Inicio Blog Página 652

MÁS DEL 70% DE LOS ESCOLARES CHILENOS ENFRENTAN DIFICULTADES PARA RESOLVER TAREAS MOTRICES COMO ATRAPAR UNA PELOTA O SALTAR LA CUERDA

0

Un estudio internacional de Universidad de La Frontera -publicado en la revista más importante en el área de la educación física a nivel global – indicó que casi la mitad de los escolares se encuentran en el rango de “necesidad de reforzamiento motriz”, ya que no pueden resolver tareas cotidianas.

Esta realidad puede aumentar las condiciones que generan riesgo de padecer sobrepeso y obesidad. Con todo, el 90% posee una alta motivación y disfrute por la Educación Física lo cual, dicen los expertos, debe ser aprovechado como herramienta de intervención.

Dar bote a una pelota de tenis en la pared y atraparla o bien saltar la cuerda. Parecen actividades sencillas, pero lo cierto es que un 79% de los estudiantes chilenos de 5to y 6to básico no logra hacer.

Así lo reveló un estudio liderado por académicos del Centro de Investigación en Alfabetización Motriz (CIAM) de la Universidad de La Frontera, hecho en conjunto con investigadores de España, Suiza y Alemania, y que analizó el comportamiento activo de 730 niñas y niños de La Araucanía. El objetivo fue conocer la competencia motriz, motivación y disfrute en clases de Educación Física y así perfilar a los niños en relación con las conductas de actividad deportiva.

El trabajo, publicado en la prestigiosa revista internacional “Physical Education and Sport Pedagogy” – considerada como la más importante en el área de Educación Física – concluyó que existe una relación entre ser poco competente motrizmente y variables que aumentan el riesgo de desarrollar patologías metabólicas por poca actividad física.

“Realizar acciones básicas y cotidianas como montar una bicicleta, correr, saltar la cuerda, entre otros juegos y actividades, puede transformarse en un verdadero problema para quienes no logran desarrollar estas habilidades, generando angustia y frustración. Ello a su vez puede derivar en la falta motivación al momento de desarrollar actividades físicas, trayendo como consecuencia el riesgo de generar problemas asociados a la inactividad física, como el sobrepeso u obesidad”, dice el doctor Jaime Cárcamo Oyarzún, director del CIAM UFRO. En cambio, añade, lograr tener una mejor motricidad ayuda a llevar una vida más activa y a un mejor bienestar.

“Casi el 80% de nuestros escolares presenta una baja competencia motriz, pero lo más preocupante es que el 48% se encuentra en el rango de “necesidad de reforzamiento motriz”, Lo que significa que casi no pueden resolver tareas motrices cotidianas, por lo que difícilmente se animen a realizar algún tipo de actividad física”, añade Cárcamo.

La pandemia no es detonante

El Director del CIAM añade además que, contrario a lo que se podría creer, esta conclusión no es meramente resultado del encierro por el coronavirus. “Si bien se podría pensar que estos bajos desempeños se deben al encierro producto de la pandemia, en un estudio en donde comparamos la competencia motriz de escolares de 5° básico pre-pandemia con los de 5° básico post-pandemia, prácticamente no se encontraron diferencias, por lo que esta problemática viene de mucho tiempo atrás y ha pasado desapercibida, por lo que es necesario tomar medidas para poder revertir esta complicada situación”.

Aprovechar la motivación

Pese a los preocupantes resultados, el análisis indicó también que 89,4% de los niños se siente motivado y disfruta sus clases de educación física. Aquello, estiman los expertos, podría ser aprovechado para que, a través de estrategias pedagógicas que se puedan implementar en los establecimientos educacionales, puedan mejorar sus habilidades motrices y consolidar esa motivación hacia estilos de vida más activos.

“También recomendamos que, dentro de lo posible, los padres y madres puedan promover estas habilidades de sus hijos o hijas con acciones como jugar con ellos a la pelota, saltar la cuerda o llevarlos a las plazas de juegos, además de disminuir los tiempos en donde pasen sentados o en frente de las pantallas de televisión, tablets o de celulares”, recomienda Cárcamo.

Desde el CIAM se están realizando a su vez, seminarios a profesores de Educación Física y se espera que en el futuro se pueda implementar una plataforma para que tanto profesores como padres y apoderados puedan evaluar de manera fácil la competencia motriz de sus hijos o estudiantes, y también entregar algunas recomendaciones para promover las habilidades motrices y la práctica de actividad física. Además, continuarán ejecutando proyectos de investigación de manera de continuar contribuyendo al conocimiento en este ámbito y que permitan entender de mejor forma esta problemática.

Puede acceder al estudio en el siguiente link:

https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/17408989.2023.2265399

PELIGROS DE LAS OLAS DE CALOR EN LOS ADULTOS MAYORES Y NIÑOS

0

Expertos aseguran que la temperatura del país puede llegar a los 43 grados Celcius este verano. Cuando nuestro cuerpo está expuesto a altas temperaturas, el hipotálamo, parte del cerebro que controla la temperatura, entre otras cosas, pierde su orientación y, por ende, su función no se cumple a cabalidad, poniendo en riesgo la salud, sobretodo de los adultos mayores, en quienes este órgano actúa aun más lento de lo normal, independiente de cuánta agua se beba.

Desde Clínica Cath Aseguran que con la llegada del verano y las altas temperaturas, los niños, las personas enfermas, las dependientes y las personas mayores son los grupos vulnerables a sufrir un golpe de calor. Pero es este último conjunto de personas las que más riesgo corre, debido que tienen una percepción reducida del calor y por lo tanto se protegen menos de éste. De ahí que se multipliquen las advertencias y las recomendaciones para refugiarse de las altas temperaturas.

El calor extremo puede tener efectos negativos en la salud de las personas, siendo los adultos mayores uno de los grupos más vulnerables. Pero, ¿por qué son más propensos a sufrir graves consecuencias del calor intenso?

El hipotálamo, una pequeña glándula en el cerebro, juega un papel fundamental en la regulación de la temperatura corporal. Cuando estamos expuestos a altas temperaturas, el hipotálamo se desorienta y su función se ve comprometida. Esto puede llevar a una deshidratación más rápida y a un mayor estrés en el sistema cardiovascular.

“En el caso de los adultos mayores, el hipotálamo ya puede funcionar de manera más lenta debido al proceso natural de envejecimiento. Esto significa que su capacidad para regular la temperatura corporal en condiciones normales ya está disminuida. Por lo tanto, cuando se enfrentan a temperaturas extremas, su organismo tiene aún más dificultades para mantenerse fresco y equilibrado” comenta la doctora la Ángela Abarca de Clínica Cath

Además, los adultos mayores suelen tener una menor sensación de calor. Esto significa que pueden no darse cuenta de cuán caliente está su cuerpo y no tomar las medidas necesarias para protegerse. En muchos casos, pueden subestimar la gravedad de la situación y no buscar refugio o no hidratarse adecuadamente.

Es importante tener en cuenta que el calor extremo puede tener consecuencias graves para la salud de los adultos mayores. El golpe de calor, una condición potencialmente mortal, se produce cuando el cuerpo no puede regular su temperatura interna y se sobrecalienta. Los síntomas incluyen mareos, confusión, náuseas, dolor de cabeza y pérdida de conciencia. En casos graves, puede provocar daño cerebral e incluso la muerte.

Ante esta realidad, es fundamental tomar medidas para proteger a nuestros adultos mayores durante los días de calor extremo. Algunas recomendaciones incluyen:

  1. 1. Mantenerse hidratado: Los adultos mayores deben beber suficiente agua durante todo el día, incluso si no sienten sed. Es importante evitar las bebidas alcohólicas y con cafeína, ya que pueden causar deshidratación.
  2. Buscar lugares frescos: Es importante mantenerse a la sombra y en lugares ventilados.
  3. Vestirse adecuadamente: Es recomendable usar ropa ligera y de colores claros, que permita la transpiración y refleje el calor.
  4. 4. Evitar las horas de mayor calor: Es importante limitar las actividades al aire libre durante las horas de mayor calor, que suelen ser entre las 11 a.m. y las 4 p.m.
  5. Prestar atención a los síntomas: Es fundamental estar atentos a los posibles síntomas de deshidratación o golpe de calor en los adultos mayores. Ante cualquier señal de alerta, se debe buscar atención médica de inmediato.

“En conclusión, el calor extremo afecta de manera desproporcionada a los adultos mayores debido a la disminución en el funcionamiento del hipotálamo y, con esto, una menor sensación de calor. Es fundamental tomar medidas para proteger a este grupo vulnerable durante los días de altas temperaturas. Siguiendo estas recomendaciones, podemos ayudar a prevenir enfermedades relacionadas con el calor y garantizar la salud y bienestar de nuestros adultos mayores” finaliza la doctora.

TELÉFONOS ENTEL RECIBIRÁN COBERTURA EN TODO CHILE GRACIAS A SATÉLITES DIRECT TO CELL DE SPACEX

0

El servicio estará disponible en forma progresiva hacia fines de 2024.

Santiago, 21 de diciembre de 2023. Próximamente, millones de smartphones con estándar Long Term Evolution (LTE) en Chile podrán acceder a la última tecnología en términos de cobertura satelital. Esto será posible gracias a la alianza comercial firmada entre Entel y SpaceX, compañía que está lista para lanzar los primeros satélites Starlink con capacidad Direct to Cell y que entregarán, en un principio, conectividad básica satelital hacia fines de 2024.

Se trata de un servicio pionero en Latinoamérica que, se estima, estará disponible para conectar satelitalmente a los clientes de Entel en nuestro país en forma progresiva, gracias a satélites de órbita baja que proveerá Starlink. La conectividad celular por satélite puede ser una solución básica en lugares remotos o sin servicio.

“Este acuerdo nos permite reforzar por qué Entel está en todas, liderando el desarrollo de la conectividad en el país, trabajando por acercar las infinitas posibilidades que ofrece la tecnología. Estamos invirtiendo en innovación y en experiencia, esta vez, de la mano de uno de los principales actores globales en desarrollo tecnológico”, expresó el vicepresidente del Mercado Personas de Entel, Matías del Campo.

“Compartimos la visión de Entel de mejorar la conectividad en todo Chile. La constelación de satélites de Starlink con capacidad Direct to Cell se integrará con la red móvil de Entel para transmitir directamente a teléfonos móviles LTE en todo el país. Estamos muy contentos con esta colaboración y con ofrecer una solución que ampliará la cobertura y ayudará a mantener a los clientes conectados independientemente de donde vivan o viajen”, dijo la directora sénior de Ingeniería de Satélites de SpaceX, doctora Sara Spangelo.

Esta alianza demuestra una vez más el compromiso permanente de Entel por brindar la mejor conectividad, reflejado en haber sido el primer operador en completar el 100% del proyecto 5G obligatorio desplegado desde Putre hasta Puerto Williams, incluyendo localidades como Isla de Pascua/Rapa Nui, y haber colaborado recientemente en los primeros Juegos Panamericanos 5G de la historia.

LAS 5 GAMAS DE MAQUINARIAS INDISPENSABLES PARA UNA ÓPTIMA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

0

Seguridad y tecnología de punta son dos atributos base para la elección correcta de máquinas y elementos para hacer más eficiente la producción o preparación para uso comercial de una faena agro o forestal.

Diciembre 2023.- La calidad y alcance de los equipos agrícolas y forestales se ha convertido en un aspecto clave para que los agricultores optimicen sus labores y saquen el máximo provecho a la tierra. De hecho, modernizar los recursos técnicos, ya sea maquinarias o complementos, es fundamental para obtener mejores resultados en el campo.

“Los equipos agrícolas que se utilizan en faenas agrícolas y forestales son el conjunto de máquinas y herramientas que se utilizan a pequeña, mediana o gran escala y su correcta elección, hoy más que nunca, incide en lograr mayores posibilidades de éxito. De hecho, si consideramos que se estima que la demanda de alimentos aumente un 50% para el año 2050, el apoyo a este sector potencia sus resultados, aumentar la capacidad de trabajo, minimizar los accidentes laborales y reducir los riesgos a los que están expuestos los cultivos”, sostiene Tomás Maldonado, product manager de Maquinarias Pesadas y Construcción en Dercomaq.

¿Cuáles son las 5 gamas de maquinarias clave?

Retroexcavadoras: Equipos muy versátiles y de alto rendimiento diseñada para realizar trabajos de excavación, carga y manipulación de materiales en espacios reducidos.

Minicargadores: Su función principal es la carga, transporte y descarga de volúmenes reducidos de material. Se desplaza a una velocidad de 10 km/h aproximadamente. La carga puede realizarla de una pila de material o bajar su cuchara a nivel del suelo y desplazarse frontalmente hasta llenar su cuchara de material suelto.

Miniexcavadoras: Las miniexcavadoras son máquinas autopropulsadas que pueden excavar, elevar, girar, cargar y descargar materiales gracias a la cuchara con la que cuentan, además de sus tornamesas giratorias, ideales para acceder a espacios reducidos.

Manipuladores telescópicos: Son máquinas versátiles que elevan, mueven y ubican material. A un manipulador telescópico se le pueden acoplar diferentes accesorios para elevar, mover y ubicar diversos materiales, como por ejemplo, sacos, grava o madera. Destaca principalmente el modelo 531-70 AGP de JCB, con enfoque directo al sector agrícola por su alta potencia y productividad.

Excavadora: Se trata de un equipo cuyo principal propósito consiste en desplazar tierra y que posee una excelente flotación en suelos blandos o pantanosos. Son fácilmente reconocibles, ya que cuentan con un brazo de gran alcance, con diferentes baldes que se pueden aplicar según su utilización y una cabina rotatoria gracias a su tornamesa. La unidad mas utilizada en el sector agrícola es el modelo JS130LC de 13 ton de JCB.

“La correcta elección de una maquinaria es fundamental para las necesidades del sector, abaratar costos, aumentar la productividad en tiempo y mano de obra y, por ende, tener menos riesgos a accidentes. Controlar mecánicamente la faena permite mayor eficiencia en la explotación agrícola, proporciona más ganancias monetarias a las explotaciones de todos los tamaños”, concluye el experto de Dercomaq

ELEGANTE MENÚ KETO Y ECONÓMICO PARA SORPRENDER EN CENA NAVIDEÑA

0

En la temporada navideña, el reconocido chef instructor de Santo Tomás, Alberto Gutiérrez, comparte su talento culinario y nos sorprende con un menú que combina la elegancia de la cocina keto con la simplicidad económica, asegurando una experiencia memorable en la mesa festiva.

De esta manera, Gutiérrez propone un viaje gastronómico a través de tres platos tradicionales: Accras de Merluza, arroz (integral) con calamares y la irresistible Pávlova de merengue y frutas de la estación.

Accras de Merluza: inicio contundente y entretenido

Para abrir el banquete, Gutiérrez propone las “Accras de Merluza”, un aperitivo suficientemente contundente para mantener a los comensales entretenidos mientras se ultiman los detalles del plato principal. La combinación de merluza, cebolla, y un toque de ciboulette, envuelto en una masa ligera y frito a la perfección, se sirve sobre una salsa de crema y ralladura de limón, añadiendo un toque de frescura al inicio de la velada.

Arroz integral con Calamares: simplicidad del mar con sabor intenso

Continuando con la temática de productos del mar, el menú presenta un “Arroz Integral con Calamares”. A pesar de su aparente sencillez, este plato logra un sabor intenso y de gran calidad. El calamar, cocido en caldo de verduras y acompañado de arroz integral, azafrán y pimienta, crea una experiencia culinaria que despierta los sentidos. Un toque final con perejil cortado y algunas cabezas de calamar en la superficie completa esta obra maestra de la cocina keto.

Pávlova de merengue y frutas de estación: dulce y ligero cierre

Como colofón a esta experiencia gastronómica, el Chef Gutiérrez nos invita a deleitarnos con una “Pávlova de merengue y frutas de estación”. El merengue, preparado con claras de huevo y eritritol, se hornea con esmero hasta obtener una consistencia delicada y crujiente. La corona de frutas frescas de estación, menta y un toque de chocolate bitter sobre una base de crema chantilly, cierra la cena con un toque dulce y ligero.

Esta propuesta, cuidadosamente elaborada por el distinguido chef Alberto Gutiérrez, promete transformar la tradicional cena de Navidad en una experiencia culinaria única. Con sabores sofisticados y una ejecución económica, Gutiérrez nos recuerda que la exquisitez puede ser accesible para todos en esta temporada festiva

CANON LX-D5500: NUEVA IMPRESORA DE ETIQUETAS CON INYECCIÓN DE TINTA DE ALTO RENDIMIENTO

0

Diseñada para satisfacer las necesidades del consumidor, esta nueva solución gráfica ofrece calidad, flexibilidad y eficiencia.

Santiago, 22 de diciembre de 2023.- Adaptarse a los diversos requerimientos del usuario es clave para el mercado de impresión. Es por ello que Canon presenta su nueva impresora de etiquetas con inyección de tinta LX-D5500, un equipo esencial para mantener la productividad y eficiencia.

Gracias a su excelente calidad de impresión con colores vívidos y sus terminaciones profesionales, logra resultados totalmente óptimos en la impresión de etiquetas de distintos tamaños. La nueva solución imprime en una resolución de hasta 1200 x 1200 ppp y en hasta 4” de ancho en rollos o soportes plegados en abanico.

“Ya sea para la fabricación de envases, etiquetas para la venta minorista, etiquetas de envío y logística, etiquetas de activos, calcomanías, boletos, adhesivos, entre otros, el equipo se ajusta a los diversos rubros del mercado”, explica Michael Escudero, Supervisor, Product & Solution Marketing de Canon Chile.

Entre sus principales características se encuentran la compatibilidad de impresión en matte y brillante, una alta velocidad de impresión bajo demanda para ahorrar espacio de almacenamiento y costos innecesarios y una conexión USB/Ethernet para que los negocios sean más productivos y eficientes de manera accesible.

La nueva LX-D5500 está diseñada para crear etiquetas brillantes y expresivas que capten la atención del cliente y hacer que los negocios y sus productos destaquen. Asimismo, cuenta con un emulador de lenguaje de impresión de etiquetas para mejorar la compatibilidad e integración de las impresoras.

Finalmente, el equipo está pensado para ser amigable con el medioambiente, ya que cumple con la reducción de sustancias peligrosas y productos de desecho, además de su impresión bajo demanda que ayuda a eliminar la sobreimpresión de etiquetas

LAS SMART TV DE LG ABREN LAS PUERTAS AL ENTRETENIMIENTO SIN LÍMITES Y AL CRECIMIENTO PERSONAL CON NUEVAS APLICACIONES

0

Desde la educación a los juegos casuales, pasando por el arte y el bienestar, los Smart TV de LG ofrecen experiencias llenas de diversión, crecimiento personal y emoción para todos

SEÚL, 21 de diciembre de 2023 -. LG Electronics (LG) presenta una serie de nuevas aplicaciones disponibles en los televisores inteligentes de la marca para satisfacer las preferencias e intereses individuales de los usuarios. La amplia selección de servicios es conveniente y de fácil acceso en la pantalla grande en casa, la mejora de diversos estilos de vida con la diversión y el disfrute.

Para ayudar a personas de todas las edades a emprender un viaje de aprendizaje permanente, los nuevos servicios de Smart TV de LG reconocen las necesidades únicas de aprendizaje y el deseo de conocimiento y crecimiento personal. Una incorporación destacada a los servicios es Udemy, un mercado líder de desarrollo de habilidades y plataforma de aprendizaje en línea. Udemy, que debuta por primera vez en un televisor LG, ofrece a las personas y a las organizaciones flexibilidad y un desarrollo eficaz de sus habilidades mediante el acceso a más de 200.000 cursos sobre más de 3.000 temas en más de 75 idiomas. Con un historial de 67 millones de alumnos beneficiados, Udemy permite a los usuarios validar sus logros y celebrar su éxito con los conocimientos adquiridos. 

La plataforma obtiene sistemáticamente altas puntuaciones de satisfacción de los usuarios, proporcionando una amplia gama de cursos creados por más de 70.000 instructores globales adaptados al crecimiento personal y al desarrollo profesional de los usuarios, desde programación y ciencia de datos hasta liderazgo y creación de equipos. Las recomendaciones de clases están personalizadas para cada individuo, utilizando el poder de los sistemas de IA que analizan y ajustan los intereses y objetivos únicos de los alumnos.

Los televisores inteligentes de LG también ofrecen atractivas plataformas de aprendizaje para niños. ABCmouse es una completa solución de aprendizaje digital validada por la investigación para niños de 2 a 8 años, que ofrece miles de actividades de aprendizaje individuales para los más pequeños. Diseñado por los principales expertos en educación, los niños pueden explorar un plan de estudios que abarca todas las materias académicas clave, incluyendo la lectura y artes del lenguaje, matemáticas, ciencias, salud, estudios sociales, arte y música en un televisor inteligente LG, sumergiéndose en un mundo dinámico de experiencias de aprendizaje atractivas.Los más pequeños también podrán disfrutar de un aprendizaje interactivo con los contenidos educativos digitales de The Pinkfong Company, que presenta atractivas canciones e historias protagonizadas por los mundialmente conocidos personajes Pinkfong y Baby Shark. Además, la próxima aplicación Baby Shark World for Kids de la plataforma webOS de LG promete diversas experiencias, como aprender inglés, cultivar hábitos saludables, cantar y bailar al ritmo de la música y disfrutar de versiones cinematográficas de películas, todo ello dentro de una interfaz optimizada para la televisión.

Los televisores inteligentes LG elevan aún más la experiencia de entretenimiento con la posibilidad de deleitarse con una gran variedad de juegos casuales. Volley, uno de los principales creadores de juegos de inteligencia artificial por voz, lleva sus mejores juegos directamente a las pantallas grandes de los televisores inteligentes LG, incluido “Jeopardy!”, del que disfrutan más de 20 millones de jugadores en todo el mundo. Anipang Match, un juego de puzzle casual web3 desarrollado por Wemade Play, integra un modelo de jugar para ganar dentro de la plataforma de juegos blockchain de WEMIX PLAY, deleitando a los espectadores con sus simpáticos personajes y ofreciendo valiosas recompensas en forma de monedas. En su debut como producto de TV, la pantalla más grande creará una experiencia de juego más envolvente, con un juego intuitivo a través del mando a distancia LG Magic Remote.

Los servicios y funciones más recientes disponibles en los televisores inteligentes LG se adaptan a distintos estilos de vida y preferencias individuales. Los usuarios pueden dar prioridad a su salud y bienestar con Alo Moves, la galardonada plataforma de bienestar holístico de la popular marca de ocio deportivo Alo Yoga, que ofrece programas de yoga, fitness, atención plena, autocuidado y nutrición dirigidos por expertos para todos los niveles. La plataforma es hiperpersonalizada y ofrece recomendaciones de clases basadas en los objetivos e intereses de los usuarios. Con Saatchi Art y Daily Art Story, un hogar se transformará sin esfuerzo en una cautivadora galería de arte con colecciones seleccionadas por profesionales. Además, gracias a las tecnologías desarrolladas por la empresa líder en plataformas de arte digital DASVERSE, los Smart TV de LG ofrecen una calidad visual asombrosa que da vida a las obras de arte

Las últimas innovaciones y logros de LG para crear una vida mejor y más inteligente se podrán ver en CES 2024 del 9 al 12 de enero en el stand de la compañía (#16008, Las Vegas Convention Center). Para estar al día de todos los anuncios de LG en CES, sigue #LGCES2024 en las redes sociales.

LA SEGUNDA TEMPORADA DE LA SERIE DE ANIMACIÓN DE MARVEL STUDIOS WHAT IF…? YA SE ENCUENTRA DISPONIBLE EN DISNEY+

0

Jeffrey Wright regresa como El Vigilante, uniéndose a las estrellas del MCU que retoman sus papeles icónicos.

El primer episodio de la segunda temporada de What If…? de Marvel Studios ya está disponible en Disney+. Con motivo de las fiestas, se estrenará un nuevo episodio cada día durante los próximos ocho días. Jeffrey Wright (La crónica francesa, The Batman) regresa como El Vigilante, uniéndose a un grupo de estrellas del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU por sus siglas en inglés) que retoman sus papeles. “Todos han estado geniales”, dijo el director Bryan Andrews. “Cate Blanchett realmente se metió de lleno enesta versión de Hela que tenemos. Y, por supuesto, Hayley Atwell como nuestra Capitana Carter -ver a ese personaje pasar por lo que pasa y seguir adelante- es increíble lo que Hayley aporta. Y tuvimos a Jon Favreau haciendo un par de versiones de Happy Hogan y fue una maravilla. Él es increíble y realmente se esforzó. Le pedí que hiciera algunas locuras en nuestro episodio inspirado en 1602 y lo hizo a lo grande… fue muy divertido”.

También participan Clancy Brown, Josh Brolin, Benedict Cumberbatch, Kat Dennings, Michael Douglas, Idris Elba, Karen Gillan, Seth Green, Frank Grillo, Jeff Goldblum, Laurence Fishburne, Chris Hemsworth, Tom Hiddleston, Rachel House, Samuel L. Jackson, Jude Law, Elizabeth Olsen, Jeremy Renner, Sam Rockwell, Paul Rudd, Mark Ruffalo, Michael Rooker, Kurt Russell, Peter Serafinowicz, John Slattery, Cobie Smulders, Sebastian Stan, Tessa Thompson, Stanley Tucci, Taika Waititi y Rachel Weisz.

Sinopsis oficial:

La segunda temporada de What If…? continúa el camino en el que El Vigilante guía a los espectadores a través del vasto Multiverso, presentando caras nuevas y conocidas a lo largo del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU por sus siglas en inglés). La serie antológica animada cuestiona, revisita y da nuevos giros a momentos cinematográficos de Marvel con un elenco de voz increíble que incluye una gran cantidad de estrellas que vuelven a interpretar sus icónicos papeles. Los episodios están dirigidos por Bryan Andrews (episodios 2-9) y Stephan Franck (episodio 1) y escritos por AC Bradley (episodios 3, 4, 5 y 8), Matthew Chauncey (episodios 1-3, 7 y 9) y Ryan Little (episodios 6 y 8). La serie de animación cuenta con la producción ejecutiva de Brad Winderbaum, Kevin Feige, Louis D’Esposito, Victoria Alonso, Bryan Andrews y AC Bradley.

EPISODIO 1: ¿QUÉ PASARÍA SI… NEBULA SE UNIERA A LOS NOVA CORPS?

Cuando reclutan a Nebula en los Nova Corps, decide demostrar su pericia como detective dentro del cuerpo policial intergaláctico.

EPISODIO 2: ¿QUÉ PASARÍA SI… PETER QUILL ATACARA A LOS HÉROES MÁS PODEROSOS DE LA TIERRA?

Ego y un joven Peter Quill amenazan la Tierra en 1988; Howard Stark y Peggy forman un equipo.

EPISODIO 3: ¿QUÉ PASARÍA SI… HAPPY HOGAN SALVARA LA NAVIDAD?

Atacan la Torre de los Vengadores durante la fiesta navideña y depende de Happy Hogan detener el ataque.

EPISODIO 4: ¿QUÉ PASARÍA SI… IRON MAN SE ESTRELLARA CONTRA EL GRAN MAESTRO?

Tony Stark reta al Gran Maestro en una carrera de autos que se vuelve un derby de demolición letal.

EPISODIO 5: ¿QUÉ PASARÍA SI… LA CAPITANA CARTER LUCHARA CONTRA EL HYDRA STOMPER?

La misión de la Capitana Carter de salvar a Steve Rogers la obliga a enfrentar a nuevos enemigos.

EPISODIO 6: ¿QUÉ PASARÍA SI… KAHHORI REFORMARA EL MUNDO?

Una mujer mohawk entra en las aguas del Lago Prohibido para ayudar a salvar a su pueblo.

EPISODIO 7: ¿QUÉ PASARÍA SI… HELA ENCONTRARA LOS DIEZ ANILLOS?

Hela, sin poderes y desterrada en la Tierra, descubre una nueva fuente de poder: los Diez Anillos.

EPISODO 8: ¿QUÉ PASARÍA SI… LOS VENGADORES SE UNIERAN EN 1602?

La Capitana Carter trata de deshacer la anomalía que atrapó a héroes y villanos conocidos en 1602.

EPISODIO 9: ¿QUÉ PASARÍA SI… STRANGE SUPREMO INTERVINIERA?

La Capitana Carter descubre que la mayor amenaza a la existencia está más cerca de lo que cree.

PREVENIR Y DETECTAR INCENDIOS FORESTALES UTILIZANDO INTELIGENCIA ARTIFICIAL

0

Santiago, diciembre 2023.-  La llegada del verano es inminente en el país y con esta estación, también la temperatura comienza a elevarse y con ello,  se asoman los incendios en distintas zonas del territorio nacional.

Según datos entregados por las autoridades, más  de 5.000 hectáreas resultaron consumidas por el fuego en la zona centro-sur del país en los primeros días de diciembre y los focos se han reactivado en algunos sectores las últimas semanas.

Un incendio forestal, es un siniestro no planificado y descontrolado en un área de vegetación combustible, como bosques, pastizales o praderas. A menudo es causado por actividades humanas o fenómenos naturales como los rayos. Sin embargo, según un informe de la Organización Mundial de la Salud, en el 50% de los incendios forestales registrados se desconoce la causa que los desencadenó.

Muchos de los paisajes de nuestro país son vulnerables a los incendios forestales, principalmente aquellos en los que la sequía ha causado estragos. ¿Cómo evitarlos? Lamentablemente aún no existe un sistema para prevenir de manera exitosa estos siniestros, pero sí, la tecnología ha ayudado en los últimos años en este trabajo, ofreciendo soluciones que han sido utilizadas con éxito en el mundo.

Parte de esta tecnología es la que ofrece la empresa Dahua Technology (https://www.dahuasecurity.com/la) , proveedor de soluciones de video y servicios de IoT inteligente líder en el mundo, que a través de la serie de productos WizSense, ofrece opciones para ayudar a la prevención o alerta temprana de incendios forestales, así como también habitacionales.

Dahua cuenta con una serie de cámaras térmicas, como la TPC-SD8421, de gama de entrada con lente dual (térmica y visible) con algoritmos de inteligencia artificial basados en Deep learning, permitiendo aumentar la seguridad en cualquier tipo de instalación.

Esta serie dispone de una amplia variedad de algoritmos de inteligencia artificial para ayudarnos en la vigilancia, por lo que también nos ayuda a reaccionar de forma oportuna en casos de intrusión .  La función de protección perimetral, por ejemplo, es capaz de discriminar entre humanos y/o vehículos para que el resto de los elementos no nos generen falsas alarmas.

En el caso de la función de detección de incendio, WizSense es capaz de detectar un foco de fuego dando un aviso inmediato para poder sofocarlo antes de que sea demasiado tarde, lo que sirve de apoyo fundamental para quienes estén a cargo de cuidar parques o sitios expuestos a estos siniestros.

Además, dispone de la función de detección de fumadores y de llamada de móvil para proteger zonas en las cuales está prohibido realizar este tipo de acciones, y con esto evitar que, estas colillas tiradas entre la naturaleza, terminen en un incendio sin control.

Los incendios forestales suelen ser difíciles de detectar en montañas profundas y bosques con mucha vegetación, lo que a menudo provoca una detección y una respuesta tardías. Mediante la integración de algoritmos de IA y tecnología de imágenes térmicas, el tiempo de detección de incendios se acorta, lo que permite que el dispositivo detecte fuentes de humo y fuego en un amplio radio. La ubicación, la intensidad y las condiciones del entorno del incendio se determinan inicialmente y se envían alertas, lo que permite que el personal pertinente responda a tiempo, para la extinción temprana del incendio.

También puede guiar a los encargados para la toma de decisiones efectiva y el envío oportuno de personal a la escena, logrando el descubrimiento, el envío y la retroalimentación.

Acerca de Dahua Technology

Zhejiang Dahua Technology Co., Ltd. es un proveedor de servicios y soluciones de IoT inteligente centrado en video líder en el mundo. Tiene más de 18.000 empleados, de los cuales más del 50% se dedican a la investigación. La compañía ha implementado sus productos, soluciones y servicios en 180 países, cubriendo industrias clave que incluyen, tráfico, comercio minorista, banca y finanzas, energía, etc. Desde 2014, se estima que Dahua Technology es la segunda más grande del mundo. Proveedor de equipos de videovigilancia, y ha sido clasificado en segundo lugar en la lista de a & s Security 50 durante 3 años consecutivos. Comprometida con la innovación tecnológica e invirtiendo aproximadamente el 10% de sus ingresos por ventas anuales en investigación, la empresa continúa explorando oportunidades emergentes basadas en tecnologías de video IoT y ya ha establecido negocios en visión artificial.

Visita https://www.dahuasecurity.com/la

LLEGA A CHILE BRAVOAUTO, LA COMPAÑÍA QUE OFRECE UN SERVICIO DIFERENCIADOR A LOS CLIENTES EN LA COMPRA Y VENTA DE VEHÍCULOS SEMINUEVOS Y USADOS

0

Esta marca promete hacer que el proceso de compra y venta sea más ágil, eficiente y simple en el mercado.

Su primera sucursal se encuentra en Av. Las Condes 11050 en el sector automotriz de Estoril.

Santiago, diciembre de 2023. Llega a Chile bravoauto, marca internacional de Inchcape enfocada a la compra y venta de vehículos usados, entregando a los clientes una experiencia única y de calidad. Nacida el 2021 en Reino Unido, cuenta con el respaldo global de Inchcape con más de 170 años de trayectoria y que trae al país un modelo de negocio implementado en cuatro continentes y 15 países. Dentro de la región, ya está operativa en Colombia y Perú.

El gerente de bravoauto Chile, Rodrigo Saravia, indicó que “bravoauto llega a nuestro país sumando toda la infraestructura, inteligencia de datos, diseño de experiencia de cliente y presencia internacional de Inchcape, además de su respaldo y garantía. Este modelo promete hacer que el proceso de compra y venta sea más ágil, eficiente, simple y transparente en el mercado y para lograrlo, contamos con tecnología robusta con soporte global, la que a través de diversas herramientas y softwares permiten eficientar procesos de compra que incluye la entrega de autos en parte de pago, renovaciones, ventas y financiamiento, entre otros”. 

Desde bravoauto explicaron que el desafío de llegar al país se inició a principios de 2023, cuando Inchcape adquiere Derco. “Desde ese momento, comenzamos un proceso de creación para dar vida a bravoauto. Lo anterior, también consideró un trabajo profundo de capacitaciones para insertar su sello en Chile, bajo el compromiso de entregar los mismos estándares y la misma experiencia en todas las sucursales alrededor de los países donde operamos”, detalló Saravia.

La primera sucursal de bravoauto ya está abierta al público. “Estamos orgullosos de contar en Chile con esta experiencia de nivel internacional. Nuestra propuesta de valor es ser parte del ciclo de vida del cliente y no solo al momento de la venta. Queremos que regrese a nosotros para acompañarlo en diferentes etapas y necesidades, adaptándonos a lo que ellos buscan. bravoauto es confianza y transparencia, con un servicio integral, igual o mejor que cuando se compra un auto nuevo”, dijo Saravia. 

El ejecutivo agregó que, “comenzamos con el lanzamiento de nuestra sucursal insignia y casa matriz en Av. Las Condes 11050, en el sector de Estoril, a pasos de la nueva línea 7 de metro en construcción. Nuestra estrategia es transversal a todos los tipos de clientes y sus necesidades, por lo que nuestros autos tienen un amplio rango de precios y características, que hacen nuestra variedad un atributo más para ser elegidos por las personas”. 

La compañía ofrece cerca de 420 autos usados ​​que se pueden cotizar en línea y presencialmente. Además, dispone de opciones de pago flexibles y servicios de entrega a domicilio. También ofrece una garantía de devolución de 7 días o 300 km de uso como política estándar, para que los clientes puedan estar seguros de que su auto cumple con sus expectativas. Además, todos sus autos tienen una garantía de hasta 6 meses.  “Nuestros vehículos cuentan con el respaldo de Inchcape, donde han sido inspeccionados por técnicos propios y experimentados, quienes, a través de una exhaustiva verificación de seguridad de 150 puntos, dejan el auto en óptimas condiciones”, explicó Saravia.

Más información en www.bravoauto.cl