Inicio Blog Página 207

Reformas migratorias en Chile: ¿Mayor inclusión o nuevas barreras laborales?

0

Fernando Carreño, asociado senior de Apparcel Uriarte Abogados ( https://apparcel.cl/ )

Santiago, abril 2025.- El 26 de noviembre del año 2024, la Cámara de Diputados y Diputadas aprobó un conjunto de reformas clave a la Ley de Migración y Extranjería de Chile, que modifica más de 56 artículos de la normativa vigente.

Estos cambios tienen un impacto significativo en el acceso al empleo y los derechos laborales de los inmigrantes en el país, además de responder a desafíos relacionados con la seguridad pública y la regulación de los flujos migratorios.

Las reformas aprobadas en la Ley de Migración y Extranjería de Chile tienen un impacto profundo en el panorama laboral y social del país.

Si bien se buscan mejorar las condiciones de seguridad y controlar los flujos migratorios, es esencial que las políticas laborales y migratorias se desarrollen de manera coherente para evitar que los inmigrantes sean excluidos o vulnerados en su acceso a derechos fundamentales como el empleo y la estabilidad laboral.

Una de las modificaciones más relevantes en el ámbito laboral es el fortalecimiento de las facultades del Servicio Nacional de Migraciones para revocar permisos migratorios en casos de condenas por faltas reiteradas en áreas como ruidos molestos, riñas y comercio ambulante.

Estos buscan promover una convivencia armoniosa en los barrios y espacios públicos, lo que puede tener un impacto directo en aquellos inmigrantes que se encuentran en sectores informales del mercado laboral.

Aunque la medida tiene como objetivo preservar la paz social, es fundamental que los efectos de esta regulación no perjudiquen a los trabajadores informales que dependen de estos empleos para su sustento.

Las reformas también tienen implicancias en el acceso de los inmigrantes al empleo formal.

La ampliación de las causales de expulsión a personas involucradas en delitos graves como violencia intrafamiliar, explotación sexual y tráfico ilícito de migrantes tiene como fin mejorar la seguridad pública en el país, pero podría generar temores en algunas comunidades de inmigrantes.

Es esencial que las políticas laborales se acompañen de estrategias que garanticen que los trabajadores extranjeros tengan acceso equitativo a oportunidades laborales formales, sin versos afectados por situaciones de vulnerabilidad o discriminación debido a su estatus migratorio.

Otro aspecto importante de la reforma es la implementación de sanciones severas para aquellas personas, empresas y medios de transporte que fomentan o facilitan la entrada irregular de inmigrantes al país.

En este contexto, las empresas que contraten inmigrantes sin la documentación adecuada podrían verse afectadas si no cumplen con las nuevas normativas.

De este modo, los trabajadores deberán estar particularmente atentos al cumplimiento de los requisitos legales para evitar sanciones que podrían poner en riesgo el funcionamiento de sus negocios y afectar la estabilidad laboral de los trabajadores migrantes.

Esto no quita el hecho de que, si tiene la empresa contratada a un trabajador informal, deba igualmente pagar las cotizaciones previsionales respectivas, sin excepción.

Las reformas también incluyen cambios en los requisitos para la nacionalización, que ahora exigen un período de residencia de diez años (en lugar de cinco) y una prueba de conocimientos.

Este ajuste podría retrasar el acceso de los inmigrantes a los plenos derechos laborales que se adquieren con la nacionalización, y plantea la necesidad de medidas adicionales para asegurar que los inmigrantes puedan gozar de sus derechos laborales en el país mientras se cumplan estos requisitos.

Dado el impacto de estas reformas en la integración laboral de los inmigrantes, el papel del área legal es más relevante que nunca.

Los abogados especializados en derecho laboral son fundamentales para asegurar que los derechos de los trabajadores migrantes sean respetados, especialmente en un contexto donde las normativas pueden generar incertidumbre o confusión.

Es crucial que las reformas a la ley migratoria no solo aseguren la seguridad y el orden público, sino que también garanticen el acceso a un trabajo digno, sin discriminación, y protejan los derechos de los trabajadores migrantes.

 

Innovaciones en el Mundo del Deporte 2025: Nuevas Oportunidades para Apostar en MelBet

0

La tecnología sin lugar a dudas llegó para cambiar el mundo. Con la accesibilidad que permite el análisis de datos y la conectividad, el mundo del deporte también se ha visto tocado por ello, haciendo que la experiencia del espectador sea cada vez mejor. Así, no sólo se cambia la forma en la que los jugadores entrenan o las competiciones se dan, sino que también el modo en que las personas realizan apuestas deportivas. En todo este contexto, plataformas como MelBet se posicionan como sitios modernos y accesibles para todo tipo de jugadores.

El Deporte en 2025: Transformación Desde Dentro

Con la llegada de la inteligencia artificial, el machine learning y la biometría para el entrenamiento profesional, el rendimiento de los atletas es cada vez mejor. Esto genera muchos datos que resultan una fuente única para que los apostadores realicen análisis de cada partido y competición. Así, al hacer apuestas MelBet, cada usuario puede consultar estadísticas detalladas en donde ver distintos datos. Entre ellos, por ejemplo, el historial de enfrentamientos, rachas, rendimiento de los jugadores y más. Todo ello hace que las apuestas no sean al azar, sino que tengan una justificación detrás y que habrá más probabilidades de ganar.

Source

Realidad Aumentada y Realidad Virtual: La Experiencia del Fan Evoluciona

Con la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) los aficionados tienen la posibilidad de vivir los partidos con una experiencia inmersiva única. Así, aparecen los estadios virtuales y transmisiones en 360º. Las plataformas de apuestas van integrando estas tecnologías en donde se pueden ver el cambio de las cuotas mientras se disfruta de toda esa vivencia. Poco a poco, MelBet Chile se va adaptando a ellas, ofreciendo así a los usuarios diversas probabilidades como lo hizo en su momento al adoptar las apuestas en vivo.

Cambios en la Forma de Consumir Deporte

La forma en la que ahora se consume deporte también cambió. Atrás va quedando el ver deporte en las televisiones tradicionales para pasar a verlo en plataformas de streaming como lo son YouTube, DAZN, Twitch o servicios OTT. Ese cambio hace que los aficionados estén en multipantalla con chat en vivo, encuestas y mucha más interacción general. Para aquellos que quieran seguir la transmisión en directo, la casa de apuestas mejoró su herramienta. Esto en la web y también en la MelBet descarga de aplicaciones optimizada para cada dispositivo.

Apuestas Deportivas en 2025: Tendencias que Marcan el Futuro

Siguiendo con lo anterior, las apuestas en vivo marcaron un antes y un después, atrayendo cada día a más usuarios. El dinamismo que genera el ver el evento deportivo mientras se van cambiando las cuotas y el decidir en ese momento qué apostar genera una adrenalina diferente. Y, por otro lado, también hace que se abran otros mercados en MelBet apuestas gratis que no estarían abiertos generalmente.

Inteligencia Artificial Aplicada al Pronóstico

Con la inteligencia artificial, los usuarios tienen acceso a predicciones algorítmicas que están basadas en big data. Lo que hacen es combinar información de eventos pasados con otros elementos trascendentales como las condiciones climáticas, el estilo de juego, estadísticas, etc. MelBet incorpora esta herramienta para mostrar sugerencias y dinamizar así mucho más sus cuotas y que estén actualizadas con lo que está pasando en el evento.

Apuestas con Criptomonedas y Blockchain

Añadir las criptomonedas como medio de pago es otro de los puntos más relevantes de las innovaciones que incorpora MelBet. Esto hace que los usuarios se sientan mucho más a gusto y que tengan mayor seguridad en cada transacción.

Nuevas Disciplinas y Deportes Emergentes para Apostar

Source

La inclusión de los eSports en las apuestas deportivas trajo un nuevo perfil de jugadores. Así, torneos profesionales de League of Legends, Dota 2, Valorant o CS:GO contienen a millones de espectadores en un único lugar. MelBet es una de las casas de apuestas especialistas en la inclusión de todos estos campeonatos.

Pero no es el único deporte, también hay mercado para nuevas disciplinas como el skateboarding, ciclismo extremo o el parkour.

MelBet Chile: Un Ecosistema Moderno para Apostar en 2025

Todo lo anterior se puede gestionar, ya que MelBet es una de las plataformas de referencia en la actualidad que ofrece una experiencia única. Con más de 40 disciplinas deportivas y eventos deportivos al día, cuenta con bonos y ofertas especiales tanto para nuevos usuarios como para los habituales. Así como el código promocional MelBet que te da un extra de beneficio en tu primer depósito. Para que puedas apostar desde cualquier lugar, se creó la App de MelBet completamente optimizada y accesible en donde tendrás las mismas funciones que en la web. A ello se le suma la atención al cliente las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Qué Innovaciones Deportivas Están Influyendo en las Apuestas Actualmente?

Dentro de las más importantes se destacan la inteligencia artificial, que permite realizar un análisis predictivo y brindar estadísticas en tiempo real. A ello se le suma la realidad aumentada, la integración de criptomonedas como medio de pago y las apuestas en vivo.

¿Qué Deportes Emergentes se Pueden Apostar en MelBet?

Además de los deportes tradicionales, existen otros que tienen muy buenas cuotas y mercados como los eSports, skateboarding, parkour y los deportes de ligas femeninas que son tendencia en la actualidad.

¿Es Seguro Apostar en MelBet con Criptomonedas?

Sí. La casa de apuestas MelBet hace uso de la tecnología blockchain para garantizar así transacciones rápidas, seguras y anónimas en todo momento. Para ello, el sitio cuenta con una encriptación SSL y soporte técnico especializado en donde se guían a los usuarios en cada una de las operaciones.

ESPN trae a DISNEY+ un fin de semana del mejor fútbol de Europa, con Chelsea-Liverpool como destacado

0
fin

fin La agenda europea en vivo por ESPN y Disney+

Fútbol de Europa en Disney+

La emoción del fútbol europeo se vive en ESPN y Disney+, con la mejor cobertura de las ligas más importantes del Viejo Continente. Un total de 48 partidos se jugarán desde el viernes 2 hasta el lunes 5 de mayo. La completa agenda incluye la Premier League de Inglaterra, LaLiga de España, la Serie A de Italia, la Bundesliga de Alemania, la Ligue1 de Francia y la Eredivisie de Países Bajos. Además, habrá acción del fútbol femenino con la SuperLiga de Inglaterra.

Como es habitual cada fin de semana, ESPN y Disney+ ofrecen una programación extraordinaria del mejor fútbol de Europa, con transmisiones en VIVO para cada rincón de Sudamérica.

Clic aquí para visualizar la agenda completa de partidos en el Press Room

CA7RIEL & Paco Amoroso llegan a Chile con “PAPOTA Tour 2025”

0
CA7RIEL & Paco Amoroso

CA7RIEL & Paco AmorosoEn medio de la vorágine que viene siendo su paso por Estados Unidos, donde tuvieron un debut televisivo en “The Tonight Show Starring Jimmy Fallon” y un inicio de tour con los dos fines de semana en Coachella, CA7RIEL & Paco Amoroso confirman diez fechas por Latinoamérica para 2025. A Chile llegarán el próximo 14 de septiembre, con un show agendado en Movistar Arena.

14 de agosto – Movistar Arena

Preventa exclusiva clientes Banco de Chile: lunes 5 de mayo desde las 11AM

Venta general miércoles 7 de mayo desde las 11AM, 20% de descuento clientes Movistar

Sistema Puntoticket

En marzo de este año, el dúo trasandino tuvo una de las más exitosas y convocantes presentaciones en Lollapalooza Chile, por lo que este show es uno de los más esperados del segundo semestre. Bajo el nombre de “Papota Tour”, el periplo por Latinoamérica contempla también actuaciones en México, Ecuador, Colombia, Perú, Brasil y Uruguay.

Durante junio y julio continuará su recorrido con una intensa etapa europea. Este tramo los llevará por algunos de los festivales más prestigiosos del mundo, como Glastonbury (Inglaterra), Roskilde (Dinamarca) y Lollapalooza (Berlín y París), a los que se sumarán el Lollapalooza (Chicago) y Outside Lands (San Francisco) en agosto. Luego cruzarán el Pacífico para concretar otro hito: su primer show en Japón en Fuji Rock, reflejo del alcance global que viene tomando el dúo.

Esta noticia expande el PAPOTA Tour 2025 a un total de 62 fechas —entre las que ya pasaron y las confirmadas. A este ritmo imparable, CA7RIEL & Paco Amoroso se afirman con contundencia en la escena internacional y su proyecto cobra una masividad cada vez mayor, algo que demuestra la inclusión en el tour de recintos más grandes en latitudes repartidas, por ahora, en cuatro continentes.

Para el show del 14 de septiembre en el Movistar Arena, el lunes 5 de mayo a las 11AM, comenzará la preventa con Banco de Chile. La venta general en tanto, parte el miércoles 7 de mayo a las 11AM con descuento Banco de Chile. Sistema Puntoticket.

Produce: Fauna & Lotus

www.ca7rielypacoamoroso.com

Renault Boreal: la nueva apuesta para el segmento SUV de la marca del rombo

0
Renault

RenaultEl SUV del segmento C será presentado de manera oficial en Brasil en los próximos meses y progresivamente llegará a más de 70 países.

Abril 2025.- Renault dio un paso más en su Plan de Acción Internacional y develó el nombre de su próximo SUV del segmento C: Boreal, el que en los próximos meses será lanzado en Latinoamérica y que llegará progresivamente a más de 70 países fuera de Europa.

Se trata de un vehículo altamente tecnológico que simboliza la transición de Renault hacia la gama alta y cuyo nombre evoca visiones de amplios espacios y la fuerza de los elementos.

Fiel a la tradición, Renault dedicó mucho tiempo a la creación del nombre. Boreal es un nombre sin precedentes en la gama y su inspiración proviene del francés, una declaración de principios. Suave y armonioso, invita a escapar y descubrir horizontes infinitos.

El nombre resume a la perfección los valores que representan al SUV: tecnología, prestigio y confort. Su presentación oficial será en Brasil en los próximos meses.

“El nombre Boreal es una palabra que existe en francés, relacionada con el ADN de la marca y similar en otros idiomas, deriva de boreas, el dios del viento en la mitología griega, y del latín borealis, que significa “viento del norte”, reflejando la fuerza del diseño que realza el estatus del SUV. El nombre Boreal evoca las auroras polares y proyecta una imagen vívida que se asocia inmediatamente con la luz, la tecnología y la naturaleza”, explicó Sylvia dos Santos, gerenta de Estrategia de Nomenclatura de Renault Brand Global Marketing.

A lo que añadió: “el nombre Boreal fue estratégicamente elegido para evocar fenómenos geográficos y el sueño de un viaje familiar, transportándonos a la naturaleza y a la fuerza de los elementos. Encaja de forma natural con los nombres Austral y Rafale y tiene la misma pronunciación “al” al final. Su nombre encarna a la perfección nuestro SUV: un SUV de vanguardia, tecnológico y confortable”.

Para más información, visita www.renault.cl.

Cabify comienza a operar como transporte oficial en el Aeropuerto Arturo Merino Benítez

0
Cabify

CabifyDesde mayo, la empresa de movilidad estará operando como transporte oficial del Aeropuerto de Santiago para todos quienes quieran llegar al terminal nacional e internacional.

Este servicio-regulado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones- ofrecerá transporte en van compartida o privados desde y hacia el aeropuerto en la Región Metropolitana.

Santiago, abril, 2025.-  Cabify anunció el inicio de sus operaciones como transporte oficial en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, un terminal que ha ganado protagonismo al entrar en el ranking de los 100 mejores aeropuertos del mundo según Skytrax. Con esta nueva operación, Cabify busca mejorar el acceso y la experiencia de los pasajeros, facilitando su traslado a un aeropuerto que, en 2024, registró un gran flujo con 25 millones de pasajeros transportados.

Este nuevo servicio de transporte, operando en van y con la más alta tecnología, busca elevar el estándar de la movilidad de pasajeros desde y hacia el principal terminal aéreo del país, priorizando atributos que hoy son clave para los usuarios: seguridad, comodidad y una experiencia confiable desde la reserva hasta la llegada al destino. Su propuesta combina eficiencia operativa, atención dedicada y herramientas digitales que simplifican y mejoran el trayecto, entregando una experiencia distinta a la habitual en este tipo de servicios.

La tecnología juega un papel fundamental en esta nueva propuesta. Los usuarios podrán reservar su servicio de van compartido o privado desde la aplicación móvil de Cabify o a través de una página web especialmente habilitada. Además, la compañía contará con counters oficiales en los terminales Nacional e Internacional donde podrán reservar directamente sus viajes con el personal de atención 24/7 al cliente.

Por otro lado, la plataforma permitirá seguir en tiempo real el recorrido del vehículo, la cantidad de paradas, el nombre del conductor, y el tiempo estimado de llegada al aeropuerto o su destino. Este enfoque busca mejorar la experiencia de viaje dándole certezas a los pasajeros del tiempo que demora en que comience el viaje y llegue a su destino.

En cuanto a la flota, esta consta inicialmente de 50 vans Hyundai Staria 2025, vehículos de 9 asientos que ofrecen altos estándares de seguridad, amplio espacio interior y maletero de gran capacidad.

“Durante todos estos años, nos hemos convertido en una pieza clave en el ecosistema de transporte de las ciudades donde operamos y con este nuevo proyecto, nuestro objetivo es seguir facilitando la movilidad de las personas, mejorando su experiencia y fortaleciendo nuestra presencia en el principal aeropuerto del país”, señaló Álvaro Pasquez, Gerente General de Cabify Chile.

“Esta operación representa una inversión de USD $25 millones, una de las más grandes que hemos hecho en estos 13 años, destinada justamente a lo que más valoran los usuarios: flota moderna, atención de calidad y tecnología de punta. Apostamos por Chile porque creemos en su potencial y queremos seguir siendo un actor clave en la mejora del transporte urbano”, agregó Pasquez.

El nuevo servicio comenzará a operar oficialmente en mayo y estará disponible para todos quienes viajen desde y hacia el aeropuerto y la Región Metropolitana. La propuesta es clara: una experiencia superior al mismo precio, pero con mayor seguridad, comodidad y control para el usuario.

Maihue: una alternativa sustentable frente al impacto ambiental del agua embotellada

0

El consumo de agua embotellada ha alcanzado niveles preocupantes, no solo por la creciente demanda, sino por las graves consecuencias ambientales que esto conlleva. La fabricación de cada botella de plástico requiere cerca de 100 ml de petróleo y forma parte del 9% de toda la producción plástica mundial. En este contexto, iniciativas chilenas como Maihue emergen como una alternativa concreta y urgente frente a este modelo insostenible.

Optar por beber agua desde una botella plástica puede parecer una elección inocua, pero tiene profundas implicancias ecológicas.

Estas botellas no solo consumen recursos fósiles y generan emisiones de gases de efecto invernadero, sino que su desecho –en gran parte no reciclado– permanece en el medio ambiente durante siglos, afectando gravemente los ecosistemas terrestres y marinos a través de la liberación de microplásticos.

En Chile, se producen anualmente unas 25.000 toneladas de plástico, posicionando al país como líder en generación per cápita en América Latina. Esta realidad obliga a buscar soluciones inmediatas y sostenibles.

Frente a esto, Maihue ofrece una respuesta innovadora: dispensadores de agua purificada y remineralizada, conectados directamente a la red de agua potable, diseñados específicamente para la calidad del agua chilena.

Claudio Brinkmann, Co-Fundador y CEO de Maihue, afirma que “la tendencia mundial apunta hacia la reducción de la dependencia del plástico, y los dispensadores son una herramienta clave en ese camino. Son más sostenibles, más económicos, y eliminan la necesidad de botellas desechables desde el origen”. Esta tecnología permite a hogares, oficinas y espacios públicos acceder a agua de alta calidad sin generar residuos plásticos.

La apuesta de Maihue se alinea con un cambio cultural que ya se observa en Chile.

Según un estudio de Andes y Criteria, en 2024 aumentó significativamente la confianza en el agua de la llave para consumo personal y uso doméstico, con un 90% de preferencia para lavar alimentos, 72% para cocinar y 50% para beber directamente.

Esta confianza, respaldada por la calidad del agua potable urbana en el país, fortalece el argumento para adoptar sistemas como los de Maihue.

Aunque algunas empresas embotelladoras exploran materiales más sostenibles, desde Maihue advierten que estas acciones son insuficientes frente a la magnitud del problema.

“No se trata solo de reciclar mejor, sino de producir menos residuos. La verdadera solución está en dejar de usar plásticos innecesarios”, enfatiza Brinkmann.

Con alternativas como las que propone Maihue, hoy es posible tomar decisiones más conscientes, cuidar el planeta y acceder a agua segura sin comprometer el futuro.

ASRock presenta su línea de motherboards Intel B860/H810

0
ASRock

ASRockLa compañía fabricante de placas base y VGA anunció sus nuevos motherboards equipados con los chipsets B860 y H810, compatibles con los más recientes microprocesadores Intel Core Ultra. El lanzamiento de ASRock incluye modelos de las series Phantom Gaming, Steel Legend, Pro RS, Pro-A, LiveMixer y el debut del formato BMD.

Santiago, 25 de abril de 2025. – ASRock, fabricante de motherboards y tarjetas gráficas, anunció el lanzamiento de su línea completa de placas base equipadas con los chipsets Intel B860 y H810, las que son compatibles con los nuevos procesadores Intel Core Ultra Serie 2 (socket LGA 1851).

“Nuestros nuevos motherboards llegan en la serie Phantom Gaming, en la siempre popular Steel Legend, que viene con diseño de PCB blanco, y en las líneas Pro RS y Pro-A, llenas de características pero accesibles. ASRock también debuta con su primera placa base BMD (diseño de montaje posterior), la B860M Pro BMD, que demuestra que la gestión elegante y estilizada de cables ya no es un privilegio exclusivo de la gama alta”, dijo Hernán Chapitel, Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock.

Las nuevas placas base ASRock B860 están diseñadas con 14 fases de alimentación para VCore, PCB de 2oz y capacitores negros exclusivos de baja ondulación de 1000μf 20K, para asegurar un rendimiento estable para la CPU. Además, las B860/B860M Lightning WiFi vienen con el Memory OC Shield patentado de ASRock para mejorar el overclock de memoria RAM.

Las placas también están equipadas con amplias de posibilidades de expansión de próxima generación, como el último PCI-Express Gen-5 para placas de video y SSD M.2, además de puertos Thunderbolt 4 en el panel de conectores trasero para permitir transferencias de datos veloces de hasta 40 Gbps.

Los motherboards ASRock B860 también vienen con un nuevo seguro “Lite Release” para placas de video y disipador M.2 de instalación sin herramientas para simplificar la configuración del sistema. “ASRock incluso proporciona un disipador adicional preinstalado debajo del SSD M.2, que puede reducir significativamente la temperatura de los SSD PCIe 5.0 de alta velocidad y, así, ayuda a prevenir la limitación térmica de la performance”, explicó el Director de Ventas para Latinoamérica de ASRock.

Nueva serie LiveMixer y placa BMD

Por su parte, la nueva placa madre ASRock LiveMixer llega tanto en formato ATX como mATX. Ambas versiones ofrecen una amplia gama de opciones de conectividad y expansión, que incluyen 22 puertos USB y ranuras PCI-Express x4 adicionales para periféricos como tarjetas de captura. Estos modelos también soportan Ultra USB Power para entregar de manera confiable energía estable y libre de ruido para dispositivos de audio USB y otros equipos externos.

“Otra de las novedades destacadas de nuestra flamante línea es la placa base B860M Pro BMD, la primera de tipo BMD (diseño de montaje posterior) de ASRock, que ofrece una gestión de cables elegante y limpia. Además, ASRock se asoció con SignalRGB para mejorar la experiencia del usuario al poder controlar todos los dispositivos RGB con un solo software, lo que expande la compatibilidad en este ámbito y ofreciendo mayor flexibilidad de personalización”, concluyó Hernán Chapitel.

Para más información: https://www.asrock.com/microsite/IntelB860/

Twisted Metal: La serie lanza teaser de su segunda temporada

0
Twisted

TwistedJohn Doe regresa en una nueva y electrizante travesía a través del desierto postapocalíptico.

Haz clic aquí para ver el teaser oficial

29 de abril de 2025 – Prepárate para aún más velocidad, caos y adrenalina. La segunda temporada de TWISTED METAL, la aclamada serie de acción y comedia de Max, acaba de lanzar su teaser oficial, prometiendo llevar la aventura a un nuevo nivel.

Creada por Rhett Reese y Paul Wernick (Deadpool, Zombieland) y escrita por Michael Jonathan Smith (Cobra Kai), la nueva temporada sigue acompañando al forastero John Doe, interpretado por Anthony Mackie, quien enfrenta desafíos cada vez más peligrosos mientras intenta cruzar un mundo devastado para entregar una misteriosa carga.

Además de Mackie, el elenco principal incluye a Stephanie Beatriz, Joe Seanoa y Thomas Haden Church, aportando aún más fuerza a los giros de la trama.

La serie cuenta con la producción ejecutiva de Michael Jonathan Smith, Rhett Reese, Paul Wernick, Anthony Mackie, Will Arnett, Marc Forman, Jason Spire, Kitao Sakurai, Peter Principato y Asad Qizilbash.

Con humor ácido, acción desenfrenada y personajes inolvidables, TWISTED METAL promete una nueva temporada aún más explosiva.

La segunda temporada se estrenará muy pronto, solo en Max.

Valparaíso mejora en Bienestar Animal: inauguran nueva Clínica Veterinaria Municipal Móvil

0
Valparaiso

ValparaisoInversión alcanza los $135 millones y proyecta más de 6.000 esterilizaciones a fin de año.

De plan a cerro recorrerá la nueva Clínica Veterinaria Municipal Móvil que se inauguró este martes, dando así el vamos a los operativos de esterilizaciones y controles sanitarios de mascotas.

Se trata de una buena noticia para la comunidad porteña y nuestros compañeros de familia, los animales, pues se esterilizarán en esta clínica móvil aproximadamente 1.100 perros y gatos, con o sin dueños. A esto se suman 5.200 esterilizaciones más, en distintos sectores de la comuna y con financiamiento del gobierno central y de la Municipalidad.

Los operativos contemplan 15 esterilizaciones diarias que se realizarán los lunes, miércoles y viernes, logrando así, una cobertura de 180 esterilizaciones mensuales en distintos cerros de la comuna.

La Clínica Veterinaria Municipal Móvil contempló una inversión de $135 millones, mediante fondos municipales y cuenta con dos cirujanos, un médico veterinario asistente y un personal administrativo.

Tras inaugurar la clínica, la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto destacó que: “Estamos proyectando durante mayo a diciembre, más de 6.300 esterilizaciones, y eso, por supuesto, nos pone muy contentas porque nos permite que nuestros vecinos y vecinas puedan ayudarnos con el control de la población, tanto felina como canina. No solamente de los animalitos que están en sus casas y en sus patios, sino que también de aquellos animales que están en la calle. Gracias a la coordinación comunitaria vamos a poder generar procesos de intervención como en el cerro La Cruz, un apoyo mancomunado entre la Dirección de Medio Ambiente y de los vecinos y vecinas que se organizaron para generar un cuidado post operatorio de los animales, pues muchas veces, y en la mayoría de los casos, son abandonados”.

Por su parte, el director de Medio Ambiente, Alejandro Villa destacó que “Aparte de la esterilización, también se va a proceder a vacunación y curaciones que requieren nuestros animales comunitarios. Destacar que esta intervención no hace distinción de ningún tipo. Están todos los vecinos convocados a poder traer a sus mascotas para poder ser atendidos”.

Finalmente, la edil porteña Jazmín Murillo comentó que: “Súper importante estar viendo cómo se va gestionando día a día el trabajo con la comunidad, el funcionamiento. Esperemos que sea beneficioso durante estos cuatro años”.

Cabe recordar, que esta iniciativa se enmarca en el proceso de control reproductivo y sanitario de animales de compañía, con o sin dueños, en función de lo especificado en la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas.