Inicio Blog Página 2

La nueva película Una navidad muy Jonas Brothers estrena el 14 de noviembre en disney+

0
Jonas Brothers

Jonas BrothersDisney+ presentó el adelanto y el elenco de UNA NAVIDAD MUY JONAS BROTHERS. La nueva película que estrena el 14 de noviembre en Disney+.

De Disney Branded Television y 20th Television. La festiva película cuenta con un elenco invitado estelar que incluye a Billie Lourd (como Cassidy). Laverne Cox (como Stacy), KJ Apa (como Gene). Andrew Barth Feldman (como Ethan). Andrea Martin (como Deb), Kenny G (como él mismo) y Justin Tranter (como él mismo).

Con Randall Park (como Brad), Jesse Tyler Ferguson (como Santa Claus) y Chloe Benne (como Lucy). Kevin, Joe y Nick Jonas, protagonizan la película como ellos mismos. Los Jonas Brothers convierten la película en un asunto familiar. Con algunos cameos especiales de la familia Jonas.

Sinopsis: En UNA NAVIDAD MUY JONAS BROTHERS, Kevin, Joe y Nick Jonas enfrentan una serie de obstáculos cada vez mayores.

Mientras intentan llegar de Londres a Nueva York a tiempo para pasar la Navidad con sus familias.

Créditos: Kevin, Joe y Nick Jonas son los productores. Junto con los guionistas Isaac Aptaker y Elizabeth Berger (Quiero que vuelvas, This Is Us, Yo soy Simón). Adam Fishbach, Spencer Berman y Scott Morgan.

La película está dirigida por Jessica Yu (Quiz Lady, This Is Us), ganadora en los premios EmmyⓇ y OscarⓇ. Con música original del productor ejecutivo musical nominado a los premios GRAMMYⓇ Justin Tranter. La película es una producción de 20th Television, parte de Disney Television Studios.

Hasta el 27 de septiembre, nuevas suscripciones podrán ingresar a www.disneyplus.com y acceder a una oferta por un tiempo limitado de 4 meses. Que les permitirá suscribirse a Disney+ Premium por $6900/mes final. A Disney+ Estándar por $4900/mes final o a Disney+ Estándar con Anuncios por $2990/mes final.

Luego de los cuatro meses, la suscripción a Disney+ se renovará de forma automática. Al precio mensual vigente en ese momento en el territorio hasta su cancelación. La cancelación estará disponible en cualquier momento durante la promoción.

Del mote a la murtilla: ingredientes chilenos que renacen para este 18

0
Ingredientes 18
Ingredientes
Ingredientes 18
Ingredientes

Las Fiestas Patrias son sinónimo de encuentro, memoria y celebración en torno a la mesa. Y aunque las empanadas y el asado siguen siendo protagonistas, también es importante mirar más allá. Aprovechar la inmensidad de productos que ofrece Chile. Y aplicar nuevas técnicas para resaltar su sabor, forma, textura y apariencia.

Se trata de productos que resurgen con fuerza en propuestas contemporáneas. Desde la alta gastronomía hasta reinterpretaciones familiares y que tienen un sello especial: 

El mote

Considerado un clásico de la cocina campesina, elaborado a partir de trigo cocido y pelado. Es un ingrediente versátil que ha trascendido generaciones. Su textura firme y sabor neutro lo convierten en un excelente acompañante. Hoy revalorizado principalmente en propuestas marinas -como los locos o el ceviche- .Y también en reinterpretaciones dulces, como el mote con leche en versiones gourmet.

La murtilla

Pequeña baya roja del sur de Chile, con un aroma intenso y notas entre ácidas y dulces. Este “arándano chileno” no solo conquista por su sabor. Sino también por sus propiedades antioxidantes. Actualmente vuelve a la mesa en confituras artesanales, salsas que acompañan carnes. Y postres de autor que rescatan la memoria del bosque nativo.

El calafate y las bayas patagónicas

Frutos de un azul profundo y de sabor intenso, cargados de mitología (la tradición dice que quien prueba calafate siempre regresa a la Patagonia). Hoy son protagonistas en la coctelería de autor, helados y repostería de alta gama. Gracias a su perfil único y alto contenido de vitaminas.

Los piñones araucanos

Semillas del pehuén, árbol sagrado para el pueblo mapuche. De sabor delicado y levemente dulce, son fuente natural de energía y proteínas vegetales. Se están reintroduciendo en menús vegetarianos y veganos, panes artesanales. Y hasta en pastas frescas, conectando lo ancestral con la cocina contemporánea.

El topinambur

Tubérculo de textura cremosa y sabor suave, con un dejo a nuez y alcachofa. Olvidado por décadas. Hoy regresa a las cocinas más innovadoras en forma de chips crocantes, cremas aterciopeladas y guarniciones sofisticadas. Demostrando que la simplicidad también puede ser un lujo.

“El 18 de septiembre es una oportunidad no solo para celebrar con tradición. Sino también para rescatar productos que son parte de nuestra identidad. Volver a ponerlos en la mesa es reconocer de dónde venimos. Y cómo queremos proyectar nuestra cocina hacia el futuro”, comenta el chef Roberto Vallejos. Del restaurante Latin en Santiago Marriott Hotel. Que este año renovó su carta inspirándose en este concepto.

El mayor cambio que Vallejos ha implementado en la propuesta gastronómica del hotel ha sido devolver la alta cocina al restaurante Latin. Con una apuesta clara por una cocina chilena enfocada en el producto. Y no en la simple reinterpretación de recetas tradicionales. “Nos hemos encargado de llevar lo mejor de la canasta nacional a la mesa del comensal”, explica el chef, subrayando el impacto tangible 

Atreverse a redescubrir estos sabores es también una manera de conectarse con nuestra identidad y abrirse a nuevas experiencias en la mesa. Las Fiestas Patrias son la excusa perfecta para probar ingredientes poco conocidos o casi olvidados, que hoy vuelven con fuerza gracias a la creatividad de chefs y cocineros. Animarse a incorporarlos en preparaciones caseras o a disfrutarlos en propuestas gastronómicas contemporáneas es una forma de celebrar la tradición chilena mirando al futuro.

Tres claves de Landking para llevar la carga de manera segura en tu minitruck

0
Minitruck

MinitruckEn el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, cuando se incrementan los viajes y traslados en todo Chile. Landking comparte tres recomendaciones esenciales para un transporte seguro de carga en minitrucks. Priorizando el cuidado de los conductores, el entorno y los vehículos.

SANTIAGO, 15 de septiembre de 2025. Con la llegada de septiembre y el aumento de los traslados por Fiestas Patrias. El volumen de transporte de carga aumenta de manera significativa en las rutas y ciudades de Chile. En este contexto, Landking hace un llamado a conductores y trabajadores a poner la seguridad como prioridad. No solo para resguardar su integridad, sino también la de los demás usuarios de las vías.

Una de las principales recomendaciones para todos los dueños de minitrucks es estibar la carga de manera correcta.

Asegurándola firmemente en varios puntos para evitar desplazamientos durante el trayecto. Asimismo, resulta esencial distribuir el peso de forma equilibrada en el cargo box o en el pick-up. Con el fin de mantener la estabilidad del vehículo y prevenir accidentes sobre todo en los virajes. Otro punto clave es respetar la visibilidad del conductor. Evitando apilar o ubicar elementos que bloqueen los espejos o el campo visual.

Además de lo anterior, nunca está de más recordar consejos clave que aplican todos los días del año como recordar encender las luces en carretera, revisar el estado de los neumáticos después de cada viaje importante, al igual que chequear el estado global de los frenos de manera periódica.

“Respetar los límites de carga del vehículo no solo es una medida de seguridad, sino también una garantía de rendimiento y durabilidad de su minitruck. Nuestros LK3 y LK5 están diseñados para entregar su máximo desempeño. Dentro de los parámetros definidos por el fabricante. Y sobrecargarlos puede comprometer la eficiencia y la seguridad en la ruta y la durabilidad de su minitruck”, comenta Sebastián Zúñiga, Product Manager de Landking.

Así, el llamado de Landking es a estar atentos a las condiciones de los traslados durante estas fechas.

Invitando a todos los conductores a reforzar su compromiso con la seguridad vial. Y el buen uso de los vehículos de carga ligera y a adoptar buenas prácticas al momento de transportar mercancías. Especialmente cuando las calles están más transitadas.

Para conocer más detalles del catálogo de minitrucks Clase B de Landking ingresa a www.landking.cl .Revisa todas las opciones que la marca tiene para los emprendedores de todo Chile.

Benja Hites hace la pole position en Nürburgring pero abandona tras ser chocado

0
Benja Hites
Benja Hites

 

Benja Hites
Benja Hites

El piloto nacional fue el más rápido en la categoría SP10 bajo condiciones climáticas complejas. Sin embargo, terminó frustrado por quedar fuera de la prueba.

VIDEOS Y AUDIO BENJA HITES:

https://www.swisstransfer.com/d/6fe51110-76f3-42f6-84bc-11f00333112e

Crédito fotos: Prensa Benja Hites

SANTIAGO / NÜRBURG / EIFEL / ALEMANIA / 14 de septiembre de 2025.- En una pista en parte mojada por la lluvia matinal, en otras seca e intermedia. Benjamín Hites (PROsport Racing) logró la pole position en la serie SP10. Largando desde la grilla del Grupo 1 durante la 8ª fecha del Campeonato Nürburgring Langstrecken Serie (NLS) de Alemania. Pero no tuvo fortuna en la carrera de 4 horas.

A solo segundos de haber largado, llegando a la primera curva. El Aston Martin Vantage GT4 N°175 conducido por el nacional, fue chocado por un rival por el costado trasero derecho.

Hites siguió en carrera manteniendo el primer lugar en su serie, sin embargo, en la medida que avanzaba. El auto se sintió extraño debido a la falta de presión de la goma producto del golpe. Cumplió el primer giro y al llegar a la curva del Carrusel, el neumático trasero derecho se rompió. El auto dio un medio trompo y debió ser sacado por la grúa.

“La carrera terminó prematuramente para nosotros. En la largada venía bien, en el primer lugar, con buen ritmo… Y me choca un Lamborghini que me puso el auto de costado. Ahí sobreviví una vuelta hasta que el neumático terminó por romperse… En las curvas rápidas sentía que la goma se estaba desinflando porque el auto se iba de cola. Llegué a la curva del Carrusel donde el neumático se rompió y se desmontó. Ahora ya estamos pensando en la próxima carrera porque tenemos una buena máquina. Para todas las condiciones que se den en la pista”, expresó Benja Hites.

Lo positivo de este fin de semana con una doble fecha fue el tercer lugar obtenido en la 7ª del sábado en la serie SP10. Que se suma al también tercer puesto en la 6ª fecha y la pole position en la 8ª de este domingo. Ahora el representante del Team Chile se preparará con motivo de la penúltima estación. Que se disputará el sábado 27 de septiembre en el mismo escenario con una nueva prueba de 4 horas.

La carrera de este domingo de 4 horas fue ganada por los alemanes del Haupt Racing Team. Conducido por Vicent Kolb y Frank Stippler en un Ford Mustang GT3, con 28 vueltas al circuito.

FACTOR VERSTAPPEN

Definitivamente, Max Verstappen obtuvo este sábado el DMSB Permit A. La licencia que habilita a los pilotos a competir con autos GT3 y otros vehículos en el Nürburgring Nordschleife. Con la obtención del documento, no necesitó competir este domingo en la NLS8.

El próximo compromiso del belga-neerlandés en el campeonato de la NLS será el fin de semana del 27 de septiembre. En el mítico circuito de 24,358 kilómetros a bordo del Porsche 718 Cayman GT4 CS. Preparado por Lionspeed GP, o en un Ferrari 296 GT3 de Emil Frey Racing. Donde también estará Hites. El piloto de F1 también quedó habilitado para disputar las 24 Horas del Nürburgring 2026.

Benja Hites compite internacionalmente gracias a los auspicios de: Shell Helix Ultra, Samsung, Xerjoff, Traverso, Remolques Goren, Casa Barros. Maison Niche, Karbontech, BioStriveLabs y WoundClot Chile. Y los patrocinios de la Federación de Automovilismo de Chile y Team Chile.

El boom del chocolate en Chile: más de 570 mil unidades vendidas en el último año

0
boom chocolate
Boom chocolate
boom chocolate
Boom chocolate

Según cifras de PedidosYa, los clásicos como Sahne Nuss siguen liderando. Pero hoy comparten protagonismo con nuevas tendencias como el “chocolate de Dubai”. Que ya suma miles de pedidos en la app.

Tortas, brownies, helados, bombones, tabletas, con frutos secos, de leche o amargo. En el marco del Día Internacional del Chocolate, que se celebra cada 13 de septiembre. PedidosYa —plataforma líder de tecnología y quick commerce en Latinoamérica—. Reveló las tendencias de consumo de este producto durante el último año.

En 2024 se vendieron más de 570 mil unidades de chocolates a través de la aplicación en Chile. En las categorías de Quick-Commerce y en el supermercado digital PedidosYa Market. Consolidando a esta categoría como una de las favoritas de los usuarios.

En 2025 la tendencia se ha mantenido con fuerza, con miles de pedidos desde Arica hasta Punta Arenas. Los clásicos Sahne Nuss se mantuvieron en el top de preferencias. Seguidos por variedades como las tabletas Orly Blanco y los alfajores Bon o Bon.

Radiografía del consumo en Chile

Actualmente, más de 1.650 comercios ofrecen chocolates a través de la app. Consolidando a esta categoría como una de las más dinámicas dentro de la plataforma.

Santiago lidera el ranking de ciudades con mayor consumo, seguido por Antofagasta y La Serena. Lo que demuestra que el chocolate es un gusto transversal, tanto en la capital como en regiones.

El usuario más fanático de 2025 está en Rancagua, con más de 200 unidades pedidas en lo que va del año. En cuanto a récords, el pedido más grande se registró en el Gran Concepción. Con más de 60 chocolates en una sola orden.

Los días favoritos para pedir chocolate son domingo, sábado y viernes. Especialmente entre las 18:00 y 19:00 horas. Cuando los usuarios aprovechan de compartir o darse un gusto en casa.

Nuevas tendencias: el boom del “chocolate de Dubai”

Más allá de los clásicos, una de las grandes sorpresas del último año ha sido la irrupción del “chocolate de Dubai”. Una tendencia que combina preparaciones llamativas y formatos innovadores.

Entre los más pedidos en PedidosYa destacan los café Dubai Chocolate Cracking Iced Latte. El Pistacho Latte y el postre Dubai Pistachio Dream, que ya suman cientos de órdenes en la app.

Estos productos, que mezclan sabores indulgentes como pistacho, nutella o lotus. Reflejan cómo los consumidores están cada vez más abiertos a experimentar con nuevas experiencias alrededor del chocolate.

Descuentos para celebrar

En el marco del Día Internacional del Chocolate, PedidosYa ofrecerá descuentos exclusivos en Quick Commerce entre el 8 y el 14 de septiembre. Entre ellos destacan las promociones de La Fete, con la caja Sabores de Chile (228 g) y las Calugas en lata (500 g), ambas con 20% de descuento; y de Varsovienne, con la Caja Coins de 72 unidades (240 g) con 30% de descuento.

Además, PedidosYa Market tendrá descuentos del 20% durante todo el mes en chocolates marca Milka, Sahne Nuss y Trencito. 

Tercera edición de la “Búsqueda de la Mejor Empanada Chilena” llega a Valparaíso

0
Búsqueda Mejor Empanada
Búsqueda Mejor Empanada
Búsqueda Mejor Empanada
Búsqueda Mejor Empanada

El clásico concurso gastronómico se realizará este sábado 13 de septiembre en Verso Hotel Valparaíso. Desde las 14:00 horas, para elegir la mejor empanada de pino de la región.

La empanada de pino es uno de los íconos más reconocibles de la gastronomía chilena. Y protagonista de las celebraciones de Fiestas Patrias. Para honrar esta tradición y destacar a los mejores productores locales. Este sábado 13 de septiembre, desde las 14:00 horas, se realizará la tercera versión del concurso.

La Mejor Empanada de Pino de Valparaíso” en el Verso Hotel Valparaíso (Mena 665, Cerro Florida).

La actividad es organizada por el Círculo de Cronistas Gastronómicos y del Vino de Chile. Con el objetivo de visibilizar la calidad y el trabajo de las panaderías, amasanderías. Y emprendimientos de la región que preservan este producto patrimonial.

Un jurado de expertos para elegir la mejor empanada porteña

Cerca de una quincena de panaderías competirán en una cata a ciegas que evaluará, de manera imparcial, la masa, el sabor. Y el equilibrio del pino, así como la armonía general del producto.

El jurado será liderado por Patricio Rojas, presidente del Círculo de Cronistas Gastronómicos de Valparaíso. E integrado por reconocidos periodistas y expertos del rubro, entre ellos María Jesús Bujanda, Marcelo Beltrán y Paula Peñaloza. Además de académicos y especialistas en gastronomía de la región.

La Búsqueda de la Mejor Empanada Chilena es más que un concurso. Es una instancia para celebrar nuestra identidad, nuestra historia y el talento de cientos de emprendedores que mantienen vivo este ícono culinario. Con esta tercera edición en Valparaíso y las versiones en otras regiones. Buscamos unir al país a través de su gastronomía y proyectar el valor cultural de la empanada de pino como patrimonio vivo”, enfatizó Patricio Rojas.

Concurso con presencia nacional y premio Selecta”

Al igual que en Santiago y Maule, la versión de Valparaíso entregará el Premio Selecta, que reconoce la empanada con mejor relación precio-calidad, una categoría que refleja el compromiso con el consumidor y el esfuerzo de los productores.

La realización simultánea del certamen en distintas regiones reafirma su carácter descentralizado: no solo es una competencia, sino una celebración de identidad chilena que conecta al país a través de la gastronomía.

Kenia OS: La OG, ya está disponible exclusivamente en Disney+

0
Kenia

KeniaKenia Os: La OG está disponible en Disney+ luego de su exitoso estreno en los cines de México,

La producción, que llega al servicio de streaming tras su exitoso paso por los cines. Ofrece acceso único a los dos shows memorables. Brindados por la popstar mexicana en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México

El documental invita a las audiencias detrás de escena para descubrir la magia. El esfuerzo y la pasión detrás de cada presentación

A partir de hoy se puede disfrutar exclusivamente en Disney+ para toda Latinoamérica de ‘Kenia Os: La OG’. El documental que brinda un acceso único a los dos shows memorables. Que la reconocida cantante mexicana Kenia Os brindó en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México el pasado noviembre.

Con una puesta en escena impactante, la ovación de los fans y toda la explosión de la música de Kenia Os.

Los conciertos que marcaron un hito en la carrera de la icónica artista llegan ahora al servicio de streaming. Con un lugar en primera fila para todos los suscriptores.

‘Kenia Os: La OG’ está disponible en Disney+ luego de su exitoso estreno en los cines de México. Donde debutó como el film número uno en la taquilla del día de estreno. Y se colocó en el puesto dos durante el primer fin de semana de exhibición. Hasta la fecha, se sostiene como el título mexicano históricamente más visto en la categoría “docu-conciertos”

Dirigido por Kenia Os junto a Ana Nube y Gastón Etchechoury, el documental no solo brinda acceso a los shows. Sino que va más allá, ofreciendo una mirada íntima detrás de escena a los intensos ensayos. Al sacrificio y la pasión inquebrantable que convirtieron el sueño de la cantante mexicana originaria de Mazatlán en una realidad.

VIDEO

IMÁGENES

La nueva produccíon de una hora y veintiocho minutos de duración también cuenta con participaciones especiales. De las artistas invitadas que compartieron el escenario con Kenia. Como Yeri Mua, Bella Poarch, Snow Tha Product y La Joaqui.

‘Kenia Os: La OG’ es una invitación irresistible para todos los seguidores de la popstar mexicana.

Que no solo muestra su talento arrollador, sino que a su vez revela su camino hacia el éxito, su compromiso y su entrega absoluta.

La música del concierto está disponible en el álbum digital ‘Kenia Os: La OG’ (en vivo). Y los suscriptores y fans también pueden disfrutar de la banda sonora en sus plataformas preferidas.

Hasta el 27 de septiembre, nuevas suscripciones podrán ingresar a www.disneyplus.com y acceder a una oferta por un tiempo limitado de 4 meses. Que les permitirá suscribirse a Disney+ Premium por $6900/mes final, a Disney+ Estándar por $4900/mes final. O a Disney+ Estándar con Anuncios por $2990/mes final.

Luego de los cuatro meses, la suscripción a Disney+ se renovará de forma automática. Al precio mensual vigente en ese momento en el territorio hasta su cancelación. La cancelación estará disponible en cualquier momento durante la promoción.

Asados sin humo: la tecnología que se impone en estas Fiestas Patrias

0
asado

asadoCada vez más familias optan por soluciones innovadoras para celebrar las Fiestas Patrias. Asados a nivel de restaurante, sin humo y con tecnología de primer nivel.

IMÁGENES ACÁ

Comienza la cuenta regresiva para las Fiestas Patrias. Y muchas familias comienzan a evaluar las alternativas para celebrar y tener un 18 cada vez mejor que el año anterior.

En ese contexto, el SteakMaster de TEKA emerge como una alternativa real para disfrutar un asado de calidad. Sin la necesidad de humo ya que no usa carbón ni leña.

A diferencia de una parrilla tradicional, el horno SteakMaster alcanza los 700 °C gracias a su grill de cuarzo de alta potencia.

Logrando una cocción tipo parrilla, con costra exterior y jugo interior. Pero en formato indoor y 100% eléctrico. Esta tecnología permite, además, un ahorro de hasta 40% en gasto energético. Frente a una parrilla eléctrica convencional, especialmente gracias a su diseño cerrado. Y el uso de calor envolvente, que reduce la necesidad de abrir el horno y mantiene la temperatura estable durante toda la cocción.

“La tecnología de TEKA permite asar carne sin humo, sin residuos y sin complicaciones. Con el SteakMaster logramos resultados de restaurante, pero desde casa. Muchas personas piensan que al ser un horno la carne quedará seca. Pero hemos probado distintos cortes y, honestamente. Nadie nota la diferencia con una parrilla a carbón”, comenta Natalia Roldán, líder de marketing de TEKA Chile.

Además de su grill y parrilla de hierro fundido, el horno incluye 20 programas automáticos para distintos tipos de carne.

Dos asistentes para su limpieza (con vapor de agua y pirólisis), cuatro cristales templados. Cierre suave y bloqueo de seguridad para niños. Todo en un diseño compacto que permite instalarlo fácilmente en cualquier cocina o quincho.

El chef Rodrigo Barañao ha probado el horno con múltiples preparaciones en su hogar: “La carne queda asada como debe ser. Se forma esa capa dorada que retiene los jugos, y por dentro queda tierna y sabrosa. Es ideal para jugar con cortes, marinados o distintos puntos de cocción, sin preocuparse por el clima o el humo”.

Este 18, la tendencia apunta a celebrar sin excusas: sin restricciones de espacio, sin contaminar y sin pagar de más. Cocinar un asado perfecto desde casa, con tecnología de alto nivel y diseño europeo. Ya no es una promesa: es una opción concreta para reinventar las Fiestas Patrias.

Revisa el catálogo completo y conoce todos los productos en: https://www.TEKA.com/es-cl/

¿Padres separados? Lo que deben saber sobre el Régimen de visitas en feriados

0

Abogado experto en Derecho de Familia entrega recomendaciones ante los problemas más frecuentes a los que se ven enfrentados los padres separados, en estas fechas.

Los feriados suelen ser momentos de tensión para muchas familias separadas. Esto por que el régimen de visitas entra en juego con mayor relevancia.

En Chile, este derecho está regulado y su cumplimiento no es opcional. Tanto para el padre o madre que tiene la tuición, como para aquel que goza de una relación directa y regular con sus hijos.

Cristian Muñoz, abogado experto en derecho familiar y socio fundador del estudio jurídico Muñoz Abogados y Cía. Entrega recomendaciones ante los problemas más frecuentes a los que se ven enfrentados los padres en estas fechas.

Lo que quiero v/s lo acordado

De acuerdo con la normativa chilena ningún padre puede restringir el régimen de visita arbitrariamente. La gran mayoría de las veces, los días y horarios ya están fijados judicialmente y deben respetarse.

“Por ejemplo, en estas Fiestas Patrias un niño o niña, que vive con su madre y le toca pasar este feriado con ella, pero quiere pasar esos días con su padre: Se puede llegar a un acuerdo entre los adultos. Sin embargo, si no se logra consenso, lo que prima es lo señalado en la resolución judicial”, destaca el abogado Cristian Muñoz.

Pensión de alimentos y visitas: temas distintos

Lo primero a decir en este punto -destaca el profesional- es la importancia de cumplir con el derecho de alimentos.

Por otra parte, indica que -según la legislación vigente- este derecho y el régimen de visitas corren por carriles separados.

En palabras simples: atrasarse en el pago de pensión de alimentos no puede usarse como excusa para suspender visitas, ni viceversa.

El incumplimiento de una de estas obligaciones no afecta a la otra.

En caso de que un padre o madre impida las visitas alegando falta de pago, lo correcto es dejar constancia en la Comisaría Virtual y acudir al Tribunal de Familia. Allí se puede solicitar compensación. Esto, por los días perdidos e incluso la aplicación de multas al progenitor que restringió el derecho.

¿Se pueden suspender las visitas?

El abogado Cristian Muñoz, explica que, sin embargo, existen situaciones en las que el régimen sí puede suspenderse. Uno de los casos es si existe un peligro para el niño, niña o adolescente. Lo que debe discutirse en el Tribunal de Familia.

Por otra parte, si el progenitor con visitas no cumple reiteradamente con ellas, desapareciendo por meses y dejando de ir a buscar al hijo(a).

La recomendación es que el padre o madre que tiene la tuición solicite la suspensión formal del régimen. Debe explicar la situación ante el tribunal.

El especialista en derecho de familia destaca que siempre lo ideal es anteponer el bienestar del niño o niña. Por sobre  los conflictos entre adultos, destacando que, “el régimen de visitas no es un premio ni un castigo para los padres.

Es un derecho de los hijos mantener una relación con ambos. Debe respetarse incluso en fechas especiales como los feriados. Lo importante es buscar acuerdos y, si no es posible, hacer cumplir lo que establece el tribunal”.

Conoce más:

Muñoz Abogados y Cia. es un Estudio de Abogados con respaldo legal sólido y confiable, que entrega experiencia, conocimiento y compromiso para soluciones jurídicas personalizadas y eficientes; ofreciendo soluciones legales integrales y a la medida de tus necesidades. Desde la asesoría experta hasta la representación efectiva en tribunales.

Linkedin

Instagram

Facebook

Dog race 2025 abre inscripciones para jornada de deporte y diversión junto a toda la familia

0

Santiago, Agosto 2025.– El próximo domingo 5 de octubre, el Parque Alberto Hurtado se convertirá en el punto de encuentro para los amantes de los perros y la vida al aire libre con Dog Race 2025.

SuperZoo Dog Race 2025 invita a todos junto a sus mascotas. Esto para disfrutar de una jornada única con un running lúdico.

Además de feria canina, actividades recreativas y mucha entretención.

Ya puedes inscribirte junto a tu mascota en www.dograce.cl. Para así participar las competencias de 2 kilómetros (perros pequeños (3 a 9,9 kg). También en las 3 kilómetros para perros medianos y grandes (desde los 10 kg en adelante).

Esto permite que cada dupla elija el recorrido más adecuado. Todo según cada mascota  

Además del running, los asistentes podrán disfrutar de una feria canina. Esto reunirá a emprendedores pet-friendly y charlas educativas. También habrán talleres de adiestramiento, peluquería y atención veterinaria.

La jornada también contará con una cancha de agilidad para que los perros demuestren sus habilidades. Contará espacios interactivos para niños, exhibiciones.

Contempla además, la esperada elección del Rey y Reina perruno 2025.

“Es importante que se generen este tipo de instancias deportivas, así nuestras mascotas puedan disfrutar.  Con esto aprovechar de compartir con sus familias. Por eso, trabajamos por este tipo de eventos donde buscamos promover la vida sana. Todo en compañía de nuestros compañeros peludos. De esta manera potenciamos la tenencia responsable y con esto tener mascotas más felices”, explica Leslie Betanzo, jefa de marketing retail de SuperZoo. 

Todo lo que necesitas saber para participar

La SuperZoo Dog Race 2025 se realizará el domingo en el Parque Padre Hurtado de La Reina. Comienza a las 08:30 hrs con la entrega de kits. Además, se dará inicio a las competencias a las 10:00 hrs. Habrá dos recorridos. 2K para perros pequeños y 3K para medianos y grandes. El evento está abierto a toda la familia y sus mascotas. Deben tener al menos 6 meses. Y contar con vacunas al día, además de participar con correa y collar.

“SuperZoo Dog Race” es mucho más que una carrera. Es un encuentro pensado para toda la familia. Buscamos promover el vínculo entre las personas y sus perros. Incentiva la vida sana, la actividad física y el bienestar animal. Invitamos a todos a sumarse y vivir un día inolvidable”, agrega Fernando Demaria, Gerente General de Demaria Marketing Deportivo, organización a cargo de la actividad.