Inicio Blog Página 850

PARIS INVITA A DONAR JUGUETES EN DESUSO PARA DARLES UNA SEGUNDA VIDA ÚTIL

0

Para esta fecha, Paris vuelve a invitar a sus clientes a sumarse a la campaña JuguetexJuguete, una iniciativa permanente de la multitienda que busca potenciar la circularidad invitando a niños y niñas a donar sus juguetes en desuso para que sean reciclados o reparados, con el fin de darle una segunda vida útil.

En 2022, JuguetexJuguete recibió el premio GDSS World’s Best Sustainability/CSR, en la categoría “Mejor iniciativa de sostenibilidad del mundo”, en el marco de la Cumbre Global de Tiendas por Departamento en Seattle, Estados Unidos.

Santiago, 1 de agosto 2023.- ¿Dónde van a parar aquellos juguetes que se rompen, se dañan o se manchan? De acuerdo con datos de la fundación Ellen McArthur, aproximadamente el 80% de todos los juguetes del mundo terminan en vertederos, incineradoras o en el mar, generando un impacto en el medioambiente. Con el fin de potenciar la circularidad y promover la solidaridad entre los más pequeños para el Día del Niño, Paris junto a Modulab –laboratorio de proyectos enfocados en reciclaje, reutilización y reparación– y Degraf –empresa B que gestiona residuos de forma integral– invitan a sumarse a la campaña JuguetexJuguete, iniciativa que convoca a las personas a dejar sus juguetes en desuso en contenedores de la campaña ubicados en las 49 tiendas Paris del país.

Tras ser recibidos, los juguetes tienen dos opciones: ser reciclados o reparados. Aquellos que estén en buen estado, son refaccionados por Modulab para luego ser entregados a más de 20 corporaciones y fundaciones que trabajan en el bienestar de la niñez como Fundación San José, María Ayuda, Tierra de Valientes, La Protectora de la Infancia, entre otras. Mientras que los que no están en condiciones de ser reparados son gestionados por Degraf, empresa B que se encarga de su posterior reciclaje.

Desde los inicios de la campaña en 2019 a la fecha, y gracias a la contribución de los clientes, esta iniciativa ha permitido donar 30 mil juguetes a niños y niñas en fechas clave como el Día del Niño o Navidad. Además, reparar cerca de 1,5 toneladas de juguetes y reciclar 0,2 toneladas evitando que lleguen a vertederos y/o rellenos sanitarios.

“Estamos muy contentos del éxito que ha tenido JuguetexJuguete desde sus inicios hasta hoy, ya que no sólo nos ha permitido contribuir con un momento de alegría para muchos niños y niñas de país, sino que también nos da la posibilidad de seguir contribuyendo con iniciativas asociadas a la economía y moda circular. Invitamos a todos nuestros clientes a ser parte de esta causa solidaria y sostenible”, comenta María Fernanda Kluever, gerente de Clientes y Sostenibilidad de Tiendas Paris.

“JuguetexJuguete es un proyecto muy innovador, que se sale de lo habitual. Fue el primer proyecto del retail que se enfocó principalmente en la reparación, y no de vestuario –con lo que se suele asociar a Paris– sino de juguetes, con una connotación social sumamente grande. Es un proyecto que genera comunidad entre Paris, Modulab y todas las fundaciones involucradas, donde se conjuga muy bien lo social y lo ambiental, lo que nos tiene muy orgullosos. Además, dignificar la donación ha sido un hito importante dentro de este proyecto, educando a los niños sobre la cultura de la donación, la solidaridad y el medioambiente”, señala Pamela Castro, cofundadora de Modulab.

Cabe destacar que en 2022 la iniciativa JuguetexJuguete recibió el premio GDSS World’s Best Sustainability/CSR, en la categoría “Mejor iniciativa de sostenibilidad del mundo”, en el marco de la Cumbre Global de Tiendas por Departamento en Seattle, Estados Unidos.

La invitación es a acercarse a cualquiera de las 49 tiendas Paris y depositar los juguetes que ya no se usen en los “Robots Contenedores” del piso infantil y, de esta manera, apoyar esta campaña que busca contribuir tanto en el ámbito social como medioambiental.

BIGBOX VUELVE A LA VENTA PRESENCIAL EN CHILE

0

La compañía líder en regalos de experiencias reabre su punto de venta en mall Parque Arauco. 

Santiago, agosto 2023.- Si bien Bigbox, empresa líder en regalos de experiencias, está presente en Chile desde 2017, este año decidieron dar un paso más allá y reabrir su punto de venta presencial en el mall Parque Arauco, para de ese modo atender de manera directa en el retail a quienes buscan obsequios únicos para colaboradores de compañías y seres queridos.

Juan Manuel Riera, Gerente Comercial de Bigbox Chile, explica que “la compañía ya había tenido este punto de venta en Chile, pero por temas de la pandemia y las restricciones tuvimos que cerrar. Sin embargo, siempre mantuvimos la idea de reabrir una vez que las condiciones fueran más favorables. Por fortuna, este segundo semestre del 2023 logramos ese objetivo y estamos contentos, porque Chile es para nosotros un mercado muy importante”.

En el punto de venta podrán encontrar experiencias para regalar que van desde deportes, aventuras, viajes, estadías y relajación hasta cenas y noche de cócteles. Todos los obsequios se pueden comprar o retirar en el nivel 1 de Parque Arauco de lunes a sábados de 10 a 20:30hs y domingos de 11 a 19:30hs.

Cabe señalar que el año pasado Bigbox abrió tres nuevos locales en lugares estratégicos de México, Perú y Uruguay, sumando en total 14 puntos en Latinoamérica. Además, a nivel regional la compañía logró vender 800.000 obsequios durante el 2022, significando un aumento del 50% comparado con el 2021.

LOS CÓNDORES Y ARGENTINA XV SE ENFRENTAN EN UN ATRACTIVO TEST MATCH POR STAR+

0

LOS 48 PARTIDOS DE LA RUGBY WORLD CUP 2023 SERÁN TRANSMITIDOS POR STAR+

Continúa la preparación de Los Cóndores para su debut en el Mundial de Francia 2023. En esta oportunidad, el seleccionado chileno recibirá a la selección trasandina el sábado 5 de agosto en el Estadio Regional Calvo y Bascuñán de Antofagasta, en una transmisión exclusiva de Star+ & ESPN desde las 19:00.

Tras una ajustada derrota ante Los Teros por 25 – 26 en Montevideo, Los Cóndores buscarán reivindicarse e irán por la victoria ante el conjunto argentino, quienes vienen de derrotar a Namibia en un áspero encuentro por 34 – 27.

La última vez que estos dos equipos se enfrentaron en territorio nacional, Chile logró conseguir una histórica primera victoria ante Argentina XV, en un encuentro que fue disputado en el Estadio San Carlos de Apoquindo en septiembre de 2021, con un marcador de 25 – 24.

TEST MATCH LOS CÓNDORES VS ARGENTINA XV

FECHA

HORARIO

PARTIDO

Sábado 5 de agosto

19:00

Chile vs. Argentina XV por Star+ & ESPN

VALPARAÍSO PRESENTÓ SU PARRILLA DE EVENTOS PARA EL SEGUNDO SEMESTRE DEL 2023 Y EL VERANO DEL 2024

0

Festivales, carnavales, arte, cultura y bohemia forman parte de una cartelera que pretende aportar en la reactivación económica de la comuna.

Una nutrida cartelera de eventos para todo el segundo semestre del 2023 y el primer semestre del 2024, enmarcada en el Programa Valpo al 100, fue anunciada por el Municipio de Valparaíso junto a gremios turísticos, gastronómicos y hoteleros en busca de reactivar la economía de la comuna e invitar a los turistas a visitar la ciudad durante todo el año.

Al respecto, el alcalde Jorge Sharp indicó que “es una cartelera que tiene como objetivo activar nuestra ciudad, generar una cartelera, tanto para los vecinos de la ciudad, como para el turismo y con ello fortalecer la economía local. Estamos hablando de arte, cultura, deporte, recreación, espectáculos masivos. Actividades tanto del mundo público, como del mundo privado, que lo que va a hacer es precisamente tirar para arriba a Valparaíso, que es lo que queremos todas y todos”.

Uno de los anuncios más importantes para los diferentes gremios es el show pirotécnico de año nuevo, que vendrá acompañado de “La Mejor Fiesta de Chile”, una serie de eventos que se llevarán a cabo desde el 27 hasta el 31 de diciembre para despedir el 2023 y darle la bienvenida al 2024.

Desde el gremio hotelero ven con buenos ojos estos panoramas e incluso confirmaron que las reservas ya han aumentado. Así lo señaló Verónica Castillo, presidenta de la Federación de Servicios Turísticos de Valparaíso (FESETUR); “En este momento nosotros tenemos en la hotelería en Valparaíso, aproximadamente 250 camas y tenemos aproximadamente un 22% de reservas ya para año nuevo en esas camas”.

Los panoramas en el mes de agosto comenzaron con eventos para celebrar la niñez de manera gratuita en un ambiente familiar y continuarán con el Festival de Jazz trayendo lo mejor de este género musical con artistas locales, nacionales e internacionales.

Por otra parte, las “Tardes del Recuerdo” darán el puntapié inicial a septiembre con show gratuitos que serán la antesala a la semana de fiestas patrias, que comenzará el viernes 15 con la tradicional fogata del pescador y finalmente, la apertura de las esperadas fondas del parque Alejo Barrios en Playa Ancha.

En noviembre será el cierre del primer ciclo de Cerros de Cueca con Daniel Muñoz, el domingo 26 y se dará inicio al Rockódromo el jueves 30, en un evento que continuará el viernes 1 y sábado 2 de diciembre con música en vivo y diversas actividades para la comunidad.

Los eventos en la comuna continuarán el próximo año con las actividades del Festival La Joya del Verano y Valparatango en enero, el mes siguiente será el turno de la Semana Placillana y se recibirá marzo con el Festival de Cine de Valparaíso y el Festival “Somos la Joya”. Finalmente, en el mes de abril está programada la Bienal Internacional de Arte Valparaíso 2024. Estos eventos serán complementados por las actividades que se están organizando desde el departamento de deportes, el Museo Baburizza y la Dirección de Cultura.

Sobre estos anuncios, Oscar Leiva, presidente de la Red de Emergencia Espacios Culturales del Barrio Puerto declaró que hay varias actividades que van a llevarse a cabo en su sector, por lo que se podrá “dinamizar la economía local, dar fuentes de trabajo, fomentar el desarrollo de la cultura, las artes, el turismo cultural y mejorar la calidad de vida de las personas”.

En tanto, Cristian Carrere, secretario de la Asociación Gremial de Lanchas Fleteras del Muelle Prat sostuvo que “todos los anuncios son muy buenos, están muy bien pensados. Esto es bueno, no solamente para el lanchero, estas actividades son buenas para la ciudad completa”. En esa misma línea, la presidenta de Emporio del Pacífico, Valeria Lavegne indicó que “esta cartelera nos va a beneficiar porque va a traer turismo. Si eso va en conjunto con la seguridad, bienvenido sea y vamos a trabajar todos juntos”.

Credencial digital del turista

En busca de entregar mayores facilidades y beneficios a quienes visiten la comuna durante la época estival, el municipio de Valparaíso implementará una credencial digital del turista que permitirá acceder a descuentos en hostelería, hotelería, restaurantes y comercio en diferentes sectores de la comuna.

Esta credencial también asegurará traslado gratis en buses municipales que acercarán a los visitantes a zonas turísticas y otorgará viajes gratuitos en trole los días 28, 29 y 30 de diciembre, viajes que serán acompañados por artistas porteñas y porteños que aportarán con sus tradicionales melodías.

SUBTEL ANUNCIA INVERSIÓN DE 110 MIL MILLONES EN PROYECTOS PARA CONEXIÓN DE INTERNET

0

 En el evento Conectando a los Desconectados el representante del gobierno local comentó los planes que se desarrollan en esta materia y un panel de expertos discutió sobre los desafíos de la conectividad digital en Chile, Latinoamérica y el Caribe. 

Que Chile sea el país más largo y angosto del mundo ha traído, de seguro, un sinnúmero de beneficios, como la diversidad de paisajes, clima y culturas. Sin embargo, esta geografía también ha desafiado a la nación; los más de 4 mil km de longitud desmembrada y 260 km de ancho han significado que la conexión de las personas se haya transformado en una tarea titánica, donde ha tomado parte no solo el Estado, sino también los privados. 

Estos desafíos fueron abordados en el evento Conectando a los Desconectados organizado por Huawei, que reunió a organizaciones internacionales y locales para revisar el estado de la digitalización en Latinoamérica, el Caribe y Chile. 

El jefe División Gerencia del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile (SUBTEL), Marcelo Rute, anunció en el evento que durante los próximos meses “estaremos lanzando 50 mil millones de pesos en proyectos de Última Milla en las regiones de Ñuble, Maule, Los Lagos, Magallanes, entre otras. Nosotros nos estamos haciendo cargo de esas zonas donde la industria por sí sola no llega”. Además, Rute destacó que “durante 2024 se anunciará un concurso público por un monto de 60 mil millones de pesos, para cubrir internet hogar con fibra óptica en localidades semi rurales y rurales del país”. 

Como dato de referencia se puede indicar que los 110 mil millones de pesos (USD 130 millones), considerados en los anuncios del gobierno, superan el monto invertido a fines de la década pasada para concretar la Fibra Óptica Austral, el mayor proyecto de conectividad realizado en Chile conectando zonas con menor densidad y geografía accidentada. 

El representante de Subtel agregó -en su conversación con panelistas y periodistas invitados- que el gobierno está trabajando en que el Fondo bajo su administración pueda entregar subsidio a la demanda para internet. 

En esa misma línea el coordinador de Agenda Digital Regional de la CEPAL, Fernando Rojas, explicó que “estamos trabajando en una propuesta para Chile de cómo implementar esos subsidios a la demanda, ya que faltaría muy poco para que habilite la posibilidad de utilizar esos fondos”.
La empresa proveedora de infraestructura y soluciones digitales Huawei, que este año celebra 20 años en Chile, ha participado en proyectos emblemáticos que han sido un aporte para democratizar el acceso a la conexión en zonas complejas, como el desarrollo de la Fibra Óptica Austral (FOA, que une Puerto montt y Puerto Williams) y el acceso a 5G, que han “permitido acercar zonas extremas a través de una infraestructura de conectividad digital. Esto se tradujo en un aporte en la calidad de vida de las personas, ya que tiene un impacto directo en la ciencia, educación, comercio y salud”, aseguró el director de Asuntos Públicos de Huawei para América Latina y el Caribe, Marcelo Pino.

Complementa la visión de Huawei, Rodrigo Ramírez, presidente de la Cámara Chilena de Infraestructura Digital (IDICAM), quien explicó que al momento de desplegar el FOA “había un modelo de desarrollo territorial, donde la infraestructura digital se entendía como una habilitante para el desarrollo de la patagonia chilena.”

El aporte concreto a la calidad de vida de las personas en su día a día es lo que se retrata en un emotivo clip cinematográfico, lanzado hoy por Huawei y Movistar -en este evento realizado en Santiago- que deja al descubierto el poder transformador de la conectividad 5G en Puerto Williams, la ciudad más austral del mundo. No solo se revisó el material audiovisual con testimonios de pescadores locales, personal de salud y del técnico encargado de mantener los equipos de conectividad, sino también se hizo un enlace en vivo con Gabriel Solís, enfermero de Puerto Williams quien mostró la calidad y estabilidad de la señal de internet ahora que existe 5G en el remoto poblado.  

Situación en Latinoamérica y el Caribe

Huawei, que tiene operaciones en América Latina y el Caribe desde 1998, ha sido parte importante de la historia de la conexión en la región. “Como compañía fuimos pioneros en el despliegue de redes inalámbricas y fijas, hemos instalado más de 10 mil estaciones base para 5G y más de 150 mil km de fibra óptica para áreas remotas en Centro y Sudamérica más las islas del Caribe”, explica el director de Asuntos Públicos de Huawei para Latam, Marcelo Pino. 

Sin embargo, el panorama tiene múltiples desafíos, según datos dados a conocer por la GSMA, entre 2014 y 2021 la población de la región con acceso a internet se duplicó, pero  todavía existen 230 millones de personas que no tienen acceso a la conectividad. De hecho, los últimos registros de esa organización indican que una de cada tres personas en Latam y Caribe hoy vive desconectada. 

Parte de las razones es la brecha de género, “el primer problema es que el porcentaje de mujeres que ingresan a carreras STEM es muy bajo y ese porcentaje disminuye cuando se analiza cuántas salen de la carrera. Uno de los principales motivos es que muchas mujeres tienen responsabilidades vinculadas en la economía del cuidado y eso hace que sea mucho más complejo que puedan terminar sus carreras” explica el coordinador de Agenda Digital Regional de la CEPAL, Fernando Rojas.

A lo anterior, se suma la brecha de educación, según el informe de Conectividad Mundial 2022 de la ITU, las tasas de utilización de Internet son más elevadas entre las personas que tienen mayores niveles educativos, por tanto el desafío es erradicar el analfabetismo digital. 

Directamente relacionado con el punto anterior, Valtencir Mendes, jefe de Educación de la UNESCO, comenta que se está trabajando en un programa en conjunto con el Ministerio de Educación de Chile y Huawei que consiste en “crear un marco de competencias digitales para las y los docentes chilenos, desde la educación preescolar hasta la secundaria”, con el fin de que los profesionales de la educación sean capaces de aprovechar al máximo las alternativas digitales en el proceso de enseñanza. Se trata de un programa piloto, que se podrá replicar en otros países de Latinoamérica. 

CUANDO FRANK CONOCIÓ A CARLITOS, EL MUSICAL DE DISNEY+, ESTRENARÁ EN LA PLATAFORMA EL 18 DE AGOSTO

0

Se trata de un especial original que cuenta el supuesto encuentro entre Carlos Gardel y Frank Sinatra en Nueva York hacia 1934

Hoy también se presentaron el póster y el tráiler del título

Link al tráiler: https://youtu.be/yYDdesl9b0w

Disney+ anunció la llegada del especial original de Disney+ Cuando Frank conoció a Carlitos que registra desde el escenario un musical centrado en un supuesto encuentro entre dos leyendas de la música: Carlos Gardel y Frank Sinatra. La audiencia podrá disfrutar del show musical a partir del 18 de agosto.

Realizada por Curioso Entertainment para Disney+, Cuando Frank conoció a Carlitos es una versión de la obra musical del mismo nombre que invita a las audiencias a tomar asiento en primera fila y verla de principio a fin en una producción audiovisual única que combina los mejores elementos del teatro en vivo y el streaming.

Cuando Frank conoció a Carlitos reúne por primera vez a Carlos Gardel y a Frank Sinatra, interpretados por Oscar Lajad y Pablo Turturiello, en una noche singular. Según cuenta la leyenda, Gardel realizaba una presentación en la NBC de Nueva York cuando se le presentó un joven admirador, ansioso de conocer al “gran barítono rioplatense”, que no era otro que Frank Sinatra a sus 19 años. La historia es un vehículo ideal para que dos de los cantantes más grandes de América recorran temas en común, como el amor, la amistad, el barrio y el juego, e interpreten los mejores tangos del repertorio gardeliano, en español y en inglés.

¿CÓMO BLOQUEAR LAS LLAMADAS SPAM EN TU SMARTPHONE?

0

Existen diversos trucos que vienen incluidos en el sistema operativo Android para que se eliminen definitivamente estas molestas llamadas no deseadas.

Santiago de Chile, 04 de agosto de 2023. Hoy en día en el mundo digital, son diversos los factores a los que los usuarios de la tecnología están expuestos diariamente, ya sea por los datos que las redes sociales y empresas recolectan con tal de ofrecer publicidad personalizada a cada persona. Si bien lo anterior no necesariamente es malo, si puede traer consecuencias negativas para la experiencia de cada usuario, al tener llamadas no deseadas constantemente en el celular.

Para evitar justamente estas malas prácticas y poder vivir libre de estas molestas llamadas, Xiaomi entrega dos trucos que se pueden realizar en Android, para que, por una parte, se pueda proteger el smartphone contra cualquier spam y, por otro lado, sepamos quien est´pa llamando al activar el anuncio del identificador de llamadas. Estos dos trucos serán suficientes para poder proteger el celular y evitemos cualquier mal rato indeseado durante el día.

Activando el escudo protector contra el spam

Activando dos sencillas opciones, los usuarios ya podrán identificar qué empresa los está llamando, pudiendo ingresar a la lista de spam. Con esto, el teléfono bloqueará automáticamente ese número ingresado, logrando evitar que llamen constantemente.

Para activar estas opciones, disponibles en Android, se debe realizar lo siguiente:

1.- Dirigirse a la aplicación teléfono del dispositivo.

2.- Presionar el icono “Más Opciones”, generalmente representado con los 3 puntos verticales.

3.- Luego, dirigirse a “Configuración”, después “Filtro de llamadas y spam” y finalmente activar la opción “Ver ID de emisor y spam”.

Con estos pasos, ya se debería ver el registro de la llamada entrante, pudiendo diferenciar quién es exactamente la empresa o persona que está llamando. Sin embargo, para mandar esta llamada a spam y que no ingrese nunca más al smartphone, se debe hacer lo siguiente:

1.- En la misma aplicación teléfono, se debe ingresar a la pestaña inferior “Recientes”.

2.- Seleccionamos la llamada o número que queremos dejar en spam y se selecciona “Bloquear/marcar como spam”. ¡Listo!

De esta forma, ya se tendrán identificadas las llamadas entrantes y se podrán marcar como spam, eliminando así las molestas intervenciones que muchos usuarios tienen día a día, ya sea en el trabajo, en reuniones importantes o simplemente en momentos de ocio con la familia.

FEID REGRESA CON UNA MIRADA GLOBAL EN “VENTE CONMIGO”

0

Feid, el poderoso pionero global regresa mejor que nunca adoptando un enfoque global en su nuevo sencillo, “Vente Conmigo”.

El vídeo, dirigido por Maria Camila Calle (quien también dirigió “Le Pido a Dios” de Feid y DJ Premier), se inspira en el cine de terror tradicional e incorpora elementos de comedia.

Tanto la canción como la producción del vídeo son fiel testimonio de la evolución que Feid está viviendo, incorporando más sonidos del mundo a través de la magistral producción de Sky Rompiendo, mientras que el vídeo tiene el aire de una película de Netflix, con un casting, fotografía y cinematografía de alta calidad. La atención al detalle es innegable, ya que el vídeo está repleto de claves que los fans pueden interpretar y disfrutar.

El video se asemeja a una historia teatral, creada por Feid, durante la cual Feid recibe un par de tenis que lo llevan a un viaje como ningún otro. En esta historia, Feid también le demuestra a los espectadores como recibió su popular diente de oro y el video termina con Feid portando su tradicional vestimenta y huyendo de un grupo de gente que parecen zombies.

Aún cuando seguimos disfrutando del eco de su gira europea, la cual era SOLD OUT, el artista ya tiene su mirada puesta en su próximo destino: México. Feid se prepara para comenzar una serie de espectáculos en la Ciudad de México, Monterrey (Flow Fest), Guadalajara y Baja Beach Fest. Sin duda, los fans en México tendrán la oportunidad de vivir momentos inolvidables con su música en vivo.

Mientras realiza su gira y se anticipan nuevos lanzamientos, el talento de Feid ha sido reconocido en las listas de Billboard. Su sencillo, “Classy 101” continúa ganando exito, asegurando su posición dentro del Top 25 de la lista de Billboard Hot Latin Songs.Además, esta canción marca un hito en la carrera del artista al convertirse en su primer tema en llegar a la lista Hot 100 de Billboard, comprobando su creciente influencia dentro de la escena musical.

Avanzando con números arrasadores, el catálogo de música de Feid ha sobrepasado el increíble hito de 21 mil millones de reproducciones mundiales, un verdadero testamento al alcance global de su música y al afecto que recibe por parte de los fans en todo el mundo. En la era digital, Feid continúa cautivando a las audiencias, logrando que cinco de sus canciones estén posicionadas firmemente dentro de la lista Top 200 Global de Spotify.
No es sorprendente que se haya establecido en el noveno puesto, como artista global más prominente en Spotify, un logro increíble que resalta su talento y dedicación.

Con cada paso, Feid continúa escalando dentro de la escena musical dejando huella por su habilidad artística y carisma. Su éxito refleja su pasión y dedicación por la música.

¡No te pierdas de su música, giras, y un futuro prometedor lleno de emociones y nuevos triunfos!

VIDEO

RODRIGO CABALLERO SE AFIRMA EN EL PRIMER LUGAR GENERAL DEL ATACAMA RALLY INTERNACIONAL

0

-El piloto de 32 años además lidera el ranking del Campeonato Nacional de Rally Cross Country realizadas las tres primeras etapas.

Fotos: Atacama Rally

COPIAPÓ, Región de Atacama, 03 de agosto de 2023.- Por 6 minutos continúa como líder del Atacama Rally Internacional de Rally Cross Country el piloto Rodrigo Caballero (Caballero Rally Service), quien durante la Etapa 3 de la competencia de este miércoles debió conformarse con el tercer lugar, siendo superado por Juan Carlos Cerda y el argentino Jeremías González.

Una dura jornada experimentaron los 32 participantes en la versión XII del torneo que se disputa por caminos mineros y antiguos trazos en el desierto más árido del mundo, donde el actual líder de Huasco, junto al trasandino Nicolás Bollero -fueron segundos en abrir ruta- se mantienen a la cabeza de la tabla general con un total de 11 horas 52 minutos 43 segundos.

En la segunda posición sigue el experimentado Hernán Garcés-Juan Pablo Latrach que pese a ser el primero en abrir camino quedó a 06 minutos 03 segundos del líder. El que acortó tres minutos en la tercera posición es el argentino Jeremías González-Gonzalo Rinaldi, que quedaron a 19’23” del puntero.

La Etapa 3 constó de una especial de 252,63 kilómetros sobre terrenos con un 50% de terrenos arenosos, 40% de dunas y 10% de piedras, donde el más rápido en la categoría T3 fue Juan Carlos Cerda-Anuar Osmán con 3 horas 46 minutos 59 segundos, seguidos de Jeremías González a 01’34” y Rodrigo Caballero a 04’10”.

Efectuadas 3 fecha del Campeonato Nacional de Rally Cross Country serie T3, el ranking lo lidera Rodrigo Caballero con 80 puntos. Segundo está Hernán Garcés con 67 y tercero aparece Juan Carlos Cerda con 60.

En T3 destacan los tres extranjeros que toman parte en la competencia, con Jeremías González (Argentina), tercero en la general a 19’23”. La uruguaya Patricia Pita está en la décima posición a 9:45’34” y el ecuatoriano Sebastián Guayasamín se ubica décimo quinto a 16:18’05”.

En la serie T4 el mejor crono fue para Pablo Ortiz-Álvaro León con 4:05’22”, escoltado por Milton Enrico-Fernando León a 04’49” e Ítalo Pedemonte-Sebastián Tejeda a 21’22”. Puntero de la carrera en la general es Mauricio Tejeda con 13:41’18”. El ranking del Nacional lo encabezan Milton Enrico y Mauricio Tejeda con 72 unidades. Tercero está Pablo Ortiz con 55.

La Etapa 4 del torneo, que también es la cuarta fecha del Campeonato Nacional de Rally Cross Country, largará desde el bivouac a las 7:30 horas con un nuevo recorrido por la región de Atacama de 200 kilómetros.

VISITA DE ESTUDIANTES DE MECÁNICA

En la jornada del día 4 de este jueves, el bivouac de la carrera tendrá la visita de un grupo de estudiantes de  mecánica del Colegio Salesianos de Copiapó, donde los diferentes equipos de asistencias del Atacama Rally Internacional acogerán a los alumnos que tienen intenciones de aprender y, además, prestarán ayuda a los mecánicos e ingenieros de los equipos por un par de horas. Los alumnos asistirán acompañados de 2 profesores que estarán a cargo de la práctica.

ATACAMA RALLY 2023

www.atacamarally.com

Instagram: @Atacamarally

Facebook: Atacamarally

Twitter: #Atacamarally

¡EL REGALO PERFECTO PARA ESTE DÍA DEL NIÑO! LOS FERRARI DE COLECCIÓN DE SHELL

0

Son 4 increíbles modelos Ferrari, réplicas a escala de autos de carrera y rally, que podrán manejarlos a toda velocidad desde el celular. Encuéntralos en las estaciones de servicios Shell adheridas a lo largo del país. 

Para celebrar a los niños este domingo 6 de agosto, volvió la campaña de Shell que hace felices a grandes y chicos, Ferrari de Colección.Veloces autos de carrera que se controlan a través del celular vía Bluetooth® descargando la App Shell Racing Legends. El panorama perfecto para entretenerse en familia y alejar a los más pequeños del televisor. 

Por quinto año consecutivo esta nueva colección de autos Ferrari a escala, llena de felicidad a los fanáticos de los autos de todas las edades, viene con batería para control vía bluetooth incluída, a un precio de $14.990. Para conseguirlos, Shell entrega varias alternativas, cargando un mínimo de $10.000 en combustible (gasolina o diésel), por compras desde $7.000 en tiendas upa! y upita!, también por lavar tu vehículo en Lavapro, o por compras en lubricantes en las estaciones de servicios Shell adheridas.

Se podrán elegir entre los cuatro increíbles modelos disponibles: F1-75, 296 GTB, 330 P4 y Daytona SP3.

Además, para que la adrenalina de la velocidad y los autos de carreras nunca termine, Shell invita a todos los fanáticos de la marca a participar a través de sus RR.SS. por un box set diario con los 4 modelos Ferrari. Para participar sólo debes responder la pregunta del concurso y seguir a @shellchile.

Shell Racing Legends (App)

La App es un juego de carreras que cuenta con una modalidad que permite controlar los Ferrari de colección, a través de su batería Bluetooth. Se puede descargar por medio de los códigos QR que están en el costado del packaging de los productos o directamente a través el store del celular. Con ella, puedes desbloquear distintos modelos de autos, armar tus propias pistas de carrera, participar de desafíos y jugar con tus amigos en línea.

¡No te lo puedes perder!