Inicio Blog Página 921

SANTIAGO REÚNE MÁS DE 2.000 MOTOS EN CAMPAÑA SOLIDARIA DISTINGUISHED GENTLEMAN’S RIDE 2023

0

Cruzada patrocinada globalmente por Triumph Motorcycles, que fomenta el cuidado de la salud masculina, reunió elegantes damas y caballeros sobre motos clásicas.

Con una caravana de 2.100 motocicletas, Santiago cerró la campaña solidaria global The Distinguished Gentleman’s Ride (DGR) 2023, que por décima ocasión patrocinó Triumph Motorcycles. Elegantes damas y caballeros pasearon por la Región Metropolitana con el objetivo de recaudar fondos para la investigación científica y el cuidado de la salud masculina, con récord de asistencia y recaudación.

“De manera inédita, Santiago tenía el desafío de clausurar esta cruzada benéfica y la comunidad respondió masivamente”, afirmó el gerente general de Triumph Motorcycles Chile, Hugo Norambuena. “Como ya se hizo costumbre, demostramos que podemos aportar a la toma de conciencia ante fenómenos que impactan nuestra sociedad, como el cáncer de próstata y la salud mental”, indicó.

Además de la capital, el ejecutivo destacó que el DGR 2023 también se celebró en La Serena, Valparaíso, Osorno y Punta Arenas. En total, Chile aportó alrededor de 11.500 dólares a la causa. Con más de 106 mil participantes en 893 ciudades de 107 países, la campaña recaudó en esta ocasión 7,39 millones de dólares.

Creado en 2012, esta cruzada convoca a cientos de miles de apasionados por las motocicletas de estilo clásico y vintage para recaudar fondos que canaliza la Fundación Movember. El evento nació en Sídney, Australia, y ha ido creciendo año tras año, con una recaudación acumulada de casi 45 millones de dólares.

Premios a la generosidad

Como una manera de estimular la participación y conmemorar una década de patrocinio, Triumph anunció el lanzamiento de la Bonneville T120 Black Distinguished Gentleman’s Ride Limited Edition. La moto, de la que solo se fabricarán 250 unidades, dos de las cuales llegarán a Chile, luce pintura metalizada y el logotipo oficial de la actividad, entre otros detalles distintivos.

La propuesta tonal lleva Phantom Black y Crystal White, y se inspira en los trajes de caballero que marcan el código de vestimenta de la cruzada benéfica. También añade líneas doradas pintadas a mano en el depósito de combustible y los paneles laterales, que responden a la estética de los accesorios clásicos de los participantes, como el reloj de bolsillo dorado o el alfiler de la corbata.

El logotipo del DGR 2023 aparece con detalles dorados en el depósito y los paneles laterales, mientras que su elegante asiento en color café luce una correa para el pasajero, que realza su aspecto clásico.

Cada unidad será entregada con un certificado de autenticidad de edición de coleccionista, firmado personalmente por el fundador del DGR, Mark Hawwa, y el CEO de Triumph Motorcycles, Nick Bloor. El documento incluye la referencia del número de chasis de la motocicleta y el número de serie de la edición DGR.

La empresa con sede en Hinckley con la unidad de la Bonneville T120 Black DGR Limited Edition con el número de serie 001 al participante más generoso. Con un total de 120.000 dólares, el galardonado fue Ron Krietemeyer, quien rodó por San Francisco, Estados Unidos.

El fabricante también recompensó al segundo y tercer puesto en aportes con una Thruxton RS y una Speed Twin 1200. Las distinciones correspondieron a Joe Mancinelli (Canadá) y Matias Seijo (Escocia), que donaron 97.202 y 91.430 dólares, respectivamente. Además, sorteó una Scrambler 1200 entre todos los participantes, premio que recayó en Jamie Dash (Estados Unidos).

Una pasión compartida

“Si alguien hubiera dicho hace una década que hoy estaríamos celebrando 10 ediciones asociados con Triumph Motorcycles, me habría reído”, admitió Mark Hawwa. “Ese primer año tras firmar con Triumph fue un punto de inflexión para mí. Fue emocionante y esa emoción aún continúa. Triumph se ha convertido en parte de mi familia y de la familia del DGR”, enfatizó.

Para el cerebro de la cruzada solidaria, “esa pasión y emoción ahora se materializan en un producto que condensa nuestra trayectoria juntos. Estamos más que orgullosos de asistir al lanzamiento de la Bonneville T120 Black DGR Limited Edition como homenaje a todo lo que hemos logrado juntos y como promesa de continuar haciendo lo que más amamos”.

El director comercial (CCO) de Triumph Motorcycles, Paul Stroud, afirmó que “estamos encantados de celebrar la décima edición de nuestra colaboración. Es una asociación increíblemente importante para la marca y sus miles de seguidores”. “Desde el principio, estaba claro que el DGR y Triumph encajaban perfectamente por su pasión compartida por las motocicletas, el estilo y la idea de implicarse en una causa por las personas que amamos. Es mucho más que un simple patrocinio”, reflexionó.

MG ONE: EL NUEVO SUV DE MG MOTOR LLEGA A CHILE

0

Con motor 1.5 turbo, transmisión CVT y estrenando un nuevo diseño imponente en nuestro país, el nuevo modelo de MG fue lanzado oficialmente.

Santiago, junio de 2023.- Oficialmente presentado el 8 de junio, el MG ONE ya llegó al mercado chileno después de unos meses del inicio de su comercialización en el mundo. El nuevo SUV de MG Motor trae consigo el nuevo lenguaje de diseño que, junto con tecnología de punta, definen el futuro de la marca que presenta grandes avances en diseño, seguridad y equipamiento.

Según Hernán Delfino, Subdirector de Ventas de SAIC, fabricante y representante de MG Motor en Chile, “MG ONE surge como nuestra propuesta más vanguardista en el mercado SUV gracias a su diseño con líneas deportivas y mayor tecnología que, a través de sus sistemas de seguridad y entretenimiento, mejoran la experiencia al volante y apunta al público con espíritu joven”.

Con la llegada de este modelo, se espera que se convierta en la nueva punta de lanza de la marca dentro del segmento SUV C, llevando consigo el ADN de la marca.

Tecnología inteligente y diseño deportivo

MG ONE se presenta como un punto de crecimiento al incorporar mejoras importantes en cuanto a imagen, innovación y tecnología, características que definen el futuro de la marca y llegará a Chile en dos versiones: COM y DLX. Diseñados para poner los últimos avances del mercado de forma accesible, ambos logran lo mejor de dos mundos: tecnología inteligente y diseño deportivo.

Este modelo está equipado con un motor de 1.5 turbo y transmisión CVT, inicio de motor remoto mediante one-touch, entrada sin llave (keyless) y volante multifunción. En cuanto a su diseño, cuenta con una parrilla agresiva, luces frontales LED de 3 barras, techo bitono, spoiler Twin-Aero y marcadas líneas horizontales que otorgan una sensación de manejo deportivo. En su interior, se presenta con una pantalla envolvente 3-in-one de 30” pulgadas, que junto a sus luces ambiente y estilo minimalista, logran transportar al conductor a la vanguardia de la innovación.

Este nuevo SUV C mantiene el legado de MG Motor e integra el sistema de seguridad del más alto estándar, MG Pilot, el cual está equipado con 7 asistencias, control crucero adaptativo (ACC), cámara 360° HD, Control electrónico de estabilidad 8 en 1 que incluye antibloqueo de frenos (ABS), distribución electrónica de la fuerza de frenado (EBD), programa antivuelco (ARP), control de frenado en curva (CBC), asistencia electrónica de frenado (EBA), control de asistencia de arranque en pendiente (HDC), control de tracción (TCS) y luz de freno adaptable (HAZ).

Este nuevo SUV estará disponible en Chile en una variedad de colores, entre los que se incluyen Blanco, Negro, Rojo, Azul, Grafito y Naranjo, este último siendo el color distintivo del nuevo modelo. 

Este lanzamiento es una apuesta importante de MG Motor en el mercado chileno, reforzando su compromiso con el desarrollo de vehículos de alta calidad y sistemas que refuercen la sensación de seguridad al volante, mediante este nuevo modelo que busca ser más que sólo un SUV.

CÓMO UNA EMPRESA CHILENA APORTÓ SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PIONERAS QUE LE PERMITIÓ A SMA ALERTAR SOBRE GAS CONTAMINANTE EN QUINTERO

0

AyT (Ambiente y Tecnología) es la empresa pionera en Chile y América Latina que le proporcionó a la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) tecnologías y equipos de última generación, los que le permitieron alertar sobre un aumento en la concentración en la atmósfera de benceno en el cordón industrial de Quintero, Ventanas y Puchuncaví.

Carlos Saul, Gerente General de esta empresa y referente en esta materia, entrega  detalles de cómo se gestionó la colaboración con SMA y qué equipos proporcionaron. 

A fines de mayo de este año, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA)  alertó sobre la presencia de una alta concentración de benceno, un compuesto con potencial cancerígeno, en la atmósfera de Quintero (localidad ubicada en la Quinta Región)  generado por procesos industriales.

De acuerdo a documentos oficiales del Ministerio de Salud, se realizaron 728 consultas por sintomatología asociada a eventos ambientales: 318 en marzo; 233 en abril y 177 durante mayo. Siendo el peak de consultas el pasado 23 de mayo, en que se registraron 102 consultas, entras las cuales, 82 se asocian a intoxicación por agentes ambientales.

Todo lo anterior llevó a que la alcaldía de Quintero acelerara la tramitación de alerta sanitaria para la zona afectada. Esto permitió a la Seremi de Valparaíso tener facultades extraordinarias para generar acciones de salud pública y así proteger a los residentes de Concón, Quintero y Puchuncaví.

Es importante señalar que recientemente entró en vigencia en Chile la norma primaria de calidad del aire para el compuesto orgánico volátil benceno y, para poder hacer cumplir esta normativa, se requiere que en las áreas donde haya industrias que puedan emitir este compuesto a la atmósfera, exista la posibilidad de medir en forma continua. Además, es la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) el organismo encargado de implementar estas normas, fiscalizar y sancionar en caso de que sea necesario.

El aporte de AyT fue clave para que SMA haya podido tener la información precisa y oportuna de lo que estaba sucediendo en la zona del cordón industrial de Quintero, Ventanas y Puchuncaví. Gracias al cromatógrafo portátil PyxisGC BTEX, un analizador compacto para el monitoreo en tiempo real de benceno, tolueno, etilbenceno y xileno en el aire.

“El PyxisGC BTEX es un cromatógrafo único en su especie, no solo en Chile sino que en el mundo, ya que cuenta con características muy especiales. Una de ellas es que se trata de un equipo de pequeño tamaño, a diferencia de los cromatógrafos convencionales, que  necesitan un rack para su instalación, gases de operación, etc. Además, para que comience a medir los gases del ambiente, tan solo debes colocarlo en una pared, enchufarlo y calibrarlo. La información obtenida se transmite mediante un módem telefónico a la plataforma que, en este caso, tiene la SMA”, explica Carlos Saul, Gerente General de AyT, una empresa que, gracias a su visión, lleva cerca de tres décadas liderando el mercado de la instrumentación ambiental, no solo en Chile, sino que también en América Latina.

“Ahora, el Pyxis no apareció en Chile a raíz de la noticia de la contaminación en Quintero, este es un tema que yo había previsto hace unos 8 años, porque tuve la certeza en ese momento de que ese era el mejor instrumento para esta aplicación y el tiempo nos ha dado la razón”, reflexiona Saul.

De hecho, asociados a este proyecto, la SMA ya cuenta con cuatro equipos de este modelo y el Ministerio de Medio Ambiente tiene dos.

“El PyxisGC BTEX genera mucha información de muy buena calidad, precisa, trazable y en tiempo real, respaldada con calibraciones confiables a través de un laboratorio acreditado bajo Norma ISO 17025, por lo que se transforma en un insumo vital tanto para las autoridades, como para el mundo de la investigación la academia y la industria, ya que los datos que entrega se  pueden integrar con otras mediciones y así generar un modelo de dispersión, lo que permite indicar con alta probabilidad de dónde provienen las emisiones de gases” enfatiza el profesional.

Cabe destacar que adicionalmente, AyT también aportó a la Universidad de Playa Ancha (UPLA) con una estación de monitoreo móvil con instrumentos certificados por la EPA y entidades europeas para la medición de COVs específicos, utilizando un cromatógrafo en tiempo real Chromatotec, para medición de compuestos VOCs de peso molecular entre C6 a C12, incluyendo los BTEX. La estación incorpora también equipos para medir NO, NO2, H2S,  SO2 y meteorología.

Adicionalmente, la UPLA, en conjunto con el Gobierno Regional de Valparaíso, instaló 18 monitores de gases en jardines infantiles, escuelas y liceos de la zona mencionada (QPV) también proporcionados por AyT. Se trata de monitores Graywolf, para la medición continua y transmisión de datos en tiempo real, que utilizan sensores electroquímicos que evalúan en forma confiable la presencia de contaminantes claves específicos, como los compuestos orgánicos volátiles (COVs), óxidos de nitrógeno (NO y NO2), ácido sulfhídrico (H2S) y dióxido de azufre (SO2).

“Nuestra misión en AyT es la de proporcionar a la comunidad involucrada en el cuidado del Medio Ambiente las mejores alternativas de instrumentación disponibles, de modo que puedan medir de forma confiable cualquier contaminante que sea una amenaza para la salud de nuestra población. Un paso en ese sentido fue la decisión de acreditar nuestro laboratorio de calibración de analizadores de gases bajo Norma ISO 17025, siendo el primero en Chile y Sudamérica, lo que marcó un punto de inflexión para nuestro mercado, situándonos como referentes a nivel nacional e internacional. Gracias a que nuestros analizadores son calibrados bajo la norma ISO 17025 y por ende capaces de generar mediciones de calidad indiscutible, brindamos tanto al Estado, como a la academia y a la misma industria, las herramientas necesarias para poder avanzar, ser más productivos, detectar problemas, proteger la salud de la población y cuidar el medioambiente”, agrega el experto.

“No basta con decir que somos los mejores, hay que demostrarlo. El estar acreditados  nos entrega, por un lado, una tremenda responsabilidad y, por otro, un gran respaldo y reconocimiento a la hora de determinar si un analizador entrega o no la información correcta”, comenta.

“El Estado busca proteger la salud de los habitantes, pero no puede protegerla si no sabe cuál es el compuesto problemático dañino para la salud, cuándo este compuesto fue liberado a la atmósfera ni en qué concentración fue liberado. Entonces, nosotros como AyT le entregamos las herramientas para que puedan identificar el problema y así, generar una solución”, finaliza.

Más información: 

www.ayt.cl 

Linkedin: Ambiente y Tecnología 

ATERRIZAN LOS NUEVOS BMW IX1 Y BMW I4: LOS NUEVOS ESTÁNDARES DE LA ELECTROMOVILIDAD

0

Los dos modelos completamente eléctricos llegan a Chile para sumarse a la oferta de la marca premium, presentando carrocerías que brillan por su diseño, experiencia al conducir y un enfoque sostenible en el mercado local.

Mayo, 2023.- La electromovilidad se está tomando las calles y alineado con esto, BMW acaba de lanzar el BMW iX1 y BMW i4 en Chile, dos modelos totalmente eléctricos que traen consigo el diseño elegante, la potencia y la comodidad de conducir un modelo premium acompañado de una experiencia sostenible y amigable con el medio ambiente.

Las nuevas caras de la flota son dos modelos: El BMW iX1 xDrive30, en sus variantes Comfort y xLine, y el BMW i4 eDrive40 M Sport. Los nuevos automóviles eléctricos traen consigo tecnología de vanguardia y la calidad premium característica de la marca.

BMW iX1, el SUV compacto premium ideal

El nuevo BMW iX1, un modelo libre de emisiones y que destaca por su versatilidad moderna y el placer de conducirlo, está equipado con el BMW Operating System 8 y BMW Curved Display, con una selección amplia de sistemas automatizados de estacionamiento y conducción.

El iX1, en comparación a su modelo anterior, presenta un impulso gracias a sus mejores innovaciones de sostenibilidad, que son gracias a su gran trabajo de electrificación, al uso de energía verde tanto en su producción como en el uso de materias primas secundarias y naturales para su fabricación.

Su interior, siempre acogedor, destaca por la posición elevada de sus asientos y el ambiente moderno de alta calidad que van de la mano con el estilo cultivado del BMW iX, lo que da por resultado una experiencia de conducción única en el interior del SAV compacto. 

Presentando los modelos BMW iX1 xDrive 30 Comfort y BMW iX1 xDrive 30 xLine, BMW Grupp se complace en traer al mercado chileno el primer automóvil eléctrico de tracción total desarrollado por la marca para el segmento compacto premium, con 2 motores síncronos BMW eDrive de 5ta generación, uno en cada eje. 

La variante Comfort y xLine son capaces de alcanzar los 100 km/h en 5.6 segundos. Equipados con la quinta generación de la tecnología BMW eDrive contempla carga de alta eficiencia, una batería plana de alto voltaje instalada, que le dan una autonomía de 417 a 440 kilómetros.

BMW i4, el nuevo estándar de su tipo

El BMW i4 es un automóvil totalmente eléctrico que está dirigido al segmento medio premium. Este modelo reúne agilidad y dinámica que mantiene la sensación de conducir la marca, el confort de un sedán y una moderna funcionalidad de un formato cero emisiones. 

En pocas palabras, tenemos un perfil deportivo que se mezcla con diseño elegante, amplio, sostenible y que trae toda la practicidad de un gran coupé de cuatro puertas.

La nueva oferta que llegará a Chile viene a establecer los estándares líderes de su tipo, entregando una experiencia diferencial en su dinámica de conducción, la comodidad asegurada para trayectos largos, adornados por un aspecto elegante y llamativo, y una selección de materiales de primera calidad.

El BMW i4 eDrive40 M Sport cuenta con la quinta generación de la tecnología BMW eDrive y la última generación del sistema BMW iDrive. innovaciones de vanguardia que mejoran el sistema de conducción automatizado y la asistencia de estacionamiento, además de entregar un abanico de opciones para personalizar el diseño y equipamiento del vehículo.

Con un motor eléctrico de 340 CV, la clásica propulsión trasera se suma a la filosofía de una conducción sin emisiones sin perder la potencia de un deportivo, con una autonomía estimada, según el ciclo WLTP, de 493 a 590 kilómetros.

El certificado de huella de carbono correspondiente al BMW i4 eDrive40, muestra que su potencial de calentamiento global es aproximadamente un 47% menor que el de un gran coupé, con un motor diésel equivalente a lo largo de un kilometraje total de 200.000 kilómetros.

La esencia del BMW i4 reside en su concepto integral de sostenibilidad, como producto y fabricación, es un modelo que incluye un control estricto de la producción de materias primas y un elevado porcentaje de materiales reciclados. La base de la visión de la movilidad premium de BMW Grupo está en el uso responsable de los recursos a lo largo de toda la cadena de valor y la minimización de la huella de carbono.

Sé parte del cambio y de la nueva forma de conducir de la marca premium con los nuevos modelos de BMW. Puedes revisar sus detalles técnicos en el sitio oficial de la marca.

STAR WARS: AHSOKA ESTRENA EL 23 DE AGOSTO EXCLUSIVAMENTE EN DISNEY+

0

La nueva serie de acción real de Lucasfilm está protagonizada por Rosario Dawson

Tráiler subtitulado: https://www.youtube.com/watch?v=oQ_ZgNCXq68

Star Wars: Ahsoka, de Lucasfilm llega el 23 de agosto a Disney+. Ambientada luego de la caída del Imperio, Star Wars: Ahsoka sigue la historia de la antigua Jedi Ahsoka Tano mientras investiga una amenaza emergente para una vulnerable galaxia. Ya se encuentran disponible material audiovisual junto con tres imágenes nunca antes vista de la serie.

Además de Rosario Dawson en el rol protagónico, Ahsoka está protagonizada por Natasha Liu Bordizzo como Sabine Wren, Mary Elizabeth Winstead como Hera Syndulla, Ray Stevenson como Baylan Skoll, Ivanna Sakhno como Shin Hati, Diana Lee Inosanto como Morgan Elsbeth, David Tennant como Huyang, Lars Mikkelsen como el Gran Almirante Thrawn y Eman Esfandi como Ezra Bridger.

La serie está escrita por Dave Filoni, quien también es productor ejecutivo junto a Jon Favreau, Kathleen Kennedy, Colin Wilson y Carrie Beck. Karen Gilchrist es coproductora ejecutiva.

Star Wars: Ahsoka de Lucasfilm estrena el 23 de agosto exclusivamente en Disney+

4 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE MOTOROLA 312 LABS, EL LABORATORIO DE INNOVACIÓN DE LA MARCA

0

SANTIAGO DE CHILE, 8 de junio de 2023 -. En 2021, Motorola anunció la creación del grupo de innovación Motorola 312 Labs, un equipo dedicado a explorar lo desconocido para dar paso a soluciones y tecnologías móviles radicalmente diferentes tanto en un futuro próximo como lejano. Aunque este equipo trabaja en estrecha colaboración con nuestro equipo de desarrollo de productos, su función y su enfoque son diferentes. Así que para ayudar a explicar lo que hacen, la compañía comparte 4 datos importantes sobre Motorola 312 Labs, su laboratorio de innovación:

Motorola 312 Labs no tiene un espacio físico 

Motorola 312 Labs no es un laboratorio físico, sino uno de los equipos internos globales de la compañía cuyo objetivo es innovar para el futuro. Integrado por expertos globales en investigación, diseño e ingeniería centrados en el desarrollo de productos pioneros, la misión de Motorola 312 Labs es resolver los problemas de los consumidores explorando lo desconocido y convirtiendo las ideas conceptuales en realidad.

El equipo está integrado por expertos de todo el mundo, no sólo de Chicago

La innovación de Motorola está profundamente arraigada en Chicago, Illinois, donde tiene su sede desde su fundación. Y aunque el nombre “312” se eligió por ser uno de los prefijos telefónicos más conocidos de Chicago, el equipo de Motorola 312 Labs está integrado en realidad por empleados de todo el mundo, incluidos Estados Unidos, Brasil, China e India. En sintonía con los valores inculcados por la Oficina de Diversidad de Productos de Lenovo, al crear el grupo, los líderes reconocieron la importancia de incorporar a miembros del equipo de todos los orígenes, disciplinas y geografías para garantizar la diversidad en las ideas y los resultados de la organización.  

A pesar de que el grupo se anunció en 2021, Motorola lleva años aportando innovaciones increíbles al mercado, como las pantallas inastillables, los moto mods y el razr plegable. Y muchos de los expertos responsables de estas innovaciones desempeñan un papel fundamental en el trabajo que Motorola 312 Labs realiza en la actualidad. De hecho, algunos incluso participaron en la definición del RAZR original. 

Diseños, pantallas avanzadas, RA y RV, y mucho más: Motorola 312 Labs lo explora todo

Lo mejor de Motorola 312 Labs es que, al estar fuera del proceso de desarrollo de productos de Motorola, el equipo tiene libertad para explorar e imaginar cualquier nuevo tipo de tecnología móvil, incluso tecnologías que aún no existen. En la actualidad, el equipo se centra en algunas áreas de investigación clave, como el ecosistema conectado del futuro, la evolución del metaverso, la exploración de diseños móviles y portátiles nuevos y únicos, el avance de las pantallas y las tecnologías de realidad aumentada y realidad virtual.  También trabajan estrechamente con equipos de todo Lenovo para garantizar que aprovechamos toda la experiencia y colaboración posibles a la hora de investigar, desarrollar y ejecutar estas innovaciones únicas. 

Desde su creación oficial, el grupo ha presentado al mundo dos diseños únicos: la neckband 5G XR y el concepto de smartphone rollable.

De los muchos espacios tecnológicos emergentes que explora Motorola 312 Labs, uno, en particular, es la reimaginación de los diseños de los dispositivos para resolver los problemas de los clientes y permitir nuevas experiencias. 

En 2022, presentamos, en colaboración con Lenovo y Verizon, una banda para el cuello 5G XR manos libres diseñada para ofrecer un gran ancho de banda, conectividad de latencia ultrabaja y alimentación para gafas de realidad aumentada y gafas de realidad virtual. El dispositivo redefine el papel del smartphone al permitir a los usuarios mostrar contenidos en pantallas más inmersivas a su alrededor, ofreciendo a su vez una mejor portabilidad, una mayor duración y una experiencia de usuario de mayor calidad en más lugares. 

Pero el equipo no se detuvo allí. En 2022 también marcó un hito fundamental para Motorola y el grupo, ya que presentamos una nueva prueba de concepto de smartphone Rollable. Este concepto se basa en las innovaciones mecánicas y de pantalla que presentamos en nuestros dispositivos plegables, y proyecta hacia dónde puede ir el apasionante espacio de los diseños dinámicos. Cuando está replegado, el diseño de bolsillo del Rollable es más pequeño que la mayoría de los dispositivos de gama alta del mercado. En estado expandido, ofrece una pantalla de 6,5″ para gaming envolvente, transmisión de contenidos y productividad, mientras que en tamaño retraído es perfecto para disfrutar de toda la experiencia Android sobre la marcha. Este dispositivo conceptual proporciona infinitas oportunidades para la creación de contenidos y el entretenimiento, al tiempo que ofrece la nueva flexibilidad de un dispositivo pequeño con pantalla envolvente. 

Como empresa de Lenovo, el equipo de Motorola 312 Labs colabora estrechamente con sus homólogos de toda la compañía para integrar el trabajo que realizamos en otras facetas del negocio de Lenovo, como las PC. Empleando una tecnología enrollable similar para elevar las capacidades multitarea y de navegación manteniendo un tamaño compacto, Lenovo también presentó el concepto de PC laptops rollable a finales del año pasado.

El equipo de Motorola 312 Labs siempre está trabajando en más proyectos y conceptos que amplían los límites de lo posible, así que permanece atento a las innovaciones del futuro.

VIBRANTE REGRESO DEL MOTOGP EN ITALIA POR STAR+

0

La máxima categoría del motociclismo prende los motores luego del impasse de primavera europea para la sexta cita del Mundial, que se llevará a cabo desde el 9 hasta el 11 de junio en el tradicional circuito de Mugello

Los campeonatos de Moto2 y Moto3 también desplegarán todo su potencial este fin de semana

Lo mejor del MotoGP está en STAR+
https://www.starplus.com/editorial/moto-gp

Casi un mes después de la última fecha en Francia, el MotoGP viaja a Italia para el deleite de los suscriptores de Star+. Esta parada es un verdadero clásico, pues ha formado parte de manera ininterrumpida del Mundial desde su primera edición, en 1949.

El certamen luce emocionante y ajustado. El local y vigente campeón, Francesco Bagnaia, es el líder con 94 puntos, apenas una unidad por encima de su compatriota Marco Bezzecchi, reciente vencedor en el circuito de Le Mans. El tercer escalón del podio es para el sudafricano Brad Binder, quien acumula dos segundos puestos en sus últimas tres actuaciones. A cargo de las transmisiones estarán los especialistas Gustavo Morea y Martín Urruty.

En el Moto2 pica en punta el italiano Tony Arbolino (99 puntos), quien le sacó más ventaja a su escolta, el español Pedro Acosta (74), luego de que éste último se cayera en suelo francés. Entretanto, la representación sudamericana recae en el Moto3 con el colombiano David Alonso, quien ha puntuado en sus últimas cuatro carreras, y el brasileño Diogo Moreira, cuarto en la clasificación general.

Programación en VIVO por Star+ 

Sábado 10 de junio

MotoGP – GP Italia Clasificación

05:45 ARG/URU – 04:45 BOL/CHI/PAR/VEN – 03:45 COL/ECU/PER // Star+ & ESPN3 

MotoGP – GP Italia Sprint

09:35 ARG/URU – 08:35 BOL/CHI/PAR/VEN – 07:35 COL/ECU/PER // Star+ & ESPN3

Domingo 11 de junio

Moto3 / Moto2 / MotoGP – GP Italia Carreras

05:45 ARG/URU – 04:45 BOL/CHI/PAR/VEN – 03:45 COL/ECU/PER // Star+ & ESPN2

 

POR LA GLORIA DE LA UEFA CHAMPIONS LEAGUE, CON WATCH PARTY DEL KUN AGÜERO POR STAR+

0

La esperada final de la UEFA Champions League, el sábado 10 de junio, con una cobertura excepcional para los suscriptores de STAR+ y por ESPN, con la previa, el partido y el post para disfrutar a pleno.

Con Mariano CLOSS y Diego LATORRE, en relatos y comentarios en las transmisiones de STAR+ & ESPN
Y con el KUN AGÜERO y un invitado de lujo como Carlos TÉVEZ en el Watch Party por STAR+
Todos ellos desde el estadio Olímpico Atatürk de Estambul, en Turquía
Además, Germán Sosa y Jorge Baravalle estarán a cargo del relato alternativo, con narración audio-descriptiva para personas con discapacidad visual (*)

Toda la UEFA Champions League en STAR+
https://www.starplus.com/es-419/editorial/uefa-champions-league

Llegó el gran momento de la anhelada definición de la UEFA  Champions League. La cita será el sábado 10 de junio, en el Estadio Olímpico Atatürk de Estambul, donde juega de local la selección de Turquía, que cuenta con una capacidad de 76.000 espectadores. Allí se desarrollará uno de los encuentros más esperado del año, que enfrentará a dos de los equipos con mejor presente futbolístico en el mundo: Manchester City vs. Inter de Milán.

El conjunto inglés conducido técnicamente por Pep Guardiola, pese a su rica historia, aún no tiene en su vitrina la preciada ‘Orejona’, el trofeo que todos los clubes europeos desean atesorar. El City en su camino arrollador dejó al margen nada menos que al último campeón y quien ostenta la mayor cantidad de títulos en esta competencia, el Real Madrid (14) de Carlo Ancelotti. Lo superó de manera contundente con un global de 5-1.

‘Los Ciudadanos’ cuentan con un plantel fantástico, con figuras de la talla de Erling HaalandBernardo SilvaKevin De BruyneIlkay GündoganJack GrealishRodriRiyad Mahrez y los argentinos Julián Alvarez, que experimentó en su primera temporada una adaptación formidable, y el juvenil Máximo Perrone. En sus 143 años de historia, los celestes de Manchester nunca se abrazaron a la gloria de conquistar la UEFA Champions League, por eso en este momento, con los títulos de la Premier League y la FA Cup en apenas dos semanas, la ilusión de la triple corona tiene un enorme sustento.

Enfrente estará el ascendente Inter, que conduce el exjugador Simone Inzaghi, que viene de obtener su pase a la final al imponerse en el derby della Madonnina ante su archirrival Milan con un global de 3-0. Irá en busca de su cuarta ‘Orejona’, siendo su última consagración en el 2010 con una excelente actuación del argentino Diego Milito y la dirección técnica del José Mourinho. El equipo nerazzurri, que hace unos días ganó la Copa de Italia al vencer a la Fiorentina por 2-1, se afianzó bastante en su juego en las últimas semanas y confía en el talento de su goleador Lautaro MartínezEdin DzekoRomelu LukakuHakan CalhanogluNicolo Barella y de los otros argentinos en el equipo Joaquín Correa y el juvenil Valentín Carboni.

La última vez que se enfrentaron jugadores argentinos en una final de la UEFA Champions League, fue en la del 2015, cuando el Barcelona de Lionel Messi y Javier Mascherano se midió con la Juventus de Carlos Tévez y Roberto Pereyra, con victoria de los catalanes por 3-1.

La ansiada final de la UEFA  Champions League se jugará en VIVO para los suscriptores de Star+, con el siempre sorprendente Watch Party en simultáneo del Kun Agüero, exgoleador e ídolo del conjunto Citizens, a quien lo acompañará otra figura internacional como Carlos Tévez. Y las emisiones de Star+ & ESPN tendrán relatos y comentarios de Mariano Closs y Diego Latorre. Los cuatro, directamente desde Estambul, serán los encargados de transmitir las sensaciones de esta gran fiesta del fútbol. Sin dudas, una invitación superlativa, con todos los condimentos para vivir un día mágico!!!

Sábado 10 de junio // Previa, Partido y Post

Sportscenter09:00 ARG/URU – 08:00 BOL/CHI/PAR/VEN – 07:00 COL/ECU/PER  Star+ & ESPN
Equipo F: 14:00 ARG/URU – 13:00 BOL/CHI/PAR/VEN – 12:00 COL/ECU/PER  Star+ & ESPN

MANCHESTER CITY 
(Inglaterra) vs. INTER (Italia)
15:00 ARG/URU – 14:00 BOL/CHI/PAR/VEN – 13:00 COL/ECU/PER
Star+ & ESPN // Con relatos y comentarios de Mariano Closs y Diego Latorre
Watch Party 
por Star+ del Kun Agüero y un súper invitado: Carlos Tévez
Todos ellos desde Estambul


Equipo F: 18:15 ARG/URU – 17:15 BOL/CHI/PAR/VEN – 16:15 COL/ECU/PER  Star+ & ESPN
Sportscenter19:00 ARG/URU – 18:00 BOL/CHI/PAR/VEN – 17:00 COL/ECU/PER  Star+ & ESPN
F Europa20:00 ARG/URU – 19:00 BOL/CHI/PAR/VEN – 18:00 COL/ECU/PER  Star+ & ESPN

Más información en ESPN.com

La transmisión del relato alternativo estará a cargo de Germán Sosa y Jorge Baravalle.

TU MEDIA NARANJA DA 5 CONSEJOS FUNDAMENTALES PARA FORTALECER LA CONEXIÓN CON POTENCIALES CLIENTES

0

Eduardo Alcérreca, CEO & Founder de Tu Media Naranja detalla algunas técnicas para construir relaciones sólidas y de confianza con los clientes potenciales.

Impulsar las oportunidades de negocio para conseguir ventas exitosas requiere ciertas estrategias. Acá, la compañía especialista en prospección y relacionamiento B2B, Tu Media Naranja entrega algunas técnicas, a través de su CEO & Founder, Eduardo Alcérreca:

1.- Escucha Activa. Es muy importante prestar una completa atención al cliente; hacer todas las preguntas requeridas para aclarar sus necesidades; y mostrar empatía y comprensión.

2.- Comunicación clave y efectiva. Adaptar el lenguaje al nivel del cliente es tremendamente clave para una comunicación eficiente; así como ser honesto y transparente, además de ofrecer información útil y relevante.

3.- Personalizar el enfoque. Conocer al cliente y su negocio es uno de los principales puntos que se deben atender. Asimismo, es vital ajustar las soluciones a sus necesidades especificas y demostrar que su éxito es muy relevante, no solo para él, sino también para quien está del otro lado.

4.- Demostrar conocimiento y experiencia. Mantenerse informado sobre tendencias y novedades del sector en cuestión es básico; al tiempo que se tienen que compartir casos de éxito y testimonios de clientes satisfechos, y ofrecer soluciones basadas en experiencia previa.

5.- Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo. Involucrar a los clientes en el proceso de toma de decisiones, compartir ideas y buscar retroalimentación, estableciendo metas y expectativas claras, son técnicas indispensables para conseguir relaciones sólidas y de confianza.

“Cualquiera puede convertirse en un gran líder de ventas, solo hay que aprender a hacerlo”, afirma Eduardo Alcérreca.

Tu Media Naranja opera como complemento a los equipos de ventas para entregarles el movimiento necesario para reforzar, facilitar y concretar sus metas comerciales.  Cuenta con el conocimiento, experiencia y tecnología adecuadas para llegar a los decisores de compra, rentabilizar y agregar valor a los teams comerciales.

Tu Media Naranja está conformada por un equipo profesional con más de 15 años de experiencia en marketing y ventas, dinamizando equipos comerciales y que conoce de primera fuente las necesidades de los tomadores de decisiones.

www.tumedianaranja.cl 



INFERTILIDAD “SILENCIOSA”: LA PRESIÓN SOCIAL Y LA IMPORTANCIA DE CAMBIAR LA MIRADA DE LO QUE PREGUNTAMOS

0

 

En un mundo donde la maternidad y la paternidad son a menudo celebradas y esperadas, existe un desafío que muchas parejas enfrentan en silencio: la infertilidad. Detrás de sonrisas forzadas y respuestas evasivas, aquellos que luchan contra este problema deben enfrentar una doble carga: el dolor interno y la presión social. Se estima que 48 millones de parejas a nivel mundial presentan alteraciones de la fertilidad.

Durante todo el mes de junio se celebra a nivel mundial el Día de la Fertilidad, fecha que tiene el objetivo de concienciar y educar a la sociedad sobre los cada vez más comunes problemas de fertilidad. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la infertilidad es una afección que compromete tanto a hombres como a mujeres y se caracteriza por la imposibilidad de lograr un embarazo a pesar de transcurrir al menos 12 meses de relaciones sexuales regulares sin medidas anticonceptivas.

A nivel global, se calcula que unas 48 millones de parejas presentan alteraciones de la fertilidad, lo que representa a alrededor del 15% de aquellas en edad fértil. Si bien estas cifras exponen que se trata de una problemática común y que afecta a todo tipo de personas, las preguntas relacionadas con la espera de un embarazo o con la cantidad de hijos que se desea tener siguen siendo muy frecuentes, sin siquiera saber si la persona enfrenta algún tipo de problema o impedimento.

“Sabemos que la infertilidad es un problema común que impacta en forma importante en la calidad de vida de quienes la padecen. Además, producto de factores como la postergación de la maternidad; tóxicos ambientales cigarrillo y drogas; el incremento de las infecciones de transmisión sexual; y la obesidad en la población se traducen en un aumento explosivo de la infertilidad en la población y probablemente afecte en el futuro próximo a 1 de cada 3 parejas. En este contexto, como sociedad debemos prepararnos para entregar tratamientos efectivos y oportunos para creciente número de pacientes” señaló el Dr. Anibal Scarella, Vocero de Laboratorio Ferring, especialistas en medicina reproductiva.

Para conmemorar esta fecha, este laboratorio junto a Poder Fertilidad (https://poderfertilidad.com/ytuparacuando) están promoviendo una campaña con médicos especialistas e influencers que visibiliza diferentes situaciones por las que puede estar pasando una persona a la que le preguntan… y vos para cuando

Es importante reconocer que la fertilidad es una condición altamente compleja y puede verse afectada por diversos factores, incluyendo la edad, los desequilibrios hormonales, condiciones médicas, trastornos autoinmunes, tratamientos previos como radioterapia o quimioterapia, enfermedades ginecológicas, exposición a tóxicos o pesticidas y exceso de alcohol o tabaquismo. Es por esto que dichos como: “¿para cuándo el bebé?, ¡se te va a pasar el tren! o ¿no planeas tener hijos?” pueden resultar angustiantes y dolorosos para aquellas personas que tienen problemas para concebir.

La presión social no sólo puede originarse en el entorno cercano, como amigos y familiares, sino que también se magnifica a través de los medios de comunicación y redes sociales con imágenes idealizadas de la maternidad y la paternidad. Las preguntas intrusivas o los comentarios bien intencionados pero inoportunos que normalmente se responden con sonrisas forzadas o respuestas evasivas, pueden tener un impacto emocional negativo en quienes atraviesan tratamientos de fertilidad complejos

“Actualmente existen recursos y opciones disponibles para aquellos que enfrentan problemas de fertilidad. Se considera que si no se logra un embarazo luego de un año de relaciones sexuales sin protección, o luego de 6 meses en el caso de las mujeres mayores de 35 años, es recomendable consultar con un especialista para poder evaluar la fertilidad mediante estudios específicos en forma personalizada y buscar la solución que más se adapte a las necesidades específicas.” explicó el Dr. Anibal Scarella, Vocero de Laboratorio Ferring, especialistas en medicina reproductiva

Tradicionalmente quienes viven esta lucha contra la infertilidad no hacen eco de su afección. Sin embargo, esto está cambiado debido a que reconocidas mujeres que fueron cuestionadas y condicionadas bajo el hecho de preferir su vida profesional antes que la personal, cosa que también es válida, han manifestado la verdadera razón por la cual no tienen hijos: la infertilidad.  De allí que es vital recordar que cada persona enfrenta su propia batalla y la presión social no debería interferir en su bienestar emocional. La empatía, sensibilización, educación y concienciación son fundamentales para derribar los estigmas asociados a la infertilidad y brindar un entorno de apoyo a quienes lo necesiten.