Inicio Blog Página 7

Kenia OS: La OG, ya está disponible exclusivamente en Disney+

0
Kenia

KeniaKenia Os: La OG está disponible en Disney+ luego de su exitoso estreno en los cines de México,

La producción, que llega al servicio de streaming tras su exitoso paso por los cines. Ofrece acceso único a los dos shows memorables. Brindados por la popstar mexicana en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México

El documental invita a las audiencias detrás de escena para descubrir la magia. El esfuerzo y la pasión detrás de cada presentación

A partir de hoy se puede disfrutar exclusivamente en Disney+ para toda Latinoamérica de ‘Kenia Os: La OG’. El documental que brinda un acceso único a los dos shows memorables. Que la reconocida cantante mexicana Kenia Os brindó en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México el pasado noviembre.

Con una puesta en escena impactante, la ovación de los fans y toda la explosión de la música de Kenia Os.

Los conciertos que marcaron un hito en la carrera de la icónica artista llegan ahora al servicio de streaming. Con un lugar en primera fila para todos los suscriptores.

‘Kenia Os: La OG’ está disponible en Disney+ luego de su exitoso estreno en los cines de México. Donde debutó como el film número uno en la taquilla del día de estreno. Y se colocó en el puesto dos durante el primer fin de semana de exhibición. Hasta la fecha, se sostiene como el título mexicano históricamente más visto en la categoría “docu-conciertos”

Dirigido por Kenia Os junto a Ana Nube y Gastón Etchechoury, el documental no solo brinda acceso a los shows. Sino que va más allá, ofreciendo una mirada íntima detrás de escena a los intensos ensayos. Al sacrificio y la pasión inquebrantable que convirtieron el sueño de la cantante mexicana originaria de Mazatlán en una realidad.

VIDEO

IMÁGENES

La nueva produccíon de una hora y veintiocho minutos de duración también cuenta con participaciones especiales. De las artistas invitadas que compartieron el escenario con Kenia. Como Yeri Mua, Bella Poarch, Snow Tha Product y La Joaqui.

‘Kenia Os: La OG’ es una invitación irresistible para todos los seguidores de la popstar mexicana.

Que no solo muestra su talento arrollador, sino que a su vez revela su camino hacia el éxito, su compromiso y su entrega absoluta.

La música del concierto está disponible en el álbum digital ‘Kenia Os: La OG’ (en vivo). Y los suscriptores y fans también pueden disfrutar de la banda sonora en sus plataformas preferidas.

Hasta el 27 de septiembre, nuevas suscripciones podrán ingresar a www.disneyplus.com y acceder a una oferta por un tiempo limitado de 4 meses. Que les permitirá suscribirse a Disney+ Premium por $6900/mes final, a Disney+ Estándar por $4900/mes final. O a Disney+ Estándar con Anuncios por $2990/mes final.

Luego de los cuatro meses, la suscripción a Disney+ se renovará de forma automática. Al precio mensual vigente en ese momento en el territorio hasta su cancelación. La cancelación estará disponible en cualquier momento durante la promoción.

Asados sin humo: la tecnología que se impone en estas Fiestas Patrias

0
asado

asadoCada vez más familias optan por soluciones innovadoras para celebrar las Fiestas Patrias. Asados a nivel de restaurante, sin humo y con tecnología de primer nivel.

IMÁGENES ACÁ

Comienza la cuenta regresiva para las Fiestas Patrias. Y muchas familias comienzan a evaluar las alternativas para celebrar y tener un 18 cada vez mejor que el año anterior.

En ese contexto, el SteakMaster de TEKA emerge como una alternativa real para disfrutar un asado de calidad. Sin la necesidad de humo ya que no usa carbón ni leña.

A diferencia de una parrilla tradicional, el horno SteakMaster alcanza los 700 °C gracias a su grill de cuarzo de alta potencia.

Logrando una cocción tipo parrilla, con costra exterior y jugo interior. Pero en formato indoor y 100% eléctrico. Esta tecnología permite, además, un ahorro de hasta 40% en gasto energético. Frente a una parrilla eléctrica convencional, especialmente gracias a su diseño cerrado. Y el uso de calor envolvente, que reduce la necesidad de abrir el horno y mantiene la temperatura estable durante toda la cocción.

“La tecnología de TEKA permite asar carne sin humo, sin residuos y sin complicaciones. Con el SteakMaster logramos resultados de restaurante, pero desde casa. Muchas personas piensan que al ser un horno la carne quedará seca. Pero hemos probado distintos cortes y, honestamente. Nadie nota la diferencia con una parrilla a carbón”, comenta Natalia Roldán, líder de marketing de TEKA Chile.

Además de su grill y parrilla de hierro fundido, el horno incluye 20 programas automáticos para distintos tipos de carne.

Dos asistentes para su limpieza (con vapor de agua y pirólisis), cuatro cristales templados. Cierre suave y bloqueo de seguridad para niños. Todo en un diseño compacto que permite instalarlo fácilmente en cualquier cocina o quincho.

El chef Rodrigo Barañao ha probado el horno con múltiples preparaciones en su hogar: “La carne queda asada como debe ser. Se forma esa capa dorada que retiene los jugos, y por dentro queda tierna y sabrosa. Es ideal para jugar con cortes, marinados o distintos puntos de cocción, sin preocuparse por el clima o el humo”.

Este 18, la tendencia apunta a celebrar sin excusas: sin restricciones de espacio, sin contaminar y sin pagar de más. Cocinar un asado perfecto desde casa, con tecnología de alto nivel y diseño europeo. Ya no es una promesa: es una opción concreta para reinventar las Fiestas Patrias.

Revisa el catálogo completo y conoce todos los productos en: https://www.TEKA.com/es-cl/

¿Padres separados? Lo que deben saber sobre el Régimen de visitas en feriados

0

Abogado experto en Derecho de Familia entrega recomendaciones ante los problemas más frecuentes a los que se ven enfrentados los padres separados, en estas fechas.

Los feriados suelen ser momentos de tensión para muchas familias separadas. Esto por que el régimen de visitas entra en juego con mayor relevancia.

En Chile, este derecho está regulado y su cumplimiento no es opcional. Tanto para el padre o madre que tiene la tuición, como para aquel que goza de una relación directa y regular con sus hijos.

Cristian Muñoz, abogado experto en derecho familiar y socio fundador del estudio jurídico Muñoz Abogados y Cía. Entrega recomendaciones ante los problemas más frecuentes a los que se ven enfrentados los padres en estas fechas.

Lo que quiero v/s lo acordado

De acuerdo con la normativa chilena ningún padre puede restringir el régimen de visita arbitrariamente. La gran mayoría de las veces, los días y horarios ya están fijados judicialmente y deben respetarse.

“Por ejemplo, en estas Fiestas Patrias un niño o niña, que vive con su madre y le toca pasar este feriado con ella, pero quiere pasar esos días con su padre: Se puede llegar a un acuerdo entre los adultos. Sin embargo, si no se logra consenso, lo que prima es lo señalado en la resolución judicial”, destaca el abogado Cristian Muñoz.

Pensión de alimentos y visitas: temas distintos

Lo primero a decir en este punto -destaca el profesional- es la importancia de cumplir con el derecho de alimentos.

Por otra parte, indica que -según la legislación vigente- este derecho y el régimen de visitas corren por carriles separados.

En palabras simples: atrasarse en el pago de pensión de alimentos no puede usarse como excusa para suspender visitas, ni viceversa.

El incumplimiento de una de estas obligaciones no afecta a la otra.

En caso de que un padre o madre impida las visitas alegando falta de pago, lo correcto es dejar constancia en la Comisaría Virtual y acudir al Tribunal de Familia. Allí se puede solicitar compensación. Esto, por los días perdidos e incluso la aplicación de multas al progenitor que restringió el derecho.

¿Se pueden suspender las visitas?

El abogado Cristian Muñoz, explica que, sin embargo, existen situaciones en las que el régimen sí puede suspenderse. Uno de los casos es si existe un peligro para el niño, niña o adolescente. Lo que debe discutirse en el Tribunal de Familia.

Por otra parte, si el progenitor con visitas no cumple reiteradamente con ellas, desapareciendo por meses y dejando de ir a buscar al hijo(a).

La recomendación es que el padre o madre que tiene la tuición solicite la suspensión formal del régimen. Debe explicar la situación ante el tribunal.

El especialista en derecho de familia destaca que siempre lo ideal es anteponer el bienestar del niño o niña. Por sobre  los conflictos entre adultos, destacando que, “el régimen de visitas no es un premio ni un castigo para los padres.

Es un derecho de los hijos mantener una relación con ambos. Debe respetarse incluso en fechas especiales como los feriados. Lo importante es buscar acuerdos y, si no es posible, hacer cumplir lo que establece el tribunal”.

Conoce más:

Muñoz Abogados y Cia. es un Estudio de Abogados con respaldo legal sólido y confiable, que entrega experiencia, conocimiento y compromiso para soluciones jurídicas personalizadas y eficientes; ofreciendo soluciones legales integrales y a la medida de tus necesidades. Desde la asesoría experta hasta la representación efectiva en tribunales.

Linkedin

Instagram

Facebook

Dog race 2025 abre inscripciones para jornada de deporte y diversión junto a toda la familia

0

Santiago, Agosto 2025.– El próximo domingo 5 de octubre, el Parque Alberto Hurtado se convertirá en el punto de encuentro para los amantes de los perros y la vida al aire libre con Dog Race 2025.

SuperZoo Dog Race 2025 invita a todos junto a sus mascotas. Esto para disfrutar de una jornada única con un running lúdico.

Además de feria canina, actividades recreativas y mucha entretención.

Ya puedes inscribirte junto a tu mascota en www.dograce.cl. Para así participar las competencias de 2 kilómetros (perros pequeños (3 a 9,9 kg). También en las 3 kilómetros para perros medianos y grandes (desde los 10 kg en adelante).

Esto permite que cada dupla elija el recorrido más adecuado. Todo según cada mascota  

Además del running, los asistentes podrán disfrutar de una feria canina. Esto reunirá a emprendedores pet-friendly y charlas educativas. También habrán talleres de adiestramiento, peluquería y atención veterinaria.

La jornada también contará con una cancha de agilidad para que los perros demuestren sus habilidades. Contará espacios interactivos para niños, exhibiciones.

Contempla además, la esperada elección del Rey y Reina perruno 2025.

“Es importante que se generen este tipo de instancias deportivas, así nuestras mascotas puedan disfrutar.  Con esto aprovechar de compartir con sus familias. Por eso, trabajamos por este tipo de eventos donde buscamos promover la vida sana. Todo en compañía de nuestros compañeros peludos. De esta manera potenciamos la tenencia responsable y con esto tener mascotas más felices”, explica Leslie Betanzo, jefa de marketing retail de SuperZoo. 

Todo lo que necesitas saber para participar

La SuperZoo Dog Race 2025 se realizará el domingo en el Parque Padre Hurtado de La Reina. Comienza a las 08:30 hrs con la entrega de kits. Además, se dará inicio a las competencias a las 10:00 hrs. Habrá dos recorridos. 2K para perros pequeños y 3K para medianos y grandes. El evento está abierto a toda la familia y sus mascotas. Deben tener al menos 6 meses. Y contar con vacunas al día, además de participar con correa y collar.

“SuperZoo Dog Race” es mucho más que una carrera. Es un encuentro pensado para toda la familia. Buscamos promover el vínculo entre las personas y sus perros. Incentiva la vida sana, la actividad física y el bienestar animal. Invitamos a todos a sumarse y vivir un día inolvidable”, agrega Fernando Demaria, Gerente General de Demaria Marketing Deportivo, organización a cargo de la actividad.

Terrazas que inspiran: cómo transformar tu patio en un refugio primaveral

0

Con la llegada de la primavera, los patios y terrazas recuperan protagonismo. Estos espacios al aire libre se han convertido en verdaderas extensiones del hogar: lugares para relajarse, compartir con amigos o simplemente disfrutar del buen clima.

Pero ¿Cómo convertirlos en rincones funcionales, acogedores y con estilo?

Según Manuel Eyzaguirre, Gerente General de Kaltemp y experto en climatizacion, la clave está en combinar elementos prácticos con detalles estéticos que potencien la experiencia. “Un patio bien diseñado no solo amplía la casa, también mejora el bienestar. La orientación, la ventilación y la iluminación natural son factores determinantes para crear un espacio armónico”, explica.

Nuevas tendencias en pérgolas: más que un techo, una experiencia

La innovación en pérgolas ha cambiado la forma de habitar las terrazas. Hoy existen modelos que se adaptan a distintos estilos de vida:

  • Pérgolas bar: espacios multifuncionales para recibir amigos o compartir en familia, protegen de sol y lluvia sin perder luminosidad.
  • Pérgolas grill: diseñadas para la zona de la parrilla, resistentes y seguras, con protección UV y estructura robusta.
  • Pérgolas bioclimáticas: regulan temperatura y entrada de luz, creando un refugio versátil y cómodo durante todo el año.

“Elegir el tipo de pérgola depende del uso que se le dará y de cómo se integra al diseño del hogar. Bien pensada, puede incluso aumentar la sensación de amplitud”, agrega Eyzaguirre.

Tips para potenciar tu espacio al aire libre

  • Muebles estratégicos: ubícalos en zonas de sombra natural y deja pasillos despejados para la ventilación.
  • Iluminación cálida: guirnaldas, lámparas solares o luces tenues generan un ambiente acogedor.
  • Plantas con propósito: aportan frescura y ayudan a regular la temperatura; las hierbas aromáticas suman decoración y utilidad.
  • Textiles resistentes: cojines y alfombras aptas para sol y humedad hacen el espacio más confortable.
  • Detalles de bienestar: fuentes de agua, ventiladores o cortinas ligeras aportan frescura y relajo.

Con pequeñas decisiones y elementos bien escogidos, cualquier terraza o patio puede transformarse en un oasis personal, ideal para disfrutar de esta temporada.

Menos ruido, más eficiencia: así transforma la cadena de frío a las ciudades

0

En las ciudades donde la actividad económica y logística no se detiene. El sonido de motores y sistemas de reparto se ha vuelto parte del paisaje urbano. Ese ruido constante es muchas veces provocado por la cadena de frío móvil.  Representa un desafío creciente para la calidad de vida en entornos densamente poblados.

Los sectores de salud, alimentos y retail intensifican sus operaciones. Por ello se vuelve crucial hablar del impacto sonoro que generan sus sistemas de distribución.

De hecho, datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que el ruido es la segunda causa ambiental de problemas de salud. Justo por detrás de la contaminación atmosférica.

Trastornos del sueño, estrés crónico, deterioro cognitivo y enfermedades cardiovasculares son algunas de sus consecuencias.

La evolución hacia una cadena de frío más silenciosa.  Ese es el nuevo frente de innovación que comienza a tomar relevancia. Esto más allá de los avances en movilidad limpia y reducción de emisiones –que no dejan de ser indispensables—. Y en particular, las tecnologías que apoyan un bajo nivel de ruido en el transporte refrigerado. Una mejora crucial en ciudades donde el confort acústico es cada vez más valorado.

Ahora, además de apoyar la eficiencia energética y sostenibilidad, es importante prestarle más atención al ruido generado por los equipos de refrigeración móvil. También tiene un impacto directo en la calidad de vida urbana. La transición hacia soluciones eléctricas es un tema de responsabilidad social“, señala Ivan Collazo, gerente comercial de Thermo King Latinoamérica.

Refrigerar sin ruido, una necesidad urbana

Durante 2024, las regiones con mayor cantidad de denuncias por ruido fueron la Metropolitana (38%), Valparaíso (9%) y Biobío (9%). En conjunto concentraron el 57% del total nacional.

En paralelo, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ejecutó 918 fiscalizaciones asociadas a ruidos molestos. Ello marca el mayor número registrado por la institución desde su creación.1

Y el alza no se detiene. Sólo entre enero y marzo de 2025, ya se han ingresado más de 1.100 denuncias por ruido a la plataforma de la SMA. Esto supera ampliamente el promedio histórico del mismo periodo (873).  Además sobrepasa los registros de los últimos dos años. 1

Esta evolución responde a necesidades reales de distribución y cobertura. También pone sobre la mesa nuevos retos para las empresas que operan en entornos urbanos. Reducir su huella acústica sin sacrificar eficiencia. Por ello, invertir en tecnologías más limpias y silenciosas dentro de la cadena de frío no solo es una decisión operativa. Es también estratégica

Tecnología para una cadena de frío más silenciosa

Entre las soluciones tecnológicas más destacadas que permiten refrigeración sin ruido ambiental, se encuentran.

  • Sistemas de refrigeración eléctrica que eliminan el uso de motores diésel auxiliares.
  • Silenciadores y contención del ruido que fungen como componentes diseñados especialmente para reducir el ruido, además de tecnologías de contención para evitar que este se filtre.
  • Sensores inteligentes que utilizan la delimitación geográfica para detectar las áreas sensibles al ruido. Esto permite que entren en modo “ultrasilencioso” para realizar una entrega y regresar al modo de funcionamiento normal cuando salen de dicha zona.
  • Aislamiento acústico optimizado en el diseño de la unidad para evitar la propagación del sonido.
  • Integración con sistemas telemáticos para monitorear remotamente el rendimiento térmico sin intervención humana directa.

Estas tecnologías cumplen con normativas de ruido cada vez más estrictas. También responden a una creciente exigencia social por entornos urbanos más silenciosos. Además,  más amables.

Beneficios silenciosos, impacto medible

Los beneficios de reducir el ruido logístico no se limitan al confort acústico. Incluyen impactos positivos en salud, eficiencia operativa y percepción ciudadana.

  • Mejora la calidad del sueño en zonas residenciales.
  • Reduce el estrés y la irritabilidad provocados por el ruido continuo.
  • Disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares asociadas a la exposición prolongada al ruido.
  • Favorece la aceptación social de operaciones logísticas en zonas urbanas.
  • Permite entregas nocturnas sin afectar la convivencia urbana.

Hacia ciudades más silenciosas

La lucha contra la contaminación acústica por vehículos no es una preocupación exclusiva de urbanistas o autoridades ambientales. La cadena de frío se convierte en un eje clave para la construcción de ciudades más sostenibles y competitivas. Desde soluciones eléctricas hasta monitoreo inteligente, el sector tiene hoy la capacidad de transformar su impacto en el entorno.

Además del cumplimiento normativo, avanzar hacia una cadena de frío más silenciosa se traduce en ventajas de negocio. Operaciones más flexibles, reputación fortalecida, adaptación a zonas sensibles y mejora de la experiencia de cliente.

En un mercado donde sostenibilidad, eficiencia y responsabilidad social ya no son opcionales. El silencio —literal y estratégico— puede ser una poderosa ventaja competitiva.

Una entrega que no se escucha es una entrega que respeta el espacio común. En la logística del transporte refrigerado, el silencio es un factor que cada vez adquiere más relevancia, porque el bienestar urbano también se mide en decibeles”, concluye Ivan Collazo.

Fuente:

1Superintendencia del Medio Ambiente, Gobierno de Chile

Acerca de Thermo King:

Thermo King, de Trane Technologies (NYSE: TT), un innovador climático global. Es un líder mundial en soluciones de control de temperatura de transporte sustentables. Thermo King es la única empresa que ofrece soluciones de almacenamiento y transporte conectadas. Esto de extremo a extremo con temperatura controlada a lo largo de la cadena de frío. Para obtener más información, visite www.thermoking.com  o www.tranetechnologies.com

Acerca de Trane Technologies:

Trane Technologies es un innovador climático global. A través de nuestras marcas estratégicas Trane® y Thermo King®, y nuestra cartera de productos y servicios ambientalmente responsables, brindamos soluciones climáticas eficientes y sustentables para edificios, hogares y transporte. Visite www.tranetechnologies.com.

 

¿Cansado de que la pantalla sea su único parque? Devuelveles la infancia real

0

Los datos preocupan: los niños pasan un promedio de 4 a 6 horas diarias frente a pantallas, un hábito que impacta su desarrollo social, su creatividad y hasta su salud mental. Y tiene solución en Guadalajara. 

Es hora de romper el ciclo, aprovechando la diversión que ofrece Selva Mágica Guadalajara

Un parque de entretenciones es la solución perfecta. Aquí no hay “me gusta”, sino risas reales que se contagian. 

Lejos de la anodina diversión digital, la emoción real se puede encontrar para toda la familia en atracciones disponibles. En particular en México la solución está a la mano,  por ejemplo, en los juegos mecánicos en Guadalajara

No hay algoritmos, sino aventuras tangibles que desafían el cuerpo y la mente. 

Estudios demuestran que el juego activo al aire libre mejora la concentración.

Reduce el estrés y fortalece los vínculos familiares de una manera que una videollamada jamás podrá.

Una excelente alternativa para romper el círculo tóxico de la “diversión digital, llevar a los hijos, sobrinos o nietos a un parque de atracciones para niños en Guadalajara, pondrá su foco en entretención y aventuras reales. 

Imagina la emoción en sus ojos al subir a una montaña rusa, el trabajo en equipo para ganar un juego o la magia de un show en vivo. 

Si vives cerca de Guadalajara, México, puedes darle a tus niños una experiencia más vívida, con grandes dosis de diversión, adrenalina, entre amigos. Sin duda un imperdible en tu agenda de cosas que hacer en Guadalajara

Estos son recuerdos que se construyen juntos, lejos de las notificaciones. No se trata de prohibir la tecnología, sino de equilibrarla,  con experiencias que nutran su infancia.

El mejor like es la sonrisa de tu hijo. Vívela en grande.

Cuidado con la parrilla: los alimentos del 18 que ponen en riesgo la salud de perros y gatos

0
  • Ingredientes como el pino de la empanada, los embutidos y el chocolate pueden provocar desde vómitos y anemia hasta pancreatitis aguda en mascotas, en el 18.
  • Recomendaciones prácticas ayudan a prevenir accidentes. Sobre todo en medio de las celebraciones dieciocheras.

Durante las Fiestas Patrias aumenta el riesgo de intoxicaciones y lesiones en perros y gatos, ya que varios alimentos típicos del 18 son peligrosos para las mascotas.

La cebolla, el ajo y los condimentos fuertes dañan los glóbulos rojos. Los huesos de pollo o vacuno se astillan y pueden provocar asfixia o perforaciones.

Los embutidos, choripanes y carnes grasosas disparan la temida pancreatitis aguda. Mientras que  el alcohol o los dulces con chocolate desencadenan cuadros de intoxicación.

Todo ello ponen en riesgo la vida de los animales.

Los veterinarios alertan que estos ingredientes pueden detonar enfermedades como gastroenteritis, pancreatitis e incluso la muerte.

En esa línea, el médico veterinario especialista en nutrición animal y gerente técnico de POEMA® de montaraz, Diego Rugeles, explica que la pancreatitis es especialmente peligrosa.

“El páncreas puede sufrir daño irreversible y hasta ‘digerirse’ a sí mismo. Esto si no se atiende rápido”, comenta.

Por eso, su consejo principal es no darles sobras de la mesa ni de la parrilla.

“Alimentar al perro o gato con restos de nuestra comida genera desequilibrios nutricionales graves”, recalca.

En lugar de eso, se pueden ofrecer snacks y premios balanceados. Por ejemplo, carnes deshidratadas o frutas aptas como manzana sin semilla y plátano.

Mantener agua fresca disponible y dar paseos frecuentes también ayuda a mantener a las mascotas saludables. Ello, durante las celebraciones.

Un juguete interactivo con comida puede ser la distracción perfecta para que no merodeen la parrilla.

Así, con prevención y responsabilidad, los dueños pueden incluir a sus compañeros de cuatro patas en la celebración dieciochera. Todo sin correr riesgos innecesarios.

“Ofrecerles opciones seguras no solo evita problemas de salud, también refuerza el vínculo y los hace parte de la fiesta de forma segura”, puntualiza Rugeles.

Puertos latinoamericanos: Volver al ranking no basta

0

El regreso de San Antonio al ranking Top 100 de Lloyd’s List es una buena noticia para Chile y los Puertos latinoamericanos.

Pero también una advertencia para toda Latinoamérica.

Si bien México, Perú, Colombia y Brasil muestran crecimientos de dos dígitos. El contraste con Asia sigue siendo brutal.

Shanghái moviliza en un año lo mismo que todos nuestros principales puertos juntos.

El problema no es solo de volumen, sino de visión.

Mientras Asia consolidó hubs interconectados con estándares digitales comunes, en nuestra región los puertos compiten entre sí más de lo que colaboran.

El resultado: cadenas fragmentadas, sobrecostos y pérdida de competitividad para exportadores e importadores.

México, Perú y Chile necesitan entender este ranking no como una foto de éxito momentáneo, sino como un llamado a acelerar integración. También a la inversión en infraestructura y adopción Logtech.

El verdadero desafío no es entrar al Top 100, sino que Latinoamérica juegue como bloque en el comercio global.

Gabriel Gurovich

Chief Evangelist Officer KLog.co

 

Por segundo año consecutivo, Suzuki invita a vivir la aventura en GoFest 2025

0
GoFest 2025
GoFest 2025
GoFest 2025
GoFest 2025

Del 3 al 5 de octubre, Ciudad Empresarial será el epicentro de la naturaleza y el turismo al aire libre. Con el evento que desde hace más de una década reúne a los amantes del outdoor, el overland y el camping.

Octubre 2025.- Suzuki representa un espíritu aventurero, amantes de la vida al aire libre, que le gusta recorrer. Fiel a ese modo de vivir la vida, y con el objetivo de acercar experiencias únicas a sus clientes y fanáticos. Suzuki estará presente en GoFest 2025 reforzando su vínculo outdoor y la exploración sin límites.

El evento, que se desarrollará entre el 3 y el 5 de octubre en Ciudad Empresarial.

Reunirá a miles de entusiastas del outdoor, el overland, el camping, la gastronomía y la vida nómada. Consolidándose como el festival más importante de aventura y naturaleza en Chile.

En esta nueva edición, los asistentes podrán probar las capacidades del Suzuki Jimny 3 y 5 Puertas. “La leyenda 4×4” en una pista off-road especialmente preparada para la ocasión y conocer de cerca el Grand Vitara Hybrid. Modelo que refleja el compromiso de la marca con la innovación y la eficiencia. Además, Suzuki sorprenderá con charlas de expertos y amigos de la marca. Activaciones especiales y beneficios para los fanáticos de la marca.

Queremos invitar a todos a disfrutar de una experiencia inolvidable en GoFest 2025. Donde podrán poner a prueba al legendario Jimny 5 Puertas y descubrir todo lo que Suzuki tiene preparado. Para quienes disfrutan de la aventura, el deporte y la vida en contacto con la naturaleza”, comentó Magdalena Sibilla, Subgerente de MKT de Suzuki Chile.

Como parte de las novedades, el evento contará con la presencia de Diego Sallaberry y Benjamín Mena. Quienes en septiembre y octubre de 2024 realizaron una hazaña única: recorrieron 1.200 kilómetros en bicicleta. Para conectar y esquiar cuatro volcanes del sur de Chile.

En GoFest 2025 ofrecerán una charla inspiradora y dispondrán de un stand interactivo.

Donde el público podrá conocer de cerca su bicicleta, equipo técnico de montaña y todo lo necesario para una expedición de alta exigencia.

Este año, Go Fest 2025 se realizará en conjunto con la cuarta versión de Mundo Outdoor y la quinta de Grill Festival. Que convoca a quienes disfrutan de la cultura parrillera. En total se espera a más de 17.000 visitantes en un festival que 4×4, circuitos de trial, competencias acuáticas.

Shows de parkour, charlas inspiradoras, vuelos en helicóptero junto a exquisitas degustaciones, torneos. Equipamiento para quinchos y todo lo necesario para los amantes del buen asado.