Inicio Blog Página 4

El inconfundible estilo del Dr. Simi: 10 de sus trajes más icónicos y su impacto en redes sociales

0
Dr. Simi

Dr. SimiDr. Simi tiene cientos de trajes y cada nuevo look que estrena causa furor en redes sociales.

En esta nota te contamos qué se consideró para elegir sus 10 mejores outfits, cuáles son los favoritos del público y cómo se diseña su ropa para cada evento. Spoiler: nada es al azar.

Después de años de causar furor en redes, llenar de alegría las calles y campañas solidarias, y de liderar iniciativas medioambientales y acciones sociales a lo largo del país.

El querido Dr. Simi tiene su propio ranking de estilo.

Porque sí, además de mover las caderas como nadie, también marca tendencia con sus outfits.

Desde farmacias del Dr. Simi advierten que “elegir sólo 10 de sus outfits fue lo más difícil que se ha hecho, pero lo logramos.

Se consideraron varios criterios: el impacto generado en redes sociales, la originalidad del vestuario, cómo representa el espíritu del Dr. Simi y, por supuesto, qué tan bien le permite mover esas caderas”.

“Esos criterios permitieron elegir los mejores 10 de todo su repertorio de trajes, que sin lugar a duda, es gigantesco. Pero cada outfit seleccionado tiene ese ‘no sé qué’ que lo convierte en nuestro entrañable doctor”, complementan.

Y claro, cada vez que aparece con un nuevo look, los likes y comentarios no se hacen esperar:

“Todos los outfits del Dr. Simi generan furor. Apenas aparece con un nuevo look, las redes estallan de amor, risas, emojis y solicitudes de bailes. Pero si hablamos de los que vuelven locos a sus fans, destacan los que conservan su particular esencia: el clásico de Doctor, porque antes de ser un rompecorazones, los curaba; el de rumbero, que le rinde homenaje a su alma de bailarín; y el de SíMiPlaneta, que muestra su lado más comprometido con el medioambiente, porque además de bailar y cuidar la salud, también quiere cuidar nuestro planeta y de todos sus habitantes”,  cuentan desde Farmacias del Dr. Simi.

Y como todo ícono de moda, nada es al azar. Detrás del estilo de Dr. Simi hay todo un equipo que piensa cada detalle.

Detrás de su estilo hay un equipo de asesores de imagen muy profesional, quienes están constantemente revisando las tendencias para mantener al Dr. Simi vestido con los estilos contemporáneos.

La idea de que se vista con distintos outfits nace desde la intención de que, cada actividad que realiza, o cada instancia de la que participa, siempre quiere estar bien presentado, con la imagen correcta y adecuada para lo que quiere representar.

De esta forma, puede generar una mayor sensación de compromiso con sus propias actividades, además de cautivar a sus fanáticas y fanáticos, quienes siempre están expectantes por descubrir cuál será el siguiente outfit del Dr. Simi.

¿Y quién confecciona estos modelitos?

También hay historia ahí:

“El vestuario del Dr. Simi se planifica cuidadosamente según el contexto de cada actividad. Siempre se busca que refleje el espíritu del evento, la causa social que se está apoyando o la época del año, ya sea una festividad nacional, una campaña solidaria o una acción ambiental”,  explican desde la farmacia.

Para ello, Dr. Simi cuenta con el apoyo de varios asesores de imagen que colaboran en definir el estilo más adecuado para cada ocasión.

Algunos trajes son confeccionados en México, especialmente cuando se trata de modelos institucionales o emblemáticos de la marca, mientras que otros se realizan en conjunto con costureras locales, lo que permite incorporar elementos propios de la identidad territorial, sobre todo en fechas significativas como las Fiestas Patrias o en eventos especiales donde se busca una conexión directa con la comunidad.

Inteligencia Artificial, memes virales y juegos: lo más buscado por los niños en internet

0
memes

memesInforme de Kaspersky destaca las tendencias digitales infantiles y la importancia de acompañar a los niños en sus tiempos libres frente a pantallas.

Durante los tiempos libres, los más jóvenes tienden a pasar más tiempo conectados a internet, descubriendo nuevas tendencias.

Según el más reciente informe de Kaspersky sobre los intereses digitales de los menores, niños y adolescentes están más inmersos en el entorno digital: ha aumentado significativamente su interés por los chatbots con inteligencia artificial (IA).

Mientras que la viralización de memes tipo “brainrot” y los juegos en línea son parte de su cultura digital.

YouTube se mantiene como la app más popular y WhatsApp está en la segunda posición, superando a TikTok.

En este mundo hiperconectado, los niños interactúan con la tecnología más que nunca. En promedio, el 39% de los menores en Chile pasan entre 3 y 8 horas diarias frente a una pantalla, cifra que puede incrementarse durante recesos escolar o fines de semana.

Con una parte importante de su vida desarrollándose online, es importante comprender qué buscan, qué plataformas usan y qué tendencias influyen en su comportamiento e intereses.

Por ejemplo, el informe identificó que los niños sienten curiosidad por la IA y están incorporándola activamente en su vida digital.

Entre mayo de 2024 y abril de 2025, más del 7.5% de sus búsquedas estuvieron relacionadas con chatbots como ChatGPT, Gemini y, especialmente, Character.AI, una plataforma que permite interactuar con bots que imitan personajes reales o ficticios.

Esta cifra representa un crecimiento notable frente al año anterior, cuando solo el 3.19% de las búsquedas estaban relacionadas con este tipo de tecnología.

Sin embargo, no todas las interacciones con chatbots son seguras.

Algunos bots pueden exponer a los menores a contenido emocionalmente intenso, desinformación o temas no apropiados para su edad, sobre todo si han sido creados o personalizados por otros usuarios.

Como estas plataformas suelen basarse en contenido generado por la comunidad y pueden carecer de una moderación estricta, es fundamental hablar abiertamente con los niños sobre cómo utilizar estas herramientas.

Aunque los memes no dominaron las búsquedas este año, revelan otra parte de la cultura digital infantil.

Los más populares están en la categoría conocida como “brainrot”, un tipo de humor absurdo y deliberadamente caótico que se difunde a través de videos cortos.

Entre los más buscados estuvieron la frase italiana “tralalero tralala” y una pista de audio conocida como “tung tung tung sahur”. Puede que no tengan sentido para los adultos, pero para muchos niños son bromas compartidas que se viralizan rápidamente entre plataformas.

 

Uno de los fenómenos emergentes que llamó la atención de los analistas fue Sprunki, un juego de navegador que combina música e interacción visual.

Los jugadores deben sincronizarse con el ritmo de un audio, lo que hace que la experiencia sea inmersiva y físicamente activa.

Su diseño colorido y animado, junto con una dinámica de juego atractiva, lo han vuelto muy popular entre las audiencias más jóvenes.

Esto se refleja en las búsquedas de Google y YouTube, donde Sprunki se colocó entre los cinco temas de gaming más buscados, junto con otros favoritos como Brawl Stars y Roblox.

Al mismo tiempo, algunos hábitos ya conocidos se mantienen. La actividad en línea más común entre los niños fue buscar plataformas de streaming: casi el 18% de las consultas estuvieron relacionadas con ver videos.

YouTube sigue siendo la app más utilizada en Android, creciendo de 28.13% a 29.77% en el último año. WhatsApp subió al segundo lugar con 14.72%, superando a TikTok (12.76%), mientras que Snapchat y Facebook están en declive.

Este cambio podría reflejar nuevos hábitos de comunicación, en los que los menores usan con mayor frecuencia las apps de mensajería para compartir enlaces, memes y videos con sus amigos.

Plataformas como Netflix, Twitch y Disney+ conservan su popularidad, aunque, como se ha advertido, suelen ser blanco frecuente de ciberdelincuentes.

Los videojuegos también destacan entre los temas más buscados: Roblox y Minecraft continúan liderando, junto con Poki, un portal que ofrece cientos de juegos gratuitos, simples, rápidos y accesibles directamente desde el navegador.

“Las tendencias muestran lo rápido que evoluciona la cultura digital infantil: un día están conversando con bots de IA y al siguiente, todos tararean una canción meme italiana que jamás habías escuchado. En sus tiempos libres o vacaciones, cuando los niños pasan aún más tiempo en línea, es la oportunidad ideal para que padres y madres de familia se tomen el tiempo de entender lo que sus hijos ven, juegan o buscan en Internet. Eso da lugar a conversaciones significativas y a la construcción de hábitos digitales más seguros y de confianza. Las apps de control parental pueden ser grandes aliadas en ese camino, no solo para proteger, sino para estar presentes en la vida digital de nuestros hijos”, comenta Fabiano Tricarico, director general de Productos para el Consumidor para Américas en Kaspersky.

Para que los menores disfruten de su tiempo libre frente a las pantallas de manera segura, Kaspersky recomienda a padres y madres de familia:

  • Mantener una comunicación abierta con los niños sobre los riesgos en línea y establecer reglas claras para su seguridad.
  • Estar informados sobre nuevas amenazas y monitorear activamente la actividad digital de sus hijos para crear un entorno más seguro.
  • Proteger la experiencia de juego de los menores instalando una solución de seguridad confiable, para evitar descargas de archivos maliciosos.
  • Enseñar a los niños conceptos básicos de seguridad digital mediante herramientas educativas como el Abecedario de Ciberseguridad de Kaspersky, que comparte buenos hábitos digitales y cómo evitar amenazas.
  • Usar apps de control parental para proteger a los niños off y online, gestionar el tiempo que pasan en pantalla, bloquear contenido inapropiado y saber su ubicación para mayor tranquilidad.

Para más información sobre cómo proteger la vida digital de los menores, visita nuestro blog.

 

España mantiene su atractivo inmobiliario pese al fin de la Golden Visa: inversores chilenos migran su interés desde Miami

0
  • El fin del incentivo migratorio no ha frenado la inversión extranjera en España, que registra diez meses consecutivos de crecimiento en comprasventas. La demanda internacional, con fuerte presencia chilena, sigue apostando por su solidez, rentabilidad y calidad de vida.

Santiago, julio 2025.- A pesar de la eliminación del programa Golden Visa, España continúa posicionándose como uno de los destinos más atractivos para la inversión inmobiliaria internacional. De hecho, en abril de 2025 se registraron más de 54.000 comprasventas de viviendas, marcando un crecimiento interanual del 2,3% y acumulando diez meses consecutivos de alza, según el Instituto Nacional de Estadística de España.

En este escenario, se observa un cambio de tendencia entre los inversionistas chilenos, quienes históricamente privilegiaban destinos como Miami, pero que hoy están redirigiendo su interés hacia el mercado español, particularmente ante el aumento de impuestos, mayores costos de mantenimiento y nuevas restricciones regulatorias en Florida.

El encarecimiento de la inversión inmobiliaria en Florida —donde el valor promedio de una vivienda unifamiliar ya supera los 730.000 dólares, con barrios como Coral Gables o Pinecrest bordeando los 2 millones— ha llevado a muchos latinoamericanos a reconsiderar su estrategia patrimonial.

Además, se han registrado aumentos de hasta el 50% en gastos asociados como seguros y cuotas de asociaciones de propietarios (HOA), lo que reduce la rentabilidad neta del capital invertido.

Frente a este contexto, España ofrece un entorno más estable y rentable, con propiedades prime en zonas como Madrid y la Costa del Sol, precios competitivos, alto potencial de valorización y un marco jurídico confiable.

Capital chileno busca estabilidad y retorno

La demanda internacional sigue siendo clave para el mercado inmobiliario español, incluso en el segmento de lujo donde la Golden Visa tenía mayor influencia. Hoy, el 92% de las operaciones en este sector son firmadas por no residentes, con un fuerte protagonismo de inversionistas latinoamericanos, europeos y asiáticos.

Madrid, con barrios emblemáticos como Salamanca y Chamberí, y localidades costeras como Marbella y Benahavís, en la Costa del Sol, se han consolidado como los focos de mayor interés por parte del capital internacional.

España no solo ofrece propiedades de alto estándar en mercados consolidados, sino también ventajas adicionales para inversionistas latinoamericanos: afinidad cultural y lingüística, diferencia horaria conveniente, seguridad jurídica, entorno europeo y proyección de valorización a largo plazo.

En este nuevo escenario, AIM Global se posiciona como un aliado estratégico para chilenos y latinoamericanos que buscan diversificar su portafolio e invertir en un mercado inmobiliario sólido, con respaldo y asesoría personalizada.

“El fin de la Golden Visa no ha debilitado el atractivo inmobiliario de España, sino que ha reafirmado su valor como mercado estable, rentable y estructuralmente fuerte. Hoy vemos a muchos chilenos migrando su interés desde Miami hacia España, buscando protección patrimonial, retorno a largo plazo y una alternativa más confiable para su inversión”, afirma Caterina Utili, Gerente General de AIM Global.

Para más información y asesoría sobre inversión en España u otro país europeo, puedes contactar a los expertos en:

 https://goaimg

Descubre la nueva tendencia móvil: juegos simples con emoción real

0

En los últimos años, las aplicaciones móviles han evolucionado más allá del entretenimiento casual. Ahora ofrecen experiencias inmersivas que combinan simplicidad con un toque de adrenalina. Dentro de esta nueva ola de microjuegos interactivos, uno de los formatos que más ha captado la atención de los usuarios en América Latina es el juego del globo, una dinámica sorprendentemente sencilla que no deja indiferente a nadie.

juego del globo

Este tipo de aplicaciones se basa en una premisa básica: inflar un globo virtual en la pantalla de tu teléfono. Con cada toque, el globo crece, y también lo hace la tensión. ¿Hasta dónde inflarlo antes de que explote? Esta mecánica ha demostrado ser ideal para quienes buscan pasar el tiempo de forma divertida y con un toque de emoción.

Lo interesante de este modelo es su enfoque en la toma de decisiones rápidas. A diferencia de otros formatos más complejos, aquí no necesitas horas de aprendizaje ni reglas complicadas. Basta con unos minutos para comprender el funcionamiento, lo que lo convierte en una opción perfecta para sesiones breves mientras esperas el transporte, descansas o simplemente deseas distraerte un rato.

Además, su popularidad en países como Chile ha hecho que surjan comunidades activas que comparten consejos, estrategias y novedades sobre el juego del globo. Esta interacción entre usuarios potencia aún más la experiencia y genera un sentido de pertenencia en torno a este nuevo fenómeno digital.

En definitiva, si te atraen los desafíos simples pero estimulantes, vale la pena explorar este tipo de propuestas. Aplicaciones como el juego del globo demuestran que la innovación no siempre está en la complejidad, sino en cómo algo tan básico puede mantenernos conectados, entretenidos y, por qué no, emocionados.

Máxima potencia en tratamiento: Natura Chronos Derma presenta su nuevo sérum intensivo multiaclarador de manchas

0
Natura Chronos

Natura Chronos

Natura Chronos Derma reafirma su compromiso con el cuidado consciente de la piel y el planeta, integrando activos dermatológicos y naturales en soluciones efectivas para tratar manchas y tono desigual.

Además, incorpora envases reutilizables con sistema de repuestos, reduciendo residuos y reafirmando el propósito de la marca de combinar eficacia, innovación y sustentabilidad.

Santiago de Chile, julio de 2025. Llega al mercado de la belleza chileno la nueva fase de Natura Chronos Derma Tratamientos Intensivos. Una línea diseñada específicamente para satisfacer las necesidades de quienes buscan reducir manchas además de un tono de piel más uniforme y luminoso.

Esta innovación responde al compromiso de la marca con la entrega de una solución para las distintas necesidades de la piel, integrando dermoactivos y bioactivos de alta calidad para obtener resultados intensivos y visibles desde la primera aplicación.

Chronos Derma refuerza la visión de Natura de ofrecer soluciones de skincare que son tanto efectivas como responsables.

Reafirmando su compromiso con la sustentabilidad a través de envases reutilizables y repuestos, lo que reduce en un 88% la generación de residuos, integrándose en el modelo de cosmética circular que Natura ha impulsado por más de 40 años.

Con el relanzamiento de Chronos Derma, entregamos a nuestros consumidores una solución potente que no solo mejora la piel desde la primera aplicación, sino que también responde a su deseo de un consumo responsable y alineado a sus valoresSabemos que una piel más uniforme genera una sensación de bienestar real, así que ofrecemos concretar esa transformación con ciencia y sostenibilidad”, comenta Ezequiel Monis, gerente de Marketing y Sustentabilidad de Natura Chile.

La nueva propuesta de Natura se centra en tratamientos intensivos multiaclaradores que actúan en distintas capas de la piel para reducir visiblemente las manchas, aclarar diversos tipos de hiperpigmentación y prevenir la formación de nuevas imperfecciones.

Su tecnología avanzada está diseñada para activar la vitalidad celular, promoviendo una piel saludable.

Los resultados son notables: un 84% de reducción de manchas en solo dos semanas y una uniformidad del tono del 91% de manera inmediata.

Las manchas en la piel representan una de las principales preocupaciones en el cuidado facial, afectando tanto la uniformidad del tono como la luminosidad del rostro.

En respuesta a esta necesidad, el nuevo sérum intensivo multiaclarador de Chronos Derma ha sido desarrollado para actuar sobre los cinco signos relacionados con la hiperpigmentación: intensidad, cantidad, tamaño, color y rebrote.

Su tecnología avanzada y su fórmula de alta potencia, permite tratar todos los tipos de manchas, en todos los tonos de piel, de forma segura y eficaz.

Además, este sérum puede ser utilizado tanto de día como de noche, gracias a su textura liviana, su rápida absorción y su alta tolerancia dermatológica. 

Para maximizar sus beneficios, se recomienda aplicar sobre la piel limpia, con suaves movimientos ascendentes.

Así, Chronos Derma no solo trata las manchas existentes, sino que previene la aparición de nuevas, promoviendo una piel visiblemente más uniforme, luminosa y saludable desde la primera aplicación.

La formulación de estos tratamientos es una sinergia de potentes activos dermatológicos, incluyendo:

  • Niacinamida al 10%: Regula el transporte de melanina y uniformiza el tono de la piel.
  • Ácido Tranexámico al 3%: Actúa sobre las enzimas de la piel para prevenir la formación de nuevas manchas.
  • Ácido Kójico al 1%: Reconocido por su acción antioxidante y su capacidad para reducir las manchas existentes.
A esta poderosa combinación se suman bioactivos naturales cuidadosamente seleccionados:
  • Aroeira: Reequilibra la producción de melanina de la piel, impidiendo la producción en exceso y aclarando áreas oscurecidas.

Estos tratamientos han sido testeados y aprobados dermatológicamente en todos los tipos y tonos de piel, lo que garantiza su eficacia y seguridad.

Su desarrollo responde a una necesidad real y creciente, evidenciada por el estudio, “Radiografía de la belleza y el bienestar en Chile 2025”, realizado junto a Cadem, que revela que un 76 % de las personas considera tener una piel uniforme como un factor clave para su bienestar emocional y físico.

La nueva fase de Chronos Derma Tratamientos Intensivos estará disponible en tiendas Natura, a través de consultoras Natura y en natura.cl. Los consumidores también podrán conocer, probar y recibir recomendaciones personalizadas sobre estos tratamientos intensivos en el Espacio Natura.

Impresión digital revolucionaria el packaging en Chile: más personalizado, ágil y efectivo

0
Durante años, el etiquetado y el empaque de productos alimenticios cumplieron funciones esencialmente técnicas, como proteger el contenido, informar sobre ingredientes y fechas de caducidad, y facilitar la logística de distribución.
Sin embargo, ante un mercado saturado de opciones y las preferencias cambiantes del consumidor, este enfoque ya no es suficiente.
Hoy, gracias a la innovación en tecnologías de impresión digital, los empaques personalizados para alimentos se han convertido en una importante herramienta para la creación de marca, la interacción con el consumidor y la fidelización.

Según datos de la firma WestRock, el 81% de los consumidores ha comprado un producto nuevo simplemente porque el embalaje les llamó la atención. Este dato por sí solo revela la magnitud de oportunidades que se abren cuando las marcas dejan de ver al packaging como un simple contenedor y comienzan a utilizarlo como un vehículo de marketing.

“Hoy, las marcas pueden contar historias, personalizar mensajes y conectar con nichos específicos directamente desde el empaque. Gracias a la impresión digital, el packaging dejó de ser un soporte técnico para convertirse en una extensión viva de la estrategia de marketing”, afirma Jaume Carrera, experto en la industria de la impresión para el mercado sudamericano en Roland DGA. “La posibilidad de producir tirajes cortos, con tiempos de respuesta rápidos hace que el diseño de empaques sea más ágil, versátil y alineado con los objetivos comerciales”.

Packaging , la nueva frontera del branding

En la actualidad, el etiquetado ya no solo “etiqueta”; Habla también, emociona y persuade. Un diseño atractivo capta la atención en el anaquel, pero además transmite valores, posiciona el producto en la mente del consumidor y refuerza la identidad de marca.

Si consideramos el entorno de consumo dominado por las decisiones rápidas y las experiencias sensoriales, el packaging se ha vuelto el primer punto de contacto ya menudo, el más influyente entre el producto y el consumidor.

Si bien embellecen el empaque, la incorporación de colores específicos, tipografías distintivas, ilustraciones originales o frases inspiradoras crean una narrativa visual que posiciona al producto en la mente del cliente, genera grabación y construye afinidad.

Hoy, los consumidores no solo eligen un alimento por su sabor o precio, sino también por lo que su empaque representa, ya sea sustentabilidad, innovación, cercanía o salud.

Además, el packaging bien diseñado actúa como embajador de marca tanto en el punto de venta físico como en el entorno digital, especialmente en redes sociales, donde los consumidores comparten sus compras y experiencias. Así, el empaque puede convertirse en un verdadero “contenido” que impulsa la visibilidad y viralización orgánica de la marca.

Impresión digital potencia el empaque como herramienta de marketing

De acuerdo con el directivo de Roland DGA, el avance de la impresión digital ha multiplicado el potencial de los empaques personalizados para alimentos como canal de comunicación estratégica para las marcas.

A diferencia de los métodos tradicionales, como la flexografía u offset, “las tecnologías de impresión digital son la solución ideal para tiradas cortas, iteraciones frecuentes y campañas con plazos ajustados, como las promociones de temporada, lanzamientos regionales o ediciones limitadas” , indica.

Plataformas de impresión digital como las soluciones de Roland DGA permiten a las marcas desarrollar prototipos de embalaje completamente funcionales, visualmente impactantes y realistas, sin necesidad de costosos procesos industriales. Esto no sólo acelera el time-to-market , sino que también facilita la validación de ideas creativas directamente con el consumidor o el canal comercial antes de escalar la producción.

En paralelo, la producción digital de etiquetas ofrece una versatilidad sin precedentes, permitiendo responder con velocidad a nuevas exigencias regulatorias, cambios en ingredientes o estrategias de marca más dinámicas.

Interacción, personalización y fidelización

Uno de los aspectos más potentes de los empaques personalizados para alimentos, impresos digitalmente, es su capacidad para interactuar con el consumidor. Desde códigos QR que redirigen a contenido exclusivo, hasta concursos o experiencias de realidad aumentada, el empaque puede convertirse en un puente directo hacia la marca.

A esto se suma la posibilidad de personalizar los diseños con nombres propios, mensajes específicos o temáticas únicas, lo que genera una sensación de exclusividad y cercanía que los consumidores valoran ampliamente.

Marcas globales ya están explotando esta capacidad para lanzar ediciones limitadas, packaging temático para fechas clave (Navidad, Halloween, festividades locales), o para dirigirse a segmentos específicos como niños, veganos, deportistas o foodies .

Hoy más que nunca, los responsables de marketing cuentan con una herramienta para sumar valor en cada punto de contacto con el consumidor.

La impresión digital les permite experimentar, innovar y adaptarse con rapidez, manteniendo siempre altos estándares de calidad y creatividad.

El etiquetado y el packaging han dejado de ser simples envoltorios para convertirse en plataformas activas de conexión emocional, capaces de contar historias, fortalecer la identidad de marca y generar experiencias memorables.

¿Estás listo para convertir tus empaques en tu mejor campaña de marketing?

Acerca de Roland DGA Corporation

Roland DGA Corporation es la división de marketing, ventas, distribución y servicios de Roland DG Corporation para Norteamérica y Sudamérica. Fundada en 1981, Roland DG, ubicada en Hamamatsu, Japón, es líder mundial en impresoras de inyección de tinta de gran formato para los mercados de rotulación, ropa, textiles, personalización y gráficos para vehículos; grabadores para premios, artículos de regalo y señalización ADA; impresoras de impacto fotográfico para el marcaje directo de piezas; e impresoras 3D y fresadoras CNC para las industrias de CAD/CAM dental, prototipado rápido, fabricación de piezas y medicina. Para más información visite rolanddga.com/es-la .

Seguros y eficientes: Midea presenta su nueva línea de calefones tiro natural

0
Midea

MideaLos nuevos modelos destacan por funcionar incluso con baja presión de agua y por incluir el sistema ShowerSafe, que brinda 6 funciones de seguridad.

Midea Chile —líder en soluciones de climatización, calentamiento de agua y electrodomésticos— lanzó hace algunas semanas su nueva línea de calefones tiro natural.
Con modelos de 5, 7, 10 y 13 litros, estos nuevos productos destacan por funciones que brindan seguridad y eficiencia para el hogar.
“Estamos muy contentos de lanzar estos nuevos productos que estamos seguros le entregarán un mayor confort a las familias chilenas. Son calefones de gran calidad, que incluyen tecnología y excelentes materiales para brindar la mejor experiencia”, señaló la product manager HVAC de Midea Carrier Chile, Natalia Barría.

Sistema ShowerSafe

Los nuevos calefones tiro natural de Midea Chile integran el sistema ShowerSafe, que minimiza distintos tipos de riesgos.
  1. Protección contra fugas de humo: detecta y previene la acumulación de gases.
  2. Protección contra bloqueo de flujo: evita el mal funcionamiento por obstrucciones.
  3. Protección contra sobrecalentamiento: previene daños por uso prolongado sin agua.
  4. Válvula de seguridad limitadora de presión: regula la presión interna para evitar accidentes.
  5. Protección antiexplosión: impide detonaciones accidentales.
  6. Protección antiquemaduras: controla la temperatura del agua para mayor seguridad.
“Nuestros calefones, al incorporar Showersafe, ofrecen una mayor seguridad al usuario y ayudan a prevenir posibles riesgos asociados con el uso, dando una mayor tranquilidad a la familia”, destacó Barría.

Tecnología y eficiencia

Además de ser seguros, los nuevos calefones tiro natural de Midea resaltan por su eficiencia y tecnología.
Cuentan con un doble sistema de encendido que reduce la posibilidad de deflagraciones peligrosas. Otra gran ventaja es que pueden arrancar con baja presión de agua, tan solo 0,25 BAR, lo que los vuelve ideales para edificios altos, zonas rurales y momentos de alto consumo de agua. También tiene una alerta de batería baja, que avisa con anticipación cuando está por acabarse.
El manejo es muy sencillo, con perillas y un visualizador digital que permiten ajustar fácilmente la temperatura deseada.
Además de los calefones tiro natural, Midea cuenta con calefones de tiro forzado y termos eléctricos, los que se pueden encontrar en Mideastore.cl. Muchos de estos productos están con atractivos descuentos, como por ejemplo el calefont tiro forzado gas natural de 13 litros, que baja de $289.990 a $209.990.

Festival el mes de Tianfu en Antofagasta

0
  • Desde la organización del festival señalaron que el balance es muy positivo, ya que han recibido una excelente respuesta por parte del público de la zona.

Desde el 19 de junio, TIANFU Festival se ha encargado de entregar un espectáculo para todas las personas de Antofagasta y del norte del país. Con sus esculturas luminosas, preparaciones exóticas y una tienda de regalos, ha despertado el interés del público por vivir esta experiencia.

Según Li Ma, jefe de proyectos de TIANFU Festival, el balance es muy positivo, ya que han recibido una excelente respuesta por parte del público antofagastino y de comunas cercanas. A la fecha, ya son más de 45.000 asistentes desde la apertura. Según el experto, esto confirma que existe un interés real por acceder a experiencias culturales distintas.

Además, el representante de este evento indicó que uno de los aspectos cruciales ha sido la variedad de la experiencia que ofrece el festival.

“Uno de los factores clave ha sido la diversidad de la experiencia que ofrece TIANFU Festival: desde esculturas iluminadas hechas a mano por artesanos chinos hasta espectáculos en vivo, gastronomía típica y vestuarios tradicionales. El público puede recorrer, disfrutar, aprender y compartir en un ambiente totalmente familiar”, comentó Li Ma.

Con respecto a las reacciones o comentarios de parte del público, el jefe de proyectos del festival sostuvo que la mayoría del público ha destacado la belleza de las luces y la calidad artística de los espectáculos en vivo.

El experto también indicó que las personas valoran poder acceder a la cultura china de forma más cercana.

“Para muchos niños y adultos, es la primera vez que ven algo así, lo que transforma esta visita en un recuerdo familiar inolvidable”, comentó Li Ma.

Finalmente, el representante del festival afirmó que TIANFU Festival es una experiencia única en Chile y en Latinoamérica. Según Li Ma, no es solo un espectáculo de luces, sino una invitación a descubrir la riqueza simbólica de una de las culturas más antiguas del mundo.

Por último, el jefe de proyectos de TIANFU Festival envió un mensaje para aquellas personas que no han asistido al evento, invitándolos a aprovechar esta última etapa del festival y vivir una experiencia distinta, educativa y mágica.

ACERCA DE:

TIANFU FESTIVAL es un evento cultural que trae los festivales de linternas chinas a Latinoamérica, una experiencia que combina tradición, cultura y entretenimiento, ofreciendo espectáculos de luces, espectáculos artísticos, comida típica y diferentes actividades para todas las familias.

Instagram: Festival de Tianfu

Facebook: Festival de Tianfu

TikTok: Festival de Tianfu

Defontana es reconocida con Premio Empresa Peruana del Año

0

El Premio Empresa Peruana del Año es uno de los galardones más importantes en el ámbito empresarial del Perú.

Defontana ha logrado diferenciarse en un mercado altamente competitivo, principalmente por su capacidad para adaptarse a las demandas del entorno corporativo con su tecnología de vanguardia, calidad de servicios e innovación. 

Por segundo año consecutivo Defontana ha sido galardonada con el Premio Empresa Peruana del Año en la categoría Servicios de Tecnología de Software.  

“Nos llena de orgullo este logro que refleja el esfuerzo, compromiso y pasión de todo nuestro equipo en Perú por seguir impulsando la innovación, la calidad y el desarrollo del país”, indica Diego González, CEO de Defontana.

Este premio lo entrega la Asociación Civil Empresas Peruanas del Año, una entidad sin fines de lucro que incentiva la competencia sana y reconoce los esfuerzos que hacen más eficientes a las empresas.

Se hace en base a una evaluación con criterios de gestión, innovación y contribución al desarrollo del país.

Desde 1997, la Asociación Civil Empresa Peruana del Año, entidad sin fines de lucro, entrega el Premio Empresa Peruana del Año, en diversas categorías para reconocer el trabajo de compañías que operan en Perú y que destacan en sus mercados de acción.

Se trata de un reconocimiento que promueve la gestión de estas organizaciones, apuntando a la excelencia y la calidad en los productos y servicios que ofrecen en Perú.

Con 25 años en el mercado y 14 en Perú, Defontana es un referente en la región, destacando por su enfoque en soluciones de software en la nube que optimizan los procesos de gestión en empresas de todos los tamaños.

El Premio Empresa Peruana del Año es uno de los galardones más importantes en el ámbito empresarial del Perú, un reconocimiento a su destacada trayectoria y al impacto que produce en el desarrollo del sector empresarial del país.

“Este premio es un reflejo del compromiso que tenemos con la innovación y la implementación de prácticas empresariales impulsan el crecimiento y productividad de nuestros clientes”, afirma el CEO.

Networking e innovación

Defontana no solo entrega soluciones para la administración de ventas, inventarios, contabilidad, tesorería, recursos humanos, entre otros, también promueve la interoperabilidad para resolver todas las necesidades de una empresa, integrándose con diversas aplicaciones y herramientas de conciliación bancaria, e-commerce, pasarelas de pago y mucho más, garantizando una experiencia fluida en un solo lugar.

Esto ha permitido que más de 40 mil empresas en Perú, Chile, Colombia y México confíen en sus productos y servicios, transformándose en una solución integral que permite centralizar operaciones, tomar decisiones basadas en datos y acelerar el crecimiento empresarial.

Este enfoque ha sido clave para que la empresa se consolide como la mejor opción para quienes buscan optimizar su gestión y recursos.

“En estos 14 años en Perú hemos construido un equipo local muy sólido y cohesionado de más de 45 personas y realizamos un fuerte trabajo de networking, a nivel público y privado”, asegura Cristián Navarrete, Gerente Comercial de Defontana Perú.

En efecto, los empresarios peruanos buscan experiencia, innovación y acompañamiento. “Defontana es, sin duda, un referente, porque es una empresa que además de tecnología y servicios de calidad, aporta valor y potencia el avance de los negocios, liderando el camino hacia la transformación digital del Perú”, comenta el Gerente Comercial.

Nuevos desafíos

En sus 25 años, Defontana ha demostrado ser una empresa visionaria y en constante evolución, buscando siempre nuevas formas de agregar valor a sus clientes.

Este liderazgo no solo se basa en el desarrollo continuo de soluciones innovadoras, sino también en el esfuerzo para que sus clientes obtengan los mejores resultados. 

Ese enfoque en la mejora continua es el que ha permitido que las empresas que utilizan su software experimenten beneficios tangibles como reducción de costos, mejora en la eficiencia operativa y una toma de decisiones más precisa basada en datos. 

En ese marco, el Premio Empresa Peruana del Año refuerza su compromiso incuestionable con el crecimiento sostenible del sector empresarial en Perú, lo que se traduce en un trabajo permanente por democratizar el acceso a la tecnología para una gestión empresarial mucho más productiva, eficiente y con un positivo impacto social. 

“Tenemos importantes retos por delante en Perú para promover e incentivar la interoperabilidad con entidades bancarias y financieras. Además, buscamos doblar nuestro equipo de aquí al próximo año, crecer también en clientes y seguir liderando la transformación digital”, precisa Cristián Navarrete.

www.defontana.com 

El Bono PAD y la Cirugía Bariátrica: Una oportunidad para recuperar tu Salud

0

En Chile, la obesidad es un problema de salud pública que afecta a millones de personas, limitando su calidad de vida y aumentando el riesgo de enfermedades como diabetes, hipertensión y problemas cardiovasculares.

Para quienes han luchado contra esta condición sin resultados duraderos, la cirugía bariátrica puede ser una solución efectiva. Sin embargo, su alto costo suele ser una barrera. Aquí es donde entra el Bono PAD, un beneficio que puede hacer esta intervención más accesible.

¿Qué es el Bono PAD?

El Programa de Acceso a Diagnóstico, Alivio del Dolor y Atención de Especialidades (PAD) es una iniciativa del Gobierno de Chile que busca agilizar el acceso a tratamientos médicos especializados, incluyendo cirugías de alta complejidad como la bariátrica. 

La cirugía bariátrica bono PAD permite a los pacientes recibir atención en clínicas privadas, reduciendo los tiempos de espera asociados al sistema público.

¿Quiénes pueden acceder al Bono PAD para cirugía bariátrica?

No todos los pacientes con obesidad califican para este beneficio. Los requisitos incluyen:

Tener un Índice de Masa Corporal (IMC) igual o superior a 35, con enfermedades asociadas (como diabetes o apnea del sueño), o un IMC de 40 o más sin patologías adicionales.

Haber intentado otros tratamientos para bajar de peso sin éxito.

Contar con la derivación de un médico especialista.

¿Cómo solicitar el Bono PAD?

El proceso requiere los siguientes pasos:

Evaluación médica: Un endocrinólogo o nutriólogo debe confirmar que cumples con los criterios para la cirugía.

Derivación: Tu médico tratante debe emitir una orden para la intervención.

Gestión del bono: El hospital o consultorio público gestiona la solicitud ante el GES (Garantías Explícitas en Salud).

Elección de clínica: Una vez aprobado, podrás elegir entre las instituciones médicas conveniadas.

Beneficios de la Cirugía Bariátrica

Este procedimiento no solo ayuda a perder peso, sino que también mejora o resuelve enfermedades relacionadas, como:

  • Diabetes tipo 2.
  • Hipertensión arterial.
  • Problemas articulares.
  • Apnea obstructiva del sueño.
  • Además, los pacientes experimentan una mayor movilidad, autoestima y expectativa de vida.

Si la obesidad está afectando tu salud y bienestar, el Bono PAD puede ser la herramienta que necesitas para acceder a una cirugía bariátrica con menores costos y tiempos de espera. Consulta con tu médico y evalúa si cumples los requisitos. Dar el primer paso hacia un cambio radical en tu vida podría ser más sencillo de lo que imaginas.