Inicio Blog Página 74

Black Sale, el más naranja de todos: No te pierdas las ofertas de JBL en este nuevo evento online

0
Black JBL

Black JBLChile, marzo de 2025. – La mejor calidad de sonido ahora al mejor precio. Del 26 de marzo al 6 de abril, JBL, la marca líder en audio se une a una nueva edición del Black Sale, el evento de compras en línea donde podrás encontrar ofertas imperdibles en vestuario, viajes y, por supuesto, tecnología.

En esta oportunidad, JBL trae descuentos de hasta un 40% y con envíos gratis, en una selección de sus productos más icónicos, incluyendo parlantes, auriculares con cancelación de ruido y equipos diseñados para gamers.

Si eres amante del sonido potente y de alta calidad, esta es tu oportunidad para renovar tu experiencia auditiva con la tecnología y el estilo inconfundible de JBL.

JBL Tour One M2. Vive una experiencia auditiva sin distracciones. Diseñados para quienes valoran la inmersión total, los JBL Tour One M2 cuentan con tecnología True Adaptive Noise Cancelling que elimina las distracciones para disfrutar del legendario sonido JBL Pro con certificación Hi-Res. Con hasta 50 horas de autonomía y funciones como Smart Talk y Personal Sound Amplification, estos auriculares son ideales tanto para escuchar música como para mantener conversaciones claras gracias a sus cuatro micrófonos integrados. Descuento de 27%, precio sugerido $219.990.

JBL Quantum Duo. Sube de nivel con los potentes altavoces JBL Quantum Duo. Métete de lleno en la acción con un sonido en perfecta sintonía y unos efectos de luz únicos. Posee un sonido envolvente con tecnología Dolby Digital en un diseño moderno e inconfundible. Con ellos no te perderás ni un solo detalle con los amplificadores y los altavoces de agudos, que garantizan una nitidez de sonido increíble. Con distintos valores predeterminados de colores y patrones de iluminación para personalizar, sentirás los juegos más reales que nunca. Con JBL QuantumSOUND Signature, no importa si el sonido es pequeño o explosivo, todo se siente en detalle. Descuento de 40%, precio sugerido $149.990.

JBL Authentics 300. Disfruta de un estilo retro, un audio increíble y asistentes de voz duales integrados en cualquier lugar de tu hogar. Su diseño retro, inspirado en los años 70 y con la icónica rejilla Quadrex, será toda una declaración de intenciones donde lo instales. Además, tiene un amplio escenario sonoro, con agudos cristalinos y graves profundos. Con Google Assistant y Amazon Alexa disponibles simultáneamente, puedes reproducir tu música favorita, controlar tus dispositivos domésticos inteligentes y mucho más, dejando las manos libres y usando solo tu voz. Disfruta en cualquier momento gracias a las hasta 8 horas de reproducción, la batería integrada y el asa de transporte integrada que te permite llevar tu audio a cualquier parte. Descuento de 30%, precio sugerido $349.990.

JBL Tune 720BT. Transmiten el potente sonido JBL Pure Bass gracias a la última tecnología 5.3 BT. Son muy fáciles de usar y ofrecen hasta 76 horas de puro placer auditivo y 3 horas adicionales de batería con solo 5 minutos de carga. Descarga la aplicación gratuita JBL Headphones y personaliza tu sonido a través del ecualizador, las indicaciones de voz te ayudarán a conocer las prestaciones de los auriculares. Gestiona las llamadas, el sonido y el volumen desde el auricular, todo ello con cómodos botones. Los auriculares JBL Tune 720BT son ligeros y cómodos incluso después de horas de escucha, y puedes plegarlos para llevártelos en tu mochila o cartera a todas partes. Descuento de 33%, precio sugerido $49.990.

¡No te lo pierdas! Mantente atento a la página web sitio oficial de JBL para conocer todas las ofertas disponibles y prepárate para los súper descuentos de este Black Sale.

Innovación para la industria alimentaria: investigadora UFRO desarrolla material para envase de carnes con compuestos de la Antártica

0
Investigadora

InvestigadoraEl proyecto resultó ganador de una convocatoria realizada entre Agrosuper y Universidad de La Frontera, con el cual se busca acercar la investigación de los doctorados a los desafíos en la cadena de producción de  la empresa, como es la conservación y envasado de los alimentos.

¿Los compuestos de la Antártica pueden impactar en la industria de los alimentos? Esta es una de las interrogantes que ha buscado dilucidar un grupo de investigadoras de la Universidad de La Frontera y que les ha permitido ir generando avances alentadores en materia de envasados de carnes.

En concreto, las científicas UFRO lograron extraer y caracterizar metabolitos secundarios de bacterias antárticas, las cuales contienen propiedades antioxidantes y antimicrobianas, lo que ayuda para la preservación de alimentos.

Esto dio paso a postular a una iniciativa realizada entre la Universidad de La Frontera y la empresa Agrosuper, donde se busca generar soluciones innovadoras que aborden desafíos dentro de la cadena de valor de la compañía, promoviendo la investigación aplicada y fortaleciendo la capacidad de conexión entre el sector privado y la academia.

Por ello, ahora el equipo encabezado por la microbióloga cubana, Dayaimi González, quien se encuentra en Chile cursando el doctorado en Ciencias mención Biología Celular y Molecular Aplicada de UFRO, está desarrollando un innovador material, que consiste en una fibra electrohilada.

Este material, que permite la creación de un envase, está cargada con los compuestos bioactivos de bacterias antárticas, logrando extender la vida útil de los alimentos y reforzar su inocuidad, evitando la proliferación de microorganismos y la oxidación de la carne. “Estas bacterias, al vivir en condiciones extremas, producen compuestos novedosos con un alto potencial biotecnológico”, explica González.

En detalle, la propuesta consiste en insertar estos compuestos en una especie de tela biodegradable, la cual, al integrarse en los envases de productos cárnicos, genera una protección natural prolongando la frescura de los alimentos durante su almacenamiento y transporte, además de contribuir a la reducción de desperdicios en la cadena productiva.

“La mayoría de los envases bioactivos actuales utilizan compuestos extraídos de plantas. Nosotros buscamos aportar con una alternativa basada en microorganismos de ambientes extremos, capaces de producir sustancias con propiedades únicas”, señala González.

En ese contexto, actualmente el equipo de investigadores se encuentra “evaluando si la fibra mantiene sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes al ser aplicada en un envase, y además probando su porosidad y capacidad de liberar los compuestos activos en el entorno donde está el alimento”, detalla la doctoranda UFRO.

Si las pruebas son exitosas, durante los seis a ocho meses que considera el proyecto, esta tecnología no solo podría aplicarse en productos cárnicos, sino también en frutas, vegetales y otros alimentos de alto contenido de agua. “A nivel mundial, este tipo de soluciones se está investigando intensamente. Sin embargo, el uso de compuestos de bacterias antárticas y la combinación de funcionalidades antimicrobianas y antioxidantes en un mismo envase nos da una diferencial”, destaca González.

Explora el placer de la cocina sin carne con experiencias gastronómicas únicas en el Mes Mundial Sin Carne

0
Experiencias sin carne

Experiencias sin carneEl Mes Mundial Sin Carne no solo invita a reflexionar sobre el impacto de nuestras elecciones alimentarias, sino que también es una oportunidad para experimentar nuevos sabores y recetas basadas en ingredientes naturales. Adoptar este tipo de alimentación, aunque sea por un día, permite descubrir la variedad y creatividad que la cocina sin carne puede ofrecer, al tiempo que se promueve un estilo de vida más ético y saludable.

Cada marzo, desde 1985, el movimiento FARM (Farm Animal Reform Movement) se impulsa la celebración del Mes Mundial Sin Carne. Esta jornada busca concienciar sobre los beneficios de una alimentación basada en plantas, promoviendo opciones gastronómicas que respeten a los animales y, al mismo tiempo, contribuyan a la sostenibilidad del planeta y a la salud de quienes las adoptan.

En este contexto, el centro gastronómico BordeRío ofrece una excelente oportunidad para quienes deseen sumarse a la iniciativa sin renunciar al placer de una buena comida. Con una variada oferta de restaurantes, el lugar brinda deliciosas opciones sin carne que deleitarán incluso a los paladares más exigentes.

Para quienes disfrutan de la cocina de Medio Oriente, Zanzíbar ofrece platos icónicos como el Hummus Zanzíbar, un tradicional puré de garbanzos con tahini, acompañado de pita chips y hojas verdes. Otra excelente opción es el Falafel, una croqueta crujiente a base de garbanzos y especias, servida con salsa tzatziki.

Si prefieres los frescos sabores de la cocina peruana, en Kechua podrás degustar un exquisito Ceviche Vegano, preparado con champiñón, pepino, betarraga, palta y cilantro, bañados en una leche de tigre de betarraga y acompañados de choclo, camote, pimienta y cebolla morada.

Por su parte, los amantes de la cocina italiana pueden disfrutar en Le Due Torri de un delicioso Fettuccini Funghi Porcini, una pasta acompañada de champiñones italianos funghi porcini, que resalta los intensos sabores de la tradición culinaria italiana sin necesidad de carne.

Este marzo, BordeRío te invita a descubrir las infinitas posibilidades de la cocina sin carne con platos innovadores y llenos de sabor. Una experiencia gastronómica que demuestra que la alimentación basada en plantas puede ser tan deliciosa como beneficiosa para todos.

Iquique, un rincón único en el norte de Chile

0

Iquique es una de las ciudades más visitadas del país. Entre sus atractivos se encuentran un clima templado, comercio, tesoros naturales y arqueológicos, y una gran variedad de actividades recreativas.

Si estás buscando un lugar único para tus próximas vacaciones, no busques más: Iquique tiene todo lo que necesitas. 

¿Por qué visitar Iquique?

Iquique tiene un clima privilegiado, con más de 300 días de sol al año, lo que lo convierte en un destino ideal para los amantes del buen tiempo. Además, su ubicación junto al Océano Pacífico y su cercanía al desierto de Atacama ofrecen una diversidad de paisajes que pocos lugares en el mundo pueden igualar.

La ciudad cuenta con una rica historia que se remonta a la época colonial, cuando fue un importante enclave comercial y administrativo. Hoy, puedes explorar esta herencia en sus museos, edificios históricos y sitios patrimoniales.

Las mejores cosas que hacer en Iquique

1. Relájate en sus playas

Iquique es famosa por sus playas de aguas cálidas y arenas suaves. Playa Cavancha es la más popular, ideal para tomar el sol, nadar o practicar deportes acuáticos como el surf. Esta playa ofrece múltiples servicios para los visitantes incluyendo restaurantes, bares y áreas de descanso. Si prefieres algo más tranquilo, Playa Brava es una excelente opción. Aunque no es recomendable para nadar debido a sus fuertes corrientes, es perfecta para caminar y disfrutar de las vistas al océano.

Además, este destino es ideal para los amantes del surf. Las olas de Playa Huaiquique y Playa Blanca atraen a surfistas de todo el mundo. Si eres principiante, no te preocupes: hay varias escuelas de surf que ofrecen clases para todos los niveles.

2. Explora el centro histórico

El casco antiguo de Iquique es un viaje en el tiempo. No te pierdas el Teatro Municipal, una joya arquitectónica construida en 1890 que aún hoy alberga espectáculos y eventos culturales. 

La calle Baquedano es otro imperdible. Esta peatonal está llena de coloridos edificios históricos, tiendas locales y cafés donde puedes sentarte a disfrutar de un café o un helado mientras observas el ritmo de la ciudad. Además, aquí encontrarás el Museo Regional de Iquique, que cuenta la historia de la región a través de exposiciones interactivas y objetos históricos.

3. Visita el Museo Corbeta Esmeralda

Este museo flotante es una réplica exacta de la corbeta Esmeralda, un barco histórico que participó en la Guerra del Pacífico. La visita guiada te llevará a través de las diferentes áreas del barco, desde la cubierta hasta los camarotes, mientras aprendes sobre la vida de los marineros y las batallas navales que marcaron la historia de Chile. 

4. Aventúrate en el desierto

A solo unos kilómetros de Iquique se encuentra el desierto de Atacama, el más árido del mundo. Aquí puedes practicar sandboarding, un deporte similar al snowboard pero sobre dunas de arena. Si prefieres algo menos extremo, puedes hacer un recorrido en buggy o 4×4 por las dunas, disfrutando de emocionantes subidas y bajadas mientras admiras el impresionante paisaje desértico.

Otra actividad popular es visitar la Pampa del Tamarugal, un bosque en medio del desierto donde puedes caminar entre árboles centenarios y aprender sobre los esfuerzos de reforestación en la zona. Además, no dejes de visitar las oficinas salitreras de Humberstone y Santa Laura, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Estas antiguas instalaciones te transportarán a la época dorada del salitre y te permitirán explorar las ruinas de lo que fue una próspera industria.

5. Disfruta de la gastronomía local

Iquique es un paraíso para los amantes de la comida. No dejes de probar platos típicos como el ceviche, preparado con pescado fresco y mariscos, o el pescado frito, que suele servirse con ensalada chilena y papas fritas. Las empanadas de mariscos también son una delicia que no puedes dejar pasar.

Para una experiencia gastronómica más completa, visita el Mercado Centenario, donde encontrarás una variedad de puestos que ofrecen comida local a precios accesibles. Además, la ciudad cuenta con una amplia oferta de restaurantes y bares donde puedes disfrutar de la cocina local e internacional. No olvides acompañar tu comida con un pisco sour, el cóctel nacional de Chile.

Cómo llegar a Iquique

La ciudad cuenta con el Aeropuerto Internacional Diego Aracena, que recibe vuelos desde varias ciudades de Chile y otros países de Sudamérica. Si estás buscando comodidad y rapidez, buscar pasajes a Iquique en avión es la mejor opción, especialmente si viajas desde Santiago, Antofagasta o incluso desde destinos internacionales como Lima o Buenos Aires.

Por otro lado, si prefieres viajar por tierra, también puedes llegar a Iquique en autobús desde ciudades como Santiago, Antofagasta o Arica. Aunque el viaje es más largo, es una alternativa económica y te permite disfrutar de los impresionantes paisajes del norte de Chile.

El mejor momento para viajar a Iquique

Iquique disfruta de un clima desértico costero, con temperaturas cálidas durante todo el año. Los meses de diciembre a marzo son ideales para visitar si buscas disfrutar de las playas, ya que las temperaturas oscilan entre los 20°C y 28°C. Sin embargo, si prefieres evitar las multitudes, los meses de abril a noviembre ofrecen un clima agradable y menos turistas. Durante estos meses, las temperaturas son más frescas, especialmente por las noches, creando condiciones ideales para explorar el desierto.

Ya sea que busques relajarte en la playa, explorar la historia y la cultura, o aventurarte en el desierto, Iquique tiene todo lo que necesitas para unas vacaciones inolvidables en este rincón único de Chile

 

ESPN KNOCKOUT trae a DISNEY+ una noche bien picante de UFC desde la Arena Ciudad de México

0
ESPN

ESPNLas estrellas mexicanas de UFC, encabezadas por el excampeón Brandon Moreno, se presentarán este sábado 29 de marzo en ESPN KNOCKOUT, en una invitación en la que también sobresalen los combates de los locales Manuel Torres, Raúl Rosas Jr. y Luis Ronaldo ‘Lazy Boy’ Rodríguez, quien se medirá con el peruano Kevin ‘El Gallo Negro’ Borjas

UFC en DISNEY+

Una noche mexicana nos espera este sábado 29 de marzo en la UFC desde la Arena Ciudad de México, con el choque entre el excampeón Brandon ‘The Assassin Baby’ Moreno y el australiano Steve Erceg, un combate de poder a poder entre altos clasificados del peso Mosca con la mira puesta en el campeonato de la categoría.

Además de la vuelta de Moreno, la armada mexicana estará conformada por Manuel ‘Loco’ Torres, Raúl ‘Niño Problema’ Rosas Jr., David Martínez y Luis Ronaldo ‘Lazy Boy’ Rodríguez, quienes verán las caras ante Drew Dober, Vince Morales, Saimon Oliveira y el peruano Kevin Borjas, respectivamente.

La Arena Ciudad de México también verá en acción a Loopy Godínez ante Julia Polastri y Rafa Garcia contra Vinc Pichel, con la promesa de poner la adrenalina a tope con uno de los mejores eventos de la UFC en ESPN KNOCKOUTen lo que va del 2025. ¡Están todos invitados!

Cartelera del UFC Fight Night del sábado 29 de marzo
Desde la Arena Ciudad de México

Preliminares

18:00 ARG/CHI // Plan Premium Disney+

18:00 PAR/URU 17:00 BOL/VEN 16:00 COL/ECU/PER // ESPN5 y Disney+

Édgar Cháirez (México) vs. CJ Vergara (EE.UU.)

Jose Daniel Medina (Bolivia) vs. Ateba Gautier (Camerún)

Christian Rodriguez (EE.UU.) vs. Melquizael Costa (Brasil)

Loopy Godínez (México) vs. Julia Polastri (Brasil)

Rafa Garcia (México) vs. Vinc Pichel (EE.UU.)

Jamall Emmers (EE.UU.) vs. Gabriel Miranda (Brasil)

Marquel Mederos (EE.UU.) vs. Austin Hubbard (EE.UU.)

Estelares

20:00 ARG/CHI // Plan Premium Disney+

20:00 PAR/URU 19:00 BOL/VEN 18:00 COL/ECU/PER // ESPN5 y Disney+

Brandon Moreno (México) vs. Steve Erceg (Australia)

Manuel Torres (México) vs. Drew Dober (EE.UU.)

Kelvin Gastelum (EE.UU.) vs. Joe Pyfer (EE.UU.)

Raúl Rosas Jr. (México) vs. Vince Morales (EE.UU.)

David Martínez (México) vs. Saimon Oliveira (Brasil)

Ronaldo Rodríguez (México) vs. Kevin Borjas (Perú)

Cancamusa anuncia show de lanzamiento de su nuevo disco en la Blondie

0
Cancamusa

CancamusaLuego de su exitoso paso por Lollapalooza Chile 2025, Cancamusa anuncia la pronta salida de su nuevo disco que será lanzado con un show en vivo para el 01 de agosto en la Blondie. El concierto es para todas las edades y preventa ya está disponible por Blondietickets

Venta de entradas AQUÍ

Escucha “Dopamina” AQUÍ

El tercer disco de Cancamusa ya está cerca. ‘Te Conocí’, ‘Check’, ‘Fue un adiós’, ‘Antes de que apague el sol’ y el reciente estreno de ‘Dopamina’ junto a Gepe serán parte de esta producción que se podrá escuchar en vivo en su show de lanzamiento en la Blondie.

Este concierto hará un recorrido de su nueva placa además de sus discos anteriores, una oportunidad única para que los fans se reencuentren con las canciones en vivo, además será un show para todas las edades.

En las próximas semanas se dará a conocer la fecha y nombre de la tercera placa de Cancamusa, uno de los más esperados de la escena chilena de este año, con adelantos que ha contado con una gran recepción y que fueron coreados en su reciente presentación en Lollapalooza Chile 2025, siendo una de las presentaciones más destacadas y comentadas del pasado domingo 23 de marzo.

Hace unos días, Cancamusa estrenó ‘Dopamina’, single de su próximo disco que cuenta además con el reconocido cantautor Gepe como invitado.

‘Dopamina’ es una canción pop que evoca la emoción de los viajes, los amores que trascienden fronteras y las sensaciones que provoca la molecula de la felicidad y el amor.

‘Dopamina’ también entrega una pista del concepto de su próximo álbum que se publicará este año, marcando así  un nuevo capítulo en su carrera.

La preventa de su show de lanzamiento ya está disponible en Blondietickets, además contará con un meet & greet de cupos limitados.

Día Mundial de la Copia de Seguridad: ¿Podría 2025 ser un año récord en ataques de ransomware?

0
Día Seguridad

Día SeguridadPor Fred Lherault, director de tecnología de campo y mercados emergentes, en Pure Storage

El 31 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Copia de Seguridad, un importante recordatorio para que las empresas reevalúen sus estrategias de protección de datos ante un panorama de amenazas en constante evolución y crecimiento. Sin embargo, los atacantes cibernéticos no necesitan recordatorios y buscan vulnerabilidades las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para invadir los sistemas.

Dada la naturaleza valiosa y sensible de los datos, ya sea que residan en el sector público, la atención médica, los servicios financieros o cualquier otra industria, las empresas no pueden darse el lujo de pensar en realizar copias de seguridad solo un día al año.

El malware es una de las principales causas de pérdida de datos, y el ransomware, que bloquea los datos con cifrado volviéndolos inútiles, es una de las formas más comunes de malware. En 2024, se reportaron 5.414 ataques de ransomware a nivel mundial, un aumento del 11 % con respecto a 2023. Debido a la naturaleza sensible de este tipo de infracciones, es seguro asumir que la cifra real es mucho mayor.

Por lo tanto, es justo sugerir que 2025 podría ser un año récord en cuanto a ataques de ransomware. A la luz de estas cifras alarmantes, no hay lugar para la mentalidad de “a mí no me va a pasar”. Las empresas deben ser proactivas, no reactivas, en sus planes, no solo para su propia tranquilidad, sino también a raíz de las nuevas regulaciones de resiliencia cibernética establecidas por los gobiernos internacionales.

Desafortunadamente, si bien en el pasado los sistemas de respaldo brindaban una póliza de seguro contra ataques, ahora los piratas informáticos también están intentando vulnerarlos. Una vez que un atacante está dentro de los sistemas de una organización, intentará encontrar credenciales para inmovilizar las copias de seguridad. Esto hará que la restauración sea más difícil, lleve más tiempo y sea potencialmente más costosa.

Minimizar la inactividad para proteger los ingresos y la reputación

El tiempo de inactividad es el aspecto más costoso de un ataque de ransomware, ya que cualquier interrupción puede generar graves consecuencias financieras y de reputación. De acuerdo con diferentes estudios en 2025, el 93 % de las organizaciones se preocupan por el impacto del tiempo de inactividad y el 100 % informó pérdidas de ingresos relacionadas con interrupciones durante el año pasado. Dado el tiempo de inactividad que puede resultar de un ataque de ransomware, es vital que las organizaciones implementen tecnología y procesos para protegerse. ¿Cómo pueden hacer esto?

Proteger los datos para proteger el negocio

Realizar copias de seguridad de los datos sigue siendo fundamental para su protección, pero no es suficiente. La implementación de capacidades avanzadas de protección de datos ayuda a las empresas a planificar mejor y recuperarse rápidamente del ransomware y los ciberataques. Esto requiere esencialmente un enfoque doble: tomar copias periódicas, inmutables e indelebles de los datos, y contar con la infraestructura necesaria para restaurar rápidamente a partir de las copias de seguridad a velocidad y escala.

En caso de un ciberataque o cualquier otro evento que comprometa los datos o interrumpa las operaciones, las empresas pueden recuperar datos críticos de sus copias inmutables para poder restaurar las operaciones rápidamente, sin tener que sucumbir a las demandas de los ciberdelincuentes.

La inmutabilidad e indelebilidad adecuadas significan que estas copias no pueden ser modificadas de ninguna manera (por ejemplo, cifradas) ni, lo que es más importante, eliminadas por nadie, incluso si logran obtener las credenciales del administrador. Esto los hace mucho más resistentes y confiables en caso de un ataque cibernético.

Luego viene la capacidad de restaurar datos lo más rápido posible, ya que las copias de seguridad confiables tienen una eficacia limitada si las operaciones no se pueden restaurar rápidamente. Algunas de las soluciones de almacenamiento basadas en flash más avanzadas aumentan drásticamente la velocidad de restauración de datos.

Las soluciones líderes cuentan con un rendimiento de recuperación de hasta cientos de TB por hora a escala, lo que permite a las organizaciones restaurar sistemas en horas, en lugar de semanas, para que puedan volver a funcionar con un impacto mínimo.

La capacidad de restaurar rápidamente servicios críticos se ha vuelto obligatoria en algunas industrias reguladas. Por ejemplo, la Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA) es un reglamento de la UE que entró en plena vigencia en enero de 2025. Este reglamento exige que los sistemas bancarios críticos se recuperen en menos de dos horas en caso de desastre, algo muy difícil de lograr con las soluciones de protección de datos tradicionales que nunca fueron diseñadas teniendo en cuenta una recuperación rápida. Es probable que veamos más países e industrias exigiendo la rápida recuperación de servicios críticos.

Los SLA de recuperación de ransomware ahora son parte de la solución

Proteger tus datos es crucial, pero es igualmente importante considerar otros aspectos críticos después de un ataque de ransomware. Una consideración clave es la posible inaccesibilidad de las matrices de almacenamiento afectadas. En muchos casos, estos conjuntos de datos se bloquean para que las aseguradoras cibernéticas o las fuerzas del orden realicen investigaciones forenses, lo que impide que las organizaciones accedan o restauren datos de los sistemas comprometidos. Sin una solución alternativa de almacenamiento de datos, las empresas pueden encontrarse paralizadas y sin posibilidad de recuperarse rápidamente.

Afortunadamente, ahora existen soluciones diseñadas para abordar este riesgo. Algunos proveedores ofrecen acuerdos de nivel de servicio (SLA) de recuperación de ransomware como parte de un plan de almacenamiento como servicio (STaaS) existente. Estos servicios garantizan un entorno de almacenamiento limpio y operativo después de un ataque, incluido soporte técnico y profesional. Esto significa que, si tus matrices de almacenamiento originales no están disponibles, puedes tener un reemplazo completamente funcional y funcionando en solo unas pocas horas. Esta capa adicional de seguridad ayuda a las empresas a recuperarse de forma rápida y segura, incluso si su almacenamiento principal está bloqueado para investigación.

La resiliencia y la agilidad son claves para la tranquilidad

El Día Mundial de la Copia de Seguridad sirve como un recordatorio oportuno para que las empresas vuelvan a evaluar su enfoque de seguridad de datos. Sin embargo, en el panorama actual de amenazas en constante evolución, es esencial que las organizaciones adopten estrategias avanzadas de protección de datos para tener tranquilidad los 365 días del año.

Al invertir en una infraestructura de TI a prueba de futuro e implementar un plan de protección de datos sólido y moderno (que incluya procesos eficientes para salvaguardar y recuperar datos), las empresas pueden mitigar los riesgos de violaciones de ciberseguridad y minimizar los costosos tiempos de inactividad.

HONOR Magic7 Pro revoluciona la tecnología móvil con detección de deepfakes y transferencia de archivos entre Android y iOS

0
HONOR

HONORSantiago, Chile, marzo de 2025 – HONOR presentó HONOR Magic7 Pro en Chile. El nuevo smartphone incorpora dos de las funciones más avanzadas de la industria móvil: la detección de deepfakes y la transferencia de archivos entre dispositivos Android e iOS. 

HONOR Magic7 Pro es un dispositivo de gama alta para quienes buscan una experiencia móvil premium. Su diseño combina materiales de alta durabilidad con un diseño sofisticado y certificación IP68/IP69, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un equilibrio perfecto entre rendimiento, resistencia y estilo.

Su batería de 5.850 mAh tiene carga rápida de 100W y carga inalámbrica de 80W. “Este dispositivo es un modelo de eficiencia energética, sin comprometer su autonomía o vida útil,” dice Andrea Molina, Gerente de Marketing y Comunicaciones de HONOR Chile, quien agrega que la innovación se basa en la incorporación de la avanzada tecnología de una batería de silicio-carbono.

De igual forma, es importante mencionar el avance de HONOR Magic7 Pro en la aplicación de inteligencia artificial con imágenes. Gracias a su cámara principal de 50 MP, un ultra gran angular de la misma potencia y un teleobjetivo periscópico de 200 MP con zoom óptico 3x, puede tomar fotografías con gran detalle, pero lo más novedoso es que el celular incluye funciones de IA para la cámara, entre las que destaca el ajuste de enfoque para mejorar la calidad de captura de fotos en cualquier condición.

Este no es el único uso de inteligencia artificial en HONOR Magic7 Pro, ya que también integra el sistema MagicOS 9.0 (para Android 15) optimizada con IA avanzada. Gracias a ello, hace uso íntegro de su potente procesador Snapdragon 8 Elite y opciones de hasta 16 GB de RAM. “HONOR Magic7 Pro garantiza un rendimiento fluido incluso en tareas exigentes,” concluye Andrea Molina.

Detección de Deepfakes para mayor seguridad y confiabilidad

De la misma forma que los avances en IA han acelerado a la industria tecnológica, también han hecho que la protección de la información y la veracidad de los contenidos se vuelvan esenciales. Por ello mismo, HONOR Magic7 Pro integra tecnología de IA para la detección de deepfakes, diseñada específicamente para identificar contenido manipulado o falso en videos y fotos. 

“Gracias a esta función, HONOR Magic7 Pro puede analizar y certificar la autenticidad de los archivos visuales, proporcionando a los usuarios una herramienta eficaz para evitar engaños y fraudes,” añade Andrea Molina. “Esto fue creado para reforzar la confianza en la información que consumimos a diario.”

Transferencia de archivos entre Android y iOS: una experiencia sin fronteras

Otro avance importante de HONOR Magic7 Pro es la respuesta a una problemática muy común en los últimos años: la transferencia de archivos entre plataformas Android e iOS.

Gracias a su innovador sistema de transferencia sin cables, los usuarios podrán compartir documentos, fotos, videos y otros archivos con total facilidad. “Ya que no depende de servicios de nube o aplicaciones de terceros, el traspaso de un equipo al otro es más sencillo que nunca”, agrega la ejecutiva de HONOR Chile quien sintetiza el aporte tecnológico de HONOR Magic7 Pro: “Esta función elimina las barreras tradicionales entre sistemas operativos, garantizando una experiencia fluida y rápida, sin importar el dispositivo de destino.”

Disponibilidad  

HONOR Magic7 Pro está disponible en Chile en honorstore.cl, además de los principales puntos de venta del retail y operadores móviles.Honor Magic7 Pro estará disponible en color Gris Marmoleado y Negro Matte a un precio referencial de $1.399.990. Para obtener más información sobre el HONOR Magic7 Pro y sus características innovadoras, visite www.honorstore.cl.



¿Cómo elegir los audífonos perfectos para ti?

0
audífonos

audífonosHuawei ofrece una amplia línea de audífonos, entre los que destacan los HUAWEI FreeBuds Pro 4, los HUAWEI FreeBuds SE 3, los HUAWEI FreeClip y los nuevos HUAWEI FreeArc: cuatro modelos diseñados para adaptarse a cada estilo de vida.

Jueves 27 de marzo de 2025. Los audífonos inalámbricos se han convertido en un accesorio indispensable en nuestro día a día, y la tecnología sigue evolucionando para mejorar nuestra experiencia. Aunque no son una novedad en el mercado, su desarrollo ha permitido nuevas funciones que optimizan nuestras actividades diarias.
HUAWEI ha ampliado su catálogo de audífonos cada vez más, presentando nuevos modelos con características únicas. ¿Pero cómo saber cuál elegir?

Para una mejor elección, hazte estas preguntas:

  • ¿Para qué los usarás principalmente?
  • ¿En qué entorno los utilizarás más?
  • ¿Qué características son indispensables para ti?
  • ¿Qué diseño prefieres?
Cada modelo está diseñado para brillar en situaciones específicas, ya sea para llamadas de trabajo, hacer ejercicio o para un uso diario. Con tecnología avanzada, cada audífono garantiza calidad de sonido y funcionalidad óptima.

¿Cuál es el audífono Huawei que mejor se adapta a ti?

HUAWEI FreeBuds Pro 4

Los HUAWEI FreeBuds Pro 4 son los más avanzados tecnológicamente, con sistema de triple micrófono, VPU (Voice Pick Up) de conducción ósea, un sensor que capta tu voz a través de las vibraciones de los huesos para máxima claridad. Estos audífonos alcanzan una cancelación de ruido exterior de hasta 100 dB durante las llamadas, equivalente al nivel sonoro en conciertos. Su doble controlador y triple EQ adaptativo ajusta automáticamente el sonido según el volumen, la forma de tu oído y el ambiente.
Además, para garantizar el máximo confort, los HUAWEI FreeBuds Pro 4 incluyen ocho pares de almohadillas de diferentes tamaños, algunas con memoria de forma, mejorando tanto la comodidad como la cancelación pasiva de ruido. Cuentan con conectividad multidispositivo y hasta 31 horas de batería con el estuche de carga, siendo ideales para personas que requieren confort, máxima claridad en llamadas y audio premium personalizable.

HUAWEI FreeBuds SE 3

Una opción accesible sin sacrificar calidad. Los HUAWEI FreeBuds SE 3 están equipados con un sistema de doble micrófono, ecualización predefinida y controlador dinámico de 10 mm, ofreciendo un sonido equilibrado. Con reducción de ruido para llamadas, conectividad Bluetooth 5.3 y hasta 24 horas de batería, son perfectos para quienes buscan un dispositivo confiable para uso diario.

HUAWEI FreeArc

Diseñados especialmente para actividades deportivas, los HUAWEI FreeArc combinan ergonomía y funcionalidad. Su diseño permite mantener consciencia del entorno mientras disfrutas de tu música, haciéndolos ideales para actividades al aire libre. Con un peso ultraligero de 5.9 g, resistencia al agua IPX4 y hasta 28 horas de batería, son perfectos para deportistas o amantes de la naturaleza.

HUAWEI FreeClip

Los HUAWEI FreeClip ofrecen un diseño único tipo clip que combina estabilidad y versatilidad. Con solo 5.6 g de peso y tecnología C-bridge que permite usar cualquier audífono en cualquier oreja, estos audífonos resaltan por su comodidad. Son resistentes al agua con certificación IP54 y tienen una batería que dura hasta 36 horas, convirtiéndolos en una opción perfecta para quienes buscan estilo y practicidad.
Visita la HUAWEI Online Store y descubre una nueva forma de disfrutar tu música con los audífonos que mejor se adapten a tu estilo, disponibles a los siguientes precios:

GWM Day: una mirada hacia el futuro de la industria automotriz

0

GWM DayEl fabricante celebró su 18° aniversario en Chile con un evento en el que aprovechó de mostrar las últimas innovaciones de la marca a nivel mundial, además de lanzar oficialmente un nuevo SUV híbrido en el país y develar tres novedades. 

Marzo 2025.- Para celebrar sus 18 años de presencia en el mercado nacional, Great Wall Motors celebró por primera vez el GWM Day, un evento en el que la prensa especializada, clientes y fanáticos de la marca pudieron conocer sus últimas innovaciones, además de presenciar el lanzamiento del nuevo Haval H7 Híbrido y la develación de tres modelos que demuestran la gran evolución tecnológica que ha experimentado el fabricante chino en los últimos años: Ora 07, Tank 400 y Tank 700.

El evento contó con la presencia Bryan Yao, director senior de GWM Latinoamérica, quien habló sobre los planes y excelentes resultados de la marca a nivel mundial, que acumula más de 15 millones de unidades vendidas en el mundo, y Michelle Scotti, director de trenes motrices de GWM, que dio a conocer todos los detalles de la innovadora tecnología Hi4.

Demostración de tecnología

Junto con el compromiso en seguir la ruta de la movilidad en base a nuevas energías y mantener los más altos estándares de seguridad y confiabilidad. Uno de los pilares que explican el rápido crecimiento de GWM a nivel mundial precisamente tiene que ver con el continuo desarrollo de nuevas tecnologías para mantenerse a la vanguardia de la industria.

Una de ellas, es el innovador sistema híbrido de tracción en las cuatro ruedas Hi4, que ofrece el menor consumo de combustible y la mayor seguridad del mundo, gracias a su novedosa solución técnica compuesta por un sistema híbrido + multimarcha + motores duales distribuidos en ambos ejes.

Con esta configuración y gracias a la utilización de múltiples innovaciones como la distribución de los motores duales, el control inteligente de vectorización de par iTVC y el diseño multimarcha del dispositivo de acoplamiento electromecánico, el sistema Hi4 es un 30% más eficiente energéticamente que sus rivales, 1,8 segundos más rápido en aceleraciones de 0 a 100 km/h (0,5 segundos más veloz en recuperaciones de 80 a 120 km/h), además de ser más seguro y estable, ya que permite una tracción total en todo el rango de velocidades, a la vez que mantiene una distribución de carga de casi 50:50 al distribuir inteligentemente y ajustar dinámicamente el par en ambos ejes en tiempo real. Lo que da como resultado un andar mucho más confiable, suave y silencioso.

Con el objetivo de satisfacer las diferentes necesidades de sus clientes, GWM también desarrolló la arquitectura súper eléctrica híbrida Hi4-Z para aquellos usuarios de vehículos medianos y grandes que buscan un rendimiento superior, con mayor autonomía y que requieren ocasionalmente conducción fuera de ruta ligera, y la Hi4-T para los amantes de la conducción todoterreno, presentes en modelos como los Tank 300, 400 y 500.

En el caso de la última, la “T” significa potencia a nivel de tanque y se basa en una arquitectura híbrida longitudinal paralela no desacoplada, que se adapta a escenarios todoterreno exigentes, ofreciendo una potencia estable y un sistema de tracción a las cuatro ruedas confiable. La que, combinada con un sistema inteligente de gestión de energía, garantiza potencia, electricidad y eficiencia en terrenos difíciles, garantizando así la seguridad en todo tipo de caminos y condiciones.

Las novedades

Aprovechando la realización del GWM Day, la marca china lanzó de manera oficial en Chile el nuevo Haval H7 Híbrido, un SUV híbrido de 4.7 metros de largo que llegó en versión única y que destaca por su alta eficiencia, además de su completo equipamiento de seguridad y confort.

Este es impulsado por un motor de cuatro cilindros 1.5 turbo que genera 147 hp y 230 Nm de torque entre las 1.500 y 4.000 rpm, y que va asociado a otro eléctrico que entrega 174 hp y 300 Nm de torque, consiguiendo así una potencia combinada de 240 Hp y 530 Nm de torque, con un consumo homologado de 24,9 km/l en ciudad y 14,3 km/l en carretera.

A esto suma un completo equipamiento que incluye un panel de instrumentos digital de 12,3”, un sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 14,6” con Bluetooth y Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos; cargador inalámbrico de celulares, climatizador bizona, sunroof panorámico con apertura y cortina, seis airbags y más de 15 asistencias avanzadas a la conducción, entre otros.

A esta presentación se sumó la develación de tres novedades que podrían llegar a Chile en el futuro: el Ora 07 y los Tank 400 y 700.

El primero es un sedán de lujo 100% eléctrico de 4.8 metros de largo que destaca por su diseño retrofuturista y estilo fastback. Dependiendo de la versión, este puede equipar un motor eléctrico con una potencia de 402 caballos de fuerza y 680 Nm de torque, mientras ofrece una autonomía de hasta 550 kilómetros según el ciclo NEDC.

El segundo es un SUV todoterreno de 4.9 metros de largo que cuenta con un sistema de tracción a las cuatro ruedas con sincronización inteligente y bloqueo de diferencial central, delantero y trasero.

Este es impulsado por un motor 2.0 turbo, que en conjunto con el motor eléctrico eroga 402 Hp de potencia y 750 Nm de par, ofreciendo una aceleración de 0 a 100 km en 6,8 segundos. La transmisión, en tanto, corre por cuenta de una caja automática de nueve velocidades, mientras que la autonomía combinada es de hasta 800 kilómetros (WLTC).

Dado su perfil todoterreno, este cuenta además con una capacidad de vadeo de 800 mm y unos ángulos de entrada y salida de 33° y 30°, respectivamente.

La tercera develación del GWM Day fue el Tank 700, un SUV todoterreno de lujo que mide más de 5 metros de largo y que cuenta con una versión convencional y otra PHEV.

Su propulsión corre por cuenta de un motor V6 twin turbo de geometría variable de 3 litros que genera 355 hp y 560 Nm de torque, pero que en su versión híbrida enchufable entrega 516 caballos y 800 Nm de torque, gracias a la asistencia de su motor eléctrico.

La transmisión, en tanto, es de 9 velocidades y va asociada al mencionado sistema de tracción 4WD inteligente con tres bloqueos de diferencial mecánicos y 12 modos de manejo.

En su interior, este se caracteriza por el lujo y confort, contando con elementos como un sistema de sonido Harman Kardon con 16 parlantes, cuero Nappa, techo estrellado, además de asientos con reposacabezas con ventilación, calefacción, masajes y aire acondicionado, entre otros.

“Estamos muy contentos de poder celebrar por primera vez el GWM Day, una instancia que nos permite acercarnos a nuestros clientes y mostrarles las últimas novedades de la marca, partiendo por el nuevo H7 Híbrido, y siguiendo con tres modelos que esperamos poder incorporar a nuestro lineup en el futuro: Ora 07, Tank 400 y Tank 700”, señaló Fernando Maldonado, gerente de GWM Chile.

Para más información visita www.gwm.cl