Inicio Blog Página 20

Renault Boreal: la nueva apuesta para el segmento SUV de la marca del rombo

0
Renault

RenaultEl SUV del segmento C será presentado de manera oficial en Brasil en los próximos meses y progresivamente llegará a más de 70 países.

Abril 2025.- Renault dio un paso más en su Plan de Acción Internacional y develó el nombre de su próximo SUV del segmento C: Boreal, el que en los próximos meses será lanzado en Latinoamérica y que llegará progresivamente a más de 70 países fuera de Europa.

Se trata de un vehículo altamente tecnológico que simboliza la transición de Renault hacia la gama alta y cuyo nombre evoca visiones de amplios espacios y la fuerza de los elementos.

Fiel a la tradición, Renault dedicó mucho tiempo a la creación del nombre. Boreal es un nombre sin precedentes en la gama y su inspiración proviene del francés, una declaración de principios. Suave y armonioso, invita a escapar y descubrir horizontes infinitos.

El nombre resume a la perfección los valores que representan al SUV: tecnología, prestigio y confort. Su presentación oficial será en Brasil en los próximos meses.

“El nombre Boreal es una palabra que existe en francés, relacionada con el ADN de la marca y similar en otros idiomas, deriva de boreas, el dios del viento en la mitología griega, y del latín borealis, que significa “viento del norte”, reflejando la fuerza del diseño que realza el estatus del SUV. El nombre Boreal evoca las auroras polares y proyecta una imagen vívida que se asocia inmediatamente con la luz, la tecnología y la naturaleza”, explicó Sylvia dos Santos, gerenta de Estrategia de Nomenclatura de Renault Brand Global Marketing.

A lo que añadió: “el nombre Boreal fue estratégicamente elegido para evocar fenómenos geográficos y el sueño de un viaje familiar, transportándonos a la naturaleza y a la fuerza de los elementos. Encaja de forma natural con los nombres Austral y Rafale y tiene la misma pronunciación “al” al final. Su nombre encarna a la perfección nuestro SUV: un SUV de vanguardia, tecnológico y confortable”.

Para más información, visita www.renault.cl.

Cabify comienza a operar como transporte oficial en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez

0
Cabify

CabifyDesde mayo, la empresa de movilidad estará operando como transporte oficial del Aeropuerto de Santiago para todos quienes quieran llegar al terminal nacional e internacional.

Este servicio-regulado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones- ofrecerá transporte en van compartida o privados desde y hacia el aeropuerto en la Región Metropolitana.

Santiago, abril, 2025.-  Cabify anunció el inicio de sus operaciones como transporte oficial en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, un terminal que ha ganado protagonismo al entrar en el ranking de los 100 mejores aeropuertos del mundo según Skytrax. Con esta nueva operación, Cabify busca mejorar el acceso y la experiencia de los pasajeros, facilitando su traslado a un aeropuerto que, en 2024, registró un gran flujo con 25 millones de pasajeros transportados.

Este nuevo servicio de transporte, operando en van y con la más alta tecnología, busca elevar el estándar de la movilidad de pasajeros desde y hacia el principal terminal aéreo del país, priorizando atributos que hoy son clave para los usuarios: seguridad, comodidad y una experiencia confiable desde la reserva hasta la llegada al destino. Su propuesta combina eficiencia operativa, atención dedicada y herramientas digitales que simplifican y mejoran el trayecto, entregando una experiencia distinta a la habitual en este tipo de servicios.

La tecnología juega un papel fundamental en esta nueva propuesta. Los usuarios podrán reservar su servicio de van compartido o privado desde la aplicación móvil de Cabify o a través de una página web especialmente habilitada. Además, la compañía contará con counters oficiales en los terminales Nacional e Internacional donde podrán reservar directamente sus viajes con el personal de atención 24/7 al cliente.

Por otro lado, la plataforma permitirá seguir en tiempo real el recorrido del vehículo, la cantidad de paradas, el nombre del conductor, y el tiempo estimado de llegada al aeropuerto o su destino. Este enfoque busca mejorar la experiencia de viaje dándole certezas a los pasajeros del tiempo que demora en que comience el viaje y llegue a su destino.

En cuanto a la flota, esta consta inicialmente de 50 vans Hyundai Staria 2025, vehículos de 9 asientos que ofrecen altos estándares de seguridad, amplio espacio interior y maletero de gran capacidad.

“Durante todos estos años, nos hemos convertido en una pieza clave en el ecosistema de transporte de las ciudades donde operamos y con este nuevo proyecto, nuestro objetivo es seguir facilitando la movilidad de las personas, mejorando su experiencia y fortaleciendo nuestra presencia en el principal aeropuerto del país”, señaló Álvaro Pasquez, Gerente General de Cabify Chile.

“Esta operación representa una inversión de USD $25 millones, una de las más grandes que hemos hecho en estos 13 años, destinada justamente a lo que más valoran los usuarios: flota moderna, atención de calidad y tecnología de punta. Apostamos por Chile porque creemos en su potencial y queremos seguir siendo un actor clave en la mejora del transporte urbano”, agregó Pasquez.

El nuevo servicio comenzará a operar oficialmente en mayo y estará disponible para todos quienes viajen desde y hacia el aeropuerto y la Región Metropolitana. La propuesta es clara: una experiencia superior al mismo precio, pero con mayor seguridad, comodidad y control para el usuario.

Maihue: una alternativa sustentable frente al impacto ambiental del agua embotellada

0

El consumo de agua embotellada ha alcanzado niveles preocupantes, no solo por la creciente demanda, sino por las graves consecuencias ambientales que esto conlleva. La fabricación de cada botella de plástico requiere cerca de 100 ml de petróleo y forma parte del 9% de toda la producción plástica mundial. En este contexto, iniciativas chilenas como Maihue emergen como una alternativa concreta y urgente frente a este modelo insostenible.

Optar por beber agua desde una botella plástica puede parecer una elección inocua, pero tiene profundas implicancias ecológicas.

Estas botellas no solo consumen recursos fósiles y generan emisiones de gases de efecto invernadero, sino que su desecho –en gran parte no reciclado– permanece en el medio ambiente durante siglos, afectando gravemente los ecosistemas terrestres y marinos a través de la liberación de microplásticos.

En Chile, se producen anualmente unas 25.000 toneladas de plástico, posicionando al país como líder en generación per cápita en América Latina. Esta realidad obliga a buscar soluciones inmediatas y sostenibles.

Frente a esto, Maihue ofrece una respuesta innovadora: dispensadores de agua purificada y remineralizada, conectados directamente a la red de agua potable, diseñados específicamente para la calidad del agua chilena.

Claudio Brinkmann, Co-Fundador y CEO de Maihue, afirma que “la tendencia mundial apunta hacia la reducción de la dependencia del plástico, y los dispensadores son una herramienta clave en ese camino. Son más sostenibles, más económicos, y eliminan la necesidad de botellas desechables desde el origen”. Esta tecnología permite a hogares, oficinas y espacios públicos acceder a agua de alta calidad sin generar residuos plásticos.

La apuesta de Maihue se alinea con un cambio cultural que ya se observa en Chile.

Según un estudio de Andes y Criteria, en 2024 aumentó significativamente la confianza en el agua de la llave para consumo personal y uso doméstico, con un 90% de preferencia para lavar alimentos, 72% para cocinar y 50% para beber directamente.

Esta confianza, respaldada por la calidad del agua potable urbana en el país, fortalece el argumento para adoptar sistemas como los de Maihue.

Aunque algunas empresas embotelladoras exploran materiales más sostenibles, desde Maihue advierten que estas acciones son insuficientes frente a la magnitud del problema.

“No se trata solo de reciclar mejor, sino de producir menos residuos. La verdadera solución está en dejar de usar plásticos innecesarios”, enfatiza Brinkmann.

Con alternativas como las que propone Maihue, hoy es posible tomar decisiones más conscientes, cuidar el planeta y acceder a agua segura sin comprometer el futuro.

ASRock presenta su línea de motherboards Intel B860/H810

0
ASRock

ASRockLa compañía fabricante de placas base y VGA anunció sus nuevos motherboards equipados con los chipsets B860 y H810, compatibles con los más recientes microprocesadores Intel Core Ultra. El lanzamiento de ASRock incluye modelos de las series Phantom Gaming, Steel Legend, Pro RS, Pro-A, LiveMixer y el debut del formato BMD.

Santiago, 25 de abril de 2025. – ASRock, fabricante de motherboards y tarjetas gráficas, anunció el lanzamiento de su línea completa de placas base equipadas con los chipsets Intel B860 y H810, las que son compatibles con los nuevos procesadores Intel Core Ultra Serie 2 (socket LGA 1851).

“Nuestros nuevos motherboards llegan en la serie Phantom Gaming, en la siempre popular Steel Legend, que viene con diseño de PCB blanco, y en las líneas Pro RS y Pro-A, llenas de características pero accesibles. ASRock también debuta con su primera placa base BMD (diseño de montaje posterior), la B860M Pro BMD, que demuestra que la gestión elegante y estilizada de cables ya no es un privilegio exclusivo de la gama alta”, dijo Hernán Chapitel, Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock.

Las nuevas placas base ASRock B860 están diseñadas con 14 fases de alimentación para VCore, PCB de 2oz y capacitores negros exclusivos de baja ondulación de 1000μf 20K, para asegurar un rendimiento estable para la CPU. Además, las B860/B860M Lightning WiFi vienen con el Memory OC Shield patentado de ASRock para mejorar el overclock de memoria RAM.

Las placas también están equipadas con amplias de posibilidades de expansión de próxima generación, como el último PCI-Express Gen-5 para placas de video y SSD M.2, además de puertos Thunderbolt 4 en el panel de conectores trasero para permitir transferencias de datos veloces de hasta 40 Gbps.

Los motherboards ASRock B860 también vienen con un nuevo seguro “Lite Release” para placas de video y disipador M.2 de instalación sin herramientas para simplificar la configuración del sistema. “ASRock incluso proporciona un disipador adicional preinstalado debajo del SSD M.2, que puede reducir significativamente la temperatura de los SSD PCIe 5.0 de alta velocidad y, así, ayuda a prevenir la limitación térmica de la performance”, explicó el Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock.

Nueva serie LiveMixer y placa BMD

Por su parte, la nueva placa madre ASRock LiveMixer llega tanto en formato ATX como mATX. Ambas versiones ofrecen una amplia gama de opciones de conectividad y expansión, que incluyen 22 puertos USB y ranuras PCI-Express x4 adicionales para periféricos como tarjetas de captura. Estos modelos también soportan Ultra USB Power para entregar de manera confiable energía estable y libre de ruido para dispositivos de audio USB y otros equipos externos.

“Otra de las novedades destacadas de nuestra flamante línea es la placa base B860M Pro BMD, la primera de tipo BMD (diseño de montaje posterior) de ASRock, que ofrece una gestión de cables elegante y limpia. Además, ASRock se asoció con SignalRGB para mejorar la experiencia del usuario al poder controlar todos los dispositivos RGB con un solo software, lo que expande la compatibilidad en este ámbito y ofreciendo mayor flexibilidad de personalización”, concluyó Hernán Chapitel.

Para más información: https://www.asrock.com/microsite/IntelB860/

Twisted Metal: La serie lanza teaser de su segunda temporada

0
Twisted

TwistedJohn Doe regresa en una nueva y electrizante travesía a través del desierto postapocalíptico

Haz clic aquí para ver el teaser oficial

29 de abril de 2025 – Prepárate para aún más velocidad, caos y adrenalina. La segunda temporada de TWISTED METAL, la aclamada serie de acción y comedia de Max, acaba de lanzar su teaser oficial, prometiendo llevar la aventura a un nuevo nivel.

Creada por Rhett Reese y Paul Wernick (Deadpool, Zombieland) y escrita por Michael Jonathan Smith (Cobra Kai), la nueva temporada sigue acompañando al forastero John Doe, interpretado por Anthony Mackie, quien enfrenta desafíos cada vez más peligrosos mientras intenta cruzar un mundo devastado para entregar una misteriosa carga.

Además de Mackie, el elenco principal incluye a Stephanie Beatriz, Joe Seanoa y Thomas Haden Church, aportando aún más fuerza a los giros de la trama. La serie cuenta con la producción ejecutiva de Michael Jonathan Smith, Rhett Reese, Paul Wernick, Anthony Mackie, Will Arnett, Marc Forman, Jason Spire, Kitao Sakurai, Peter Principato y Asad Qizilbash.

Con humor ácido, acción desenfrenada y personajes inolvidables, TWISTED METAL promete una nueva temporada aún más explosiva.

La segunda temporada se estrenará muy pronto, solo en Max.

Valparaíso mejora en Bienestar Animal: inauguran nueva Clínica Veterinaria Municipal Móvil

0
Valparaiso

ValparaisoInversión alcanza los $135 millones y proyecta más de 6.000 esterilizaciones a fin de año.

De plan a cerro recorrerá la nueva Clínica Veterinaria Municipal Móvil que se inauguró este martes, dando así el vamos a los operativos de esterilizaciones y controles sanitarios de mascotas.

Se trata de una buena noticia para la comunidad porteña y nuestros compañeros de familia, los animales, pues se esterilizarán en esta clínica móvil aproximadamente 1.100 perros y gatos, con o sin dueños. A esto se suman 5.200 esterilizaciones más, en distintos sectores de la comuna y con financiamiento del gobierno central y de la Municipalidad.

Los operativos contemplan 15 esterilizaciones diarias que se realizarán los lunes, miércoles y viernes, logrando así, una cobertura de 180 esterilizaciones mensuales en distintos cerros de la comuna.

La Clínica Veterinaria Municipal Móvil contempló una inversión de $135 millones, mediante fondos municipales y cuenta con dos cirujanos, un médico veterinario asistente y un personal administrativo.

Tras inaugurar la clínica, la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto destacó que: “Estamos proyectando durante mayo a diciembre, más de 6.300 esterilizaciones, y eso, por supuesto, nos pone muy contentas porque nos permite que nuestros vecinos y vecinas puedan ayudarnos con el control de la población, tanto felina como canina. No solamente de los animalitos que están en sus casas y en sus patios, sino que también de aquellos animales que están en la calle. Gracias a la coordinación comunitaria vamos a poder generar procesos de intervención como en el cerro La Cruz, un apoyo mancomunado entre la Dirección de Medio Ambiente y de los vecinos y vecinas que se organizaron para generar un cuidado post operatorio de los animales, pues muchas veces, y en la mayoría de los casos, son abandonados”.

Por su parte, el director de Medio Ambiente, Alejandro Villa destacó que “Aparte de la esterilización, también se va a proceder a vacunación y curaciones que requieren nuestros animales comunitarios. Destacar que esta intervención no hace distinción de ningún tipo. Están todos los vecinos convocados a poder traer a sus mascotas para poder ser atendidos”.

Finalmente, la edil porteña Jazmín Murillo comentó que: “Súper importante estar viendo cómo se va gestionando día a día el trabajo con la comunidad, el funcionamiento. Esperemos que sea beneficioso durante estos cuatro años”.

Cabe recordar, que esta iniciativa se enmarca en el proceso de control reproductivo y sanitario de animales de compañía, con o sin dueños, en función de lo especificado en la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas.

¿Cómo están viajando los chilenos en 2025? Informe revela las claves del nuevo turismo

0
cómo están

cómo estánDurante este año se espera que el 40% de las reservas se concentren en eventos de comercio on line como Cyber Day, Travel Sale o Black Friday.

Los destinos emergentes crecen sobre el 70% y los viajes wellness y bleisure marcan la pauta en el comportamiento de los  turistas chilenos.

Santiago, abril de 2025. – Más cortos, más personalizados y con foco en el bienestar. Así serán los viajes de las y los chilenos este año, según revela el nuevo estudio COCHA Travel Insights 2025, que la agencia de viajes acaba de presentar.

El informe, basado en el análisis de datos de más de 800 mil viajeros de COCHA, entrega una radiografía actualizada de cómo ha cambiado la forma de planificar y vivir los viajes. Por ejemplo, entre los hallazgos figura que un 40% de las personas espera eventos del comercio on line como los Cyber, Travel Sale o Black Friday para concretar sus compras.

El informe también detalla que los chilenos están priorizando experiencias conectadas con la naturaleza, hoteles con espacios wellness y opciones que permitan combinar descanso y trabajo; mientras que las redes sociales, junto con la inteligencia artificial, están redefiniendo el proceso de inspiración y planificación de los viajes.

“Hoy el viaje soñado es corto, flexible y significativo. Hay una búsqueda clara por experiencias que se ajusten al estilo de vida actual, más conectadas, sostenibles y personales”, destaca Daiana Mediña, gerenta de Brand y PR de COCHA.

Este nuevo perfil de viaje está influenciado no solo por el tipo de experiencia buscada, sino también por factores como la anticipación de compra -que se ha reducido significativamente-, el auge de destinos con buena conectividad, y la creciente valoración por hoteles que permiten teletrabajo o retiros wellness.

Entre los más jóvenes, destaca el crecimiento del turismo individual, escapadas cortas pero frecuentes, la planificación flexible y la inspiración a través de TikTok e Instagram. Además, eventos culturales y conciertos internacionales también están impactando la demanda de vuelos y hoteles, consolidando un escenario turístico más dinámico y conectado con los intereses actuales.

En cuanto a los destinos más solicitados, El Caribe sigue liderando las  preferencias, con Punta Cana y Cancún como destinos más reservados, pero Curazao (+105% en reservas), Jamaica (+83%) y Panamá (+71%) surgen con fuerza como opciones emergentes, impulsadas por nuevas rutas, menor masificación y fuerte presencia en redes sociales.

También se proyecta un aumento del 25% en los viajes corporativos, con el fenómeno bleisure —la combinación de negocios y descanso—, como nueva norma entre ejecutivos y ejecutivas que priorizan conectividad, sostenibilidad y experiencias.

Encuentra toda la información del informe acá

Para más información sobre ofertas y paquetes, visita www.cocha.com.

El Defender Octa ya está recorriendo las calles de Chile

0
Defender

DefenderDiseño imponente, materiales de alto estándar y una insignia inédita marcan la llegada del modelo más exclusivo de la familia Defender, pensado para quienes buscan aventura con estilo y distinción.

30 de abril de 2025 — Land Rover anuncia la llegada del nuevo Defender OCTA, su buque insignia de alto rendimiento, al mercado chileno. Con una dotación de unidades limitada y solo por pedido expreso de clientes, este todoterreno ya se encuentra en los concesionarios autorizados de Santiago y Concepción, invitando a un selecto grupo de clientes a experimentar su potencia y lujo en primera mano.

José Manuel Marquez, gerente general de Land Rover Chile, destacó que  “OCTA, es realmente espectacular. Es por lejos el Defender más poderoso jamás creado.  Está lleno de detalles elegantes y con mucho significado para la marca, en el frontal y los laterales, pero lo que más destaca es la potencia de su motor V8 biturbo, que genera una experiencia superior de potencia, y una experiencia emocionante al conducirlo”.

Equipado con un motor V8 biturbo mild‐hybrid de gasolina y la innovadora suspensión neumática 6D Dynamics, el Defender OCTA ofrece una combinación sin precedentes de confort y capacidad todoterreno. Este sistema, líder en su clase, ofrece una conducción en carretera similar a la de un deportivo y un mayor control en cualquier terreno.

Su control de balanceo y cabeceo asegura una postura estable tanto en carretera como en terrenos extremos, mientras que su distintivo gráfico inspirado en la forma octaédrica de un diamante resalta su carácter único y exclusivo.

Para alcanzar su nivel de desempeño, el Defender OCTA ha sido sometido al programa de pruebas más exigente en la historia de la marca, enfrentando condiciones extremas en los desiertos de Dubái, el hielo de Suecia, las curvas del Nürburgring y los senderos rocosos de Moab. Una verdadera hazaña de ingeniería que marca un nuevo estándar dentro del segmento de lujo aventurero, que ya está pisando rutas en Chile.

LG lanza QNED EVO 2025: nuevos televisores lcd premium con visuales mejorados, true wireless y ai personalizada

0
LG

LGLa nueva línea ofrece un placer visual elevado con la tecnología de colores vibrantes y precisos y la calidad de imagen inmersiva de Mini LED, impulsada por el nuevo procesador α AI de LG.

SEÚL, 28 de abril, 2025 LG Electronics (LG) presenta su gama 2025 QNED evo, que refuerza su presencia en el segmento de los televisores LCD premium. Los nuevos televisores QNED evo, que suponen un importante avance para los televisores LCD, heredan el valor diferencial de LG OLED, junto con varias soluciones de color, tecnología Mini LED, el último procesador α (Alpha) AI, rendimiento de juegos de primer nivel y la versátil y galardonada plataforma webOS. 

Certificados por Intertek por alcanzar un volumen de color del 100 %, estos televisores de última generación reproducen colores ricos y fieles a la realidad tanto en entornos luminosos como oscuros. Con la solución Dynamic QNED Color1 patentada por la empresa, que sustituye a la tecnología de puntos cuánticos, los espectadores pueden esperar una profundidad, claridad y precisión extraordinarias independientemente de las condiciones de iluminación.

Gracias a la tecnología Mini LED2 del procesador Alpha AI3 , los modelos QNED evo ofrecen un refinado control de la luz que mejora el contraste y la precisión de las imágenes para garantizar unos negros más profundos, unas altas luces más brillantes y una calidad de imagen equilibrada. Los algoritmos avanzados de IA controlan eficazmente cada zona para ofrecer un mayor rendimiento, además de las imágenes envolventes de Mini LED. 

Para mejorar aún más la calidad de imagen y sonido, AI Picture Pro de LG optimiza los detalles, la profundidad y la precisión, ajustando cada escena con un sofisticado procesamiento para lograr la calidad de imagen más refinada en todos los contenidos. 

El AI Object Enhancer identifica y realza rostros, cuerpos y elementos clave de la escena para conseguir mayor detalle y naturalismo. Dynamic Tone Mapping Pro divide cada escena en bloques y ajusta con precisión el brillo y el contraste, creando imágenes más vivas y realistas. Como complemento a estas mejoras, AI Sound Pro sumerge a los espectadores en un sonido envolvente 9.1.2 virtual, enriqueciendo la profundidad y la claridad espacial a través de los altavoces integrados del televisor.

La línea también cuenta con funciones altamente personalizadas, gracias a la tecnología de IA que puede entender las preferencias de audio y visuales únicas de cada usuario. Analizando más de 1.600 millones de configuraciones de imagen y 40 millones de perfiles de sonido, el Asistente de Imagen/Sonido AI lleva la personalización a un nuevo nivel, recomendando modos de audio y visuales adaptados a cada usuario.

Para mayor comodidad, LG introduce un botón AI en el AI Magic Remote, que proporciona un reconocimiento de voz intuitivo y una navegación sin esfuerzo. La función de puntero del mando a distancia funciona como un ratón de ordenador, lo que permite a los usuarios explorar fácilmente los contenidos y ajustar los modos de visualización. 

Un conjunto de funciones basadas en IA crea una experiencia de entretenimiento profundamente personalizada. AI Voice ID reconoce voces individuales para cambiar perfiles y recomendar contenidos personalizados. LG AI Concierge analiza el historial de visionado y los hábitos del usuario para ofrecer sugerencias de contenidos curados y recomendaciones de palabras clave, mientras que AI Search -impulsada por un Large Language Model4– entiende el contexto conversacional y la intención del usuario para un descubrimiento de contenidos más intuitivo. La integración de Microsoft Copilot agiliza aún más el proceso, ayudando a los usuarios a encontrar y organizar información compleja de manera eficiente, y el chatbot de IA identifica los posibles retos del usuario y ofrece soluciones oportunas y eficaces.

Los modelos 2025 QNED evo elevan la experiencia del usuario gracias a estas avanzadas funciones de IA y a la galardonada plataforma de televisión inteligente webOS 25. Gracias al nuevo procesador Alpha AI, webOS 25 ofrece una mayor personalización y comodidad. Las ventajas van más allá de la compra inicial, ya que los propietarios de un televisor con webOS de LG pueden disfrutar de la experiencia de televisión inteligente más actualizada durante cinco años.

Los nuevos modelos QNED evo también pueden funcionar como concentradores centrales del hogar inteligente. El Home Hub ofrece conectividad multiplataforma a través de LG ThinQ e integración con Google Home, lo que permite a los usuarios gestionar sus dispositivos domésticos inteligentes a través de una interfaz única e intuitiva. La compatibilidad con Apple AirPlay y Google Cast mejora la compatibilidad móvil, lo que permite compartir contenidos sin problemas desde los dispositivos personales a la gran pantalla.

Los jugadores apreciarán las potentes funciones de juego de los televisores QNED evo, que incluyen movimientos fluidos, imágenes vívidas y sencillos controles de juego. Como centro neurálgico de los juegos, el LG Gaming Portal permite a los jugadores descubrir sin esfuerzo nuevos títulos y disfrutar de los que ya adoran. A través de asociaciones con los principales servicios de juegos en la nube, junto con muchos juegos nativos de aplicaciones webOS, LG ofrece una amplia selección de juegos de varios géneros, lo que permite a los usuarios jugar al instante sin necesidad de consolas de juegos o descargas. Compatible con 4K 144Hz5 con AMD FreeSync™ Premium, estos televisores potencian un movimiento fluido y nítido que sigue el ritmo de cada movimiento sin vibraciones ni contratiempos visuales.

Destaca el QNED9M, el primer televisor QNED de LG que puede transmitir audio y vídeo de forma inalámbrica a través de la tecnología True Wireless.6 Esta innovación, exclusiva de la serie LG OLED evo M, se extiende ahora a QNED, ofreciendo a más clientes la posibilidad de disfrutar de contenidos 4K de alta definición de forma inalámbrica sin pérdida de calidad de imagen ni retrasos.

Al conectarse a la Zero Connect Box, la QNED9M puede transmitir audio y vídeo de forma inalámbrica a una frecuencia de hasta 144 Hz, sin latencia ni pérdida de calidad de imagen y sonido, al tiempo que cumple con los criterios de una experiencia AMD FreeSync™ Premium. Además, la Zero Connect Box elimina la necesidad de consolas de juegos y decodificadores alrededor de la pantalla, lo que se traduce en una configuración elegante y despejada.

Ofrecidos en tamaños de 50 a 100 pulgadas, los modelos 2025 QNED evo satisfacen las diversas necesidades de los consumidores actuales. A medida que aumenta la demanda de pantallas ultra grandes, el nuevo televisor QNED de 100 pulgadas de LG ofrece una experiencia de calidad cinematográfica, con imágenes envolventes de cine en casa.

La gama 2025 QNED evo TV de LG estará disponible a partir de mayo en Corea, EE.UU. y países europeos, y en otros mercados a lo largo del año. Más información sobre los productos visita el sitio oficial de LG Chile

Liviano, potente y productivo: las 5 razones para elegir el Zenbook A14

0
Las 5

Las 5Con materiales de nueva generación, funciones potenciadas por inteligencia artificial y un diseño pensado para rendir lejos del escritorio, los computadores ultralivianos están marcando el rumbo de la productividad móvil. 

Abril de 2025.- Si antes la portabilidad era una ventaja, hoy es un requisito. El aumento del trabajo en movimiento, los entornos híbridos y las rutinas que combinan lo profesional con lo personal han cambiado radicalmente lo que los usuarios esperan de un notebook. Ya no basta con que sea liviano: debe ser capaz de ofrecer rendimiento, autonomía, conectividad y una experiencia fluida en cualquier entorno.

En este escenario, el Zenbook A14, se han consolidado como el favorito de quienes necesitan trabajar, estudiar o crear contenido sin interrupciones. Equipos diseñados para moverse sin perder capacidad de respuesta, integrando tecnología que anticipe las necesidades del usuario y no dependa de un escritorio fijo.

“Cada vez son más las personas que pasan buena parte del día fuera de casa, conectándose desde diferentes lugares y exigiendo mucho más a sus dispositivos. La productividad no puede estar atada a un cable o un espacio fijo, y eso ha transformado completamente la forma en que diseñamos nuestros equipos”, explicó Gabriel Bahamondes, Technical Marketing & PR Coordinator de ASUS para. Latinoamérica

Descubre las ventajas del Zenbook A14:

  1. Mayor libertad de movimiento

Con 980 gramos de peso y un grosor inferior a 1,6 cm, el formato ultraliviano permite una movilidad real, no solo simbólica. Transportar un computador en la mochila todo el día ya no debería implicar molestias físicas ni condicionamientos logísticos. La elección de materiales como el Ceraluminum™, exclusivo de ASUS, garantiza una estructura liviana, pero altamente resistente al desgaste, los golpes y el uso intensivo.

  1. Batería pensada para jornadas extensas

Ya no es viable interrumpir una reunión o perder una clase porque el equipo está a punto de apagarse. Por eso, la eficiencia energética se ha convertido en un factor clave para quienes priorizan la productividad. El procesador Snapdragon® X optimiza el uso energético del sistema, permitiendo que la batería de 70Wh entregue hasta 32 horas de reproducción continua de video, suficiente para cubrir varios días de trabajo sin recarga.

  1. Inteligencia artificial integrada que potencia el desempeño

Uno de los avances más relevantes del último año ha sido la incorporación de IA directamente en el hardware. Gracias a una NPU de más de 45 TOPS (trillones de operaciones por segundo), este tipo de procesadores permite ejecutar tareas como reconocimiento facial, atenuación de pantalla inteligente, cancelación de ruido en videollamadas o gestión de recursos sin depender de la nube.

“El Zenbook A14 además de ser liviano, es capaz de pensar, optimizar y anticiparse al usuario, por lo que se transforma en una extensión natural para el trabajo diario. Lo que buscamos es que la tecnología acompañe el ritmo de las personas”, agregó Bahamondes.

  1. Conectividad sin compromisos

Uno de los errores comunes al pensar en notebooks delgados es asumir que sacrifican conectividad. Sin embargo, el estándar actual exige mantener una gama completa de entradas y compatibilidad. En este caso, se incluye HDMI 2.1, USB-A, dos puertos USB4® con carga rápida y salida de video, además de conexión Wi-Fi 6E para transferencias rápidas y estables.

Además, tecnologías como Snapdragon Seamless™ y Phone Link integran el notebook con smartphones Android e iOS, permitiendo recibir llamadas, transferir archivos, usar la cámara del teléfono como webcam o controlar notificaciones directamente desde la pantalla principal.

  1. Experiencia inmersiva en formato compacto

Ser productivo no solo implica ejecutar tareas, sino hacerlo con comodidad y concentración. La pantalla OLED FHD de 14 pulgadas ofrece una experiencia visual de alta calidad, con colores vívidos, menor emisión de luz azul y certificación TÜV Rheinland para el cuidado ocular. Esto se complementa con un sistema de sonido con altavoces superlineales y tecnología Dolby Atmos, ideal para videollamadas, clases, edición de contenidos o simplemente disfrutar de una buena serie sin sacrificar rendimiento.

Todo el diseño está pensado para entregar una experiencia de uso intuitiva: teclado retroiluminado, touchpad de gran tamaño, teclas con recorrido optimizado y una bisagra que permite abrir la pantalla con una sola mano.

El entorno digital actual no espera, y la tecnología debe adaptarse al ritmo de las personas. Los computadores ultralivianos no son una tendencia pasajera, sino una respuesta concreta a un nuevo tipo de usuario: móvil, conectado, exigente y autónomo.