Inicio Blog Página 231

Triumph Tiger Sport 800: llega a Chile la multipropósito optimizada para el día a día y las largas distancias

0
Triumph

Triumph

Motor tricilíndrico, suspensión regulable y control de tracción desarrollada para curvas son algunas de las credenciales del nuevo modelo del fabricante británico.

SANTIAGO, abril de 2025.- Triumph presentó en Chile la completamente nueva Tiger Sport 800, un modelo multipropósito ideado para trayectos urbanos y también rutas extensas. La variante mezcla rendimiento tricilíndrico, gran versatilidad, altas especificaciones, un rico paquete tecnológico y acabados de máxima calidad.

“Esta moto es ideal para esos conductores exigentes que buscan un único producto tanto para recorridos cotidianos por la ciudad como para sus paseos de fin de semana”, apuntó el gerente general de Triumph Motorcycles Chile, Hugo Norambuena.

La Tiger Sport 800, ahondó el ejecutivo, es “práctica y emocionante a la vez, con una entrega de potencia suave y un equilibrio perfecto entre agilidad, estabilidad, posición de conducción optimizada y diversas opciones de equipaje”.

Su propulsor totaliza 800 cc repartidos en tres cilindros dispuestos en línea, con una entrega de potencia de 115 CV. Disponible desde el rango medio de revoluciones, su par motor alcanza los 84 Nm a los 8.500 giros.

La transmisión es manual de seis velocidades e incluye el sistema Triumph Shift Assist, que permite cambios sin uso del embrague tanto al subir como bajar marchas. Diseñado para el tránsito urbano como para la conducción prolongada, el conjunto reduce el esfuerzo de accionar repetidamente la maneta.

El sistema de suspensión incorpora una horquilla delantera invertida Showa de 41 mm, con cartuchos de función separada y ajustes en compresión y extensión. En el eje posterior, utiliza un amortiguador Showa con ajuste hidráulico remoto de precarga y regulación de extensión. El recorrido es de 150 mm para ambos ejes, para ajustar la respuesta en función de las características de la carga o la presencia del acompañante.

Los frenos de esta multipropósito incluyen dos discos delanteros de 310 mm con cáliper de cuatro pistones y anclaje radial, y un disco trasero de 255 mm con pinza monopistón. Su sistema antibloqueo (ABS) está optimizado para curvas, mediante el uso de una unidad de medición inercial (IMU) de seis ejes, que analiza en tiempo real el ángulo de inclinación y ajusta el grado de intervención.

Estabilidad en carretera y maniobrabilidad urbana

El chasis de la nueva Tiger Sport 800 fue construido pensando en la rigidez torsional y el bajo peso, que alcanza los 214 kilos en orden de marcha. Las llantas son de aluminio fundido y están equipadas con neumáticos Michelin Road 5. La dirección, por su parte, busca maniobrabilidad en espacios urbanos y estabilidad en la carretera.

Para una mejor ergonomía, la Triumph Tiger Sport 800 contempla un asiento a 835 mm del suelo con perfil angosto, para una postura de conducción erguida. Estos atributos facilitan llevar los pies al suelo durante las detenciones. El depósito de combustible tiene una capacidad de 18,6 litros. Con un consumo cercano a los 26 kilómetros por litro, su autonomía bordea los 450 kilómetros.

El modelo está equipado con un parabrisas frontal ajustable manualmente y deflectores laterales fijos. Ambos elementos están diseñados para reducir turbulencias y canalizar el flujo de aire. La iluminación está compuesta por faros, intermitentes y luces traseras con tecnología LED.

En el panel de instrumentos, el lugar dominante lo ocupa una pantalla TFT a color, combinada con zona LCD, visible bajo condiciones de luz directa. Se controla desde el manillar mediante botonera con cruceta. La motocicleta incorpora conectividad Bluetooth a través del sistema My Triumph, que permite emparejar el teléfono móvil para acceder a funciones como navegación por símbolos, llamadas y música.

El sistema de asistencia electrónica incluye los modos de conducción Sport, Road y Rain, que configuran la entrega de potencia y la sensibilidad del acelerador. El Sport proporciona una entrega más directa, Road presenta una curva equilibrada y Rain disminuye la respuesta para condiciones de baja adherencia.

El control de tracción también está optimizado para curvas y puede desconectarse cada vez que el conductor lo disponga. El sistema fue ideado para complementarse en todo momento con el acelerador electrónico y los frenos ABS.

La multipropósito incluye control crucero operado desde el manillar, que busca reducir fatiga en trayectos prolongados. Adicionalmente, ofrece una toma de corriente USB y preinstalación para accesorios electrónicos.

Triumph Motorcycles dispuso de más de 40 accesorios diseñados para su nuevo modelo. Entre ellos, destacan el silenciador Akrapovič de titanio y fibra de carbono, maletas laterales, top case con capacidad para dos cascos, defensas de motor, protectores de manillar, sistema de navegación y puños calefaccionados. Todos los accesorios se integran con los puntos de anclaje previstos en el chasis y carrocería.

El fabricante europeo determinó intervalos de mantenimiento de 16.000 kilómetros o 12 meses, con una garantía de cuatro años sin límite de kilometraje.

La Tiger Sport 800 está disponible en cuatro tonos (Sapphire Black, Cosmic Yellow, Graphite y Caspian Blue), todos con detalles contrastantes en negro. Su precio en Chile comienza en los $11.690.000, gracias al bono de lanzamiento de $300.000 (asociado al financiamiento intermediado por Forum).

Specialized presenta la nueva S-Works Turbo Levo 4, donde lo súper se vuelve natural

0

Un nuevo hito se marca a nivel de industria con el lanzamiento mundial de la Levo 4, modificando todos los estándares en cuanto a lo que una bicicleta eléctrica de montaña puede ofrecer.

Un híbrido perfecto y armonioso entre lo orgánico y lo sintético, en una máquina que llegó a mejorar la experiencia de pedaleo con 111 newton metros de torque y 720 watts de potencia que otorgan al ciclista más poder y velocidad que permiten doblegar el espacio y tiempo a su voluntad.

Todo esto en un cuadro de 150 mm de suspensión futurista y geometría perfeccionada que garantiza un óptimo control para el usuario. 

El gran diferencial de la nueva Levo es su súper poder, que lo sientes en la forma en que se distribuye la potencia hacia los pedales, con mucho control y tracción. Respecto a la Levo 3, el cuadro de la nueva Levo tiene una geometría diferente, es más ágil respecto al peso, lo que la hace una bici muy completa. Uno de los game changers de esta nueva bicicleta es la puerta lateral, que te permite acceder a la batería y al almacenamiento SWAT rápidamente en el cerro. Es la primera e-bike de estas características. Motor, cuadro y suspensión son las tres piezas clave para que esta bicicleta se sienta súper natural”, comenta Lukas Hammersley de Specialized University LATAM.

Potencia mejorada en un 27% más que su predecesora

Con 23 kilos, la Turbo Levo 4 presenta una considerable mejora en cuanto a la potencia. Con un motor S-Works 3.1, 720 watts y 111 Nm, el modelo consigue una experiencia de pedaleo única, sobrenatural pero real a la vez, con capacidad de maniobrar terrenos técnicos en velocidad controlada de manera precisa o ascender en esas subidas que antes parecían imposibles con el poder de una bicicleta normal.

Gracias a la inyección de corriente directa del avanzado firmware Turbo y sensores de torque extremadamente precisos, esta máquina posee una amplia adaptabilidad en la experiencia de ride. 

Un cuadro innovador

Con más de 40 años trabajando en su desarrollo, el cuadro de la Turbo Levo 4 cuenta con 150 mm de recorrido optimizado de la rueda trasera, extensión del amortiguador de carbono, geometría ajustable, almacenamiento SWAT, entre otros. La puerta Wattage Cottage en el lateral del tubo diagonal facilita el acceso a la batería y el almacenamiento SWAT de la primera MTB eléctrica de su clase.

El elegante diseño de la Levo 4 minimiza la masa visual en la zona del pedalier. Junto con la baja altura de apoyo y el espacio para un tubo retráctil de 200 mm en la S4, este cuadro personifica la optimización del rendimiento.

Suspensión GENIE

Como es costumbre en los modelos de Specialized, la seguridad es uno de los ítems garantizados en sus bicicletas, y esta no es la excepción.

Genie es un sistema que funciona con el enorme volumen de aire que se genera entre dos cámaras conectadas, lo que produce una curva más plana durante el primer 70% del recorrido de la suspensión, garantizando así un mejor control y capacidad de respuesta.

Mientras que el 30% restante del recorrido, la cámara exterior se cierra automáticamente, disminuyendo el volumen del aire y aumentando así la progresividad del shock con el fin de absorber los grandes impactos.

En palabras sencillas: la suspensión Genie es la mejor aliada para mejorar el control, manteniendo mayor fluidez y progresividad en líneas en curvas o baches que producen shock de impacto en la amortiguación.

Rango eficiente

Con hasta 5,33 horas de autonomía, la Levo 4 te permite decir adiós a la ansiedad por la autonomía. Con una eficiencia mecánica y eléctrica líder en el sector y hasta 1.120 Wh de capacidad de batería a bordo, dispondrás de la potencia necesaria para recorrer largas distancias.

Además, el modelo también te ofrece un control inigualable sobre tu conducción con MicroTune y Smart Control, que te permiten ajustar con precisión la potencia de salida y gestionar el uso de la batería para obtener la máxima autonomía.

El nivel de personalización va más allá, al punto de que cuenta con 4 tipos de batería distinta, dependiendo del peso que quieras cargar, la distancia que quieras recorrer o el tiempo que vas a ocupar; y un cargador eficiente que en sus distintos modos puede cargar de 0 a 80% en una hora, pero también, cuidar la vida útil del equipamiento eléctrico. 

E-bike inteligente

La unidad de control a bordo MasterMind ofrece una experiencia e integración del ciclista de nivel superior con la interfaz más grande y de mayor resolución de una bicicleta.

Pone en primer plano todos los detalles que necesitas: nivel de carga, modo de asistencia del motor, datos del recorrido, tus métricas personales de rendimiento, todo fácilmente personalizable. Incluso se conecta con otros dispositivos mediante Bluetooth.

Descarga aquí imágenes: 

https://www.dropbox.com/scl/fo/fiyi2iimuva8j7v0y0axy/AF4HCY7daVtlkZu97s6y6Ow?rlkey=rpkg4k7lh0bsmuhvb2g4zqbm3&dl=0

Para cualquier pregunta, comuníquese con Caterina Dall’Orso, Coordinadora de Comunicaciones de Specialized Chile & Argentina – cdallorso@specialized.com

Sobre Specialized

Somos ciclistas, lo que ha guiado todas nuestras decisiones desde 1974. Nuestro foco es satisfacer las necesidades de los ciclistas a través de productos de alta tecnología, con el objetivo de innovar e inspirar para mejorar su vida.

 

El impacto de las tasas hipotecarias en el mercado inmobiliario chileno

0
  • El reciente informe del Banco Central sobre las tasas hipotecarias ha generado gran expectación entre los inversionistas y el público en general. “Hoy ya no alcanza con ser simplemente un ‘comprador’. Hay que ser un inversionista. El que se queda con un departamento sólo porque tiene ventanas termopanel y orientación nororiente, es justamente el que más riesgo tiene de perder el juego. Hoy, los números mandan”, reflexiona Rodrigo Barrientos lidera Gen Proactivo , comunidad pionera de multi inversionistas inmobiliarios y referente para profesionales de altos ingresos en Chile y la región que sueñan con transformar sus vidas y alcanzar la libertad financiera.

El mercado inmobiliario chileno sigue enfrentando desafíos significativos en 2025. Según datos del Banco Central, las tasas de interés promedio para créditos hipotecarios se ubicaron en 4,29% durante la primera semana del año, su nivel más bajo en 16 meses. Sin embargo, aún se mantienen elevadas en comparación con otros períodos históricos.

Por otro lado, la brecha entre los precios de las viviendas y los ingresos de los ciudadanos sigue siendo amplia. Según la Cámara Chilena de la Construcción, se requieren en promedio 11,4 años de ingresos ahorrados para adquirir una vivienda, el doble que hace una década.

Sobre cómo proyectan la evolución de las tasas hipotecarias en Chile, Rodrigo Barrientos experto inmobiliario y quien lidera Gen Proactivo destacó que, a corto plazo, se mantendrán similares a las actuales. “El Banco Central ha sido claro: no bajará agresivamente la tasa de política monetaria (TPM) mientras la inflación no esté bajo control y la economía no muestre señales claras de estabilidad”, señaló.

Sin embargo, a mediano plazo, Barrientos augura una reducción gradual de las tasas, aunque será más lenta de lo que muchos esperan. “No es momento de ilusionarse con tasas baratas”, afirmó el experto.

Oportunidades y precauciones para los inversores hipotecarios

Desde su experiencia asesorando a inversionistas, Barrientos señaló que el panorama actual es ideal para aquellos que se consideran inversionistas inteligentes. “Este es un mercado para inversores inteligentes, no para ingenuos. La oportunidad está en negociar fuerte con una parte del mercado que, en muchos casos, está urgente por vender”, explicó.

No obstante, también hizo un llamado a la prudencia. “Es una temporada de descuentos, donde apalancarse bien puede marcar una diferencia enorme, pero hay que saber hacer los números, prever escenarios conservadores y apoyarse en equipos que sepan estructurar bien los créditos. Comprar mal hoy es condenarse a 30 años de dolores de cabeza”, advirtió Barrientos.

El reto de los multiinversionistas: adaptarse a las reglas del juego actual

Para los multiinversionistas, la situación actual plantea desafíos, pero también oportunidades. Barrientos destacó que los inversionistas de verdad no esperan la “tasa ideal”. “Saben que las oportunidades no se dan todas juntas. Ajustan su estrategia, priorizan ubicaciones con alta demanda en llegar, optimizan su carga financiera y usan herramientas como renta corta o devolución de IVA para compensar”, explicó.

Además, destacó que la clave no es esperar a que bajen las tasas, sino saber cómo jugar bien con las reglas de hoy. “Hoy ya no alcanza con ser simplemente un ‘comprador’. Hay que ser un inversionista. El que se queda con un departamento sólo porque tiene ventanas termopanel y orientación nororiente, es justamente el que más riesgo tiene de perder el juego. Hoy, los números mandan”, concluyó.

Un panorama para inversores proactivos

En conclusión, el mensaje de Barrientos es claro: el mercado hipotecario actual exige una mentalidad estratégica y preparada. Para quienes buscan transformar su vida financiera a través de la inversión inmobiliaria, adaptarse a las condiciones actuales y saber negociar son habilidades clave para avanzar con éxito en este mercado desafiante.

Para más información:

www.genproactivo.com

Instagram: @rodrigobarrientosok

LinkedIn: /rodrigobarrientos/

IA colaborativa, desarrolladores empoderados e infraestructura sin precedentes: las claves que dejó Google Cloud Next 2025

0
Las claves

Las clavesLa conferencia tecnológica más relevante del ecosistema Google Cloud dejó en claro que la inteligencia artificial ya no es una promesa, sino que una herramienta transversal para el futuro del trabajo y los negocios.

Con más de 700 sesiones, 350 socios tecnológicos y miles de asistentes en Las Vegas, Google Cloud Next 2025 dejó en evidencia que la inteligencia artificial (IA) no solo está redefiniendo el presente, sino que también está diseñando el futuro del trabajo, la creatividad, el desarrollo y la infraestructura empresarial a escala global.

Bajo este marco, Orión, compañía líder en evolución digital en América Latina, socio estratégico de Google Cloud en la región y empresa que en 2025 cumple 25 años de trayectoria, participó del evento con una delegación encabezada por su CEO Carlos Honorato junto a Jorge Alonzo, Partner Manager Google en el mismo Orión, a propósito de lo cual destacaron cinco tendencias que marcarán el rumbo tecnológico de los próximos años.

1. Modelos de IA más avanzados, rápidos y versátiles

Google presentó nuevas versiones de sus modelos Gemini, como Gemini 1.5 Flash, además de innovaciones como Imagen 3, Chirp 3 y Lyria, capaces de generar imágenes, música, audio e incluso voces personalizadas con tan solo diez segundos de muestra. Estas capacidades estarán disponibles vía Vertex AI y AI Studio, potenciando nuevas formas de crear, razonar y automatizar a escala empresarial.

2. Agentes inteligentes y automatización aplicada al negocio

Se introdujeron herramientas como el Agent Development Kit (ADK), Agent Engine y Agent Space, pensadas para construir agentes colaborativos capaces de tomar decisiones y ejecutar flujos complejos de forma autónoma. Esto transforma la manera en que las organizaciones automatizan procesos, integran IA en sus operaciones y optimizan su productividad.

3. Infraestructura de próxima generación para cargas de IA

En paralelo, Google Cloud presentó su arquitectura AI Hypercomputer, una propuesta que combina alto poder de cómputo, eficiencia energética y escalabilidad. Entre sus componentes destacan las nuevas TPU v5p (Ironwood), GPUs NVIDIA Vera Rubin, y máquinas virtuales optimizadas con procesadores AMD e Intel, diseñadas para entrenar y desplegar modelos avanzados con menor latencia y mayor flexibilidad.

4. Almacenamiento ultrarrápido y desarrollo integrado

Con soluciones como Hyperdisk Exapools, Rapid Object Storage y Anywhere Cache, se busca reducir la latencia a menos de un milisegundo, permitiendo trabajar con grandes volúmenes de datos en tiempo real. Además, la integración de Gemini en entornos de desarrollo como VS Code y la expansión del Vertex AI Model Garden consolidan un ecosistema amigable para desarrolladores y equipos técnicos.

5. Seguridad, cumplimiento e interoperabilidad como pilares

La seguridad también fue protagonista con el lanzamiento de Google Unified Security (GUS) y la ejecución de Gemini en entornos de Google Distributed Cloud, lo que garantiza privacidad, cómputo confidencial y cumplimiento normativo. Asimismo, la adopción de estándares abiertos como MCP y ADA permitirá una mayor colaboración entre nubes y con aliados estratégicos como Adobe, Salesforce y Dell.

Esta edición de Google Cloud Next confirmó que el futuro del trabajo será híbrido, en un plano donde la colaboración no solo se llevará a cabo entre personas, sino también entre agentes inteligentes, en algo que redefine cómo operan y escalan las empresas”, apuntó Carlos Honorato, agregando que “lo que más nos impactó no fue solo el avance técnico, sino el enfoque práctico. Desde cómo se diseña una película, hasta cómo se optimiza un proceso financiero, la IA ya no es una herramienta para unos pocos, sino una capacidad estratégica para quienes quieren liderar su industria”.

Así es como el Google Cloud Next 2025 dejó en claro que la IA ya no es una promesa, sino una herramienta transversal en todos los niveles del desarrollo empresarial, haciendo que las organizaciones que logren adoptarla estratégicamente serán las que lideren la próxima década.



Verisure revela que intrusiones en hogares aumentan hasta un 39% durante Semana Santa

0
Verisure

VerisureA raíz de datos internos, Verisure identificó en la Región Metropolitana los horarios y días con mayor actividad delictiva, con el objetivo de ayudar a prevenir situaciones similares en feriados o fines de semana largos.

Santiago, abril de 2025 –  De acuerdo con el Barómetro de Seguridad de Verisure, basado en los registros de su Central Receptora de Alarmas, durante Semana Santa de 2024 se identificaron ciertos patrones que pueden ayudar a prevenir robos tanto en viviendas como en negocios durante fines de semana largos.

En la Región Metropolitana, el 67% de los casos registrados afectaron a locales comerciales, mientras que el 33% correspondió a viviendas, principalmente los días lunes y sábado.

Frente a estas cifras, expertos en seguridad hacen un llamado a planificar con anticipación y tomar simples medidas preventivas. Cristián Águila Director de planificación y productos de Verisure señaló: “Nuestro análisis del año pasado nos permite entregar recomendaciones simples pero efectivas. La seguridad parte por anticiparse, y en fechas como Semana Santa, un par de medidas pueden marcar la diferencia entre un feriado tranquilo y un mal rato que pudo evitarse”.

En el análisis a nivel nacional, los robos a hogares aumentaron un 39% y en negocios un 8% durante Semana Santa de 2024, especialmente en horarios de madrugada o primeras horas del día.

Ante este panorama, Verisure entrega algunas recomendaciones que pueden contribuir a una mayor tranquilidad: asegurar que los sistemas de alarma estén en funcionamiento, evitar señales de que la propiedad está desocupada, y revisar que accesos y ventanas estén bien cerrados. También es útil dejar las luces encendidas de manera programada y contar con el apoyo de alguien de confianza.

ASUS anuncia los últimos modelos ExpertBook P1

0
ASUS

ASUSComputadores portátiles, seguros y duraderos equipados con procesadores AMD Ryzen 7 y mejoras de inteligencia artificial para potenciar cada tarea.

  • Portátil y duradero: peso ligero de 1,4 kg con durabilidad de grado militar que ofrece un rendimiento sólido y confiabilidad para tareas exigentes en movimiento.
  • Productividad mejorada con IA: cancelación de ruido bidireccional , cámara con IA y Copilot en Windows para una eficiencia diaria .
  • Diseño inteligente: diseño ordenado, accesos directos para conferencias de un solo toque y un teclado cómodo para experiencias de usuario fluidas.
  • Seguridad de nivel empresarial:  protección de nivel empresarial, que incluye cumplimiento de NIST SP 800-155, TPM 2.0 y McAfee Smart AI

Taipéi, Taiwán, abril de 2025.- ASUS anunció recientemente las últimas incorporaciones a su completa gama de portátiles empresariales: los ExpertBook P1 ( PM 1403 y PM 1503 ) . Dirigidos a administradores y profesionales con presupuesto ajustado que requieren servicios informáticos esenciales sin concesiones , y disponibles en opciones FHD de 14 o 15,6 pulgadas , los nuevos modelos ExpertBook P1 combinan un rendimiento eficaz con funcionalidad diaria, con un diseño práctico que cumple con las expectativas.

La compacta y elegante serie ExpertBook P1 comienza con un peso liviano de 1,4 kg [i] y presenta un nuevo diseño elegante que libera una eficiencia impresionante para potenciar la productividad diaria, potenciada por Copilot [ii] en Windows , al que se accede rápidamente con un solo toque de la tecla Copilot dedicada.

Las nuevas laptops ExpertBook P1 están diseñadas para un rendimiento excepcional, equipadas con un procesador AMD Ryzen ™ 7 y con hasta 1 TB de almacenamiento y dos SSD para un funcionamiento rápido. También incorporan un sensor de huellas dactilares y un chip TPM 2.0 [iii] para proteger la privacidad y los datos empresariales, lo que garantiza que la ExpertBook P1 sea una compañera de viaje fiable para los flujos de trabajo modernos.

Portátil y duradero para profesionales en movimiento. 

El ASUS ExpertBook P1 está diseñado para ofrecer un rendimiento robusto, sea cual sea el viaje . Con un peso ligero que parte de tan solo 1,4 kg, este potente portátil está diseñado para quienes viajan constantemente, combinando portabilidad con durabilidad de nivel militar para garantizar que resista los rigores de la vida moderna , en la oficina, en casa o de viaje.

Ya sea para realizar tareas intensivas o simplemente para realizar pequeñas tareas rápidamente, el ExpertBook P1 está a la altura con hasta 64 GB [iv] de memoria para ofrecer un acceso rápido y un funcionamiento fluido incluso para las aplicaciones más exigentes. Para quienes necesitan un amplio almacenamiento, se ofrece hasta 1 TB de capacidad mediante dos SSD para acelerar cada operación , ofreciendo la velocidad que exigen las empresas modernas.

La serie ExpertBook P1 cuenta con la resistencia de grado militar MIL-STD-810H [v] , lo que significa que es resistente a condiciones ambientales extremas. Además, se somete a las Pruebas de Durabilidad Superior de ASUS, un riguroso régimen de pruebas diseñado para imitar el uso diario más exigente, para garantizar que el P1 siga cumpliendo su promesa de excelente fiabilidad, incluso en las jornadas de trabajo y los viajes más exigentes.

Productividad y eficiencia mejoradas por IA 

ASUS ExpertBook P1 está diseñado con múltiples funciones de IA, incluyendo cancelación de ruido bidireccional para comunicaciones nítidas y una cámara optimizada con IA para una mejor visualización en reuniones. Las funciones de marca de agua en la cámara web y en la pantalla también están incorporadas para mejorar la presencia de los usuarios en videoconferencias . Por ejemplo, la tarjeta de presentación de una persona puede mostrarse como marca de agua dentro del marco de la cámara web , asegurando que su nombre, cargo, empresa e información de contacto siempre estén visibles. Además , la herramienta de marca de agua en la pantalla garantiza la seguridad de los datos y la información desde el momento en que se comparte la pantalla de  ExpertBook P1, protegiendo la información confidencial personal y empresarial.

ExpertBook P1 también se beneficia de la potencia de Copilot en Windows. Se accede a él mediante la tecla Copilot dedicada . Este compañero de IA para el día a día potencia la productividad para ayudar a los usuarios a lograr más con menos tiempo y esfuerzo, con solo un clic para una exploración sin límites.

Diseño cuidadoso para maximizar la eficiencia 

El ASUS ExpertBook P 1 está diseñado para brindar experiencias de usuario excepcionales, con un diseño que promueve una productividad eficiente. Para empezar, su completa gama de puertos y conectores está estratégicamente ubicada para garantizar un espacio de trabajo despejado, permitiendo la libre circulación del mouse sin la interferencia de cables. El lateral derecho del dispositivo está prácticamente libre de puertos para facilitar el uso del mouse.

Elevar la interacción humana con la tecnología a un nivel más intuitivo es la misión de ASUS , y cada elemento del diseño de ExpertBook P 1 ha sido considerado para acelerar el uso diario y brindar experiencias agradables . La solución térmica ExpertCool , por ejemplo, es un sistema de enfriamiento mejorado que asegura un rendimiento constante y óptimo ya sea que la tapa esté abierta o cerrada, garantizando la máxima eficiencia incluso durante un uso prolongado. Además, el diseño ExpertCool significa que el calor se dirige a la parte posterior del dispositivo, evitando que el aire caliente afecte su mano al usar un mouse. Otras características que deleitan al usuario incluyen una fila de teclas de acceso directo para videoconferencias que hacen que la gestión de reuniones en línea sea una tarea rápida y al alcance de la mano. Esta nueva computadora portátil también cuenta con un cómodo teclado con teclas de tamaño completo para experiencias de entrada inigualables , maximizando la eficiencia y la productividad en cada momento de trabajo .

Seguridad reforzada de nivel empresarial 

Con robustas funciones de seguridad, el ASUS ExpertBook P1 actúa como un protector personal y siempre alerta para archivos confidenciales , además de la tranquilidad de las múltiples protecciones ASUS ExpertGuardian . Estas proporcionan seguridad integral de nivel empresarial para organizaciones modernas . La sólida seguridad integrada del portátil garantiza la confidencialidad y privacidad de los datos, protegiendo la información y evitando el acceso no autorizado.

ExpertBook P1 cuenta con seguridad de firmware de nivel empresarial que cumple con las directrices de integridad de BIOS del NIST. La medida de seguridad de raíz de confianza reforzada garantiza que ningún intento de intrusión pase desapercibido. También ofrece protección a nivel de hardware contra malware y ciberataques sofisticados mediante el Módulo de Plataforma de Confianza 2.0 (TPM 2.0). Este avanzado marco de seguridad incluye protección contra versiones anteriores para evitar reversiones de BIOS, protegiendo así el sistema contra posibles vulnerabilidades.

ExpertBook P1 también incluye una membresía gratuita de un año a McAfee+ Premium, con McAfee Smart AI ™ para detección avanzada de amenazas y monitoreo de identidad las 24 horas, los 7 días de la semana, además de funciones de limpieza de datos personales y limpieza de cuentas en línea.

ASUS Business Support [vi] también está disponible con ExpertBook P1 e incluye una extensión de garantía de hasta cinco años para PC comerciales, garantía internacional, servicio local in situ al siguiente día laborable, línea directa VIP y mucho más. Ofrecemos soporte integral y de valor añadido para empresas de todos los tamaños, maximizando la eficiencia y minimizando los gastos generales de TI. Nuestra flexibilidad, experiencia de primera clase y soporte inmediato le permiten centrarse en impulsar el crecimiento de su negocio.

Inteligencia artificial como tu asistente fotográfico: La propuesta de HONOR en su nuevo smartphone

0
HONOR

HONORHONOR Magic7 Pro, deslumbra por incluir diversas herramientas y funcionalidades de asistencia para que tomes y edites fotos con una experiencia de nivel profesional.

Recientemente fue presentado en Chile HONOR Magic7 Pro, que al igual que su predecesor, debutó con una de las mejores cámaras del mercado, siendo potenciada con diferentes herramientas de Inteligencia Artificial para elevar la captura y edición de tus fotografías al siguiente nivel.

Las funcionalidades inteligentes en cámara del nuevo HONOR Magic7 Pro optimizan los diferentes pasos de la captura fotográfica, ya sea con un acercamiento nítido de la imagen gracias a HONOR AI Super Zoom; una captura en movimiento, con su HONOR AI Motion Sensing Capture; o la asistencia en edición de fotografía, con HONOR IA Eraser, para borrar objetos indeseados. El motor de imagen HONOR ofrece un abanico de opciones.

HONOR AI Photography

La nueva cámara de HONOR Magic7 Pro facilita la captura de imágenes en entornos de constantes cambios. La funcionalidad permite reconocer de forma rápida e inteligente sujetos, escenas u objetos, a fin de optimizar la calidad de la imagen con ajustes de brillo, sombras y colores, para lograr el mejor resultado posible independiente de su entorno. 

HONOR AI Super Zoom

Muchas veces queremos fotografiar objetos o paisajes que se encuentran alejados de nuestra posición, lo que debilita enormemente la calidad de la imagen al punto de no poder distinguirse. Con la nueva tecnología HONOR AI Super Zoom, estos límites han sido ampliados, logrando una distancia focal de hasta 100x. 

¿Cómo funciona? La herramienta utiliza un modelo en la nube que, gracias a la conexión a Internet, mejora la calidad de la imagen zoomeada en cosa de segundos, capturando fotos con grandes detalles a distancias significativas, y proporcionando un resultado mejorado para la norma habitual de los zoom digitales de los teléfonos inteligentes. 

HONOR AI Motion Sensing Capture

Con el fin de perfeccionar las capturas en movimiento, la tecnología de HONOR utiliza Inteligencia Artificial para detectar escenas complejas con gran claridad, como el salto de una mascota, el aleteo de un ave o capturas en eventos deportivos.

Además de esto, la IA predice los movimientos para adelantar el shot al fotograma preciso para que la escena se vea con claridad. 

HONOR AI Enhanced Portrait

Si lo que se busca es sacar un retrato nítido, esta herramienta es la indicada. HONOR Retrato Mejorado permite identificar, enfocar y optimizar la imagen en base al reconocimiento de rostros.

Herramientas clave para una edición mágica

Para trabajar la fotografía post captura, HONOR incorpora diversas funciones, entre las que se encuentra HONOR AI Eraser, herramienta que permite eliminar imperfecciones, personas, objetos, textos o marcas de aguas indeseadas en la imagen. 

En cambio, si el objetivo es restaurar imágenes que salieron mal o que sean muy antiguas, HONOR AI Upscale permite darles claridad y nitidez, mejorando la resolución y solucionando las diferentes deficiencias. 

Para los más fanáticos de las tomas y capturas de estilo cinematográfico, HONOR AI Movie Effects ofrece una gradación de color profesional que añade un toque artístico, con gran profundidad y tonos cinematográficos.



Daredevil: Born Again 5 curiosidades del detrás de escena para acompañar el estreno del final de la temporada

0
Daredevil

Daredevil

La serie, que marca el regreso del justiciero ciego a las calles de Nueva York, transcurre en escenarios icónicos y presenta escenas de acción que realzan su impacto visual

Youtube.com/watch?v=LNYwGUtXXQ0

Ya está disponible en Disney+ el el episodio final de la primera temporada de Daredevil: Born Again, la nueva serie de Marvel Television que encuentra al emblemático Matt Murdock (Charlie Cox) luchando por la justicia desde su bufete de abogados en Nueva York, mientras lidia con su propio pasado y con su identidad como Daredevil.

Ambientada en las calles de La Gran Manzana, la nueva producción se destaca por su alto impacto visual y por el reencuentro de los fans con los elementos emblemáticos que hacen de la historia y los personajes unos de las más queridos de Marvel.

Estas son 5 curiosidades del detrás de escena que vale la pena conocer.

EL EQUIPO FILMÓ EN LAS CALLES DE NUEVA YORK PARA MOSTRAR LA CIUDAD CON UN ESTILO CRUDO Y REALISTA

Desde el comienzo de la producción de la serie, el equipo creativo se propuso imprimir un estilo crudo y realista a Daredevil: Born Again, en oposición a otras historias de Marvel que transcurren en mundos fantásticos y de escala extraordinaria. Para lograrlo, la clave estaba en salir a las calles y filmar en locaciones reales. “Era fundamental filmar en Nueva York y retratar la ciudad como un personaje más. Estar en las calles y en los lugares reales de la ciudad permite captar su energía, que se impregna en la esencia de la serie y el tono de la historia”, dice Michael Shaw, diseñador de producción de la serie.

“Queríamos que el público recordara constantemente dónde estábamos filmando y hacer que la ciudad fuera su propio personaje además del entorno, y al mismo tiempo darle un tono un poco más oscuro que en los cómics”, agrega la productora ejecutiva Sana Amanat.

LA EMBLEMÁTICA RESIDENCIA DEL ALCALDE DE NUEVA YORK SE REPLICÓ AL DETALLE

En la historia, las aspiraciones políticas del personaje de Wilson Fisk/Kingpin (Vincent D’Onofrio) lo llevan a obtener el puesto de alcalde de Nueva York, cuya residencia es la emblemática Gracie Mansion, en el barrio de Yorkville en Manhattan.

Tras recorrer la icónica residencia, el equipo creativo la reconstruyó minuciosamente en un set. El nivel de detalle fue sorprendente: hasta se copiaron los estampados del empapelado. “Cuando recorrimos Gracie Mansion en persona, no podíamos dejar de pensar en Wilson Fisk en estos espacios, en un mundo en el que nunca estuvo y que le resultaría ligeramente incómodo. La verdadera Gracie Mansion parece la casa de la abuela de alguien, lo que hace aún más gracioso ver a una figura tan poderosa en un entorno tan delicado”, comenta Shaw.

EL COORDINADOR DE ESCENAS DE RIESGO COMPARTE UN VÍNCULO DE LARGA DATA CON CHARLIE COX

La nueva serie marcó el reencuentro del actor Charlie Cox con el legendario coordinador de escenas de riesgo Philip Silvera, responsable de darle el estilo de pelea a Daredevil desde sus comienzos en la serie original. “Queríamos rendir homenaje a sus raíces y asegurarnos de que la acción y la coreografía estuvieran a un nivel superior, con nuestro propio sello”, señala Amanat, y agrega: “Matt Murdock es un personaje muy anclado en la realidad, y Phil siempre tiene presente esa dinámica. Es fantástico en acrobacia y artes marciales, y lo traslada todo a la coreografía. La acción es fluida, estilizada, violenta y cruda, pero también dice mucho sobre Matt como personaje”.

LOS ESTILOS DE PELEA DE PUNISHER Y KINGPIN REFLEJAN LA PSICOLOGÍA DE LOS PERSONAJES

La relación entre el personaje y su estilo de pelea también se evidencia en el trabajo que hizo Silvera con Punisher (Jon Bernthal) y Kingpin, ya que ambos expresan sus complejidades a través de la forma en que se enfrentan con sus enemigos. Aaron Moorhead, codirector de la serie, señala que la forma de pelear de Punisher permite a la audiencia ver su monstruosidad y su manera de descargar dopamina a través de su violencia irrefrenable. “Y con respecto a Wilson Fisk, el personaje ya tiene un legado, tanto en el cine como en la última versión de la serie. Al reintroducirlo, el público puede pensar que ganó humanidad y se convirtió en una mejor persona, pero, con el tiempo, su verdadera naturaleza sale a la luz”, sostiene el realizador.

LA DISEÑADORA DE VESTUARIO TRABAJÓ CON EL DEPARTAMENTO DE DESARROLLO VISUAL DE MARVEL STUDIOS PARA SUMAR DETALLES NOVEDOSOS AL TRAJE DE DAREDEVIL

El diseño del icónico traje de Daredevil para la nueva serie es el resultado de la colaboración entre la diseñadora de vestuario Emily Gunshor y el departamento de desarrollo visual de Marvel, presenta un tono más oscuro y algunos detalles nunca antes vistos. Describe Amanat: “Emily agregó algo de textura en el traje y en la máscara para darle una apariencia nueva, pero sin perder el estilo clásico de Daredevil. Sigue teniendo los cuernos: no queríamos perder esa silueta porque es clásica, pero ahora tiene algo un poco siniestro y a la vez genial”

La temporada completa de Daredevil: Born Again está disponible exclusivamente en Disney+.

Dulce para el frío: Galette de peras y ricotta

0
Dulce

DulceEn estos días, las ganas de hornear algo dulce y cálido se hacen irresistibles. Esta tarta que propone Rodrigo Barañao es perfecta para compartir en casa

Foto aquí | Video aquí

Santiago, abril de 2025. – Sigue avanzando el otoño en nuestro país, con días más cortos y temperaturas a la baja, donde aumentan las ganas de disfrutar algo dulce y reconfortante. En estos momentos es cuando la cocina une a la familia, con el reconfortante premio de un dulce rico y cálido.

El chef Rodrigo Barañao nos presenta una deliciosa receta de galette o tarta, ideal para preparar con los niños y acompañar tardes de abrigo en casa. “Cuando hace frío nos gusta comer masas dulces y esta tarta es suave, cremosa, delicada, con una dosis justa de dulzor y que aprovecha las peras, una rica fruta de temporada”, señala.

Para la masa:

● 220 grs de harina

● 2 cucharadas de azúcar

● ½ cucharadita sal

● 125 grs de mantequilla

● 125 ml de agua fría

● 1 huevo

Para el relleno:

● 125 grs de ricotta

● 65 grs de azúcar morena

● 1 cucharadita de vainilla

● ralladura de limón

● 4 peras maduras(bartlett o conference)

● 200 grs de azúcar blanca

● 100 ml de agua

● 1 rama de canela

● Frutos secos (opcional)

Preparación:

Se comienza precalentando el horno a 190 ºC. Luego, se cierne la harina y se mezcla con el azúcar y la sal. Se hace un hueco en el centro y se le añade la mantequilla fría, cortada en cubitos pequeños. Se mezcla de manera que quede una especie de tierra gruesa, a la que se le añade el agua y se amasa hasta formar una bola, que se cubre con film transparente y se lleva al refrigerador por media hora.

Con la ayuda de un uslero, se extiende la masa sobre una superficie enharinada y se lleva a una bandeja de horno cubierta con papel vegetal (se puede reemplazar por papel mantequilla).

Para el relleno, se mezcla la ricotta con una cucharada de azúcar morena, el extracto de vainilla y la ralladura de limón. Se pone esta mezcla en el centro de la masa extendida en la bandeja de horno, dejando un borde libre de cuatro o cinco centímetros.

Se lavan las peras y se cortan por la mitad. Se les retira el corazón y se laminan en rodajas finas. Se distribuyen sobre el relleno formando un espiral o abanico y se doblan los bordes de la masa hacia el centro, cubriendo parcialmente la fruta.

Se prepara un almíbar hirviendo el azúcar disuelto en agua, al que se le suma la ramita de canela y se cocina hasta que tome consistencia de jarabe. Una vez que se enfríe, se utiliza para pintar las peras de la tarta, mientras que la parte de la masa se pincela con yema de huevo.

Se hornea durante 45 a 60 minutos, hasta que la masa esté dorada y crujiente. Se puede decorar con frutos secos picados.

Innovación y diseño en hornos TEKA

Los hornos TEKA destacan por unir tecnología de vanguardia con un diseño moderno y elegante, brindando funcionalidad, eficiencia y estilo. Su diseño se ha optimizado pensando en el usuario: son seguros, fáciles de usar, consumen menos energía y ofrecen una alta precisión en la cocción.

Los modelos más avanzados incluyen pantallas con control digital, que optimizan la experiencia en la cocina. Además, sin aumentar su tamaño exterior, ofrecen hasta un 30% más de capacidad, permitiendo preparar mayores cantidades de alimentos sin perder espacio.

Para los amantes de la buena cocina, un ejemplo es el Horno SteakMaster, que alcanza altas temperaturas y un ambiente ideal para lograr un sellado perfecto y una cocción pareja. Y para completar la experiencia, su sistema de limpieza automatizada facilita la tarea posterior, dejando más tiempo para disfrutar.

Para más información sobre estos y otros productos puedes revisar el catálogo completo en https://www.teka.com/es-cl/.

El rol de los gimnasios boutique para mantenerse saludable

0

Los gimnasios boutique ofrecen una mayor personalización y calidad de la experiencia de los clientes que los recintos que pertenecen a grandes cadenas.

En la actualidad, cada vez más chilenos deciden llevar una vida sana. Por ese motivo, van buscando alternativas para poder ejercitarse; entre ellas, los gimnasios boutique, los cuales ofrecen una mayor personalización y calidad de la experiencia de los clientes que los recintos que pertenecen a grandes cadenas.

Para Luis Ignacio Urrutia, CEO de Ironside , lo que más se destaca de este tipo de gimnasios es precisamente la personalización y la calidad de la experiencia, que, a diferencia de los gimnasios tradicionales, suelen ser masivos y más impersonales. Además, Urrutia señaló que el formato boutique permite un seguimiento mucho más cercano, lo que ayuda a mantener la constancia ya generar resultados reales.

Uno de los aspectos destacados de los gimnasios boutique es su equipamiento, que, según Urrutia, suele ser funcional, versátil y de alta calidad. Además, el CEO de Ironside indicó que es clave elegir bien el equipamiento que realmente aporta valor al entrenamiento.

“Los gimnasios boutique suelen contar con equipos de última generación como Kettlebells, mancuernas, racks, bandas, pelotas, estructuras modulares, entre otros, los cuales permiten trabajar todo el cuerpo de forma dinámica. Este tipo de equipamiento facilita entrenamientos variados y personalizados, lo que evita la monotonía y mejora notable la experiencia del usuario”, señaló Urrutia.

El rol de las asesorías personalizadas en la motivación y el progreso de las personas.

Luis Ignacio Urrutia comentó que la asesoría personalizada marca una diferencia crucial. Cuando una persona entrena con una guía clara, un plan adaptado a su nivel y objetivos, y alguien que le haga seguimiento, la motivación se mantiene alta y los avances se notan mucho más rápido.

“En los gimnasios boutique esto es una prioridad: el entrenador no solo entrega una rutina, sino que se involucra con el proceso del usuario. Ese vínculo genera compromiso y hace que la gente no abandone fácilmente. Además, es clave para evitar lesiones y entrenar de forma eficiente”, sostuvo Urrutia.

¿De qué forma se adaptan los gimnasios boutique a las necesidades individuales?

Una de las ventajas de este tipo de gimnasios es su capacidad de adaptación. Como los grupos suelen ser reducidos y el enfoque está en el seguimiento individual, se puede ajustar el nivel de exigencia, las progresiones y los objetivos según cada persona.

“Desde alguien que recién comienza y busca mejorar su salud en general, hasta un atleta que entrena para competir, todos pueden recibir un plan a medida. Además, muchos gimnasios boutique trabajan con sistemas de evaluación inicial y mediciones del progreso. También ajustan las rutinas de forma periódica, lo que garantiza que cada usuario esté siempre avanzando dentro de sus posibilidades”, comentó el experto de Ironside.

Tendencias en el mundo del fitness que han impulsado el crecimiento de los gimnasios boutique

Según el CEO de Ironside , existen varias tendencias que han favorecido este crecimiento. La primera es la búsqueda de experiencias más personalizadas y con sentido de comunidad, donde el usuario se sienta acompañado y parte del grupo. La segunda tendencia es el aumento del interés por disciplinas como el entrenamiento funcional, el HIIT, el yoga o el pilates, que se adaptan muy bien al formato boutique.

Otra tendencia es la integración de tecnología: desde APPs que registran el progreso hasta clases virtuales y equipamiento conectado. Finalmente, hay una mayor conciencia de que el entrenamiento debe ser sostenible en el tiempo. Según enfatizó Urrutia, los gimnasios boutique han sabido interpretar esta conciencia del entrenamiento, creando espacios donde la gente no solo va a entrenar, sino a construir un estilo de vida saludable e integral.

Acerca de:

En Ironside , son especialistas en diseño y fabricación de equipamiento fitness de alto rendimiento, pensado para quienes buscan maximizar su potencial en el entrenamiento. Ofrecen productos que combinan durabilidad, funcionalidad y rendimiento, ideales para atletas de todos los niveles.

Facebook: Ironside Fitness

Instagram: IRONSIDE® Chile

TikTok: ironsidechile

LinkedIn: Ironside Fitness

YouTube: IRONSIDE