Inicio Blog Página 28

Autoday: el evento que consolida al sector automotriz en el comercio electrónico

0
  • El objetivo de Autoday – que se desarrollará entre el 1 y 3 de septiembre – es potenciar la digitalización de la industria automotriz. 
  • A la vez, posicionar al comercio electrónico como un canal clave para el crecimiento del sector en Chile.

Entre el 1 y 3 de septiembre se realizará Autoday, la instancia de compras online de autos y repuestos más importante del país. Es organizada por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS). El evento busca consolidar al sector automotriz como una de las categorías más dinámicas en el comercio electrónico chileno.

De acuerdo con cifras de la CCS, las ventas de repuestos y accesorios por internet han crecido de manera sostenida en los últimos años. Especialmente impulsadas por el auge de los eventos cyber.

“El sector automotriz se está posicionando como una de las categorías más fuertes en estas instancias. Creemos que Autoday será clave para seguir acelerando esta tendencia”, señala Francisco Correa, gerente de negocios digitales de Autoplanet. Una de las empresas que participará del evento.

Autoplanet actualmente concentra la mayor cuota de tráfico digital en su rubro. Estará presente en la jornada a través de su página web www.autoplanet.cl, con rebajas en repuestos y accesorios. Así se alinea con el objetivo de democratizar el acceso a productos automotrices de forma rápida, segura y con precios competitivos.

Entre los productos con mayor demanda se incluyen neumáticos, baterías, amortiguadores, filtros y accesorios de limpieza. Con descuentos que alcanzan hasta un 40% en categorías seleccionadas.

“Estos eventos no solo representan una oportunidad para las marcas. También para los consumidores, que cada vez confían más en el e-commerce, para adquirir insumos esenciales para sus vehículos”, agrega Correa.

Con su realización, Autoday busca potenciar la digitalización de la industria automotriz y posicionar al comercio electrónico como un canal clave para el crecimiento del sector en Chile.

Sobre Autoplanet

Autoplanet, fundada en 2007, es la primera y más grande cadena de repuestos automotrices del país. Con presencia en varias regiones de Chile, ofrece más de 14.000 repuestos y accesorios para todas las marcas. Además de estacionamiento propio y gratuito en todos nuestros locales. Ofrece atención experta y especializada,  brindando soluciones integrales para tu auto. Todo con un compromiso permanente de calidad y servicio al cliente.

“Summer Vibes Experience”: Preunic refuerza la importancia de la fotoprotección como hábito diario de autocuidado

0
Summer

SummerLa reconocida marca reunió a figuras y creadores de contenido. Presentó las últimas tendencias en fotoprotección y como parte de la rutina diaria de skincare.

Con gran convocatoria y energía veraniega, se realizó este martes 26 de agosto en la terraza OLAS del Hotel Renaissance. El evento “Summer Vibes Experience”, encuentro organizado por Preunic. Que invitó a los asistentes a vivir lo último en fotoprotección y skincare. Destacando la diversidad y calidad de su propuesta —que incluye icónicas marcas coreanas—. Y reforzando la importancia de incorporar el bloqueador solar como parte esencial de la rutina diaria de cuidado de la piel.

La jornada reunió a prensa, figuras influyentes, creadores de contenido y más de 15 marcas líderes. Que forman parte de Preunic en la categoría de cuidado de la piel. En un ambiente diseñado para inspirar hábitos de autocuidado. Bajo el concepto “Tu rutina solar todos los días”.

Durante el evento, los asistentes participaron de una masterclass liderada por la dermatóloga Elena Ortiz (@yoskin). Quien entregó consejos prácticos para protegernos de los rayos UV. Enfatizando la importancia de usar protector solar durante todo el año para prevenir manchas y daños en la piel. Y destacándolo como un paso clave en la rutina diaria de skincare.

“El bloqueador no es solo para la playa o el verano. Es un producto que debe estar en nuestra rutina diaria. Al igual que la crema hidratante o el limpiador facial. La fotoprotección es salud, prevención y un acto de amor propio. Y hoy en Preunic nos enorgullece poner a disposición de todas las personas. Una amplia gama de opciones accesibles en todas nuestras tiendas a lo largo del país”, señaló Andrea Lagos, Gerente de Marketing, Comercial y Omnicanalidad de Preunic.

Con esta acción, Preunic refuerza su compromiso por democratizar el acceso a productos de calidad.

Y educar sobre la importancia de la fotoprotección, entendida no como un lujo. Sino como un hábito fundamental para cuidar la piel, prevenir daños a largo plazo y mantener un bienestar integral.

@preunic_cl @geniacomunicaciones #turutinatodoslosdias #summervibespreunic

Más espacio, más orden, más frescura: conoce los nuevos refrigeradores Mademsa Bottom Freezer

0
Mademsa Bottom

Mademsa BottomLa nueva línea combina diseño moderno, mayor capacidad. Y tecnología que mantiene la frescura de tus alimentos por más tiempo.

Mantener la cocina organizada, los alimentos frescos y al alcance de la mano ahora es más fácil que nunca. Con los nuevos refrigeradores Bottom Freezer de Mademsa. Pensados para adaptarse a cualquier estilo de vida.

Estos modelos combinan diseño moderno, materiales duraderos y soluciones inteligentes. Que hacen la vida diaria más cómoda y práctica. Disponibles en elegantes terminaciones gris y negro.

Los nuevos Bottom Freezer ofrecen la confiabilidad que caracteriza a Mademsa, respaldada por 10 años de garantía en el compresor.

Asegurando un funcionamiento eficiente y duradero.

El diseño de estos refrigeradores pone el énfasis en la comodidad y la organización. Con el congelador ubicado en la parte inferior, acceder a los productos más utilizados se vuelve sencillo y natural. Evitando agacharse innecesariamente y optimizando la rutina diaria en la cocina.

Los compartimentos amplios, cuidadosamente distribuidos, permiten mantener cada alimento en su lugar. Desde frutas, verduras y lácteos, hasta huevos y otros productos delicados. Además, la práctica bandeja para huevos protege hasta seis unidades. Asegurando que cada alimento tenga un lugar seguro y accesible.

La tecnología Frío Directo con Euro System crea un microclima ideal dentro del refrigerador.

Aprovechando la humedad y la circulación natural del aire para mantener los alimentos frescos por más tiempo. Conservando su sabor, aroma y textura. Esto significa que cada producto refrigerado se mantendrá en condiciones óptimas. Lo que no solo aporta frescura, sino también tranquilidad y ahorro, al reducir el desperdicio de alimentos.

La puerta reversible de los nuevos modelos es otra muestra de versatilidad, al permitir ajustar la dirección de apertura. Según el espacio disponible en la cocina. Esta funcionalidad se suma a la practicidad de los cajones espaciosos y bien organizados. Que facilitan el almacenamiento y acceso a los productos. Haciendo que cada actividad en la cocina sea más ágil y ordenada.

Con opciones de distribución 50/50 y 70/30. Los nuevos refrigeradores Bottom Freezer se adaptan a las necesidades de cada familia. Los modelos MED250 en gris y MED250B en negro, con tipología 50/50. Ofrecen un equilibrio ideal entre refrigerador y congelador, brindando suficiente espacio. Para almacenar tanto alimentos frescos como productos congelados de manera organizada.

Por su parte, los modelos MED270 en gris y MED270B en negro.

Con tipología 70/30, priorizan un mayor espacio en la sección de refrigeración. Perfecta para quienes buscan almacenar frutas, verduras, lácteos y otros alimentos frescos con comodidad. Mientras que el congelador, aunque más compacto, mantiene toda su funcionalidad y practicidad, asegurando que nada falte.

Cada modelo está pensado para acompañar a las familias en su día a día, haciendo que la preparación de comidas, la conservación de alimentos y la organización de la cocina sean tareas más sencillas y agradables.

Gracias a su diseño moderno, amplio y eficiente, estos refrigeradores no solo cumplen con su función práctica. Sino que también aportan estilo y armonía a cualquier espacio. Convirtiéndose en un elemento central dentro de la cocina.

Los nuevos refrigeradores Mademsa Bottom Freezer están disponibles en www.tiendamademsa.cl. Listos para transformar la experiencia en la cocina y ofrecer más espacio, más orden y más frescura en el hogar.

Despídete del invierno con bollos de chocolate para disfrutar en familia

0
bollos

bollosEl tiempo aún invita a quedarse en casa y encender el horno. Esta receta de bollos rellenos de chocolate es ideal para compartir en familia. Y disfrutar lo simple, con calor y dulzura.

Foto: aquí / Video: aquí 

Aunque los días comienzan a alargarse lentamente, el invierno sigue acompañándonos con sus temperaturas frías. Y su invitación a quedarnos más tiempo en casa. Y qué mejor manera de aprovechar estos momentos que cocinando algo rico y casero junto a los niños.

Las tardes de invierno se prestan para encender el horno y compartir en familia. Creando recuerdos alrededor de una receta simple, deliciosa y reconfortante.

Estos bollos rellenos de chocolate con leche son perfectos para eso. Esponjosos, dulces y con el corazón fundido más irresistible que uno pueda imaginar. Además, son una excelente oportunidad para involucrar a los más pequeños en la cocina. Ya que la receta es fácil y entretenida de preparar.

A continuación, te compartimos el paso a paso:

Bollos rellenos de chocolate 

Ingredientes:

  • 8 gr de levadura seca

  • 40 ml de leche

  • 175 gr de harina de fuerza

  • 150 gr de harina de trigo integral

  • 170 ml de kéfir

  • 1 yema

  • 30 gr de aceite de oliva

  • 30 gr de miel

  • 1 yema (para pincelar)

  • Chocolate con leche (en trozos)

Preparación: 

En un bowl, mezcla la levadura seca con la leche tibia y deja reposar durante cinco minutos. Luego, incorpora las harinas, el kéfir y la mezcla de levadura. Amasa durante un minuto y añade la yema, el aceite de oliva y la miel.

Continúa amasando por unos diez minutos, hasta obtener una masa suave y elástica. Forma una bola, cúbrela y déjala reposar durante una hora, o hasta que duplique su tamaño.

Cuando la masa haya levado, desgasifícala con suavidad, divídela en porciones de 60 g y estira cada una en forma ovalada. Coloca un trozo de chocolate en un extremo y enrolla, sellando bien los bordes para que el relleno no se escape.

Cubre los bollitos con un paño y déjalos reposar una hora más. Mientras tanto, precalienta el horno a 180 °C.

Si tienes un horno TEKA, este paso es aún más fácil. Sus modelos están diseñados para ofrecer eficiencia, seguridad y una cocción precisa. Gracias al calor envolvente y a su espacioso interior. Conseguirás un horneado parejo y un dorado perfecto, sin importar cuántos bollos prepares a la vez.

Antes de hornear, pincela cada bollo con yema batida y hornea durante doce minutos, o hasta que estén dorados.

Déjalos enfriar sobre una rejilla… ¡y a disfrutar!

Tecnología, diseño y eficiencia en los hornos TEKA

La línea de hornos TEKA destaca por integrar innovación, diseño contemporáneo y funcionalidad en cada modelo. Pensados para facilitar la vida en la cocina, estos hornos ofrecen eficiencia energética, seguridad y un uso intuitivo. Con opciones que se adaptan a distintos estilos y necesidades.

Sus versiones más avanzadas incorporan pantallas con control digital. Mejorando la precisión en cada preparación. Además, cuentan con una capacidad interior hasta un 30% mayor sin aumentar el tamaño exterior. Lo que permite cocinar más sin ocupar espacio adicional. Y para cerrar la experiencia, su sistema de limpieza automática permite disfrutar de cada receta sin preocuparse por las tareas posteriores.

Revisa el catálogo completo y conoce todos los productos en: https://www.teka.com/es-cl/

Las claves para que el cuerpo no sufra con el cambio de horario

0
cambio de hora

cambio de horaChile se prepara para una nueva modificación en su huso horario. Este año, el ajuste para dar inicio al horario de verano será el sábado 6 de septiembre. Cuando los relojes deberán adelantarse una hora. Pasando de las 23:59 a las 01:00 de la madrugada del domingo. Aunque puede parecer un simple trámite administrativo, este cambio tiene un impacto significativo en el ritmo circadiano de las personas. Lo que puede provocar somnolencia, irritabilidad e incluso problemas de concentración.

El cuerpo humano funciona con un reloj biológico interno que se sincroniza con la luz solar. Cuando se altera este ciclo de sueño y vigilia, la salud puede verse comprometida. Sin embargo, los expertos señalan que, con algunas precauciones, es posible mitigar estos efectos y lograr una transición más suave.

“Sin embargo, hay que evitar entrar en pánico, porque mucho de lo que puede ocurrir podria deberse a las expectativas. Más que al cambio real que puede no afectar necesariamente a todo el mundo”, señala el psicólogo y académico de la Universidad Autónoma, Pablo Palma.

Según el especialista, estas son algunas recomendaciones esenciales para que el cuerpo se adapte de la mejor manera:

  • Anticiparse al cambio: No esperar hasta el último minuto y comenzar a adelantar la hora de acostarse y levantarse en 15 minutos cada día. Al menos tres días antes del 6 de septiembre. Esto permitirá que el cuerpo se ajuste de forma gradual y no sienta el impacto de golpe. 
  • Priorizar el sueño de calidad: En los días previos y posteriores al cambio, asegurarse de dormir entre 7 y 8 horas. Evitar las pantallas (celulares, tablets, televisión) al menos una hora antes de ir a la cama. Ya que la luz azul puede interferir con la producción de melatonina, la hormona del sueño. “En lo posible, hay que evitar también comer muy tarde y crear un ambiente que invite al descanso”, añade Palma.
  • Controlar la exposición a la luz

  • La luz es la señal más poderosa para nuestro reloj biológico. En los días posteriores al cambio, buscar la exposición a la luz natural por la mañana. Saliendo a caminar o desayunando cerca de una ventana. Esto ayudará al cuerpo a despertar y sincronizarse más rápido con el nuevo horario. Por la noche, en cambio, se recomienda reducir la exposición a luces brillantes.  
  • Mantener la rutina: Hay que procurar seguir las rutinas habituales de alimentación y ejercicio. Cenar a una hora regular y realizar actividad física moderada durante el día (evitando el ejercicio intenso justo antes de dormir). Contribuirá a que tu organismo se estabilice. 
  • Hidratación y alimentación: Evitar el consumo de cafeína, alcohol y comidas pesadas por la noche, ya que pueden alterar el ciclo de sueño. Optar por comidas ligeras y mantenerse bien hidratado a lo largo del día. 

“Ajustarse al cambio de hora no es inmediato, pero al seguir estos consejos, es posible ayudar al cuerpo a transitar este periodo sin mayores contratiempos, protegiendo tu bienestar y salud”, explica Palma. 

Tiago PZK presenta una balada de cumbia cargada de nostalgia y desamor: “Domingo”

0
Tiago

TiagoEl fenómeno argentino Tiago PZK revela una nueva faceta de su arte con el lanzamiento de “Domingo”. Una emotiva y conmovedora canción que fusiona su poderosa voz característica con un nostálgico sonido de cumbia.

Suave y hechizante, “Domingo” resalta la destreza vocal inigualable de Tiago. Mientras su tono sedoso se desliza sin esfuerzo sobre una producción melancólica y envolvente. La canción transmite una ternura vulnerable. Mientras Tiago se abre sobre el anhelo y el desamor. Reflexionando sobre esos momentos tranquilos de la semana en los que el amor y la pérdida se sienten con más fuerza. “No sé qué tiene domingo, que cada semana, me hace extrañarte”.

En esta balada introspectiva, Tiago deja de lado los estribillos audaces para abrazar una sutileza doliente. Demostrando una vez más por qué es una de las voces más dinámicas de la música latina. “Domingo” es más que una canción: es un sentimiento, un recuerdo, envuelto en el cálido abrazo rítmico de la cumbia.

El lanzamiento de “Domingo” llega tras un año explosivo para Tiago PZK. En mayo, hizo historia con dos conciertos completamente sold-out. En el icónico Movistar Arena de Buenos Aires. Ofreciendo una presentación en vivo impresionante de su aclamado álbum Gotti A. Y su reciente EP Gotti B en un espectáculo visual y sonoro deslumbrante que también presentó en Chile el pasado 18 de mayo en Movistar Arena.

A principios de este año, Tiago también unió fuerzas con la sensación del soul-pop estadounidense Teddy Swims en la emotiva colaboración “Sometimes”, una de las favoritas de los fans incluida en Gotti B.

Escucha “DOMINGO” AQUÍ

Viña Santa Ema celebrará el día nacional del vino con actividades, concursos y descuentos especiales

0
Viña Santa Ema

Viña Santa EmaA solo 45 minutos de Santiago, Viña Santa Ema abre sus puertas en Isla de Maipo. Con tours especiales, degustaciones, gastronomía y música en vivo. Para celebrar el Día Nacional del Vino.

Cada 4 de septiembre se celebra en Chile el Día Nacional del Viino. Una fecha que reconoce esta bebida como parte de nuestra identidad nacional. Y, al mismo tiempo, como uno de los productos chilenos más emblemáticos en el mundo.

En esa línea, Viña Santa Ema, se suma a esta celebración e invita a levantar las copas. Y ser parte de una jornada especial en su Restaurante Casa Ema. Ubicado en su bodega de Isla de Maipo, a solo 45 minutos de Santiago.

Con actividades especiales y un entretenido itinerario, los asistentes podrán disfrutar de diferentes actividades. Que se llevarán a cabo entre 11:00 y 20:00 hrs. Y que incluyen tours guiados – con descuentos-  durante todo el día. Degustaciones de las etiquetas más reconocidas de Viña Santa Ema.

Y por supuesto, gastronomía local en el Restaurante Casa Ema . Que ofrecerá tablas para picar y copas de vino 2×1 acompañado de música en vivo para ambientar la jornada.

Asimismo, los visitantes podrán acceder a promociones exclusivas en su Wineshop. Ubicado en el mismo lugar (Balmaceda 1950, Isla de Maipo). Las reservas se pueden realizar escribiendo al mail reservas.casaema@santaema.cl . O llamando al +56 9 3184 0502.   Además, para quienes prefieran celebrar desde casa podrán acceder a descuentos exclusivos en su página web (tienda.santaema.cl).

Además, Viña Santa Ema tiene activos dos concursos en Instagram:

En  la cuenta oficial del Restaurante Casa Ema, estarán sorteando hasta el 30 de agosto un Tour Food Experience para 2 personas. Que incluye tour por la viña y bodega, degustación de vinos y almuerzo en el restaurante.

Para acceder al concurso haz click aquí. Por otro lado en la cuenta oficial de Viña Santa Ema los seguidores podrán participar por una de las 5 entradas dobles para el evento Expo Cava Jumbo.

Con degustaciones y venta de los best-sellers de Viña Santa Ema. Esta última se llevará a cabo el 5 y 6 de septiembre, en el Club Deportivo UC, San Carlos de Apoquindo.

Nuevo estudio: ¿Puede un sensor de monitoreo continuo de glucosa ayudar a reducir hospitalizaciones por eventos cardíacos?

0
3-years US only, print and online
  • Por primera vez, un estudio muestra que la tecnología de monitoreo continuo de glucosa podría ofrecer beneficios duales para la diabetes y la salud del corazón. 

En Chile, más de 43.000 personas viven con diabetes tipo 1i, mientras que los casos de diabetes tipo 2 han aumentado cerca de un 50% en la última década. Esto afecta actualmente a más de 1,7 millones de personas.
A esto se suma que cerca del 10% de las mujeres embarazadas presenta algún grado de intolerancia a la glucosa. Ello durante la gestación.

Ello evidencia una creciente carga para el sistema de salud y un desafío urgente en prevención y control.

Tener diabetes tipo 1 o tipo 2 eleva entre dos y cuatro veces el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas. Así es una de las principales causas de muerte en personas que viven con esta condición.
Aunque estos riesgos están ampliamente documentados en la diabetes tipo 2, existe aún baja conciencia sobre su impacto en personas con tipo 1. Especialmente en quienes han experimentado hipoglicemias severas, duplicando sus probabilidades de ser hospitalizados por eventos cardiovasculares.
Así, el monitoreo continuo de glucosa FreeStyle Libre 2 se vuelve una herramienta esencial.

Es capaz de enviar alertas a los usuarios, sobre sus niveles de glucosa en tiempo real.  Además permiten compartir esta información con médicos y cuidadores.

Este dispositivo entrega datos minuto a minuto, lo que facilita una toma de decisiones más precisa y oportuna en el manejo de la diabetes.

Nueva evidencia de monitoreo de glucosa demuestra una disminución en complicaciones cardíacas 

Las cifras de un nuevo estudio muestran que la tecnología de monitoreo continuo de glucosa (MCG) está asociada con una reducción en la gravedad de las complicaciones cardiovasculares. Independientemente de un historial previo de eventos.
Ya sean de bajos niveles de azúcar en la sangre. O bien hospitalizaciones relacionadas con enfermedades cardíacas. Todo en personas con diabetes tipo 1ix.
Además de mejorar el control de la glucosa, los hallazgos del estudio sugieren que el uso de la tecnología libre en personas que viven con diabetes podría reducir las hospitalizaciones relacionadas con complicaciones cardíacas.

Ello, a su vez, disminuiría los costos de atención médica.

La investigación, realizada con la tecnología FreeStyle Libre de Abbott, muestra que su uso se asocia a una reducción significativa en las hospitalizaciones. Enfocado en eventos cardíacos en personas con diabetes tipo 2 que utilizan insulina.
El estudio revela que, en las personas que habían experimentado previamente episodios severos de hipoglicemia (niveles bajos de azúcar en sangre), el uso del monitoreo continuo de glucosa (MCG) se asoció con una reducción del 78% en las hospitalizaciones.  Específicamente en las relacionadas con enfermedades cardiovasculares.

El estudio también reveló que el uso del monitoreo continuo de glucosa (MCG) redujo el riesgo de hospitalizaciones relacionadas con enfermedades cardiovasculares en un 80%.

Ello en las personas sin antecedentes de enfermedades cardiovasculares, y en un 49% en las que sí tenían antecedentes.
“Sabemos que las personas con diabetes tienen el doble de probabilidades de sufrir una enfermedad cardíaca o un accidente cerebrovascular. Claro, que aquellas sin diabetes, de acuerdo con lo que señala la Asociación Americana de Diabetes. Por lo tanto, ver una baja en hospitalizaciones relacionadas con eventos cardiovasculares es una señal positiva.  Estamos avanzando hacia un manejo más eficaz de esta condición”. Comentó el Dr. Douglas Barbieri, director médico global en Abbott.
“Esta data confirma que los sistemas de monitoreo continuo de glucosa no solo son una herramienta poderosa. Esto para que las personas con diabetes mantengan un control proactivo y preciso de sus niveles de glucosa. Además aportan beneficios significativos a la prevención de afecciones cardíacas”, concluyó el Dr. Barbieri.

DiDi cumple seis años en Chile: Más de 650 millones de dólares en ganancias para conductores y un uso creciente de la app en todo el país

0
DiDi

DiDiA 6 años de su llegada a Chile, la aplicación de intermediación de movilidad DiDi reporta un impacto económico y social significativo. Más de USD 650 millones en ganancias netas para conductores. Presencia en 27 ciudades de Arica a Punta Arenas y millones de viajes que muestran cambios en los hábitos de traslado urbano.

Según datos entregados por la compañía. El 56% de quienes conducen con DiDi declara que la aplicación es su principal fuente para generar ganancias de forma flexible. Mientras que un 60% lo hace de manera parcial, utilizándose como complemento a otras actividades.

En paralelo, la demanda de los pasajeros refleja una tendencia a traslados más cortos y frecuentes. Los llamados microviajes —desplazamientos dentro de barrios o comunas— han crecido en los últimos años. Evidenciando un estilo de vida urbano más dinámico. Las ciudades con mayor volumen semanal de viajes solicitados. A través de la plataforma son Santiago, Valparaíso y Talca-Curicó-Linares.

Inclusión y nuevas modalidades

Una de las modalidades con mayor crecimiento es DiDi Mujer. Que conecta a pasajeras con conductoras. En el último año, su uso se duplicó, alcanzando más de 6,5 millones de viajes desde su implementación. Actualmente, más de la mitad de las conductoras afirma que la app representa su fuente principal para generar ganancias de forma flexible. Lo que la app destaca como un aporte a la independencia económica de muchas mujeres.

El comportamiento de la demanda también revela patrones claros: los sábados son el día de mayor actividad. (+18% respecto al promedio semanal). Y los horarios de punta se concentran entre 7 y 9 de la mañana y de 17 a 19 horas.

Seguridad como eje

DiDi informó que el 99,9% de los viajes realizados a través de la app finalizan sin incidentes reportados. Cifra que atribuye a herramientas del ecosistema de seguridad como la verificación de cuentas de pasajeros. La opción de compartir el viaje en tiempo real y la grabación de audio dentro del trayecto.

Tendencias de movilidad DiDi

Otro fenómeno en alza es la multimodalidad. Es decir, la combinación de aplicaciones de intermediación de transporte con otros medios como Metro o buses. Lo que permite optimizar tiempos y costos en la rutina diaria.

“Estos seis años muestran que la movilidad no es solo traslado. Sino parte de la vida urbana, económica y social del país. Las cifras reflejan cómo la tecnología y la adaptación local han hecho de DiDi un socio relevante. Para millones de personas en Chile”, señaló Delfina Orlando, Gerente Senior de Comunicaciones Cono Sur.

Como parte de su compromiso con el impacto económico local, la app ofrece descuentos de hasta 30% en horarios punta. E incentivos en zonas seleccionadas para conductores. Buscando equilibrar el ahorro de los pasajeros con mayores oportunidades de ganancia para quienes manejan.

Hyundai estrena en Chile el INSTER, elegido como el “Mejor Eléctrico del Mundo 2025”

0
Hyundai

HyundaiEl citycar que combina un diseño innovador y un equipamiento tecnológico de última generación. Eligió a Chile como su primer mercado en América.

Está disponible en versiones Plus y Design. Y promete ser un referente de accesibilidad, seguridad y versatilidad en la electromovilidad.

Es realidad. El INSTER de Hyundai ya está a la venta para revolucionar el mercado de los citycar eléctricos en el país. Y para fortalecer la ofensiva ecológica de Hyundai. Que -de la mano de Gildemeister- busca seguir impulsando soluciones de electromovilidad más accesibles y versátiles.

Elegido “World Electric Car 2025” en los prestigiosos World Car Awards de abril pasado.

Hyundai escogió a Chile para ser el primer país en todo el continente americano para hacer el estreno del INSTER. Y lo hace con dos versiones –Plus y Design– para marcar un antes y un después en el segmento A de los EV. Con su combinación de diseño innovador y vanguardista, tecnología de punta y precio accesible.

Tal como los diversos modelos eléctricos e híbridos de Hyundai en Chile. El INSTER proviene directamente desde la fábrica de Hyundai en Gwangju, Corea del Sur. Lo que da cuenta del alto estándar de calidad de este compacto. Que -por estos días- comenzará a conquistar las calles del país. Con el respaldo y servicio de Hyundai y toda la red de concesionarios de Gildemeister.

“El INSTER es la clara prueba de que lo compacto también puede ser extraordinario. Eficiente y tecnológico, viene a sumarse al portafolio de vehículos ecológicos que Hyundai ofrece en el país. Como una opción que, -además de diseño, comodidad y eficiencia-, demuestra que moverse con un auto eléctrico ya no es un lujo. Sino una realidad”, enfatiza Irene Gálvez, Gerente de Negocios de Hyundai en Chile.

Diseño compacto y versátil

Con dimensiones cercanas a un hatchback urbano como el Grand i10. El INSTER se presenta al mercado como un citycar que destaca por su diseño robusto y moderno. Con un perfil sólido y retro futurista.

Sus medidas son 3.825 mm de largo, 1.610 mm de ancho y 1.575 mm de alto. La distancia entre ejes de 2,580 mm. Se traduce en una habitabilidad superior y mayor espacio interior. Para que cuatro pasajeros puedan viajar cómodamente en él.

En el diseño exterior, con un toque retro, destacan sus icónicos focos diurnos LED redondeados. Y sus intermitentes y focos combinados LED con diseño de píxeles paramétricos. Elementos que caracterizan a los EV de Hyundai, como el Ioniq 5. Y que les dan un estilo moderno y audaz.

Con pixeles en el volante que se alinean al nuevo lenguaje de diseño de Hyundai. la versatilidad es parte de todo el interior. Gracias a sus áreas especialmente pensadas en la comodidad de los pasajeros. De hecho, tiene un amplio espacio trasero que lo convierten en un gran compañero para las más diversas actividades del día a día.

Sus asientos delanteros son amplios y cómodos.

Eso, sumado a la altura del auto, entrega una sensación de amplitud superior y una posición de manejo más elevada. Los asientos traseros, por su parte, son deslizables, reclinables y con división 50/50, lo que ofrece una capacidad de carga flexible que va desde 238 a 351 litros gracias al doble fondo del maletero, y extensible hasta 1.059 litros con los asientos traseros totalmente abatidos.

La versión Design del INSTER, incluso, tiene llantas de 17”.

“En Chile, Hyundai se ha convertido en un referente en autos híbridos y eléctricos. Ahora, con la llegada de este poderoso INSTER, estamos abriendo el espacio para que más personas puedan acceder a una electromovilidad confiable y segura, gracias a la cobertura que Hyundai y Gildemeister entregan a lo largo de todo el país. Estoy segura de que la confianza que nos hemos ganado seguirá afianzándose”, afirma Irene Gálvez.

Rendimiento eléctrico, tecnología y seguridad

Con un motor eléctrico de imanes sincrónicos de 84.5 kW capaz de generar 113 hp de potencia y erogar 147 Nm. Las dos versiones del INSTER equipan baterías de polímero de litio-ion. La de entrada, la Plus, tiene una batería de 42 kWh con 96 HP, que rinde 327 km. En la versión Design, en tanto, la batería de 49 kWh con 113 HP. Extiende la autonomía hasta unos sobresalientes 360 km, ambos según el ciclo WLTP.

Las dos variantes se pueden recargar del 10% al 80% en aproximadamente entre 30 y 39 minutos. En la infraestructura de carga rápida que existe a lo largo de Chile. Pero de manera especial, con la compra del INSTER EV vendrá incluido un cargador domiciliario. De instalación estándar de 7,4 kW de potencia. Que -dependiendo de la batería- se demoraría entre 4 y 5 horas en cargar. Finalmente, a aquellos clientes a quienes les complica la instalación de un cargador en su domicilio. Hyundai les ofrece 2 años o 4.800 kWh (lo que se cumpla primero) de carga gratuita en la red de COPEC – VOLTEX.

En cuanto a tecnología y conectividad, el INSTER incorpora un clúster digital de 10.25 pulgadas.

Y pantalla táctil de infoentretenimiento de 8 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico. Que ofrece información completa con una interfaz muy intuitiva. Las dos versiones tienen conectores USBC, además de cargador inalámbrico para dispositivos móviles.

Junto con ello, tiene funciones como “i-pedal” para conducción con un solo pedal. Y paletas de cambio para controlar los cinco niveles de frenado regenerativo. Según la necesidad y la situación de manejo en la que se encuentre cada conductor.

En materia de seguridad, y manteniendo el estándar de Hyundai en Chile, el INSTER llega con seis airbags de serie en sus dos versiones. Y un paquete de Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS) Hyundai SmartSense. Que incluye asistencia de frenado frontal (FCA). Asistencia de mantenimiento de carril (LKA) y asistencia de seguimiento de carril (LFA).

Accesibilidad como foco

Desde este 29 de agosto sus dos versiones están disponibles en las salas de venta Hyundai a lo largo del país en sus dos versiones. El INSTER Plus desde los $19.990.000. Y el INSTER Design desde los $22.490.000. Incluyendo bonos de marca, financiamiento y la opción del cargador domiciliario. O 2 años/4.800 kWh de carga en la red Copec-Voltex.

En cuanto a colores, este EV compacto llega en blanco, negro, verde, blanco crema. Además de dos carrocerías bitono: blanco-negro y verde -negro.

Esta nueva apuesta de Hyundai está respaldada por su robusta red de postventa a lo largo de Chile. Con talleres oficiales desde Iquique a Punta Arenas. Que aseguran un servicio técnico especializado, disponibilidad de repuestos y atención integral.

De hecho, todos los vehículos Hyundai cuentan con una garantía de fábrica de 5 años. Y en el caso de las baterías de los modelos híbridos y eléctricos. La cobertura se extiende por 8 años. Lo que brinda a los clientes seguridad y tranquilidad para dar este paso. A eso se suma la asistencia en ruta que Hyundai ofrece a sus clientes.