Inicio Blog Página 669

NUEVO MERCEDES-BENZ GLC COUPÉ: LA FUSIÓN PERFECTA ENTRE DEPORTIVIDAD, ELEGANCIA Y DINAMISMO

0

La segunda generación de uno de los modelos más vendidos de Mercedes-Benz en el mundo vuelve a sorprender en nuestro país, está vez con su versión deportiva que llega cargada de expresión, confort y seguridad para sus usuarios, redefiniendo las expectativas en el segmento de SUV de lujo.

Esta versión sobresale con su silueta deportiva y musculosa, realzada por cada detalle finamente diseñado y las ampliaciones en sus dimensiones: 31 milímetros más largo y 5 milímetros más alto que su predecesor. Estas modificaciones no solo refuerzan su apariencia, sino que contribuyen a un maletero más espacioso, ahora con una capacidad de 545 litros para llevar todo lo necesario en cada viaje.

El interior, más moderno, elegante y digitalizado, incorpora dos pantallas generosas: un
cuadro de instrumentos de 12,3 pulgadas y una pantalla vertical multimedia de 11,9
pulgadas . Con la última versión del sistema MBUX que responde a múltiples funciones a
través del reconocimiento de voz “Hey, Mercedes”, los usuarios tienen el control total
sobre qué información desean ver y cómo interactuar con las funciones

Santiago, noviembre de 2023.- Mercedes-Benz estrena en Chile la tan esperada versión GLC Coupé, una fusión excepcional de potencia, elegancia, belleza y deportividad. Este modelo suma meticulosos detalles que buscan elevar los estándares en su segmento, manteniendo la exitosa trayectoria que caracteriza a esta clase en el país. Sus llamativas proporciones, diseño moderno y destacada calidad y confort son un claro reflejo de su compromiso con la excelencia. “El Nuevo Mercedes Benz GLC Coupé representa nuestra constante búsqueda de innovación y excelencia en la industria automotriz, logrando un resultado sin igual: un automóvil lleno
de expresión, con una elegancia perfecta, dinamismo y una capacidad todoterreno
excepcional. Su diseño imponente, tecnolog ía de vanguardia y características de seguridad
destacadas ofrecen una experiencia de conducción que combina comodidad y agilidad tanto
en carretera como fuera de ella. Más que simplemente un vehículo, subirse a este automóvil es sumergirse en una experien cia única” única”, asegura Emilio Michel, gerente de la división de Automóviles de Kaufmann.

Este vehículo se presenta en tres variantes: GLC200 Coupé Avantgarde, GLC220d Coupé Avantgarde y GLC220d Coupé AMG, con potencias que oscilan entre los 197 CV y 440 Nm, hasta los 204 CV y 320 Nm, ambas motorizaciones con micro hibridación (EQ Boost), apoyando al motor de combustión con 23CV y 200Nm adicionales, que junto a un tren de rodaje mejorado y sistema de amortiguación selectiva, garantiza estabilidad en carretera y disfrute en curvas rápidas.

En cuanto a sus dimensiones, supera a su predecesor en 31 mm en longitud y 5 mm en
altura, lo que le confiere una silueta aún más deportiva. Sus dimensiones principales son
4.763 mm de largo, 1.890 mm de ancho, 1.605 mm de alto y una distancia entre ejes de
2.888 mm. Este aumento se traduce en un maletero más espacioso, ahora con una
capacidad de 545 litros, un incremento de 45 litros.

El diseño exterior no deja indiferente a nadie. Numerosos detalles realzan la expresividad
de este modelo, combinando la elegancia coupé con la versatilidad de un SUV deportivo de
lujo. El equipamiento de serie presenta la línea Avantgarde exterior, que incorpora un
paquete cromado para realzar las molduras exteriores y unas llantas de 18 pulgadas,
ampliables a 19 o 20 pulgadas con la línea AMG. Además, la configuración aerodinámica
aún más eficiente, con un coeficiente mínimo de 0,27, mejora en tres centésimas con
respecto a su predecesor (Cx de 0,30).
Las proporciones únicas con rasgos clásicos de los SUV, como el protector de bajos cromado simulado, los riles del techo y los estribos opcionales optimizados, se combinan con los nuevos bordes contorneados en los laterales para crear un equilibrio entre elegancia, deportividad y rendimiento todoterreno. Destacan también las nuevas luces LED de alto rendimiento que dan una excelente visibilidad al conductor y que se conectan directamente a la parrilla, dando énfasis al aspecto deportivo y musculoso de este modelo.

El emblemático logo de Mercedes-Benz adorna la parrilla aportando un toque distintivo.
Confort, deportividad y conectividad elevados a un nuevo nivel
El diseño interior sorprende a primera vista con una estética moderna que cautiva a quienes prueban el nuevo GLC Coupé. Desde los acabados de primera calidad hasta las variadas opciones de personalización en tapicerías, colores y elementos decorativos, cada viaje se convierte en una experiencia única y placentera.

Destacan los elementos de adorno de serie con estructura romboidal, las opciones de
elementos de madera y una iluminación ambiental con 64 colores. A esto se suma una
optimización acústica de su carrocería y un nuevo sistema de aislamiento acústico, que lo
hacen notablemente silencioso.

El interior del GLC Coupé combina tecnología y practicidad de manera excepcional. El
tablero alberga una pantalla de 12,3 pulgadas y una multimedia de 11,9 pulgadas, asociadas al sistema MBUX. El volante multifunción, revestido en suave napa, presenta un doble radio con superficies táctiles, permitiendo controlar ambas pantallas sin soltar el volante.

Además, el sistema operativo MBUX mejorado, junto al asistente de voz “Hey Mercedes”,
garantiza una experiencia de conducción intuitiva y sofisticada.

En combinación con este sistema se ofrece el equipo opcional de realidad aumentada. Una
cámara situada delante del retrovisor interior se encarga de registrar el entorno de delante
del vehículo y lo muestra directamente como imagen en vivo en el visualizador central.
Incluye objetos virtuales, informaciones como señales de tráfico o indicaciones de giro.

Seguridad y asistencia al estilo Mercedes-Benz
La seguridad, tanto activa como pasiva, es una prioridad fundamental en la filosofía de
Mercedes-Benz, integrando avanzado equipamiento y sistemas de asistencia. En ese
contexto, destaca el asistente de seguridad activa ATTENTION ASSIST, que puede advertir a tiempo al conductor si detecta signos de agotamiento o micro sueños cuando está
manejando. Otra novedad es el asistente de maniobra con remolque, que facilita la
conducción marcha atrás de forma segura y relajada. Solo basta con indicar la dirección en
el visualizador central MBUX, ya sea en línea recta o trazando un ángulo de curva
preseleccionado y ajustable.

El sistema gira automáticamente mientras el conductor controla el acelerador y el freno.
Otras funciones del vehículo actúan como observadores atentos para no perder de vista
nada durante el trayecto. Un ejemplo destacado es el detector activo de cambio de carril,
el cual interviene de manera automática si el conductor abandona el carril por error o se
acerca peligrosamente a otros usuarios de la vía, reintegrando el vehículo a la pista
predefinida. En caso de persistir la salida del carril, el sistema alerta mediante vibraciones
en el volante. En tanto, el control de ángulo muerto advierte sobre posibles colisiones
laterales con vehículos en el punto ciego. Este sistema permanece activo incluso después
de detener el vehículo, emitiendo una alerta si se intenta abrir la puerta en un momento
inapropiado. Un aspecto crucial, sobre todo para ciclistas.
El paquete de estacionamiento con cámara de 360° se convierte en un gran aliado cuando
hablamos de seguridad. La ayuda activa para estacionar con PARKTRONIC y cámara de 360° detecta espacio para estacionar libres y señalizados al pasar por delante de ellos. Una vez seleccionado, puedes estacionar con seguridad gracias a la visualización dinámica y a la
confirmación acústica, o bien, realizar esta tarea de forma asistida.
Todos los modelos y versiones Mercedes-Benz, incluyendo el nuevo GLC Coupé poseen el
respaldo de Kaufmann, empresa líder en la industria nacional en servicios de postventa, con más de 30 sucursales a lo largo de Chile y la más completa asistencia técnica de los expertos que la compañía tiene al servicio de todos sus clientes.

SALFA OFRECE SOLUCIONES PARA EL AGRO

0

La empresa lanza en simultáneo sus conocidos “Días Agro” con ofertas atractivas para el mundo de los agricultores. 

Llega una nueva edición de Sago Fisur, la exposición más importante del sector silvoagropecuario de Chile, tradición nacional desde 1917 y Salfa, estará presente con una amplia variedad de productos y servicios para este sector. 

“Salfa participará con todas las líneas de negocios que tenemos en nuestra sucursal de Osorno: maquinarias, camiones, neumático y batería, Salfa Rent (Rent a car y Leasing Operativo) y Servicio Pesado. Especialmente nuestra propuesta comercial estará enfocada en equipos agrícolas y todo lo relacionado a este rubro”, indica Patricio Ugás, gerente de sucursal.

Días Agro

Este año el evento tendrá un atractivo adicional. La empresa decidió hacer coincidir con la feria sus exitosos “Días Agro”, una acción que propone eventos con ofertas muy convenientes en diferentes productos de la línea agrícola. 

Además, será una gran oportunidad para conocer las novedades de la compañía. En ese sentido, la exhibición contará con todos los modelos de jardín que John Deere tiene disponibles actualmente en Chile. Habrá también cultivadores y preparadores de suelo (Lemken y Steketee). Los clientes interesados en aprovechar las últimas tecnologías podrán ver demostraciones de agricultura digital en vivo con monitores instalados en el lugar, junto con manipuladores telescópicos agrícolas y algunos tractores con aditamentos de fertilización y forraje. 

“Somos mucho más que tractores John Deere, ya que brindamos herramientas de telemetría, servicio técnico, repuestos, entre otros. En esta nueva edición buscamos dar a conocer el valioso mundo de soluciones que Salfa tiene para ofrecer a los agricultores de la zona”, concluye Ugás. 

La feria se realizará del 23 al 26 de noviembre en el recinto SAGO de Osorno, se espera que reúna alrededor de 60.000, personas superando los 30.000 visitantes de la edición 2022. 

 

#HELLOBLACKFRIDAY: GRANDES SMARTPHONES, PEQUEÑOS PRECIOS CON LAS OFERTAS DE MOTOROLA

0

Comienza uno de los eventos más esperados del año y las ofertas en tecnología son una excelente opción para adelantar las compras de navidad, o renovar el smartphone y comenzar el 2024 con dispositivos que faciliten el día a día. Por eso Motorola rebajó los precios en todas sus categorías y confirmó que mantendrá los descuentos hasta diciembre, brindando a todos los usuarios la posibilidad de tener una experiencia optimizada en teléfonos inteligentes.

Diseño sofisticado, colores Pantone y protección contra el agua

Los últimos equipos presentados en Chile también son parte de este Black Friday con precios de ocasión para Motorola Edge 40 y Edge 40 Neo, que caracterizan la línea premium con colores que transmiten seguridad y marcan tendencia, además de bordes curvos que facilitan el acceso a aplicaciones de uso cotidiano. 

Motorola edge 40 está disponible en cuatro colores que van desde clásico Negro Eclipse hasta un vibrante Viva Magenta de Pantone. Su pantalla de 6,6 pulgadas fabricada en vidrio 3D, incorpora tecnología pOLED y una tasa de refresco de 144 Hz. El sistema de cámaras múltiples brinda la posibilidad de explorar como un profesional, con un lente de 50 MP que tiene una de las aperturas más amplias del mercado, para destacar distintos planos, objetos o personas, además de un estabilizador óptico en la cámara principal (OIS) para capturas perfectas en cualquier situación. La memoria RAM de 8G permite ejecutar aplicaciones avanzadas de manera simultánea y los 256 GB de almacenamiento están diseñdos para usuarios exigentes, mientras que la batería extiende el uso para todo el día. Motorola edge 40 se encuentra a un precio especial de $369.990 (precio de referencia 399.990).

Otra opción es motorola edge 40 neo que comparte características de cámara con el modelo antes mencionado, pero suma la herramienta Auto Enhance de Google Fotos para mejorar instantáneamente el color y la iluminación después de capturar una imagen. Su procesador Dimensity 7030 entrega alto rendimiento para todo el día gracias a la batería Turbo Power de 68 W. Ambos smartphones cuentan con protección IP68 para evitar daños por la exposición al polvo, suciedad, arena, o inmersión hasta 1.5 metros bajo el agua dulce durante un máximo de 30 minutos. El precio oferta de motorola edge 40 neo es de $299.990 (precio de referencia $329.990).

Alta resolución en fotografías y audio inmersivo Dolby Atmos 

Los nuevos integrantes de la familia moto g también rebajaron sus precios para democratizar el acceso a funcionalidades y diseño premium en equipos compactos y ligeros. moto g84 5G ofrece una versión con acabado en cuero vegano y el color del año de Pantone: Viva Magenta, además del clásico respaldo de cristal acrílico y colores Azul o Negro. Los usuarios obtendrán recuerdos siempre nítidos ya que en cada captura está presente la tecnología Ultra Pixel que deja pasar más luz y combina cuatro píxeles en uno para crear fotos brillantes y hermosas. 

También presentado hace pocas semanas en el país, moto g54 5G llega para brindar una experiencia de entretenimiento sin precedentes. Su pantalla Full HD+ de 6,5 pulgadas se adapta cómodamente a la mano y es ideal para jugar gracias a la frecuencia de actualización fluida de 120 Hz que se ajusta automáticamente en función del contenido y la experiencia es realmente envolvente con el sistema de altavoces estéreo y el increíble sonido Dolby Atmos. 

Ambos equipos acaban de incorporar Auto Enhance de Google Fotos para mejorar cada fotografía después de la captura de manera automática, y estarán siempre disponibles cuando el usuario lo requiera gracias a una poderosa batería de 5000mAh. moto g84 5G tiene un precio final de $249.990 (precio de referencia $279.990), mientras que moto g54 5G tiene un valor rebajado a $179.990 (precio de referencia $199.990)

Otra alternativa para aprovechar las últimas ofertas del año es moto g14, un equipo moderno y práctico con pantalla full HD+ y audio Dolby Atmos, con acabados en cuero vegano o cristal acrílico de textura suave y cómoda que se adapta a la mano. Moto g14 integra una cámara de 50 MP y mejora la experiencia de quienes pasan largos periodos de tiempo frente al celular al atenuar la luz de tu pantalla para que sea más fácil de ver en ambientes oscuros. El moto g14 se puede comprar a un precio de $119.990 (precio de referencia $149.990)

Además de los equipos mencionados, otros modelos de las familias moto g y moto e también destacan entre las ofertas. Para conocer más detalles Motorola invita a ingresar a www.motorola.cl o seguir sus redes sociales oficiales.

STARTUP CHILENA LIDERÓ SEMINARIO DE INNOVACIÓN MINERA EN UNIVERSIDAD DE ESTADOS UNIDOS

0

La empresa nacional Hibring, dedicada a generar soluciones para el uso sostenible de los recursos hídricos en la industria minera mediante el uso de datos y tecnología, fue invitada de honor en la prestigiosa Universidad de Arizona.

En el marco del seminario “International Mine Innovation Talk”, organizado por la Universidad de Arizona, la startup chilena originaria de Concepción, Hibring, fue la encargada de inaugurar este encuentro dedicado a las nuevas soluciones e innovaciones en el mundo de la minería, a través de su CEO y co-fundador: Camilo Mejías.

Esta instancia se da en el marco del plan de internacionalización de la empresa, donde pudo fortalecer su asociación con la Universidad de Arizona, al intercambiar conocimientos sobre las innovaciones en la industria minera chilena. Con esto, la startup logró consolidarse como el enlace principal para que esta institución estadounidense pueda establecerse en nuestro país a través de diversas acciones.

“En nuestro viaje a Arizona, logramos concretar una serie de encuentros con altos ejecutivos de empresas mineras que operan en distintos continentes. Nuestro propósito fue investigar la posibilidad de implementar tecnologías creadas por Hibring, tales como Genko, un sistema para recuperar agua de espesadores de relave mediante dosificación óptima de floculante; y Georec, un software que optimiza la recopilación de datos geológicos para mejorar la productividad en operaciones mineras”, comenta Camilo Mejías.

Internacionalización y alianzas para el 2024

Desde el startup destacan que uno de los grandes apoyos recibidos provino desde Aster, aceleradora con sede en Antofagasta y que proporciona programas de aceleración con una extensa red de empresas, quienes les ayudaron a asentarse de la mejor forma en Antofagasta una región tan beligerante para la industria minera como Antofagasta.

“Durante nuestra estadía en Estados Unidos, además de forjar alianzas, pudimos generar un acuerdo para implementar nuestra tecnología de control de espesadores y mejorar la recuperación de agua en una empresa minera en México, lo que nos llena de expectativas para culminar un exitoso año en 2023”, comenta Camilo Mejías.

En la misma línea, con miras a lo que viene para el próximo año, el ejecutivo indica: “Nuestra meta como Hibring es crecer en clientes en el control de espesadores, a través de la reciente fusión con la empresa de ingeniería Promineral. Gracias a este proceso, incorporamos como co-founder al experimentado Ingeniero Metalúrgico, Carlos Jara; además se suma al equipo el Ingeniero electrónico, Rodrigo Pozo, ambos con más de 25 años en la industria y una extensa trayectoria en reconocidas compañías mineras de renombre internacional, con quienes buscamos posicionar Genko como el mejor sistema de recuperación de agua de espesadores de relaves”.

 Para saber más, visita: https://asteraceleradora.com/

TIENDAS DE CONVENIENCIA UPA!: SE ADJUDICAN EL PREMIO LEALTAD DEL CONSUMIDOR 2023

0

Upa! obtuvo este reconocimiento en la categoría Tiendas de Conveniencia, en los Premios Lealtad del Consumidor 2023.

Este premio no solo destaca el compromiso de las empresas con la calidad y la fidelidad del consumidor, sino que también su capacidad para crear relaciones duraderas y significativas en el competitivo mundo de los negocios.

El pasado miércoles 8 de noviembre, se celebró la ceremonia anual de los Premios Lealtad del Consumidor 2023, organizada por Alco Consultores. En este esperado evento, las tiendas de conveniencia upa! destacaron al recibir su primer premio en la categoría de Tiendas de Conveniencia. 

La entrega del reconocimiento no solo resalta la excelencia en el servicio ofrecido por las tiendas de conveniencia upa!, sino que también su compromiso con la satisfacción y fidelidad de los consumidores. “Este logro refleja el arduo trabajo y la dedicación del equipo de las tiendas upa!, lo que ha ayudado a consolidarnos como referentes en el sector de las tiendas de conveniencia”, señala Juan Enrique Cahís, gerente de tiendas upa!.

El Premio Lealtad del Consumidor, otorgado por Alco Consultores en colaboración con la Escuela de Negocios de la Universidad de Los Andes, representa un distintivo de excelencia para aquellas empresas que han destacado en la generación de altos niveles de lealtad y experiencias positivas en sus clientes. 

Este galardón emerge como un reconocimiento significativo en el escenario empresarial chileno. La competencia, que incluye a 84 destacadas empresas, constituye un riguroso proceso de evaluación del nivel de lealtad de los consumidores. Este indicador se ha revelado como un elemento crucial para medir las experiencias del cliente, ya que existe una comprobada correlación entre la lealtad del consumidor y el crecimiento orgánico de una compañía.



PROMETEDOR AVANCE TECNOLÓGICO DESARROLLADO EN CHILE ABRE LA ESPERANZA DE REGENERAR IMPLANTES DENTALES AFECTADOS POR UNA INFECCIÓN

2

Se trata de SaffOss® Plus, un avance ideado especialmente para combatir infecciones que afectan a los implantes dentales y que posee un importante potencial de regeneración ósea. Creada en los laboratorios de la Universidad de la Frontera, marca un hito en la odontología ya que abre nuevas puertas en la medicina dental regenerativa y la mejora de la calidad de vida de las personas que sufren la pérdida de sus implantes dentales.

La terapia en base al uso de implantes oseointegrados para el reemplazo de dientes perdidos se ha convertido en el estándar terapéutico a nivel mundial para la restitución de dientes pérdidos, instalándose anualmente más de 12 millones de implantes dentales. Sin embargo, a pesar de que este tratamiento tiene varios años de aplicación y que se utiliza ampliamente a nivel mundial por los clínicos para mejorar la calidad de vida de los pacientes, no está exento de presentar complicaciones.

 Una de ellas es la periimplantitis, una patología infecciosa que afecta los tejidos alrededor de los implantes dentales, la cual se caracteriza por la pérdida progresiva del hueso de soporte de los implantes y que puede implicar también la falla en el tratamiento. De acuerdo a estudios internacionales, la periimplantitis puede afectar entre el 13% a 28% de las personas con implantes dentales deteriorando no sólo su salud bucal sino su calidad de vida y autoestima.

Algo que podría empezar a cambiar con una tecnología llamada SaffOss® Plus. Desarrollada en los laboratorios de la Universidad de La Frontera, se trata de una membrana antibacteriana con capacidad regenerativa ósea, diseñada especialmente para combatir la periimplantitis y que además podría tener una variedad de otras aplicaciones clínicas.

Todo se originó cuando un equipo interdisciplinario liderado por el doctor Víctor Beltrán formuló una solución científico tecnológica en relación a algunos hallazgos relevantes de proyectos previos que venían ejecutando y que tenían la hipótesis de cómo mejorar considerablemente el abordaje clínico del problema.

“Luego formulamos un proyecto, que fue adjudicado por un proyecto FONDEF IDEA, de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) del Ministerio de CTCI, para 2 años de ejecución. Esto nos permitió contar con el financiamiento necesario para desarrollar de forma pionera un nuevo prototipo de un Biomaterial, que consiste en una membrana multicapa reabsorbible, con capacidad regenerativa ósea y anti-bacteriana, para uso potencial en el tratamiento regenerativo de la periimplantitis y otras aplicaciones en regeneración ósea guiada”, dice Beltrán de Ufro.

Con ello comenzaron realizando ensayos preclínicos que les permitieron desarrollar el biomaterial, evaluar su biocompatibilidad de forma in vitro y sus capacidades físico-químicas.

Posteriormente, testearon la biocompatibilidad y rendimiento de la membrana en un modelo animal y lo compararon con otros biomateriales actualmente disponibles en el mercado para su uso clínico, pero sin las propiedades de SaffOss® Plus.

“Tanto en las pruebas preclínicas como en el modelo animal, pudimos comprobar las prometedoras funcionalidades de este nuevo biomaterial y también nos dimos cuenta que tendría una amplia variedad de aplicaciones en otros procedimientos de la medicina, en los cuales se requiera regenerar tejido óseo, por ejemplo posterior a la resección de algunos quistes/tumores que afectan el tejido óseo y en condiciones en las cuales exista un alto riesgo de infección postoperatoria, por ejemplo en pacientes con algunas co-morbilidades que los hacen más susceptibles a una infección”, resume Beltrán.

La desventaja de los tratamientos actuales

Este avance se diferencia de los actuales tratamientos para abordar la periimplantitis, los cuales –por lo general- presentan una serie de desventajas, ya que implican altos costos para el paciente, varios procedimientos quirúrgicos y además un pronóstico incierto en cuanto al resultado clínico que se puede lograr.

“Nuestro desarrollo podría permitir un resultado mucho más predecible, evitando en algunos casos la utilización de injertos óseos, ya que la membrana per se tiene capacidad regenerativa ósea y también una capacidad antibacteriana, que es clave para evitar infecciones postoperatorias que pueden ser frecuentes en este tipo de procedimientos”, comenta el doctor Víctor Beltrán, investigador UFRO y líder del proyecto. Además, añade que “este avance tecnológico revolucionario no sólo marca un hito en la odontología chilena, sino que también abre nuevas puertas para otras posibles aplicaciones en medicina regenerativa y la mejora de la calidad de vida de las personas que padecen esta afección”, dice el doctor Ufro..

En ese contexto, el presidente nacional de la Sociedad de Implantología Oral de Chile, Dr. Luis Ángel Antini, detalla que es “un tremendo aporte, porque la enfermedad periimplantaria ha ido presentándose cada vez con mayor intensidad en todas partes del mundo. De modo que esta investigación que se realiza aquí, liderada por el Dr. Víctor Beltrán nos llena mucho de esperanza, porque hay personas muy deterioradas con sus problemas y la solución hasta el momento ha sido muy difícil”.

Próximos pasos

Actualmente el proyecto, que fue financiado mediante un programa FONDEF IDEA, se encuentra en una  fase preclínica y finalizando favorablemente pruebas en modelo animal. “Hemos realizado muchos experimentos y fases de investigación que nos han permitido llegar a un resultado tecnológico con potencial de escalamiento. Esto se suma a una solicitud de patente provisional en Estados Unidos y un registro de la marca de la membrana (SaffOss Plus)”, precisa Beltrán, el director del proyecto.

Adicionalmente, está iniciativa ya ha logrado generar interés en empresas de Chile y Estados Unidos, las cuales han apoyado el escalamiento de la tecnología, por lo que los investigadores UFRO ahora buscan avanzar a un estudio clínico para testear la membrana y su rendimiento clínico y eventualmente en unos años más llegar con este producto al mercado internacional.

En ese línea, el director de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad de La Frontera, Franklin Valdebenito Godoy señala que el prototipo que se ha logrado “posee un tremendo potencial de transferencia tecnológica, pensando en que esta tecnología de la UFRO de manera muy temprana cuenta ya con las patentes que han sido solicitadas en Estados Unidos. Todo ello nos permite pensar que prontamente podremos transferir este producto no solo en Chile sino que en el mercado internacional, lo que representa un tremendo logro para nuestra universidad”.

GUÍA DE ESTRENOS Y CLÁSICOS MEMORABLES PARA DISFRUTAR DURANTE LAS FIESTAS EN DISNEY+

0

Esta navidad, Disney+ es el hogar de los clásicos navideños y de estrenos de nuevos originales, entre ellos, la segunda temporada de Santa Cláusula: Un nuevo Santa, LA MAGIA DE LA NAVIDAD, EL DIARIO DE GREG: ¡NAVIDAD SIN SALIDA!, Una Navidad para C.H.U.E.C.O.y mucho más. La colección incluye también los clásicos navideños, para ver una y otra vez, de las entrañables franquicias cinematográficas: MI POBRE ANGELITO, FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA –celebrando el décimo aniversario de su estreno–, LA ERA DE HIELO ySANTA CLÁUSULA.

Durante noviembre y diciembre, Disney+ presentará también nuevas películas y series, entre ellas, Percy Jackson y los dioses del Olimpo, INDIANA JONES Y EL DIAL DEL DESTINO, la segunda temporada de What if…? de Marvel Studios y mucho más.

Películas, series y especiales estreno para disfrutar durante noviembre y diciembre

Películas

  • LA MAGIA DE LA NAVIDAD – Ya disponible en Disney+

  • TRAVESURAS NAVIDEÑAS – Ya disponible en Disney+

  • INDIANA JONES Y EL DIAL DEL DESTINO – Estreno 1º de diciembre

  • EL PASTOR – Estreno 1o de diciembre

  • EL DIARIO DE GREG: ¡NAVIDAD SIN SALIDA! – Estreno 8 de diciembre

Series

  • Santa Cláusula: Un nuevo Santa – Temporada 2 – Ya disponible en Disney+ – Nuevos episodios todos los miércoles

  • Percy Jackson y los dioses del Olimpo – Estreno 20 de diciembre con dos episodios, nuevos episodios todos los miércoles

  • What if…? de Marvel Studios Temporada 2 – Estreno 22 de diciembre, nuevos episodios todos los días. Final de temporada el 30 de diciembre

Especiales

  • Una Navidad para C.H.U.E.C.O. – Estreno en diciembre

  • Especiales de Doctor Who: La Bestia Estelar – estreno 25 de noviembre -, Salvaje y Azul Lejanía – estreno 2 de diciembre – y Risitas – estreno 9 de diciembre –

  • Isabel Preysler: Mi Navidad – Estreno 5 de diciembre

Clásicos para disfrutar en la época de las fiestas

Películas

MI POBRE ANGELITO

MI POBRE ANGELITO 2: PERDIDO EN NUEVA YORK

FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA

FROZEN 2

SPIDER-MAN: LEJOS DE CASA

LAS CRÓNICAS DE NARNIA: EL LEÓN, LA BRUJA Y EL ROPERO

EL EXTRAÑO MUNDO DE JACK

LA ERA DEL HIELO

CLOUD 9                             

NOELLE

SANTA BUDDIES: BUSCANDO LAS HUELLAS DE SANTA

TOGO

WINNIE THE POOH: UNAS FIESTAS CON MUCHO POOH

Especiales

Una Presentación Especial de Marvel Studios: Guardianes de la Galaxia: Especial de Fiestas

High School Musical: El Musical: Especial De Las Fiestas

A Muppets Christmas: Letters to Santa

Olaf: Otra Aventura Congelada de Frozen

Mickey Salva la Navidad

Lego Star Wars Especial de las Fiestas

Disney Junior El Deseo de Navidad de Mickey y Minnie

Más información sobre los estrenos

Películas

LA MAGIA DE LA NAVIDAD – Película Original Disney+ – Ya disponible en Disney+

Eddie Garrick (Chris “Ludacris” Bridges) es un hombre de buen corazón que no celebra la Navidad a causa de una mala experiencia durante su infancia. A pedido de su exesposa Allison Garrick (Teyonah Parris; WandaVision, THE MARVELS), Eddie lleva a su hija de 9 años Charlotte (Madison Skye Validum) a su trabajo en Nochebuena. Allí conocen a un hombre misterioso vestido con un traje rojo llamado Nick (Lil Rel Howery). Eddie, que es trabajador social, cree que Nick está atravesando algún episodio de delirio y que necesita ayuda profesional, pero cuando Eddie despierta la ira de un político local (Oscar Nuñez; DESENCANTADA), él y su hija se ven inmersos en una aventura mágica que podría ayudarlo a recuperar su fe en la Navidad.

“Jingle Bells”, video musical de LA MAGIA DE LA NAVIDAD disponible aquí.

TRAVESURAS NAVIDEÑAS – Película Original Disney+ – Ya disponible en Disney+

En TRAVESURAS NAVIDEÑAS, Andy, un niño revoltoso de quinto grado, se despierta la mañana de Navidad y ve que no ha recibido ningún regalo de Santa. Dándose cuenta de que debe haber figurado en la lista de los niños que se portan mal y sintiéndose tratado injustamente, reúne a un grupo de ocho niños que también figuran en la lista de los traviesos para que lo ayuden a llevar a cabo un elaborado plan en la aldea de Santa en el Polo Norte y llevarse los regalos que sienten que merecen.

Imágenes episódicas de TRAVESURAS NAVIDEÑAS disponibles aquí.

INDIANA JONES Y EL DIAL DEL DESTINO – Película Original de Lucasfilm – Estreno 1º de diciembre

Harrison Ford regresa en el papel del legendario héroe arqueólogo en esta esperada última entrega de la icónica franquicia, una gran aventura cinematográfica, alrededor del mundo y llena de emoción. Junto a Ford actúan Phoebe Waller-Bridge (Fleabag), Antonio Banderas (Dolor y gloria), Karen Allen (INDIANA JONES Y LOS CAZADORES DEL ARCA PERDIDA) John Rhys-Davies (INDIANA JONES Y LOS CAZADORES DEL ARCA PERDIDA), Shaunette Renée Wilson (PANTERA NEGRA), Thomas Kretschmann (Das Boot), Toby Jones (El Topo), Boyd Holbrook (LOGAN), Olivier Richters (BLACK WIDOW), Ethann Isidore (Mortel) y Mads Mikkelsen (Otra ronda). Dirigida por James Mangold (CONTRA LO IMPOSIBLE, LOGAN) y escrita por Jez Butterworth & John-Henry Butterworth y David Koepp y James Mangold, basándose en los personajes creados por George Lucas y Philip Kaufman, la película está producida por Kathleen Kennedy, Frank Marshall y Simon Emanuel, con Steven Spielberg y George Lucas como productores ejecutivos. John Williams, quien ha puesto música a todas las aventuras de Indy desde la original Indiana Jones y los cazadores del arca perdida de 1981, vuelve a componer la banda sonora.

EL PASTOR – Película Original Disney+ – Estreno 1o de diciembre

En Nochebuena, un joven piloto de la Real Fuerza Aérea que está volando por el Mar del Norte se encuentra en peligro cuando se le corta la radio y la electricidad, dejándolo varado con poco combustible. Cuando parece que se le está acabando la suerte, un misterioso buen samaritano lo guía hacia la seguridad.

EL DIARIO DE GREG: ¡NAVIDAD SIN SALIDA! – Película – Estreno 8 de diciembre

Este año, las fiestas están resultando especialmente estresantes para Greg Heffley. Después de haber dañado accidentalmente una máquina quitanieves cuando estaba haciendo un muñeco de nieve con su mejor amigo, Rowley Jafferson, Greg está preocupado por no recibir la nueva consola de videojuegos que tanto quería para Navidad. Las cosas empeoran cuando él y su familia –que incluye a su gruñón hermano mayor, Rodrick, y su molesto hermano menor, Manny– quedan aislados por la nieve. Dirigida por Luke Cormican (Teen Titans Go!) y escrita y producida por Jeff Kinney, EL DIARIO DE GREG: ¡NAVIDAD SIN SALIDA! cuenta con un elenco de voz integrado por Wesley Kimmel (The Mandalorian), Erica Cerra (Power Rangers) y Hunter Dillon (DEADPOOL 2).

Póster de EL DIARIO DE GREG: ¡NAVIDAD SIN SALIDA! disponible aquí.

Series

Santa Cláusula: Un nuevo Santa – Temporada 2 – Serie Original Disney+ – Ya disponible en Disney+ – Nuevos episodios todos los miércoles

En la segunda temporada de la serie, la familia Calvin está de vuelta en el Polo Norte, ya que Santa Claus/Scott Calvin (Tim Allen) continúa con su papel de Santa Claus después de que sus planes de jubilación se vieran frustrados al no encontrar un sucesor digno en la primera temporada. Ahora que Scott y su familia han conseguido salvar la Navidad, Scott se centra en entrenar a su hijo Cal (Austin Kane) para que, con el tiempo, se haga cargo del “negocio familiar” como Santa Claus.

Percy Jackson y los dioses del Olimpo – Serie Original Disney+ – Estreno 20 de diciembre con dos episodios

Percy Jackson y los dioses del Olimpo cuenta la fantástica historia de un semidiós moderno de 12 años, Percy Jackson (Walker Scobell), que está acostumbrándose a sus poderes divinos recién descubiertos cuando Zeus (Lance Reddick), el dios del cielo, lo acusa de haberle robado su poderoso rayo. Con la ayuda de sus amigos Grover (Aryan Simhadri) y Annabeth (Leah Sava Jeffries), Percy deberá embarcarse en la aventura de su vida para encontrar el rayo y restablecer el orden en el Olimpo.

Tráiler de Percy Jackson y los dioses del Olimpo disponible aquí.

What if…? de Marvel Studios Temporada 2 – Serie Original de Marvel Studios – Estreno 22 de diciembre, nuevos episodios todos los días. Final de temporada el 30 de diciembre

El Vigilante continúa el camino como nuestro guía a través del vasto Multiverso, presentando caras nuevas y conocidas a lo largo del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM). La serie antológica animada cuestiona, revisita y da nuevos giros a momentos cinematográficos de Marvel con un elenco de voz increíble que incluye una gran cantidad de estrellas que vuelven a interpretar sus icónicos papeles.

 

Especiales

Una Navidad para C.H.U.E.C.O. – Especial Original Disney+ – Muy pronto estas fiestas

Chueco (voz de Agustín ‘Soy Rada’ Aristarán) descubre que Juan (Darío Barassi) y los chicos no celebran la Navidad. Tras la muerte de Lorena el espíritu navideño de aquella casa se esfumó. Chueco se propone que la familia recupere la ilusión y decora la casa con adornos navideños, incluso le pide a Santa Claus que les traiga regalos nuevamente, pero sus esfuerzos son en vano. Lo que Chueco no sospecha es que Amanda (Consuelo Duval) es su mejor aliada para traer de vuelta el espíritu de la Navidad.

Especiales de Doctor Who – Especial Original Disney+ – Estrenos: 25 de noviembre, 2 y 9 de diciembre

Los tres especiales, La Bestia Estelar (estreno 25 de noviembre), Salvaje y Azul Lejanía (estreno 2 de diciembre) y Risitas (estreno 9 de diciembre), estrenarán en Disney+ en el marco de la celebración por el 60° aniversario de Doctor Who y reunirán nuevamente al Decimocuarto Doctor (David Tennant) con Donna Temple (Catherine Tate), quienes se encontrarán cara a cara con el villano más aterrador hasta la fecha: el Juguetero (Neil Patrick Harris).

Isabel Preysler: Mi Navidad – Especial Original Disney+ – Estreno 5 de diciembre

Para Isabel Preysler y su familia, la Navidad es una época muy especial. En Isabel Preysler: Mi Navidad, Isabel abre como nunca antes las puertas de su casa para mostrar en detalle todos los preparativos. Sus hijas, Tamara Falcó y Ana Boyer, se ponen manos a la obra para ayudar a su madre a preparar todo y volver a crear juntas recuerdos inolvidables. Ella cuida hasta el más mínimo detalle de los preparativos, mientras que comparte con sus hijos, también con los que viven fuera de España, la ilusión del presente y la nostalgia del pasado. La Navidad es, al fin y al cabo, un tiempo para disfrutar en familia y recordar a los que ya no están.

CONTENIDOS SIN FRONTERAS: EL PODER DE LA IA Y LA COMUNICACIÓN GLOBAL

0

Gabriela Lazo, Founder & CEO de LRM Comunicaciones, Agencia 360° con más de 25 años de experiencia, conformada por un equipo con diversidad de talentos, multidisciplinario y con experiencia en comunicaciones, marketing estratégico PR, Brand & Corp y soluciones comunicacionales a nivel global. 

Hace 25 años, cuando partimos con LRM, la era digital estaba en pañales y rodeada de un manto de escepticismo y miedo, como pasa con todo gran cambio, emerge la resistencia. Muchos se aferraron a la idea que lo digital, se lo lleva el viento, aún cuando en ese mismo tiempo, surgían los primeros portales noticiosos online que silenciosamente comenzaban a triunfar a través del fervor del click.

Ya, a principios de los 2000 surgieron, con mayor seguridad, los primeros medios digitales, en su mayoría, apadrinados por medios tradicionales y por mentes que lograban ver fuera de la caja. De esta forma, las comunicaciones comenzaron a tener un aspecto más global y lo digital comenzó a ser un formato atractivo para empresas, negocios y marcas que querían hacerse conocidas, que querían generar recordación y reputación entre el público, en este caso, entre los usuarios.

Y como agencia de comunicaciones, especializada en PR, gestión de prensa, generación de contenido y marketing estratégico, sabíamos que había que adaptarse, para poder ofrecerle a nuestros clientes soluciones actuales, puesto que sabíamos que los medios de comunicación digitales no eran simplemente una evolución de sus contrapartes tradicionales, sino una revolución que ha ido transformando la forma en que nos informamos, nos conectamos y nos expresamos. Su impacto en la sociedad moderna es innegable, y su papel en la configuración de la opinión pública y la cultura contemporánea es cada vez más relevante. A medida que avanzamos hacia el futuro, es crucial reconocer y comprender la importancia de estos medios en la construcción de un panorama informativo y cultural dinámico y diverso.

Hoy, con la llegada de la Inteligencia Artificial (IA) pasa exactamente lo mismo. En la era actual, la IA ha emergido como una fuerza impulsora en el mundo del marketing. Este cambio tecnológico no sólo ha redefinido nuevamente la forma en que las empresas se conectan con sus audiencias, sino que también ha abierto nuevas oportunidades y desafíos para nosotros, los profesionales de las comunicaciones.

A medida que abrazamos estas innovaciones, como lo es, por ejemplo, el chat GPT con IA, es crucial equilibrar el potencial emocionante de la IA con la responsabilidad ética. El marketing digital del futuro dependerá de cómo abordemos estos desafíos y aprovechemos las oportunidades para crear experiencias más significativas y personalizadas para los consumidores en todo el mundo.

Para más información: 

www.lrmcomunicaciones.cl

Linkedin: LRM Comunicaciones 

LUIGI CASTILLO Y CONCIERTO DE VOZ VEIS EN CHILE: “SERÁ UN ESPECTÁCULO DIRIGIDO DIRECTO AL CORAZÓN DEL PÚBLICO”

0

En el marco de su gira, “La Última Función World Tour”, Voz Veis, el exitoso sexteto venezolano, 3 veces ganador del Grammy Latino, llega a Chile para presentarse el martes 20 de febrero de 2024 a las 21 horas en el Movistar Arena de Santiago. 

Aún quedan disponibles las últimas entradas para su concierto en Santiago de Chile que se pueden comprar a través de Punto Ticket.

“La Última Función World Tour”  es una gira que cobra gran importancia para la banda ya que se trata del reencuentro con su público tras 12 años de espera; luego de convertirse en los primeros artistas venezolanos en ganar 3 Grammy Latinos, marcar una huella musical con su capacidad vocal y composiciones, y ser referentes para una generación de artistas que han seguido sus pasos.

Como previa de su esperado concierto en Chile que se realizará el martes 20 de febrero de 2024 a las 21 horas en Movistar Arena, Luis Fernando “Luigi” Castillo, uno de los integrantes de Voz Veis, adelanta que “este será un show muy emotivo, un verdadero viaje en el tiempo,  donde invocamos a la nostalgia tanto del público como la nuestra, donde haremos un repaso en vivo de nuestra carrera y aquellas canciones que han marcado el corazón de tantos y tantas a lo largo de los años”.

“Será un espectáculo dirigido directo al corazón del público. Ahora, en términos técnicos, también puedo decir que está muy avanzado gracias al trabajo del gran equipo de personas de muchas partes que nos acompañan y que han logrado construir un show emocionante de principio a fin en todo sentido”, agrega.

Respecto a cómo ha sido la experiencia de esta gira de despedida que partió por su natal Venezuela con 4 SOLD OUT inolvidables en el majestuoso Teatro Teresa Carreño en Caracas, para luego llenar los corazones de sus coterráneos por 10 ciudades y más de 15 exitosas funciones, el cantante reflexiona: “la verdad es que ha sido todo muy emocionante. Ha sido como viajar en el tiempo, es como si el tiempo no hubiese pasado. Además, nos hemos divertido muchísimo en los ensayos, en las previas, preparando todo. Ha sido una experiencia preciosa”.

“Sabíamos que el reencuentro con el público iba a ser especial, pero no nos imaginamos que iba a ser tan mágico. Todos los shows que hemos hecho, las entradas se han agotado, incluso hemos tenido que abrir más fechas en algunas ciudades, y todo esto es gracias al cariño y al reconocimiento de las personas. Además, creo que el haber logrado un manojo de canciones que todavía siguen acompañando a un montón de gente, que son parte de sus momentos, de su vida, que se transmite de generación en generación, es nuestra gran medalla”, agrega.

Repasando la carrera de Voz Veis con más de 2 décadas de éxitos, el músico indica que una de las grandes lecciones que puede sacar en limpio es “que la necedad es importante en la vida. Que hay que ser necio con tus ilusiones, porque al final, el trabajo duro paga. Nos costó mucho llegar a donde estamos hoy. Estuvimos 7 años donde trabajamos mucho y teníamos una audiencia muy pequeña y luego vino el primer disco, pero no nos conformamos con eso, quisimos seguir soñando y luego hicimos el segundo disco, luego el de navidad y fuimos creciendo y procurando cada vez hacer mejores canciones. Cuando miras hacia atrás y ves cómo comenzaste, cómo un grupo a capella que cantaba en estos festivales chiquitos o que nos contrataban de teloneros, y luego miras ahora, esta gira tan grande, te impresionas del camino recorrido Por eso, creo que ha  sido vital creer en nosotros mismos durante todo este viaje”.

Respecto a los desafíos que han enfrentado en este tipo como banda, Luigi cuenta que el más duro fue “cuando nos separamos en septiembre de 2010, aún cuando hacía tiempo que estábamos claros que esto iba a pasar y estaba hablado. Además, el desafío era hacer carreras individuales y con el vértigo que implica arrancar desde cero. Fue difícil para todos, pero lo lindo es que el público no se olvidó de nosotros y el primer disco de cada uno fue bien recibido. Lo bonito es que siempre hemos sido grandes amigos, desde la infancia, del colegio y eso hace que todo sea más sencillo, las cosas las tratamos como amigos no como colegas de una banda y eso hace que incluso la ruptura haya sido tan amable dentro de todo y que incluso encontrarse también haya sido sencillo”.

Las entradas para su concierto en Santiago de Chile aún las puedes comprar a través de Puntoticket y van desde los $21.850 hasta los $97.750. 

Para más información: 

Instagram: @Sanluis

LA NUEVA ERA DE LA ELECTROMOVILIDAD DE KIA ATERRIZA EN CHILE

0

Con un enfoque en la movilidad sostenible y las nuevas tecnologías, Kia pone a disposición del mercado chileno una completa gama de modelos eléctricos para todos los estilos.

El Kia Niro EV es el primer eléctrico de la marca en el país y ya se ha convertido en el más exitoso del mercado con más de 170 unidades vendidas.

Premiado en todo el mundo, el crossover deportivo EV6 sigue sorprendiendo con su agresivo estilo de manejo y líneas únicas.

Recién lanzado a nivel regional en nuestro país, el SUV de tres corridas de asientos EV9 llega para convertirse en el nuevo buque insignia de la marca.

La gama eléctrica de Kia está disponible en Chile con precios que inician en los $39.990.000.

SANTIAGO, 23 de noviembre de 2023. Un vistazo al futuro con una mirada limpia y enfocada en la sostenibilidad. Kia se encuentra trabajando fuertemente para convertirse en el principal proveedor de soluciones de movilidad sostenible, creando nuevos modelos que satisfagan las necesidades de distintos tipos de personas, acercándolas a la electrificación con productos hechos a su medida.

Cada vehículo eléctrico juega un rol estratégico en el portafolio de la marca, y en Chile, Kia ya cuenta con tres de sus más importantes novedades eléctricas: el Niro EV, el EV6 y el EV9.

“Para nosotros es un orgullo poder contar con una gama eléctrica tan importante y variada como la que tenemos actualmente. Los eléctricos de Kia no sólo ofrecen un transporte libre de emisiones, también incorporan materiales amigables con el medioambiente que buscan llevar la sostenibilidad de los vehículos un paso más allá, todo esto sin olvidad la tecnología y seguridad de punta para cada uno de nuestros modelos. Estamos frente a una nueva era de movilidad, y en Kia Chile queremos ofrecer una mirada al futuro con modelos que nos lleven a un mañana más limpio y armónico”, comentó Máximo Morel, Gerente General Automotriz de Kia Chile.

Para seguir liderando el camino del Movimiento que Inspira, Kia hoy cuenta con tres de los más tecnológicos modelos eléctricos, cada uno de ellos enfocado en un público distinto, buscando acelerar la electrificación del parque automotriz local con modelos que ofrecen una nueva experiencia de manejo, pero sin perder el reconocido ADN de Kia.

Un vistazo al futuro: el Kia EV9

Recién llegado de su lanzamiento regional en el Desierto de Atacama, el Kia EV9 llega a establecerse como el nuevo buque insignia de la marca, reuniendo toda la tecnología de la nueva era de vehículos eléctricos de Kia en un SUV de tres corridas de asientos pensado para disfrutar cada viaje en familia.

Pionero en movilidad eléctrica, el EV9 llega listo para revolucionar la experiencia de conducir un vehículo a baterías, combinando tecnología de vanguardia, un llamativo diseño y un gran rendimiento.

Construido sobre la Plataforma Global Modular Eléctrica (E-GMP), el EV9 garantiza un comportamiento  atlético pero que no escatima en confort de marcha.

Ejemplo indiscutido de la filosofía de diseño Opposites United, el EV9 redefine el concepto de SUV eléctrico, logrando un equilibrio armonioso de elementos naturales y modernos. En el corazón de su diseño se encuentra el pilar Bold for Nature, que se inspira en el perfecto balance de los elementos del mundo natural y material.

Así, destaca por su elegancia contemporánea y tranquila, ideal para iniciar la era de la movilidad sostenible, con líneas nítidas y superficies suaves, donde destaca el emblemático Digital Tiger Face, que reinterpreta el distintivo frontal Tiger Nose que revolucionó el look de la marca, para traerlo a la era de la electromovilidad con una identidad única que se combina con una parrilla con patrón de iluminación digital, faros verticales y luces diurnas LED Star Map.

Con 5.010 mm de largo, 1.980 mm de ancho, 1.755 mm de alto y unos importantes 3.100 mm entre los ejes, el EV9 es un SUV de importantes dimensiones que busca dar cabida a las familias con un look moderno y audaz que no pierde distinción ni capacidad, gracias a sus 177 mm de despeje al suelo.

En Chile estará disponible en versión GT Line con llantas de 21 pulgadas, detalles en negro en diversas partes de la carrocería, barras en el techo y la opción de 12 colores, cuatro de ellos en pintura mate.

El habitáculo del EV9 es toda una experiencia en el mundo de los SUV, con un interior único donde las líneas rectas se fusionan con armonía para envolver al conductor en un nuevo estilo de manejo y vida a bordo.

Así, destaca la construcción con materiales sostenibles. Hay un total de 10 elementos de nueva generación que respetan la naturaleza y reemplazan a otros de origen animal. Destaca la tapicería de BioPoliuretano derivada parcialmente del maíz, los elementos de PET y TPO reciclados en el tablero y las puertas, además de la incorporación de PET reciclado de redes de pesca recuperadas, que da vida a los tejidos y alfombras del vehículo. A lo anterior se suma la pintura sin BTX para una experiencia que reduce las emisiones también en el proceso de construcción.

Sin duda, una de las partes más importantes del nuevo Kia EV9 son sus asientos, creados para disfrutar y compartir experiencias en familia.

Espacioso y con espacio para hasta siete ocupantes, este SUV ofrecerá cuadro configuraciones de asientos para adaptarse a las necesidades de sus dueños.

La primera opción es la de seis plazas con asientos tipo butacas, a la que le sigue la variante con banqueta en la segunda fila de asientos, para un total de siete plazas.

Una novedad es la disponibilidad de los asientos “Relaxation” con masajes, para la primera y segunda fila, las que pueden reclinarse, extendiendo un reposapiés cuando el auto se encuentra detenido. Finalmente la cuarta opción es la que permite girar los asientos en 180° para convertir al interior del EV9 en un verdadero lounge sobre ruedas.

Y si la versatilidad es un punto alto, también lo es la tecnología, incorporando un display digital envolvente Panoramic Wide Display, compuesto de dos pantallas de 12,3”, una para el tablero de instrumentos y otra para el infoentretenimiento. También se suman los Digital Side Mirrors, que son pantallas digitales que se conectan a cámaras en lugar de espejos. Hay además un retrovisor digital interior que cuenta con una función de pantalla para la imagen de la cámara trasera. A esto se suma un climatizador digital con pantalla de 5,3” y Head-Up Display de 12 pulgadas para tener toda la información sin quitar la vista del camino.

Y si de seguridad se trata, Kia equipó al EV9 con lo máximo en seguridad del mercado, destacando no sólo su estructura de altísima calidad, también sus 10 airbags y hasta 20 asistencias a la conducción ADAS, que le permiten lograr un nivel 2 de conducción autónoma, ayudadas por una cámara 360° con visión 3D y una serie de sensores y radares que permiten mitigar algunos de los errores conductivos más comunes.

Para mover al EV9, Kia optó por dos motores eléctricos PMSM que entregan un total de 380 caballos de fuerza y 700 Nm de torque, alimentados por una batería de ion-litio de 99,8 kWh de alto alcanza, lo que le permite entregar una autonomía de 497 kilómetros.

Por si todo lo anterior fuera poco, el EV9 también cuenta con la capacidad de convertirse en una fuente de suministro eléctrico portátil, pudiendo cargar dispositivos electrónicos o electrodomésticos, e incluso ofrecer carga de emergencia a otro vehículo eléctrico.

El Kia EV9 ya está disponible a través de una preventa en www.kiaonline.cl por $89.990.000, precio que incluye un bono de parca, wallbox Copec Voltex de 7 kWh, las tres primeras mantenciones gratis (en un año o 15.000 km), y un año de asistencia en ruta.

Tecnología y deportividad en un EV: el premiado EV6

Reconocido por su diseño, dinámica y tecnología, el EV6 es el primer modelo 100% eléctrico creado desde cero por Kia.

Nombrado European Car of The Year (2022), North American Utility Vehicle of the Year (2023), Top Gear Crossover of the Year (2021) y Red Dot Best of best (2022), entre otros importantes premios, el Kia EV6 se ha ganado un importante lugar entre los eléctricos más llamativos de la nueva generación.

“Un modelo premiado que no sólo ofrece alta tecnología, también una de las mejores sensaciones de manejo del mercado. Para nosotros es un verdadero lujo poder poner a disposición del mercado chileno al esperado EV6, ya que representa el primer paso de una nueva era de electrificación en la marca, una que no pierde la emoción de conducir, pero sí las emisiones contaminantes”, destacó Sebastián Miranda, Gerente de Marketing de Indumotora.

Este radical y atractivo eléctrico que se monta sobre la plataforma E-GMP (Electric Global Modular Platform), cuenta con una autonomía de hasta 506 kilómetros con una sola carga, convirtiéndose en un referente de la marca por innovadora tecnología y diseño progresista centrado en los usuarios.

El Kia EV6 en su versión única GT Line está equipado con dos motores eléctricos que entregan 320 caballos de fuerza y 605 Nm de torque, alimentado por una batería de 77,4 kWh. Este paquete permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos.

Ya disponible a través de preventa en www.kiaonline.cl por $67.990.000 (precio con bono de marca), el EV6 comenzará sus entregas durante los primeros días de diciembre.

El pionero en Chile: Kia Niro EV 

Desde su llegada al mercado hace justo un año, el Kia Niro EV no ha dejado de estar en la lista de los más vendidos, y es que con casi 180 unidades ya rodando en las calles, este modelo se ha consagrado como uno de los grandes favoritos.

Es que esta nueva generación del Kia Niro EV vino a revolucionar las calles locales, con 170 unidades que fueron puestas en la calle gracias al primer fondo de electromovilidad de Latinoamérica que dio vida a una alianza con Uber, TuCar, Enel X e Inversiones Security, ayudando de paso a crear la categoría Uber Green en nuestro país, que hoy permite a miles de personas elegir transitar sin emisiones por las calles de Santiago.

En sus más de 2.760.000 km acumulados durante este tiempo, las mencionadas 170 unidades de Kia Niro EV han evitado la emisión de 217 toneladas de CO2 al ambiente.

Todas estas cifras avalan la tecnología y fiabilidad del motor eléctrico PMSM del Niro EV que, alimentado por una batería de 64,8 kWh de alto alcance, entrega una potencia de 201 Hp y 255 Nm de torque máximo, logrando una autonomía máxima de 460 kilómetros en ciclo NEDC*.

Hoy el Kia Niro EV se encuentra disponible en el mercado por $39.990.000 con bonos incluidos.

El futuro de la electromovilidad de Kia

A nivel internacional la marca sigue trabajando fuertemente en su plan  de electrificación, siguiendo los lineamientos del Plan S, que busca convertir a Kia en líder de ventas de vehículos eléctricos para 2030, con ventas de modelos 100% eléctricos que superen los 1.2 millones de unidades anuales.

Para ello Kia lanzará dos modelos eléctricos por año, para construir un completo catálogo de 14 modelos eléctricos para 2027, manteniendo precios de entre 30 mil y 80 mil dólares, buscando convertirse en el principal proveedor de soluciones de movilidad sostenible.

Hace solo unas semanas, en el marco del EV Day, Kia presentó su estrategia “EV para todos”, que se enfoca en expandir de manera significativa y rápida su línea de modelos eléctricos. Es así que ya pudimos conocer al SUV eléctrico EV5, además del sedán Concept EV4 y el SUV compacto EV3, gama que seguirá su desarrollo para llegar prontamente a los distintos mercados del mundo para complementar la agresiva estrategia eléctrica de Kia.

Crecer en electromovilidad para que todos puedan encontrar un vehículo que se adapte a sus necesidades es parte importante de la filosofía de Kia, que está enfocando su estrategia en mejorar la experiencia del cliente con una oferta que se adapte a los distintos estilos de vida.

Para ello, no sólo se encuentran en desarrollo nuevos modelos eléctricos, también hay un completo universo de soluciones que se sumarán a la experiencia conductiva, donde destaca la incorporación de inteligencia artificial en los vehículos, además de introducir nuevos servicios especialmente desarrollados para teléfonos inteligentes.

Con una gama de variados modelos eléctricos ya disponible en Chile y toda una constelación de nuevos desarrollos que ya vienen en camino, Kia Chile se consolida en su camino hacia la electrificación y descarbonización de su gama, buscando ofrecer un futuro más limpio y sostenible para todas las personas.