Inicio Blog Página 828

¿QUÉ BUSCAMOS ASEGURAR EL 2023?: PANDEMIA Y TECNOLOGÍA MARCAN LOS PRINCIPALES CAMBIOS EN LOS CONSUMIDORES

0

Según se detalla en el reporte “Future Consumer Index”, las personas se han acostumbrado a vivir en un contexto de crisis e incertidumbre y están preocupadas por el futuro, un 63 % no espera que la economía se recupere en los próximos meses.

Hay eventos que cambian el curso de lo que buscan las personas, así ocurrió con el mundo de los Seguros tras la pandemia, generando nuevas prioridades respecto a lo que asegurar. Hoy las principales preocupaciones se centran en la protección familiar ante eventos inesperados y la protección financiera, según se detalla en el reporte “Future Consumer Index” de la consultora Ernst and Young (EY).

Algunos de los principales puntos que destaca este informe, son la demanda por acceso a la información, transparencia y flexibilidad que buscan las personas y el aumento en torno a la seguridad financiera, aristas que se incrementan tras la Pandemia sufrida en el mundo el 2020 y que tienen en la tecnología un “aliado” para poder alcanzar estos objetivos. Así lo destaca Ricardo Quezada Botto, Gerente Comercial de Unnio, “hay una clara reorientación hacia la protección de la salud familiar y la financiera. La Pandemia, en sus dimensiones sociales y económicas, generó un remezón en las personas, quienes hoy buscan mantener un pasar lo más estable posible”.

Crisis y oportunidades 

Según se detalla en el reporte de EY, las personas se han acostumbrado a vivir en un contexto de crisis e incertidumbre y están preocupadas por el futuro, un 63 % no espera que la economía se recupere en los próximos 12 meses. Pero no se quedan en la inacción, el informe destaca que las personas quieren controlar y moldear su vida en torno a sus propias necesidades y prioridades, incluso ante nuevos desafíos, sin ir más lejos, el 58 % de los encuestados afirma sentirse en control de su vida y esto es algo que quieren proteger y ampliar.

Para la Industria Aseguradora, esto se presenta como una oportunidad. “Una crisis como la que vivimos obliga a repensar muchas acciones y el mundo de los Seguros, que tradicionalmente no ha sido el más rápido en generar cambios, hoy tiene una oportunidad de entender a sus asegurados de otra forma, presentando productos más novedosos y personalizados; también, acortando las brechas de acceso, acercando los Seguros a más sectores de la sociedad”, indicó el Gerente Comercial de Unnio.

Estas ansias de tener más control ante la incertidumbre, como parte del nuevo comportamiento de los consumidores, ve una esperanza en la tecnología, ya que es más acorde a la nueva adaptabilidad de las personas y entrega más opciones. “La transformación digital es una oportunidad para las empresa y para las personas, ya que impulsa la innovación, permite generar nuevas experiencias y un acceso más expedito a lo que se necesita”, destacó Quezada, a lo que agregó que, “en el proceso de avance digital, es importante tener en cuenta toda la experiencia del usuario, y ante eso la transparencia, la confiabilidad, la protección en el uso de los datos personales y la certeza ante las dudas, deben estar siempre presente para que las personas quieran sostener este tipo de experiencias”.

Cabe destacar, que algunas de las oportunidades ante nuevos desafíos que destaca este informe son: Bienestar social e inclusión, digitalización, la apertura a nuevos ecosistemas y la personalización e innovación en procesos y productos.

El reporte “Future Consumer Index”, también recalcó que vivir una pandemia ha cambiado la forma en que las personas responden a la crisis, que hay valores que han cambiado y que están decididos a vivir de acuerdo con ellos, subrayando que hay interés por la sostenibilidad y que, para las empresas, todos estos cambios significan la toma de decisiones acertadas para mantenerse alineadas a lo que esperan sus clientes.

CREA UN HOGAR CÓMODO Y ATRACTIVO CON ESTOS IMPRESCINDIBLES MUEBLES

0

En cualquier hogar, y también podemos decir que oficina, los muebles son una parte esencial de cualquier espacio y, por lo tanto, es crucial tener la mejor variedad de ellos. Los siguientes son algunos de los artículos que debe tener en su hogar o sitio de trabajo.

Importancia de una buena mesa

Las mesas son imprescindibles en cualquier hogar, ya sea para comer, trabajar, estudiar o simplemente para colocar objetos. Hay varios tipos de mesas disponibles, como las que encuentras en mercado libre Santiago, mesas de comedor, mesas de café, mesas de estudio y mesas auxiliares. 

Los veladores: ¿Cómo vivir sin ellos?

Los veladores son ideales para colocar junto a la cama, ya que le permiten tener todo lo que necesita a su alcance. Desde una lámpara hasta un libro, un velador es esencial en cualquier habitación. Probablemente las has visto en mercado libre cl pero existen en los retails más variedad.

Por ejemplo uno de los veladores más vendidos es el tres niveles tricolor de gran estilo, sobriedad y además de una excelente calidad. 

Junto a los veladores, también tenemos otros muebles de excelente calidad como las mueble Antique con cajoneras que ayuda a mantener tus cosas organizadas y fácilmente accesibles, ahorrando tiempo y reduciendo el estrés y dando un estilo único a tu ambiente

Tus zapatos donde van: Muebles zapateros

Los muebles zapateros son una excelente manera de mantener tus zapatos organizados y evitar que se acumulen en el suelo. Elija un zapatero que se adapte a la cantidad de zapatos que tenga y que tenga un estilo que complemente el resto de su hogar.

En resumen, todos estos artículos son imprescindibles en cualquier hogar, y es importante tener la mejor variedad de ellos, en lugares diferentes a mercado libre ofertas. En www.elcontainer.cl puede encontrar todos estos productos a los mejores precios y excelente calidad. 

¿DÓNDE ENCONTRAR LAS MEJORES ESCORTS EN PUEBLA ONLINE? DULZON ES LA RESPUESTA

0

Si estás en busca de una experiencia sexual única con las mejores sexoservidoras en Puebla, no busques más allá de Dulzon. Es el mejor sitio web para encontrar escorts en Puebla con una amplia selección de acompañantes en Puebla. En este artículo, exploramos por qué Dulzon es la mejor opción para encontrar escorts en Puebla en línea y cómo se compara con otros competidores.

¿Qué es Dulzon y cómo funciona?

Dulzon es un sitio web donde los clientes pueden encontrar una amplia selección de escorts en Puebla. El sitio es fácil de usar y tiene un diseño intuitivo que permite a los clientes buscar escorts en Puebla según sus preferencias. Desde el color de cabello, el tamaño del busto hasta la edad y los servicios sexuales, los clientes pueden filtrar la selección de escorts en Puebla según sus necesidades. Además, el sitio web también cuenta con una amplia selección de fotografías de alta calidad para que los clientes puedan ver a las escorts en Puebla antes de contratar sus servicios.

¿Por qué es Dulzon el mejor sitio para encontrar escorts en Puebla?

Dulzon es el mejor sitio para encontrar escorts en Puebla por varias razones. Primero, el sitio cuenta con una amplia selección de sexoservidoras en Puebla que se actualiza regularmente. Esto significa que los clientes siempre tienen una amplia selección de escorts en Puebla para elegir. En segundo lugar, el sitio web es fácil de usar y tiene un diseño intuitivo que permite a los clientes buscar escorts en Puebla según sus necesidades. Además, el sitio web también cuenta con un sistema de calificación y comentarios para que los clientes puedan leer las opiniones de otros clientes sobre las escorts en Puebla antes de contratar sus servicios. Esto permite a los clientes tomar una decisión informada antes de contratar a una escort en Puebla.

¿Cómo se compara Dulzon con otros competidores?

Aunque hay varios sitios web que ofrecen servicios similares a Dulzon, ninguno se compara en términos de selección y calidad de escorts en Puebla. Además, la mayoría de los competidores no tienen un sistema de calificación y comentarios para que los clientes puedan leer las opiniones de otros clientes sobre las escorts en Puebla antes de contratar sus servicios. Esto significa que los clientes no tienen forma de tomar una decisión informada antes de contratar a una escort en Puebla. En general, Dulzon es la mejor opción para encontrar escorts en Puebla en línea.

La perspectiva de los prepagos

Hablando de la perspectiva de los prepagos, el uso de Dulzon les ha permitido llegar a una audiencia más amplia. Al tener su perfil en el sitio web, las escorts en Puebla pueden ser encontradas fácilmente por clientes interesados. Además, el sistema de calificación y comentarios también les permite a las escorts en Puebla obtener una reescortción positiva en línea. Una escort en Puebla dijo: “Dulzon es el mejor sitio web para encontrar escorts en Puebla. Me ha permitido llegar a una audiencia más amplia y obtener más clientes. Además, el sistema de calificación y comentarios me ha permitido obtener una reescortción positiva en línea”.

Conclusión

En resumen, Dulzon es el mejor sitio web para encontrar escorts en Puebla en línea. Con una amplia selección de sexoservidoras en Puebla, un diseño intuitivo y un sistema de calificación y comentarios, Dulzon es la mejor opción para encontrar escorts en Puebla en línea. Si estás buscando una experiencia sexual única con las mejores sexoservidoras en Puebla, no busques más allá de Dulzon.

Sin embargo, antes de contratar los servicios de una escort en Puebla, es importante recordar que la seguridad es primordial. Asegúrate de investigar y verificar la identidad de la escort en Puebla antes de contratar sus servicios. También es importante ser respetuoso y tratar a las escorts en Puebla con dignidad y respeto. Recuerda que las sexoservidoras en Puebla son trabajadoras y merecen ser tratadas con el mismo respeto y dignidad que cualquier otra persona.

Además, es importante destacar que los servicios de prepagos no son ilegales en México. Sin embargo, el tráfico humano y la explotación sexual sí lo son. Es importante recordar que las prepagos son trabajadoras sexuales que eligen ofrecer sus servicios de manera voluntaria. Por lo tanto, es importante tratarlas con respeto y dignidad.

En conclusión, Dulzon es el mejor sitio web para encontrar escorts en Puebla en línea. Con una amplia selección de sexoservidoras en Puebla, un diseño intuitivo y un sistema de calificación y comentarios, Dulzon es la mejor opción para encontrar escorts en Puebla en línea. Sin embargo, antes de contratar los servicios de una escort en Puebla, es importante investigar y verificar su identidad, ser respetuoso y tratarlas con dignidad y respeto. Las sexoservidoras en Puebla son trabajadoras que merecen ser tratadas con el mismo respeto y dignidad que cualquier otra persona.

Foto de Sandra Gabriel en Unsplash

DESDE LA EDAD DE PIEDRA A LA ACTUALIDAD: EL YESO ES UN CLÁSICO DE LA CONSTRUCCIÓN

0

En Chile la producción de este material se inició en 1916. Hoy la tecnología permite su mayor proyección.

El yeso es uno de los más antiguos materiales empleados en construcción. Sus aplicaciones se remontan a tiempos milenarios; vestigios del período Neolítico dan cuenta de su aplicación para unir piezas de mampostería. De hecho, los primeros frescos encontrados en Anatolia se pintaron sobre una superficie de yeso y las imponentes construcciones del antiguo Egipto poseen yeso en los sellados de la gran pirámide de Guiza y en las tumbas, donde se utilizó como revestimiento y soporte de bajorrelieves pintados.

El experto, Alejandro Violic, señala que el yeso es de un material noble, de origen natural, uso extendido y permanente evolución. En Chile, la producción de yesos comenzó en 1916 en la empresa nacional Volcán, marca que hoy ofrece una variedad de yesos según cada proyecto de la construcción. En 2014, incluso lanzó YesoPro, un yeso de tipo proyectable y con una importante contribución a la productividad de las obras.

“Provocó un gran interés por las ventajas en términos de eficiencia y optimización de costos: entrega mayor avance, no genera escombros, se necesita de menos mano de obra y se acortan los tiempos de trabajo”, recuerda sobre la innovación Violic, subgerente de Productividad Aplicada de Volcán.

Este yeso aligerado permite su proyección debido a que cuenta con retardante que requiere de 120 minutos de tiempo de fragua. Se calcula que aporta hasta cinco veces más productividad y con una merma en obra inferior al 3%, reduciendo de forma importante los escombros en comparación al yeso tradicional, que se aplica de forma manual.

¿Por qué usar yeso? Funcional y estético 

Los muros de hormigón necesitan que se aplique yeso sobre la superficie para subsanar la porosidad o los desniveles de la obra gruesa; su aplicación es fundamental para la terminación final con pintura o papel mural.

El proceso tiene tres etapas: en la primera se utiliza un promotor de adherencia, un material líquido con sólidos en suspensión aplicado mediante rodillo, lo que aumenta la superficie de contacto del muro y asegura un óptimo anclaje del yeso. “Su correcta aplicación evita el desprendimiento, por ejemplo, en casos de sismos”, dice Violic.

En una segunda etapa viene el yeso, que se puede instalar de forma manual o proyectado con máquina. Hay dos productos en la línea manual: uno express de 25 minutos, recomendado para obras más pequeñas; y otro de fraguado controlado, de 50 minutos, sugerido para tareas de mayor envergadura.

Una vez instalado el yeso, se utiliza una innovadora pasta de terminación, que a diferencia de la pasta muro tradicional tiene un secado menor a 2 horas, ofreciendo mayor productividad y rendimiento. Además, logra un mejor blanco de fondo, lo cual optimiza el uso de la pintura, y deja las superficies listas para recibir pintura o revestimiento mural, aportando una terminación perfecta en los muros.

CHANGAN LIDERÓ ENTRE LAS MARCAS CHINAS EN PRESTIGIOSO INFORME DE J.D. POWER

0

La marca destacó en el prestigioso informe que mide la calidad de los vehículos nuevos elaborado por J.D. Power.

Marzo 2023.- Changan sigue sumando elogios a nivel internacional y en el último Estudio de Calidad Inicial (IQS, por sus siglas en inglés) del mercado chino elaborado por J.D. Power se posicionó como la marca local con mejor índice de calidad, situándose además en el quinto lugar en el ranking general de marcas masivas.

El estudio que se realiza hace 23 años mide la calidad de los vehículos nuevos al examinar los problemas experimentados por los propietarios durante los seis primeros meses. Para esto examina las fallas que se presentan en dos apartados: diseño y defectos/mal funcionamiento.

 Las preguntas específicas de diagnóstico incluyen 218 síntomas de problemas que abarcan nueve categorías: características/controles/pantallas; exterior; interior; sistema de infotainment; asientos; experiencia de manejo; asistencia a la conducción; tren motriz y climatización.

Este es también el segundo año desde que J.D. Power lanzó una nueva plataforma de investigación IQS en los mercados de China y EE. UU., cuyo objetivo es proporcionar a los fabricantes información más completa para facilitar la identificación de problemas e impulsar la mejora del producto.

El estudio de 2022 se basa en las respuestas de 3.914 propietarios de vehículos que compraron su vehículo entre junio de ​​2021 y marzo de 2022, e incluye 247 modelos de 56 marcas diferentes, destacando la excelente valoración de Changan, que se posicionó en el primer lugar entre las marcas de origen chino, superando por amplio margen el promedio de fallas en dicho segmento.

www.changan.cl 

Redes sociales:

Facebook: Changan Chile

Instagram: ChanganChile

YouTube: Changan Chile

SANTIAGO LIDERA LISTA DE DESTINOS EN LATINOAMÉRICA PARA VIAJEROS CONSCIENTES SEGÚN NUEVO ÍNDICE DE KAYAK

0

El metabuscador de viajes líder en el mundo lanza el  Índice de Ciudades para Viajeros Conscientes – una guía interactiva diseñada para ayudar a los viajeros a tener en cuenta aspectos relacionados con la sustentabilidad, como la acreditación de carbono de los aeropuertos, el tráfico local o la calidad del aire, en destinos urbanos de todo el mundo a la hora de planificar su próximo viaje.

Para crear este índice, el primero que realiza la empresa sobre el tema, KAYAK ha analizado 167 ciudades de 63 países, considerando 28 factores en 4 categorías, para ayudar a los viajeros conscientes a tomar decisiones más informadas.

Las 10 ciudades mejor clasificadas según el índice de ciudades para viajeros conscientes de KAYAK son:

  1. Rotterdam, Países Bajos
  2. Ámsterdam, Países Bajos
  3. Graz, Austria
  4. Trondheim, Noruega
  5. Múnich, Alemania
  6. Helsinki, Finlandia
  7. Estocolmo, Suecia
  8. Zúrich, Suiza
  9. Gotemburgo, Suecia
  10. Viena, Austria

Latinoamérica: Santiago reina en la región, seguido por Quito y Bogotá.

Santiago de Chile se llevó el gran premio de la clasificación latinoamericana. Su aeropuerto ha sido reconocido por su excelente gestión del carbono según la Airport Carbon Accreditation. En Quito (Ecuador), que ocupó el segundo puesto, los viajeros pueden alquilar fácilmente coches ecológicos, ya que la ciudad está bien equipada con estaciones de recarga de vehículos eléctricos. Bogotá (Colombia), miembro de la ICCAR (Coalición Internacional de Ciudades Inclusivas y Sostenibles) de la UNESCO, completa el top 3 de la región, mostrando su compromiso con la diversidad y la inclusión, evidente en la cantidad de recorridos de la ciudad accesibles en silla de ruedas (26%).

“Ver a Santiago en este índice y a la cabeza de la región latinoamericana es muy gratificante, ya que de cierta manera es un resultado de los esfuerzos que se han venido realizando durante los últimos años para que se perciba como un destino urbano consciente. A nivel regional es importante promover e informarnos sobre las diferentes prácticas que podemos empezar a implementar gradualmente como viajeros, y este índice es un paso hacia esa dirección.” dijo Carolina Montenegro, Vicepresidenta & GM de KAYAK LatAm.

Europa: lidera el índice.

La ciudad portuaria holandesa de Róterdam es la que mejor puntuación ha obtenido, ya que su aeropuerto cuenta con un avanzado sistema de gestión del carbono certificado por Airport Carbon Accreditation, gran número de propiedades con precios competitivos que han sido calificadas por el programa Travel Sustainable Programme*** de www.Booking.com, una red ferroviaria urbana y la mayor longitud de rutas ciclistas. Ámsterdam, en los Países Bajos, ocupa el 2º puesto, mundialmente conocida por sus opciones para ir en bicicleta y sus calles peatonales, con alternativas viables para conducir coches ecológicos y una gran concentración de estaciones de recarga de vehículos eléctricos. Graz (Austria) ocupa el tercer puesto, con excelentes conexiones ferroviarias, numerosas estaciones de recarga de vehículos eléctricos y un centro urbano declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO para explorar a pie*.

Norteamérica: Vancouver a la cabeza

Vancouver, en Canadá, y San Francisco, en EE.UU., ocupan los dos primeros puestos de la clasificación de KAYAK para Norteamérica, justo por delante de Boston, Washington DC y Nueva York. Vancouver destaca por la calidad de su aire, mientras que San Francisco ocupa el 2º puesto gracias a su excelente sistema de transporte ferroviario urbano y a sus calles peatonales. Boston ocupa el tercer puesto, con multitud de estaciones de recarga de vehículos eléctricos, opciones de alquiler de bicicletas y carriles para bici que facilitan los desplazamientos por la ciudad con menos emisiones de carbono.

Asia-Pacífico: Tokio reina en la región

Tokio (Japón) alcanzó el puesto más alto en la región Asia-Pacífico. Los mercados locales, teatros y galerías de arte de la capital japonesa son extremadamente accesibles gracias a las vías “sólo para peatones” y las designadas para bicicletas. La variedad de opciones de bicicletas compartidas de Tokio conecta sin esfuerzo a los viajeros con el sistema ferroviario de categoría mundial. En Osaka, la popularidad de las bicicletas como medio de transporte triplica la de los coches.

Túnez rebasa a Tel Aviv y Dubai

Ser un viajero consciente también significa apoyar la cultura y las comunidades de un destino, y beneficiar a la economía local siempre que sea posible, por ejemplo, comprando productos locales. En Túnez, que encabeza la clasificación en esta región, la densidad de mercados y la posibilidad de comprar productos de segunda mano son excelentes para adentrarse en la cultura local. Tel Aviv (Israel) ocupa el segundo puesto y destaca por el número de visitas guiadas a pie, algunas de ellas gratuitas, y mientras se pasea de un punto cultural a otro, los viajeros pueden encontrar puntos de reciclaje. Dubai, en los Emiratos Árabes Unidos, ocupa el 3er puesto por sus opciones de alquiler de coches ecológicos a un coste inferior al de los coches convencionales.

https://www.youtube.com/watch?v=Ei4EJwvVFug

*Según el ‘Global City Travel Report’ emitido por Oxford Economics

** El Índice de ciudades para viajeros conscientes fue creado por KAYAK y su portafolio de marcas de viajes, incluyendo momondo. Se han analizado 167 ciudades de 63 países a través de 28 factores basados en datos de búsqueda externos y propios de KAYAK del 1 de marzo al 22 de septiembre de 2022. La información recopilada se basa en los últimos datos disponibles. Para más información sobre la metodología del Índice de Ciudades para Viajeros Conscientes, visita  https://www.kayak.cl/viajar-consciente.

¿ESPACIO REDUCIDO? 5 VENTAJAS DE LOS MUEBLES MODULARES PARA VIVIR MÁS CÓMODOS Y FELICES

0

El tamaño promedio de los departamentos nuevos ha disminuido en casi 20% en los últimos diez años, generando la gran duda de cómo conciliar la menor superficie con una óptima calidad de vida.

Tanto en la capital como en las grandes ciudades de Chile hemos sido testigos del avance inmobiliario con cientos de edificios habitacionales que se han construido y, asimismo, de la disminución de las superficies de los departamentos, que en diez años ha llegado hasta los 52 metros cuadrados en promedio, según cifras de GFK Adimark, al comparar los inmuebles entre los períodos 2010 y 2020.

En este contexto, las personas han buscado múltiples soluciones para vivir cómodos. Tal es el caso del boom de las tiendas online desde China, donde se ofrecen productos compactos a precio rebajado, aunque con dudosa calidad y tiempos de despacho a largo plazo.

En Chile, afortunadamente, existe una tienda de muebles y soluciones sostenibles y con calidad certificada basada en el mantra danés del “hygge”, el arte de ser feliz con las cosas simples. Se trata de Hyggesign (https://hyggehogar.cl/). Felipe Parragué, co-fundador de la tienda, asegura que “si bien los espacios se han ido reduciendo, podemos convertirlos en rincones únicos y confortables con pequeños detalles. Todos buscamos comodidad en el hogar y aprovechar los espacios y los muebles modulares entregan esta satisfacción”.

Los muebles modulares están diseñados “para optimizar el espacio disponible, lo que es especialmente beneficioso en viviendas pequeñas o apartamentos. Se pueden adaptar y ajustar a la forma y tamaño de la habitación”, comenta el especialista. Entre ellos, destacan: accesorios para cocina y bañoestantes modularescanastos para juguetes o artículos personalescestas para clósets y/o cajonesorganizadores de pared para darle una nueva vida a tus paredesracks organizadores para sartenes, tapas, bandejas y tablaselectrodomésticos para la cocina, que te ayuden a optimizar el tiempo disponible y licuadoras personales y recargables.

Ventajas de los muebles modulares:

Facilidad de transporte y montaje: Al ser modulares, estos muebles son más fáciles de transportar y montar que los muebles tradicionales. Además, si se necesita trasladarlos de un lugar a otro, se pueden desmontar y volver a montar con facilidad.

Ahorro de espacio: Los muebles modulares están diseñados para maximizar el uso del espacio disponible, lo que los hace ideales para habitaciones pequeñas o apartamentos.

Costo-efectividad: Aunque algunos muebles modulares pueden ser más caros que los muebles tradicionales, a largo plazo pueden resultar más económicos porque se pueden agregar o quitar piezas según sea necesario, en lugar de tener que reemplazar todo el conjunto.

Variedad de diseños: Los muebles modulares están disponibles en 5 diseños distintos, lo que permite que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y gustos.

Durabilidad: Nuestros muebles modulares están fabricados en melamina de 18 mm, convirtiéndolos en estructuras firmes, seguras y de alta durabilidad, garantizando una larga vida útil y reduciendo la necesidad de reemplazo frecuente.

Conoce más: https://hyggesign.com/ y https://hyggehogar.cl/

Instagram: https://www.instagram.com/hyggesign/

¿POR QUÉ A MI HIJO (A) NO LE GUSTA IR AL COLEGIO O AL JARDÍN?

0

Llanto, pataletas y rechazo por ir a clases, son algunas de las reacciones que algunos niños (as) pueden estar expresando a pocos días de haber iniciado el año escolar. 

Educadora de párvulos y editora de Caligrafix, entrega ideas para entender este tipo de comportamientos y sugiere algunas formas para enfrentarlo de mejor manera.

Llanto, rabietas, mal humor y desánimo por ingresar por primera vez o volver a clases. Sin duda estas son algunas reacciones de niños y niñas que pueden generar alarma en padres, madres, cuidadores y apoderados (as).

Al comenzar una nueva etapa académica muchas veces es romantizada por adultos (as), en especial, si es que, en su etapa preescolar o escolar, tuvieron una experiencia positiva,  ya que esto hace que sea aún más difícil poder comprender esta actitud negativa en torno a ir a la escuela o al jardín infantil de parte de su hija (o).

Por otro lado, el sentir como obligación, cumplir con las expectativas de los padres y, el tener que mostrar una actitud positiva frente a ir al colegio o al jardín, también puede generar un estrés adicional en los (as) pequeños (as).

Mónica Lepín, Educadora de párvulos y editora de Caligrafix, la primera editorial en Chile y América Latina en incorporar realidad aumentada a su material educativo, participa de la red Por un Chile Que Lee, que busca aportar iniciativas para enfrentar las brechas de aprendizajes en lectura de los y las estudiantes, explica que “este tipo de situaciones se dan mucho más frecuentemente de lo que se piensa, de hecho, es probable y normal que algunos niños y niñas tengan un periodo de adaptación más extenso que otros, ya que debemos recordar que cada ser es único y singular, en especial si es su primera experiencia en este ámbito.

“No debemos olvidar que niños y niñas vienen de al menos dos meses de vacaciones, donde tuvieron mucho tiempo libre para jugar y entretenerse de otra manera, y además de estar más tiempo con su familia; sin duda esto es algo que muchos niños y niñas van a extrañar. Por lo tanto es fundamental que los padres preparen a sus hijos para este nuevo ingreso escolar, independiente de la edad del niño o la niña, el diálogo, jugar a la escuela con los más pequeños, contar experiencias de los mismos adultos de sus ingresos a clases, buscar algún cuento que hable del tema para que el niño/a empatice con la situación, entre otras, es fundamental para que los estudiantes vayan imaginando como podría ser su propia experiencia.”, agrega la experta.

Cuando los estudiantes ya ingresan a clases se recomienda observar su ánimo, hacerle preguntas como, ¿qué tal estuvo tu día?, ¿fue entretenido?, ¿con quién jugaste?, ¿estuviste feliz?, ¿algo te dio tristeza?, y de ahí vamos generando un diálogo, el cual no debe ser con presión, más bien de manera sutil y tranquila.

¿Qué pasa cuando el niño o niña hace pataletas y no quiere ir a clases?

Mónica Lepín, señala que “sin lugar a dudas esto es frecuente en preescolares, quienes están viviendo su primera experiencia. Lo más importante es entender que esto es algo normal y que el periodo de adaptación puede durar varias semanas. Los padres deben mantener la calma, no transmitirles más nerviosismo del que ya tiene el niño/niña, confiar en el educador y en la comunidad escolar”.

Cuando esta situación es persistente en el tiempo, es donde debemos estar más alerta, conversar con el educador a cargo y crear estrategias pedagógicas entre la escuela y el hogar, ya que muchas veces podemos estar frente a otro tipos de dificultades y/o alguna necesidad educativa que no ha sido diagnosticada y que está generando que el estudiante no logre adaptarse y que a la larga puede traer dificultades en lo académico, en la convivencia y en el desarrollo en general.

La comunicación que se genere frente al tema con nuestros hijos, debe ser de manera positiva frente al centro educativo, y de la importancia de asistir a clases, cada familia es la encargada de identificar qué elementos podrían motivar a su hijo/a y que está presente en la escuela”.

Y, para ello, también es relevante que como padres, incentiven rutinas diarias en conjunto con los niños (as), como por ejemplo, dejar lista la mochila para el día siguiente, revisar los cuadernos o libros que deban llevar, hacer un check list de las tareas que tienen que entregar, dejar listo el uniforme para el día siguiente, la colación, etc. Es decir, convertir estas instancias en espacios lúdicos y de complicidad con los más pequeños (as).

Ahora, es ideal que no desestimemos el hecho que tal vez el niño (a) esté pasando por alguna situación familiar que lo esté afectando y que sea en parte, la razón por la cual rechazar ir a clases, por ende, también es esencial que los (as) cuidadores hagan una auto revisión de sus actitudes y de su vínculos tanto con el niño (a) como entre todos, para ver si es que tal vez haya algo en el núcleo familiar que esté causando el problema.

“No hay que olvidar que los niños y niñas, sin importar la edad que tengan, son muy receptivos (as) a las proyecciones, inseguridades y miedos de los adultos (as), por ende, también el que no quieran ir a clases pueda ser una reacción a estas emociones, por eso es importante, que si sientes que no tienes control de la situación, tengas en claro que lo mejor es pedir ayuda profesional”, agrega la especialista.

Como apoyo pedagógico y de manera paralela, los padres  o cuidadores pueden incentivar a niños y niñas a través de diferentes actividades lúdicas, ya sea con material concreto o por ejemplo utilizar cuadernos que estimulan el lenguaje de manera entretenida y dinámica.

Uno de ellos es “Jugando con los sonidos”  que tiene como propósito desarrollar la conciencia fonológica, la cual es clave en el proceso de iniciación a la lectoescritura. Se trata de una serie de cuadernos que, de manera lúdica, les permite a los más pequeños (as) explorar, en su propio ritmo, la organización de las sílabas y los sonidos de las palabras, apoyando, así, el desarrollo de la semántica y la habilidad para reflexionar y manipular de manera consciente segmentos del lenguaje oral.

Los cuadernos de actividades de la línea de Conciencia Fonológica de Caligrafix cuentan con marcadores PleIQ que otorgan experiencias interactivas de realidad aumentada estimulando visual y auditivamente las habilidades de los estudiantes.

Además, Caligrafix cuenta con múltiples alternativas educativas y de calidad para que el niño o niña se sienta motivado (a)  a seguir aprendiendo y desarrollándose en distintas áreas como matemáticas, caligrafía, entre otras que aportarán a su vida en general.

Para más información: 

www.caligrafix.cl 

Instagram: @caligrafix_editorial

Facebook: @Caligrafix 

YouTube: Caligrafix

LinkedIN:Caligrafix

LOLLAPALOOZA: LOS DESAFÍOS DEL MARKETING PARA QUE LAS MARCAS BRILLEN DURANTE EL FESTIVAL

0

Hoy es necesario crear nuevas estrategias para poder destacar entre la gran cantidad de empresas presentes durante los tres días de música al aire libre. 

Buscar un propósito y no sólo estar por estar, es el desafío principal. 

Profesional destaca además el rol de los influencers dentro de este espacio

Faltan pocos días para el inicio de Lollapalooza, el evento de música más esperado en el país, al que todos quieren asistir, y en el que todas las marcas quieren estar presentes de alguna u otra manera.

Sin embargo, el cómo están presente, es el desafío para las empresas, quienes hoy dependen de las estrategias de marketing para poder destacar en esta fiesta, considerando todo lo que se ha vivido en los últimos años, incluyendo la pandemia. Hoy la realidad es distinta y por lo tanto las acciones también.

“El estar presentes de manera relevante durante todo el costumer journey del consumidor, se ha vuelto un gran desafío para el marketing. No se trata solo de vender entradas y que el consumidor asista, se trata de toda la experiencia, el antes, el durante y el después. Hoy se buscar estar presentes con un intercambio de valor, más allá de solo ir a escuchar música, y que las marcas tengan una presencia en este tipo de eventos con un propósito”, señala Carolina Fainberg, Directora General de Cuentas de Bond (LinkedIn @bond.), que estará presente con Royal Guard y M&M de MARS en el festival.

El especialista asegura que hoy las marcas buscan ser lo más relevantes posible, generando contenido y experiencias, que estén muy conectadas con el consumidor: “La entretención, la innovación, el intercambio, es clave”.

La importancia de los influencers 

Durante los últimos años ha aparecido la figura del influencer, quien tiene como misión potenciar la marca que está representando, con distintas acciones, entre ellas la utilización de Redes Sociales y la presencia en eventos, como Lollapalooza.

Unos verdaderos aliados del marketing que podrían ser muy beneficiosos dentro de la estrategia, según cómo se realice el trabajo con ellos.

“La elección de un buen perfil puede ayudar a potenciar toda la experiencia, la posibilidad de generar un contenido de alto valor que logre buenos niveles de engagement. Pero si la estrategia que hay detrás no es robusta, se queda en una acción táctica. Pensar y planificar una buena estrategia de contenidos en conjunto con el influenciador es clave”, señala Carolina Fainberg, Directora General de Cuentas de Bond ( (LinkedIn @bond.)

Sobre qué tipo de activaciones busca el público que asiste al festival, el profesional destaca que son aquellas que le entreguen el mayor acceso posible a toda la experiencia:

∙         Entradas

∙         Accesos vip

∙         Activaciones que tengan que ver con algo más experiencial, como espacios para socializar en un ambiente más contenido dentro del gran evento.

“Y todo ojalá grupal, porque en este tipo de eventos se va en grupo y se disfruta en grupo, tanto con los amigos, como con otras personas que llegan al evento”, agrega.

ANUNCIAN AL GANADOR DEL “ESPÍRITU GREAT WALL”

0

Iván Araya se adjudicó una Great Wall Poer 4×4 Deluxe MT por representar de la mejor manera el espíritu de la marca especialista en camionetas.

Marzo 2023.- Great Wall dio a conocer al ganador del concurso “Espíritu Great Wall”, el que forma parte de las celebraciones por su 15° aniversario en el país y buscaba representar a través de una foto los valores de la marca especialista en camionetas.

El premio mayor quedó en manos de Iván Araya quien se impuso por votación popular tras acumular más de 6.400 votos, con su imagen de la Great Wall 6 en la nieve, imponiéndose a cientos de concursantes que buscaron representar el “Espíritu Great Wall” de las maneras más ingeniosas y diversas. De esta manera, el ganador ahora es el dueño de una flamante Great Wall Poer 4×4 Deluxe MT.

Adicionalmente, entre los miles de votantes, Great Wall sorteó aleatoriamente tres Gift Cards de $200.000 cada una, las que quedaron en manos de Manuel Fernández, Maribel Ordenes y Gino Rojas.

“Estamos muy contentos por el entusiasmo y la alta participación que obtuvimos en el “Espíritu Great Wall”, sabemos que a lo largo de estos 15 años hemos logrado establecer una relación muy cercana con nuestros clientes y qué mejor manera de premiarlos, que con la posibilidad de ganar una unidad de nuestra exitosa Poer, que en 2021 fue elegida como La Mejor Camioneta por parte de la prensa especializada, siendo además la primera de origen chino en recibir este galardón”, señaló Felipe Acevedo, subgerente de Marketing de Great Wall Motors Chile.