Inicio Blog Página 612

PORTUGAL Y ESPAÑA EN EL TOP 10 DE LUGARES PARA JUBILARSE: CONOCE QUÉ VISAS PERMITEN LA RESIDENCIA EN ESTOS PAÍSES

0

Expertos de AIM Global explican los beneficios de estos países y cómo acceder a la residencia.

Una reciente publicación de Bloomberg, muestra además a España y Portugal en el ranking de mejores Golden Visa del mundo.

Santiago, marzo 2024.- El tema de las pensiones siempre ha generado grandes discusiones en nuestro país, principalmente por los montos que reciben las personas jubiladas, los cuales no alcanzan a cubrir las necesidades básicas y están muy lejos de los montos recibidos por sueldos mientras trabajaban.

Pero ¿cómo está Chile en comparación con los mejores países del mundo para los jubilados? Como una opción para tomar en la edad adulta, cada año, el sitio web International Living publica su ranking de mejores países para jubilarse, bajo la premisa de ofrecer a sus suscriptores la mejor información sobre lugares donde puedan pasar su retiro viviendo “una vida más sana y feliz, gastando menos dinero”.

Basado en los reportes de una red de corresponsales repartida por todo el mundo, y tomando en cuenta cómo aprovechar al máximo los ingresos y las pensiones durante esta etapa de la vida, el informe del 2024 ya está disponible.

Un punto interesante es que Portugal y España se ubican dentro de los 5 mejores lugares del ranking, los mismos países con los que trabaja AIM Global, empresa especialista en la obtención de residencia y ciudadanía por inversión, y otras visas, proporcionando un servicio integral respaldado por un equipo altamente profesional y comprometido.

Según el estudio, la Península Ibérica no solo es atractiva para los nómadas digitales que buscan los mejores lugares para trabajar remotamente, o para los que buscan oportunidades de inversión a través de los programas de Golden Visa, sino que  también lo es para quienes ya hicieron su vida laboral y quieren disfrutar sus “años dorados”.

Según International Living, los países son sometidos a evaluaciones en múltiples aspectos, desde la calidad de la vivienda, el clima, los requisitos de visa y los beneficios ofrecidos, hasta el costo de vida, el sistema de salud, la adaptabilidad cultural y la eficiencia de su gobernanza.

“El estudio tiene como público objetivo a las personas que están en etapa de jubilación. El criterio predominante está en el equilibrio entre el costo y la calidad de vida, junto con la disponibilidad de beneficios sociales que aseguren que las pensiones sean adecuadas para permitir a los interesados vivir con tranquilidad y comodidad. Estos son algunos de los aspectos que nosotros como AIM Global tomamos como referencia, para ofrecer a nuestros clientes la residencia, en países que donde mejorarán su calidad de vida”, señala Matías Aguayo, Migration Specialist de Aim Global.

¿Qué tienen estos países que los hacen tan especiales para quienes están en etapa de jubilación? Cabe destacar además, que una publicación de Bloomberg, destacó a Portugal y España en el ranking de las mejores Golden Visa del mundo.

España: Los factores que hacen destacar a este país son principalmente sus paisajes, la comida y sus días soleados, el sistema de salud.

Por otro lado, el mercado inmobiliario está avanzando de manera muy favorable para los extranjeros, tanto en compra como en arriendos. Esta puede ser una opción atractiva si se desea explorar inversiones en diferentes regiones: definitivamente los lugares menos “turísticos” consideran arriendos más económicos.

Portugal: Un clima templado, una gastronomía diversa y deliciosa, paisajes naturales y poco intervenidos aún, gente acogedora y hospitalaria. Así es descrita la nación lusa, con una gran variedad de entornos, desde sus ciudades tradicionales hasta las regiones costeras.

El ranking califica el costo de vida en este país como asequible: Como referencia, en Lisboa, un departamento de los mismos 50 m² en el centro, tiene un valor de arriendo de aproximadamente €1200  al mes.

¿Qué visas me permiten jubilarse en estos países?

En el caso de Portugal, existe la “Visa de residencia para actividades no lucrativas”, también llamada Visa D7. Quienes deseen postular a estas, deben comprobar que tienen ingresos pasivos por sobre 1 sueldo mínimo portugués, que a la fecha equivale a unos 820 EUR mensuales. Si hay un segundo adulto vinculado a la misma postulación, se deben acreditar 0,5 sueldos mínimos portugueses por esta persona (equivale a unos 410 EUR mensuales).

El período de residencia que otorga la visa D7 es de 2 años, luego renovable por periodos de 3 años. Es relevante destacar que a los 5 años ya puedes solicitar la nacionalidad portuguesa y con ello ser un ciudadano europeo con su pasaporte Portugués.

Para España, existe la Visa de Residencia No Lucrativa. Esta permite vivir en el país sin ejercer actividades remuneradas, laborales o profesionales, siempre y cuando los interesados puedan demostrar que han tenido recursos por un mínimo de 28.000 EUR durante los últimos 12 meses.

En el caso de España, la duración inicial máxima es de 1 año y es renovable por periodos de 2 años, siempre y cuando el solicitante no pase más de 6 meses fuera del país. Existen ventajas fiscales, como la exención en el impuesto de otras rentas por 5 años. Es importante aquí comunicar que los chilenos tienen una gran ventaja, a los 2 años ya pueden postular a la nacionalidad española, es decir, postular al pasaporte español.

Si te interesa conocer más sobre este tema, puedes contactarte con el equipo de AIM Global en https://goaimglobal.com/contacto/

VUELVEN LOS KILÓMETROS MÁS DIVERTIDOS DEL RUNNING FESTIVAL BY SUZUKI

0

El próximo 21 de abril se disputará una nueva edición del Running Festival by Suzuki, la carrera donde no necesitas ninguna preparación y que no tiene ganadores, ya que consta de un trayecto que está lleno de sorpresas, todo para disfrutar con la familia. 

·       Éste se realizará en el Parque Alberto Hurtado (Av. Francisco Bilbao 8105, La Reina), donde toda persona que quiera inscribirse podrá hacerlo ingresando a https://welcu.com/demaria/running-festival .  

Abril 2024.- Tras las exitosas ediciones de 2018 y 2019, regresa el Running Festival by Suzuki, la corrida sin tiempos ni ganadores, donde el único objetivo es divertirte en los mejores 2.5 kilómetros que tendrás en tu vida.

El evento que apunta a reunir tanto a los amantes del running como a los que simplemente quieren pasar un grato momento junto a sus amigos y familia haciendo una actividad diferente al aire libre, se realizará el próximo 21 de abril en el Parque Padre Hurtado, donde las personas que se inscriban deberán pasar por diferentes sorpresas como lluvia, piso resbaladizo, espuma, laberintos, sumos, entre varios otros.

Una vez que todas las personas pasen la meta, habrá diferentes actividades para seguir disfrutando del parque, como una banda musical para terminar la jornada con el ánimo bien arriba, carros de comida y bebestibles

Suzuki, en tanto, contará con un stand en donde exhibirá gran parte de su gama de modelos, incluyendo a la leyenda 4×4, el recientemente estrenado Jimny 5 Puertas.

“En nuestra continua búsqueda por ofrecer experiencias únicas y memorables para nuestros clientes, volveremos a ser parte de Running Festival by Suzuki, una experiencia ideal para hacer deporte y disfrutar en familia o con amigos al aire libre”, comentó Christian Renner, gerente de Suzuki Chile.

Los interesados en inscribirse en esta corrida lo pueden hacer a través de  https://welcu.com/demaria/running-festival y quienes quieran más información sobre el evento, pueden ingresar a www.suzuki.cl o visitar nuestras redes sociales @suzukichile_ y https://www.instagram.com/runningfestival/.

¡TRES RECETAS IMPERDIBLES PARA CELEBRAR LA COCINA CHILENA!

0

Cada 15 de abril se celebra el Día de la Cocina Chilena, con el fin de destacar nuestra riqueza gastronómica y la herencia cultural ligada a ella. Y qué mejor que homenajearla cocinando exquisitos platos propios de Chile con recetas de Emporio La Rosa, que además de helados, ofrece platos inspirados en ingredientes y preparaciones típicas de nuestra comida tradicional. “La cocina criolla es mágica porque se logra crear, con ingredientes sencillos, sabores y sensaciones memorables. Y eso es lo que intentamos hacer en nuestra cocina, relevar esas tradiciones de la mesa criolla al estilo Emporio, donde el ingrediente más importante es el cariño y la dedicación en la preparación”, comentó Valentina Bofill, gerente de marketing de Emporio La Rosa.  ¡Atrévete a cocinar estas tentadoras alternativas y déjate sorprender por estos sabores caseros que son parte de nuestra mesa de norte a sur! 

Porotos granados (5 porciones)

Ingredientes:

  • 1/4 taza aceite de oliva
  • 1/2 unidad cebolla blanca (cortada en cubo)
  • cucharadita ají de color  
  • kilos porotos granados  (desgranados)  
  • 400 gramos zapallo (en cubos)
  • 2,5 taza choclo (desgranado)
  • 1/3 taza albahaca fresca (bien picada)
  • 1/2 cucharadita comino molido  
  • cucharadita pimienta negra  
  • sal de mar a gusto 
  • litro de agua  
  • 1 1/2 taza leche entera

Preparación:

En una olla grande, calentar el aceite a fuego medio y saltear la cebolla hasta que esté blanda y transparente, alrededor de 10 minutos.

  1. Agregar el aji de color y revolver.
  2. Agregar los porotos y cocinar por 5 minutos.
  3. Incorporar los cubos de zapallo y el choclo rebanado. Cocinar por 5 minutos revolviendo constantemente.
  4. Agregar el Comino Molido, Pimienta Negra Molida , Sal de Mar y la albahaca fresca picada.
  5. Añadir 1 litro de agua hirviendo y revolver para mezclar bien.
  6. Dejar que hierva la mezcla, bajar el fuego y cocinar semi-tapado, revolviendo ocasionalmente, hasta que los porotos estén blandos (30 a 50 minutos*)
  7. Servir caliente y decorar con albahaca fresca

*El tiempo de cocción de los porotos depende del tamaño y el tiempo de remojo previo.

Pastel de choclo (5 porciones)

Ingredientes:

Para la pasta de choclo:

  • 7 unidades de Choclo Chileno 
  • 30 gramos Mantequilla  C/Sal 
  • 1 cucharadita de Sal 
  • 1 pizca de Pimienta Blanca 
  • 2 cucharadas de Azúcar 
  • 1 manojo pequeño de Albahaca
  • 1 taza de Leche

Para el pino:

2 unidades de Cebolla  Blanca en Cubos 

  • 350 gramos de Posta Negra Picada 
  • 1 cucharada Harina 
  • 50 ml de Agua 
  • 1 cucharada de Aceite de Oliva
  • ½ cucharadita ají de color
  • 1 cucharadita de sal
  • Media cucharadita de pimienta blanca
  • 1 cucharadita de comino

Para el relleno:

  • 500 gramos de Pechuga de Pollo 
  • 5 unidades de Aceitunas Negras Sin Carozo 
  • 3 unidades de Huevo Duro

Preparación:

  1. Pelar y limpiar los choclos, luego desgranarlos y moler en la  juguera junto a las hojas de albahaca.
  2. Llevar a una olla a fuego medio el pure de choclo junto con la leche, sal y el azúcar revolviendo constantemente para que no se pegue nuestra mezcla aproximadamente por unos 35 minutos. Reservar.
  3. Poner a cocer en una olla con agua y sal las pechugas de pollo por aproximadamente 30 min. Una vez lista, cortar en medallones y reservar.
  4. Para el pino, en una sartén caliente colocar el aceite de oliva y las cebollas en cubo para sudarlas. Una vez las cebollas adquieran un color transparente , incorporar la carne picada, y condimentar con los aliños.
  5. Cuando la carne este cocida por completo, incorporarer la harina disuelta en agua  para que el pino quede cremoso.
  6. Para armar los pasteles, distribuir el pino en 5 Pocillos  de Greda enmantequillados y agregar los medallones de pollo, las aceitunas y  los huevos duros picados a la mitad.
  7. Luego cubrir con la pastelera de choclo toda la superficie de los pocillos.
  8. Opcional, espolvorear azúcar antes de hornear.
  9. Llevar los pocillos de greda al horno previamente precalentado a 200°C durante 12 minutos.
  10. Cuando este esté listo retirar y servir caliente.

Charquicán

Ingredientes:

  • cucharada aceite de oliva
  • 1/2 unidad cebolla blanca  (cortada en cubo)
  • 250 gramos de carne (picada en cubo)
  • 1/2 cucharadita de paprika
  • 1/2 cucharadita de orégano
  • pizca de pimienta negra
  • unidad de zanahoria (cortada en cubo)
  • unidades de papas grandes (picada en cuartos)
  • 250 gramos de zapallo (cortado en cubos)
  • 1/2 taza de choclo (desgranado)
  • 1/2 taza de arvejas
  • unidad  de zapallo italiano (cortado en cubos)
  • 1/2 taza de porotos verdes (partidos)
  • 50 gramos de espinaca (cortada en trozos pequeños)
  • tazas de caldo de verdura o carne
  • 5 unidades de huevo

Preparación 

  1. Calentar una olla a fuego medio con el aceite y sofreír la cebolla hasta que dore y agregar la carne, condimenta con la paprika, el orégano y la pimienta. 
  2. Agregar la zanahoria con las papas y el zapallo, sumar una taza de caldo caliente y cocinar a fuego medio con la olla tapada durante 15 minutos.
  3. Remover de vez en cuando hasta avanzar la cocción de los ingredientes.
  4. Agregar el choclo con las arvejas, el zapallo italiano, los porotos verdes y la espinaca.
  5. Cocinar nuevamente durante 8 minutos removiendo de vez en cuando. 
  6. Rectificar la condimentación y moler levemente las papas con el zapallo de manera irregular (no molido completamente). 
  7. Servir en platos y disfrutar con un pequeño toque de aceite de oliva y una fresca ensalada de tomates.
  8. Para finalizar, freír los huevos y colocar a cada porción.

Conoce más en www.emporiolarosa.cl y sigue las novedades en su Instagram @emporiolarosa.



LEXUS LANZA EL NUEVO LBX: UN SUV HÍBRIDO COMPACTO QUE ENTRA A COMPETIR CON TECNOLOGÍA DE PUNTA

0

La marca nipona presenta un nuevo modelo SUV compacto, con tecnología eléctrico híbrida auto-recargable, que desafía al segmento al ofrecer rendimientos de alta eficiencia, sin compromiso en su performance y sin necesidad de enchufarse.

Santiago, abril de 2024 .- El 4 de abril Lexus Chile presentó oficialmente el nuevo LBX, un SUV del segmento B-SUV Premium que llega con diferentes novedades y que logra posicionarse en un segmento que por lo general no tiene acceso a tecnologías híbridas. 

El LBX se erige sobre una plataforma totalmente nueva, con dimensiones de 4.19 metros de largo, 1.82 metros de ancho y 1.56 metros de alto, que garantiza un interior amplio y cómodo. Además, su distancia entre ejes de 2.5 metros contribuye a esta sensación de amplitud. Sus proporciones destacan por una esencia funcional y un estilo bastante dinámico, con un diseño que refleja sofisticación y cuidado minucioso por los detalles.

Javier Fletcher, Product Manager de Lexus destaca: “Este modelo desafía todos los esquemas de producto que hemos ofrecido antes. Su diseño exterior presenta un concepto “premium stylish”, con una amplia variedad de colores para satisfacer las preferencias de diferentes tipos de clientes. LBX también ofrecerá opciones vibrantes en amarillo, azul y rojo, que rompen con los esquemas tradicionales y añaden un toque fresco y distintivo, sumado a los tradicionales tonos Gris, negro y blanco.”

El LBX está equipado con un tren motriz eléctrico híbrido auto-recargable de nueva generación, que ofrece una potencia máxima de 134 HP y un torque máximo de 185 Nm. La batería de níquel metal-hidruro recientemente desarrollada con tecnología de bipolaridad, aumentó su potencia y disminuyó su tamaño, dejando espacio para otras características de LBX.

El modelo cuenta con el sistema renovado de seguridad Lexus Safety System+, que va más allá de anticipar riesgos en las condiciones de conducción, como “cruces de peatones” o “apariciones repentinas”. Esta nueva versión ofrece asistencia en desaceleración durante curvas, y proporciona asistencia continua en la dirección para mantenerse en el carril, adaptándose a diversos escenarios de conducción. Esto garantiza una experiencia de conducción segura y tranquila para nuestros clientes.

Un vehículo diseñado para satisfacer al máximo el placer de conducir.

Mientras Lexus avanza hacia la carbono neutralidad, también reconoce la importancia de la elección de las tecnologías de propulsión por parte del cliente, adaptándose a las necesidades, estilos de vida y la infraestructura disponible en cada región. En este sentido, Lexus ha adoptado una Estrategia de Múltiples Vías, brindando a los clientes la libertad de elegir entre diferentes opciones de trenes motrices electrificados, que mejor se adapten a sus preferencias y circunstancias.

Siguiendo esta línea, el concepto Tazuna ha sido clave en el desarrollo del interior del vehículo, el cual guía la relación entre piloto y vehículo. Inspirado en este concepto, se ha creado un espacio dedicado para su conductor, que invita a sentir una conexión natural con el vehículo, ofreciendo comandos intuitivos y prácticos, sin perder la sofisticación característica de la marca.

El nuevo LBX llega al mercado chileno a un precio desde $33.490.000, convirtiéndose en un actor relevante en el segmento de tecnologías de bajas emisiones y calidad premium. 

 

HOY COMIENZA LA PREVENTA DE LA ALL NEW MITSUBISHI L200 XR

0

La icónica camioneta, líder en ventas del segmento durante 9 años, llega a Chile sorprendiendo con un diseño más robusto, incorporando nuevas tecnologías en seguridad y entretención, lo que la convierte en un modelo único en el mercado. 

Santiago, 15 de abril de 2024.- Tras varios meses de espera, hoy finalmente comienza la preventa exclusiva online de sólo 130 unidades de la All New Mitsubishi L200, que estrena con importantes cambios en su diseño, tanto por exterior como interior, y nuevas características que sin duda le permitirán sostener el liderazgo de ventas del segmento.

Si bien el lanzamiento oficial de este nuevo modelo se realizará en mayo, desde el lunes 15 al 25 de abril, los fanáticos tendrán la oportunidad única de reservar y comprar, a través del sitio web https://online.mitsubishi-motors.cl una de las primeras unidades que ya se encuentran disponibles en el país.

“Estamos muy expectantes con este lanzamiento porque en esta nueva generación, el modelo se renueva completamente en diseño, seguridad y equipamiento, entregando así una nueva experiencia de conducción que lo convierte en un producto significativamente superior a todo lo que ofrece actualmente el mercado”, aseguró Hugo Castro, Gerente General de Mitsubishi Motors.

 Mitsubishi Motors, marca representada en Chile por Astara

 

FIAT 1100: LA LEYENDA QUE MARCÓ UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA MARCA ITALIANA

0

Este modelo presentado en el Salón de Ginebra en 1953 superó a su ilustre antecesor con una larga carrera comercial que se extendió por cinco décadas en cuatro continentes.

En la actualidad, es común ver que cuando las marcas de vehículos estrenan un nuevo modelo, se comercialice en todo el mundo y con similares características. Sin embargo, antes no era común esta realidad, algo que en la marca italiana lo tienen más que claro, es más, para ellos, el modelo que generó un radical giro fue el Fiat 1100 y aquí te contamos el por qué.

El Fiat 1100 originalmente no estaba pensado para ser un vehículo que se comercializara a nivel mundial, de hecho, a principios de los años 50 la marca contaba en su portafolio con un modelo polivalente de gran éxito, hablamos del Fiat 1100 “Musone” o “Nuovo Balilla” que había sido lanzado en 1937. Al pasar lo años, este vehículo quedó anticuado para la época, por lo que los ingenieros de la compañía pusieron manos a la obra en el proyecto que denominaron 103 y el resultado fue este Fiat 1100.

Estrenado en el Salón de Ginebra en 1953, este modelo paseó su confort, prestaciones y amplio espacio interior en cuatro continentes por cerca de medio siglo, siendo todo un ícono en la marca gracias a su carrocería de cuatro puertas, 3,78 metros de largo y el amplio espacio interior con capacidad de cuatro o cinco ocupantes y un maletero de 254 litros.

El Fiat 1100 se movía gracias a un motor de cuatro cilindros en línea que entregaba una potencia de 36 caballos a vapor y podía alcanzar los 115 km/h. Al pasar los años, fue incorporando mejores prestaciones, en 1966 alcanzó los 53 CV y la velocidad máxima pasó a ser de 153 km/h.

Este modelo siempre destacó por ofrecer buenas prestaciones, buena frenada, seguro y un buen confort de marcha. Justamente, por estas razones, comenzó a fabricarse bajo licencia o directamente, en varios países como Alemania donde se comercializó como Fiat Necker 1100 o “Europa”, o en Bélgica. Fuera del Viejo Continente, se ensambló en Argentina, en Egipto o en India. 

Un dato interesante, es que, en el gigante asiático, se produjo con gran éxito hasta el año 2000, más de 30 años después de que llegara a su fin en su país de origen. 



CEO DE DEFONTANA ABORDA EL EFECTO RED DE LA IA EN LOS NEGOCIOS EN AMÉRICA DIGITAL 2024

0

“Las empresas que logren el efecto red son las que liderarán el mercado global”, advirtió Diego González.

El 9° Congreso Latinoamericano Tecnología y Negocios América Digital fue el escenario que congregó a 200 de las principales empresas proveedoras de tecnología globales junto a los tomadores de decisiones de la región, generando un impacto económico de alrededor de 500 millones dólares en la economía digital de América Latina.

En la ocasión, el CEO de Defontana, Diego González, se refirió al tremendo impacto que está teniendo la Inteligencia Artificial en los negocios y cómo está liderando un cambio rotundo de manera transversal en todas las industrias.

“La IA es una tecnología tan potente como lo fue en su momento la masificación de Internet. Son innovaciones tan potentes que cambian la forma en la que vivimos y, por supuesto, en cómo trabajamos y hacemos negocios”, indicó el CEO.

De acuerdo a sus palabras, es lo que se conoce como “efecto red”, acuñado así por Robert Metcalfe, creador de la red Ethernet, es decir, que el valor de una red de telecomunicación aumenta proporcionalmente al cuadrado del número de usuarios del sistema (n2). “Eso es lo que está provocando la IA, lo que está sucediendo ahora y Chile ya está en carrera, encabezando la adopción de IA en diversas industrias en la región, con un puntaje de 72,67 sobre 100, según el Índice Latinoamericano de IA. Y las empresas que logren el efecto red son las que liderarán el mercado global”.

Asimismo, el CEO dio a conocer la innovadora herramienta de gestión de inventario con IA de Defontana, la cual ya está siendo utilizada por cientos de clientes de la compañía con importantes beneficios, combinando variables macroeconómicas e historial contable y financiero para realizar proyecciones precisas. “Las decisiones de inventario equivocadas representan aproximadamente un 53% de los costos de las rebajas no planificadas para los minoristas y las empresas que abordan los problemas de inventario pueden ahorrar 10% de sus costos”, señaló.

Ejemplo de lo anterior es el caso de Fullerton, retailer de insumos de primera necesidad y artículos para mascotas, que con la herramienta de IA de Defontana pudo liberar millones de pesos en productos que estaban detenidos y que si no se movilizaban se iban a perder. “Defontana IA me ha ayudado enormemente a gestionar de manera más eficiente y con mejores perspectivas”, destacó Cristopher Fullerton.

Defontana se ha distanciado de los ERP tradicionales añadiendo IA a sus software. La compañía nativa digital lleva 24 años liderando la transformación digital en Chile y Latinoamérica, innovando y aportando valor a la gestión de negocios 100% web.

Con un crecimiento por sobre el 40% anual en ventas, la compañía chilena y pionera en software en la nube, tiene más de 80 mil usuarios en Chile, Perú, Colombia y México, fortaleciendo la administración de sus procesos de negocios, gestión de ventas, control de inventarios, abastecimiento, contabilidad, tesorería, costos de producción, recursos humanos y más. Sólo en Chile, tiene un 30% de marketshare en el segmento de SaaS (software as a service), según IDC.

www.defontana.com

¿QUÉ ES EL TIMELAPSE? VIVO SMARTPHONE TE ENTREGA CONSEJOS ÚTILES PARA REALIZAR UN BUEN VIDEO EN “CÁMARA RÁPIDA”

0

La belleza de estos videos están al alcance de la mano con la tecnología existente. Capturar puestas de sol, el desarrollo de una planta o el avance de una construcción es una técnica que requiere conocimiento y paciencia. vivo Smartphone te entrega algunos tips para entender cómo todo pasa en pocos minutos.

Santiago, 12 de abril de 2024.- El timelapse es una técnica cinematográfica que se usa para mostrar de forma muy rápida algo que sucede a velocidades muy lentas. Es lo opuesto de un video en cámara lenta: captura el entorno a una velocidad mucho más acelerada con un video que se graba a una velocidad de fotogramas por segundo (FPS) inferior a la que se ve al reproducirlo. Esto hace que se vea mucho más rápido.

Esta técnica se une a una secuencia de imágenes, creando un video que podrá mostrar eventos en un tiempo más corto de lo que realmente ocurrieron. El lapso de tiempo se determina en función de lo que se desee capturar. Por ejemplo, el periodo de tiempo para capturar la salida del sol será menor al de la construcción de un edificio, porque va a requerir un mayor periodo.

Las imágenes que vamos a utilizar en esta técnica se capturan en un intervalo de tiempo fijo, generalmente en minutos. Luego se transforman en fotogramas de video, como piezas que se ensamblan en cuadros por segundo y que se pueden mostrar en una secuencia de 24 o 30 fotogramas por segundo.

Aunque parece una técnica que requiere mucho tiempo de rodaje o aprendizaje técnico, el timelapse puede contener videos sencillos y ser una buena herramienta sin muchas dificultades en su edición

Felipe Barra, Master Trainer de vivo Smartphone, explicó que los pasos más importantes para realizar un timelapse son “tener trípode, trabajar sobre el ajuste de balance de blancos, en el de ISO y obturación según el ambiente en el que se vaya a trabajar”.

¿Cuáles son los consejos más recomendables para su realización?

1.No improvisar. El mejor resultado se obtendrá si se planifica una sesión de timelapse, porque sin esto se puede perder mucho tiempo. Para eso es necesario aplicar correctamente todos los ajustes o modos automáticos a utilizar, además de corroborar el encuadre. 

2.-Duración del video. Para obtener un segundo de filmación, se necesitan aproximadamente 25 fotografías. Tener a la mano este antecedente es crucial, ya que permite calcular la duración del time lapse que se va a necesitar. Así, uno que dure 30 segundos requiere 750 fotos. Por eso, la cantidad de fotos que se requiera va a influir en el tiempo de la sesión fotográfica. En caso de necesitar 750 instantáneas con un lapso de tiempo de 10 segundos entre toma y toma, el tiempo de duración estimado sería de 2 horas.

3.-Atención a la composición. Se debe revisar la estabilidad de la cámara al utilizar el trípode y que los elementos que conforman la escena estén bien ubicados dentro de la composición fotográfica. La clave es la estabilidad. 

4.-Los ajustes. Las características de la imagen que se busca son muy importantes a la hora de escoger los parámetros de la cámara. Así, modos de disparo, formato RAW o JPG son elementales para este proceso de producción.

“En nuestros modelos V30 y V30 Lite contamos con la opción de timelapse a través de modos preconfigurados según lo que se quiera realizar. Por ejemplo, en el Modo Astrofotografía, si se quiere capturar el movimiento de las estrellas, existe la alternativa que ayudará a hacer los ajustes necesarios de captura para lograr un tiempo de reproducción adecuado con un muy buen resultado”, agregó Barra.

 

LA MINISERIE ORIGINAL DE HBO ‘El SIMPATIZANTE’ SE ESTRENA ESTE DOMINGO

0
The Sympathizer
The Sympathizer

Basada en el libro ganador del Premio Pulitzer, la miniserie se estrena el 14 de abril en HBO y Max.

Santiago, 12 de abril de 2024 – Prepárate para lanzarte a un electrizante thriller de espionaje y sátira intercultural con la miniserie original de HBO, “EL SIMPATIZANTE”. Basada en el libro homónimo de Viet Thanh Nguyen, ganador del Premio Pulitzer, la serie se estrena el domingo 14 de abril a las 21.00 horas en HBO y en Max. El reparto incluye a Hoa Xuande, Fred Nguyen Khan, Toan Le, Phanxine, Vy Le, Ky Duyen, Kieu Chinh, Duy Nguyen, Alan Trong y la ganadora del Emmy® Sandra Oh, que se unen el ganador del Oscar® Robert Downey Jr.

“EL SIMPATIZANTE” es una serie que sigue la vida de un espía comunista mitad francés y mitad vietnamita en los tumultuosos últimos días de la guerra de Vietnam. La trama sigue su viaje como refugiado en Los Ángeles, donde descubre que su pasado de espionaje aún le persigue.

Entre bastidores, un potente equipo hace realidad esta producción. Park Chan-wook y Don McKeller son co-directores y productores ejecutivos; Chan-wook también actúa como escritor y director de los episodios 1 a 3, y McKeller como guionista de la serie. Robert Downey Jr., además de protagonizar, es también productor ejecutivo, junto a Susan Downey, Amanda Burre (Team Downey), Niv Fichman (Rhombus Media), Jisun Back (Moho Film), Kim Ly, y Ron Schmidt, productor ejecutivo y autor del libro, Viet Thanh Nguyen. También dirigen la producción los brasileños Fernando Meirelles (episodio 4) y Marc Munden (episodios 5-7). El guión está escrito por Mark Richard, Naomi Iizuka, Maegan Houang, Anchuli Felicia King y Tea Ho.

“EL SIMPATIZANTE” es una coproducción entre HBO, A24 y Rhombus Media, producida en asociación con Moho Film y Cinetic Media.

WEBINAR ORGANIZADO POR IN MOTION Y MENDIX ABORDARÁ CIBERSEGURIDAD EN APLICACIONES DE SEGUROS

0

Actividad se programó para el 18 de abril a las 14:30 horas de Chile

Con Juan Medina, gerente de desarrollo de negocios y alianzas de In Motion, como moderador de la jornada, In Motion y Mendix, (empresa propiedad de la alemana Siemens), decidieron que, dado el creciente aumento de las amenazas cibernéticas y la ciberdelincuencia en las empresas de seguros, se hacía urgente un análisis de expertos.

Los oradores de la actividad serán Ricardo Zegarra, gerente de ingeniería de In Motion; John Piragauta, gerente de transformación digital de In Motion; Antonio Guzmán Buscemi, gerente de producto; y Michael F. Rojas, Senior Ecosystems Solutions Architect de Mendix. Ellos abordarán cómo las crecientes amenazas cibernéticas y la ciberdelincuencia crece con métodos cada vez más sofisticados en la medida que las empresas entran en nuevas etapas de madurez digital.

Junto con presentar el caso de la suite de aplicaciones Policysense, el primer core de seguros 100% construido en Low-Code de MENDIX cloud-native, los analistas se referirán a los ataques más frecuentes, regulaciones aplicables, los riesgos y ventajas actuales de la seguridad, en especial con soluciones construidas sobre Mendix (Plataforma Low-code de Siemens). Migración a la nube, arquitectura, adaptabilidad y certificaciones también serán temáticas abordadas en este webinar del próximo día 18. www.grupoinmotion.com