Inicio Blog Página 640

UN FIAT PARA CADA USUARIO

0

La gama actual disponible por la marca italiana ofrece una alternativa ideal para cada tipo de cliente, atendiendo todas las necesidades.

Fiat, la histórica marca italiana representada en Chile por astara, ofrece un catálogo compuesto actualmente por cinco modelos, los cuales ofrecen una alternativa de movilidad eficiente y respetuosa con el medioambiente para cada cliente.

Desde el pequeño Mobi, un vehículo citadino equipado para moverse con soltura en el tránsito urbano, donde sus compactas dimensiones y diseño atractivo lo posicionan como una gran alternativa para explorar los rincones de la jungla de cemento.

EL Fiat 500 es un ícono mundial del automovilismo y en Chile no es la excepción. Este simpático modelo inspirado en la clásica estética de los años 50 ofrece un interior cómodo, seguro y bien equipado, con 7 airbags de serie y dos motorizaciones disponibles.

La gama Argo y Cronos se encargan de ofrecer una alternativa de movilidad a quien busca un vehículo tradicional con buen espacio y equipamiento, además de conseguir consumos de combustible bajos gracias a su motor 1.3 firefly.

El Pulse se posiciona como un crossover moderno que ofrece una estética diferenciadora y un amplio equipamiento de confort. Con un moderno motor 1.0 turbo, su agilidad en el tránsito es notable.

Como alternativa más amplia se ofrece el Fastback, que con sus 600 litros de capacidad en el maletero se asoma como el crossover de su segmento con la mayor área de carga, listo para acompañar a una familia en sus travesías de vacaciones.

Todo este line up se ampliará durante el 2024 con la llegada de nuevos modelos que revolucionarán la oferta disponible.



DS AUTOMOBILES EMPIEZA EN MÉXICO LA DÉCIMA TEMPORADA DE LA FÓRMULA E

0

DS Automobiles y su socio PENSKE AUTOSPORT dirán presente en la parrilla de largada este sábado para la primera carrera de la temporada 10 del Campeonato Mundial ABB FIA Fórmula E.

Una vez más, Jean-Eric Vergne y Stoffel Vandoorne formarán la alineación de pilotos de DS PENSKE con más títulos entre ellos que cualquier otro equipo en la categoría.

El DS E-TENSE FE23 es un as bajo la manga del equipo francés: encarna el know-how en tecnología eléctrica de DS Automobiles.

¡La temporada 10 del Campeonato Mundial ABB FIA World E está lista para recibir luz verde! Al igual que el año pasado, la primera carrera de la temporada tendrá lugar en la Ciudad de México, el sábado 13 de enero de 2024. Corriendo en una versión abreviada del famoso Autódromo Hermanos Rodríguez, esta primera ronda reúne a siete de los fabricantes de automóviles más prestigiosos del mundo, compitiendo con 11 equipos.

El francés Jean-Eric Vergne (el único bicampeón en la historia de la Fórmula E) y el campeón de 2022, Stoffel Vandoorne, de Bélgica, enarbolarán la bandera de DS Automobiles contra otros 20 pilotos en la parrilla.

El fabricante premium francés disfruta de una lista récord de logros en la Fórmula E, gracias a dos títulos dobles, 16 victorias y 47 podios, así como a un know-how de renombre mundial en lo que respecta a la tecnología eléctrica. Por lo tanto, el objetivo claro es volver a estar entre los líderes del campeonato.

La carrera tendrá lugar el sábado a las 17:00 horas de Chile.

Eugenio Franzetti, director DS Performance:

“¡Las emociones siempre están a flor de piel en la primera carrera de la temporada! En primer lugar, porque para todos nosotros es un placer enorme volver a estar juntos. Al final, la Fórmula E es como una gran familia: una comunidad muy unida que trabaja junta para hacer que el campeonato sea siempre más emocionante. Y, además, por supuesto, porque la primera carrera siempre brinda la oportunidad de comparar nuestro desempeño con el de nuestros rivales. Todos en DS Performance y PENSKE AUTOSPORT hemos trabajado muy duro durante los últimos cinco meses para mejorar nuestro DS E-TENSE FE23. Nos hemos centrado especialmente en el desarrollo de software, ya que el motor es el mismo que el del año pasado. En México podemos ver el progreso que hemos logrado en comparación con nuestros rivales. En cualquier caso, estamos dispuestos a trabajar aún más duro para obtener mejores resultados que el año pasado”.

Cifras clave desde el debut de DS Automobiles a la Fórmula E:

  • 105 carreras
  • 4 títulos de campeón
  • 16 victorias
  • 47 podios
  • 22 pole positions

LLEGA A CHILE DAHUA CON MONITORES DE ALTA CALIDAD Y BAJO COSTO

0

Con más de 6.000 ingenieros en todo el mundo dedicados exclusivamente a la investigación y desarrollo, Dahua se ha consolidado como una empresa líder en tecnología innovadora. Su principal objetivo es brindar satisfacción a las personas a través de la implementación de soluciones tecnológicas integrales con el precio más bajos en el mercado.

La marca china, con más de 30 mil empleados distribuidos en todo el mundo y soluciones utilizadas en más de 180 países, llega ahora a nuestro país de la mano de CSBYTE, una empresa de tecnología con más de 20 años de trayectoria. Si bien durante muchos años se han enfocado en la tecnología de seguridad electrónica a nivel de ciudades y corporativos, está ingresando a Chile con toda su línea de pantallas o productos de visualización para consumidor final.

“Dahua ha desarrollado grandes proyectos con diferentes municipios como La Reina, Las Condes, Iquique, y aeropuertos como Concepción y Puerto Montt, pero hoy están ingresando al mercado de personas y PYME’s con precio de lanzamiento permitiendo precios un 40% más baratos que las marcas tradicionales y cuentan con la misma calidad, respaldo y tecnología”, asegura Cristóbal Soto, Gerente General de CSBYTE.

Dahua se destaca por su compromiso con la innovación y la calidad en todos sus productos. Cuenta con un equipo de profesionales altamente capacitados que se dedican a la investigación y desarrollo de tecnologías de vanguardia. Asimismo, la empresa se preocupa por ofrecer soluciones que se adapten a las necesidades del mercado y personas

“Esta apertura a través de CSBYTE representa una oportunidad única para las personas y PYME’s, ya que podrán acceder a monitores de alta calidad a precios mucho más accesibles. Esto permitirá que más personas puedan disfrutar de la última tecnología en monitores, monitores gamers de 165hz, videowalls y pizarras inteligentes” comenta el experto

Además, la marca ofrece una amplia gama de opciones para adaptarse a diversas necesidades y requerimientos. Desde monitores para uso doméstico hasta soluciones más avanzadas para empresas, organizaciones y gamers desde 60 mil pesos chilenos.

La alianza con CSBYTE, una empresa con una larga trayectoria en el mercado tecnológico, garantiza un servicio de calidad y una atención personalizada a todas las personas que opten por los productos de Dahua. 

El ingreso de Dahua a Chile representa una gran noticia para todos aquellos que buscan monitores de calidad a precios accesibles. Esta reconocida marca china, respaldada por más de 6.000 ingenieros en todo el mundo, llega al país de la mano de CSBYTE, una empresa con amplia experiencia en el mercado tecnológico. Con opciones para todo tipo de usuarios y una calidad superior, Dahua promete revolucionar el mercado y cambiar la percepción sobre la calidad de los productos chinos.



ARMA TU PC GAMER UN 300% MÁS BARATO DE LO QUE VALEN EN EL MERCADO CHILENO

0

Chile, inmerso en la creciente industria de los videojuegos, ha experimentado un aumento constante en el número de jugadores. Según un estudio de la Universidad de Chile, más de 7,7 millones de personas en el país, aproximadamente el 45% de la población, se sumergen en el mundo de los videojuegos, ya sea a través de consolas, dispositivos móviles o computadoras. Este fenómeno no solo se traduce en cifras, sino que ha emergido como un fenómeno cultural significativo para los chilenos.

Sin embargo, a pesar de la pasión por los videojuegos, Chile se encuentra entre los 10 países donde se requiere más inversión para adquirir una PC Gamer, según un estudio de Picodi.com en 50 países. El informe revela que se necesitarían aproximadamente 2.122.500 pesos, equivalente a 3,1 salarios de un chileno promedio para ingresar al mundo de los juegos de alta gama en el país. A pesar de este desafío financiero, la situación puede cambiar si las personas se informan correctamente y buscan componentes en lugares adecuados donde cuestan sólo 600 mil pesos y de alta calidad.

Para ayudar a los novatos en la construcción de sus propias PCs para juegos, es fundamental considerar diversos aspectos clave. Un gabinete eficiente, una fuente de energía adecuada, una placa madre compatible, un procesador de alto rendimiento, una tarjeta de video de calidad y periféricos eficientes son elementos esenciales para una experiencia gaming óptima.

Armar una PC para juegos no tiene por qué ser una tarea intimidante, y para facilitar este proceso, los expertos de CSBYTE, con más de 20 años de experiencia en el campo de la computación, ofrecen un completo conjunto de recomendaciones y consideraciones. Desde la elección del gabinete hasta la optimización de la fuente de poder, por lo que la marca entrega una completa guía para elegir los componentes correctos.

Cristóbal Soto, Gerente General de CSBYTE, experto informático e ingeniero civil comenta: “Entendemos que el acceso a una PC Gamer puede ser un desafío financiero en Chile, pero con la información correcta y las decisiones adecuadas en la elección de componentes, buscamos hacer que esta experiencia sea accesible para un público más amplio donde en nuestras tiendas contamos con el armado de estos a sólo 600 mil pesos.”

Algunos de los componentes claves para un rendimiento optimo es un gabinete espacioso, siendo crucial para el flujo de aire y la vida útil de los componentes. 

Por otra parte, es necesario una fuente de poder de calidad. “Esta es la central energética del computador. Mayor voltaje permite alimentar componentes exigentes para un juego de mayor calidad” comenta Soto

Además, se debe contar con una memoria RAM adecuada, ya que acompaña al procesamiento y permite realizar tareas secundarias. Se recomienda elegir la frecuencia de trabajo según las necesidades del equipo.

El almacenamiento debe ser eficiente. Los discos duros HDD son comunes, unidades SSD son más rápidas y unidades m.2 son compactas y se insertan en la placa madre. “También es necesario contar con una tarjeta de Video para Juegos exigentes siendo esencial para mostrar gráficos de alta calidad. NVIDIA y AMD son destacadas en el mercado.

Por el lado de los periféricos se debe buscar unos de buena calidad afirma el experto, “los ratones y teclados deben elegirse según las necesidades y comodidad del jugador´, pero los gamers más avanzados privilegian teclados mecánicos y mouse alámbricos muchas veces. Los audífonos y micrófonos cómodos son importantes para un juego cómodo”

Finalmente, los monitores van de acuerdo de la necesidad de cada jugador que pueden ser planos o curvos, con mayor frecuencia en general sobre 70hz y/o con panel IPS.  Como también sillas  gamer que fueron  diseñadas para una experiencia única en la estación de juego. 

 

EXPERTA ABORDA LOS DESAFÍOS DEL NEGOCIO INMOBILIARIO Y LAS ESTRATEGIAS PARA ENFRENTARLOS

0

Los contratiempos con los clientes, la competencia y la falta de tiempo son parte importante de los obstáculos comunes a los cuales se enfrentan los agentes inmobiliarios, en una industria cada vez más global y competitiva.

Como todo rubro profesional, el negocio inmobiliario tiene una serie de desafíos comunes, los que, para hacerles frente, requieren de habilidades de resolución de problemas, adaptabilidad y una actitud positiva.

Y para poder llevar de mejor manera el trabajo, es importante visualizar cuáles son los obstáculos comunes y así poder tener mejores estrategias para abordarlos.

De acuerdo a la directora ejecutiva de eXp Realty Chile & Colombia, Virginia Restrepo, los desafíos más comunes en el negocio inmobiliario son tres, los que tienen que ver con los contratiempos de los clientes, la competencia y la falta de tiempo.

“La comunicación efectiva y la empatía son clave para mejorar las preocupaciones y contratiempos de los clientes”, asegura Restrepo. Por lo mismo, recomienda “escuchar atentamente sus necesidades y preocupaciones, y ofrecer soluciones prácticas y realistas, manteniendo a los clientes informados durante todo el proceso y establecer expectativas claras desde el principio”.

Por otra parte, la ejecutiva sostiene que la competencia es un obstáculo importante, por lo que diferenciarse de otros agentes inmobiliarios sería primordial. “Una de las posibilidades es destacarse ofreciendo un servicio al cliente excepcional, usar estrategias de marketing innovadoras y mantenerse actualizado sobre las tendencias del mercado y las tecnologías emergentes”, a lo que añade el “aprovechar las oportunidades de capacitación y desarrollo profesional para mejorar las habilidades y conocimientos”.

Es precisamente en este último punto donde eXp Realty se destaca, ya que al ser una compañía que trabaja en la nube, los costos ahorrados en infraestructura se invierten en capacitación constante de sus más de 90 mil agentes en el mundo.

Adicionalmente, Restrepo indica que la falta de tiempo es otro desafío importante para el negocio inmobiliario, por lo que “es crucial establecer prioridades y organizar el día para maximizar la productividad, a lo que se puede sumar el uso de herramientas y tecnologías de administración del tiempo como calendarios y aplicaciones de planificación”.

A ello, la ejecutiva agrega que “no hay que tener miedo de delegar tareas a otros miembros del equipo o contratar ayuda adicional si es necesario, y siempre se recomienda mantener una actitud positiva y estar dispuesto a la adaptación y aprendizaje frente a cada situación”.

KLOG.CO Y XEPELIN SE UNEN PARA REVOLUCIONAR EL FINANCIAMIENTO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL

0
Container ship loading and unloading in deep sea port, Aerial top view of business logistic import and export freight transportation by container ship in open sea.
Container ship loading and unloading in deep sea port, Aerial top view of business logistic import and export freight transportation by container ship in open sea.

KLog.co, la principal compañía tecnológica para el transporte internacional de carga en Latinoamérica, y Xepelin, la Fintech de mayor crecimiento en la región, han anunciado una alianza estratégica para brindar soluciones integrales de financiamiento a importadores  en Chile.

Esta colaboración tiene como objetivo principal simplificar y agilizar la experiencia de importación, proporcionando financiamiento ágil desde la plataforma de Xepelin para los gastos de internación, un proceso crítico y costoso para los clientes de KLog.co que deben ser pagados antes de la recepción de la carga.

“Esta alianza surge de nuestro compromiso compartido de abordar los desafíos financieros en el comercio exterior. Buscamos ofrecer soluciones que agreguen valor y potencien nuestros ecosistemas, brindando financiamiento rápido y efectivo en el momento preciso”, mencionó Igal Meirovich, Chief Financial & Strategy Officer de KLog.co.

Por su parte, Nicole Neuenschwander, Head of Business Development de Xepelin, agregó que “esta alianza estratégica tiene como objetivo ofrecer una solución integral a los clientes de KLog.co, permitiendo que estos puedan acceder a los servicios financieros de Xepelin y su plataforma digital con beneficios exclusivos”.

Para nadie es un misterio que existe una dificultad fundamental en el proceso de importación de la provisión de fondos de internación que representan el 20% del valor total de la mercadería ya pagada. Es así como los importadores deben reaccionar rápido y deben realizar este pago en un par de horas. “Si no se cuenta con la liquidez suficiente esto se convierte en un gran dolor. Si esta provisión no se paga en el momento requerido, los productos no pueden liberarse, lo que implica tener que pagar bodega, intereses y eventualmente multas, además de requerir una serie de trámites para poder liberar la mercancía, aumentando el costo de importación de los productos y reduciendo la eficiencia de la operación y el negocio”, recalcó la ejecutiva.

En tanto, Igal Meirovich, enfatizó sobre la importancia del flujo financiero para los importadores: “El ciclo de caja de los importadores es extremadamente largo, generando grandes necesidades de capital de trabajo y un gran desafío financiero para escalar sus negocios. Por eso es clave poder apoyar a nuestros clientes importadores con herramientas financieras para hacer frente a los desafíos de flujo de sus negocios, en especial aquellos clientes que están creciendo”.

Es así como, los clientes de KLog.co ahora pueden acceder a líneas de crédito ágiles a través de Xepelin para cubrir los gastos de internación de manera rápida, evitando demoras costosas y asegurando la liberación oportuna de la mercancía. Este enfoque innovador permite financiar hasta el 20% del valor total de la mercadería y posibilita plazos de pago de hasta 90 días.

“Estamos comprometidos en ofrecer una solución digital, ágil y fácil para que los importadores puedan cumplir con sus compromisos financieros. Nuestra visión es ser los pioneros en ofrecer esta solución regionalmente, a solo un par de clics de distancia”, comentó Nicole Neuenschwander.

“Visualizamos un crecimiento regional siendo los primeros en ofrecer esta solución a solo un par de clics de distancia, sin papeles ni trámites presenciales. Soñamos con darle a los importadores acceso a financiamiento de una manera rápida, 100% digital y a un solo clic, para que puedan cumplir con el pago de sus gastos locales y también financiar la mercadería en tránsito y así cumplir con sus compromisos”, compartieron ambos ejecutivos.

Además de los beneficios financieros, los clientes de KLog también tendrán acceso a otros servicios como el adelanto de cuentas por cobrar, postergación de pagos a proveedores, y una visión integral de su situación financiera en tiempo real.

Meirovich destacó: “Los clientes que han utilizado este producto están agradecidos de poder contar con una herramienta de pago con financiamiento que les ayuda a enfrentar una de las obligaciones de pago más difíciles: los gastos de internación. Al poder contar con este pago con financiamiento, nuestros clientes saben que, sin cómo los encuentre la llegada de la mercadería respecto a su posición de caja, pueden hacer frente a esta obligación y contar con el plazo necesario para abordar el desafío (hasta 90 días)”.

Ambas empresas han expresado su compromiso de seguir identificando oportunidades para expandir la gama de servicios financieros y continuar siendo agentes de cambio e innovación en sus respectivas industrias.

Para más información sobre esta alianza y sus beneficios, visite esta página web o KLog.co / Xepelin.

JAECOO APUESTA POR LOS SUV /BOXY/OFFROAD

0

En 2022 estos vehículos estilo vintage conquistaron a 1,43 millones de nuevos clientes con un aumento de 5% en el mundo. Un ejemplo de ellos son los de JAECOO, marca que llegará a Chile este año con modelos que tienen más de 7 modos de manejo offroad y mucha tecnología. 

Durante las dos últimas décadas los SUVs (Sport Utility Vehicles) han impulsado las ventas de la industria automotriz mundial y se espera que crezcan a una tasa anual de 1,46% hasta los US$815.100 millones en términos de ingresos para 2024 y 25 millones de unidades comercializadas, según Statista. En la actualidad, son los de diseño cuadrado/retro/ y con características off-road los que están marcando tendencia.

En 2022 estos vehículos estilo vintage conquistaron a 1,43 millones de nuevos clientes con un aumento de 5% a nivel global en comparación con 2021, según cifras de JATO Dynamics. Se estima que esa cifra subió aún más en 2023 y debiera seguir incrementándose en 2024, debido a que muchos usuarios buscan hoy vehículos con diseño vintage que rememore el pasado y que tengan buen desempeño en distintos tipos de terrenos.

Así, todos estos SUV tienen en común los elementos de diseño retro, la forma cuadrada, un gran despeje al piso, neumáticos grandes y, en gran medida, buenas capacidades offroad, aunque con todos los elementos de tecnología y confort de los tiempos de hoy. Un buen ejemplo de ello, son los SUV de JAECOO, marca que llegará a Chile en el primer trimestre de este año.

Tanto el JAECOO 7, como el JAECOO 9 tienen los elementos clásicos de un SUV todoterreno como su diseño tipo boxy, con pronunciados ángulos de ataque y salida y amplio despeje del suelo, brindando grandes capacidades de conducción off-road. 

Paralelamente, incluyen tecnología inteligente, comenzando con su sistema ARDIS (Sistema de Inteligencia Todo Terreno), que entrega más de 7 modos de manejo que permiten adaptarse a cualquier tipo de camino.

“En Chile, la comercialización de SUV 4×4 representa alrededor del 17% del segmento. Es una tendencia que va en aumento, por lo que creemos que hay un gran espacio para posicionarse y crecer en el mercado con modelos que fueron diseñados para transitar por todo tipo de caminos, incluso los más exigentes, con lo último en tecnología, conectividad, confort, seguridad y con un diseño muy atractivo”, explicó Rocío Valenzuela, gerente de marketing de JAECOO.  

En lo que respecta a la seguridad, todos los vehículos de la marca se construyen según estándares globales. Cuentan con diseños de carrocería tipo jaula que absorben energía y sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS, por sus siglas en inglés), entre otros elementos, con el fin de entregar un sistema de protección integral para la seguridad.

Además, están equipados con el chip líder en la industria 8155, junto con características innovadoras para modelos todoterreno tradicionales, como una pantalla de gran tamaño tipo cielo, un nuevo head-up display (HUD), imágenes panorámicas de 540° y otras tecnologías de cabina inteligente multidimensionales. Estos elementos fueron incorporados para satisfacer las demandas de los usuarios en cuanto a inteligencia tecnológica.



¿QUÉ HACER EN LAS VACACIONES DE TUS HIJOS EN SANTIAGO?

0

Un estudio de Activa, que analizó cómo serán las vacaciones de los chilenos este 2024, reveló que sólo el 24% de la población adulta que sólo el 24% tendrá vacaciones.

Entre los panoramas más buscados para realizar en Santiago se encuentran el Parque Acuático Aquiabuin, Lampa Zoo y Vida Salvaje.

El periodo de vacaciones para muchas familias es un momento complicado, sobre todo cuando no han podido salir de la Capital y el aburrimiento de los niños ya está a flor de piel. Es por ello, que www.entrekids.cl, la aplicación y el Marketplace familiar que reúne los panoramas más entretenidos de Chile en un solo lugar, te entrega una completa guía y ranking   de los mejores panoramas en Santiago para la familia.

En Aquabuin es una excelente opción para las altas temperaturas que se esperan este verano. Los visitantes podrán disfrutar de las mejores piscinas en Santiago. “Para los más aventureros existen los toboganes de distintas alturas y velocidades, donde podrán deslizarse y disfrutar de la adrenalina en cada bajada. Además, cuentan con jacuzzis familiares, ideales para relajarse y disfrutar de un buen momento junto a tus seres queridos”, comenta Sixto Alfaro, líder de marketing de entrekids.cl.

Para los más pequeños, el parque cuenta con piscinas con implementos de entretenimiento infantil, donde podrán jugar y divertirse en un entorno seguro y controlado. Los padres pueden sentirse tranquilos sabiendo que sus hijos están disfrutando de las atracciones acuáticas bajo la supervisión de personal capacitado.

Aquabuin se encuentra ubicado en el corazón de Buin, a solo unos minutos de Santiago, lo que lo convierte en una opción accesible para las familias que no pueden salir de la ciudad durante las vacaciones de verano. Además de las piscinas y toboganes, el parque cuenta con áreas verdes, zonas de picnic lo que permite disfrutar de un día completo de diversión al aire libre

Para los más pequeñitos de la casa, entre 2 a 5 años, que se encuentran en una etapa de aprendizaje y conociendo el mundo, las actividades de cercanía con animales son ideales. “Interactuar con animales, incluso alimentarlos es una experiencia única para los pequeños de aprendizaje invaluable. Unos de los panoramas más buscados en nuestro sitio son Lampa Zoo y Vida Salvaje” comenta Alfaro.

Lampa Zoo es un maravilloso parque en el cual se pueden encontrar más de 50 especies diferentes de animales. Su principal objetivo es enseñar a todos sus visitantes sobre el cuidado y preservación de cada una de estas especies, así como también concienciar sobre la importancia de preservar nuestra naturaleza. “Este zoológico ofrece una experiencia divertida y única a nivel nacional, ideal para disfrutar en familia. Ubicado en la Central lo Vargas Parcela 23, en Lampa, este parque permite a toda la familia disfrutar de la cercanía con animales increíbles tales como la Puma Chileno: Kisú, el mono araña: Willy, el enorme y regalón buey: Moro, y muchos más” comenta

Y finalmente, pero no menos importante se encuentra Vida Salvaje, una muestra de animales que tiene como iniciativa educar a los niños sobre el cuidado de estos. La cual permitirá a los más pequeños acercarse a la fauna y flora del país de una forma interactiva y educativa. Desde el 5 de enero hasta el 29 de febrero desde las 12 a 20 horas todos los días de la semana. El evento se encuentra ubicado específicamente en Serrano 395, Melipilla. Entre los animales que la familia podrá conocer se encuentran:  serpientes, aves exóticas, reptiles, rapaces, baby farm, pantallas digitales educativas, gift shop.

Panoramas gratuitos en Santiago:

Durante el verano se pueden encontrar una gran cantidad de panoramas gratuitos para disfrutar en familia. Frente al valor de dichos panoramas, los especialistas nos comentan que no es necesario pagar para poder pasarlo bien. “Existen muchos lugares, como plazas, para ir a compartir con tus hijos que son gratuitos. Y lo mejor de esto es que pueden disfrutar personas de todas las edades”, comenta el experto en turismo, Alfaro.

La recomendación principal es encontrar un lugar donde existan varias opciones de actividades para hacer, que no solo se pueda realizar una. Por ejemplo, es ideal visitar un parque que cuente con espacios para realizar picnic, juegos infantiles, lugares para andar en bicicleta o incluso donde existan lagunas navegables. De esta manera, se podrá disfrutar de una jornada completa al aire libre.

Entre los parques más recomendados de la capital se encuentran: “Parque Quinta Normal, Parque Bicentenario, Templo Bahaí de Chile, jardín japonés en el Parque Metropolitano, centros” 

“En Santiago es posible disfrutar de distintos panoramas tanto pagados como gratuitos durante el verano. Lo importante es informarse y buscar esa actividad que conectará a la familia con un momento agradable” finaliza


CONGRESO FUTURO 2024 PODRÁ SER VISTO POR MÁS DE UN MILLÓN DE PERSONAS A TRAVÉS DE CLARO Y VTR

0

Por segundo año consecutivo, los clientes de estas compañías tendrán la opción de disfrutar de la versión nacional del evento a través de canales especiales para la transmisión.

Esta versión estará marcada por los desafíos y el futuro de la Inteligencia Artificial, con la participación de expositores de talla mundial.

Santiago, 10 de enero de 2024.- Entre el 15 y el 20 de enero se realizará el Congreso Futuro 2024, evento de intercambio de ideas más importante de Latinoamérica que tendrá el slogan “¿IAhora qué hacemos”, centrándose en la Inteligencia Artificial. Al igual que en la edición anterior, Claro y VTR transmitirán de manera conjunta la versión nacional y podrá ser vista por más de un millón de personas.

Los clientes VTR tendrán a disposición la transmisión en vivo de una nueva versión del Congreso Futuro en los canales VTR 114 (SD) y 701 (HD). En tanto, Claro transmitirá por el canal 49 (SD) y por el 549 (HD).

“Estamos muy contentos que Claro haya ingresado como auspiciador de este evento y que VTR siga manteniendo su calidad de coorganizador que ha tenido desde 2015. Esto ratifica el compromiso de la compañía con la divulgación de la ciencia, la tecnología y el conocimiento en la comunidad, apoyando y amplificando el alcance del Congreso Futuro a todos los rincones del país”, señaló Cyntia Soto, gerente de Sostenibilidad de ClaroVTR.

La ejecutiva invitó a que “todos puedan seguir en vivo esta versión del Congreso Futuro por las señales que tendremos disponibles, ya que ofrecerá un abanico de expositores que abordarán lo mejor de la ciencia de vanguardia mundial para expandir las fronteras del conocimiento ciudadano y dialogar sobre los cambios que tendrá el planeta y sus sociedades. Si bien el tema central es la inteligencia artificial y sus desafíos, también estarán presentes la salud, el medioambiente, la política, ciencias sociales y cultura pop, entre otros”.

Entre los charlistas internacionales que llegarán a Chile destacan Animashree Anandkumar  (India; Estados Unidos) Especialista en machine learning; Bruce Allyn (Estados Unidos), Doctor en Economía Política y Máster en estudios Soviéticos de la Universidad de Harvard; Dale Jamieson (Estados Unidos), Filósofo especialista en ética ambiental; Florence Colleoni (Italia) Glacióloga y paleoclimatóloga; Juan Carlos Niebles (Colombia; Estados Unidos) Ingeniero eléctrico, especialista en visión computacional, robótica e IA; Laurence Devillers (Francia) Especialista en IA y lingüística, defensora de ética e inclusión; Martin Hilbert (Estados Unidos) Especialista en Big Data y transformación digital; Peter Singer (Australia) Filósofo influyente en derechos animales y altruismo efectivo; Stanislas Dehaene (Francia) Psicólogo y Neurocientífico y Steffanie Strathdee (Canadá; Estados Unidos) Epidemióloga especialista en salud global y enfermedades infecciosas.

En tanto, algunos de los expositores nacionales del Congreso Futuro 2024 son Andrés Mitnik, CEO Strong by Form; Carolina Martínez, Geógrafa. Doctora en Geografía de la Universidad de Barcelona; Claudia López, Doctora en Ciencias de la información y tecnologías de University of Pittsburgh US; Felipe Tobar, Doctor en Procesamiento de Señales. Experto en métodos de aprendizaje automático; Juliana Vianna, Doctora en ciencias biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile e Investigadora principal del Núcleo Milenio Lili; Katherina Harder, Cofundadora y directora del Festival Internacional de Cine de Iquique FICIQQ; Mario Ponce, Matemático. Doctorado en la Université Paris Sud, Francia; Sergio Baeriswyl, Doctor en Urbanismo de la Universidad de Karlsruhe; Pablo Zamora, Doctor en Biotecnología de la Universidad de Santiago y Marcela Ruiz, Bióloga marina, Magíster en gestión estratégica y evaluación de proyectos de la Universidad San Sebastián.

Además de la trasmisión nacional del Congreso Futuro, Cyntia Soto enfatizó el rol de las regiones en esta versión. “Queremos que todos sean parte del Congreso Futuro, por eso nuestra red de canales estarán a disposición de la ciudadanía para ser un espacio de transmisión de contenidos, con una cobertura dedicada a las charlas de cada localidad profundizando en las temáticas más relevantes por región”.

Cabe señalar que el Congreso Futuro es una iniciativa impulsada por la Comisión de Desafíos del Futuro del Senado y organizada por el Gobierno de Chile, el Senado, la Cámara de Diputados, la Academia Chilena de Ciencias, la Fundación Encuentros del Futuro (FEF) y con la colaboración de VTR y todas sus plataformas. Este año se incorpora Claro como uno de los auspiciadores principales

LA SERIE INTERNACIONAL DE CONCIERTOS CANDLELIGHT DE FEVER AGREGA NUEVOS PROGRAMAS EN SANTIAGO PARA ESTE VERANO

0

Santiago de Chile, 8 de enero 2024 – Fever, la plataforma líder mundial de descubrimiento de entretenimiento, agrega nuevos programas y fechas de los Conciertos Candlelight en  Santiago de Chile. Una serie internacional de conciertos originales de música clásica en vivo a la luz de las velas. Esta expansión de funciones llega tras el éxito de la experiencia en nuestro país. La experiencia ha conquistado al público en más de 100 ciudades en todo el mundo, incluidas Ciudad de México, São Paulo, Rio de Janeiro y más.

La serie de conciertos Candlelight llegó a Chile en agosto del año pasado y ha tenido una increíble acogida por parte del público, haciendo sold out en todas sus fechas en la ciudad. Es por lo mismo que ampliaron las funciones y ya se encuentran a la venta los próximos cinco conciertos que se llevarán a cabo en febrero del presente año: Candlelight: Las Cuatro Estaciones de Vivaldi, Candlelight: Canciones de Amor, Candlelight: Tributo a Coldplay, Candlelight: Lo Mejor de Hans Zimmer y Candlelight: Tributo a Queen

Los cinco conciertos se realizarán en el Centro de Extensión del Instituto Nacional (CEINA). Candlelight  invita a toda  la audiencia a conectarse de una manera diferente con este género musical y se transformará  en una experiencia inolvidable tanto para los amantes de la música clásica como para aquellos que aún no la han descubierto. 

Los emblemáticos conciertos Candlelight son una serie de conciertos de música original creados por Fever con el objetivo de democratizar el acceso a la música clásica. Este innovador formato representa una experiencia musical en vivo única, a través de una programación variada, para todos los gustos, interpretada por músicos locales, en lugares emblemáticos, iluminados por la luz de las velas

Candlelight se concibió inicialmente como un ciclo de música clásica con conciertos de obras de los más grandes compositores, como Vivaldi, Mozart y Chopin. Ahora, la lista de programas es cada vez mayor e incluye una amplia variedad de temas y géneros, como tributos a artistas contemporáneos entre los que se encuentran Queen, ABBA, Coldplay y Ed Sheeran, así como programas dedicados al K-Pop, bandas sonoras de películas y muchos más. Esta experiencia multisensorial también ha evolucionado para presentar diferentes elementos como bailarines de ballet o artistas aéreos, así como otros géneros: jazz, soul, ópera, flamenco y más. 

Para más información sobre los conciertos Candlelight, accede aquí.

Encuentra entradas para conciertos en Santiago, aquí.

Descarga fotos de la experiencia aquí.

Programación: 

Candlelight: Las Cuatro Estaciones de Vivaldi

Lugar: CEINA (Centro de Extensión Instituto Nacional), Arturo Prat 33, 8330109 

Fecha y hora: Martes 13 de febrero a las 19:00 y 21:30 hrs.

Valor: a partir de $24.000 pesos

Duración: 65 minutos (apertura de puertas 45 minutos antes, no se podrá acceder una vez iniciada la función)

Intérpretes: Cuarteto de Cuerdas – Ludos

Candlelight: Canciones de Amor

Lugar: CEINA (Centro de Extensión Instituto Nacional), Arturo Prat 33, 8330109 

Fecha y hora: Miércoles 14 de febrero 19:00 y 21:30 hrs

Valor: a partir de $24.000 pesos

Duración: 60 minutos (apertura de puertas 45 minutos antes, no se podrá acceder una vez iniciada la función)

Intérpretes: Cuarteto Ludos formado por dos violines, viola y violonchelo.

Candlelight: Tributo a Coldplay

Lugar: CEINA (Centro de Extensión Instituto Nacional), Arturo Prat 33, 8330109 

Fecha y hora: Sábado 24 de febrero 16:00 hrs.

Valor: a partir de $24.000 pesos

Duración: 60 minutos (apertura de puertas 45 minutos antes, no se podrá acceder una vez iniciada la función)

Intérpretes: Cuarteto Ludos formado por dos violines, viola y violonchelo.

Candlelight: Lo Mejor de Hans Zimmer

Lugar: CEINA (Centro de Extensión Instituto Nacional), Arturo Prat 33, 8330109 

Fecha y hora: Sábado 24 de febrero a las 21:00 hrs. 

Valor: a partir de $24.000 pesos

Duración: 65 minutos (apertura de puertas 45 minutos antes, no se podrá acceder una vez iniciada la función)

Intérpretes: Cuarteto de Cuerdas – Ludos

Candlelight: Tributo a Queen

Lugar: CEINA (Centro de Extensión Instituto Nacional), Arturo Prat 33, 8330109 

Fecha y hora: Jueves 29 de febrero a las 19:00 y 21:30 hrs.

Valor: a partir de $24.000 pesos

Duración: 60 minutos (apertura de puertas 45 minutos antes, no se podrá acceder una vez iniciada la función)

Intérpretes: Cuarteto de Cuerdas – Ludos