Inicio Blog Página 892

KAYAK LANZA UNA NUEVA ARMA SECRETA PARA PLANIFICAR VIAJES: LA HERRAMIENTA MEJOR MOMENTO PARA VIAJAR

0

¿Sabes dónde ir pero no sabes cuándo? KAYAK puede ayudarte 

La temporada de viajes de verano ha comenzado, y a pesar de las condiciones socioeconómicas actuales, los chilenos siguen dando prioridad a los viajes. Con el objetivo de ayudar a los viajeros a amortiguar el impacto de los precios, hoy KAYAK lanza una nueva herramienta, “El mejor momento para viajar”, convirtiéndose en el sitio ideal para empezar a planificar un viaje, donde se descubren las mejores épocas del año para volar y cuándo reservar para obtener una experiencia de viaje óptima.

Con más de 280.000 rutas para elegir, esta nueva herramienta de KAYAK incorpora datos predictivos de las miles de millones de búsquedas procesadas en la plataforma para predecir los precios futuros de vuelos y hoteles. El mejor momento para viajar permite comparar fácilmente diferentes factores, como precios, información meteorológica y temporalidades para determinar cuándo realizar un próximo viaje ¡Vamos a probarlo!

Paso 1: Introduzca su destino – conozca el mejor mes para viajar

Introduce tu aeropuerto de origen, tu destino final y elige entre las tres duraciones de viaje disponibles (4, 7 o 14 días), y KAYAK te dirá cuál es el mejor mes para viajar en función de varios factores, como el precio, la afluencia de gente y el clima. Por ejemplo, marzo es el mejor mes para que los chilenos visiten Madrid por un período de siete días.

Los viajeros también pueden ver un desglose de los precios medios, mínimos y máximos de los vuelos para cada mes del año. Por ejemplo, los precios de los vuelos a Madrid suelen ser más altos durante los meses de  julio y agosto, y más baratos durante noviembre, febrero o marzo.

Paso 2: Reduzca sus fechas de viaje

Ya has decidido en qué mes viajar, ahora es el momento de averiguar cuándo hacerlo por menos dinero. La vista de calendario de KAYAK ofrece un resumen anual de cómo cambian los precios de los vuelos en función de las fechas que elijas. En este caso, para un viaje de 7 días a Madrid desde Santiago, salida el 06 de marzo y regreso el 12 de marzo sería la mejor opción.

Paso 3: Calcule el momento de la reserva para ahorrar al máximo

Una vez que sepas dónde y cuándo vas a viajar, es hora de decidir cuándo reservar. ¿Y adivina qué? El mejor momento para viajar también facilita este paso. Las fechas recomendadas por KAYAK aparecerán automáticamente y la herramienta te propondrá el mejor día para reservar tu vuelo y tu hotel antes de que los precios empiecen a subir. Para este viaje de prueba a Madrid, la plataforma recomienda reservar el vuelo antes del 04 de octubre y el hotel a más tardar una semana antes.

¿No está listo para reservar? No hay problema. Añade una alerta de precios para saber exactamente cuándo subirán y bajarán los precios del vuelo o el hotel que deseas.

“Añadiendo datos como la proyección de afluencia de gente y las condiciones meteorológicas al proceso de planificación, los viajeros pueden tomar decisiones más informadas sobre dónde ir y cuándo, anticipándose a los costes asociados”, afirma Carolina Montenegro, Vicepresidente & GM de KAYAK Latam. “En algún momento todos nos preguntamos ‘¿reservo ahora antes de que suban los precios, o espero a ver si bajan?’. Con el lanzamiento de la herramienta mejor momento para viajar de KAYAK ya no es necesario adivinar, ya que a través de nuestra información le permitimos a los viajeros ser más asertivos.”

DAHUA TECHNOLOGY CREA SISTEMA DE CONEXIÓN INVISIBLE DE ALARMAS Y MONITOREO DE ESPACIOS

0

Proteger los espacios puede ser un tema preocupante para muchos, y desde ahora es posible tener un monitoreo por cámaras y sistema de alarmas eficiente que conecta directamente con la nube de los usuarios. 

¿Has tenido que administrar un sistema de monitoreo por cámaras? Si la respuesta es sí, seguramente ha resultado desafiante y engorroso para ti u otros usuarios. A pesar de que la demanda por estos sistemas sigue creciendo, los métodos tradicionales para operar estos dispositivos de vigilancia ya no son suficientes para monitorear de manera remota. Pero parece haber un panorama optimista.

Dahua Technology, un proveedor de servicios y soluciones de AIoT, lanzó una solución de seguridad AirShield que utiliza tecnología de comunicación de RF avanzada, estable y confiable y servicio en la nube, que incluye no solo centros de alarma, varios detectores y accesorios, sino también varias aplicaciones de software para usuarios finales, instaladores y empresas de seguridad. Es decir, las aplicaciones para PC y móviles basadas en la nube de Dahua AirShield permiten a los usuarios finales, instaladores y empresas de seguridad administrar de forma remota su sistema de alarma y recibir eventos de alarma, en cualquier momento y en cualquier lugar.

Esto genera facilidades para los usuarios, quienes pueden agregar y eliminar dispositivos y particiones, crear usuarios y editar permisos, configurar parámetros del sistema, verificar el estado del dispositivo, armar/desarmar el sistema de alarma, etc. Todos los eventos, como alarmas, fallas, armado/desarmado y operaciones, pueden enviarse a aplicaciones móviles y de PC al instante a través de notificaciones automáticas, llamadas telefónicas o SMS. Además, los usuarios pueden usar la misma aplicación móvil para administrar CCTV, alarmas, VDP y otros sistemas de seguridad.

A través de la utilización eficiente de la tecnología en la nube, AirShield ha transformado el monitoreo fuera de línea en vigilancia en línea con mayor eficiencia y menor costo. Esta solución de seguridad basada en la nube brinda interconexión, integración e interacción en la operación de monitoreo y ofrece una amplia gama de productos que tienen funciones similares, minimizando la cantidad de dispositivos necesarios y ahorrando costos de instalación y adquisición.

Acerca de Dahua Technology

Zhejiang Dahua Technology Co., Ltd. es un proveedor de servicios y soluciones de IoT inteligente centrado en video líder en el mundo. Tiene más de 18.000 empleados, de los cuales más del 50% se dedican a la investigación. La compañía ha implementado sus productos, soluciones y servicios en 180 países, cubriendo industrias clave que incluyen, tráfico, comercio minorista, banca y finanzas, energía, etc. Desde 2014, se estima que Dahua Technology es la segunda más grande del mundo. Proveedor de equipos de videovigilancia, y ha sido clasificado en segundo lugar en la lista de a & s Security 50 durante 3 años consecutivos. Comprometida con la innovación tecnológica e invirtiendo aproximadamente el 10% de sus ingresos por ventas anuales en investigación, la empresa continúa explorando oportunidades emergentes basadas en tecnologías de video IoT y ya ha establecido negocios en visión artificial.

Visita https://www.dahuasecurity.com/la

PC GAMER PUEDE SUPERAR A LOS TRADICIONALES EN CALIDAD Y PRECIO, CON UN AHORRO DE HASTA UN 30%

0

La tendencia actual da cuenta de que todo tipo de trabajadores, de diversas profesiones, utilicen este tipo de computadores, ya que entregan mejor resolución en imagen, entre otros aspectos, lo que los hace muy superior por sobre los pc habituales.

Tanto para trabajadores de oficina en casa, psicólogos, arquitectos, conferencista utilicen este tipo de computador ya que son más equipos en imagen pare reuniones, telemedicina y costando mucho menos que un pc tradicional

Usualmente se ha considerado a los PC Gamer como una herramienta exclusiva para jugadores hardcore, que querían disfrutar de la mejor experiencia de juego posible. Sin embargo, en la actualidad, estos equipos han evolucionado y se han convertido en una opción popular para muchos otros usuarios. Ya no sólo brindan una experiencia gamer, sino que también ofrecen potencia y rendimiento para tareas de edición de video, diseño gráfico y programación, y a un costo mucho menor que años atrás. Junto con eso, cuentan con un poder de almacenamiento y calidad gráfica, que los convierten en una opción atractiva para todo tipo de profesionales.

“Uno de los principales beneficios de un PC Gamer es su capacidad multitarea y rendimiento superior. Los trabajadores de oficina en casa, por ejemplo, necesitan un equipo que les permita ejecutar varios programas a la vez, como procesadores de texto, hojas de cálculo y programas de diseño gráfico. Un PC Gamer ofrece la potencia necesaria para realizar estas tareas sin problemas, lo que aumenta la productividad y eficiencia en el trabajo” comenta Alejandro Ramirez, ejecutivo de ventas de Csbyte, empresa de tecnología con más de 20 años en el mercado.

Un ejemplo de eso se refleja en profesionales como psicólogos, terapeutas, y personal de la salud, quienes también encuentran en los PC Gamer una herramienta invaluable. Estos profesionales a menudo utilizan programas especializados para llevar a cabo terapias y consultas virtuales, realizar análisis de datos y mantener registros de sus pacientes. La capacidad de procesamiento de un PC Gamer les permite llevar a cabo estas tareas de manera fluida y sin retrasos, brindando una experiencia óptima tanto para ellos como para sus pacientes.

“Por su parte, los arquitectos y diseñadores gráficos también se benefician de las capacidades de un PC Gamer. Estos profesionales necesitan utilizar programas de diseño y modelado 3D que requieren un alto rendimiento gráfico y de procesamiento. Un PC Gamer les proporciona la potencia necesaria para trabajar en proyectos complejos y renderizar imágenes de alta calidad, lo que les permite llevar su creatividad al máximo nivel”, asegura el experto.

Los PC Gamer han evolucionado y se han adaptado para satisfacer las necesidades de una amplia gama de profesionales, convirtiéndose en uno de los mejores componentes tecnológicos disponibles en el mercado.



DESNOTARIZACIÓN “NO TIENE EFECTO REAL”: PROPONEN DOCUMENTOS DIGITALES CON FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA EN NOTARÍAS

0

Nueva Ley tiene un acotado impacto al reducir participación de notarios en trámites poco usuales. “Si se quiere modernizar el sistema y dar un beneficio a los ciudadanos y a las empresas, es vital extender el uso de la Firma Electrónica Avanzada con autorización de notarios”, dice el gerente general de Legora, Marcelo Mora.

Terminar con las largas filas en notarías o la espera para recibir documentos legalizados seguirá siendo un sueño para los chilenos, pese a que se promulgue el proyecto de Ley que acaba de ser aprobado por la Cámara de Diputados en tercer trámite. La desnotarización como tal, es decir, la reducción de trámites que se deben hacer ante notario, tendría nulo impacto para la vida de las personas.

“La desnotarización que se aprobó en el Congreso no tiene un efecto real, porque los trámites del listado se realizan muy poco. Desde un principio la idea fue beneficiar a los usuarios y, en el marco de la postura de la Fiscalía Nacional Económica, disminuir los costos del sistema y dar mayor competencia, en el contexto de la Agenda de Productividad. Pero lo que vemos es que faltan trámites masivos dentro de la desnotarización, como las declaraciones juradas”, comenta Marcelo Mora, gerente general de Legora, empresa que permite que notarios puedan autorizar documentos electrónicos con firmas electrónicas avanzadas 100% online.

“Esta desnotarización anunciada no afecta a la productividad país con el efecto real que se desea. Entonces, si se quiere modernizar el sistema y dar un beneficio a los ciudadanos y a las empresas, es vital extender el uso de la Firma Electrónica Avanzada con autorización de notarios. Hoy ya se puede hacer trámites en notaría usando la Firma Electrónica Avanzada y simplemente habría que extender esta práctica. Legora es una solución que permite conectar a notarios de las diferentes jurisdicciones del país con las empresas y ciudadanos que tramitan con documentos electrónicos y firmas electrónicas avanzadas”, agrega Mora.

PROYECTO ESPERA PROMULGACIÓN DEL PRESIDENTE

La Cámara de Diputados respaldó en su tercer trámite el proyecto que reduce o suprime los trámites notariales, el que fue ingresado durante el gobierno de Sebastián Piñera y que se mantuvo durante el período de Gabriel Boric. De esta forma, la iniciativa cumplió su tramitación en el Congreso y se despachó al Ejecutivo para su promulgación.

En el debate, las y los diputados valoraron la reducción de los trámites notariales y estimaron que es un avance al facilitar el acceso de las personas a varios trámites. Ello, gracias al reemplazo del trámite notarial por la firma electrónica avanzada o la clave única.

Recordemos que la Firma Electrónica Avanzada posee el mismo respaldo legal que cualquier documento físico y certeza de la autenticidad de la firma, ya que no puede ser alterada. Entre otros beneficios, se pueden mencionar el ahorro de tiempo, la reducción de gastos de gestión, su cuidado por el medioambiente al no usar papel y la facilidad de almacenamiento de documentos digitales.

¿Qué trámites incorporarán Firma Electrónica Avanzada?

  • Documentos probatorios para el ingreso a la Administración del Estado y documentos probatorios para el ingreso a las municipalidades.
  • Legislación concursal: delegación de facultad del acreedor persona jurídica para absolver posiciones en el procedimiento concursal.
  • Ley Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales: certificado emitido por la asociación o liga deportiva profesional en el que conste su calidad de socio, con motivo de la constitución de una organización deportiva profesional.
  • Ley N°19.542 que Moderniza el Sector Portuario: presentación de declaración jurada de testigo como medio de prueba para recusar a director de empresa portuaria en que se alega su inhabilidad para conocer un negocio determinado.
  • Ley General de Cooperativas: carta poder para votar en Junta de Cooperativas; copia del acta del Consejo de Administración como título ejecutivo para el cobro de saldos insolutos de cuotas de participación de Cooperativas de Vivienda (Ley General de Cooperativas); enajenación de cuotas de participación de las cooperativas de vivienda.

Acerca de: Legora® (www.legora.cl) es la primera empresa en Chile en ofrecer soluciones integrales para la autorización de documentos privados digitales por notarios, cumpliendo la normativa legal vigente. Conectamos a empresas con servicios notariales digitales en distintas jurisdicciones.

CUIDADO CON LOS RIESGOS EN LAS REDES SOCIALES

0

Por Miguel Caruso Head of Research and Development, Ubiquo LATAM

Las redes sociales se han convertido en una parte fundamental de nuestras vidas, con un creciente número de usuarios que las utilizan para compartir contenido e incluso para establecer negocios a través del e-commerce.

Sin embargo, este crecimiento también ha traído consigo un aumento significativo de los riesgos en internet. Según una encuesta realizada por U-REPORT y publicada por UNICEF, el 43% de los encuestados declaró tener poco interés en la ciberseguridad de sus redes sociales y mantener perfiles de alcance público. En cuanto a tener todas sus redes sociales públicas, solo el 10% afirmó hacerlo. Estos datos son alarmantes si consideramos el incremento mundial de usuarios en internet.

Además, tras la pandemia de 2020, se ha observado un marcado aumento en el uso de las redes sociales como principal medio para cometer delitos, especialmente en Latinoamérica. Los ciberdelincuentes están cada vez más sofisticados y llevan a cabo una amplia gama de fraudes, desde la obtención de datos a través de promociones irresistibles hasta haciéndose pasar por asesores bancarios dispuestos a resolver problemas ficticios.

Estos ciberdelincuentes utilizan las redes sociales para suplantar marcas y personas con el objetivo de obtener ganancias económicas a través de estafas. Por lo tanto, es fundamental prestar especial atención para identificar las señales que nos indiquen que estamos interactuando con un estafador. Algunas medidas clave para protegernos incluyen conocer a quienes nos siguen y a quienes seguimos en las redes sociales, comprender los permisos que otorgamos y realizar una configuración adecuada de nuestro perfil. Además, debemos utilizar contraseñas seguras y únicas, evitando que sean predecibles.

La conciencia del phishing es fundamental. Debemos mantenernos alerta ante mensajes sospechosos, especialmente aquellos que solicitan información personal o financiera. Siempre debemos verificar la legitimidad de las solicitudes y evitar hacer clic en enlaces no verificados. Además, es importante reportar cualquier actividad sospechosa tanto a la red de usuarios como a la organización correspondiente. Asimismo, es necesario mantenernos actualizados con una educación continua en ciberseguridad.

Estas estafas se realizan principalmente mediante actos de phishing o suplantación de empresas, utilizando logotipos, marcas y productos. Los delincuentes aprovechan la confianza que generan las marcas y los productos en las redes sociales para llevar a cabo sus fechorías. Esta confianza puede verse negativamente afectada cuando los consumidores caen en estas estafas, por lo que es necesario que las plataformas, las organizaciones y los usuarios individuales compartan la responsabilidad de garantizar la seguridad en las redes sociales.

En consecuencia, las organizaciones enfrentan un nuevo desafío en cuanto a la ciberseguridad. Ya no es suficiente proteger el perímetro tradicional, sino que deben ampliar su enfoque y considerar todo el panorama de internet. Esto implica identificar dominios y sitios de phishing, así como las amenazas emergentes en las profundidades de la web. Sin embargo, esta tarea no es fácil, dada la creciente cantidad de amenazas y el volumen de información compartida en las redes sociales. Por tanto, las organizaciones deben contar con herramientas que les permitan identificar, analizar y tomar acciones estratégicas para abordar cada caso. En este sentido, los sistemas de búsqueda y categorización de información basados en inteligencia artificial resultan fundamentales.

Estos softwares permiten a las organizaciones centrar sus recursos en estrategias que mitiguen los riesgos y ofrezcan soluciones a los consumidores. Utilizando la información recopilada, las organizaciones pueden tomar decisiones certeras y realizar un seguimiento continuo de lo que sucede tanto en las redes sociales como en todo internet.

www.ubiquo.com

UPA! CELEBRA EL DÍA DE LA MECHADA

0

Este martes 4 de julio las tiendas Upa! te invitan a celebrar el Día de la Mechada con una increíble promoción por sólo $1.900.

La carne mechada es una tradición culinaria y uno de los platos favoritos de los chilenos, siempre acompañado con pure, arroz o papas fritas, de igual manera el sándwich de carne mechada se convirtió en uno de los más solicitados a la hora de comer algo al paso. Por ello, las tiendas de conveniencia de Shell upa! y upita! tienen preparada una promoción imperdible pensada para todos los fanáticos del sándwich de mechada, que no te puedes perder.

Durante todo el 4 de julio, podrás disfrutar de un exquisito Sándwich Mechada Variedades, al estilo Italiano, Luco o Upa, más 1 lata o vaso de bebida Coca-Cola por $1.900. La promoción estará disponible en 58 tiendas upa! a lo largo de todo Chile, que incluye a las ciudades de Arica, Antofagasta, Ovalle, Coquimbo, Concón, Santiago, Chillán, Concepción y Puerto Varas, entre otras. 

No te lo puedes perder!!!

 

EN UNA NUEVA EDICIÓN DE STAR+ LIVE, EL 2 DE JULIO A LAS 19.30 hrs STAR+ TRANSMITIRÁ EN EXCLUSIVA EL SHOW DE “CALLEJERO FINO” EN VIVO DESDE EL MOVISTAR ARENA DE BUENOS AIRES

0

EL CONCIERTO DEL ARTISTA ARGENTINO CALLEJERO FINO SE TRANSMITIRÁ EN VIVO PARA PAÍSES DE LATINOAMÉRICA HISPANOHABLANTES

EL REFERENTE DE MÚSICA URBANA PRESENTARÁ TODOS SUS ÉXITOS POR PRIMERA VEZ EN EL MOVISTAR ARENA

Santiago de Chile, julio de 2023.- En una nueva entrega del ciclo “Star+ Live”, el 2 de julio a las 19.30 hrs, llega en vivo y en directo a Star+: “Callejero Fino”, el show del artista argentino del mismo nombre, referente de la música urbana RKT.Desde el Movistar Arena de Buenos Aires, Argentina, la transmisión exclusiva llegará al servicio de streaming para toda la audiencia de Latinoamérica de habla hispana.

Desde las 19.30 hrs, los suscriptores de Star+ tendrán un acceso único a los momentos previos al show con cobertura en vivo desde el lugar de la mano del Bebe Contepomi y Anaís Castro, para luego disfrutar en primera fila de una noche memorable junto a Callejero Fino, con un show único.

Entrelazando sonidos RKT con el rap y trap, Callejero Fino fue logrando un estilo propio, componiendo canciones que reflejan sus vivencias y las de sus pares, y compartiendo su arte con millones de seguidores.

Después de agotar su primer Luna Park en octubre del año pasado, Callejero Fino subirá por primera vez al escenario del Movistar Arena de Buenos Aires, para deleitar a sus fans con todos sus éxitos como “Tu Turrito”, “Tamo Chelo – Remix” y“Fua Mi Amor”, y su más reciente lanzamiento “Tuer”.

La realización de la transmisión estará a cargo de El Bajo Producciones, productora audiovisual enfocada en el entretenimiento y especializada en la industria de la música bajo la dirección de Bebe Contepomi.

El ciclo “Star+ Live” invita a todos los suscriptores de Star+ a disfrutar de espectáculos culturales locales de relevancia, accediendo desde cualquier lugar a nuevos y diferentes tipos de contenidos de entretenimiento en vivo como conciertos, festivales, programas y múltiples shows. Entre ellos, se encuentran disponibles “Los Fabulosos Cadillacs: Matador 30 años” y “Gloria Trevi en concierto”. La audiencia también ha podido disfrutar de: “Alejandro Fernández: En vivo desde la Plaza México”, “Premios Gardel 2023”, “Fito Paez: El amor 30 años después del amor”, “Lali: Disciplina tour en Vélez”, “El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar” y “Tini Tour 2022: La despedida del año”.

MÁS DE 1,9 MILLONES DE PASAJEROS VIAJARÁN POR EL AEROPUERTO DE SANTIAGO EN VACACIONES DE INVIERNO

0

La proyección de Nuevo Pudahuel es 17% más de lo registrado en julio de 2022, aunque es 12% menor al tráfico alcanzado en la misma fecha de 2019, previo a la pandemia.

Ante el aumento en flujo de viajeros durante julio, el operador del principal terminal aéreo del país pondrá en marcha un plan de refuerzo que contempla más equipos en terreno, poniendo a disposición toda su infraestructura y tecnología para facilitos los procesos de documentación. 

Santiago. Lunes 3 de julio 2023. El Aeropuerto Arturo Merino Benítez de Santiago, operado por Nuevo Pudahuel, se prepara para un aumento en el flujo de pasajeros en julio, mes en que la mayoría de las escuelas comienza su periodo de vacaciones de invierno.

Según proyecciones de la concesionaria, cuyos principales accionistas son Groupe ADP y VINCI Airports, más de 1.900.00 personas viajarán en vuelos domésticos e internacionales a través del terminal aéreo capitalino.

Las cifras proyectadas para estas vacaciones de invierno de 2023 representan un crecimiento de 17% en comparación al año anterior. Las principales señales de recuperación se evidencian en los viajes dentro de Chile. Sin embargo, el flujo de pasajeros total sigue siendo 12% más bajo que en el mismo periodo de 2019, previo a la pandemia.

Para François-Regis Le Miere, Gerente General de Nuevo Pudahuel, “el nuevo Terminal Internacional (T2) del Aeropuerto de Santiago ha mejorado considerablemente la experiencia de viaje. Para seguir garantizando este cambio positivo y ante el aumento del flujo que proyectamos, estamos reforzando la dotación de nuestros equipos en terreno y poniendo a disposición de nuestros pasajeros, toda nuestra infraestructura y tecnología para facilitar todos los procesos de documentación.”

El Aeropuerto de Santiago cuenta con más de 150 kioscos de check-in de autoatención y más de 70 máquinas automatizadas para la entrega de equipaje, diseñados para acortar los tiempos en los procesos de documentación con las aerolíneas. De todas formas, se recomienda a los pasajeros llegar al terminal aéreo con dos a tres horas de anticipación para vuelos nacionales y entre 3 a 4 para los internacionales. 

En el mes de julio de 2023, se proyecta que los destinos con mayor tráfico desde y hacia el Aeropuerto de Santiago serán Calama, Antofagasta, Iquique, Concepción y Puerto Montt. A nivel internacional, las principales ciudades son Buenos Aires, Lima, Sao Paulo, Bogotá y Río de Janeiro.

Durante los primeros seis meses de este año, más de 11 millones de pasajeros han viajado a través del principal aeropuerto del país, un 27% más que el primer semestre del año pasado, pero un 12% menos que en el mismo periodo de 2019, previo a la pandemia.

Pese a que aún no se alcanza el volumen de pasajeros obtenidos previo a la crisis sanitaria, en los últimos meses, el tráfico dentro de Chile ha mostrado niveles incluso mejores que en 2019. En abril de este año, por ejemplo, se registró un crecimiento de un 2% en comparación a las cifras de 2019. Y en junio el crecimiento debería estar en torno al 5% para vuelos nacionales.

FREEKS, LA NUEVA SERIE ORIGINAL DE ROCK Y MISTERIO PRODUCIDA EN LATINOAMÉRICA, YA ESTÁ DISPONIBLE EN DISNEY+

0

La producción protagonizada por Guido Pennelli, Julián Cerati, Alan Madanes, Pablo Turturiello y Gastón Vietto sigue a un joven rockero que, tras un robo, es injustamente expulsado de la banda del momento y busca recuperar su lugar

El álbum de la serie, compuesto por siete canciones originales, ya se encuentra disponible en las principales plataformas de audio y video

Tráiler oficial: https://youtu.be/yLGMD_oHyLk

A partir de hoy se puede ver en Disney+ FreeKs, la nueva serie de rock y misterio del sello Disney+ Original Productions, disponible con todos sus episodios. Protagonizada por Guido Pennelli (Peter Punk y O11CE, Disney+), Julián Cerati (O11CE, Disney+), Alan Madanes (Disney Bia, Disney+), Pablo Turturiello (Cantando 2020) y Gastón Vietto (Peter Punk, y Soy Luna, Disney+), la nueva historia íntegramente producida en América Latina desembarca en el servicio de streaming con mucho rock y una intrigante trama de misterio, centrada en un joven músico que, tras ser injustamente acusado de un robo, intenta recuperar su lugar como líder de la banda de rock del momento. Junto con el estreno, hoy también se lanzó el álbum de la serie, compuesto por siete canciones originales, en plataformas de audio y video

Realizada por Pampa Films y Gloriamundi Producciones, FreeKs se centra en Gaspar (Guido Pennelli), un talentoso músico y líder de la banda  FreeKs  que está decidido a probar su inocencia en relación al robo y recuperar su lugar en la agrupación, haciendo todo lo que esté a su alcance para descubrir al verdadero culpable desde la clandestinidad. Mientras tanto, la banda se vuelve cada día más famosa sin él y Gaspar será testigo de cómo Ulises (Julián Cerati), Ludovico (Alan Madanes), Coco (Pablo Turturiello) y Juani (Gastón Vietto) lidian con el éxito arrasador y las presiones y contradicciones de la fama. A lo largo de su camino por la música, los personajes deberán madurar y reinventarse para descubrir quiénes son y quiénes quieren ser.

El álbum de canciones de FreeKs incluye el primer sencillo lanzado hace pocos días, titulado “Torcer el rumbo” y otros seis temas originales —“Quieres de mí”, “Estaré aquí”, “Brujería”, “Solo tú”, “Ya no hay vuelta atrás” y “Será lo que será”— producidos por Gustavo Borner, reconocido productor musical e ingeniero de sonido ganador de 11 premios Latin Grammy® y 4 premios Grammy®. La banda sonora incluye, a su vez, música incidental original compuesta y producida por el músico, productor y compositor Sergei Grosny.

En la serie, además, la banda FreeKs interpreta dos covers de reconocidos temas de rock argentino: “Persiana americana” y “La muralla verde”, de las bandas argentinas Soda Stereo y Los Enanitos Verdes respectivamente.

Completan el elenco de la serie Marcelo de Bellis (“Ricardo”), Malena Ratner (Soy Luna, Disney+ – “Nina”), Julia Tozzi (O11CE, Disney+ – “Gisela”), Agustina Cabo (“Isabella”), Pablo Sultani (Violetta, Disney+ – “Oso”), Tupac Larriera (Jungle Nest, Disney+ – “Mauricio”), Malena Narvay (“Charo”), Santiago Stieben (O11CE, Disney+ – “Blas”), Yamila Safdie (“Camila”), Mariana Torres (“Laura”) y Alejandro Müller(“Enzo”).

VACACIONES DE INVIERNO: CONTINÚA EL PROGRAMA “PLAZAS DEPORTELIBRE SANTIAGO” CON TALLERES DEPORTIVOS GRATUITOS EN CINCO COMUNAS

0

Niños y niñas, de entre 3 a 14 años, pueden entrenar sin costo disciplinas como la escalada, calistenia, skate, BMX y danza urbana.

Durante las vacaciones de invierno la Fundación DeporteLibre continuará realizando su exitoso programa “Plazas DeporteLibre Santiago”, que ofrece talleres deportivos gratuitos en cinco comunas de Santiago: La Pintana, Peñalolén, Santiago, Lo Barnechea y Pirque.

En este período de vacaciones de invierno para miles de escolares en la Región Metropolitana, el programa mantendrá sus horarios, lugares y actividades, para que todos los niños y niñas puedan sumarse a las actividades y conocer nuevos deportes mientras comparten con sus vecinos y amigos.

El gran objetivo de este programa socio deportivo es promover hábitos saludables basados en el juego e inculcar la práctica de actividad física y/o deportiva con una frecuencia de, al menos, dos veces a la semana durante 60 minutos.

Para esto, el programa “Plazas DeporteLibre Santiago” ofrece talleres gratuitos en disciplinas como la escalada, calistenia, skate, bicicleta BMX y danza urbana, y se realiza gracias al financiamiento del Gobierno Regional Metropolitano de Santiago y el Consejo Regional Metropolitano de Santiago.

Durante vacaciones de invierno, los horarios y lugares de realización de los talleres deportivos gratuitos, son los siguientes: 

COMUNA DE SANTIAGO

Taller de escalada en Boulder: Se enseña a los niños y niñas a practicar la escalada en boulder de forma segura y recreativa, actividad que se basa en escalar un muro de poca altura, sin cuerdas y con colchones debajo; buscando resolver la secuencia de movimientos más compleja y difícil.

Días y horarios

Lunes a viernes entre las 16:00 a 19:00 horas. Para niñas y niños de 6 a 13 años.

Lugar de realización: Parque Los Silos (Pdte. Balmaceda 2822, Santiago, Quinta Normal, Región Metropolitana).

Para inscribirse, los interesados pueden escribir a fundacion@deportelibre.cl

PEÑALOLEN

Taller de bicicleta BMX: se enseñará a los niños y niñas a practicar BMX de forma progresiva y recreativa. Esta disciplina del ciclismo se practica con bicicletas cross con ruedas de 20 pulgadas de diámetro y abarca dos modalidades: carrera, cuyo objetivo es completar el recorrido en el menor tiempo posible, y estilo libre (freestyle), donde se busca realizar acrobacias.

De lunes a viernes de 16:00 a 19:00 horas. Para niñas y niños de 6 a 13 años.

Lugar de realización: José Arrieta 7659, Peñalolén.

Taller de skate: el skateboard consiste en deslizarse sobre un monopatín y a la vez poder realizar diversos trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo y haciendo piruetas con ella en el aire.

De lunes a viernes de 16:00 a 19:00 horas. Para niñas y niños de 6 a 13 años.

Lugar de realización: Skatepark de Peñalolén, José Arrieta 7659, Peñalolén.

Inscripciones: escribir a penalolen@deportelibre.cl

PIRQUE

Talleres de skate y escalada en Boulder

De lunes a viernes de 17:00 a 20:00 horas. Disponible para niñas y niños de 6 a 13 años.

Lugar de realización: Alcalde Hernán Prieto esquina con El Cementerio, Pirque.

Inscripciones: escribir un correo a pirque@deportelibre.cl o al WhatsApp +56978036603

LO BARNECHEA

 Taller de escalada en Boulder

Taller de Calistenia: es un proceso de ejercicios físicos con el propio peso corporal. En este sistema, el interés está en los movimientos de las cadenas musculares que componen nuestro cuerpo.

De lunes a viernes de 16:30 a 19:30 horas, para niñas y niños de 6 a 13 años.

Ubicación: Plaza Las Codornices, Lo Barnechea.

Inscripciones al correo barnechea@deportelibre.cl o al Whatsapp +56949478772

 LA PINTANA

Taller de break dance: es una danza urbana que forma parte de la cultura del hip hop, además de ser una forma entretenida de practicar ejercicio y movimiento.

De lunes a viernes de 16:00 a  19:00 horas, para niñas y niños de 6 a 13 años.

Taller de Juegos para la niñez: Se enseña a cuidadores a jugar a con sus niños de forma segura, para socializar con sus pares, mejorar la expresión corporal, gestual y verbalmente, mejorar habilidades motrices.

De lunes a viernes de 16:30 a 19:30 horas, este taller está dirigido para niñas y niños de  1 a 5 años.

Inscripciones: escribir  a lapintana@deportelibre.cl o al WhatsApp +56968400161