Inicio Blog Página 636

¿VAS A REFINANCIAR TU DEUDA? EXPERTO REVELA POR QUÉ ES MEJOR EVITARLO

0

En la medida de lo posible, recomendamos evitarlo, ya que esta es una decisión que muchas veces agudiza el problema financiero en que se encuentran las familias, generando un alivio temporal que rápidamente se puede convertir en una pesadilla”, explica Francisco González Carvacho, CEO & Founder de Regalariza, primera y única app en Chile y América Latina 100% gratuita que ayuda a las personas a regularizar y cancelar sus deudas morosas, mediante descuentos e incentivos como premios, servicios de asistencia de salud y veterinaria gratuita, entre otros beneficios. 

A días de iniciarse el 2024 puede parecer sumamente atractivo ponerse como meta saldar las deudas pendientes. Y, para ello, muchas personas optan por el refinanciamiento, que en un inicio pareciera ser la solución ideal, sin embargo, hay que tomar las precauciones necesarias para que no se termine convirtiéndo en un nuevo problema.

“La gente piensa que refinanciando sus deudas no sólo las saldará, sino que terminará pagando menos, siendo que en verdad es todo lo contrario. Refinanciar implica seguir pagando la deuda por más tiempo y, con condiciones de tasas e interés más altas a cuando pediste el crédito o préstamo, por ende, es posible que llegues a pagar más del doble de lo inicialmente pactado”, explica Francisco González Carvacho, CEO & Founder de Regalariza, primera y única app en Chile y América Latina 100% gratuita que ayuda a las personas a regularizar y cancelar sus deudas morosas, mediante descuentos e incentivos como premios, servicios de asistencia de salud y veterinaria gratuita, entre otros. 

“La banca y las instituciones promocionan el refinanciamiento bajo la idea de que podrás pagar cuotas más rebajadas, por ejemplo, de $200.000 mil pesos al mes, pasas a pagar $50.000, pero finalmente terminarás pagando mucho más. Por eso, nosotros, como Regalariza, en la medida de lo posible, recomendamos evitarlo, ya que esta es una decisión que muchas veces agudiza el problema financiero en que se encuentran las familias, generando un alivio temporal que rápidamente se puede convertir en una pesadilla”, agrega.

Según el profesional, una de las razones principales que motiva a las personas a optar por estas alternativas es la falta o casi nula educación financiera que existe. “Al solicitar refinanciamiento de una deuda, no todas las personas tienen conciencia sobre las implicancias del nuevo valor cuota, del tiempo de pago o del monto real que terminarán pagando”.

“Antes de refinanciar, es crucial primero, evaluar tu situación financiera, comparar los costos y beneficios, y comprender completamente los términos de tus nuevas condiciones y tener  claridad respecto de sus implicaciones a corto y largo plazo.  Por otro lado, recomendamos buscar asesoramiento profesional antes de tomar una decisión”, enfatiza.

¿Y qué pasa si es que cuentas con deudas morosas y quieres liberarte de ellas? Actualmente el mercado ofrece otras soluciones innovadoras, como las que entrega Regalariza, que permite a las personas que tienen morosidad, puedan conseguir hasta un 90% de descuento en la cancelación de sus deudas. “Por ejemplo, si debes $1 millón de pesos, al usar Regalariza, y mediante convenio de pago en línea disponible en la misma app, con sólo $100 mil pesos puedes llegar a pagar todo, salir de Dicom y quedar al día. Nuestra misión es que todas las familias Latinoamericanas regularicen sus deudas morosas para que puedan obtener su bienestar financiero a través de la educación financiera y social”, explica Francisco.

La letra chica del refinanciamiento 

El experto de Regalariza, app gratuita donde además podrás acceder a educación financiera, señala otras razones por las cuales es mejor evitar el refinanciamiento de las deudas.

Costos asociados: La refinanciación no es gratuita. Pueden existir costos asociados, como tarifas de cierre, costos de originación y otros gastos administrativos. Estos costos podrían superar los beneficios a largo plazo.

Nuevos plazos: Al refinanciar, es posible que se extienda el plazo de la deuda. Aunque esto puede reducir los pagos mensuales, también puede aumentar el costo total a lo largo del tiempo debido al interés acumulado.

Cambios en la seguridad de la deuda: Si refinancias una deuda no garantizada (como una tarjeta de crédito) con una deuda garantizada (como un préstamo con garantía hipotecaria), podrías poner en riesgo tus activos si no puedes cumplir con los pagos.

Condiciones contractuales desfavorables: Al refinanciar, es crucial revisar cuidadosamente los términos y condiciones del nuevo préstamo. Algunas veces, las cláusulas pueden ser desfavorables o contener condiciones que no son evidentes de inmediato.

Pérdida de beneficios fiscales: Algunas deudas, como las hipotecas, pueden ofrecer beneficios fiscales. Refinanciar puede alterar estos beneficios, por ende, esto debería ser considerado al tomar la decisión.

Riesgo de endeudamiento continuo: Al refinanciar para reducir los pagos mensuales, existe el riesgo de que se cree un patrón de endeudamiento continuo si no se aborda la causa subyacente del endeudamiento. Si bien es atractivo el ofrecimiento de rebajar el precio de las cuotas, esto no debiese ser visto como una luz verde para seguir endeudándose, sino todo lo contrario, es decir, como una oportunidad para educarse financieramente para tomar decisiones más acertadas para el bolsillo.

 Para más información: 

www.regalariza.cl

Facebook: Regalariza 

Instagram: @regalariza_cl

Tik Tok: @regalariza_cl

Linkedin: Regalariza 

MÉRITO AL BANCO CENTRAL

0

El IPC de diciembre de 2023 registró una variación mensual de -0,5%; acumulando y cerrando el año con una inflación anual de 3,9%, en línea con lo proyectado por el Banco Central de Chile. Cabe aquí otorgar el mérito a la gestión del instituto emisor en el control inflacionario.

La memoria es frágil, pero hace 9 meses (en marzo 2023) estábamos con inflación de 2 dígitos (11,1%) y el año 2012 se cerró con una inflación de 12,8% , la más alta en 30 años para el país.
Esto nos recuerda la importancia de un Banco Central autónomo que se enfoque en el control de la inflación; y también nos deja la lección de ser más cautelosos con políticas públicas que pueden parecer parches del momento pero que traen problemas económicos mayores a mediano y largo plazo.
Patricio Ramírez R.
Coordinador Observatorio Económico Social Universidad de La Frontera

SIGMA CONSTRUCCIONES DESTACA FUNCIONALIDADES DE FOCO EN OBRA Y FIRMA ELECTRÓNICA PARA UNA GESTIÓN MÁS EFICIENTE

0

La compañía utiliza la plataforma digital – Foco Prevención, Calidad y Avance- con importantes ventajas para una toma de decisiones más óptima y beneficios de tiempo y sustentabilidad, entre otros.

Con más de 100 proyectos construidos y sobre 10 mil propiedades vendidas, en sus 35 años de experiencia SIGMA se ha caracterizado por su compromiso con la calidad y excelencia en su gestión.

En la actualidad, se encuentra desarrollando diversos proyectos, tanto en la Región Metropolitana como en la V Región de Valparaíso. En la primera, destaca Mirador Vizcachas Cordillera, donde los trabajadores acceden a la aplicación móvil de Foco Prevención para estar al día con sus charlas diarias de prevención de riesgos y revisar las herramientas necesarias para apoyar su seguridad.

“A través del correo llegan las notificaciones, se abre la aplicación y se firma con el usuario generado”, señala Gerald Santiago, prevencionista de riesgo de la obra.

En concreto, la herramienta permite la digitalización de toda la documentación de prevención y seguridad, dando trazabilidad en caso de revisión por parte de la Inspección del Trabajo u otro organismo. También genera informes y estadísticas de prevención que permiten tomar decisiones informadas y analizar la efectividad de las estrategias de prevención.

“La aplicación ha sido bastante cómoda y fácil. Me llega un correo de notificación, entro a la página, leo lo que nos enviaron y se hace la firma correspondiente”, comenta Evelyn Ancacoy, maestra pintora.

Asimismo, lo destaca Mirta Cancino, miembro del comité paritario, a quien le corresponde revisar las inspecciones, para lo cual ingresa a Foco y va chequeando por persona si está con su casco y todo lo que debe tener.

“Con Foco es mucho más fácil; me ha simplificado la charla de 5 minutos porque me llega en el momento. Se puede revisar y firmar de manera muy amigable, sobre todo en el tema de los personalizados”, detalla Joselin Muñoz, prevencionista de riesgo.

Para Fernando Gutiérrez, de la oficina técnica, “la experiencia con Foco Avance ha sido genial. Me sirve mucho para ver caso a caso qué nos apura y qué nos atrasa; cuántos días vamos adelantados o no; además de temas económicos; cómo vamos con la curva y las partidas. Es muy fácil de usar, amigable y detallado. El avance gráfico y la ruta crítica es el que más ocupamos”.

Por último, en SIGMA también aprovechan las ventajas de Foco Calidad para apoyar el trabajo del encargado de esa área e ir revisando todo lo que es tabiquería, radieres, techumbre, cerámica, etc. “Todas las partidas que están amarradas al proyecto se pueden revisar. El sistema da un índice para saber si hay alguna falla o si falta revisión; también permite un comentario de la observación y adjuntar una foto”, explica Gerald Santiago.

www.focoenobra.com

BMW R 1300 GS: CÓMO ES LA MOTOCICLETA QUE SUBIÓ EL VOLCÁN MÁS ACTIVO DEL MUNDO

0

La sucesora de la icónica BMW R 1250 GS tiene un diseño totalmente renovado, y un motor más ligero que la hace perfecta para vivir experiencias llenas de aventura y paisajes increíbles.

Enero 2024.- Este miércoles 17 de enero se realizó el lanzamiento oficial de la nueva BMW R 1300 GS en Chile, la nueva motocicleta de BMW Motorrad del segmento Enduro Touring, que tiene un modelo totalmente renovado en cuanto a diseño y atributos específicos para dar mayor confort.

Este nuevo modelo tiene una ligereza que permite desplazamientos estables y precisos sin importar el lugar donde se esté viajando. En posiciones inclinadas, frenando, acelerando: mantienes el control en todo momento. Esto debido al, el nuevo chasis trasero monocasco, el nuevo EVO Telelever y EVO Paralever, así como el nuevo DSA (Dynamic Suspension Adjustment) y la innovadora regulación adaptativa de la altura del vehículo.

La sucesora de la icónica BMW R 1250 GS, perteneciente al segmento Enduro Touring, tiene además con un diseño casi completamente nuevo que le permitió ser 12 kilos más liviano que el modelo anterior de esta gama.

Para demostrar su superioridad y capacidad para enfrentar las condiciones climáticas más adversas, BMW Motorrad eligió Chile como el lugar para probar sus capacidades junto a un grupo de cuatro experimentados pilotos, quienes subieron el Nevado Ojos del Salado, el volcán más activo del mundo.

Esta hazaña se realizó los primeros días de diciembre y comenzó en Bahía Inglesa (Región de Atacama) junto al apoyo del equipo de BMW Motorrad Chile, quienes tuvieron una participación clave en la preparación de las motocicletas, asistencia en ruta, y recomendaciones en cuanto al terreno en el condujeron los motociclistas.

Este desafío significó una gran prueba, tanto para los pilotos como para las motocicletas debido a las complejas condiciones climáticas del sector, tales como las temperaturas muy bajas (alrededor de -10 °C durante el día y -20°C por la noche), bajos niveles de oxígeno, largas distancias, diversidades de terrenos, entre otros.

La nueva BMW R 1300 GS ya se encuentra disponible para todos los amantes de las motocicletas y las aventuras.

CHERY ANUNCIA ESTRATEGIA DE ELECTROMOVILIDAD PARA EL MERCADO CHILENO DURANTE EL 2024

0

Chery, representada en Chile por Astara, anunció ante la prensa automotriz especializada las novedades que pronto estarán a disposición de los clientes.

El primer anuncio fue la incorporación del esperado Tiggo 8 Pro E+, modelo híbrido-enchufable (PHEV) que llega con novedades que introduce varias mejoras frente al prototipo que adelantó su llegada durante el 2022 y que fue exhibido en la primera edición de Experiencia E.

Además, el Tiggo 7 Pro E+ será el segundo modelo electrificado de la marca en llegar a nuestro país (también PHEV), todo a la espera del anuncio formal del arribo de más modelos de nuevas energías, que podrían ser la versión 100% eléctrica del sedán Arrizo 5, de casi 400 kms de rango y el EQ7, SUV 100% eléctrico con diseño deportivo y con una autonomía por sobre los 500Km.

Además, se confirmó la llegada del nuevo Tiggo 2 PRO, modelo que recibirá una actualización estética y de configuración de equipamiento, incorporando un renovado interior que añade mayor tecnología y eleva la calidad de materiales utilizados en los distintos elementos. Cabe destacar que, en una primera etapa, estará disponible en versiones 1.5 litros aspirada con transmisión mecánica de 5 velocidades y automática CVT capaz de simular hasta 9 relaciones.

Junto a esto, la marca china celebra haber culminado el 2023 con el 3er lugar de participación en SUV, segmento al que actualmente pertenece toda su gama de modelos disponibles. Oferta que mejorará notablemente durante este año con la llegada de estos nuevos modelos.

Para estar al tanto de estas y otras actividades, te invitamos a seguir a Chery Chile @chery_chile

 CHERY, UPGRADE YOUR LIFE

 Sobre Chery

Chery Automobile Co. Es una marca de automóviles globalizada que fue fundada en 1997 en China. En los últimos 20 años, Chery siempre ha insistido en la innovación independiente y ha establecido centros de I+D en China, Alemania, Estados Unidos y Brasil. También cuenta con un equipo global de investigación y desarrollo automotriz de más de 7.000 personas, estableciendo así gradualmente la tecnología holística y el sistema de investigación y desarrollo de productos.

De esta manera, Chery ha creado con éxito marcas de productos como Arrizo y Tiggo con ventas globales acumuladas de más de 11,2 millones de unidades. Chery ha implementado una estrategia de globalización desde su establecimiento y se ha convertido en la primera empresa de automóviles de pasajeros en China en exportar vehículos completos, piezas CKD, motores, tecnología de fabricación y equipos al mercado global.

Chery no solo es rico en tecnologías centrales automotrices tradicionales, sino que también está acelerando su adopción de la era de los vehículos inteligentes. Hasta ahora, Chery está cooperando con empresas líderes en tecnologías inteligentes, como Horizon Robotics, Huawei, iFly Tek, Alibaba, etc. En el futuro, el mercado del automóvil entrará en la era de la electrificación, la conexión, la inteligencia y el intercambio.

Sobre astara: The Open Mobility Company

Somos una empresa de movilidad abierta, con un enfoque centrado en las personas, comprometida con la sostenibilidad. Con una facturación en 2022 de 5.500 millones de euros a nivel global, astara ofrece una solución de movilidad personal, con opciones para las diferentes necesidades de cada ciudadano y en función de la realidad de cada mercado, incluyendo todas las opciones de propiedad, suscripción, uso y conectividad, siempre de la mano de la última tecnología. Todo ello gracias a un equipo diverso de más de 25 nacionalidades, en 19 países y 3 continentes, Europa, LATAM y Sudeste Asiático. En Chile está presente hace más de 35 años, siendo el importador y representante exclusivo de 15 marcas automotrices.

Para más información sobre astara, visite: www.astara.com

SATURDAY NIGHT LIVE LLEGA POR PRIMERA VEZ Y TOTALMENTE EN VIVO A LATINOAMÉRICA EN EXCLUSIVA POR UNIVERSAL +

0

JACOB ELORDI, RENEÉ RAPP Y BOWEN YANG SERÁN LAS ESTRELLAS INVITADAS DE LA PRIMERA TRANSMISIÓN EN VIVO DE 2024.

El estreno de la temporada 49 de Saturday Night Live se suma al catálogo de Universal + con invitados especiales como Pedro Pascal, Bad Bunny, Timothée Chalamet, Emma Stone y Jason Momoa, en directo desde Nueva York a partir de este sábado 20 de enero 2024.

El legendario programa de comedia, Saturday Night Live, anuncia que llegará por primera vez totalmente en vivo a Latinoamérica con su temporada 49 a través de Universal +, a partir de mañana sábado 20 de enero de 2024 que tendrá a la estrella del momento Jacob Elordi como invitado especial.

Jacob Elordi presentará Saturday Night Live por primera vez mañana sábado 20 de enero después de protagonizar sus dos películas más importantes hasta la fecha: interpretar a Elvis Presley en Priscilla de Sofia Coppola y al irresistible Félix en la comedia Saltburn de Emerald Fennell. Mientras que la actriz Reneé Rapp también hará su debut en SNL como invitada musical, una semana después del lanzamiento de la película musical Mean Girls en la que interpreta a Regina George junto al actor y comediante Bowen Yang.

El programa de comedia, que desde 1975 ha entretenido a la audiencia semana a semana con los más grandes actores y actrices de Hollywood, contará con celebridades invitadas como Bad Bunny, Emma Stone, Timothée Chalamet y Jason Momoa, quienes han sido los conductores en esta nueva temporada. Los host de los nuevos episodios estarán acompañados de los mejores sketches cómicos, actuaciones musicales y monólogos en vivo. 

El show se caracteriza por parodiar todo, desde hechos de la cultura pop hasta eventos actuales. Saturday Night Live se transmite en directo los sábados por la noche, a las 23.30 en los estudios de NBC, en el emblemático 30 Rock (Rockefeller Center) en Nueva York.

Este icónico programa ha disparado las carreras de muchas leyendas de la comedia como Eddie Murphy, Adam Sandler, Will Ferrell, Jimmy Fallon y muchos más, manteniendo emocionada a la audiencia con parodias que van desde la cultura pop hasta la sátira política.

Después de la transmisión en vivo cada sábado, la audiencia podrá volver a disfrutar los episodio de estreno con subtítulos todos los viernes a través del canal de Universal Comedy, disponible en Universal+.

Disfruta de esta nueva entrega completamente en VIVO con sorpresas inesperadas y risas garantizadas en Universal +

¡No te puedes la llegada de Saturday Night Live a Latinoamérica por Universal + a partir de este sábado 20 de enero 2024!

Facebook.com/Universalplus
Twitter.com/@Universalplus
Instagram.com/@Universalplus

 

SSANGYONG COMIENZA SU SUMMER TOUR CON UNA SERIE DE ACTIVACIONES PLAYERAS Y URBANAS

0

La marca coreana se complace en anunciar una especial serie de alianzas veraniegas, diseñadas para acompañar a aquellos que disfrutan de la aventura y de un estilo de vida dinámico.

Santiago, 18 de enero de 2024.- Bajo el sol del verano, SsangYong Chile se embarca en su Summer Tour, una iniciativa que ofrece entretenidas activaciones tanto en la playa como en la ciudad, acompañando a sus clientes estén donde estén. 

El Summer Tour de SsangYong, fiel a la esencia del fabricante coreano, está pensado para complementar la pasión por la aventura y el estilo de vida activo de los amantes de la marca, ello con actividades diseñadas que integran perfectamente el espíritu de SsangYong con la diversión y el disfrute propios del verano.

Pura aventura a orillas del mar

A prepararse Maitencillo, porque durante enero y febrero, será escenario de una experiencia estilo SsangYong, y es que en colaboración con el icónico restaurante Tío Tomate y la prestigiosa escuela de surf Rapalón, la marca invita a los entusiastas de la playa a disfrutar de una jornada llena de sol, deporte y buena mesa. 

Es así que, por un lado, aquellos que realicen los test drives exclusivos con los que contará la marca, podrán obtener un 10% de descuento en su consumo en Tío Tomate. Además, los beneficios continuarán en las clases de surf impartidas por los expertos de Rapalón, una escuela que destaca como un centro de encuentro para los amantes del deporte, ello gracias a sus amplias instalaciones, que incluyen una cancha de volley playa, entre otras actividades.

SsangYong “Te lleva”

Pero eso no es todo, ya que dentro de las actividades llevadas a cabo en Maitencillo, se incluirá algunos fines de semana la activación “SsangYong te lleva”, a través de la cual, quienes se inscriban previamente, podrán contar con un servicio gratuito de traslado en los exclusivos modelos de la marca, todo en pro de que puedan disfrutar plenamente de la noche, sin preocuparse por el transporte. 

Noches de baile y encuentro en Santiago

En la capital, los jueves se tiñen de baile y juventud gracias a la unión de SsangYong con Teatro C. Juntos, ofrecen espectaculares noches de entretenimiento, repletas de sorpresas y actividades divertidas, estableciéndose como el punto de encuentro ideal para aquellos que desean disfrutar de la vida nocturna de la ciudad, al más puro estilo SsangYong.

Del mismo modo, los clientes que se encuentren en la capital y que deseen disfrutar de la variada carta del restaurante Tío Tomate, podrán beneficiarse de un descuento del 20% en sus consumos durante el horario de almuerzo. Para obtener este descuento, simplemente deben mostrar la llave de su vehículo SsangYong en el restaurante.

“Con esta serie de activaciones veraniegas, nuestro objetivo es ir más allá del convencionalismo, ofreciendo a nuestros clientes experiencias que les permitan armonizar con el espíritu aventurero de la marca. Aspiramos a que cada uno de ellos se sumerja en un mundo de vivencias enriquecedoras, donde cada momento se convierte en una celebración de libertad y alegría, dejando en ellos recuerdos imborrables que sin duda trascenderán a la estacionalidad del verano. Y es que estas actividades reflejan y amplifican el carácter vibrante y dinámico de la comunidad SsangYong”, comentó Rodrigo Gonzalez, Gerente General de SsangYong Motor Chile.

VICTORIA HISTÓRICA DE AUDI EN EL RALLY DAKAR

0
Audi RS Q e-tron #204 (Team Audi Sport), Carlos Sainz/Lucas Cruz
Audi RS Q e-tron #204 (Team Audi Sport), Carlos Sainz/Lucas Cruz

El Audi RS Q e-tron, con su innovador sistema de propulsión, sube a lo más alto del podio en el rally del desierto más duro del mundo. 

Carlos Sainz/Lucas Cruz logran su cuarto triunfo en la prueba

Gernot Döllner, CEO de Audi: “Una vez más, Audi vuelve a marcar un hito”

Santiago – La marca de los cuatro anillos hace historia con el Audi RS Q e-tron: por primera vez, un prototipo de bajas emisiones con propulsión eléctrica, batería de alto voltaje y convertidor de energía consigue la victoria en el rally del desierto más duro del mundo. La pareja española formada por Carlos Sainz/Lucas Cruz se alzó con el primer triunfo de Audi en el Rally Dakar tras unos 7.900 kilómetros, con una ventaja de 1 hora y 20 minutos sobre el segundo clasificado. Por otro lado, Mattias Ekström/Emil Bergkvist también cruzaron la línea de meta.

“Felicitaciones al equipo Audi Sport por ganar el Rally Dakar. Audi ha vuelto a marcar un hito en el deporte del motor: la victoria en el rally del desierto más duro del mundo con un motor eléctrico es un fiel reflejo de nuestro lema ‘A la Vanguardia de la Tecnología’ y señala el camino hacia nuestro futuro eléctrico”, declara Gernot Döllner, CEO de AUDI AG.

El Audi RS Q e-tron cuenta con un sistema de tracción integral eléctrica. El suministro de energía está asegurado por una batería de alto voltaje y un convertidor de energía que funciona con reFuel, ahorrando así un 60% de emisiones de CO2 en comparación con los combustibles convencionales.

“Con nuestra revolucionaria propulsión eléctrica hemos superado uno de los mayores retos del automovilismo después de sólo tres años. Continuamos así una larga serie de logros pioneros que siempre han caracterizado a Audi en cuatro décadas de competición automovilística. Me gustaría dar las gracias a todo el equipo por este extraordinario rendimiento en una edición especialmente dura del Rally Dakar”, declara Oliver Hoffmann, director de Desarrollo Técnico de Audi. La marca de los cuatro anillos se enfrentó a Toyota y Ford, así como a los experimentados rivales de Prodrive, que demostraron ser duros contrincantes.

Carlos Sainz/Lucas Cruz afianzaron su gran ventaja después de liderar la prueba sin interrupción desde la sexta etapa. Para la pareja española, que ya consiguió el triunfo en el Dakar en 2010, 2018 y 2020, esta es su cuarta victoria, cada una de ellas con una marca diferente, y la segunda con una marca del Grupo Volkswagen. Sin embargo, el bicampeón del mundo de rallies y su experimentado copiloto no pudieron estar seguros del triunfo hasta poco antes del final. Sus perseguidores del equipo BRX, la pareja formada por Sébastien Loeb/Fabian Lurquin, siguieron recortando distancias hasta que su vehículo sufrió daños el penúltimo día.

El director de Audi Motorsport, Rolf Michl, valora así la victoria: “Ha sido una actuación de equipo abrumadora. Todos han colaborado para hacer posible este resultado histórico para Audi. Muchas gracias a este maravilloso equipo. Hoy hemos escrito un nuevo capítulo para Audi, pero también en la historia del Rally Dakar”.

Etapas diarias de más de 400 kilómetros, dos jornadas maratón con asistencia limitada o incluso sin posibilidades de asistencia, así como 4.600 kilómetros cronometrados y un total de 7.883 kilómetros caracterizaron al Rally Dakar 2024. Caminos de grava y canteras con afiladas rocas, así como las imponentes cadenas de dunas en el Empty Quarter de la Península Arábiga y una navegación a menudo difícil exigieron el máximo a todos los equipos.

Carlos Sainz, que a sus 61 años cuenta con una trayectoria en competición de unas cuatro décadas, registró junto a Lucas Cruz un total de ocho días en cabeza en las doce etapas. Las otras dos tripulaciones de Audi también tuvieron una buena actuación al comienzo de la prueba. Los suecos Mattias Ekström/Emil Bergkvist ganaron el prólogo y escalaron hasta la segunda posición, detrás de Sainz/Cruz, después de seis etapas. Sin embargo, un problema en el eje trasero de su RS Q e-tron en la séptima jornada acabó con sus posibilidades de triunfo. Stéphane Peterhansel, plusmarquista con 14 victorias en el Dakar, ocupaba la sexta posición poco antes de la mitad de la prueba, tras lograr su 50ª victoria de etapa en autos y su 83ª en la general. Una avería en el sistema hidráulico en la sexta etapa le hizo retroceder, junto a su compatriota francés Edouard Boulanger, hasta la 22ª posición en la clasificación general.

A partir de este momento, las dos parejas se pusieron al servicio del equipo Audi Sport. El director de Audi Motorsport, Rolf Michl, y Sven Quandt, Director del equipo Q Motorsport, implementaron una estrategia perfecta en la exigente 46ª edición del rally. Ya fuera retrocediendo tácticamente antes de la segunda etapa maratón para evitar tener que abrir pista o apoyando a los líderes Carlos Sainz/Lucas Cruz, la dirección pudo confiar en sus tripulaciones en todo momento. El personal del equipo también trabajó de forma incansable y fiable durante el rally, físicamente exigente, largo y duro. Ekström/Bergkvist terminaron la prueba entre los 50 primeros clasificados.

Audi Sport ha evolucionado el eficiente Audi RS Q e-tron para ser capaz de ganar en sólo tres años. Bajo la dirección técnica de Leonardo Pascali, el equipo marcó el siguiente hito histórico con el innovador propulsor: después de que la tracción integral quattro cambiara para siempre los rallyes en la década de 1980 y posteriormente consiguiera múltiples victorias y títulos en circuito, Audi demostró de nuevo su gran capacidad de innovación en las 24 Horas de Le Mans. La eficiente propulsión TFSI, la tracción integral electrificada e-tron quattro y tecnologías como la iluminación Matrix LED y la luz láser Audi son un fiel reflejo de la capacidad innovadora y del lema “A la Vanguardia de la Tecnología” de la marca con sede en Ingolstadt. A continuación, el primer automóvil de carreras totalmente eléctrico de Audi debutó en la Fórmula E, antes de que la marca se enfrentara a los desafíos extremos del Rally Dakar, completándolo con éxito como el primer fabricante en lograr la victoria con un prototipo con propulsión eléctrica.

GAC EMKOO: EL ALIADO ESPECIAL PARA LAS VACACIONES EN FAMILIA

0

El nuevo SUV mediano de la marca destaca por el amplio interior y enorme espacio de carga disponible.

GAC Motor, representada en Chile por Astara, presentó durante el 2023 el SUV mediano EMKOO, el cual ha dado mucho que hablar por su diseño rupturista, eficiente uso de sus espacios y el excelente desempeño de su mecánica.

El modelo que supera los 4.6 metros de largo destaca por su distancia entre ejes de 2.7 metros que le provee uno de los habitáculos más amplios de su segmento, permitiendo acomodar a 5 pasajeros con total confort, lo que lo hace un modelo único para ir de vacaciones con la familia este verano 2024.

Esto, junto con la dotación de elementos de confort como climatizador con salidas traseras, múltiples puertos USB y gran puesta a punto de la suspensión, ayudan a que los largos viajes en familia sean tan placenteros como memorables, viviendo experiencias únicas.

El maletero es, sin dudas, uno de los mejores de su segmento, ya que permite acomodar objetos voluminosos con mucho margen para poder ingresarlos a través de la boca de carga de grandes dimensiones. Permitiendo acomodar el equipaje de una familia completa sin tener problemas de espacio.

El diseño de EMKOO ha permitido realizar todas estas innovaciones, además del uso de materiales compuestos que han permitido mantener un peso contenido, impactando directamente en el comportamiento de su mecánica, la cual destaca por el empuje de su motor 1.5 turbo GDI con 174 HP y 270 NM, además del eficiente comportamiento de su caja automática de doble embrague y 7 relaciones.

Toda la potencia es gestionada al eje delantero por un sistema de tracción simple, que puede ser optimizado desde la central multimedia, la cual permite al conductor ajustar cada parámetro a su gusto personal, mejorando el tacto de la dirección, acelerador e intervención de las ayudas electrónicas al manejo, las cuales ayudan a tener un desempeño óptimo en todas condiciones.

Por todas estas cualidades este SUV será un compañero perfecto de aventuras, transportando a todos de manera cómoda, estilosa y con el sello único que caracteriza a GAC Motor.

VERANO AL AIRE LIBRE: LOS JUEGOS QUE FOMENTAN LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN NIÑOS Y NIÑAS

0

“Fomentar el aprendizaje socioemocional en niños y niñas durante las vacaciones o en estos días con mayor luz solar, es una excelente idea para cultivar habilidades importantes para la vida”, explica Francisca Sáez, Directora Ejecutiva, Corporación Educacional Eventuras, especializada en aprendizaje socioemocional.

Los días de verano nos ofrece la oportunidad de generar actividades al aire libre. De hecho, el tener contacto con la naturaleza ayuda a niños y niñas a gestionar sus emociones y, a fomentar distintas habilidades socioemocionales tales como la empatía, el respeto y la capacidad de expresarse de una forma efectiva.

Además, los ayuda a cultivar la paciencia, aporta a mejorar su ánimo, fomenta la creatividad, adaptabilidad, resiliencia, y refuerza otras conductas positivas.

“Fomentar el aprendizaje socioemocional en niños y niñas durante las vacaciones o en estos días con mayor luz solar, es una excelente idea para cultivar habilidades importantes para la vida”, explica Francisca Sáez, Directora Ejecutiva, Corporación Educacional Eventuras, especializada en aprendizaje socioemocional.

“Ahora es muy importante tomar en cuenta que, para que se trate de actividades efectivas, hay que adaptarlas de acuerdo a la edad de los niños (as) y asegurarse de que sean agradables y estimulantes”, agrega la experta.

Para ello, la profesional de Corporación Educacional Eventuras sugiere las siguientes actividades que se pueden hacer al aire libre y que entregan aprendizajes significativos para los niños y niñas.

Picnics o campamentos: Organiza picnics donde los niños participen tanto en la preparación de lo que se va a comer, así como también en la limpieza. Esto promueve la autonomía y les enseña sobre la responsabilidad y el respeto por el espacio compartido.

Pintura de emociones: Esta es una actividad que fácilmente puedes realizar en un parque o en algún rincón rodeado de naturaleza en la casa. Para ella, la idea es proporcionar pinturas, pinceles y papel para que los niños expresen sus emociones a través del arte. Después, puedes motivarlos a hablar sobre las pinturas y qué representan para ellos.

Caminatas de la naturaleza y conversar: Salidas a la naturaleza proporcionan un entorno tranquilo para que los niños reflexionen sobre sus emociones. Después de una caminata, siéntense en círculo y compartan cómo se sintieron durante la experiencia.

Actividades o deportes al aire libre en grupo: Organiza actividades recreativas que fomenten la colaboración y la comunicación, como juegos de equipo, paseos al aire libre o excursiones en grupo. Esto facilita la interacción social y el desarrollo de habilidades de trabajo en equipo.

Prácticas de mindfulness: Puedes introducir a los niños en prácticas de mindfulness adaptadas a su edad, como la respiración consciente, para ayudarles a calmarse y aumentar la autoconciencia emocional.

Proyecto de Jardinería: Otra idea es invitar a los niños a participar en la creación y cuidado de un pequeño jardín. Esto fomenta la responsabilidad, la paciencia y el respeto por la naturaleza.

Actividades de construcción con material reciclado:  Anima a los niños a construir estructuras utilizando palos, hojas y piedras. Esta actividad fomenta la creatividad, la resolución de problemas y el trabajo en equipo.

Más información:

www.eventuras.org

Instagram: @corporacion.eventuras

LinkedIn: Corporación Educacional Eventuras