Inicio Blog Página 843

ESCÁPATE DEL CALOR CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE EN EL PARQUE ACUÁTICO CURUNINA EN QUILPUÉ

0

Se estiman que las temperaturas este verano llegarán sobre los 40 grados.  Y que mejor para capear el calor que las piscinas Curunina, ubicadas en Quilpué, donde los más grandes y chicos podrán refrescarse de manera entretenida.

El Parque Acuático más grande y divertido del país se encuentra ubicado en la V región y tiene todo preparado para recibir a sus visitantes. A sólo 25 minuto de Viña del Mar y a una hora de Santiago esta esté verdadero oasis de más de 10.000 m2 para refrescarse con más de 8 toboganes extremos, 10 piscinas temáticas y alucinantes atracciones acuáticas, áreas verdes, quinchos con parrillas y mucho más.

Entre las entretenciones a destacar se encuentran: Tobogán Racer que tiene más de 12 metros de altura, por una de las 3 pistas de agua de esta atracción y El tobogán Extremo que es semi cerrado y con un loop de 360 grados, donde el recorrido se realiza en una balsa doble, que comienza con una impresionante caída de 14 metros de altura, entre otros más.

Por el lado de las piscinas podrás encontrar: Piscina Ice Pool donde existen dos piscinas, una de 15 cm de profundidad y otra de 45 cm. con toboganes acuáticos, figuras y una cascada ideal para los más pequeños y la Piscina Playa del Encanto con 450 metros cuadrados de pura entretención. Una verdadera playa animada con toboganes de agua, arco, figuras y una profundidad de 45 cm para refrescar., entre otros más. 

El Parque Acuático Curunina en Quilpué aparte de entretener y refrescar los visitantes al asistir estos estarán cuidando el medio ambiente, ya que utilizan las aguas grises para riego del bosque que los rodea, esto gracias a la implementación de una planta de tratamiento en el Parque acuático. 

Todas las piscinas y toboganes cuentan con salvavidas que estarán atentos cuidando la seguridad de los visitantes. Para más información sobre horarios y ventas de entradas ingresar a www.entrekids.cl 


DAHUA TECHNOLOGY LANZA REVOLUCIONARIO EL SISTEMA DE INTERCOMUNICACIÓN DE VIDEO PARA CONDOMINIOS

0

Dahua Technology, un proveedor de servicios y soluciones de AIoT centrado en video líder en el mundo, ha desarrollado recientemente el sistema de intercomunicación de video híbrido de 2 hilos de la serie EACH paraescenarios de villas o condominios.

La serie EACH de nuevo diseño continúa la innovación tecnológica de vanguardia y la experiencia comercial de Dahua en el campo de la construcción inteligente, proporcionando una nueva definición de extensibilidad, accesibilidad, conveniencia y video HD para el sistema de intercomunicación de video de 2 hilos.

La nueva serie EACH presenta imágenes de alta calidad, una experiencia de usuario mejorada y facilidad de uso. Volver a cablear para la actualización del sistema analógico es costoso y requiere mucho tiempo. Dahua ofrece a los integradores de sistemas y a los usuarios finales una solución de intercomunicación de video rentable con barreras técnicas bajas.

El sistema de videoportero híbrido de 2 hilos de la serie Dahua EACH es un sistema plug-and-play que no requiere configuración. Es fácil de instalar e incluso los principiantes sin conocimientos de redes profesionales pueden configurarlo convenientemente. Las imágenes de video se muestran instantáneamente sin demora en la vista previa. En comparación con el sistema analógico tradicional, la serie EACH adopta una cámara de amplio rango dinámico CMOS de 2 MP que proporciona una mejor calidad de comunicación.

El sistema es altamente escalable y admite la integración con cámaras frontales y detectores de alarma. Esto significa que no solo se pueden conectar cámaras HDCVI para proporcionar servicios de monitoreo confiables, de baja pérdida y en tiempo real, sino que también se pueden vincular detectores de alarma cableados para proporcionar advertencias de alerta sobre cualquier posible amenaza detectada en la propiedad monitoreada.

Además, la serie EACH admite una distancia de transmisión de hasta 200 m desde la estación exterior al monitor interior, lo que permite a los usuarios responder rápidamente en todos los rincones de la casa. Es un sistema híbrido de 2 hilos que brinda una alternativa para proyectos que requieren una distancia de transmisión más larga, ya que los sistemas IP tradicionales solo admiten distancias de transmisión de 100 m.

Además, las interfaces fáciles de usar del sistema con metáforas basadas en tarjetas ayudan a organizar el contenido y permiten a los usuarios comunicarse de manera efectiva. Con la aplicación móvil DMSS, los usuarios pueden monitorear de forma remota su hogar, abrir la puerta y controlar el sistema al alcance de su mano.

Dahua ofrece una caja todo en uno para CADA serie, que incluye una estación de puerta de villa de 2 hilos, un monitor interior de 2 hilos, un controlador de 2 hilos y accesorios.

¿MODO VACACIONES? ESTOS SON LOS SEGUROS QUE DEBES CONOCER PARA SALIR TRANQUILO

0

Desde las Asistencias de Viaje hasta las coberturas de un Seguro Hogar pueden significar un ahorro importante de tiempo y dinero en la época estival.

Estamos en pleno verano en el hemisferio sur, lo que significa que muchas personas ya están en modo vacaciones y otras están planificándolas. Ya sea que el plan es salir dentro del territorio nacional o unas vacaciones en el extranjero, lo más importante es poder hacerlo tranquilos y para eso es imprescindible contar con los resguardos adecuados; por eso, los expertos de la Asociación Gremial de Corredores de Seguros de Chile (www.acoseg.cl), ACOSEG, nos entregan los mejores datos al momento de contratar seguros para protegernos en mientras estamos fuera y también a nuestro hogar.

Uno de los temas más frecuentes al momento de contratar un Seguro de Asistencia en Viaje es la salud, ítem que sí o sí debiese tener cobertura y que hoy, cuenta con varias alternativas en el mercado. “No es casualidad que la Asistencia en Salud sea una de las coberturas más valoradas, ya que cubre algunos de los riesgos más frecuentes e importantes en viajes. También, se consulta mucho por las asistencias médicas relacionadas al Covid-19 y es que un contagio, puede cambiar todo el itinerario programado, así es que es mejor estar cubierto”, señaló Hugo Smith, presidente de ACOSEG, quién además llamó a verificar que el monto asegurado sea el adecuado, “en algunas “ofertas” el monto asegurado por este ítem es inferior y en muchos países el costo de atención médica privada es muy alto” destacó.

¿Va a disfrutar de sus vacaciones en algún país vecino y se va en auto? Un importante tip es que debe contratar un Seguro de Responsabilidad Civil Internacional (RCI). “Esta póliza también es conocida como Seguro Mercosur, es obligatoria para ingresar en vehículo a todos los países que componen esta organización. Por lo tanto, si desea ingresar por este medio a Argentina, Brasil, Uruguay, Bolivia, Perú o Paraguay va a necesitar un RCI”, destacó el director de ACOSEG, Sebastián Ozimica.

Desde la gremial de Corredores subrayan la importancia de contar con un buen Seguro de Asistencia en Viaje, señalando ya que es un ahorro de tiempo y de dinero que -dependiendo de la necesidad de cada asegurado- puede cubrir accidentes, hospitalizaciones, telemedicina y otras coberturas médicas; protección de artículos personales, accesorios electrónicos, reclamación de indemnizaciones por pérdidas de vuelos o equipaje y más.

¿Y cómo protejo mi hogar cuando esté vacacionando?

Una de las cosas que más preocupa a los viajeros durante sus vacaciones es que su hogar se encuentre protegido mientras no están, es por eso que la Industria Aseguradora tiene variadas opciones de pólizas -que en este caso se toman anualmente- para proteger su vivienda ante diferentes eventos.

“Lo primero es ver qué queremos asegurar, puede ser solo la estructura de nuestro hogar, solo el contenido o ambos. La mayoría de las coberturas base cubre daños por incendios y se puede agregar, entre otros riesgos, los daños por sismos. Las pólizas regularmente van acompañadas de otras opciones de cobertura como daños por inundaciones, salida de mar, por Rotura de Cañerías, Rotura de ventanas y también de remoción de escombros, por nombrar solo algunas”, destacó Smith.

Si se pregunta cómo puede hacerlo ante un robo con fractura o asalto, existe una cobertura adicional para estoscasos, “si bien hay diferentes alternativas para este ítem, en general, esta cobertura requiere que el inmueble cumpla con algunos requisitos de protección tales como: chapas de seguridad, ventanales con protección, alarmas operativas, vigilancia y otras. Por lo que es muy importante conocer previamente las exigencias establecidas para queopere esta cobertura y no haya sorpresas”, indicó el directivo de ACOSEG.

Cabe destacar que muchas de estas pólizas también tienen asociadas Asistencias de Emergencia para casos de cerrajería, electricidad, gasfitería, vidriería y otros servicios. “Esto es súper bueno y es importante que las personas que contratan un seguro sepan qué asistencias vienen asociadas a su póliza, muchas veces por desconocimiento no se ocupan estos servicios y se termina pagando en forma particular por algo que puede estar cubierto en la póliza”, señaló Ozimica

Es importante destacar que estas pólizas están pensadas en viviendas de uso exclusivamente habitacional y habitual, lo que significa que la vivienda no debe estar deshabitada por más de 30 días corridos. Además, desde ACOSEG llamaron a estar atentos a otros aspectos, como el material de construcción, ya que muchos Seguros no cubren el uso total o parcial de adobe o adobillo.

Sea cual sea el seguro que necesite tomar, es muy relevante estar bien informado, “es importante que previo a la toma de un Seguro se averigüe bien con qué Compañía hacerlo, que sea un ente regulado por la CMF, estudiar bien los tipos de coberturas que ofrecen y ojalá asesorarse por un Corredor especialista que pueda apoyarlo en encontrar el Seguro que mejor calce con sus necesidades”, destacó el presidente de ACOSEG.

DESDE CORREDORAS HASTA RETAIL: EL USO DE FIRMA ELECTRÓNICA EN LOS NEGOCIOS DE VERANO

0

Mientras las corredoras ofrecen arriendos durante la época estival, los que se pueden pactar con Firma Electrónica, empresas de distinto rubro contratan personal a plazo fijo usando las nuevas tecnologías.

Si bien el verano es una importante temporada para ciertos comercios, en especial en balnearios, también lo es para los ciberdelincuentes, que cometen la mayoría de las estafas durante la época estival en relación a arriendo de departamentos y cabañas, según indican cifras de la PDI. Lo anterior ha llevado a que algunas corredoras de propiedades ofrezcan este servicio pero mediante el uso de Firma Electrónica, herramienta esencial para la verificación de identidad online.

Sin embargo, no es el único rubro beneficiado por la Firma Electrónica. Distintos comercios ligados al turismo y la hotelería que requieren trabajadores de forma temporal durante noviembre y febrero ya piden la firma de contratos a través de la Web.

“La Firma Electrónica no solo ayuda al ahorro de tiempo y evitar la presencialidad, sino que más importante aún es que comprueba fehacientemente la identidad de las personas, puesto que para su uso hay vías de entrada, como la Clave Única, por lo que es una firma inalterable”, dice el Subgerente Comercial de IDOK (https://idok.cl/), Danny Vargas.

El ejecutivo recalca que hoy en día “las empresas están optando por la transformación digital”, lo que coincide con un estudio de la empresa EY a 300 pymes en Chile que mostró que un 88% afirma que la pandemia aceleró la digitalización y el 71% considera que continuará con la adquisición e implementación de nuevas tecnologías.

“Las pymes tienen necesidad de firmar contratos con proveedores o clientes de algunos servicios y lo pueden hacer por firma simple o avanzada. Eso se puede resolver rápidamente con todas las plataformas que nosotros tenemos. Hasta documentos internos pueden firmar a través de esta plataforma. Siempre hay que autenticarse o enrolarse y la persona queda lista para hacer los trámites”, finaliza Vargas.

10 Beneficios de la Firma Electrónica:

  • Facilita la innovación en las empresas.
  • Ahorro de tiempo y reducción en gastos de gestión y traslado.
  • Disminución de documentos en formatos físicos (y más espacio para almacenar).
  • Mejora la interacción entre entidades por la facilidad que proporciona la vía digital.
  • Amigable con el medio ambiente, debido a la ausencia de papel.
  • Posee el mismo respaldo legal que cualquier documento físico.
  • Hay certeza de la autenticidad de la firma, ya que no puede ser alterada.
  • Protección de identidad garantizada.
  • Agiliza la búsqueda de documentos.
  • Disponibilidad en cualquier lugar.

Conoce más: https://idok.cl/

MONEY HACKERS SOCIAL CLUB: LA COMUNIDAD DE INVERSIONISTAS NFT PIONERA EN CHILE

0

Non Fungible Token o NFT es un activo digital, único e irreproducible, anclado a una revolucionaria tecnología que lentamente está cambiando la forma de comprar, invertir, generar capital y negocios en el mundo. 

Money Hackers Social Club nace de la mano de Propital como la primera comunidad de inversores NFT en nuestro país. 

Avatar. De seguro que esta palabra te lleva de inmediato a imaginar la película de James Cameron, cuya segunda parte es éxito de taquilla en los cines. Pero como bien reza el dicho, la realidad siempre supera a la ficción.

Porque tal como en la película, en que los seres humanos podían tener un aspecto e identidad única en el mundo avatar, hoy podemos conseguir una identidad única, irrepetible y verificable en el ciberespacio, que nos da acceso a ingresar a clubes o comunidades exclusivas de temáticas y rubros de nuestro interés.

Y ese acceso digital exclusivo, es lo que en palabras simples es un NTF, siglas que vienen de la palabra Non Fungible Token. Se trata de activos únicos e irrepetibles que existen mediante una tecnología revolucionaria llamada Blockchain y, que hoy, lentamente está cambiando cómo se están haciendo las compras y transacciones en el mundo.

Money Hackers Social Club es un proyecto de NFT, pionero en Chile de Propital, equipo multidisciplinario que asesora a personas a multiplicar su patrimonio a través de la inversión inmobiliaria y cuyo valor agregado es la educación financiera para conseguir esta finalidad.

Francisco Rocha, experto en educación financiera y Ceo & Founder de Propital, explica que “Money HackersClub es una comunidad que creamos en Propital que reúne a personas que les interesa el mundo de las finanzas, del dinero, de la educación financiera, de las inversiones y, que les interesa decodificar cómo funciona el sistema financiero”.

Y para poder ser parte de esta comunidad hay que comprar un NFT. “En la práctica, un NFT es una imagen, pero también puede ser un video o incluso un sonido, pero en general es un JPG, y esta puede ser la foto de una caricatura, como lo hacemos en Money Hackers Social Club, donde las gráficas NFT de nuestros miembros, son realizada por un ilustrador”, explica Francisco.

¿Pagar dinero por un JPG? 

Puede parecer ilógico en primera instancia, pero lo que pocos entienden es que uno no compra la imagen, sino, todos los beneficios que te da tener en tu poder ese JPG que es único en el mundo y verificable mediante un código o identificador único llamado hash.

“Esto es lo mismo que pasa con el cuadro de La Mona Lisa. Puedes hacer cuántas réplicas quieras, puedes sacarle una foto e imprimirla, pero la original es solo una. En los NFT pasa lo mismo, podrás tener muchas copias del JPG, pero el original es solo una y hay una forma criptográfica digital de verificar esa originalidad”, enfatiza Francisco.

Por ejemplo, en el caso de Money Hackers Social Club, “nosotros podemos verificar quiénes son los poseedores de estos NFT y, por ende, quiénes son los miembros de esta comunidad. Lo más interesante es que también ellos y ellas pueden verificar su originalidad en el mudo digital en el metaverso, sin necesidad de revelar su identidad del mundo real. Y es así como obtienes beneficios como organización de eventos, regalos, descuentos”, agrega el Ceo dePropital.

De hecho, hoy es posible generar un retorno por la compra de un NFT. Francisco Rocha cuenta en su cuenta de Tik Tok cómo vendió una ilustración de un perro digital en más de $24 millones de pesos, generándole una ganancia aproximada de 15 millones de pesos.

NFT: ¿El futuro de la economía?

Acá encontramos un amplio abanico de opiniones. Una de las más recientes fue entregada por Bill Gates quien expresó su escepticismo en torno a los NFT por su “volatilidad” y agregando “si no tienes tanto dinero como Elon Musk, cuidado”.

Respecto a esto, Francisco Rocha explica que “su desconfianza es válida porque esta es una tecnología nueva, por lo tanto, estamos en una etapa de prueba y experimentación donde los innovadores y emprendedores están tomando esta tecnología y dándole distintos usos. Esto es parecido a lo que pasó en el año 2000 con internet y el boom de las webs punto com. Fue una época donde muchas empresas entraron al mundo online y fueron muchas las que quebraron, pero no porque pasara esto, implicó que el internet no tuviera futuro, todo lo contrario, era y sigue siendo el futuro, con los NFT pasa lo mismo”.

¿Y qué pasa en el mundo inmobiliario y los NFT? “si bien es difícil hacer proyecciones, podría especular  que de aquí a 10 años más, del total de transacciones inmobiliarias que se generan en el mundo, al menos el 1% será a través de NFTs, lo cual sería enormidad considerando el enorme volumen de transacciones que llevan a cabo a nivel mundial,”, comenta el profesional.

Actualmente en el mundo ya hay inmobiliarias que lentamente han ido aplicando los NFT en el rubro, pero esto aún no ocurre en Chile. Sin embargo, Rocha asegura que “en nuestra hoja de ruta como Propital, está el vender propiedades a través de NFT pero en un mediano a largo plazo, quizás por ahí por el 2025, 2026, cuando el mercado esté más preparado.”.

El agregar la tecnología NFT sería una revolución en el rubro, ya que las escrituras de las propiedades incluirían este identificador único y si la persona, por ejemplo, quisiera vender su casa o departamento a un tercero, tan solo bastaría transferir ese NFT, algo que demora 1 segundo, versus las semanas o hasta meses que implica hoy hacer este tipo de trámites en el Conservador de Bienes raíces y notaría.

Acerca de Propital: Somos un equipo multidisciplinario de especialistas en cada una de las áreas que involucra la inversión. Ayudamos a nuestros clientes a multiplicar su patrimonio a través de la inversión inmobiliaria.

Más información:

www.propital.com

Twitter: @propital

Facebook: @propital

Instagram: @propital

Linkedin: Propital 

¿BUSCANDO AHORRAR ESTE VERANO? REVISA LOS INCREÍBLES DESCUENTOS DE LA NUEVA EDICIÓN DE MOTOSALE

0

Motorola ya lanzó descuentos de hasta un 30% en el precio de sus smartphones en esta veraniega edición de un nuevo motoSale, con ofertas en todas las categorías hasta el próximo 30 de enero.

Santiago, 24 de enero de 2023.- La temporada estival suele ser costosa, con vacaciones, paseos y posteriormente la vuelta a clases. Es por eso que Motorola vuelve con una edición de verano de motoSale, con atractivos descuentos para que encuentres el smartphone que cambiará tu verano.

Distintos modelos de las familias motorola edge y moto g, además del moto e22i, están con precios rebajados hasta el lunes 30 de enero, para que puedas ahorrar en el equipo que más se adapte a tu presupuesto y necesidades. Se pueden conseguir en la tienda online de Motorola en Chile, https://www.motorola.cl/,  en el Motorola Store Mall Plaza Vespucio y más canales de venta. 

Familia motorola edge: la mejor combinación de tecnología y tendencia 

Los nuevos motorola edge 30 fusion y moto edge 30 neo cuentan con los más altos estándares de tecnología en procesadores, audio, cámara y diseño, para quienes buscan un teléfono que se vea y se sienta como equipo premium. El procesador Qualcomm Snapdragon 888+ 5G del edge 30 fusion hará que optimices tu experiencia en entretenimiento y conectividad, mientras que su diseño sin bordes brinda una nueva apariencia. Si te gusta crear videos, te sorprenderá su capacidad para grabar en calidad cinematográfica y resolución 8K. Este smartphone se encuentra a un precio de $649.990 (Precio referencial: $699.990)

Por otro lado, edge 30 neo tiene un diseño compacto que llama la atención por sus colores únicos respaldados por Pantone, autoridad mundial del Color. Esto también se incorpora en la opción de personalización de temas en una gama de tonos que solo Motorola puede ofrecer gracias a esta alianza. Su procesador te dará una respuesta rápida y precisa en todas las funciones, mientras que el sonido multidimensional Dolby Atmos y la pantalla pOLED de 6.28” crean una experiencia envolvente al ver series o películas. Puedes llevar el motorola edge 30 neo a un precio de $399.990 (Precio referencial: $429.990).

Familia moto g: prestaciones avanzadas al mejor precio

Si buscas un smartphone que lo tenga todo, incluso un precio super rebajado, el moto g51 5G es para ti. Captura el verano desde todos los ángulos gracias a su triple cámara con sensor principal de 50 MP y sensores que se ajustan a cualquier punto de vista para fotos fieles a la realidad. Su batería de 5000 mAh y larga duración es perfecta para disfrutar largos paseos en la naturaleza sin preocuparte del cargador, mientras que su pantalla de 6,8’’ full HD te permitirá ver cómodamente series y películas. Durante este motoSale puedes llevarlo a $209.990 (Precio referencial: $299.990).

Otra alternativa para este verano es el moto g22 y su carga rápida que con solo 30 minutos entrega hasta 12 horas de uso. La cámara frontal destaca con 16 MP y tecnología para selfies o videollamadas de alta calidad. Este equipo tiene un precio especial de $159.990 (precio referencial: $179.990).

moto e22i: alta calidad, bajo precio

El moto e221 ofrece excelente sonido para la música y películas favoritas, gracias a su sistema de altavoces estéreo sintonizados por Dolby Atmos. Cuenta con 64 GB de almacenamiento interno, y una pantalla de 6.5’’. Podrás encontrarlo por solo $109.990 (precio referencial: $129.990). 

Para conocer más detalles de los smartphones y ofertas de motorola en este nuevo motoSale, puedes acceder a https://www.motorola.cl/ y revisar los detalles.

TODO LO QUE NECESITAS SABER PARA JUGAR EN LOS CASINOS ONLINE DE CHILE

0

Conforme la tecnología avanza y los paradigmas cambian, van surgiendo nuevas alternativas para experimentar formas de entretenimiento tradicionales, pero de maneras novedosas y más actualizadas.

Este es precisamente el caso de los casinos, que han existido durante muchísimo tiempo. Si bien en el pasado, si un jugador quería apostar a cualquier juego de azar, debía dirigirse a un local que ofreciera este tipo de entretenimiento, la remotización de la vida diaria ha hecho posible que esto ya no sea una necesidad.

Y es que cada vez son más los casinos que te permiten experimentar toda la emoción de sus juegos de azar y apuestas, desde la comodidad de tu casa, o de cualquier otro lugar que elijas, siempre que dispongas de una computadora o un dispositivo móvil con acceso a internet.

En este ámbito, cada vez surgen más y más casinos online que te permiten registrarte en sus plataformas y apostar como prefieras, de modo que no tengas que seguir estrictas normas de protocolo o vestimenta y puedas jugar con la mayor comodidad posible.

Para los jugadores poco experimentados, o los veteranos que deseen experimentar por primera vez el juego online, hemos decidido recopilar una guía comprensiva para apostar en los mejores casinos online de Chile.

¿Qué debes saber antes de apostar en un casino online?

Antes de registrarte en cualquier casa de apuestas en línea y comenzar a apostar, hay una serie de factores que debes considerar cuidadosamente, de modo que tengas la experiencia más positiva posible, resguardando siempre la seguridad de tu dinero y tus datos.

En este sentido, te hacemos una serie de recomendaciones generales que, de seguirlas, garantizarán que puedas divertirte con tranquilidad, legitimidad y seguridad, evitando caer en estafas o en sitios de dudosa legalidad y calidad:

Elige cuidadosamente el sitio donde quieres registrarte

El primer paso a la hora de decidir registrarse en un casino online, es verificar las opciones disponibles para asegurarte de que escoges la más indicada para ti. Cuando consideres hacerte miembro de la plataforma de una casa de apuestas determinada, chequea siempre la información disponible sobre la misma en redes.

Asegúrate de leer las reseñas de otros usuarios al respecto, e investiga un poco sobre la trayectoria del casino en cuestión. Asegúrate de que los certificados de navegación de tu navegador para ese sitio web sean válidos y estén al día.

En este sentido, hay una serie de consejos sencillos que puedes seguir para asegurarte de que el casino que te interesa cumpla con los requisitos mínimos para considerarse seguro y de calidad, por ejemplo:

  • Asegúrate de que la oferta de juegos es lo suficientemente amplia para satisfacer tus necesidades.
  • Revisa la información legal del casino: Número de licencia, por qué ente ha sido emitida esta licencia, cuál es el número de la misma, cuál es la situación legal del casino en tu país.
  • Conoce los métodos de pago disponibles que ofrece dicho casino. No sirve de nada apostar en un operador de juegos de azar que no dispone de ningún método de pago que tú utilices.
  • Chequea la calidad del servicio de atención al cliente del casino. Deberías poder contactar al casino por más de un método. Esto quiere decir que, para cumplir con los estándares aceptados, un casino debería disponer de servicio al cliente a través de, al menos, chat en vivo y correo electrónico. Puntos extra si poseen más métodos de contacto.
  • Asegúrate de que el casino ofrece soporte en tu idioma. En Chile existen muchos casinos online que, si bien son de una muy alta calidad, no están disponibles en español, lo cual puede ser poco conveniente a la hora de comunicarte con el servicio de soporte.
  • Entérate de cuáles son los protocolos de seguridad que utiliza el casino de tu elección para proteger tus datos y tu dinero. Los casinos respetables utilizan tecnología de encriptación y cifrado SSL muy similar a las utilizadas por los bancos, para cuidar tu confidencialidad.
  • Revisa las promociones disponibles en el casino. Si bien esto no es vital, un casino que no ofrece ninguna promoción o bonificación a sus usuarios, no es uno de los más atractivos, especialmente si consideramos la cantidad de casinos online que sí ofrecen estos beneficios.
  • Cerciórate de que el casino online que vayas a elegir no tenga quejas de parte de los usuarios en los temas relativos a los pagos o transacciones. No hay nada más frustrante que tener una racha ganadora, acumular ganancias, y no poder retirarlas.
  • Lee a cabalidad los términos y condiciones para los distintos juegos y bonos, y asegúrate de que entiendes los requisitos de apuesta para cobrar los bonos o participar de las promociones.

Cómo evitar gastos excesivos y jugar con responsabilidad

Cuando te diviertes muchísimo, es fácil olvidar que los juegos de azar pueden convertirse en una actividad adictiva que puede llevarte a perder mucho más dinero del que estás dispuesto a gastar, así que siempre hay que tomar ciertas medidas para minimizar las pérdidas.

Una buena práctica, en este sentido, es crear una especie de banco o cuenta de apuestas. Esto es, una cuenta que te permita administrarte de manera sensata y que limite la cantidad de dinero que gastas al apostar.

Otro nombre para esto, es bankroll. Para crear uno, lo que debes hacer es destinar una cantidad específica de dinero, que determinarás según tus posibilidades, y cuyos fondos se usarán única y exclusivamente para jugar a juegos de azar. Se trata de una inversión única que no debes repetir.

Se recomienda, además, que en cada apuesta que hagas, no hagas uso de más del 25 o 30% de los fondos de tu banco de apuestas. De esta forma, si ganas, tu balance vuelve al monto previo a la apuesta, con un agregado del 30 o 25% de la ganancia recibida.

Aprovecha los giros gratis que ofrecen los casinos

Muchos casinos en línea ofrecen, junto al bono de bienvenida en metálico, una cantidad de giros gratis para apostar en tragamonedas. Úsalos para familiarizarte con las dinámicas de apuestas de este tipo de juegos y, de ser posible, acumular ganancias sin riesgo alguno. Es una forma muy astuta de ganar experiencia y dinero al mismo tiempo.

En este sentido, considera también…

Antes de apostar en serio, prueba las versiones demo

Si bien no todos los casinos ofrecen esta opción, hay muchos que te permiten apostar en sus tragamonedas más populares en versiones gratuitas demo. De este modo, te aseguras de conocer a cabalidad cómo funciona cada juego y te diviertes sin riesgo alguno.

Una vez que hayas entendido completamente la mecánica de los juegos que te interesan, y te sientas más confiado, podrás comenzar a apostar dinero real y ver cómo tus ganancias crecen en consecuencia.

Cómo manejarte en el Casino en Vivo

Lamentablemente, en virtualmente casi todos los casinos en línea, deberás apostar dinero real para acceder a las mesas de juegos de baraja como el blackjack, el póker o el bacará. El atractivo de estas mesas es que todas están atendidas por crupieres reales, lo que permite que experimentes una experiencia realista e inmersiva.

Sin embargo, para evitar pérdidas innecesarias, es recomendable que previamente te familiarices con las reglas de los juegos, sus distintas modalidades y estrategias. Una vez hecho esto, empieza de a poco. Haz apuestas pequeñas antes de lanzarte de cabeza con una apuesta muy alta que tengas grandes posibilidades de perder.

Depósitos y retiros y toda la información pertinente

Si bien antes mencionamos que deberías registrarte solo en casinos que ofrezcan métodos de pago que sean útiles y viables para ti, también debes considerar un par de cosas más en este respecto, para que no te lleves sorpresas desagradables y puedas disfrutar siempre de tus ganancias.

Te aconsejamos que, además de revisar los métodos de depósito y retiro disponibles en una determinada plataforma, también te asegures de conocer los tiempos de procesamiento de cada uno de estos métodos.

Adicionalmente, chequea siempre que todos los métodos ofrecidos estén verdaderamente disponibles en tu país, puesto que muchos casinos ofrecen esta información de manera generalizada, mostrando todos los métodos de pago que manejan internacionalmente y no solo localmente.

Ahora es el momento de jugar como un profesional

Una vez que hayas seguido todos los consejos que te hemos ofrecido en esta guía, y te hayas asegurado de que el casino que te interesa cumple a cabalidad con todos los requisitos y tiene todas las características que esperas, es momento de comenzar.

Para esto, simplemente completa el proceso de registro, que varía de casino en casino, pero que generalmente se limita a proporcionar tus datos personales, incluyendo tu nombre completo y dirección, y verifica tu cuenta con la documentación que te soliciten.

Una vez hecho esto, haz tu primer depósito y asegúrate de elegir el bono de bienvenida que más te convenga, para que puedas comenzar a jugar por todo lo alto y con ventaja.

VISA WAIVER: LA VENTAJA COMPETITIVA DE LOS INVERSIONISTAS CHILENOS EN LATINOAMÉRICA

0

El programa que permite a los chilenos acelerar el proceso de la obtención de una visa para ingresar a Estados Unidos, tiene beneficios no solo para quienes buscan visitar el país con fines turísticos, sino que también para los que ven al país como una oportunidad de inversión.

Hace unas semanas se dio a conocer que Chile continuaría contando con el Programa de Exención de Visa, mejor conocido como Visa Waiver (VWP), el cual permite a los ciudadanos chilenos solicitar de forma online, mediante el Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes (ESTA), el documento que autoriza a los viajeros a abordar una aerolínea con destino a Estados Unidos. Según expertos, esta se configura como una gran noticia no solo para quienes optan por ingresar al país norteamericano por turismo, sino que también para los que buscan invertir ahí.

“La Visa Waiver se configura como una especie de permiso, pero con el poder de una visa. Es un documento que entrega Estados Unidos para entrar a su territorio, con una duración de dos años (a diferencia de una visa regular donde los plazos pueden ser de 5 a 10 años, dependiendo del país) y el cual permite estar presente en el país hasta 6 meses en el año, pero no más de 90 días de corrido. O sea, se puede estar 90 días, salir y después volver, para completar los 6 meses permitidos. Este beneficio se entregó a Chile dada la estabilidad que demuestra nuestro país, siendo la única nación de Latinoamérica que cuenta con este beneficio”, indica Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario, empresa encargada de asesorar inversionistas inmobiliarios y que cuenta con presencia en el mercado nacional e internacional.

De acuerdo a la información por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores y ChileAtiende, los requisitos para obtener la Visa Waiver son:

  • Tener pasaporte válido, con chip integrado con los datos del portador.
  • Tener la aprobación para viajar bajo el Sistema Electrónico de Autorización de Viajes (ESTA).
  • Poseer un pasaje de regreso o de continuación de su viaje de una empresa transportista participante.
  • Pagar el valor del documento (21 dólares), con tarjeta de crédito o débito.

Beneficios para inversionistas

La Visa Waiver, eso sí, como cualquier otra visa, no es una garantía de poder entrar a Estados Unidos, ya que las policías de fronteras y migración siempre revisan los antecedentes de quienes buscan ingresar al país, negando el ingreso en caso de encontrar cualquier irregularidad.

En el mundo de la inversión inmobiliaria, la visa waiver ha simplificado el proceso de compra en los inversionistas, según indica el ejecutivo de Crece Inmobiliario, afirmando que este beneficio se ha transformado en un acelerador para poder adquirir propiedades.

“Cuando el inversionista quiere comprar una propiedad o financiar una propiedad en Estados Unidos, entre losrequisitos se encuentra poseer el pasaporte y la visa. Para los chilenos, con la Visa Waiver nos basta, lo que hace más expedito el poder adquirir un inmueble, además de que bajan los costos, al no tener que hacer tanto papeleo. Asimismo, permite aprovechar las oportunidades en el momento, porque si uno ve una propiedad que le gusta, pero no está la visa (por todo lo que demora), no se alcanza a operar con rapidez. Esto es un gran beneficio y ha hecho que del 100% de los inversionistas chilenos que piensan en invertir en suelo estadounidense, la totalidad de ellos lo concreten, gracias a este programa”, comenta Cristián Martínez.

Para saber más, visita: https://creceinmobiliario.com/

LENGUAJE STARTUP ¿POR QUÉ LOS ANGLICISMOS SE HAN TOMADO EL SEGMENTO INNOVACIÓN?

0

Desde los emprendimientos tecnológicos hasta el marketing y las ventas, gran parte de los términos que forman parte de este ecosistema se utilizan generalmente en inglés y no en español, por lo que es de suma importancia estar preparados, según comentan expertos en la materia.

El aumento de las startups ha sido considerable durante los últimos años, tanto a nivel mundial como en nuestro país, donde, por ejemplo, según la Asociación Chilena de Venture Capital, en 2021, la inversión de capital de riesgo en Chile se incrementó en 1.722%, tanto en startups como en scaleups. Uno de los puntos llamativos, es que gran parte de la terminología se encuentra en inglés, por lo que conocer elidioma es una tarea vital para quienes buscan ser parte del mundo de la innovación.

“Es probable que los anglicismos hayan ganado popularidad debido a la  influencia mundial de la cultura empresarial y tecnológica de Estados  Unidos, que ha sido un líder en estos campos durante mucho tiempo,  además de que es el idioma predominante en las principales plataformas y  redes sociales utilizadas en el ámbito tecnológico”, comenta Maximiliano Restovic, Representante de Bestwork English Institute, instituto que ofrece una plataforma online de aprendizaje autónomo y con talleres en vivo dirigidos por relatores expertos.

Actualmente son muchos los conceptos que han sido adoptados desde el inglés en el mundo de la innovación, tales como “startup”, “scaleup”, “pitch”, “accelerator”, “incubator”, “coworking”, “lean” y “disruptive design”, por nombrar algunos. Los primeros seis tienen relación al desarrollo de una empresa y los últimos dos a metodologías de trabajo.

“En particular la palabra ‘startup’ es un término utilizado para describir a una empresa o proyecto en fase inicial, con un modelo de negocio innovador y con potencial de crecimiento rápido. El término se popularizó en la década de 1990 en el contexto de la era de internet y la tecnología de la información, y se asoció principalmente con las nuevas empresas tecnológicas. Sin embargo, en la actualidad se utiliza para describir a una amplia variedad de empresas jóvenes y en crecimiento en diferentes industrias”, comenta Maximiliano Restovic.

Inglés como plataforma de entrada

Para el ejecutivo, entender estos conceptos ayuda a emprendedores y profesionales de todo el mundo a crecer en muchos ámbitos, en particular en el mundo del emprendimiento y la innovación, al entregar acceso a una mayor cantidad de recursos y oportunidades, facilitando la comunicación y colaboración internacional, así como también la participación en eventos y ferias internacionales.

“Saber inglés puede ser muy útil si se quiere estar dentro del ecosistema de innovación y tecnología, ya que muchas de las principales fuentes de información y oportunidades están en inglés. Tecnologías como Loom,  Speechelo, Voximplant y otras más no cuentan con versiones en español  por lo que se dificulta el acceso aquellos que no manejan el idioma. Por eso, en Bestwork entregamos becas especiales tanto a emprendedores y colaboradores, para seguir escalando su negocio y acceder a nuevas oportunidades”, comenta Maximiliano Restovic.

Bestwork cuenta con plataformas online y con material de estudio de prestigiosas universidades, como Cambridge y Oxford. “Queremos ayudar a  todos los que  necesitan del inglés para cumplir sus metas, por esto tenemos  programas con horarios flexibles, metodología probada y profesores  certificados, todo a un precio accesible para el bolsillo. Por eso los invitamos a resolver cualquier consulta a través de nuestro Instagram, o en nuestro sitio web, o también en nuestro whatsapp (+56971872660)”, cierra el representante de Bestwork.

Para saber más, visita: https://www.bestwork.cl/es/

ORGANIZA TU HOGAR CON EL ARTE DEL HYGGE Y MEJORA TU ESTADO DE ÁNIMO

0

Desde la luz de las velas hasta muebles funcionales pueden ser clave para hacer de tu refugio tu sitio hygge favorito, es decir, el que te da felicidad a partir de pequeñas cosas.

Muchas veces en el día a día olvidamos lo necesario que es tener un espacio de refugio en nuestro hogar, con cosas básicas como tener nuestra ropa tirada por la habitación en vez de ordenada en el closet o con luces frías que más invitan a salir que quedarse; situaciones que además pueden afectar el estado de ánimo.

En ese sentido, hay acciones simples que nos pueden ayudar a armar nuestro hogar “hygge”, es decir, un espacio que nos de bienestar, tranquilidad, paz y felicidad con lo simple. ¿Qué mejor que dejarse caer en el sofá a leer un libro tapado con una manta y una taza de té al costado? Puede ser más fácil decirlo, pero hay técnicas que te pueden ayudar a poner manos a la obra.

Felipe Parragué, co-fundador de Hyggesign (https://hyggesign.com/), comenta que “la idea es crear espacios propios, que nos representen y donde nos sintamos totalmente a gusto. Todo el mundo merece un hogar así; donde queramos estar y podamos refugiarnos del mundo exterior y no es necesario gastar dinero para eso”.

En el hygge, el foco está en la iluminación. “Nuestra recomendación es, siempre que se pueda, dejar pasar la luz delsol. No significa no poner cortinas o persianas, sino dejarlas abiertas lo más posible para dejar entrar el sol y el aire. Eso es algo que nos entrega bienestar inmediato, con lo que fácilmente nos sentimos bien”, dice Parragué. Asimismo, destaca que “sin velas no hay hygge”, por lo que es importante crear pequeños ambientes cálidos a la luz de las velas en distintos puntos de la casa.

“El hygge es humilde y lento. Consiste en preferir lo rústico a lo nuevo, lo sencillo a lo elegante y la atmósfera a la emoción. En muchos sentidos, el hygge podría ser el primo danés que nos enseña a vivir despacio y de forma sencilla”, explica Meik Wiking en el libro “Hygge” del Instituto de Investigación sobre la Felicidad de Copenhague, Dinamarca.

Al respecto, Parragué agrega que “las estructuras de aspecto liviano son perfectas para espacios pequeños. Opta por colores neutros para que combinen con tu estilo y prioriza el aspecto natural de los muebles, idealmente madera. La madera llama a la calma, a lo rústico y a lo simple. Y lo más importante,  calidad sobre cantidad. En los hogares hygge menos es más. Un mueble funcional te ayudará a mantener todo en su lugar y la tan anhelada paz mental”.

En cuanto a la decoración, es importante no olvidar las plantas y los detalles personales como fotografías. “El hyggeestá en las cosas simples, como admirar la belleza de tus plantas y pasar un momento de paz mientras las cuidas. Lo mismo con las fotos: ¿Cuántas fotos de recuerdos memorables tienes publicadas en Facebook o Instagram? Tómate el tiempo de seleccionar las más posibles e imprímelas. Nada más hygge que mirar un álbum de fotos o las que puedes dejar en el refrigerador y recordar viejas anécdotas”, cierra el experto de Hyggesign. 

Conoce más: https://hyggesign.com/

Instagram: https://www.instagram.com/hyggesign/