Inicio Blog Página 20

Claves para aprovechar estratégicamente el subsidio al dividendo

0

Por:  Rodrigo Barrientos, experto inmobiliario, CEO y fundador de Gen Proactivo de Gen Proactivo

Desde mi experiencia asesorando a inversionistas, siempre digo que la tasa de interés es un factor secundario en la inversión inmobiliaria, porque es algo sobre lo que no tenemos control.

El foco debe estar en lo que sí podemos controlar y hacer lo mejor posible con las condiciones del mercado en cada momento.

Un tema frecuente que me consultan es si conviene comprar propiedades nuevas aprovechando el subsidio al dividendo o si es mejor optar por propiedades usadas, que tienen un menor precio pero que implican tasas de mercado.

Con el subsidio, se abre una ventana para que segmentos que antes quedaban fuera puedan acceder a departamentos nuevos.

Por ejemplo, un ticket bajo en departamentos nuevos suele estar alrededor de 3.000 UF, y sin subsidio la renta requerida era de aproximadamente $2.2 millones.

Con el subsidio, se puede aspirar a departamentos nuevos desde $1.85 millones, lo que representa una mejora de cerca del 15% en los requisitos de perfil para acceder al mercado.

Mi consejo para quienes están evaluando esta opción es comparar el negocio con y sin subsidio, siempre con una mirada a largo plazo.

A simple vista, puede parecer un ahorro inmediato en el dividendo, pero un análisis más detallado puede mostrar que otros factores importantes de rentabilidad están comprometidos.

Uno de los errores más comunes que veo es desaprovechar el subsidio pidiendo créditos a 20 años en lugar de 30.

Aunque reducir el plazo para pagar “menos intereses” es lógico para la casa propia, para un inversionista el objetivo es tener el dividendo más bajo posible para pagarlo con los ingresos del arriendo.

Otro error frecuente es pensar que, por contar con subsidio, se podrá negociar una tasa más baja con entidades financieras que no ofrecen este beneficio. Esto no siempre es así y es importante entenderlo para tomar decisiones informadas.

Respecto a los tipos de propiedades y perfiles que califican más fácilmente para el subsidio, el beneficio es automático siempre que la entidad financiera lo ofrezca.

Las condiciones son similares a cualquier crédito hipotecario: se requiere que el 25% de los ingresos esté libre de deudas hipotecarias, contar con ahorros, buen comportamiento financiero y estabilidad laboral.

Antes de aplicar, recomiendo verificar que la entidad esté adherida al programa. Al momento de escribir esto, algunos bancos aún no lo implementan, aunque esperamos que la mayoría se sumen para no quedar fuera del mercado.

Según la página oficial del gobierno, las instituciones financieras adscritas al Subsidio al Crédito Hipotecario son Coopeuch, Banco Santander, BancoEstado, Itaú Corpbanca, Banco de Chile, BCI y Banco Consorcio.

En Gen Proactivo, nuestros clientes que quieren aprovechar el subsidio han logrado créditos aprobados en Itaú, Banco Consorcio, Banco Santander y Banco BCI, y este mes comenzarán a firmar escrituras la primera camada.

En resumen, el subsidio al dividendo es una herramienta potente para crecer financieramente, pero debe usarse con estrategia, entendiendo las condiciones, plazos y el perfil de inversión.

La clave está en tomar decisiones informadas, con foco en lo que se puede controlar y mirando siempre el largo plazo.

Para más información:

www.genproactivo.com

Instagram: @rodrigobarrientosok

LinkedIN: /rodrigobarrientos/

 

Manchester-Nashua: La nueva perla inmobiliaria para inversionistas de 2025 en Estados Unidos

0

Situada en el estado de New Hampshire, esta localidad emerge como una oportunidad única para inversionistas inmobiliarios, gracias a su ubicación estratégica, precios competitivos y una plusvalía del 12% anual.

Destacada por The Wall Street Journal, como uno de los mercados residenciales más atractivos de 2025, el área metropolitana de Manchester-Nashua en New Hampshire está captando la atención de inversionistas inmobiliarios tanto a nivel local como internacional, debido a sus características únicas que la convierten en una alternativa de gran rentabilidad frente a otros mercados tradicionales.

Para Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario, empresa encargada de asesorar inversionistas inmobiliarios y que cuenta con presencia en el mercado nacional e internacional, hay diversas razones detrás de este fenómeno:

“Manchester-Nashua tiene varios factores que la hacen extremadamente atractiva. Primero, está cerca de Nueva York, pero más cerca de Boston, Massachusetts, lo que la convierte en una zona bastante atractiva para quienes buscan calidad de vida sin sacrificar conectividad, transformándose en una especia de ciudad dormitorio para las personas que trabajan en estos importantes centros urbanos, pero que prefieren vivir en un ambiente más tranquilo y económico”.

El experto indica que, en Boston, el precio promedio de las propiedades ronda los 800 mil dólares, mientras que en Manchester está en aproximadamente entre 400 mil y 600 mil dólares, siendo un 25% más barato, posicionándose como una alternativa accesible en comparación con otros mercados de la costa este.

A pesar de los precios más bajos, no se compromete la calidad de vida, ya que, al ser una zona más rural, ofrece mayor espacio y metros cuadrados por menor precio.

Oportunidad con alta plusvalía

Uno de los aspectos que más destaca en este mercado, es su plusvalía. De acuerdo a Crece Inmobiliario, esta región cuenta con una valorización que alcanza el 12% interanual, por encima de Miami, uno de los mercados más apetecidos por los inversionistas, que está en torno al 10%.

“Sumado a esto, el mercado laboral sólido de esta zona es otro pilar fundamental, dado que, al estar cerca de universidades, hospitales y otros servicios, genera una alta demanda de mano de obra calificada, asegurando un flujo constante de inquilinos y potenciales compradores”, indica Cristián Martínez.

Para quienes buscan invertir en Estados Unidos, esta área es una buena alternativa, según el especialista, no obstante, recalca en la importancia de tener una estrategia antes de hacer efectiva cualquier tipo de compra.

“Como consejo que nosotros les damos a los chilenos e inversionistas internacionales, es superimportante tener una buena administración. Si no tienes una buena administración, estás complicado al momento de querer invertir en esta zona. Por eso es importante no solo buscar una buena propiedad, sino que también un buen contador, un buen abogado, hasta un buen administrador de la propiedad, para evitar dolores de cabeza posteriores”.

Para los inversionistas que buscan diversificar su portafolio inmobiliario en Estados Unidos, Manchester-Nashua representa una oportunidad única de ingresar a un mercado en crecimiento con fundamentos sólidos y perspectivas excepcionales para 2025 y más allá.

Para saber más, visita:

 https://creceinmobiliario.com/

Sobre Crece Inmobiliario:

Crece Inmobiliario es una empresa que busca entregar soluciones integrales en el área Inversiones Inmobiliarias. Tienen a disposición todas las herramientas necesarias para asesorarte y acompañarte en todo el proceso de Inversión en Chile o en EE.UU. con una solución integral de 360 grados.

La importancia de un último adiós significativo y sin prisa

0

Por: Nicolás Bergerie, Gerente General de Acoger, red de cementerios católicos con más de 18 años de experiencia y pionera en planificación anticipada.

Dicen que la forma en que despedimos a nuestros seres queridos dice mucho del amor que sentimos por ellos.

A lo largo de mi experiencia en Acoger, red de cementerios católicos he acompañado a muchas familias en ese momento tan delicado, y he visto cómo un último adiós bien pensado puede marcar una diferencia profunda en el proceso de duelo.

No se trata sólo de un ritual, sino de una oportunidad para honrar la vida, los recuerdos y los vínculos que permanecerán para siempre.

Sin embargo, cuando la despedida nos toma por sorpresa, muchas veces el dolor se mezcla con decisiones apuradas.

En esos instantes, lo urgente suele imponerse sobre lo importante, y lo que podría ser un momento significativo se convierte en una sucesión de trámites.

Es por eso que la planificación anticipada es un acto de amor en vida: nos permite decidir con calma cómo queremos que sea ese último homenaje, aliviar a nuestros seres queridos de una carga emocional y económica, y asegurarnos de que la ceremonia refleje realmente quiénes fuimos.

En nuestra red de cementerios católicos, con más de 18 años de trayectoria, hemos visto cómo cada detalle cuenta: la música, las palabras, el lugar, los gestos simbólicos. Un último adiós significativo no se mide en grandeza, sino en autenticidad.

A veces basta con una canción que siempre unió a la familia, una carta leída en voz alta o un rincón lleno de fotografías. Son esas pequeñas cosas las que ayudan a sanar.

Por otro lado, elegir la cremación puede ser también un gesto de respeto hacia el medio ambiente, una opción más sostenible que conecta con quienes buscan despedidas simples, conscientes y abiertas a distintas miradas espirituales.”

La muerte sigue siendo un tema incómodo para muchos, pero hablar de ella en vida nos permite despedirnos de una manera más humana y menos improvisada.

Un último adiós bien pensado no es un final abrupto, sino el cierre amoroso de una historia compartida. Y, como toda historia importante, merece ser contada con cuidado, respeto y amor.

Para más información:

www.acoger.cl

Cuenta regresiva del soap: claves para garantizar la continuidad operativa en el transporte de carga pesada

0

El aumento de siniestros, ya sea por accidentes de tránsito o robos, impacta directamente en la eficiencia y los costos de la cadena logística nacional.

Las empresas de transporte, particularmente las de carga pesada, se ven obligadas a reforzar la seguridad, mantener sus seguros al día y optimizar la gestión de riesgos para garantizar la continuidad operativa.

El transporte de carga pesada enfrenta un escenario desafiante.

El aumento de incidentes, tanto por accidentes de tránsito como por delitos, ha elevado los costos operativos de las empresas, invirtiendo en GPS, contratar servicios de custodia y fortalecer la gestión de riesgos.

Este escenario no solo afecta a las finanzas del sector, sino que también repercute en los plazos de entrega y en el abastecimiento de bienes y materias primas.

“Cuando los costos de seguridad y prevención aumentan, se encarece toda la cadena logística. Ese incremento, inevitablemente, se traslada al consumidor final y puede frenar el consumo. Esto afecta la distribución de bienes y la disponibilidad de insumos para la industria”, sostuvo Lucas Behncke, placement de Viento Sur Corredores de Seguros, empresa especializada en asesoría de seguros tanto para la industria logística como en otros sectores.

De acuerdo con datos de Carabineros sobre el transporte de carga pesada, en 2024 se registraron 76.653 siniestros de tránsito, con 1.439 personas fallecidas; aunque esta cifra representa una baja del 12% respecto al 2023, el desafío de reducir su impacto sigue vigente.

Ante ese panorama, Behncke subrayó que la planificación logística es clave: identificar rutas seguras, conocer la ubicación de tenencias de Carabineros y elegir puntos de detención con cierres perimetrales son medidas efectivas para prevenir tanto accidentes como robos.

El ejecutivo también recomendó poner especial atención en la selección de conductores. “Contar con choferes de confianza y con trayectoria estable en la empresa es una de las mejores barreras contra posibles filtraciones delictivas en la operación”, afirmó el placement de Viento Sur Corredores de Seguros.

SOAP: una obligación legal que protege y garantiza la continuidad

En este escenario, el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) para vehículos pesados no solo es un requisito legal, sino también un respaldo crucial para la continuidad de las operaciones. Este seguro cubre al conductor, pasajeros y terceros involucrados en un accidente, con indemnizaciones por muerte accidental, incapacidad permanente y reembolsos de gastos médicos.

Las coberturas incluyen atención prehospitalaria, transporte sanitario, hospitalización, cirugías, tratamientos dentales, prótesis, medicamentos y rehabilitación.

Desde Viento Sur Corredores de Seguros, esta gestión se realiza de manera eficiente y sin costo para sus clientes, e incluso para terceros, con el objetivo de asesorar y cooperar activamente con la cadena logística.

“Es una obligación legal mantener vigente el SOAP para todos los vehículos; por lo tanto, como corredores de seguros, facilitamos este proceso con un servicio gratuito y ágil. Además, gracias a nuestra capacidad de negociación con las principales compañías del país, podemos obtener precios preferentes para nuestros clientes. Esto nos permite entregar un valor adicional que contribuye tanto a la seguridad como a la eficiencia de sus operaciones”, concluyó Behncke.

Para saber más, visita:

 https://vientosurseguros.cl/

Sobre Viento Sur Corredores de Seguros

Asesores y corredores de seguros con gestión digital, seguimiento continuo e involucración activa en el negocio.

Chery da un nuevo golpe en el Segmento SUV: Llega a Chile el imponente Tiggo 9 2025

0
segmento SUV

segmento SUVLa marca china refuerza su presencia en el segmento premium con el debut local del Tiggo 9. Su SUV más grande y lujoso a la fecha. Con diseño sofisticado, una dotación tecnológica de alto nivel y motor turbo de 2.0 litros. El nuevo modelo apunta a conquistar a las familias que buscan estilo, seguridad y espacio sin concesiones.

El SUV más grande y más lujoso de Chery. Sólo podría debutar el recién inaugurado Claro Arena de la Universidad Católica de Chile. El nuevo Tiggo 9 2025, un imponente sport utility de tres corridas de asientos. Arriba al país para competir directamente con modelos del segmento D, posicionándose como el buque insignia de la marca a nivel local.

Diseño exterior imponente y elegante

Inspirado en los últimos lineamientos estéticos del fabricante asiático. El Tiggo 9 presume una silueta musculosa y robusta. Marcada por una amplia parrilla cromada, faros full LED con diseño afilado. Y un parachoques esculpido que transmite fuerza. Las llantas de aleación bitono de 20” (con neumáticos 245/50 R20). Sumadas a sus molduras cromadas y doble salida de escape. Aportan un toque de sofisticación y deportividad.

Lo más destacado en este SUV, son sus dimensiones. 4.820 mm de largo, 1.930 mm de ancho, 1.698 mm de alto. Y una distancia entre ejes de 2.820 mm, que le permiten una presencia dominante en el camino. Pero también una gran espacio interior para todos sus ocupantes.

Interior premium con tres filas de asientos y conectividad total

El habitáculo del Tiggo 9 ha sido concebido para brindar máximo confort. Cuenta con tres corridas de asientos, tapiz de ecocuero. Climatizador automático bizona con salidas traseras. Sunroof panorámico eléctrico y sistema de luces ambientales multicolor. A esto se suma un panel digital curvo compuesto por dos pantallas de 12,3 pulgadas unificadas. Una para el clúster. Y otra para el sistema de infoentretenimiento con conectividad Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico.

El conductor además cuenta con cargador inalámbrico, botón de encendido, freno de mano eléctrico, volante multifunción revestido en ecocuero y un sistema de audio premium con 8 parlantes. La capacidad del maletero es de 317 litros con las tres filas en uso y se amplía a 1.212 litros con la tercera fila abatida.

Motorización turbo y desempeño equilibrado

Bajo el capó, el nuevo Tiggo 9 2025 equipa un motor 2.0 litros turbo de inyección directa (TGDI), capaz de entregar 254 HP y 390 Nm de torque. Se asocia a una transmisión automática de doble embrague (DCT) de 7 velocidades, desarrollada por Getrag, que permite una conducción suave y eficiente. La tracción es delantera y ofrece distintos modos de manejo para adaptarse a diversas condiciones del camino.

El rendimiento combinado homologado es de 11,3 km/l, lo que se considera competitivo para un SUV de estas dimensiones y potencia.

Seguridad y asistencia de conducción

En materia de seguridad, el Tiggo 9 2025 no escatima. Ofrece una dotación completa de asistencias avanzadas (ADAS) que incluye:

  • Control crucero adaptativo (ACC)
  • Frenado autónomo de emergencia (AEB)
  • Alerta de colisión frontal (FCW)
  • Asistencia de mantenimiento de carril (LKA)
  • Monitor de punto ciego (BSD)
  • Alerta de tráfico cruzado trasero (RCTA)
  • Reconocimiento de señales de tránsito (TSR)
  • Cámara 360° de alta resolución
  • Sensores delanteros y traseros

A esto se suman 6 airbags, control de estabilidad (ESP), anclajes ISOFIX y carrocería con zonas de deformación programada.

Disponibilidad y precio

El nuevo Chery Tiggo 9 2025 está disponible en Chile en una única versión tope de gama, en seis colores exteriores y con garantía de 7 años o 200.000 km, una de las más extensas del mercado. Su precio de lanzamiento es de $27.990.000.

Con esta apuesta, Chery consolida su ofensiva en el mercado nacional con un modelo que combina diseño, tecnología y seguridad en un formato ideal para quienes buscan un SUV con espacio y prestaciones superiores.

Chery presenta en Chile su SUV más avanzado: Nuevo Tiggo 9 PHEV 2025, el futuro es hoy

0
Tiggo

TiggoLa marca china eleva su apuesta por la electromovilidad con el arribo del Tiggo 9 PHEV. Un SUV enchufable de gran tamaño. Que combina un diseño lujoso, tecnología de vanguardia y hasta 75 km de autonomía eléctrica. Con tres filas de asientos y una avanzada plataforma híbrida. El nuevo modelo se posiciona como referente del segmento.

Chery continúa su ofensiva en el mercado nacional. Con una propuesta que conjuga eficiencia, diseño y sofisticación. Se trata del nuevo Tiggo 9 PHEV 2025, un SUV híbrido enchufable de gran tamaño que ofrece lo mejor de dos mundos. La autonomía extendida del motor a combustión. Y la conducción 100% eléctrica para trayectos urbanos. Todo, en un formato familiar y tecnológico. Que llega a competir con los exponentes más avanzados del segmento D-SUV. 

Este poderoso vehículo es el refuerzo más esperado en la alineación de modelos Chery. Y por eso debutó en el recién inaugurado Claro Arena. El recinto deportivo del Club Universidad Católica, el mejor espacio para evidenciar lo potente de sus líneas. 

Diseño moderno con identidad premium

El nuevo Tiggo 9 PHEV mantiene el mismo ADN visual del modelo gasolina. Pero incorpora detalles exclusivos que refuerzan su identidad electrificada. Destacan sus líneas robustas, la parrilla frontal tridimensional, faros LED, detalles cromados. Y llantas bitono de 20 pulgadas. El conjunto transmite elegancia, aerodinámica y potencia. Proyectando la imagen de un SUV de alto estándar internacional.

Dimensiones generosas y espacio para todos

Con 4.820 mm de largo, 1.930 mm de ancho, 1.698 mm de alto. Y una distancia entre ejes de 2.820 mm. El Tiggo 9 PHEV garantiza un habitáculo amplio para siete pasajeros. Repartidos en tres filas de asientos. Esto lo convierte en una opción ideal para familias grandes. O usuarios que requieren confort y versatilidad sin sacrificar estilo ni prestaciones.

Interior conectado, cómodo y tecnológico

Puertas adentro, el modelo enchufable ofrece un ambiente sofisticado con tapiz de ecocuero, climatizador automático, techo panorámico, luces ambientales LED y sistema de sonido premium con 8 parlantes. El cuadro de instrumentos y la pantalla multimedia se integran en un panel curvo con doble display de 12,3 pulgadas, compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico.

Además incluye cargador inalámbrico, acceso sin llave, botón de encendido, volante multifunción y cámara 360° HD.

Motorización híbrida enchufable de última generación

El corazón del Tiggo 9 PHEV está compuesto por un motor 1.5 turbo de combustión que trabaja en conjunto con dos motores eléctricos, todo operando sobre una transmisión automática DHT de 3 velocidades especialmente desarrollada para sistemas híbridos.

Este tren motriz entrega una potencia total combinada de 347 HP y 530 Nm de torque, permitiéndole al SUV ofrecer aceleraciones ágiles y una conducción eficiente. Gracias a su batería de iones de litio de 19,27 kWh, el modelo alcanza hasta 75 km de autonomía en modo 100% eléctrico (NEDC) y una autonomía total que supera los 1.000 km.

Rendimiento homologado (WLTC):

  • Combinado: 66,7 km/l
  • Ciudad: 73,4 km/l
  • Carretera: 63,5 km/l

Además, ofrece 7 modos de conducción (EV, HEV, Sport, Comfort, Eco, Snow y Custom), con gestión inteligente del sistema híbrido según la demanda del trayecto.

Equipamiento de seguridad de nivel superior

Como es habitual en los modelos tope de gama de Chery, el Tiggo 9 PHEV incorpora un completo paquete de ADAS y asistencias al conductor, entre las que se incluyen:

  • Control crucero adaptativo (ACC)
  • Sistema de frenado autónomo (AEB)
  • Alerta de colisión frontal (FCW)
  • Asistente de mantenimiento de carril (LKA)
  • Monitor de punto ciego (BSD)
  • Alerta de tráfico cruzado (RCTA)
  • Reconocimiento de señales de tránsito (TSR)
  • Cámaras 360° y sensores perimetrales

A esto se suman 6 airbags, control de estabilidad, anclajes ISOFIX y freno de estacionamiento eléctrico con Auto Hold.

Disponibilidad y precio

El nuevo Chery Tiggo 9 PHEV 2025 ya está disponible en Chile con garantía de 8 años o 150.000 km para la batería, y 7 años o 200.000 km para el vehículo completo, reafirmando el compromiso de la marca con la calidad y durabilidad.

Su precio de lanzamiento del Tiggo 9 CSH es de $29.990.000, convirtiéndose en uno de los SUV electrificados con mejor relación precio-equipamiento del mercado.

Con este lanzamiento, Chery se consolida como uno de los protagonistas de la nueva era de la movilidad en Chile, acercando la electromovilidad a más familias con un SUV moderno, eficiente y tecnológicamente avanzado.

 

¿Por qué deberías comprar y operar oro hoy en día?

0

Source: https://tentrade.com/es/

El oro ha sido, durante siglos, un símbolo de riqueza y una de las inversiones más confiables del mundo. En tiempos de incertidumbre económica, los inversionistas siempre miran hacia este metal precioso como una forma de proteger su dinero y, al mismo tiempo, generar oportunidades de ganancia. Hoy en día, gracias a plataformas modernas como TenTrade, es más sencillo que nunca comprar y operar oro sin necesidad de tenerlo físicamente en tus manos.

En este artículo te contaré por qué el oro sigue siendo una excelente opción para invertir y cómo puedes aprovecharlo a través del trading online.

El oro: un refugio en tiempos de incertidumbre

Estabilidad frente a crisis

Cuando los mercados bursátiles caen o las monedas pierden valor, el oro suele mantenerse firme. Históricamente, ha servido como un activo refugio, lo que significa que conserva su valor incluso cuando la economía atraviesa momentos complicados.

Protección contra la inflación

El aumento de los precios afecta el poder adquisitivo de la gente, pero el oro suele subir de precio en períodos inflacionarios. Por eso, muchos lo consideran una manera de proteger sus ahorros y mantener su valor a largo plazo.

Beneficios de operar oro a través del trading

Acceso a ganancias en ambas direcciones

A diferencia de comprar oro físico, al operar con oro en plataformas como TenTrade, no solo ganas cuando el precio sube. También puedes aprovechar caídas en el mercado a través de herramientas como los CFDs (Contratos por Diferencia). Esto abre más posibilidades para obtener ingresos.

Liquidez inmediata

Vender oro físico puede ser un proceso lento y complicado. En cambio, al operar online tienes la ventaja de entrar y salir del mercado en cuestión de segundos, con liquidez inmediata y sin complicaciones.

Flexibilidad de inversión

Con el trading de oro puedes comenzar con montos accesibles, sin necesidad de grandes capitales. Además, puedes ajustar tu nivel de apalancamiento según tu perfil de riesgo, lo que te da mayor control sobre tu estrategia de inversión.

¿Por qué elegir TenTrade para operar oro?

Tecnología avanzada

TenTrade ofrece acceso a MetaTrader 5 (MT5), una de las plataformas de trading más potentes y utilizadas en el mundo. Con gráficos avanzados, herramientas de análisis técnico y ejecución rápida, podrás tomar decisiones más informadas en tus operaciones con oro.

Seguridad y transparencia

La confianza es clave cuando hablamos de dinero. TenTrade se destaca por su enfoque en la seguridad del cliente, ofreciendo un entorno regulado y confiable donde puedes operar con tranquilidad.

Soporte al cliente

El mercado financiero puede parecer complejo al principio, pero con un buen respaldo se vuelve mucho más sencillo. TenTrade brinda soporte especializado para ayudarte en cada paso, ya seas principiante o trader experimentado.

Estrategias para invertir en oro

Trading a corto plazo

Si buscas resultados rápidos, el oro es un activo con movimientos constantes durante el día. Esto lo hace ideal para el day trading o incluso para el scalping, aprovechando variaciones pequeñas pero frecuentes en el precio.

Inversión a mediano y largo plazo

Si prefieres mantener tus operaciones abiertas por semanas o meses, el oro también se adapta a este estilo. Su tendencia a proteger el valor en el tiempo lo convierte en una opción confiable para quienes buscan estabilidad.

Diversificación inteligente

No es recomendable poner todos tus recursos en un solo activo. El oro puede ser una pieza clave en tu portafolio de inversiones, ya que equilibra el riesgo frente a otros mercados como acciones o divisas.

Consejos antes de comenzar a operar oro

  1. Infórmate bien: dedica tiempo a entender cómo funciona el mercado del oro.

  2. Define tu estrategia: establece objetivos claros y un plan de trading.

  3. Gestiona el riesgo: nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.

  4. Usa una plataforma confiable: con TenTrade tendrás acceso a herramientas profesionales y un entorno seguro para tus operaciones.

Conclusión

El oro no ha perdido su brillo. Al contrario, en un mundo cada vez más volátil, se ha consolidado como uno de los activos más atractivos para quienes buscan proteger y hacer crecer su dinero. Ya sea como refugio de valor o como instrumento de trading dinámico, el oro sigue ofreciendo enormes oportunidades.

Con TenTrade, tienes la posibilidad de aprovechar todas estas ventajas de forma práctica, segura y profesional. Si estás buscando una manera sólida de diversificar tu inversión y explorar nuevas oportunidades, el oro es una elección inteligente, y TenTrade es la plataforma que te permitirá hacerlo con confianza.

 

Debuta en Chile el Nuevo Tiggo 4 PRO Max 2025

0
Nuevo Tiggo

Nuevo TiggoEl SUV compacto se actualiza con una versión mejor equipada, diseño renovado y más conectividad. El nuevo Tiggo 4 PRO MAX llega a conquistar a quienes buscan su primer SUV. Con estética moderna, buen equipamiento y una excelente relación precio-calidad.

El exitoso Tiggo 4 ha sido por años uno de los pilares de Chery en Chile. Y ahora da un nuevo paso con la llegada de su versión más avanzada. El Tiggo 4 PRO MAX 2025, que actualiza diseño, tecnología y seguridad. Sin perder su esencia accesible y versátil.

Este modelo representa una evolución natural del SUV compacto. Pensado para jóvenes, familias pequeñas y quienes buscan un vehículo urbano con espíritu aventurero. Es el acompañante perfecto para partidos de fútbol. O conciertos en el Claro Arena, el recién inaugurado estadio de la Universidad Católica. Donde debutó a lo grande y con estilo.

Nuevo diseño con más presencia

Estéticamente, el Tiggo 4 PRO MAX 2025 adopta un look más moderno y estilizado. Con nuevos focos LED delanteros y traseros. Parrilla renovada tipo panal con detalles cromados y parachoques de líneas más marcadas. También incorpora llantas bitono de 17 pulgadas, barras en el techo y luces diurnas tipo LED. Que refuerzan su personalidad urbana con toques deportivos.

Con 4.318 mm de largo, 1.831 mm de ancho, 1.672 mm de alto y 2.610 mm entre ejes. Este SUV compacto entrega proporciones equilibradas que combinan maniobrabilidad en ciudad y espacio interior adecuado.

Interior funcional y conectado

El interior del Tiggo 4 PRO MAX ha sido rediseñado para mejorar la experiencia del conductor y los pasajeros. Ofrece pantalla táctil de 10,25 pulgadas con conectividad Apple CarPlay y Android Auto. Sistema de sonido de 6 parlantes, volante multifunción con ajuste en altura. Tapiz de tela con costuras de diseño y aire acondicionado manual con salidas traseras.

También incluye botón de encendido, acceso sin llave, cámara de retroceso HD, sensores traseros. Computador a bordo digital y control de crucero. Lo que le otorga una dotación superior a la media del segmento en esta categoría de entrada.

Motor eficiente para el día a día

El nuevo Tiggo 4 PRO MAX 2025 monta un motor 1.5 litros de 4 cilindros, aspirado. Con 113 HP de potencia y 138 Nm de torque. Asociado a una transmisión manual de 5 velocidades. Se trata de una mecánica probada, robusta y de bajo consumo, ideal para trayectos urbanos y viajes ocasionales.

Este conjunto motriz le permite homologar un consumo combinado de 13,2 km/l. Con un rendimiento en ciudad de 11,5 km/l . Y en carretera de 15,6 km/l, según el ciclo WLTC.

Seguridad superior al estándar del segmento

Uno de los aspectos destacados del Tiggo 4 PRO MAX es su equipamiento en seguridad, que incluye:

  • 6 airbags (frontales, laterales y de cortina)
  • Control de estabilidad (ESP)
  • Asistente de arranque en pendiente (HAC)
  • Control de tracción
  • Sistema de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS)
  • Freno de estacionamiento eléctrico (EPB) con función Auto Hold

Este nivel de protección activa y pasiva lo posiciona como uno de los modelos más completos en su rango de precio.

Precio y versiones

El nuevo TIGGO 4 PRO MAX MT GLS llega a un precio de lanzamiento de $12.990.000, lo que lo convierte en una de las alternativas más competitivas del mercado en términos de equipamiento, seguridad y garantía, que en este caso es de 7 años o 200.000 km.

Con este nuevo lanzamiento, Chery reafirma su compromiso de democratizar el acceso a la tecnología y la seguridad en el mercado chileno, ofreciendo un SUV moderno, confiable y accesible para quienes dan su primer paso en el mundo de los sport utility.

Suzuki mantiene el liderazgo en ventas de vehículos eléctricos no enchufables en julio con 36% de participación

0
Suzuki

Suzuki

A lo largo del año, la marca japonesa se posiciona como la número uno del mercado.

Suzuki ratificó su posición de liderazgo en el segmento de vehículos electrificados no enchufables en Chile. Al cerrar julio con 848 unidades inscritas, equivalente al 36,2% de participación mensual en este segmento. Según el más reciente informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC).

En el acumulado enero-julio de 2025, Suzuki registra 4.668 unidades. Lo que representa casi un 35% del mercado de vehículos electrificados no enchufables. Y consolida su primer lugar en esta categoría. El éxito abarca también si se suma el total del segmento de cero y bajas emisiones. Que contempla tanto vehículos electrificados enchufables (BEV y PHEV) como no enchufables (HEV, MHEV y EREV). En la cual la marca cuenta con un 26% de participación.

“Nuestro objetivo es democratizar el acceso a tecnologías amigables con el medioambiente. Con una propuesta que combina confianza, conveniencia, rendimiento y seguridad. Sin la necesidad de cambiar los hábitos de los conductores. Este resultado nos confirma que vamos por un buen camino. Porque cada vez son más los chilenos que se suben a vehículos de cero y bajas emisiones. Y lo hacen con un Suzuki”, destacó Christian Renner, gerente de Suzuki Chile.

El hecho que consolida el liderazgo de la marca es que el top 3 de modelos Mild Hybrid (MHEV) son de Suzuki. Fronx Hybrid con 2.196 unidades, Swift Hybrid (1.479) y Grand Vitara Hybrid (944) son los líderes indiscutidos.

Aumenta ventas de vehículos nuevos de cero y bajas emisiones

En julio, la venta de vehículos nuevos de cero y bajas emisiones en Chile superó por primera vez en un mes las 3.000 unidades, con 3.022 automóviles inscritos, lo que equivale a un crecimiento del 134,6% versus el mismo mes que en 2024. Con este resultado, en los siete primeros meses de 2025 se han comercializado 17.817 unidades híbridas y eléctricas, lo que representa un salto de 108,2% en comparación con igual período del año anterior.

Este desempeño reafirma el compromiso de Suzuki con la transición hacia una movilidad más limpia, acercando a los consumidores chilenos a tecnologías de bajas emisiones sin comprometer el rendimiento, la seguridad ni la experiencia de manejo.

ESET descubre phishing activo que utiliza WinRAR para robar información

0
phishing

phishingESET identificó una campaña que con la excusa de ser documentos de solicitud de empleo. En formato WinRAR ocultan archivos maliciosos en un archivo comprimido. Que se despliegan silenciosamente al extraerlo. La misma apunta principalmente a empresas financieras, de fabricación, defensa y logística.

El equipo de investigación de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas. Descubrió una vulnerabilidad de zero-day. (Una nueva vulnerabilidad previamente desconocida). En WinRAR que está siendo explotada bajo la apariencia de documentos de solicitud de empleo. Esta campaña está siendo dirigida por el grupo RomCom. Alineado con Rusia. Y está dirigida a empresas financieras, de fabricación, defensa y logística de Europa y Canadá.

“Se recomienda a los usuarios de WinRAR que instalen la última versión lo antes posible para mitigar el riesgo. Además, es importante tener en cuenta que las soluciones de software que dependen de versiones de Windows disponibles públicamente de UnRAR.dll o su código fuente correspondiente también están afectadas. Especialmente aquellas que no han actualizado sus dependencias”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Puntos clave de este hallazgo de ESET:

  • Si se utiliza WinRAR u otros componentes afectados. Como las versiones para Windows de sus utilidades de línea de comandos. UnRAR.dll o el código fuente portable de UnRAR, es importante actualizarlos inmediatamente a la última versión.

  • El 18 de julio de 2025, el equipo de ESET descubrió una vulnerabilidad de día cero. Desconocida hasta entonces, que estaba siendo explotada en WinRAR.

  • El análisis del exploit llevó al descubrimiento de una vulnerabilidad de path traversal. Posible gracias al uso de flujos de datos alternativos.

  • Tras una notificación inmediata, WinRAR publicó una versión parcheada el 30 de julio de 2025.

  • La vulnerabilidad permite ocultar archivos maliciosos en un archivo comprimido, que se despliegan silenciosamente al extraerlo.

  • Esta campaña se dirigió a empresas financieras, de fabricación, defensa y logística de Europa y Canadá.

El equipo de investigación de ESET identificó una vulnerabilidad en WinRAR.

Que está siendo explotada por el grupo RomCom. Este grupo (también conocido como Storm-0978, Tropical Scorpius o UNC2596) está alineado con Rusia. Y lleva a cabo tanto campañas oportunistas contra determinados sectores empresariales. Como operaciones de espionaje selectivo. El enfoque del grupo ha cambiado para incluir operaciones de espionaje que recopilan inteligencia. En paralelo con sus operaciones de ciberdelincuencia más convencionales.

El backdoor utilizado habitualmente por el grupo es capaz de ejecutar comandos y descargar módulos adicionales. En la máquina de la víctima. Esta es al menos la tercera vez que RomCom ha sido descubierto explotando. Alguna vulnerabilidad importante de zero-day. Los ejemplos anteriores incluyen una de Microsoft Word en junio de 2023. Y las vulnerabilidades dirigidas a versiones vulnerables de Firefox, Thunderbird. Y el navegador Tor, en octubre de 2024.

Figure 4. Observed email message

Pie de imagen: Mensaje de correo electrónico observado por ESET.

El equipo de ESET identificó un archivo RAR que contenía rutas inusuales que llamaron su atención.

Tras un análisis más detallado, descubrió que los atacantes estaban explotando una vulnerabilidad desconocida. Hasta entonces que afectaba a WinRAR. Al confirmarlo, se pusieron en contacto con el desarrollador de WinRAR. Y, ese mismo día, se corrigió la vulnerabilidad y se publicó la actualización WinRAR 7.13 beta 1. WinRAR 7.13, el 30 de julio de 2025.

Los atacantes crearon especialmente el archivo que adjuntaban a los correos para que en apariencia sólo contuviera un archivo benigno. Mientras que contiene muchos ADS maliciosos (aunque no hay indicación de ellos desde el punto de vista del usuario).

Figure 1. Eli_Rosenfeld_CV2 - Copy (10).rar opened in WinRAR

Pie de imagen:  Eli_Rosenfeld_CV2 – Copia (10).rar abierto en WinRAR

Una vez que la víctima abre este archivo aparentemente benigno, WinRAR lo desempaqueta junto con todos sus ADS.

Por ejemplo, para Eli_Rosenfeld_CV2 – Copy (10).rar, se despliega una DLL maliciosa en %TEMP%. Del mismo modo, se despliega un archivo LNK malicioso en el directorio de inicio de Windows. Con lo que se consigue la persistencia mediante la ejecución en el inicio de sesión del usuario.

Según la telemetría de ESET, estos archivos se utilizaron en campañas de spearphishing.

(Tipo de ataque de phishing dirigido a puntos específicos. Con el objetivo de obtener información confidencial o acceso a sistemas). Del 18 al 21 de julio de 2025, dirigidas a empresas financieras. De fabricación, defensa y logística de Europa y Canadá. En todos los casos. Los atacantes enviaron un CV con la esperanza de que un objetivo curioso lo abriera. Según la telemetría de ESET, ninguno de los objetivos se vio comprometido.

“Al explotar una vulnerabilidad de zero-day previamente desconocida en WinRAR. El grupo RomCom ha demostrado que está dispuesto a invertir grandes esfuerzos. Y recursos en sus ciberoperaciones. Esta es al menos la tercera vez que RomCom utiliza una vulnerabilidad de zero-day in the wild. Lo que pone de manifiesto su constante interés en adquirir y utilizar exploits para ataques selectivos. La campaña descubierta se dirigió a sectores que coinciden con los intereses típicos. De los grupos APT alineados con Rusia, lo que sugiere una motivación geopolítica detrás de la operación. Queremos agradecer al equipo de WinRAR su cooperación y rápida respuesta. Y reconocer su esfuerzo por publicar un parche en tan sólo un día”, comenta Anton Cherepanov, Senior Malware Researcher de ESET y parte del equipo que llevó adelante la investigación.

Para conocer más sobre seguridad informática visite el portal de noticias de ESET: https://www.welivesecurity.com/es/investigaciones/vulnerabilidad-zero-day-winrar-explotada-activamente/