Inicio Blog Página 84

ITQ LATAM celebra 15 años liderando la revolución en TI y ciberseguridad

0
ITQ 15

ITQ 15

“Hoy celebramos no solo nuestros logros, sino también el compromiso de un equipo excepcional y la confianza de nuestros clientes y partners. La excelencia nos ha llevado hasta aquí, y la innovación nos seguirá impulsando hacia el futuro”, indica el Founder & CEO, Iván Toro Olavarría.

En un mundo hiperconectado, ITQ LATAM sigue marcando el camino, protegiendo lo que más importa y construyendo un ciberespacio más seguro en Chile y toda América.

En este 15° aniversario, la compañía de TI y ciberseguridad saca cuentas alegres y positivas por un nuevo año exitoso, con importantes aciertos y galardones por parte de sus socios estratégicos, así como por sus clientes, fruto de sucompromiso con la excelencia.

Efectivamente, esa es la clave de sus logros, porque es el gran objetivo que persigue en todo lo que hace. Por lo mismo, trabaja con las mejores marcas, tiene un equipo humano certificado, calificado y con un alto expertise. Además, busca y provee tecnología de vanguardia para entregar soluciones de clase mundial.

De la misma manera en ITQ LATAM entienden que la transformación digital ha acelerado el desarrollo de innovaciones disruptivas que están cambiando radicalmente su enfoque de seguridad con un nuevo paradigma. Por ello, en este nuevo aniversario, están más que nunca comprometidos en preparar a nuestros clientes para enfrentar todos los retos que conlleva la hiperdigitalización del mundo actual.

Con esa premisa, busca seguir liderando el mercado y siendo reconocidos por sus partners y clientes; siempre, trabajando para construir un ciberespacio mucho más seguro en Chile y toda América.

Sin dida, este nuevo aniversario es la mejor oportunidad para agradecer la confianza depositada en el trabajo de profesionales, técnicos y administrativos que, gracias al compromiso diario, hacen de ITQ LATAM una empresa de excelencia dentro y fuera de Chile.

www.itqlatam.com

MÁS ALLÁ DEL AHORRO DE COMBUSTIBLE

0
Más

Más

Por Tomás Ilzauspe, Gerente General de Transportes Ilzauspe

En el exigente mundo del transporte de cargas peligrosas para la minería, la eficiencia y la tecnología de vanguardia no son opcionales: son la base para cumplir con los estrictos estándares del sector. Competir en licitaciones mineras implica mucho más que mover carga; requiere hacerlo con seguridad, sostenibilidad y una operación impecable.

Contar con flotas modernas, como nuestra maquinaria de camiones Scania Super, equipadas con tecnología de última generación, marca la diferencia. No se trata solo de reducir el consumo de combustible, sino de garantizar la continuidad del servicio, minimizar los tiempos de inactividad y cumplir con normativas ambientales y de seguridad cada vez más estrictas. La experiencia del conductor, la disponibilidad de repuestos en el momento preciso y el soporte técnico especializado son factores clave que optimizan la operación y fortalecen la competitividad.

En un entorno donde la sostenibilidad es un imperativo, las empresas de transporte deben demostrar su compromiso con hechos concretos. Invertir en vehículos de alta tecnología no solo reduce la huella de carbono, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades en la industria minera, donde la excelencia operativa no es un diferencial, sino un requisito.

El desafío es claro: para ser un socio estratégico en la minería, se necesita más que camiones robustos. Se requiere visión, innovación y un compromiso constante con la mejora continua.

 

Subaru se suma nuevamente como sponsor oficial del Mountainbike Tour Bci Subaru 2025

0
Subaru

Subaru

La marca reafirma su compromiso con el deporte y la aventura, acompañando a los ciclistas en cada una de las seis fechas del tour.

Por tercer año consecutivo Subaru se suma como sponsor oficial del Mountainbike Tour Bci Subaru 2025, uno de los eventos más esperados del MTB nacional. El próximo domingo 6 de abril, en Viña Matetic será el escenario de la primera fecha de la competencia que en su 13ª edición contempla seis fechas.

La marca, reconocida por su espíritu de exploración y desempeño en terrenos desafiantes, reafirma su apoyo a la comunidad ciclista y a los deportes al aire libre acompañando a los riders y aficionados en cada etapa de esta emocionante travesía

El Mountainbike Tour Bci Subaru es un evento que a lo largo de los años se ha consolidado como un clásico en el calendario deportivo chileno, reuniendo a ciclistas de distintos niveles y promoviendo el espíritu deportivo y la conexión con la naturaleza. La presencia de Subaru en cada una de las fechas simboliza la perfecta combinación entre aventura, seguridad y rendimiento, valores que comparten tanto los participantes del tour como la marca japonesa.

“Nos llena de orgullo continuar apoyando el Mountainbike Tour este año, un evento que no solo comparte los valores de nuestra marca, sino que además se ha convertido en un referente clave del ciclismo en todos los niveles. A través de esta alianza, en Subaru reafirmamos nuestro compromiso con el deporte y el estilo de vida al aire libre”, dijo Alejandra Marfán, Marketing Manager de Subaru Chile

Dentro de las novedades para esta edición es la nueva Tricota Oficial del MTB Tour, con un diseño inspirado en los colores de la bandera nacional, la cual se podrá adquirir de manera opcional a la hora de inscribirse en cualquiera de las 6 fechas del evento.

Para más información, ingresa a www.subaru.cl o a www.mountainbiketour.cl donde además podrás inscribirte, comprar entradas y revisar los circuitos de todas fechas del tour.

RED DE EGRESADOS DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS LANZA PRIMER CLUB MINERÍA Y NEGOCIOS ALUMNI UAI

0
Red

RedEntre sus objetivos, la organización busca promover iniciativas sostenibles, apoyar la transferencia de conocimientos y experiencias entre sus miembros, impulsar la innovación y concientizar sobre el valor de la minería para soluciones al cambio climático.

Santiago, 18 de marzo 2025. En el marco de un conversatorio sobre los desafíos que enfrenta el sector minero, realizado en la sede de Postgrados de la Universidad Adolfo Ibáñez, la Red de Egresados de la Escuela de Negocios UAI lanzó oficialmente el primer Club Minería y Negocios Alumni UAI.

La instancia tiene como objetivo fomentar la participación de los egresados de la Escuela de Negocios interesados en el sector minero; una industria fundamental para Chile y la región, y a la vez, clave en los desafíos que impone el cambio climático. El Club Minería y Negocios Alumni UAI pretende contribuir con sus miembros y con el entorno, promoviendo el apoyo mutuo y creando oportunidades de colaboración.

“Este Club se crea con la intención de fomentar los vínculos y la colaboración en el ámbito minero entre egresados de la Escuela de Negocios, promoviendo la conexión entre sus miembros para intercambiar experiencias y realizar actividades que aporten valor a la comunidad”, señaló Juan Carlos Jobet, decano de la Escuela de Negocios UAI.

En el marco del conversatorio de lanzamiento, el decano dialogó con Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta Minerals y egresado de la Escuela de Negocios, acerca de su trayectoria y el futuro de la minería.

En este contexto, Arriagada destacó que la minería del cobre enfrenta un cambio estructural, abriendo tanto oportunidades como riesgos. “La demanda esperada es mucho mayor”, señaló, enfatizando la importancia de hacer una minería responsable y sustentable que contribuya a combatir el cambio climático. Además, destacó la relevancia del aporte de la Escuela de Negocios al vincular la minería con el mundo empresarial, poniendo a esta industria en el centro de la conversación global.

Entre sus objetivos específicos, el Club Minería y Negocios Alumni UAI busca promover iniciativas de impacto social y sostenible que contribuyan al bienestar de las comunidades relacionadas, el medioambiente y los grupos de interés en el entorno del sector minero. Además, persigue apoyar la transferencia de conocimientos y experiencias entre sus miembros mediante actividades de networking, mentorías y proyectos conjuntos. Sumado a lo anterior, pretende impulsar la aceleración de la innovación y la adopción de prácticas sostenibles en el ámbito minero, aportando con la visión de sus miembros desde otras industrias y geografías, y concientizar sobre el valor de la minería para soluciones al cambio climático.

La nueva entidad estará organizada en comités especializados para discutir temáticas clave del sector minero.

IN MOTION CONVOCA A JORNADA VIRTUAL SIMULTÁNEA PARA CHILE Y COLOMBIA

0
In Motion

In MotionCon un llamado a conocer la analítica y su importancia en el entorno empresarial, In Motion organizó, para el 27 de marzo próximo, esta actividad que permitirá a los asistentes descubrir cómo las soluciones de analítica avanzada pueden transformar los datos en decisiones estratégicas de negocios.

In Motion, compañía chilena con presencia nacional e internacional, y que se define como un partner multilatino estratégico en la conducción de procesos de transformación digital con foco en las verticales de seguros, telecomunicaciones, banca, retail y gobierno, organizó para este próximo 27 de marzo una actividad virtual simultánea para los mercados de Chile y Colombia. 

Con un llamado a la analítica y su importancia en el entorno empresarial, la jornada, donde también participará su socio comercial, Amazon Web Services (AWS) contará con la especial intervención de Liliana Manrique y John Piragauta, ambos de In Motion, quienes explicarán a los asistentes cómo la analítica de avanzada puede transformar los datos corporativos en decisiones estratégicas para el éxito de los negocios.

Al mismo tiempo para Colombia, a las 9 horas, y Chile, a las 11 horas, “la actividad permitirá explorar, en tan solo 60 minutos, las últimas tecnologías, casos de éxito y buenas prácticas para maximizar el valor de la analítica en tu organización”, enfatizo John Piragauta, gerente de transformación digital de In Motion y principal orador de este webinar. https://lnkd.in/dEZfhesM

In Motion es una empresa multinacional que se define como un partner estratégico en transformación digital con foco en las verticales de seguros, telecomunicaciones, banca, retail y gobierno. In Motion tiene una trayectoria de 30 años de participación directa y exitosa en importantes proyectos TI, tanto a nivel local como regional. Hoy es una compañía que aporta a la transformación digital de sus clientes, con una visión disruptiva, siendo capaz de generar soluciones únicas que, a partir de tecnologías de punta, generan mayor rentabilidad y aumento en la productividad de sus clientes.  In Motion tiene más de 250 empleados y sobre 120 clientes corporativos, oficinas principales en Santiago y filiales en Argentina, Perú, Colombia, México y Estados. www.grupoinmotion.com



JAC REFUERZA SU PORTAFOLIO DE SUV CON LOS PRIMEROS MODELOS DE SU NUEVA LÍNEA PRO

0
JAC

JACLa nueva marca de Gildemeister presentó el JS2 PRO, la actualización de su icónico superventas, y el JS8 PRO, el SUV de tres corridas en el que caben cómodamente hasta 7 adultos y con el que busca liderar su categoría.

Santiago, 19 de marzo de 2025 – JAC, marca representada desde diciembre por Gildemeister, continúa reforzando su portafolio en su nueva era en el país con modelos que marquen la diferencia. Ahora JAC nos presenta la renovación de su línea de SUVs, la que a partir de hoy adoptará el sello de PRO, reflejando sus avances en tecnología, seguridad, diseño y equipamiento.

Los elegidos para abrir esta nueva gama fueron el JS2 PRO y el JS8 PRO. El primero es una actualización del icónico SUV compacto JS2, el modelo con más trayectoria de JAC entre los vehículos de pasajeros hasta la fecha y que tiene el orgullo de ostentar el apodo de superventas, gracias a sus más de 23 mil unidades vendidas en sus ocho años de comercialización. A este histórico de la marca lo acompaña el JS8 PRO, el nuevo SUV familiar para 7 pasajeros con el que la firma aspira a conquistar el segmento de las tres corridas de asientos.

Con esta dupla de modelos PRO, la marca pretende disputar las preferencias de quienes buscan un SUV -compacto o grande- de calidad, con excelentes elementos de seguridad, buenas prestaciones y a un precio competitivo.

JS2 PRO: la renovación del superventas de la marca

Para nadie es un secreto el favoritismo de los clientes por los SUV compactos en el último tiempo. Los más pequeños de la categoría que más vende del mercado se han consolidado como la opción ideal para quienes buscan un auto con más espacio y en JAC bien lo saben. Su modelo de entrada de la gama, el JS2 -antes conocido como S2- es su líder de ventas. Con más de 25 mil unidades comercializadas desde su primera aparición en 2016, ahora este histórico de la marca en Chile adopta el título PRO en el estreno de su tercera generación.

Las mejoras de esta versión PRO son visibles desde el exterior del modelo, con una nueva parrilla y la incorporación de LED continuo en las luces delanteras y traseras. Pero las principales novedades vienen de su paquete de seguridad, con la inclusión de los airbags laterales de serie y más alertas a la conducción que su antecesor.

El nuevo JS2 PRO equipa un bloque motriz de 1.5 litros, que desarrolla 103 Hp y 137 Nm. Este motor se acopla a una caja manual de 5 velocidades o una automática CVT, que dan nombre a las dos versiones en las que se venderá el modelo, Luxury y Advance, respectivamente.

Ambas configuraciones mantienen las cualidades de SUV versátil y accesible que tanto éxito le han dado al JS2, ubicándolo como el segundo modelo del segmento A del mismo origen más vendido entre 2021 y 2025. El nuevo JS2 PRO está disponible a partir de los $10.990.000 con financiamiento.

JS8 PRO: más espacio, más seguridad y más equipamiento

Para quienes buscan mayor espacio sin renunciar a la comodidad y seguridad, JAC presentó el JS8 PRO. Se trata de un SUV de tres filas de asientos que viene a redefinir la experiencia a bordo de un modelo familiar y se encumbra como el nuevo buque insignia de la marca en el país, con una propuesta de valor enfocada en espacio, seguridad y tecnología.

Este modelo pensado para trasladar cómodamente hasta 7 adultos mide 4.82 metros de largo, 1.87 metros de ancho y 1.75 metros de alto y crece respecto al JS8 en su distancia entre ejes, que llega a los 2.83 metros (+20 cm), y en su capacidad de maletero, el que alcanza los 2.153 litros. En cuanto a la mecánica, esta variante PRO estrena una transmisión automática de doble embrague y 7 velocidades, que viene acoplada a un motor turboalimentado de 1.5 litros, que desarrolla 182 Hp y 300Nm de torque, ofreciendo una conducción más potente, eficiente y precisa.

Como SUV orientado para la familia, el JS8 PRO no escatima en elementos de seguridad y trae 6 airbags de serie para sus dos versiones, Luxury y Advance, además de incluir control crucero adaptativo, freno de emergencia automático, alerta de colisión frontal y monitoreo de punto ciego en su versión tope de gama.

Este modelo de 7 pasajeros, que busca posicionarse como el mejor familiar de su categoría, luce también un diseño más moderno y robusto, con una nueva parrilla continua, luces LED delanteras y traseras, y llantas de aluminio de 19”. Según versión, el modelo estrena un sunroof panorámico para que todos los ocupantes disfruten de la máxima sensación de amplitud y libertad.

El nuevo JS8 PRO aterriza en sus dos versiones, ambas disponibles en tres colores, con precios que parten en los $18.999.000 con financiamiento

VIVO V50 LLEGARÁ A CHILE: ESPERA FOTOS ÉPICAS, UNA BATERÍA PODEROSA Y UN DISEÑO QUE ROBA MIRADAS

0
vivo

vivoEl dispositivo arriba al país con nuevas funciones de retrato,
FastCharge de 90 W y dos nuevos colores

Chile, 18 de marzo de 2025.- ¡Buenas noticias para los entusiastas de la fotografía y las mentes creativas! vivo V50, el teléfono inteligente que combina fotografía de retratos de nivel profesional con una enorme batería de 6000 mAh y carga súper rápida de 90W, llegará a Chile para capturar grandes momentos, compartirlos y disfrutarlos sin preocupaciones. Eso, sin mencionar su diseño despampanante.

Retratos espectaculares y más coloridos que nunca

La cámara principal ZEISS OIS de 50 MP de vivo V50 asegura fotos nítidas y llenas de vida, sin importar si estás en una fiesta, en la “golden hour’” o capturando el mejor paisaje deL último viaje. Y lo mejor es que las fotos y videos serán fieles gracias a la cámara VCS-Bionic Spectrum, que genera colores reales que resaltan como nunca antes, y a la estabilización de mini gimbal, que mantiene las tomas estables y fluidas, ¡incluso cuando estás en movimiento!

Ilumina tu mundo con la nueva Luz de Aura

¿Fotos de noche? ¿Retratos de influencer? No hay problema. La nueva Luz de Aura (que tiene un área de emisión de luz dos veces más grande que la versión anterior) actúa como un estudio portátil con una luz suave y favorecedora. Además, los efectos de “Rembrandt Lighting”y “Butterfly Lighting”, darán el toque cinematográfico perfecto.

Para esos retratos que requieren una vibra más profesional, existen siete efectos bokeh ZEISS. Desde Biotar Bokeh, que crea un fondo con efecto de remolino, hasta Bokeh Cinemático para un estilo digno de Hollywood en las fotos.

Y para ahorrar el drama de las selfies grupales, la cámara frontal de 50 MP viene con un lente ultra gran angular de 92°. Ya no habrá incomodidad para que todos salgan en la foto. Y para quienes necesiten capturar un paisaje de impacto o una reunión épica, la lente trasera ultra gran angular de 119° tiene todo cubierto.

Diseño práctico y “aesthetic”

vivo V50 es delgado, elegante y súper cómodo en la mano, con una pantalla Quad curva que va de borde a borde para una experiencia visual inmersiva. Y claro, viene en dos colores que enamoran:

  • Azul Estrellado: que brilla como el cielo nocturno.
  • Morado Niebla: con un tono soñador y elegante. 

Batería para rato y carga ultra rápida

Olvídate de buscar enchufes. Con la batería de 6,000 mAh, vivo V50 aguanta todo el día y más. ¿Se acabó la pila? Con FastCharge de 90W, en 10 minutos tienes hasta 6 horas de llamadas de voz. Y el modo de suspensión AI ayuda a ahorrar batería mientras duermes.

Además, gracias al procesador Snapdragon 7 Gen 3, este teléfono ofrece velocidad al jugar, transmitir o hacer múltiples tareas simultáneas. También tiene 12GB de RAM + 12GB de RAM Extendida, con la que se pueden tener más de 40 apps abiertas al mismo. Y es resistente al agua y al polvo (IP68/IP69), así que se puede llevar a todos lados.

Disponibilidad

vivo V50 llegará muy pronto a Chile. Mantente atento a su precio y disponibilidad, y síguenos en redes sociales para enterarte de todas las novedades. 

Dimensiones 163.29 × 76.72 × 7.57 mm (Morado), 163.29 × 76.72 × 7.67 mm (Azul) Peso: 199g
Pantalla  Pantalla AMOLED de 6,77”
Pantalla Quad Curva
Pantalla de borde a borde

Alta frecuencia de actualización de 120 Hz

conjunto de chips Qualcomm Snapdragon® 7 Gen3
RAM y almacenamiento 12GB + 12GB de RAM Extendida y 512GB ROM
Funtouch OS 15
Cámara frontal Lente de enfoque súper gran angular de 50 MP: enfoque automático; f/2.0; FOV de 92°; lente de 5P
Cámara trasera Cámara principal de 50 MP: OIS; f/1.88; FOV de 84°; lente 6P

Lente gran angular de 50 MP: enfoque automático; f/2.0; FOV de 119,4°; lente de 5P”
Luz de Aura

Retrato de Luz de Aura AI 2.0

Batería 6,000mAh con FlashCharge de 90W
Otros IP68 / IP69

Colores: Azul Estrellado y Morado niebla

CRUCEROS DE LUJO: LA NUEVA TENDENCIA PARA VIAJEROS PREMIUM

0
cruceros

crucerosEl segmento de cruceros premium en altamar crece con itinerarios boutique, gastronomía de primer nivel y servicios altamente personalizados.

Magdalena Merbilhá revela los secretos del lujo en altamar en una experiencia exclusiva para viajeros exigentes.

Santiago, 18 de marzo de 2025.-   La industria de los cruceros de lujo ha evolucionado en los últimos años, ofreciendo experiencias cada vez más exclusivas para los viajeros que buscan máximo confort y personalización en cada detalle. Para Magdalena Merbilháa, experta en turismo premium, “el lujo en altamar se trata de viajar sin preocupaciones, con un servicio que anticipa cada necesidad y diseña itinerarios para quienes buscan algo más que un destino”.

Según datos de COCHA Travel Insights, la demanda por cruceros premium ha crecido en los últimos años, impulsada por la búsqueda de exclusividad, gastronomía de clase mundial y rutas diferenciadas. “Los viajeros ya no quieren  sólo un buen servicio a bordo, sino una experiencia integral donde cada momento sea inolvidable”, destaca Marcela Ventura, Gerente de Alianzas Estratégicas en COCHA.

Los elementos que definen un crucero de lujo

La diferencia entre un crucero tradicional y uno de alta gama radica en la exclusividad de sus servicios y la atención a los detalles. Entre los aspectos más valorados están:

  • Itinerarios personalizados: Acceso a puertos boutique, excursiones exclusivas y destinos menos masivos.

  • Gastronomía de autor: Chefs de renombre diseñan menús personalizados con ingredientes de alta calidad y maridajes premium.

  • Suites con servicio de mayordomo: Espacios amplios con terrazas privadas, amenities de lujo y atención personalizada.

  • Experiencias de bienestar: Spas de primer nivel, tratamientos personalizados y diseños interiores que priorizan la comodidad y el descanso.

  • Nuevas tendencias: Cruceros sostenibles con tecnología eco-friendly y barcos con diseños más exclusivos para travesías íntimas.

“El verdadero lujo en altamar es sentir que cada aspecto del viaje está pensado para sorprender y deleitar a los pasajeros. Desde la gastronomía hasta las excursiones, todo está diseñado para ser una experiencia irrepetible”, explica Merbilhá.

Ciclo de charlas Itaú x COCHA

COCHA en colaboración con Itaú Personal Bank, el segmento altas rentas del banco Itaú,  ha desarrollado un ciclo de charlas exclusivas para clientes seleccionados de Itaú que podrán conocer de primera mano cómo elegir la mejor experiencia en cruceros de lujo.

Magdalena Merbilhá liderará estas sesiones, compartiendo su conocimiento sobre tendencias, rutas exclusivas y las diferencias clave entre un crucero convencional y uno premium. Las charlas se llevarán a cabo entre marzo y mayo en el Investment Center de Itaú Personal Bank, un espacio enfocado en ofrecer una atención personalizada y de primer nivel, y donde se traten temas de relevancia para los clientes de Itaú. Los asistentes podrán acceder a un beneficio exclusivo de USD 500 de crédito a bordo en rutas seleccionadas.

“Es una oportunidad para conocer lo que realmente define el lujo en altamar y cómo elegir la mejor experiencia según cada estilo de viajero. Hay un crucero de lujo para cada tipo de explorador, ya sea quien busca descanso absoluto o quienes desean aventuras exclusivas en destinos remotos”, concluye Merbilhá.

Para más información sobre cruceros premium y las mejores experiencias en altamar, visita www.cocha.com.

PERCY JACKSON Y LOS DIOSES DEL OLIMPO HA SIDO RENOVADA PARA UNA TERCERA TEMPORADA EN DISNEY+

0
Percy

Percy

Antes del estreno de su segunda temporada, la serie ha sido renovada oficialmente para una tercera temporada

¡Semidioses, regocíjense! La serie original de Disney+ Percy Jackson y los dioses del Olimpo fue renovada oficialmente para una tercera temporada. El anuncio fue realizado por Disney Branded Television y 20th Television antes del estreno de la segunda temporada, que llegará a Disney+ en diciembre de este año.

La tercera temporada estará basada en La maldición del titán, la tercera entrega de la exitosa saga literaria Percy Jackson y los dioses del Olimpo de Rick Riordan, publicada por Disney Hyperion.

“Desde el momento en que Percy Jackson y los dioses del Olimpo hizo su debut, quedó claro que la serie había conectado con fanáticos de todas las edades –dijo Ayo Davis, presidente de Disney Branded Television–. Con el estreno de la segunda temporada previsto para diciembre, nos entusiasma anunciar que la travesía de Percy continuará con una tercera temporada. Agradezco enormemente a nuestro increíble elenco y equipo creativo, a nuestros socios de 20th Television y a nuestros talentosos y visionarios productores, que continúan dando vida al mundo de Rick Riordan con tanta profundidad e imaginación”.

“Estamos muy agradecidos de poder continuar la historia de Percy Jackson en Disney+. Esta tercera temporada explorará nuevos territorios en la pantalla, dando vida por primera vez a personajes favoritos de los fans como las Cazadoras de Artemisa y Nico di Angelo –dijo Rick Riordan–. Es una gran muestra del compromiso de Disney y habla mucho del entusiasmo con el que los fanáticos recibieron la serie. ¡Gracias, semidioses de todo el mundo!”.

Según Nielsen, tras su estreno en diciembre de 2023, Percy Jackson y los dioses del Olimpo se ubicó entre las cinco series originales más vistas en todas las plataformas de streaming.*

La aclamada serie obtuvo un total de 16 nominaciones y 8 premios EmmyⓇ para niños y familias. Percy Jackson y los dioses del Olimpotambién ganó el premio Kids’ Choice como programa de TV infantil favorito, mientras que su protagonista, Walker Scobell, se llevó el galardón de estrella masculina de TV favorita el año pasado. Además, Leah Sava Jeffries, otra estrella del elenco, ganó dos años consecutivos el premio NAACP a la mejor interpretación juvenil en 2024 y 2025.

Creada por Rick Riordan y Jonathan E. Steinberg, la segunda temporada de Percy Jackson y los dioses del Olimpo cuenta con la producción ejecutiva de Steinberg y Dan Shotz, junto a Rick Riordan, Rebecca Riordan, Craig Silverstein, Ellen Goldsmith-Vein de The Gotham Group, Bert Salke, Jeremy Bell y D.J. Goldberg de The Gotham Group, James Bobin, Jim Rowe, Albert Kim, Jason Ensler y Sarah Watson.

La segunda temporada de Percy Jackson y los dioses del Olimpo está protagonizada por Walker Scobell, Leah Sava Jeffries, Aryan Simhadri, Charlie Bushnell, Dior Goodjohn y Daniel Diemer. La producción finalizó recientemente en Vancouver, y los fans pueden esperar a su estreno en Disney+ en diciembre de este año.

Mientras tanto, la primera temporada de Percy Jackson y los dioses del Olimpo, se encuentra disponible en Disney+.

Los controles parentales de Disney+ garantizan que la plataforma sea una experiencia de streaming adecuada para todos los miembros de la familia. Los suscriptores pueden crear perfiles protegidos por un PIN y establecer, para determinados perfiles, límites de acceso basados en la clasificación del contenido.

Entre el 4 y el 30 de marzo de 2025, las nuevas suscripciones de Disney+ podrán ingresar a www.disneyplus.com y acceder a una oferta por un tiempo limitado de 4 meses, que les permitirá suscribirse a Disney+ Premium por $6900/mes final o a Disney+ Estándar por $3900/mes final. Luego de los cuatro meses, la suscripción a Disney+ se renovará de forma automática al precio mensual vigente en ese momento hasta su cancelación. La suscripción se podrá cancelar dentro del periodo de vigencia de la promoción.

*Fuente: Nielsen, Live Streaming Content Ratings (solo TV conectada); 19/12/23 – 4/2/24, con alcance basado en un mínimo de 1 minuto; el ranking de series se basa en semanas que comienzan del 18/12/23 al 4/2/24.

DÍA MUNDIAL DEL AGUA: CHILE ALBERGA EL 80% DE LOS GLACIARES DE SUDAMÉRICA

0
Chile glaciares

Chile glaciaresDoble conmemoración: por primera vez, el 21 de marzo se celebra el Día Mundial de los Glaciares, establecido por la ONU. Esta fecha se suma al Día Mundial del Agua, que se celebra cada 22 de marzo.

Desde Greenpeace instan a tomar medidas para proteger nuestros recursos hídricos “antes de que sea demasiado tarde”.

Marzo, 2025 – La ONU declaró el 2025 como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares y ese es el mensaje que pide destacar en esta nueva conmemoración del Día Mundial del Agua. Por esta razón, Greenpeace hace un urgente llamado a detener el  acelerado retroceso de los glaciares y su consecuente crisis hídrica.

Estas enormes masas de hielo cobran especial relevancia para Chile, que alberga el 80,5% de la superficie glaciar de Sudamérica, según estudios geológicos. Estas reservas hídricas influyen en la disponibilidad de agua para las personas, los ecosistemas y las actividades económicas.

Silvana Espinosa, vocera de Greenpeace, destaca que solo en la Región Metropolitana, los glaciares aportan hasta el 67% del caudal de verano en la cuenca del río Maipo especialmente durante períodos de sequía prolongada. Este río es la principal fuente de agua de la capital. “Sin embargo, el calentamiento global y actividades mineras que los contaminan y destruyen, están acelerando su derretimiento y alterando el flujo de ríos y napas subterráneas.  Esto impacta la disponibilidad de agua potable y la seguridad alimentaria en zonas que ya enfrentan la escasez hídrica o la enfrentarán en el futuro”, afirma la especialista. Según el último informe del estado del medio ambiente del MMA, algunas regiones que ya afrontan este problema son Región de Coquimbo, con un 48% de la población en situación de crisis, Ñuble (30%) y Valparaíso (15%), principalmente en las provincias de Petorca y San Antonio.

“A pesar de este escenario de emergencia, siguen habiendo proyectos de inversión que amenazan la disponibilidad del recurso hídrico. En la Región de Coquimbo, el proyecto minero portuario Dominga podría sobreexigir la cuenca del río Los Choros de la zona, dejando en peor situación a la población afectada”, afirma.

“Es fundamental que trabajemos juntos para proteger nuestra agua y nuestros glaciares, antes de que sea demasiado tarde”, sentencia Espinosa.

Conmemoraciones en Chile

Greenpeace Chile se une al llamado a declarar el 21 de marzo como el Día Nacional de los Glaciares, en apoyo a las gestiones de las organizaciones Fundación Glaciares Chilenos y Fundación Plantae.

Para conmemorar la fecha ambas ONG organizaron, para los días 21 y 22 de marzo, diferentes actividades gratuitas como exhibiciones de arte, actividades educativas y conversatorios, todas previa inscripción en https://www.diadelosglaciares.cl/