Inicio Blog Página 801

ANIMACIÓN, TERROR, DRAMA Y MUCHO MÁS: DESCUBRA LOS IMPERDIBLES ESTRENOS DE ESTE MES DE LA FRANQUICIA ‘DEL CINE A TU CASA’ DE HBO MAX

0

Santiago, 05 de octubre de 2023DEL CINE A TU CASA es la franquicia de HBO Max que estrena las películas más taquilleras de Warner Bros. y otros grandes estudios cinematográficos tras su estreno en la gran pantalla. Cada mes, la franquicia sorprende al público con grandes producciones.

A seguir, todos los estrenos de la franquicia para octubre:

DISPONIBLE A PARTIR DEL 6 DE OCTUBRE:

  • PEARL – DIRIGIDA POR TI WEST

En 1918, una joven al límite de la locura busca el estrellato en un desesperado intento por escapar del duro trabajo, el aislamiento y el desamor de la vida en la granja de sus padres.

Este excéntrico thriller es protagonizado por Mia Goth, David Corenswet y Tandi Wright.

  • CHEF JACK – O COZINHEIRO AVENTUREIRODIRIGIDA POR GUILHERME FIÚZA ZENHA

 El chef Jack y su asistente Leonard viajan por las Islas Culinarias para participar en la mayor competición gastronómica del mundo y juntos intentarán derrotar a sus oponentes.

Esta animación cuenta con Giordano Becheleni, Guilherme Briggs y Renata Corrêa en el elenco de voces.

DISPONIBLE A PARTIR DEL 13 DE OCTUBRE:

  • LA NOCHE DEL DEMONIO: LA PUERTA ROJA – DIRIGIDA POR PATRICK WILSON

 Los Lambert necesitan adentrarse más que nunca en el Más Allá para acabar de una vez por todas con sus demonios.

Este thriller de terror cuenta con Patrick Wilson, Rose Byrne y Ty Simpkins en el elenco principal.

  • TAR – DIRIGIDA POR TODD FIELD

Ambientada en el mundo internacional de la música clásica occidental, la película se centra en Lydia Tár, considerada una de las más grandes compositoras y conductoras vivas y la primera mujer directora de una gran orquesta alemana.

El drama está protagonizado por Cate Blanchett, Nina Hoss y Noemie Merlant.

DISPONIBLE A PARTIR DEL 20 DE OCTUBRE:

  • LLAMAN A LA PUERTA – DIRIGIDA POR M. NIGHT SHYAMALAN

Durante las vacaciones, una niña y sus padres son tomados como rehenes por unos desconocidos armados que exigen que la familia tome una decisión para evitar el apocalipsis.

El thriller es protagonizado por Dave Bautista, Jonathan Groff, Ben Aldridge y Rupert Grint.

HBO MAX LANZA POSTER OFICIAL DE LA NUEVA SERIE BRASILEÑA ‘BESO ADOLESCENTE – EL FUTURO ESTÁ MUERTO’

0

Producción inspirada libremente en el exitoso cómic del dibujante Rafael Coutinho llega a la plataforma el 19 de octubre

Santiago, 6 de octubre de 2023 – HBO Max acaba de revelar el poster oficial de la nueva producción original brasileña BESO ADOLESCENTE: EL FUTURO ESTÁ MUERTO, que se estrena el 19 de octubre en la plataforma. Creada por Mariana Youssef y Peppe Siffredi, la serie de ocho episodios presenta una explosión de colores y efectos visuales e invita al público a ser parte de una sociedad secreta.

Inspirado libremente en ‘O Beijo Adolescente’, un exitoso cómic del dibujante Rafael Coutinho, y producido por Gullane para Warner Bros. Discovery, la producción se desarrolla en un Brasil distópico en el que la selva amazónica se ha convertido en un parque industrial y un grupo de jóvenes busca vivir su juventud al máximo, protegiéndose de un mal que ataca a los adultos, el monocromatismo.

Sin embargo, la llegada de un nuevo adolescente especial y una ola de asesinatos de jóvenes ponen en duda la existencia de B.A. y el futuro de la nación. BESO ADOLESCENTE: EL FUTURO ESTÁ MUERTO retrata temas relevantes y necesarios para la juventud de hoy a través de su narrativa acompañada de una llamativa identidad visual.

La serie reúne a Benjamín, Giulia de Bel, Shaolin, Pedro Goifman, Ana Karolina Lannes, Antonio Haddad, Luan Carvalho, Samantha Prates, Sabrina Nonata, Carol Akemi, Renato Santana, Yasmin Azevedo, Milhem Cortaz, Betty Gofman, Cris Vianna, Zécarlos Machado, Flávio Bauraqui, Ingrid Gaigher, entre otros

BESO ADOLESCENTE: EL FUTURO ESTÁ MUERTO es una serie Max Original, creada por Mariana Youssef y Peppe Siffredi, producida por Gullane para Warner Bros. Descubrimiento y dirigida por André Ristum, Denis Cisma, Mariana Youssef y Marcelo Mesquita.

WORLD CLASS 2023: EL CÉLEBRE FESTIVAL DE COCTELERÍA INTERNACIONAL ELIGE AL CANADIENSE A JACOB MARTIN COMO EL MEJOR BARTENDER DEL MUNDO

0

La anticipada competencia contó con la participación de Franco Muñoz, el mejor bartender de Chile, quien se sumergió en una experiencia de primer nivel nunca antes vista en la ciudad de São Paulo. Acá los detalles.

28 de septiembre de 2023, SÃO PAULO: Jacob Martin, el bartender canadiense y ex cantante de ópera y clarinetista, ha sido reconocido por las leyendas de la industria y se ha llevado el título como el World Class Global Bartender de este 2023 con una ambiciosa propuesta que destacó entre más de 10.000 bartenders de élite que demostraron sus destrezas en una serie de desafíos durante cuatro días. 

Jacob se atrevió a ir un paso más allá con la versatilidad de sabores de Johnnie Walker Black Label en un intenso desafío de cuatro cócteles para cuatro ocasiones distintas, así como la creación de un Ketel One Garnished, un cóctel que no sólo impresionó a los jueces con su creatividad de sabor, sino que dio un impacto positivo en su comunidad local. 

Marissa Johnston, Global Head de Diageo World Class aseguró que “(…) El nivel de energía en el evento es increíble y después de tantos meses de planificación es emocionante ver una ciudad revivir con grandes bebidas y grandes experiencias. Jacob realmente ha llevado esta competición al siguiente nivel, el feedback de los jueces ha sido increíble y sé que llegará muy lejos”. 

Al llevarse el título máximo, Jacob manifestó su admiración por los jurados y gratitud sobre la experiencia con sus colegas: “Es un honor increíble ganar World Class. No sólo porque es el punto culminante de la industria, sino también por los gigantes con los que he tenido el privilegio de competir esta semana. El bartending es una comunidad increíble y esta semana me lo ha recordado constantemente. Todos los participantes nos hemos apoyado el uno al otro y nos hemos alimentado con una energía increíble de esta ciudad fantástica”.

Presencia de Chile en World Class 2023

Quien también participó de la competencia representando a Chile fue Franco Muñoz, de Esperancita Cocina y Barra, el cual ganó el certamen a nivel local con una propuesta de cocktails inspirados en temporada de Otoño – Invierno utilizando productos de temporada con identidad nacional. Para las preparaciones en base al single malt The Singleton, el campeón chileno se basó en la regla de tres: una base de la marca y un aperitivo en base a un cordial de dulce de membrillo llamado Kince, además de un all day drink estilo highball con bajo contenido alcohólico, también con membrillo, pero en una soda fermentada con la fruta fresca.

En Sao Paulo, Franco tuvo buena performance en los cuatro desafíos principales; Make it a Ten, preparando dos cócteles clásicos de gin usando el legendario Tanqueray No. TEN; One Step Beyond, donde debía preparar, en tiempo récord, cuatro cócteles con Johnnie Walker Black Label; The Singleton Disco, reinterpretando la coctelería pensada para la pista de baile en base a este sabroso single malt, y finalmente Classics of The Future, uno de los desafíos más celebrados por los más de mil asistentes a la cita global, donde los bartenders debía reinventar una Margarita y una Paloma, los clásicos cócteles de Tequila Don Julio, incorporando elementos de sustentabilidad e innovación pensando en el año 2042. 

En sus más de 12 años, World Class ha apoyado, capacitado e inspirado a más de 400.000 bartenders de más de 60 países World Class. En el país, la competencia se realiza desde 2015 y ha visto a talentos locales como Camilo Solano, Pablo Prufer, Matias Supán y Carla Constanza, entre otros, brillar en los certámenes globales.

Desde su lanzamiento en 2009, Diageo World Class ha desempeñado un papel significativo en la inspiración de una mejor bebida y en la transformación de la cultura del cóctel en todo el mundo, apoyando a más de 450.000 bartenders a través de capacitación y educación.

Para obtener más información sobre World Class y mantenerte al día con las últimas bebidas, tendencias y capacitación, visita www.diageobaracademy.com/en_zz/world-class-/ y sigue @WorldClass en Instagram.  

LOS TÍTULOS DE CAMPEONES DEL KARTING ROTAX MAX CHALLENGE CHILE SE DEFINEN EN MELIPILLA

0

La última fecha del certamen será transmitida este sábado 7 de octubre en directo por el FaceBook del Rotax Chile y por YouTube.

FOTOS: Prensa RMCH

MELIPILLA, Región Metropolitana, 06 de octubre de 2023.- Este sábado 7 se definirán siete de las nueve categorías en la octava y estación final del Campeonato Rotax Max Challenge de Chile que se disputará en el circuito mayor del kartódromo Las Perdices de Melipilla de una extensión de 1.600 metros entre las 10:00 y 16:00 horas con un centenar de pilotos en la pista. La fecha marcará un hito porque será la primera vez que se transmitirá en directo vía FaceBook y por YouTube.

Las categorías más estrechas serán donde se dirimirán los campeones 2023 son la DD2 Senior (15 y más años) y la Micro Max (8 a 11 años). En ambas categorías los pilotos no se dan tregua como ocurre con la DD2 Senior con Enzo Montecinos (179 puntos), Max Jaeger (169) y Tomás Mercado como los únicos tres candidatos que se han repartidos los triunfos en las siete fechas pasadas.

En tanto en la Mini Max para las pequeñas y los pequeños puntea la talentosa Anaís Orellana (182), seguida de su bravo rival Bruno Miranda (179), solo separados por 3 unidades. Los dos deportistas se la jugarán todo en el asfalto de Las Perdices en la clasificación, la prefinal y la final donde los errores no se perdonan.

Las otras series que aclamarán a sus campeones son Senior Max (14 y más años) con tres postulantes: Cristián Pastrián (160), Ramón Ramírez (148) y Xavier Suárez (136). Entre el primero y el tercero hay 24 puntos, sin embargo, una fecha entrega un total de 35 unidades, así que todo puede ser.

Lo mismo sucede en Mini Max (10 a 13 años) con Diego Pérez (192) y Vicente Mackenna (159). Si bien la distancia es de 33 puntos, en el circuito puede pasar cualquier situación en la prefinal y la final, que son las instancias que suman en la tabla del ranking.

En DD2 Master (32 y más años) el líder es Rodrigo Eckholt (140), escoltado por Horacio Torres (117). Existe una ventaja del puntero de 23 tantos, pero las carreras no se definen hasta la bajada de la bandera cuadriculada, por lo tanto Torres aún tiene esperanza.

En DD2 Súper Master (45 y más años) estás luchando por la corona Mauro Díaz (169) y el clasificado para el Mundial de Bharein, Héctor Ramírez (155). Este último mantiene la posibilidad pese a ausentarse durante dos fechas por competir en Europa en el torneo Euro Trophy.

Por último, la categoría DD2 Rookie para pilotos mayores de 15 años debutantes, el número 1 lo están disputando Mateo Berardi (161) y Alejandro Valencia (149). Donde ya hay campeón por adelantado es en Junior Max (12 a 15 años). El coronado es Renato Ejsmentewicz (203), ya que su más cercano es Diego Pérez (145), una diferencia inalcanzable.

TRANSMISIÓN EN DIRECTO DE LA FINAL VIA FACEBOOK Y YOUTUBE

Por primera vez durante la temporada será transmitida en directo la final del certamen vía FaceBook en el siguiente link: https://web.facebook.com/rotaxchile/?locale=es_LA&_rdc=1&_rdr

Asimismo, se transmitirá por YouTube en el link:

https://youtube.com/@rotaxracingchile?si=_YQzQKV-HDEdwa9Q.

El campeonato nacional es organizado por el Club Rotax Racing, es supervisado por la Asociación de Karting de Chile (AKC), fiscalizado por la Federación Chilena de Automovilismo Deportivo (FADECH) y producido por Motor Doo Chile.

CRONOLOGÍA 8ª FECHA

Sábado 7 de octubre

Hora     Actividad           Categoría                                                     Vueltas

11:30    Prefinal              Junior Max/Senior Max                             12

11:49    Prefinal              Micro Max                                                   9

12:06    Prefinal              DD2 Súper Master                                      11

12:25    Prefinal              Mini Max                                                      11

12:42    Prefinal              DD2 Master/Senior/Promocional DD2   12

13:01    Prefinal              DD2 Rookie                                                  11

13:20    Almuerzo           Todas las categorías                                  30 minutos

14:05    Final                    Junior Max/Senior Max                             14

14:24    Final                    Micro Max                                                   12

14:41    Final                    DD2 Súper Master                                      13

15:00    Final                    Mini Max                                                     13

15:17    Final                    DD2 Master/Senior/Promocional DD2   15

15:36    Final                    DD2 Rookie                                                  14

16:40    Premiación        Todas las categorías

CAMPEONATO ROTAX MAX CHALLENGE 2023

www.rotaxchile.cl

COLLOKY Y OPALINE EXTIENDEN SUS DESCUENTOS DE CYBER MONDAY

0

Buscando ser un apoyo para las familias con los últimos gastos del año, las dos reconocidas marcas infantiles de Colgram, continuarán con sus rebajas en sus servicios online y sus tiendas físicas.

Las reconocidas marcas de vestuario y calzado infantil, Colloky y Opaline, anunciaron que extenderán sus ofertas de Cyber Monday hasta el lunes 9 de octubre, brindando a los consumidores la oportunidad de adelantar sus compras navideñas con grandes descuentos de hasta un 70%.

El catálogo online de Opaline, especialistas en vestuario y calzado para niños de 0 a 4 años, ofrece renovar el clóset de los más pequeños con poleras de calidad desde los $1.990, zapatillas desde los $5.990 y ofertas flash que consisten en todo con un 50% de descuento, como polerones y sandalias.

Por su parte Colloky, expertos en vestuario y calzado infantil hasta los 12 años, continuará con descuentos online de hasta 60% en las principales categorías como zapatillas, poleras y polerones. Las ofertas están pensadas en la ropa, zapatos y accesorios tanto de verano como de invierno, sobre todo pensando en el clima cambiante que presenciamos.

En las tiendas físicas de Colloky y Opaline también hay descuentos, ambas marcas tienen un 30% de descuento por la compra de dos productos y un 40% al comprar tres o más prendas.

“En Colgram estamos comprometidos en hacer que la moda infantil sea accesible sin comprometer nuestra calidad. Las ofertas extendidas de Cyber Monday son una oportunidad para que los padres adelanten sus compras navideñas de manera rápida y asequible”, señala Paula Pérez, gerente de marketing en Colgram.

SALFA CAMIONES REALIZA JORNADA DE CAPACITACIÓN A CLIENTES EN ARGENTINA

0

La actividad se llevó a cabo en la ciudad de Mendoza y fue dirigida a conductores, mecánicos, personal logístico y administrativo bajo la modalidad teórico-practico.

La capacitación abordó temas asociados a estrategias de conducción a través de la herramienta Optifuel, llegando a un 99% de conducción en forma económica.

Con el objetivo de perfeccionar la correcta conducción para reducir el consumo de combustible de los camiones Renault Trucks, Salfa ha elaborado capacitaciones teórico-práctica los días 5 y 6 de septiembre dirigida a Transportes Calderón, empresa argentina con más de 40 años de experiencia en el transporte de carga en países como Argentina, Perú, Brasil y Paraguay. 

La jornada tuvo una duración de dos días, en la cual participaron distintos colaboradores de la empresa, como conductores, personal logístico y administrativo, quienes analizaron distintas herramientas en cuanto al funcionamiento y rendimiento del camión, incluyendo sus rangos operativos y correcto mantenimiento, en donde sin duda lo más importante fue el entrenamiento Optifuel, propio de Renault Trucks, el cual en conjunto a técnicas en el uso de Optiroll, enfocadas en permitir aprovechar al máximo la inercia del camión, se alcanzó un 99% de conducción económica durante la capacitación en ruta. 

La actividad fue liderada por Johnny Gutiérrez, Instructor de Entregas Técnicas de Camiones en Salfa, quien manifestó: “fueron dos días de gran aprendizaje, con charlas teóricas y prácticas en carretera, con aproximadamente 100 kilómetros que contaron con la participación de conductores y personal de telemetría para optimizar el rendimiento del camión”.

La jornada destacó por el gran interés de los asistentes en las charlas teóricas, donde pudieron aclarar todas sus dudas relacionadas al trabajo diario arriba de un camión. Además, conocieron la forma correcta de conducción en función de los rangos de torque y potencia, acompañados de distintos modos, entre ellos la aplicación de Optiroll.

“El cierre de la capacitación consistió en extraer los datos obtenidos y, en conjunto con el departamento de telemetría y logística de Salfa, los analizamos y concluimos la mejor manera de conducción” añadió Gutiérrez. 

Sobre estos entrenamientos, el ejecutivo aseguró que Renault Trucks cuenta con otros entrenamientos asociados a monitoreo de flotas, como es el caso Optifleet, sistema de monitoreo remoto de la marca europea. 



GULF INSTALA SUS PRIMERAS ESTACIONES DE SERVICIO EN CHILE

0

La multinacional Gulf de la mano con la chilena Combustibles Cabal lanzaron una primera fase con puntos de abastecimiento en Rancagua y Viña del Mar, apuntando a una fuerte presencia en el mercado chileno, de esta manera Chile se suma al plan de expansión global de la compañía.

En una primera etapa, la apertura de estaciones estará enfocada entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos, y en el mediano plazo el operador proyecta que Gulf tenga puntos de atención en las principales ciudades del país.

Santiago de Chile, octubre de 2023.- Con más de 120 años de experiencia en la industria de los combustibles y lubricantes, Gulf, el gigante norteamericano con presencia en los cinco continentes acaba de dar un paso audaz hacia América Latina, con sus primeras estaciones de carga en Chile. En alianza estratégica con Combustibles Cabal -compañía local a cargo de la operación en nuestro país-, la marca líder a nivel mundial comenzó su aterrizaje en mercado local con la inauguración de sus primeras dos estaciones de servicio, ubicadas en Rancagua y Viña del Mar, consolidando su oferta para los conductores en el territorio chileno.

“Para nosotros es un gran hito arribar a Chile, ya que es un país relevante en la región y es un mercado maduro que cuenta con un importante parque automotriz y excelentes carreteras. Considerando que Gulf es mucho más que combustibles, lubricantes y un excelente servicio, queremos acercar al consumidor chileno al lifestyle de nuestra marca y nuestro fuerte vínculo con el automovilismo y el deporte”, señala Luciano Pittaro, General Manager South America de Gulf Oil International.

Con estaciones de servicio en Argentina, Perú, Brasil, Venezuela y México, el inicio de las operaciones de Gulf en Chile viene a consolidar la instalación de la compañía norteamericana en el sur del continente con una propuesta de servicios y productos de alto nivel de cara al consumidor local, siguiendo los rigurosos estándares y expectativas de servicio establecidos por la marca a nivel global.

En línea con lo anterior, Micael Kohn, Gerente General de Combusitbles Cabal, señala lo siguiente: “La alianza con Gulf y la instalación y operación de sus icónicas estaciones de servicio en Chile, es un gran paso para nuestra compañía. Nuestro objetivo central es ofrecer una experiencia de categoría global a los consumidores que nos visiten. Además, por supuesto, de ofrecer soluciones adaptadas y eficientes, siempre atentos a las tendencias y necesidades del país”.

Se espera que Gulf logre una cobertura a nivel nacional durante los próximos años. En la etapa inicial, la apertura de estaciones estará centrada entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos. “En el mediano plazo, proyectamos tener una presencia importante en las principales ciudades del país”, complementa el Gerente General de Combustibles Cabal.

La decisión de Gulf de seleccionar a Combustibles Cabal como su socio estratégico en Chile se basa en la destacada trayectoria de 15 años de Cabal en el mercado nacional de combustibles y lubricantes. La amplia experiencia de Combustibles Cabal, su relación estrecha con el sector de estaciones de servicio y su operación previa con una red de estaciones, fueron factores clave para esta alianza. 

Más que combustible, una marca de culto

En un guiño a los aficionados del deporte motor, la marca reafirma sus lazos históricos con el automovilismo, recordando sus colaboraciones con insignias de renombre como Tag Heuer, McLaren y el equipo Williams de la Fórmula 1. Se espera que esta herencia deportiva se traduzca en acciones y productos especiales en suelo chileno, creando una conexión más profunda con la comunidad automovilística.

SCANIA CHILE PROVEE DOS CAMIONES PARA TAREAS DE HIGIENE URBANA EN LA CIUDAD DE SANTA BÁRBARA

0

La comunidad de Santa Bárbara contará con dos unidades nuevas de camiones Scania, especializados en la recolección de residuos, para realizar tareas de higiene urbana en esta comuna agrícola y ganadera. 

Se trata de los modelos P320 6×4 integrados con equipo especializado para esta tarea, con alta eficiencia operativa y bajas emisiones.

Concepción, septiembre de 2023.- Mediante licitación pública, la empresa sueca Scania proveerá a la ciudad de Santa Bárbara, ubicada en la región del Biobío, de dos unidades de sus camiones integrados para tareas de higiene urbana. Una actividad clave para todas las municipalidades de Chile.

Se trata de dos unidades del modelo P320 6×4, equipados con una zona de carga de 20 metros cúbicos, que deberán atender las necesidades de higiene de los más de 13 mil habitantes de esta comuna caracterizada por sus actividades agrícolas y ganaderas.

Nuestros productos son sumamente versátiles, lo que permite que sean configurados para cualquier operación; incluyendo la recolección de residuos. Estas unidades se caracterizan por su bajo consumo de combustibles y consecuentemente su menor impacto ambiental”, comentó Daniel Martínez, Director de Ventas de Scania Chile.

Las unidades cuentan con una configuración 6×4, que les permite llegar con una poderosa tracción a las zonas más desafiantes de la ciudad en términos de su topografía. Cuentan con un motor de 9 litros y 320 hp de potencia, con un torque de 1.600 Nm. Su configuración de cabina y tracción, lo hacen ideal para enfrentar las condiciones particulares de esta comunidad.

Entender el entorno, las necesidades del cliente y poder aportar con la calidad, tecnología y soluciones de Scania es muy gratificante. Estamos seguros que toda la comunidad de Santa Bárbara apreciará los servicios de estas unidades, que contribuirán a que su ciudad esté limpia, mejorando la calidad de vida de sus habitantes”, agregó Daniel Martínez, Director de Ventas de Scania Chile.

Los equipos compactadores son de origen Pesco ORV, con capacidad para 20 metros cúbicos, con un ciclo de compactación de 18-22 segundos, y un tiempo de recarga de entre 8 a 12 segundos. Como equipamiento extra de seguridad, las unidades cuentan con luces de trabajo de tolva, doble tanque de percolados, central y lateral, baliza, barreras de seguridad para el operador, barrera de bicicletas, pisaderas y capacidad de levantar contenedores. 

En materia de Servicios, las sucursales Scania estratégicamente en Concepción, Chillán y Los Angeles pueden prestar atención, al mismo tiempo que provisión de repuestos y piezas. De manera adicional, se encuentra disponible el servicio de asistencia en ruta Scania Assistance.

67,9% AUMENTAN CONTROLES A MOTOCICLETAS DURANTE 2023 EN EL MARCO DEL PLAN CALLES PROTEGIDAS DEL MTT

0

En lo que va del año se han realizado 34.694 controles a este tipo de vehículo, con 8.374 infracciones y 1.829 retiros.

85,2% de las infracciones están vinculadas a la documentación obligatoria

Jueves 05 de octubre, 2023. A poco menos de tres meses que finalice el año, un nuevo balance del Plan Calles Protegidas del MTT hicieron las autoridades de la cartera.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto con el jefe del Programa de Fiscalización, Óscar Carrasco, y el prefecto de Tránsito y Carreteras de Carabineros, coronel Emilio Teixidor, dieron a conocer cifras positivas de los controles a este tipo de vehículos y destacaron el cambio de comportamiento que se ha observado producto del plan.

El plan Calles Protegidas del MTT durante este año suma 34.694 controles a motocicletas, con 8.374 infracciones y 1.829 retiros. Esto representa un aumento de un 67,9% en los controles, de un 12,8% en las infracciones y un 82,5% en los retiros respecto al mismo período de 2022.

Sin embargo, entre 2022 y 2023 se ha producido una reducción de un 32% de la tasa de rechazo. Esto se traduce en que las personas están acatando y cumpliendo las normas.

Para el ministro de Transportes y Telecomunicaciones Juan Carlos Muñoz, “aunque las cifras son mejores, acá la tarea no está hecha. Seguiremos intensamente fiscalizando y controlando en las calles para conseguir que todos nos sintamos protegidos cuando andamos en nuestras rutas.  Queremos impulsar más fiscalización. Es por ello que invitamos a la ciudadanía a ingresar a la páginawww.fiscalizacion.cl y denunciar los puntos de aglomeración de este tipo de vehículos. Por ejemplo, motos o motos mosquitos mal estacionadas u obstaculizando la circulación normal de una ciclovía”.

Sólo en la región Metropolitana, la fiscalización conjunta con Carabineros de Chile y los inspectores municipales, del Plan Calles Protegidas ha permitido durante este año realizar más de 17 mil controles a motos, con más de 3.200 infracciones y el retiro de circulación de casi 1.500 motos.

En ese marco el prefecto de Tránsito y Carreteras de Carabineros, coronel Emilio Teixidor, aseguró que los resultados “nos instan a seguir trabajando porque no sólo estamos fiscalizando la ley de Tránsito, estamos fiscalizando que la seguridad vial de las personas -ya sea para conductores, peatones y pasajeros de los vehículos- sea cada día mejor; tengamos unas calles más seguras. Desde Carabineros también fiscalizamos a personas que tengan cuentas pendientes con la justicia para ponerlos a disposición de los tribunales”.

Oscar Carrasco, jefe de Fiscalización del MTT, destacó que “estamos todos los días en la calle, con inspectores municipales y con Carabineros, de manera sistemática y colaborativa. Un trabajo que está dando frutos porque las tasas de incumplimiento en el país están bajando y lo que queremos es que las personas puedan ver en las calles un mayor cumplimiento”.

¿Qué se controla en una motocicleta?

Documentación del vehículo

  • Revisión técnica o certificado de homologación (si no la porta es multa)
  • Seguro Obligatorio (si no lo tiene es multa y retiro de la moto)
  • Permiso de circulación (si no lo tiene es multa y retiro de la moto)
  • Licencia de Conducir (Si no la tiene es multa y posible retiro)
  • Los montos por no contar con la documentación al ser una infracción grave (1 a 1,5 UTM) además del retiro de circulación de la MOTO

Condiciones técnicas del vehículo

  • Patente a la vista. (Ocultar la placa patente se considera un delito y carabineros de chile debe realizar procedimiento de detención además de la multa).
  • Luces, neumáticos y casco.

LOS VEHÍCULOS DE ORIGEN CHINO ESTÁN ENTRE LOS MÁS SEGUROS

0

Uno de los modelos que obtuvo el máximo puntaje el año pasado – es decir las cinco estrellas- fue el OMODA C5, gracias a su robusto diseño estructural y el equipamiento en seguridad que incorpora seis airbags, frenado automático de emergencia, cámara 360° y alerta de colisión frontal, entre otros elementos.

China juega un rol protagónico en la industria automotriz mundial. Es hoy el mayor productor de vehículos y también es uno de los que más exporta con 2,5 millones de unidades comercializadas en el exterior el año pasado, según datos de la Asociación de Coches de Pasajeros de China. El país ya superó a Estados Unidos y Corea del Sur en este aspecto y su objetivo es vender ocho millones de vehículos fuera de sus fronteras en 2030.

La conquista del mercado europeo es clave para ello. El año pasado llegaron muchas marcas de ese origen al viejo continente y para 2025 se prevé que el país exportará en torno a 800.000 unidades a ese destino, la mayoría eléctricas. La estrategia a seguir es clara: ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras, donde la seguridad de los modelos es primordial y éstos son diseñados para satisfacer los gustos y exigencias de Europa.

Por lo mismo, ya no es sorpresa que los fabricantes chinos logren las cinco estrellas y los máximos niveles de seguridad en las últimas pruebas realizadas por el organismo referente en la materia, Euro NCAP. 

De las 73 evaluaciones llevadas a cabo en 2022 por la entidad, 67 fueron de automóviles nuevos. De ellos, en torno al 80% recibieron 5 estrellas y todos los vehículos de origen chino obtuvieron la máxima puntuación. Es más, dos de ellos estuvieron entre los cinco más seguros del año y en las nuevas pruebas realizadas por el organismo a partir de este 2023 -que se actualizaron con más exigencias en diferentes parámetros- dos de ese origen también fueron los primeros en pasarlas con éxito.

Uno de los modelos que obtuvo el máximo puntaje el año pasado – es decir las cinco estrellas- fue el OMODA C5, gracias a las buenas notas recibidas en los cuatro apartados esenciales que valora el organismo. El SUV, que está por lanzarse en Chile, logró un 87% de la puntuación posible en protección de ocupantes adultos en caso de choque, otro 87% en el resguardo de ocupantes infantiles, un 68% en el cuidado de usuarios vulnerables de la carretera, como peatones o ciclistas, y un 88% en asistentes de conducción. 

La implementación de elementos de última generación de seguridad activa y pasiva en el producto rindió los frutos esperados, como la incorporación de sistemas de asistencias a la conducción, conocidos como ADAS (Advanced Driver Assistance Systems) por sus siglas en inglés. Éstos han sido diseñados para ver, detectar y actuar en caso de que el conductor no reaccione a tiempo ante un posible percance y, de esta manera, pueden lograr reducir el número de víctimas mortales en incidentes automovilísticos en hasta 30% y serían capaz de prevenir hasta 40 % los accidentes, según datos entregados por Bosch y FESVIAL (Fundación para la Seguridad Vial de España).

Por este motivo, el OMODA C5 llegará a Chile con cámara 360° HD, alerta de colisión frontal (FCW), frenado automático de emergencia (AEB), detector de peatón y bicicleta delantero, alerta de cambio de carril (LDW), asistente de permanencia en carril (LDK) + emergency (ELK) y asistente de tráfico pesado (TJA), entre otros elementos.

Euro NCAP ha destacado también el importante desempeño de los airbags en la  protección de los ocupantes de un automóvil, evitando que el conductor y los acompañantes se golpeen. Consciente de la importancia de ello, el OMODA C5 vendrá equipado con 6 airbags de serie, además de frenos ABS + EBD, control de estabilidad y tracción; cámara HD con líneas guía, sensor de estacionamiento delantero y trasero; detector de punto ciego (SBZD); alerta de tráfico cruzado (RCTA); monitoreo de presión de neumáticos (TPMS), y freno de mano eléctrico, entre otros.

Además, el organismo europeo ha remarcado el armado y seguridad que incorporan las marcas de origen chino, muchas de las cuales han logrado incluso superar en puntuación a sus pares europeas. En el caso del OMODA C5, su plataforma fue especialmente diseñada para cumplir con las máximas exigencias en pruebas globales de este tipo, con estructuras resistentes, tecnología de punta y una carrocería con acero de alta resistencia con una proporción de acero del 78%, superando así a muchos modelos de marcas de lujo.

OMODA está profundamente comprometida con brindar productos que cumplan con las 5 estrellas en todas las pruebas de choque para brindar mayor seguridad a los usuarios.