza.

Estos pilares son la base de cada acción de The Body Shop y reflejan su compromiso de ser una fuerza positiva en el mundo.

El comercio justo es uno de los ejes centrales de este compromiso. Desde 1987, la marca ha trabajado bajo el modelo “Trade Not Aid” (Comercio, no ayuda). Estableciendo relaciones de intercambio a largo plazo con comunidades productoras en todo el mundo.

Este enfoque garantiza condiciones laborales justas, precios dignos y respeto por el medio ambiente.

Permitiendo a agricultores, artesanos y pequeños productores invertir en proyectos de salud, educación y desarrollo local. Actualmente, The Body Shop colabora con 19 proveedores en 14 países. Asegurando que cada ingrediente y accesorio sea producido de manera ética y con los más altos estándares de calidad.

En Chile, la marca ha implementado iniciativas de impacto como Return, Recycle, Repeat.

Un programa que desde 2019 permite a las personas reciclar sus envases vacíos en tiendas. Esta acción ha evitado el uso de más de 18 kg de plástico. Y logrando significativos ahorros de agua, energía y emisiones de CO₂,. Reforzando su compromiso con un futuro más sostenible.

“El propósito de The Body Shop siempre ha sido demostrar que la belleza puede ser una fuerza transformadora, no solo para quienes usan nuestros productos, sino también para las comunidades y el planeta. Durante estos años en Chile hemos construido una comunidad que comparte nuestros valores y nos impulsa a seguir desafiando los límites de la industria hacia un consumo más consciente y responsable”, afirma Elisa Grube, gerenta de marketing y sustentabilidad de The Body Shop Chile.

De cara al futuro, la marca reafirma su compromiso de seguir creando un impacto positivo a nivel global y local. Porque para The Body Shop, las acciones reales cambian vidas, protegen el planeta y construyen un mundo más justo para todos.

Gobierno de India pide migrar sus correos a la plataforma de Zoho para evitar filtración de datos

0
gobierno

gobiernoEl gobierno indio alojará sus correos oficiales en Zoho Mail. Solución basada en privacidad y seguridad, control de datos y soporte directo. Tras descubrir la filtración de 16.000 millones de contraseñas en otras plataformas.

Como respuesta a una filtración global que comprometió más de 16.000 millones de contraseñas de diversas plataformas digitales. El gobierno indio recomendó a todos sus funcionarios migrar sus cuentas oficiales de correo electrónico. Al nuevo dominio mail.gov.in, que es operado por el Centro Nacional de Informática (NIC). Y está basado en la plataforma Zoho Mail.

La medida busca que todos los organismos reemplacen el anterior dominio oficial @nic.in. Y refuercen la seguridad de las comunicaciones gubernamentales. Zoho, empresa global de tecnología, es la encargada de gestionar estos servicios. Tras ganar una licitación pública y demostrar su capacidad de dar servicio a todas las instancias de gobierno. Con los mayores controles de privacidad, infraestructura escalable y sin dependencia de terceros.

La advertencia se da tras una alerta de la agencia india de ciberseguridad CERT-In. Que el 23 de junio pasado. Notificó sobre la circulación de un conjunto de datos masivo en la dark web. Las contraseñas comprometidas pertenecen a servicios gestionados por Apple, Google, Facebook, Telegram, GitHub. Y diversos proveedores de VPN, e incluyen nombres de usuario, contraseñas. Tokens, cookies de sesión y otros metadatos.

CERT-In instó a los usuarios a cambiar sus contraseñas, activar autenticación multifactor y adoptar métodos de acceso resistentes al phishing. También recomendó a las organizaciones aplicar modelos de confianza cero y reforzar la vigilancia ante actividades sospechosas. Con esta migración a Zoho Mail, el gobierno indio busca aumentar la  privacidad de los datos y proteger sus sistemas críticos ante un entorno global cada vez más expuesto a amenazas cibernéticas.

 

Los usuarios del motorola razr 60 ultra y motorola edge 60 pro ahora pueden disfrutar de la optimización de la cámara en Instagram

0
optimización

optimizaciónLos usuarios de Motorola ahora tienen nuevas formas de compartir sus imágenes listas para las redes sociales en Instagram, perfectas tanto para fotógrafos como para creativos.

En el motorola razr 60 ultra, Instagram ahora es compatible con el modo portátil. Lo que los usuarios pueden aprovechar al máximo. Las posiciones Flex View de la cámara del dispositivo. Esto permite a los consumidores acceder a nuevos ángulos. Selfies sin manos y videos estilo vlog, directamente a través de la aplicación. Los usuarios también pueden publicar sus fotos perfectas de colores vivos con Ultra High Dynamic Range (UHDR) en Instagram. Que ofrece reflejos más brillantes, sombras más profundas y tonos más completos. Gracias a esta optimización de terceros, las imágenes tomadas con el razr se pueden compartir en Instagram con la misma calidad de imagen UHDR que se ve en el teléfono. Los usuarios también pueden capturar imágenes UHDR directamente dentro de la aplicación de Instagram.

Los usuarios del motorola edge 60 pro ahora pueden tomar fotos con la aplicación de cámara de Motorola y publicarlas en Instagram con los colores vivos de UHDR con optimización. Esta mejora produce fotos ultra radiantes para publicaciones más coloridas y fáciles de compartir.

Los usuarios del motorola edge 60 pro ahora pueden tomar fotos con la aplicación de cámara de Motorola. Y publicarlas en Instagram con los colores vivos de UHDR. Esta mejora produce fotos ultra radiantes para publicaciones más coloridas y fáciles de compartir.