Inicio Blog Página 803

CLAVES PARA ILUMINAR EL HOGAR CON ESTILO

0

Para contener los 2253 kilómetros que componen los picos montañosos del inmenso Himalaya, no alcanza con un solo país. Pakistán, China, India, Bután y Nepal cuentan con parte de la superficie de esta imponente cadena montañosa conocida y admirada por el mundo entero.

Desde allí, directo hacia todo el planeta, se han vuelto muy famosas y codiciadas las lámparas de sal del Himalaya. Este artefacto, que se ha vuelto un elemento indispensable en muchos espacios interiores, es, para muchos, una obra de arte de la naturaleza.

Lámparas de sal, precios y variedades

Esa popularidad que ha adquirido se debe a algunos factores. Uno de ellos es la apariencia que tiene, muy singular y llamativa, con forma de una pequeña montaña o formación rocosa. Pero el factor más determinante que la volvió un producto codiciado, es la idea de que posee propiedades terapéuticas y purificadoras.

Es que, al menos en su origen, la zona de donde provienen estas lámparas de sal es de una zona muy rica en biodiversidad. Como explican los especialistas de National Geographic, “comprende 25 tipos de bosques diferentes y un conjunto sumamente variado de especies animales”. Es decir, hablamos de un lugar con una “importancia excepcional” para la conservación de la diversidad biológica.

Las lámparas de sal precios suelen ser bastante accesibles, y depende el tamaño podrá diferir en su valor. Si de ofertas hablamos, pueden encontrarse hasta en un 63% de descuento.

Lámparas velador, la otra opción

Estas opciones del Himalaya no son las únicas que suelen buscar las personas al momento de decorar un espacio. Hay muchas variedades de lámparas que cumplen diferentes condiciones y que ofrecen distintos tipos de iluminación, ya sea lámparas de techo para sala sencillas, lámparas de pie u opciones que se puedan amurar a la pared. Podemos mencionar también las alternativas LED, candelabros o lámparas colgantes.

Una alternativa muy buscada son las lámparas de velador rústicas o lámparas de velador modernas, ya que son muy funcionales para diversas situaciones dentro del hogar. ¿La clave de todo esto? La focalización de la luz permite ser eficientes y, también, no ocupar espacio de más. 

Es decir, las lámparas para velador son elementos que componen el esquema decorativo de un espacio de manera efectiva. Ya sea para una actividad nocturna, para iluminar una mesa, para leer un libro o para ver la TV, este tipo de iluminación es un complemento excepcional.

Por otra parte, su variedad en diseño y estilo, como puede ser una lámpara velador vintage, por ejemplo, las vuelve muy atractivas. 

Se suele vender de diversas maneras. Una de ellas, son las pack lámparas velador, que pueden venir de a pares. 

Cómo fabricar una lámpara de sal casera

Aunque a lo largo del artículo hemos contado precios de lámparas de sal y cómo y dónde se pueden adquirir, también traemos otra posibilidad. Una que, quizá, ya se les había ocurrido a varios lectores, puesto que hay personas que se proponen hacerlo y lo consiguen. Hablamos de fabricar una lámpara de sal casera. 

Es posible que alguien no consiga, o simplemente elija no comprar una lámpara de sal, con la forma y las dimensiones características que suelen tener. En ese caso, también se puede optar por producir una, de forma casera, que cumpla con las mismas condiciones que este tipo de lámparas, pero con un diseño distinto.

Para ello, les acercamos una idea, tan simple como efectiva, y que puede lucir igual de bien en la estética del hogar que se quiera decorar. ¿Por qué no aprovechar un fanal? 

Momento: ¿un qué? Un fanal, sí. Una campana transparente que sirve para que el aire no apague la luz puesta dentro de ella o para atenuar y matizar el resplandor. Puede ser de madera, de cristal, de metal… el material es variable, lo cual resulta un beneficio puesto que se adapta a los gustos y requerimientos de quien desee comprar uno. 

No solo varía el material, sino también el propio diseño de la campana. Basta buscar imágenes de fanales en internet, para que aparezcan las más diversas decoraciones y tamaños.

Lo que aquí les proponemos es utilizar un fanal para crear una propia lámpara de sal. Eso sí, en este punto es importante hacer una aclaración: las piedras de sal siguen siendo indispensables dado que son la esencia de este tipo de candiles. Con lo cual, para empezar a fabricar de manera casera, siempre deberán contar con piedras de sal. 

Se pueden comprar piedras de sal de manera accesible. En general se suelen vender por kilo. Así que una vez que las tengamos, deberemos introducirlas en el fanal, al que irá introducida una ampolleta. Es importante apilar las piedras de manera consistente y con un cierto criterio, para que mantengan su estructura en el interior del recipiente. 

¡Y listo! Lo único que hay que hacer es conectar la nueva lámpara fabricada y dejarla que empiece a trabajar las energías del lugar en donde se encuentre.

Las lámparas de sal, además de tener beneficios, brindan la adecuada iluminación a ambientes que necesitan un toque distintivo. En livings o en habitaciones son las más recomendadas para tener un ideal descanso o ver una película sin problemas de luz.

Las lámparas, ya sean veladores o lámparas de pie, por otro lado, son ideales para ambientes donde se precisa iluminación para la lectura o a medida que baja el sol. Cualquiera sea el caso, lo principal es saber elegir el sitio adecuado, la buena noticia es que pueden cambiarse de lugar.

 

“BLUE BLOODS” 7 CURIOSIDADES SOBRE LA SERIE QUE TODO FANÁTICO DEBERÍA CONOCER

0

Blue Bloods, el exitoso drama policial que se emite todos los martes por Universal TV, reúne algunos datos curiosos que los amantes de la serie querrán conocer.

Todos los martes de octubre a las 10.40pm LATAM, nuevos episodios de la aclamada serie “Blue Bloods” se estrenan en Universal TV, protagonizada por el legendario actor, guionista y productor estadounidense, Tom Selleck.

La serie policial, que gira en torno a una familia cuyos miembros sirven o han servido en las fuerzas del orden de Nueva York, se encamina hacia el final de su temporada número 13. La ficción que cosechó un gran número de audiencia a lo largo de lo años y fieles seguidores de que esperan con ansías cada nuevo episodio, cuenta con particularidades que son parte del detrás de escena que muchos de los televidentes desconocen y de los que se enterarán en esta nota:

Un ex detective de la policía de Nueva York edita los guiones

Blue Bloods cuenta con un ex detective de la policía de Nueva York dentro de su equipo autoral. Su nombre es James Nuciforo y normalmente revisa los guiones antes de que sean utilizados en el rodaje. Como es un agente de la ley experimentado, su trabajo es asegurarse de que las historias ficticias del programa sean lo más cercanas posible a las experiencias policiales de la vida real.

En una entrevista con la revista Country Living, Nuciforo dijo: “Suelo recibir guiones de 56 páginas, a partir de los cuales ofrezco entre 5 y 10 páginas de observaciones, en donde agregó diálogos con más jerga policial y propias de nuestro vocabulario diario”. Como resultado, se dice que muchos agentes de policía son fanáticos del programa.

La casa del comisionado Reagan es un lugar común en Nueva York

Algo que nunca falta en casi todos los episodios de Blue Bloods es la cena del comisionado Frank Reagan con su familia. Durante estas reuniones, la familia discute diversas cuestiones morales y profesionales. Estas escenas, tan emblemáticas del show, generalmente se filman en estudios de televisión, pero el exterior de la casa es la fachada real de una vivienda alojada en Brooklyn, Nueva York 

En la vida real, la casa del comisionado Reagan es propiedad de maronitas (católicos de Medio Oriente). Está ubicada en 8070 Harbor View Terrace en Bay Ridge, Brooklyn. Y aunque no está abierta a los visitantes, los transeúntes pueden vislumbrarla fácilmente desde la calle

La estrella Tom Selleck era el Thomas Magnum original

Actualmente hay un reinicio de Magnum P.I. transmitiéndose en Universal TV protagonizado por Jay Hernández. El programa sigue a Thomas Magnum, un ex marine que ha aceptado un trabajo como investigador privado en Hawaii. 

Tom Selleck, que interpreta al Capitán Reagan en Blue Bloods, también interpretó a Thomas Magnum en un programa de larga duración de los 80 del mismo nombre. El programa original duró ocho temporadas y es donde Tom Selleck dejó su huella como actor. 

Danny es interpretado por un ex miembro de una banda popular

Los New Kids On The Block fue una boy band estadounidense de Dorchester, Massachusetts, que emocionó a adolescentes y jóvenes adultos en los años 80 y 90. Eran, básicamente, los One Direction de ese entonces. La banda vendió más de 80 millones de discos en todo el mundo.

Donnie Wahlberg, quien interpreta a Danny Reagan en Blue Bloods, formó parte de esta recordada banda junto a Jordan Knight, Jonathan Knight, Joey McIntyre y Danny Wood. Después de dejar el grupo musical, Wahlberg ha tenido una gran carrera en el cine, apareciendo en películas como “Zookeeper”, “The Sixth Sense” y la franquicia “Saw”.

Los creadores trabajaron en Los Soprano (y uno de ellos también fue recepcionista de Stan Lee)

Blue Bloods fue creado por el matrimonio Mitchell Burgess y Robin Green. Los dos escribieron episodios para los programas de televisión “Almost Grown”, “Northern Exposure” y “Party of Five”. Más adelante en sus carreras, se reunieron con el creador de “Los Soprano”, David Chase, con quien habían trabajado anteriormente, en donde fueron parte del popular programa de televisión de la mafia e inmortalizado por el fallecido James Gandolfini.

Al mismo tiempo, en su era de adolescente, allá por la década del 60, se dice que Robin Greene trabajó como recepcionista para el fundador de Marvel Comics, Stan Lee.

Tom Selleck casi se deshace del bigote

Como Thomas Magnum, Tom Selleck era conocido por su bigote oscuro. Sin embargo, durante la fase de producción de la primera temporada de Blue Bloods, los productores querían que Tom se afeitara el bigote para desvincular a aquel icónico personaje con su nuevo rol interpretativo dentro de la serie.

Sin embargo, los ejecutivos decidieron que Tom conservara su bigote, aquejando que el comisionado Reagan sin él no parecería tan intimidante como logró serlo a lo largo de las 13 temporadas al aire.

El rodaje se trasladó a Toronto

Un buen número de programas de televisión no se filman en la ciudad o pueblo donde se basa la historia. Este fue el caso de Blue Bloods que se desarrolla en la ciudad de Nueva York pero fue filmado, casi en su totalidad, en la ciudad canadiense de Toronto.

Debido a los enormes impuestos municipales y estatales de la gran manzana, los productores del programa temieron que el presupuesto fuera demasiado alto. Por lo tanto, consideraron trasladarse al norte, donde el escenario era un poco más favorable en términos económicos. 

AUMENTA LA CONFIANZA DE LAS EMPRESAS EN LOS SERVICIOS ADMINISTRADOS DE IT EN 2023. EL SECTOR SE VALORA EN US$472 MIL MILLONES A NIVEL MUNDIAL

0

Los partners de canal de IT que venden servicios administrados (managed services) están preparados para un fuerte crecimiento en 2023, con nuevos pronósticos que predicen una expansión global del 12.7%, frente a los US$419 mil millones de 2022.  

Se prevé que el crecimiento de los servicios administrados supere al del gasto general en IT, impulsado por la creciente demanda de servicios y conocimientos de ciberseguridad. Más de la mitad (56%) de los socios de canal esperan un crecimiento de los ingresos procedentes de los servicios administrados de ciberseguridad en 2023.

Los proveedores de managed services están en una posición exclusiva para ayudar a las empresas a adaptarse a las tecnologías emergentes y optimizar las inversiones en IT con soluciones ágiles y personalizables que satisfagan las necesidades y los retos empresariales.

Santiago, 4 de octubre de 2023.- Las conclusiones de un estudio global comisionado por Cisco (NASDAQ: CSCO) y realizado por Canalys, revelan que se espera que los partners de canal de la industria de IT enfocados en servicios gestionados experimenten un crecimiento significativo en 2023. A pesar de la incertidumbre económica mundial, las perspectivas previstas para los servicios gestionados indican un crecimiento mundial del 12.7%, alcanzando un valor total de US$472 mil millones. Este crecimiento supera el crecimiento estimado del 3.5% en el gasto global en IT.

Para la región latinoamericana, los ingresos por managed services actualmente equivalen a US$11 mil millones, y se espera que experimente una tasa de crecimiento de 11-12 por ciento.  En México, los ingresos por managed services entregados por los partners en 2022 mostraron un crecimiento impresionante, al crecer 15.7% comparado con el año anterior. Este incremento asciende a un total de US$2.6 mil millones del total del mercado en el país.

En el caso de Brasil, los ingresos por servicios gestionados prestados por socios de canal en 2022 mostraron un crecimiento impresionante, aumentando un 14% en comparación con el año anterior. Este aumento representa un total de 3.400 millones de dólares.

Factores clave: Ciberseguridad, especialización, demanda de modelos de consumo flexibles

Un elemento clave de esta demanda es la apremiante necesidad de ciberseguridad, ya que las organizaciones de todo el mundo se enfrentan a un contexto de amenazas en rápida evolución. Este desafiante panorama, además de la escasez mundial de talento en ciberseguridad e IT, ha llevado a muchas empresas a recurrir a partners de servicios administrados para obtener su experiencia y apoyo tecnológico. Los resultados del estudio indican que el 56% de los partners de canal esperan que los ingresos procedentes de los servicios gestionados de ciberseguridad crezcan este año.

 “Los clientes están integrando más tecnología en sus operaciones y esperan que sus partners de IT les proporcionen agilidad, valor y modelos de consumo flexibles para gestionar eficientemente sus crecientes y complejas necesidades tecnológicas”, afirma Alexandra Zagury, Vicepresidenta de Partner Managed Services and as-a-Service Sales de Cisco. “El ecosistema en evolución de los partners de IT que venden servicios administrados, se está adaptando para satisfacer las necesidades y retos de los clientes, encontrando formas de modularizar y empaquetar lo que antes eran soluciones personalizadas. Prevemos más innovación y especialización por parte de los partners de canal a través de servicios administrados que ofrecen resultados de negocio diferenciados y experiencias excepcionales”, agregó.

Crecimiento mundial 

Impulsada por el crecimiento mundial, la confianza entre los partners de canal que venden servicios gestionados ha aumentado significativamente. El estudio revela que en junio de 2023, el 35% de los partners de canal afirmaron que esperan un crecimiento de al menos el 20% en sus negocios de servicios administrados este año. Esto representa un aumento significativo en comparación con el 27% reportado en 2022 y apunta a una rápida actualización de los servicios gestionados por organizaciones de todos los tamaños.

“Los servicios administrados son la fuerza que impulsa la adaptabilidad y el crecimiento de la industria global de IT. Nuestra investigación destaca el potencial para las empresas que venden servicios administrados, abriendo diversas vías para que prosperen en una era post-pandémica”, dijo Robin Ody, Analista Senior de Canalys. 

El estudio también identificó la administración de infraestructuras en la nube como otra oportunidad clave de crecimiento. A medida que las organizaciones digitalizan sus operaciones y se trasladan a la nube, se enfrentan a retos con una infraestructura de nube compleja que abarca nubes privadas y públicas, junto con aplicaciones y servicios distribuidos. Esto ha aumentado la necesidad de administración y experiencia en infraestructura de nube, y el 55% de los partners afirman que esperan que los ingresos en este segmento crezcan en el año en curso.

También es probable que el crecimiento de los ingresos de los proveedores de managed services se acelere con tecnologías emergentes como la IA y el creciente énfasis en las medidas de sostenibilidad impulsadas por las inversiones en IT. Según el estudio, casi 6 de cada 10 partners (59%) creen que la IA representa una oportunidad de negocio, y el 39% afirma que será “significativa” o “gigantesca”. Del mismo modo, el 57% cree que los clientes estarían dispuestos a pagar una prima por productos y soluciones sostenibles.

 “En su esencia, los servicios gestionados consisten en que las empresas obtengan el máximo provecho de las inversiones en tecnología, y a medida que surgen nuevas tecnologías, los servicios gestionados son vitales para la estrategia de negocio digital de una organización. Al especializarse en verticales, tecnologías o incluso áreas geográficas específicas, los partners de servicios gestionados están ayudando a los clientes a resolver sus desafíos de IT, eliminar la complejidad y ofrecer resultados que impulsen el negocio”, dijo Ody.

El estudio muestra que los ingresos de los partners que prestan servicios administrados están preparados para un crecimiento mundial entre 2023 y 2025, con cifras de dos dígitos en la Tasa de Crecimiento Anual Compuesta (TCAC o CAGR como se le conoce en inglés) previstas en todas las regiones. En Asia-Pacífico, se espera que el sector crezca entre un 14% a partir de los US $95 mil millones. En Europa, Oriente Medio y África, donde los ingresos por servicios administrados ascienden actualmente a US $122mil millones de dólares, se prevé un crecimiento del 12%. América Latina crecerá entre un 11% y un 12% a partir de los US$11.5 mil millones, mientras que Norteamérica experimentará un crecimiento de entre el 10% y el 12% a partir de los US$190,600 millones.

LOS PREMIOS MACONDO, QUE CELEBRAN LO MEJOR DEL CINE COLOMBIANO, SE SUMAN A LA TEMPORADA DE PREMIOS DE HBO MAX

0

El próximo 5 de noviembre HBO Max transmitirá en vivo la gala en la que se revelarán los ganadores de los premios organizados por la Academia Colombiana de Cine. Además, HBO Max tendrá un acceso especial a los artistas nominados en su paso por la alfombra roja, anticipando la emoción de la velada.

Santiago –  4 de octubre de 2023 – La Temporada de Premios continúa reuniendo a la audiencia latinoamericana en torno a las mejores producciones cinematográficas de la región. Los fanáticos del cine podrán ver en vivo la transmisión de la XI edición de los PREMIOS MACONDO en vivo por HBO Max. La ceremonia se llevará a cabo el 5 de noviembre a partir de las 20:30hs. de Chile, comenzando con el Pre-Show PUNTO DE ENCUENTRO, conducido por Heisel Mora, quien tendrá un acceso especial a los artistas que serán los protagonistas de la noche en su paso por la alfombra roja, y continuando a las 21hs. de Chile con la transmisión de la gala en vivo desde el Centro Nacional de Las Artes de Bogotá. Con esta nueva edición, los PREMIOS MACONDO siguen celebrando y reconociendo a distintos actores de la industria cinematográfica colombiana y representando diversos grupos sociales.

Esta celebración, convocada por la Academia Colombiana de Cine, tiene como objetivo exaltar la calidad del cine del país con la entrega de los premios a los mejores profesionales de cada una de las especialidades técnicas y creativas; conocimientos que buscan el fortalecimiento y promoción del sector audiovisual y cultural dentro y fuera de Colombia.

Los PREMIOS MACONDO invitan al relacionamiento de creadores nuevos con aquellos de amplia experiencia, propiciando un intercambio de saberes entre generaciones. Este año se premiarán 23 categorías y estas son las nominaciones.

Mejor Largometraje de Ficción

– Los Reyes Del Mundo – Ciudad Lunar S.A.S y La Selva Cine

– La Jauría – Valiente Gracia

– Un Varón – Medio De Contención Producciones Ltda

– Una Madre – Antorcha Films S.A.S 

Mejor Largometraje Documental

– Alis – Casatarantula (Colombia), Defilm (Rumania), Pantalla Cines (Chile)

– Balada Para Niños Muertos – Hotel Films

– Si Dios Fuera Mujer – Monociclo Cine

– Camilo Torres Restrepo, El Amor Eficaz – Fundación Cine Documental

Mejor Largometraje Iberoamericano

– Argentina 1985 – Infinity Hill (Argentina)

– 1976 – Cinestación, Wood, Magma Cine (Chile)

– As Bestas – Arcadia Motion Pictures Sl (España)

– Noche De Fuego – Pimienta Films (México)

Mejor Largometraje de Animación

– Virus Tropical – Timbo Estudio

– El Libro De Lila – Fosfenos Media

– La Otra Forma – Smith & Smith Ltda

– Pequeñas Voces – Cachupedillo Cine, Jaguar Digital

Mejor Dirección

– Laura Mora – Los Reyes Del Mundo

– Andrés Ramirez Pulido – La Jauría

– Fabián Hernández – Un Varón

– Jorge Navas – Balada Para Niños Muertos

Mejor Guion

– Laura Mora Y Maria Camila Arias – Los Reyes Del Mundo

– Andrés Ramirez Pulido – La Jauría

– Diógenes Cuevas – Una Madre

– Anne Fabini – Gustavo Vasco / Clare Weiskopf / Nicolas Van Hemelryck / Tatiana Andrade – Alis

Mejor Actriz Protagónica

– Marcela Valencia – Una Madre

– Fabiana Medina – Salvador

– Ana María Otalora – Petit Mal

– Maria Fernanda Yépes – Línea De Tiempo

Mejor Actor Protagónico

– José Restrepo – Una Madre

– Jhon Narvaez – Rebelión

– Alejandro Aguilar – Ermitaño

– Carlos Vergara – El Árbol Rojo

Mejor Actriz de Reparto

– Cristina Zuleta – Una Madre

– Silvia Varon – Petit Mal

– Marcela Robledo – Ultraviolencia

– Sandra Cubillos – Salvador

Mejor Actor de Reparto

– Alberto Cardeño – Una Madre

– Nelson Camayo – La Frontera

– Hernán Caviativa (Victor) – Ermitaño

– Fabio Velasco – Salvador

Mejor Dirección de Fotografía

– Sofia Oggioni – Un Varón

– David Gallego – Los Reyes Del Mundo

– Juana González – Salvador

– Mauricio Vidal – Rebelión

Mejor Montaje

– Sebastián Hernández y Gustavo Vasco – Los Reyes Del Mundo

– David Rojas – Toro

– Etienne Boussac Y Juan Cañola – La Roya

– Sebastián Hernández – Balada Para Niños Muertos

Mejor Música Original

– Daniel Velasco – La Otra Forma

– Andrés Cárdenas – Ermitaño

– Ezra Axelrod – Pepe Cáceres

– Julian Lopez y Felipe Di Franco – Línea De Tiempo

Mejor Canción Original

– Camilo Sanabria y Andrés Correa – Salvador

– Oscar Hernández y Owen Chamorro – El Árbol Rojo

– Sandra Serrato Alejandro Loaiza – Ermitaño

– Jairo Baron, Adriana Lucia Y David David – La Frontera

Mejores Vfx

– Manuel Barrios – Soy Cris de Tierra Bomba

– Juan Manuel Betancourt – Balada Para Niños Muertos

– Elmer Villa – La Frontera

– Victor Forigua – El Árbol Rojo

Mejor Dirección de Arte

– Daniel Rincón Y Johana Agudelo Susa – La Jauría

– Marcela Gómez Y Daniel Rincón Zapata – Los Reyes Del Mundo

– Juan Bernal – Un Varón

– Sara Millán – La Ciudad De Las Fieras

Mejor Maquillaje

– Diana Parra – Los Reyes Del Mundo

– Natalia Prada – Pepe Cáceres

– Maria Clara López – Salvador

– Natalia Prada Y Andrés Ramírez – Rebelión

Mejor Diseño de Vestuario

– Luisa Toro – La Ciudad De Las Fieras

– Ana Acosta Ospina – Los Reyes Del Mundo

– Daniela Rivano – Pepe Cáceres

– Catherine Rodriguez – Salvador

Mejor Sonido

– La Roya – Sebastian Álzate López, Daniel Vásquez V. Cas Y Alejandro Escobar Vallejo

– Los Reyes Del Mundo – Carlos García, Boris Herrera y Michelle Couttolenc

– Cantos Que Inundan El Río – Oneida Orejuela Barco y Andrés Acevedo

– La Ciudad De Las Fieras – Estebanoise Brauier, Miller Castro y Sebastian Alzate

Mejor Cortometraje

– Bebé – Parche Films y Vista Producciones

– Se Alquilan Lavadoras – Jeferson Romero Ruiz

– Paloquemao – La Banda Del Sur Films

– Yugo – Nocroma, Jpl Films, Ikki Films

Una vez finalizada la ceremonia y transmisión en vivo, los PREMIOS MACONDO estarán disponibles en HBO Max hasta el 5 de diciembre para aquellos que no pudieron verla en vivo o para quienes quieren verla más de una vez y emocionarse con sus artistas favoritos y propuestas nacionales del séptimo arte.

EL NUEVO KIA K3 AÑADE SOFISTICACIÓN E INNOVACIÓN CON SU CARROCERÍA HATCHBACK

0

El nuevo Kia K3 Hatchback destaca por su diseño atrevido y progresivo, espacio inteligente y características tecnológicas avanzadas.

Más grande que su predecesor, el nuevo Kia K3 Hatchback es el vehículo más espacioso de su clase.

Versión GT-Line con estilo crossover y motor 2.0L de 150 caballos de fuerza disponible por primera vez.

La planta de fabricación de Kia en Nuevo León, México, fabricará el nuevo Kia K3 en carrocerías sedán y hatchback.

MÉXICO, 3 de octubre de 2023. Kia presenta el totalmente nuevo Kia K3 Hatchback, un vehículo que al igual que su hermano de carrocería sedán, apunta a redefinir su segmento estableciendo nuevos estándares en el mercado de los subcompactos “hatchback” con atributos únicos, como diseño atractivo, interior espacioso y tecnología líder en su clase, además de confiabilidad y seguridad.

Fabricado en México en la planta de Pesquería en Nuevo León, el nuevo Kia K3 Hatchback demuestra que los modelos de entrada pueden brindar una experiencia gratificante comparable a la de los vehículos de segmentos superiores al ofrecer funciones de info-entretenimiento de última generación, máxima comodidad y diseño atrevido.

Diseño atrevido y progresista, pero juvenil

El nuevo Kia K3 Hatchback es una representación de la reconocida filosofía de diseño “Opposites United” de Kia, en particular el exterior, donde los diseñadores se inspiraron en el pilar “Power to Progress”. Power to Progress representa el objetivo de ir más allá de lo convencional y ampliar los límites del desarrollo para ofrecer un vehículo que no sólo satisfaga las necesidades básicas de movilidad, sino que proporcione una experiencia de conducción avanzada y emocionante.

El frontal del nuevo Kia K3 destaca gracias al evolucionado diseño de la parrilla “Tiger Nose”, que se integra perfectamente con los futuristas faros LED y las luces de circulación diurna que crean un estilo único y distintivo.

El perfil dinámico se extiende hacia la parte trasera y se fusiona perfectamente con el alerón trasero situado al final de la línea del techo de esta carrocería de cinco puertas.

La versión GT-Line ofrece un estilo crossover más deportivo con un frontal que cuenta con entradas de aire y placas protectoras más grandes, ruedas de 17″, salidas de escape dobles, rieles en el techo y una suspensión elevada máxima de 15 mm en comparación con el nuevo Kia K3 Sedán.

Motor

El nuevo Kia K3 ofrece dos opciones de motorización. El primero es un MPI de 4 cilindros y 1.6 litros con 121 Hp y 150 Nm de torque que está acoplado a transmisiones manual o automática de 6 velocidades.

La segunda opción de motor, que sólo está disponible con la versión GT-Line, es un 2.0L MPI que entrega 150 caballos de fuerza y 191 Nm de torque, con potencia administrada por una caja de cambios automática de 6 velocidades.

En términos de seguridad, Kia equipará versiones seleccionadas del nuevo Kia K3 con un conjunto completo de tecnologías ADAS avanzadas: RCCA (Rear Cross Traffic Alert), HBA (High Beam Assist), BCA (Blind Spot Collision Avoidance System), FCA (Forward Collision Avoidance System), LKA (Lane Keeping Assist System) y sensores de estacionamiento.

Dimensiones

En su carrocería hatchback, el nuevo Kia K3 mide 4.295 mm de largo, 1.765 mm de ancho, 1.495 mm de alto como máximo y una distancia entre ejes de 2.670 mm, para crear un interior espacioso y confortable. El espacio de carga es de 390 litros.

El interior

El diseño interior del nuevo Kia K3 Hatchback también se basa en la filosofía de diseño “Opposites United” de la marca, inspirándose principalmente en el pilar “Technology for Life”. Este enfoque busca fomentar interacciones positivas entre los ocupantes del vehículo y su entorno. El nuevo Kia K3 Hatchback incorpora elementos que también se pueden encontrar en el lujoso e innovador EV6, como el control de función intercambiable para el infoentretenimiento y climatización de doble zona. Este tipo de control permitió a los diseñadores de Kia reducir el número de botones de una forma sencilla e intuitiva para crear un equilibrio óptimo entre tecnología y practicidad.

El nuevo Kia K3 ofrece un panel digital de 4.2 pulgadas y una pantalla digital de 10.25 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento, ambos integrados en una sola unidad.

Una mayor inspiración que el nuevo Kia K3 de 5 puertas toma del innovador EV6 se puede ver en el diseño del volante, que ofrece una mejor ergonomía y contribuye a la atmósfera premium en la cabina.

El Kia K3 Hatchback también estará disponible con conectividad inalámbrica para Android Auto y Apple Car Play, capacidad bluetooth para emparejar hasta dos dispositivos, cargador inalámbrico para teléfonos inteligentes, techo corredizo de un solo toque, asientos de cuero de un tono y otras características destacadas.

La versión GT-Line ofrece elementos deportivos que también añaden refinamiento, como pedales deportivos, paletas de cambio, modos de conducción, iluminación ambiental con 64 colores diferentes y asientos de cuero bicolor con insertos de tela.

El precio del nuevo Kia K3 Hatchback se anunciará más cerca del inicio de las ventas, a principios de 2024.

CORREOSCHILE PRESENTA EMISIÓN POSTAL DE LOS JUEGOS PANAMERICANOS Y PARAPANAMERICANOS SANTIAGO 2023

0
04 de Octubre 2023 Fotografías del lanzamiento de las Estampillas y Postales de Correos de Chile para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023. Foto: Pablo Vera-Lisperguer/Negra Producciones/STGO 2023
04 de Octubre 2023 Fotografías del lanzamiento de las Estampillas y Postales de Correos de Chile para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023. Foto: Pablo Vera-Lisperguer/Negra Producciones/STGO 2023

Dos sellos y cuatro postales que representan distintas disciplinas que competirán en los próximos Juegos Panamericanos y Parapanamericanos fueron presentados en el Correo Central ante deportistas, autoridades y representantes de la empresa ícono de logística de Chile, quienes fueron protagonistas de una demostración de básquetbol y tenis de mesa, ambas disciplinas en silla de ruedas.

Santiago, miércoles 4 de octubre de 2023.- A dieciséis días del inicio del evento multideportivo más grande de la historia del país, CorreosChile y Santiago 2023 presentaron la emisión postal “Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023”, compuesta por dos sellos oficiales y cuatro postales especialmente diseñadas para este importante hito.

La ceremonia de matasellado de primer día de emisión, se realizó en el edificio del Correo Central, en la Plaza de Armas de Santiago, y contó con la participación del ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, el director ejecutivo de la Corporación Santiago 2023, Harold Mayne-Nicholls, el presidente del Comité Paralímpico de Chile, Sebastián Villavicencio, la presidenta del directorio de CorreosChile, Gloria Maldonado. En la actividad se presentaron los sellos y postales, que se exhibirán en el hall central del edificio hasta que termine el evento deportivo de nuestro país.

Tanto las autoridades, como la presidenta de CorreosChile, Gloria Maldonado, coincidieron en la importancia de dar a conocer los Panamericanos y Parapanamericanos, a través de colecciones filatélicas que atraen el interés de deportistas, turistas y las personas que quieren sentirse parte de la actividad.

“Los sellos postales de CorreosChile van conmemorando paso a paso el crecimiento del país desde hace muchos años y esta emisión especial de Juegos Panamericanos y Parapanamericanos deja establecido el aporte al relato de la historia de Chile”, dijo el director ejecutivo de la Corporación Santiago 2023, Harold Mayne-Nicholls.

Por su parte, Gloria Maldonado resaltó el rol de CorreosChile en este tipo de eventos y lo emocionante de ser parte de la historia deportiva del país y la región. “CorreosChile es una empresa que, además de ser un ícono del país por su rol estratégico, día a día cumple un importante rol social. Por eso, nos llena de orgullo ser parte de un evento país tan relevante como los juegos Santiago 2023, a través de la emisión de los sellos oficiales y postales que les permitirá a todos los fanáticos llevarse un pedacito de esta fiesta a sus hogares”.

El ministro  Juan Carlos Muñoz celebró este hito y destacó la importancia de crear recuerdos para este tipo de eventos. “La principal fiesta deportiva de nuestra historia debe ir acompañada de símbolos, y estos sellos y postales se suman a la mirada nacional de los Juegos Panamericanos 2023. Desde el ministerio de Transportes y Telecomunicaciones agradecemos profundamente que este tipo de gestos ocurran, sobre todo de parte de una empresa como CorreosChile que está íntimamente ligada al ministerio”. 

Tras la actividad, se dio paso a una entretenida demostración deportiva por parte de los atletas de las disciplinas parapanamericanas de básquetbol y tenis de mesa, ambas en silla de ruedas, y en la que las autoridades y representantes de la empresa ícono de logística de Chile, también se hicieron parte.

La emisión postal ‘Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023’ estará disponible a partir de hoy en el Correo Central de CorreosChile y luego a lo largo del país por un valor de $1.000 cada uno. Tanto el sello como las postales tienen como protagonista principal a la mascota oficial de los Juegos Santiago 2023 (FIU), además de otros elementos representativos de nuestro país.

Asimismo, CorreosChile estará presente durante todo el evento en el Estadio Nacional y la Villa Panamericana de Cerrillos, donde los representantes de las delegaciones, y los asistentes al evento podrán adquirir los sellos y postales de los Juegos, además de distintos kits filatélicos de esta y otras temáticas.



DOS CARTELERAS EXPLOSIVAS EN ESPN KNOCKOUT

0

Tras la victoria de Canelo el sábado último, ESPN KNOCKOUT vuelve al ring con una doble propuesta. Viernes 6, en México, el alto clasificado Alan David Picasso irá ante Carlos Rodrigues, mientras que Miguel Torres y Daniel Lugo prometen sacarse chispas. Sábado 7, en Las Vegas, Gilberto ‘Zurdo’ Ramírez se probará ante el peligroso Joe Smith Jr. en un tremendo choque de Cruceros

El boxeo de ESPN KNOCKOUT en Star+
https://starplus.com/editorial/espnknockout

Canelo Álvarez cerró con broche de oro un septiembre vibrante en el ring de ESPN KNOCKOUT, y ahora le tocará inaugurar el mes de octubre al excampeón Gilberto ‘Zurdo’ Ramírez, quien tratará de realzar su carrera a lo más alto cuando se mida el sábado 7 en Las Vegas al peligroso y también exmonarca Joe Smith Jr. en una batalla programada en los pesos Cruceros y cuya cartelera incluirá al espectacular Bektemir Melikuziev contra Alantez Fox.

Por si fuera poco, las acciones arrancan el viernes 6 en la Arena Sonora, donde el contendiente mexicano Alan David Picasso se medirá con el brasileño Carlos Rodrigues, mientras que, en un duelo que se puede robar la noche, Miguel Ángel Torres y Daniel Lugo chocarán puños en los Plumas. Además, atención especial con Daniel ‘Apache’ Barrios, que promete otra actuación espectacular tras noquear a sus primeros tres rivales como profesional.

Renato BermúdezMariale Espinoza, Salvador ‘Chava’ Rodríguez y el juez de hierro de ESPN KNOCKOUTFernando Barbosa, los esperarán con una nueva doble jornada llena de acción y adrenalina.

VIERNES 6 DE OCTUBRE
ESPN KNOCKOUT El Show
22:00 ARG/CHI/PAR/URU – 21:00 BOL/VEN – 20:00 COL/ECU/PER // ESPN3 y Star+
———————

Desde la Arena Sonora, Hermosillo, Sonora, México    
23:00 ARG/CHI/PAR/URU – 22:00 BOL/VEN – 21:00 COL/ECU/PER // ESPN2 y Star+
David “El Rey” Picasso (México) vs. Carlos “Pitbull” Rodrigues (Brasil)
Miguel Angel “Mickey” Torres
 (México) vs. Daniel “Caballo” Lugo (México)
Damián “Samurai” Sosa (México) vs. Jesús “Desarmador” Piña Najera (México)
Raúl “El Tocherito” Rubio (México) vs. Gohan Rodríguez (México)
Daniel “Apache” Barrios (México) vs. Pablo Servin García (México)
    
——————————————–

SÁBADO 7 DE SEPTIEMBRE
Desde el The Cosmopolitan of Las Vegas, Las Vegas, Nevada, Estados Unidos
  
21:00 ARG // ESPN2
21:00 CHI/PAR/URU – 20:00 BOL/VEN – 19:00 COL/ECU/PER // Solo por ESPN
Gilberto “Zurdo” Ramírez (México) vs. Joe Smith Jr. (EE.UU.)
Bektemir “Bek Bully” Melikuziev (Uzbekistán) vs. Alantez “Slyaza” Fox (EE.UU.)
John “Scrappy” Ramírez (EE.UU./Honduras) vs. Ronal Batista (Panamá)
Jahyae Brown (EE.UU.) vs. Victor Toney (EE.UU.)

“BEPLAYING: LA VOZ DETRÁS DEL SONIDO” LA NUEVA SERIE DOCUMENTAL QUE RETRATA A 6 DE LOS DJs MÁS DESTACADOS DEL MUNDO ESTRENARÁ EN STAR+ EL 25 DE OCTUBRE

0

CON HERNÁN CATTÁNEO, ARMIN VAN BUUREN, CARL COX, NERVO, AFROJACK Y RICHIE HAWTIN COMO PROTAGONISTAS, CADA EPISODIO DE LA SERIE HACE FOCO EN LA VIDA DE ESTOS DJs, REVELANDO SU INTIMIDAD Y EXPLORANDO SUS PROCESOS CREATIVOS E INSPIRACIONES

Santiago, 4 de octubre de 2023.- Star+ anuncia el estreno de “Beplaying: la voz detrás del sonido”, la nueva serie documental que muestra los aspectos menos conocidos de la vida de 6 de los DJs más destacados del mundo y que llegará con todos sus episodios el 25 de octubre al servicio de streaming en Latinoamérica. La vida de un DJ en el escenario es internacionalmente famosa, pero ¿qué sucede cuando no están frente a miles de personas que bailan con su música? La serie se adentra en la intimidad de célebres DJs —el argentino Hernán Cattáneo, el danés Armin Van Buuren el británico Carl Cox, las australianas Nervo, el danés Afrojack y el británico-canadiense Richie Hawtin— para revelar qué los inspira, cómo son sus procesos creativos y cómo es el día a día de sus vidas más allá de los escenarios.

“Beplaying: la voz detrás del sonido” brinda acceso exclusivo a la vida de DJs que son referentes indiscutidos en su disciplina, para dar cuenta de qué sucede detrás de escena. A través de material de archivo, imágenes de sus presentaciones y testimonios de miembros de su círculo íntimo profesional y personal, la serie documental explora aspectos poco conocidos de cada artista. Además, en cada entrega, los propios DJs comparten recuerdos, anécdotas y reflexiones sobre su camino recorrido, al tiempo que abren las puertas de su estudio de grabación y de su casa para mostrar la intimidad de su vida familiar y laboral. Desde Londres hasta Buenos Aires, desde Ibiza hasta Berlín, “Beplaying: la voz detrás del sonido” es un viaje asombroso, relevador y conmovedor, al ritmo de la música que hace vibrar a millones.

Cada episodio de la serie se dedica a explorar la trayectoria y el día a día de un DJ diferente:

Hernán Cattáneo: el DJ argentino repasa los hitos de su carrera desde su Buenos Aires natal y muestra el detrás de escena de los preparativos para una fiesta en Punta del Este, Uruguay.

Armin Van Buuren: el DJ danés se embarca en un recorrido por su Leiden natal y relata su relación con la música y el rol que su padre tuvo en ese descubrimiento. También comparte sus vivencias desde Ibiza, donde cuenta sobre su experiencia al frente de su propio sello y su programa semanal de radio.

Carl Cox: el DJ británico pionero de la música electrónica traza las influencias de sus raíces caribeñas en su amor por la música, en una convulsionada Inglaterra de fines de la década del 60.

Nervo: las gemelas Liv y Nim Nervo rememoran su llegada a la escena londinense con apenas 19 años y cuentan cómo sus vivencias personales inspiran sus actuales composiciones. Con acceso al detrás de escena de su trabajo con cantantes como Paris Hilton o Natasha Bedingfield, muestran qué vivencias de su vida privada, como la maternidad o el duelo, inspiran sus actuales composiciones.

Afrojack: el DJ recuerda su infancia y juventud, y cómo el ritmo lo acompañó desde muy pequeño gracias su madre. Además, junto a David Guetta recuerdan cómo se conocieron y cuentan los entretelones de su trabajo compartido durante una década.

Richie Hawtin: con acceso al día a día del DJ, Richie Hawtin recorre su carrera de casi 40 años, abriendo las puertas de su estudio para contar cómo funcionan sus sets y cuál es su proceso creativo, mientras analiza su relación con la música desde pequeño al día de hoy. Además, muestra el detrás de escena de un show en Buenos Aires y los preparativos de un set back to back con el DJ español Héctor Oaks.

Realizada por Bourke Films, “Beplaying: la voz detrás del sonido” está compuesta por seis episodios de 30 minutos y cuenta con la producción ejecutiva del DJ argentino Tommy Muñoz.

“Beplaying: la voz detrás del sonido” tendrá un preestreno de dos episodios en Star Channel el viernes 20 de octubre a las 11P.M. solo en Argentina. Luego, se emitirán dos episodios estreno cada viernes. A partir del miércoles 25 de octubre estará disponible con todos sus episodios en Star+.

EL PAPEL DE LA MUJER EN EL MERCADO DE LOS ARRIENDOS DE CORTO PLAZO

0

En el mercado de los arriendos vacacionales o de corto plazo, la mujer desempeña un papel esencial y altamente influyente. En HOM Group, hemos observado que las mujeres ocupan la mayoría de los puestos de anfitrionas, y esto no es una coincidencia. Su presencia en esta industria es fundamental por varias razones clave.

En primer lugar, las mujeres tienden a destacar por su atención al detalle y su enfoque en el orden y el aseo. En un mercado donde la limpieza y el mantenimiento impecable de las propiedades son cruciales, las habilidades de organización y la meticulosidad que muchas mujeres aportan son invaluables. Los huéspedes que buscan un arriendo vacacional desean sentirse como en casa y, a menudo, valoran enormemente un espacio limpio y ordenado. Las mujeres anfitrionas son expertas en garantizar que cada rincón de la propiedad esté impecable, lo que contribuye en gran medida a la satisfacción del huésped y a las evaluaciones positivas de los distintos canales de difusión.

En segundo lugar, las mujeres son conocidas por su capacidad para establecer una excelente comunicación con los huéspedes. La empatía y la amabilidad que aportan son esenciales para crear una experiencia acogedora y placentera. La habilidad para comprender las necesidades y deseos de los huéspedes y para responder de manera rápida y efectiva a sus preguntas o inquietudes es un activo muy importante en el mundo de los arriendos de corto plazo. Las mujeres anfitrionas, con su enfoque en la hospitalidad y la atención personalizada, crean un ambiente propicio para que quienes nos eligen, se sientan bienvenidos y valorados.

Además, la capacidad de las mujeres para generar empatía y crear conexiones personales con los huéspedes es un factor importante en la fidelización y la repetición de negocios. Los huéspedes que tienen una experiencia positiva y se sienten cuidados tienden a regresar y a recomendar la propiedad a otros, lo que contribuye al éxito a largo plazo de la empresa de arriendos vacacionales.

Para nosotros prevalecen las mujeres como anfitrionas, sino también el área de reservas, que está compuesto exclusivamente por mujeres. Esto subraya aún más la influencia y la contribución de las mujeres en nuestra empresa. La capacidad de ellas para coordinar reservas, gestionar itinerarios y brindar un servicio al cliente excepcional ha demostrado ser un factor clave en el crecimiento y la reputación de HOM.

En HOM, valoramos y celebramos la contribución significativa que las mujeres hacen a nuestra empresa y reconocemos que son un pilar fundamental en el éxito continuo de nuestro negocio.

Cristian Waidele

CEO de HOM Group

LA FERIA DE VIDEOJUEGOS MÁS IMPORTANTE DEL PAÍS SE REALIZARÁ EN LA ESTACIÓN MAPOCHO DEL 13 AL 15 DE OCTUBRE

0

La segunda edición de Expogame Santiago está a punto de llegar y promete ser uno de los eventos más destacados del mundo gamer en el país. Durante los días 13 al 15 de octubre, la Estación Mapocho se convertirá en el epicentro de la feria de videojuegos más importante de Chile. Para más información y entradas ingresar a Entrekids.cl

Este emblemático evento, que cuenta con 14 ediciones a nivel nacional, ha logrado consolidarse como una cita obligada para los amantes de los videojuegos, la tecnología y la cultura geek en general contará con la participación de Sebastián Llapur; El es actor de doblaje de icónicos personajes como:  Darth Vader, Marcus Fenix en Gears of War, Pato Lucas, Krusty el payaso, Abraham Simpson, Sub Zero, entre muchos más.

Entre los invitados nacionales se encuentran Shelao, reciente triunfador de La Velada del Año 3 en España, Tomás El Amigo, Laruchan y Javi Geek. Estos talentosos creadores de contenido serán parte de la feria y compartirán su experiencia con los asistentes.

Pero Expogame Santiago no se trata solo de invitados especiales, sino también de una increíble parrilla de contenido y actividades que se desarrollarán a lo largo de los tres días de feria. Desde charlas y paneles con expertos de la industria, hasta torneos de videojuegos y exhibiciones de tecnología, habrá algo para todos los gustos.

Además, los organizadores de Expogame Santiago prometen repetir el éxito de Pasaporte Expogame, una experiencia única que ya se vivió en Concepción. Cada zona del recinto será una aventura en sí misma, con desafíos y retos que permitirán a los asistentes acumular puntos o, en este caso, Cristales Expogame (pasaporte.expogamechile.cl), y está disponible desde ahora para que los asistentes vayan creando sus usuarios y se preparen para jugar en cuanto lleguen a la feria.

Esta actividad, es parte de Expogame Champions, donde los cuatro jugadores que tengan la mayor cantidad de puntos –dos de Concepción y dos de Santiago- se enfrentarán en una olimpiada de videojuegos inédita, cuyo gran vencedor se irá a conocer Super Nintendo World en Los Ángeles, California.

La Expogame Santiago, espera recibir a más de 30 mil personas durante sus tres días de funcionamiento, en los cuales el público podrá conocer de primera fuente las mejores atracciones del mundo geek, entre ellos videojuegos, series y mucho más.

Para más info ingresar a www.entrekids.cl