Inicio Blog Página 895

BENJAMÍN HITES LOGRA HISTÓRICO TRIUNFO EN LAS 24 HORAS DE SPA-FRANCORCHAMPS

0

Por primera vez un chileno gana una carrera de 24 horas, específicamente en el circuito belga que es el de mayor complejidad y dificultad del mundo.

La victoria del equipo Grasser Racing fue en la categoría Silver en el Lamborghini #85 con Hites, el austriaco Clemens Schmid y el neerlandés Glenn Van Berlo.

CRÉDITO FOTOS: Prensa Benja Hites

SANTIAGO / SPA-FRANCORCHAMPS / BÉLGICA / 02 de julio de 2023.- El chileno Benjamín Hites (Grasser Racing Team) obtuvo el primer triunfo para el país en las 24 Horas de Spa-Francorchamps (Bélgica) durante la versión 75° del evento al ganar la categoría Silver junto al austriaco Clemens Schmid y el neerlandés Glenn van Berlo, en una carrera que contó con la participación de 70 máquinas, de las cuales sólo 49 cruzaron la meta.

Esta es la primera vez que un piloto nacional se adjudica una carrera endurance de 24 horas y lo hace en la pista más peligrosa del mundo por la forma y dificultades del circuito de 7.004 metros. Esta fue la cuarta participación de Hites en esta carrera en la serie Silver. En 2020 fue 6° (29° general), en 2021 fue 10° (30°) y en 2022 llegó 8° (35°).

“Por fin se dio todo para ganar mi primera carrera de 24 horas. Siempre es una lotería porque se tienen que dar varios factores para llegar a lo más alto del podio. En mis cuatro años en pruebas de este tipo, puedo dar fe que Spa es el circuito más difícil de este tipo. Este triunfo se lo dedico a toda la afición de Chile y de Sudamérica, a mis seguidores, mi familia, mi equipo y mis auspiciadores”, indicó emocionado y feliz el deportista del Team Chile.

El equipo austriaco largó en su serie desde la 6ª posición y 50° en la general, pasando a luchar en la última parte de la prueba contra el equipo Audi-Comtoyou Racing #12. Sin embargo, los tres pilotos del GRT que se fueron turnando durante el día y la noche pudieron sacar adelante la tarea y triunfar en su clase y alcanzar el 17° en la general, casi 14 segundos por delante de su más cercano competidor, el Audi #12.

La clave del triunfo del deportista del Team Chile y sus compañeros europeos estuvo en el primer cuarto de la competencia, es decir en las primeras 6 horas. Primero fue el turno de Van Berlo, luego fue el de Schmid y el tercero fue el de Hites, avanzando del sexto al primer lugar en esas 6 horas y manteniendo el ritmo y cuidado del Lamborghini, luchando esa posición con el Audi #12 hasta el final.

Afortunadamente, el Lamborghini #85 no tuvo mayores problemas gracias a la estrategia del director del equipo, Gottfried Grasser, y al trabajo de los mecánicos, ingenieros y los mismos pilotos que evitaron con pericia chocar o toparse con autos en la pista que tuvo 9 ingreso del auto de seguridad, llegando a estar en plena noche hasta 90 minutos girando en la pista por el arreglo de un guardarrail que fue roto por un auto y limpiando la pista para evitar accidentes.

En cuanto a la transición de pilotos, cambio de neumáticos, repostaje de gasolina, reemplazo en el sistema de frenos, limpieza de parabrisas, entre otros, que son obligatorios; el auto del chileno se detuvo en los pits stops 27 veces a diferencia del Audi #12 que sólo lo hizo en 23 oportunidades.

La carrera en la general se la adjudicó el equipo alemán Rowe Racing en un BMW con Marco Wittmann, Nick Yelloly y Phillip Eng, quienes registraron 24:01’15”423, recorriendo una distancia de 3.761,14 kilómetros. La 75ª edición de las 24 horas de Spa de CrowdStrike atrajo a cien mil personas a la pista de las Ardenas en el transcurso del evento.

El próximo compromiso del piloto Benjamín Hites será el próximo fin de semana en Norisring, un circuito urbano situado en el Campo Zeppelín en la ciudad de Núremberg, Alemania, por la segunda fecha del GT Masters de ese país.

BENJAMÍN HITES 2023

https://www.gt-world-challenge-europe.com/

 Facebook: Benjamín Hites

Twitter: @BenjaHites

Instagram: benjahites

LOS JUEGOS DE CARTAS MÁS POPULARES DE TODOS LOS TIEMPOS

0

Los juegos de cartas tienen una larga historia, remontándose hasta el siglo XII. A pesar de su antigüedad, su popularidad no ha disminuido, sino que ha crecido y se ha diversificado. Hoy, los juegos de cartas se pueden encontrar en casinos, en reuniones familiares, e incluso en competencias internacionales.

El imperio de los casinos: Blackjack, Poker y Baccarat

Los casinos son hogares de una gran variedad de juegos de cartas, pero tres se destacan sobre el resto: el blackjack, el poker y el baccarat.

El blackjack es el juego de matemáticas, donde los jugadores deben contar sus cartas para acercarse lo más posible a 21 sin pasarse. El conteo de cartas es una habilidad valiosa en este juego, aunque en los casinos modernos se ha vuelto casi imposible debido al uso de máquinas mezcladoras.

El poker, por su parte, es un juego de estrategia, paciencia y control emocional. Los jugadores deben ser capaces de leer a sus oponentes, anticipar movimientos y tomar decisiones inteligentes. El Texas Hold’em es la variante más popular, donde la estrategia se pone en primer plano, limitando las variables desconocidas y permitiendo más espacio para la planificación.

Finalmente, el baccarat, de origen francés, es un juego de predicción. Los jugadores apuestan a cuál de dos manos, la del jugador o la del banquero, tendrá el mayor valor, una mecánica simple que ha ganado popularidad desde que el agente 007 mostró sus habilidades en este juego en las novelas de Ian Fleming.

Todos estos juegos han dado el salto a internet gracias a plataformas como Betsson, que tiene en su catálogo múltiples variantes de estos juegos míticos de cartas, entre otras muchas opciones de entretenimiento. 

Más allá de los casinos: Mus, Uno y Bridge

Más allá de los casinos, hay juegos de cartas que han conquistado hogares y reuniones familiares. El mus es un juego popular de la baraja española, ideal para amistades con números pares. Con términos únicos como “vaca”, “envidar” y “órdago”, es un juego que invita a los espectadores a participar y aprender.

Uno, por otro lado, es un juego con una baraja especial. La emoción de gritar “¡Uno!” o hacer que otro jugador tome cuatro cartas es incomparable. Este juego de cartas es ideal para grupos grandes, y aunque no se juega en los casinos, no sería sorprendente verlo incluido en un futuro próximo.

Por último, el Bridge es un juego elegante y sofisticado. Este juego requiere trabajar en equipo, anticipar los movimientos de los oponentes y tomar decisiones informadas. Celebridades como Bill Gates, Agatha Christie y el expresidente argentino Mauricio Macri han demostrado ser ávidos jugadores de Bridge.

En resumen, no importa si estás en un casino de lujo, en una reunión familiar o en un campeonato internacional, los juegos de cartas siguen siendo una forma popular y atractiva de entretenimiento y desafío. Sin embargo, no es necesario ser un experto para disfrutarlos. Con una comprensión básica de las reglas, cualquier juego de cartas puede ofrecer una diversión sin fin.

MÁS DE MIL NIÑOS DE ALTA VULNERABILIDAD SOCIAL PARTICIPAN EN PROGRAMA DE INVIERNO PARA LA RECUPERACIÓN DE LA LECTOESCRITURA Y MATEMÁTICAS DE LA FUNDACIÓN FAMILIAS POWER

0

En el verano de 2023, la Fundación Familias Power implementó un programa pionero de lectoescritura durante las vacaciones, beneficiando a 200 estudiantes de sectores vulnerables en todo Chile. Debido al gran éxito de esta iniciativa, que abordaba el rezago en el aprendizaje de los estudiantes, se ha decidido extender el programa al período de invierno, beneficiando ahora 1.006 niños de segundo a quinto básico.

El nuevo ciclo de “Leer es Poderoso” se pondrá en marcha el 3 de julio en más de 25 localidades de Chile, incluyendo Lampa, Cerro Navia, Paine, Quilicura y Curacaví en la Región Metropolitana, así como Chol Chol, Puerto Aysén, Osorno, Catemu, Cochamó, Valdivia, entre otras.

“Nos enfrentamos a una crisis de aprendizaje en la que el 96% de los estudiantes de primer grado no reconoce todas las letras del alfabeto. Además, existe un alto ausentismo escolar, abandono y graves problemas de convivencia. Es por esto por lo que desde Familias Power nos hemos convertido en la primera fundación en Chile en pasar del diagnóstico a la acción, tomando medidas concretas y aportando soluciones”, destaca Anne Traub, directora ejecutiva de la Fundación Familias Power. Esta entidad se centra en el aprendizaje de la primera infancia vulnerable y fue creada por la abogada y empresario Matías Claro.

En línea con estos desafíos, “Leer es Poderoso” tiene como objetivo fomentar la lectura y matemáticas, la conciencia escolar y brindar un espacio de cuidado para niños y niñas en contextos vulnerables.

“Al enseñar a leer y escribir, les brindamos a los niños y niñas la capacidad de comunicarse de manera clara y coherente, fortaleciendo sus habilidades de comunicación oral y escrita. Además, esto desarrolla su autoestima y ganas de seguir aprendiendo, promoviendo la importancia de asistir a clases y los beneficios que esto conlleva para su desarrollo futuro. Por último, el curso de lectoescritura también busca ser una jornada de entretenimiento y cuidado para los niños y niñas en contextos vulnerables que no tienen con quién quedarse durante las vacaciones de invierno mientras sus padres trabajan”, explica Traub.

“Leer es Poderoso” forma parte de la causa “Por un Chile que Lee” y se impartirá de forma gratuita, presencial y prácticamente personalizada, en grupos de hasta 18 niños, en sedes facilitadas por los municipios, colegios o juntas de vecinos. Las tutoras, pertenecientes al equipo de profesionales de la Fundación Familias Power, han sido previamente capacitadas en el exitoso método australiano “Leer para Aprender”, liderado por Ingrid Westhoff, que promueve el aprendizaje de la lectura y escritura en estudiantes de alta vulnerabilidad social.

Además, la Fundación Familias Power realizará un seguimiento del progreso de las habilidades de lectura y comprensión de los niños al inicio y al final del programa, con el objetivo de abordar las necesidades específicas de forma personalizada y poder documentar los avances.

Este programa de invierno cuenta con una inversión de 45,5 millones de pesos gracias al apoyo de donaciones de personas y empresas, entre las que se encuentran Fundación Huneeus, Quesney, Fundación Larrain Vial, Carolina Pavez y Grupo Prisma. A su vez, colaboran Torre, Colun, Carozzi, Fundación Kete y Seigard.

Este programa está aún abierto a aportes en www.familiaspower.cl

PARAMOUNT+ REVELÓ EL TRAILER OFICIAL DE LA ESPERADA PELÍCULA ZOEY 102

0

Los miembros del cast original de Zoey 101 se reúnen incluyendo a Jamie Lynn Spears, Erin Sanders, Sean Flynn, Matthew Underwood, Christopher Massey, Abby Wilde y Jack Salvatore

 Producida por Nickelodeon Studios, la nueva película original también cuenta con Dean Geyer, Owen Thiele, Thomas Lennon, Audrey Whitby y Zach Zagoria

MIAMI- 30 de junio de 2023– Paramount+ reveló el tráiler oficial de ZOEY 102, la nueva película original basada en los personajes de la exitosa serie de Nickelodeon ZOEY 101. En la película, los alumnos de la Academia de la Costa del Pacífico regresan a Malibú para una boda exagerada que se convierte en una reunión de instituto para los libros. ZOEY 102 estrenará en exclusiva por Paramount+ el 11 de agosto.

Más de una década después del final de la icónica serie, ZOEY 102 encuentra a Zoey Brooks todavía tratando de averiguar la vida y el amor, esta vez en sus 20 años. Zoey y Chase terminaron en Hawai aquel verano y no han vuelto a saber el uno del otro desde entonces. Cuando sus íntimos amigos Quinn y Logan anuncian que se van a casar, Zoey y Chase se encuentran en la fiesta de la boda.

Jamie Lynn Spears vuelve como Zoey Brooks, que se graduó junto a la primera promoción femenina a la que se permitió entrar en la Academia Pacific Coast. Erin Sanders vuelve como la mejor amiga de Zoey, Quinn Pensky. Sean Flynn vuelve como Chase Matthews, el amor de Zoey. También regresan Matthew Underwood como Logan Reese; Christopher Massey como Michael Barret; Abby Wilde como Stacey Dillsen y Jack Salvatore como Mark Del Figgalo. La reunión nupcial incluye a nuevos miembros del reparto: Thomas Lennon como Kelly Kevyn, el jefe de Zoey; Owen Thiele como Archer March, el amigo de Zoey; y Dean Geyer como Todd, un carismático actor, junto con Audrey Whitby como Lyric, la hermana pequeña de Logan y Zach Zagoria como Jordan B., un concursante de un reality show de citas con el que Zoey debe trabajar.

ZOEY 102 está dirigida por Nancy Hower (Saturdays, So Help Me Todd, QuickDraw) y Monica Sherer y Madeline Whitby (Betch, Drama Club, All That) escribieron el guión. Jamie Lynn Spears actúa como productora ejecutiva junto con Alexis Fisher, Hower y Sherer & Whitby. La producción de ZOEY 102 para Nickelodeon Studios está supervisada por Shauna Phelan y Zack Olin, codirectores de Nickelodeon y Awesomeness Live-Action.

La película para jóvenes ZOEY 102 se basa en los personajes de la emblemática serie Zoey 101, que se estrenó en Nickelodeon en enero de 2005 y se convirtió rápidamente en una de las series infantiles de acción real más importantes de la televisión. La serie sigue a Zoey Brooks cuando se matricula en la Academia de la Costa del Pacífico, una escuela a la que antes sólo podían asistir chicos. A lo largo de la serie, Zoey y sus amigas se enfrentan a la vida de adolescentes en un internado. La serie original de Nickelodeon fue creada por Dan Schneider.

ZOEY 102 se une a la creciente oferta de contenidos juveniles de Paramount+, que incluye las exitosas series iCARLY, SCHOOL SPIRITS y WOLF PACK, así como películas originales como HONOR SOCIETY y las próximas películas LOVE IN TAIPEI, GOOD BURGER 2 y LITTLE WING.

JULIO ALAMOS VA POR EL TÍTULO MUNDIAL DE LA IBO EN EL BOXEO DE ESPN KNOCKOUT POR STAR+

0

El Chileno tendrá su primera pelea por un título mundial este sábado de julio. Además, brasileño Esquiva Falcão y el noqueador estadounidense Jared Anderson se apoderan del ring de ESPN KNOCKOUT. El primero disputando por la tarde en Alemania el título mundial vacante de peso Mediano ante Vincenzo Gualtieri y el segundo enfrentando una dura prueba frente al excampeón mundial Charles Martin por la noche en los EE.UU.

El boxeo de ESPN KNOCKOUT en STAR+
https://starplus.com/editorial/espnknockout

Tras las sensacionales victorias de Fernando ‘Puma’ Martínez y Carlos ‘Caballo Bronco’ Adames, el ring de ESPN KNOCKOUT volverá a vestirse de gala para recibir una nueva pelea de campeonato mundial donde un chileno es protagonista, desde suelo alemán, el sábado 1° de julio por la tarde, cuando Julio “El Ingeniero” Alamos(Chile) se enfrente por el título mundial de peso medio de la Organización Mundial de Boxeo contra Etinosa “El Chapo” Oliha (Italia/Nigeria). además, chocarán los  invictos Esquiva Falcão (Brasil) y Vicenzo Gualtieri (Alemania) por la disputa del título de los Medianos de la Federación Internacional de Boxeo que dejó vacante Gennadiy Golovkin.

El sábado por la noche también habrá candela desde territorio estadounidense y es que el local Jared Anderson se someterá a una dura prueba ante el exmonarca de los Pesados, Charles Martin. Además, una suma de talentos como Arslanbek MakhmudovJahi TuckerDelante Johnson y Abdullah Mason prometen brillar con luz propia.

Las acciones comenzarán el viernes 30 de junio por la noche, con la tercera cartelera de Guerra Zanfer en lo que va de 2023, cuando Gustavo Pérez Alvarez y Carlos Zaleta busquen la victoria en el Auditorio Municipal de Tijuana. Miguel Torres y Cristian Zacarías Sánchez, en la coestelar, quieren también lucirse en el show de ESPN KNOCKOUT. ¡Están todos invitados!

VIERNES 30 DE JUNIO
ESPN KNOCKOUT El Show
22:00 ARG/URU – 21:00 BOL/CHI/PAR/VEN – 20:00 COL/ECU/PER  Star+ & ESPN2
————————
Desde el Auditorio Fausto Gutiérrez, Tijuana, México
23:00 ARG/URU – 22:00 BOL/CHI/PAR/VEN – 21:00 COL/ECU/PER  Star+ & ESPN2
Gustavo Pérez Alvarez
 (México) vs. Carlos Zaleta (México)
Miguel Torres (México) vs. Cristian Zacarías Sánchez (México)

—————————————————–

SÁBADO 1° DE JULIO
Desde el Unihalle Wuppertal, Nordrhein-Westfalen, Alemania
14:00 ARG/URU – 13:00 BOL/CHI/PAR/VEN – 12:00 COL/ECU/PER  Star+ & ESPN2
Vicenzo Gualtieri
 (Alemania) vs. Esquiva Falcão (Brasil)
(Título mundial vacante de los Medianos de la Federación Internacional de Boxeo)
Julio Alamos (Chile) vs. Etinosa “El Chapo” Oliha (Italia/Nigeria)
(Título mundial peso medio de la Organización Internacional de Boxeo)

*     *    *
Desde el Huntington Center, Toledo, Ohio, EE.UU.
21:00 ARG/URU – 20:00 BOL/CHI/PAR/VEN – 19:00 COL/ECU/PER  Star+ & ESPN2
Jared “The Real Big Baby” Anderson (EE.UU.) vs. Charles “Prince” Martin (EE.UU.)
Arslanbek “Lion” Makhmudov (Rusia) vs. Raphael “Ethasor” Akpejiori (Nigeria)

EL BKFC 46 DESPLIEGA SU POTENCIAL EN INGLATERRA POR STAR+

0

El mundo del Bare Knuckle Fighting Championship nos entregará nuevamente una jornada llena de acción y adrenalina para los suscriptores de STAR+, cuando el británico Rico Franco se enfrente con el estadounidense Kaleb Harris en el combate principal pactado en el peso welter desde el Walker Activity Dome de Newcastle

Bare Knuckle en VIVO por STAR+
https://www.starplus.com/es-419/editorial/bkfc

El drama y la acción no se detienen en el mundo del Bare Knuckle Fighting Championship, que esta semana se trasladará hasta el Walker Activity Dome de Newcastle, para ser testigos de la batalla entre el local Rico Franco, y el visitante Kaleb Harris, quien se encuentra como tercer clasificado de la categoría Welter liderada por el peruano Luis Palomino.

En la batalla coestelar por Star+ para todo el territorio latinoamericano, Robert Barry medirá fuerzas con Ben Bonner, también en la categoría de los Welter. Por su parte, en la división de los Ligeros, Lewis Keen y Zdenek Pernica irán al todo o nada tratando de abrirse espacio en las clasificaciones.

BKFC 46 – En VIVO por Star+ // Sábado 1° de julio
Desde el Walker Activity Dome, Newcastle, Inglaterra
20:00 ARG/URU – 19:00 BOL/CHI/PAR/VEN – 18:00 COL/ECU/PER

Rico Franco vs. Kaleb Harris (EE.UU.)
Robert Barry vs. Ben Bonner
Lewis Keen vs. Zdenek Pernica

Más información: https://www.starplus.com/es-419/editorial/bkfc

¿MITO O REALIDAD?: LG RESPONDE LAS PRINCIPALES DUDAS SOBRE EL USO DEL LAVAVAJILLAS

0

¿Gastan mucha energía?, ¿es mejor lavar los platos a mano? LG Electronics aclara ciertas creencias sobre el uso, el consumo y la eficacia de los lavavajillas a raíz del lanzamiento de su nueva línea LG QuadWash™.

Chile. Junio de 2023.- En el mundo de la tecnología y electrodomésticos existen muchas opiniones sobre productos que usualmente suelen ser falsas o incorrectas, cuando la realidad es que podrían ser muy útiles para tareas cotidianas. Tal es el caso del lavavajillas, un electrodoméstico rodeado de diversos mitos, el cual fue pensado para automatizar y facilitar la monótona tarea de lavar los platos, ollas y otros utensilios de la cocina varias veces al día. Para los amantes de la cocina, el lavavajillas se puede llegar a convertir incluso en su amor platónico, ya que es el compañero perfecto para mantener la vajilla limpia y reluciente, que incluso ayuda a reducir el consumo de agua y energía.

“Entre los quehaceres domésticos con menos popularidad nos encontramos siempre con el lavado de la loza, porque para muchas personas es una tarea tediosa o poco agradable. Muchas veces somos testigos de la acumulación de tazas, vasos, platos y hasta incluso ollas en nuestras propias cocinas, por lo que soluciones como un lavavajillas son bienvenidas para quienes buscan facilitar su vida a través de la tecnología. El lavavajillas se convierte en un objeto de deseo, un amor platónico en la cocina, capaz de liberarnos de la carga de lavar los platos a mano, sin embargo, nos hemos dado cuenta que existe bastante desconocimiento en cuanto a su uso y beneficios”, comenta Pamela Castro, Marketing Manager de LG Electronics.

En ese contexto, la experta entrega algunos consejos y explica los cinco mitos más comunes que los usuarios tienden a relacionar con este electrodoméstico:

  1. “Los platos quedan más limpios lavando a mano que en el lavavajillas”

Este suele ser el mito más frecuente y es completamente falso, dado que la temperatura de un lavavajillas alcanza hasta 80°C durante el ciclo de enjuague, lo que permite una limpieza profunda de los platos, además de incluir numerosos brazos limpiadores con multi-movimientos que se mueven mientras giran, consiguiendo la máxima limpieza.

  1. “Hay que estar pendiente del proceso de lavado”

Error, los lavavajillas son completamente autónomos y no es necesario estar vigilando los ciclos de lavado. Además, la tecnología ha avanzado al punto que ahora puedes programar los diferentes procesos, ayudar a resolver problemas de manera rápida y eficiente a través del móvil, con sugerencias para soluciones fáciles y los próximos pasos. Los lavavajillas de LG cuentan con tecnología Easy Rack Plus que se ajusta a los distintos tamaños de vajilla o loza, ya sea en altura o profundidad, lo que permite una carga fácil y máxima flexibilidad,

  1.  “Los lavavajillas son un foco infeccioso y guardan bacterias”

Otro mito existente es que durante el proceso de lavado no se garantiza que todo quede desinfectado. Por el contrario, las nuevas versiones traen incorporado un sistema de vapor de agua producido a más de 100°C el cual es capaz de eliminar hasta el 99,99% de las bacterias.

  1.  “Gastan más agua y energía”

Falso. Los lavavajillas están diseñados con motores de accionamiento directo, lo cual ayuda a aumentar la eficiencia energética. También les permite controlar la circulación del agua y la intensidad del spray, consiguiendo un rendimiento duradero, versátil y silencioso, ahorrando en promedio un 91% más de agua, es decir, si en un lavado normal se gastan en generalmente 158 litros de agua, con el lavavajillas se utilizan solo 14.5 litros.

  1. “Agregar más detergente para dejar más limpia los platos”

Esta clase de mitos suelen estar presente en aparatos que necesiten de un producto adicional para limpiar, sin embargo es falso, dado que los lavavajillas tiene un sistema de carga fácil, independientemente de su forma y tamaño, optimizando el lavado sin la necesidad de agregar más detergente, siendo además compatible con diferentes tipos de detergente, ya sean líquidos, en polvo o pastillas para lavavajillas.

Estas y otras cualidades, están presentes en la nueva generación de lavavajillas de LG Electronics, en sus modelos QuadWash™ Motor Inverter Direct Drive y QuadWash™ TrueSteam™, que cuentan con 4 brazos en movimiento que limpian en todo ángulo por su rotación multidireccional, con apertura automática que al finalizar el programa, la puerta se abre automáticamente, un Easy Rack y  rejillas plegables y Extra Dry para evitar que la humedad deje rastros en la loza, evitando las típicas manchas en vasos y copas, por ejemplo.

Los modelos de lavavajillas de LG están disponibles en tiendas de todo el país y en la tienda oficial. Más información disponible en www.lg.com/cl.

TOYOTA ANUNCIA LA CREACIÓN DE UNA PLANTA DE HIDRÓGENO VERDE EN SU PLANTA EN PUDAHUEL

0

El objetivo, dijo Felipe Silva, gerente de Desarrollo Futuros Negocios de Toyota, es potenciar la producción de esta energía y fomentar los diferentes usos de este recurso.

Durante el último día de Hyvolution, encuentro que reunió al ecosistema de negocios e investigación sobre el hidrógeno en Chile, Toyota Chile adelantó que la compañía abrirá su propia planta de producción de Hidrógeno Verde en su planta, en Pudahuel. “El objetivo es potenciar el desarrollo de la tecnología que se requiere para la producción de este recurso”, afirmó Felipe Silva, gerente de Desarrollo Futuros Negocios de Toyota Chile.

El anuncio se hizo durante la participación de la marca durante el conversatorio “Medio Ambiente y Comunidades”, en que Silva compartió panel con representantes WWF, Colbún, Engie y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático.

Según adelantó, la planta estará en funcionamiento antes de fin de año y tendrá la capacidad de generar energía de recarga para las tres unidades de Toyota Mirai que se encuentran en nuestro país. 

“Toyota tomó la posta en avanzar hacia la electromovilidad con el lanzamiento de los vehículos híbridos el año 2007 y luego, con el estreno de Mirai en 2014. Este vehículo cuenta con un motor eléctrico propulsado por hidrógeno cuyas principales ventajas son que se recarga en menos de 10 minutos, tiene 650 kilómetros de autonomía y sólo emite agua al medio ambiente, por lo que es completamente libre de emisiones contaminantes”, contó Silva.

“El año pasado lo homologamos para Chile y trajimos las tres unidades que actualmente circulan por el país. El objetivo es que la gente conozca la tecnología mientras se genera la infraestructura de carga y crezca el desarrollo de esta energía”, afirmó. Y agregó que para nuestro país se espera replicar experiencias como las de París “en la que en dos aeropuertos, 600 taxis son a hidrógeno y en Madrid, 10 Cabify hacen recorridos con Toyota Mirai. En Canadá, en tanto, el modelo se puede arrendar mediante nuestra aplicación de autos compartidos Kinto Share”, detalló.

“Buscamos democratizar la tecnología y acercar los beneficios de este tipo de motores a la comunidad, mientras se masifica la producción del modelo”, dijo.

Sobre el futuro del hidrógeno verde en Chile, el ejecutivo de Toyota agregó que la marca espera que nuestro país se convierta en una potencia en la materia al mediano plazo y que “podamos encontrar usos y avanzar en innovaciones que permitan que el recurso se explote en Chile. Nuestra idea es que el hidrógeno no sea solo para exportación”, opinó.

El aporte de los híbridos

Uno de los temas que Silva expuso durante el panel fue el problema de la demanda de litio, cuya disponibilidad es limitada. “La cantidad de mineral que se usa para la fabricación de un solo auto eléctrico, alcanza para las baterías de 100 autos híbridos auto recargables, que reducen en un 30% las emisiones de gases contaminantes”, detalló.

“La estrategia pública tiene metas ambiciosas sobre el futuro de la electromovilidad y se olvidan que cada proceso requiere de transiciones, donde los híbridos tienen mucho que aportar mientras se avanza en la infraestructura de carga, que sigue siendo muy escasa a nivel nacional”, sentenció.

 

ANIVERSARIO DE SMARTYCAR: SUSCRIPCIÓN DE VEHÍCULOS PODRÍA ALCANZAR UN 10% DEL MERCADO AUTOMOTRIZ LOCAL EN LOS PRÓXIMOS CINCO AÑOS

0

La marca líder en el sistema de renting por suscripción cumple cuatro años de operaciones superando los mil clientes en todo el país.

El modelo de renting representa en países como España el 30% del parque automotriz, una tendencia que podría crecer en Chile.

La marca fue inaugurada en 2019 y en junio del mismo año, logró su primera suscripción. En sus siete meses iniciales, Smartycar alcanzó un total de 50 clientes a través de una página web, donde los usuarios llenaban un formulario de inscripción. En 2020, su crecimiento fue exponencial: 200 usuarios, un hito que antecedió la decisión de convertirse en una empresa basada en tecnología. 

Con más de 1.000 clientes, la empresa tiene como meta duplicarlos gracias a la adopción permanente de innovaciones tecnológicas que agilicen la experiencia en el proceso de suscripción de vehículos, destaca su CEO, Benjamín Salineros. 

“Las claves del éxito han sido varias, pero sobre todo la perseverancia en comunicar y educar correctamente al cliente, así como estar continuamente preocupado de que tenga la mejor experiencia de movilidad, desde la suscripción de su auto hasta la renovación o extensión del contrato”, comenta Salineros, quien proyecta que la tendencia en servicios de renting podría alcanzar hasta el 10% del mercado automotriz en Chile en el transcurso de la década. 

Esto en línea con lo que ocurre en mercados como España, donde el 30% de los vehículos que ingresan al parque automotor lo hace por la vía de la suscripción. A la mayor flexibilidad que otorga respecto a los servicios que incluye –mantenciones, seguros y permisos sin cargo, e incluso auto de reemplazo de la misma categoría en plazos breves de tiempo, versus las demoras de dos meses o más por el seguro particular–, desde Smartycar destacan que se suman las facilidades y lo expedito del proceso.

En menos 30 minutos, si el usuario ingresa su información con su clave única, se puede contratar un auto y recibirlo en menos de tres días. Los requisitos: ser mayor de 21 años, tener licencia de conducir, antecedentes financieros positivos y que la cuota mensual no supere el 20% de los ingresos. En los canales tradicionales, todo este proceso podría tardar hasta un mes, en caso de que el vehículo esté disponible. 

Actualmente, la empresa dispone de una oferta de vehículos en cuatro áreas: la línea Eco (híbridos y eléctricos); Black, de alta gama; Smarty, unidades cero kilómetros; y Seminuevos. “Nuestro principal aporte al mercado automotriz ha sido simplificar la vida a las personas al otorgar una experiencia distinta de tener un auto mediante una suscripción mensual con todo incluido y sin trámites presenciales”, añade Salineros.

Beneficios del renting

El ejecutivo asegura que su propósito es seguir movilizando a las personas “a una vida más simple” y a la transformación de la experiencia de tener un auto. “Estamos convencidos que la suscripción es más conveniente desde el punto de vista financiero y también en la operativa: mantención, seguros, permisos e incluso la renovación: en caso de querer cambiarlo simplemente contratas otro, sin el engorroso proceso de publicarlo, venderlo o que pierda valor. Todo esto de la mano de la tecnología”. 

Además, recientemente estrenaron modelos pick-up y próximamente implementarán un nuevo producto en línea para aquellos usuarios que quieran disminuir su cuota aportando un monto inicial.

De esta forma, podrán simular el valor de la suscripción con un pago preliminar, con el objetivo de tener una suscripción flexible y de acuerdo a sus capacidades financieras. Para el CEO de Smartycar, la incorporación de nuevos modelos y mejoras en los canales digitales y alternativas financieras son parte del espíritu de permanente innovación que ha caracterizado a la marca en sus primeros cuatro años de existencia. 

MÁS DE 15.000 MINUTOS SE JUGARON EN EXPOGAME CONCEPCIÓN EN LOS EQUIPOS VIVO Y35 E Y22S

0

Además de la participación en la Zona de Experiencia, vivo Smartphone fue el auspiciador del EG Center, apoyando con equipos V25 y X80, los que estuvieron encargados de entregar los cristales a los visitantes de la feria.

Los miles de asistentes a la reciente versión de ExpoGame Concepción, realizada el fin de semana pasado, pudieron experimentar la tecnología del gaming en primera persona a través de vivo Smartphone, la única marca “mobile” presente en el evento, y que puso a disposición los juegos FreeFire, PubG y Call of Duty para todos los asistentes,

Durante el evento se jugaron más de 15.000 minutos en los distintos smartphones que vivo Smartphone puso a disposición, entregando minutos de diversión y dando la posibilidad de ganar cristales, con los que se podían canjear diferentes productos en el EG Center.

“Vinimos a ExpoGame Concepción porque queríamos acercar los dispositivos vivo Smartphone a las personas, que se atrevan a probarlos y ver la potencia de los equipos. Estuvimos con Y35 e Y22s, equipos que son de gama media y no tuvieron problemas, nunca se calentaron o se pegaron, y eso que estuvieron más de 7 horas encendidos todos los días del evento”, comentó el jefe de Comunicaciones de vivo Smartphone, Nicolás Salineros.

Lo anterior demostró que el “Modo Ultra Juego” y “Ultra Turbo” de vivo Smartphone supera las expectativas y permite tener una experiencia de juego de gran nivel, sin perder ningún momento y con la mayor capacidad del procesador al juego, dejando otras actividades en segundo plano.

Y35 e Y22s

El vivo Y35 es un móvil que cuenta con un procesador Snapdragon 680. El terminal es generoso en memoria RAM, con 8 GB, y puede ampliarse con 8 GB extra de memoria virtual. El almacenamiento es de 128 GB, pantalla LCD de 6,58 pulgadas y resolución Full HD+, además de velocidad de refresco de 90 Hz.

El Y22s cuenta con una pantalla HD de 6,55 pulgadas con tasa de refresco de 90Hz, equipado con 6 GB de memoria RAM y 6 GB de memoria extendida. Además, el vivo Y22s posee carga inversa, que permite usar su amplia batería de 5,000 mAh para cargar otros dispositivos.

ExpoGame

Aparte de la Zona de Experiencia, vivo Smartphone participó en el EG Center, siendo el proveedor de los cristales a todas las personas con sus equipos V25 y X80Pro, los que estuvieron a su máxima capacidad en todo momento. vivo Smartphone compartió una entretenida sorpresa para todos, donde “Vigo”, la mascota de la marca, apareció en el evento y todos tuvieron la posibilidad de acercarse, abrazarlo y sacarse fotos con él.