Inicio Blog Página 97

SÍNDROME DE CUELLO DE TEXTO: USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES GENERA PROBLEMA DE SALUD CADA VEZ MÁS COMÚN

0
síndrome

síndromeEl Dr. Ricardo Carter, traumatólogo especialista en columna y cabeza de Clínica Colonial, aborda esta condición que afecta a personas de todas las edades.

Santiago, 20 de febrero de 2025.- ¿Sabía usted que inclinar la cabeza para mirar el celular puede multiplicar la presión en su cuello hasta cinco veces? En efecto, el Síndrome de Cuello de Texto es una de las principales afecciones de la columna en la era digital.

Según el Dr. Ricardo Carter, especialista en Traumatología de Clínica Colonial, resulta importante identificar, prevenir y tratar este síndrome que no sólo afecta al cuello, sino también a otras áreas del cuerpo.

“El Síndrome de Cuello de Texto es una de las condiciones más frecuentes asociadas al uso prolongado de dispositivos móviles. Aunque es más común entre jóvenes y adolescentes, puede afectar a personas de cualquier edad que usen dispositivos móviles frecuentemente”, aclara el profesional.

Asimismo, sostiene que una de las principales causas para su aparición es la inclinación excesiva del cuello al mirar el celular.

“Una inclinación de 60 grados puede aumentar la presión sobre el cuello hasta cinco veces más que cuando se está erguido. Este exceso de presión provoca dolores musculares y molestias persistentes”, advierte.

Además del dolor en el cuello, manifiesta que esta afección puede generar síntomas como dolores de cabeza y molestias en otras áreas del cuerpo.

“La tensión en el cuello puede provocar dolores de cabeza y malestar general, pero no se limita sólo al cuello. También puede causar dolor en la espalda, los hombros e incluso adormecimiento en los brazos”, expresa.

Para prevenir este síndrome, el Dr. Carter recomienda mantener el celular a la altura de los ojos para evitar inclinar el cuello y adoptar malas posturas prolongadas. Esta simple práctica, afirma, reduce significativamente la presión sobre la columna y mejora la postura.

Adicionalmente, señala que el Síndrome de Cuello de Texto no debe ser ignorado, ya que puede evolucionar hacia problemas más graves si no se trata a tiempo.

Si la persona experimenta molestias persistentes, dolores de cabeza frecuentes o tensión en el cuello, la recomendación es consultar a un especialista en Traumatología.

VIVE LA EMOCIÓN DE LA ERA PREHISTÓRICA CON DINO ADVENTURE 2025

0
emoción

emociónDurante todo marzo se encontrará en la capital DINO ADVENTURE 2025 te transportará a la prehistoria con una experiencia única para toda la familia. Vive la emoción de interactuar con dinosaurios a escala real, desde el imponente Tiranosaurio Rex hasta el majestuoso Braquiosaurio. Además, podrás admirar un mamut que te llevará de vuelta a la época del hielo. Pero eso no es todo: el evento también contará con carreras jurásicas, talleres educativos y mucho más para hacer de este panorama una aventura inolvidable.

DINO ADVENTURE 2025 te invita a revivir la prehistoria con una experiencia inmersiva e interactiva que tendrá lugar en Mallplaza Los Domínicos, todos los días de 11:00 a 20:00 horas. Una actividad emocionante para toda la familia que incluye dinosaurios a escala real, mamut, carreras jurásicas, talleres educativos y mucho más.

DINO ADVENTURE 2025 no es solo una exposición, es un viaje al pasado donde lo legendario cobra vida. Desde el momento en que entras al evento, serás recibido por un ambiente prehistórico que te hará sentir como si realmente estuvieras en la época de los dinosaurios. Con sonidos envolventes y efectos visuales espectaculares, esta experiencia llevará tu imaginación a nuevas alturas.

La exposición contará con impresionantes dinosaurios en escala real, entre los que destacan el temido Tiranosaurio Rex y el majestuoso Braquiosaurio. Los visitantes podrán interactuar con estos gigantescos reptiles, tocando sus texturas y aprendiendo sobre su biología, sus hábitos y su entorno natural. Además, se podrá admirar un mamut realista, un verdadero viaje a la era del hielo, que cautivará a grandes y pequeños con su tamaño y detalle.

Para aquellos en busca de aventura, DINO ADVENTURE 2025 ofrece una emocionante pista de carreras jurásica, donde los participantes podrán ponerse al volante de vehículos temáticos, enfrentar obstáculos y competir en un recorrido lleno de sorpresas y adrenalina.

No solo los más pequeños disfrutarán de esta experiencia. En DINO ADVENTURE 2025 también habrá talleres creativos y estaciones educativas que permiten a los visitantes de todas las edades aprender sobre paleontología, descubrir datos curiosos sobre los dinosaurios y participar en actividades lúdicas. Además, los asistentes podrán llevarse a casa recuerdos únicos de su aventura prehistórica.

DINO ADVENTURE 2025 estará disponible en Mallplaza Los Domínicos Centro X, ubicado en el 3er piso .todos los días, de 11:00 a 20:00 hrs. Para más información y compra de entradas, visita www.entrekids.cl.



HONDA CR-V E:HEV: LA NUEVA ERA HÍBRIDA DE LA MARCA PIONERA EN CHILE

0

La propuesta híbrida del gigante japonés es un nuevo capítulo en la conducción, donde la eficiencia y el rendimiento se fusionan en perfecta armonía.

• El modelo protegido por Honda SENSING, ofrece un viaje seguro y placentero, donde la tranquilidad es el principal destino.

• Honda como pionero en Chile, retomará los modelos híbridos y continuará incorporando más modelos con esta tecnología como transición hacia la electrificación total.

Honda presentó en Chile el nuevo CR-V Advanced Hybrid que redefine los estándares del segmento híbrido, con una sensación de manejo insuperable, rendimiento, seguridad y confort, invitando a los conductores a experimentar la sensación de un eléctrico, pero con la independencia de no tener que cargarlo. Este modelo usa la tracción eléctrica la mayor parte del tiempo y el motor a combustión solo cuando éste entrega la mayor eficiencia, haciendo una gran diferencia a lo que hoy existe en el mercado de híbridos.

Recordemos que Honda como líder en investigación, innovación y desarrollo introdujo al mercado nacional en 2004 el primer HEV con su modelo CIVIC, marcando la pauta en la industria chilena automotriz.

Cada detalle, desde los materiales de alta calidad hasta la meticulosa atención en el acabado, ha sido cuidadosamente seleccionado para ofrecer una experiencia de conducción excepcional.

El corazón del CR-V Advanced Hybrid ofrece la tecnología de HONDA e:HEV, que combina dos motores eléctricos con un motor de combustión de 2.0 litros DOHC de ciclo Atkinson con inyección directa de gasolina. La tracción integral Real Time AWD Intelligent Control System asegura que cada aventura, ya sea en la ciudad o en la carretera, se viva con total confianza y seguridad.

El modelo híbrido de la compañía nipona en Chile incluye el sistema Honda SENSING, un escudo de protección invisible que asiste con tecnologías de vanguardia que anticipan y previenen posibles peligros. Con 10 airbags y una conectividad perfecta con Apple CarPlay y Android Auto, cada viaje se convierte en una experiencia más segura, conectada y confortable.

“El nuevo Honda CR-V e:HEV es una invitación a vivir la conducción de una manera diferente. Es un vehículo que combina la elegancia, la tecnología y la eficiencia en una experiencia que supera todas las expectativas, además con esta llegada en Honda Chile retomaremos los modelos Híbridos como el que estamos presentando hoy para luego seguir incorporando nuevos modelos con esta tecnología como transición hacia la electrificación total”, afirmó Luis Vecchionacce de Honda Chile.

Su diseño exterior, con una parrilla delantera imponente y ruedas de 19 pulgadas, es una declaración de presencia y dinamismo. Cada línea y cada curva han sido esculpidas para crear una silueta queirradia fuerza y elegancia. Las aletas activas en la parrilla delantera, un detalle de ingeniería inteligente, mejoran la aerodinámica y la eficiencia del combustible, demostrando el compromiso de Honda con la innovación.

El interior del CR-V Advanced Hybrid es un espacio donde el confort y la ergonomía se fusionan en perfecta armonía. Cada detalle, desde los asientos ergonómicos hasta los controles intuitivos, ha sido diseñado para ofrecer una experiencia de conducción placentera y sin esfuerzo. El espacio para las piernas en los asientos traseros, líder en su segmento, asegura que cada pasajero viaje con total comodidad.

Los asientos delanteros, con ajuste eléctrico —el del conductor con regulación lumbar y memoria de posiciones—, cuentan con estabilizadores corporales, estructuras internas diseñadas para proporcionar un soporte adecuado en las áreas de la cadera y la zona lumbar. Para los pasajeros del asiento trasero, el espacio para las piernas es un nivel de referencia en su segmento. Además, el respaldo trasero permite variar su ángulo de inclinación en 8 posiciones diferentes.

El espacio interior prioriza el confort, la practicidad y la funcionalidad, combinando un excelente volumen en la cabina con una destacada capacidad de carga en el maletero (581 litros), que es un referente en su categoría. Este espacio puede ampliarse gracias a la posibilidad de deslizar los asientos traseros longitudinalmente hasta 190 mm, facilitando el transporte de objetos largos. El piso plano simplifica la manipulación del equipaje.

La tecnología y el confort se unen en el CR-V Advanced Hybrid para crear una experiencia sensorial inigualable. La pantalla multimedia táctil de 9 pulgadas y el panel TFT de 10,2 pulgadas te mantienen informado y conectado, mientras que el sistema de audio Bose de 12 altavoces te envuelve en un sonido envolvente y cristalino. Cada detalle, desde el compartimento de 9 litros entre los asientos delanteros hasta el cargador inalámbrico, ha sido cuidadosamente considerado para ofrecerte el máximo confort y conveniencia.

El modelo estará disponible para reserva a contar de este mes para comenzar las entregas en mayo y su valor es de $50.990.000 (incluye bono de $ 1.000.000 con financiamiento), en toda la red de concesionarios Honda del país.

¿FIN DE LAS VACACIONES? EXPERTO ENTREGA CLAVES PARA RETOMAR LA RUTINA LABORAL

0
claves

clavesSantiago, 25 de febrero de 2025.- Si por estos días finalizó o está por terminar su periodo de descanso legal y se prepara para regresar a su trabajo, luego de varias semanas de vacaciones, por favor preste atención a las siguientes líneas.

Y es que tras dicho lapso de tiempo- caracterizado por un mayor nivel de relajo, tranquilidad y distracción- la mente y el cuerpo pueden resistirse a retomar el ritmo y rutina de la oficina, dado que la persona llega menos concentrada y motivada y, por ende, su productividad y capacidad de realizar tareas resulta mucho menor.

Para enfrentar esta desafiante realidad e incorporarse con éxito al entorno laboral, Francisco González, gerente general de Vertical Hunter, firma dedicada a la gestión de capital humano, compartió los siguientes consejos:

  1. Comenzar con las tareas pequeñas. De vuelta al trabajo la recomendación de Vertical Hunter es iniciar la rutina laboral ejecutando aquellas tareas menores y simples para abocarse, posteriormente, a las de mayor complejidad. Esto ayudará a ir de menos a más o gradualmente, y no colapsar el primer día.
  2. Hacer pausas cortas. No es recomendable tratar de abarcar todo el primer día de manera ininterrumpida. Acá el consejo es tomarse su tiempo y hacer quiebres o descansos cortos para despejar la mente, distraerse y recuperar el aliento.
  3. Fijar plazos y respetarlos. Para cada tarea u obligación es adecuado establecer plazos de cumplimiento con el fin de ser productivo y aprovechar al máximo el tiempo.
  4. Establecer recompensas para el desempeño personal. Esto ayudará a la concentración y desempeño de la persona. Se trata de pequeños premios que el mismo trabajador se entregará a medida que vaya cumpliendo con sus tareas.
  5. Realizar actividad física. Es importante mantener una rutina de ejercicios o practicar algún deporte no sólo para lograr una buena salud física, sino que también mental, pues está comprobado que dicha actividad mejora el ánimo, la concentración y el bienestar de una persona.
  6. Alimentarse adecuadamente. Junto con lo anterior, es clave que el individuo consuma productos ricos en vitaminas, minerales y fibra con el fin de sentirse liviano y con energías mientras trabaja. Partir la jornada con un buen desayuno puede ayudar a un mejor desempeño. La hidratación también es fundamental.
  7. Acceder a buena lectura y/o música.  Leer un libro inspirador o escuchar música motivadora son recursos que permiten a un individuo mejorar su ánimo y predisposición frente al trabajo.
  8. Dormir lo suficiente. Sin duda, descansar lo adecuado en la noche da pie para levantarse con energía y buen semblante para ir a trabajar. Hay que evitar trasnochar y consumir alcohol antes de irse a dormir.

¿POR QUÉ LAS HERIDAS PUEDEN TARDAR EN CICATRIZAR SI TENEMOS MÁS AÑOS?

0
heridas

heridasUn reciente estudio publicado en la revista Cell ha arrojado nuevos conocimientos sobre el proceso de curación de las heridas, especialmente en las personas mayores. El estudio revela que, a medida que envejecemos, la comunicación entre las células de la piel y las células inmunológicas se ve interrumpida, lo que provoca que el proceso de curación de las heridas se vuelva más lento y complicado. 

La piel, el órgano más grande del cuerpo humano, tiene un papel fundamental en la protección y el bienestar general del organismo. En un adulto promedio, la superficie de la piel cubre alrededor de 2 metros cuadrados y su peso total alcanza aproximadamente los 5 kilogramos. Además, la piel no solo cumple una función protectora, sino que también está en constante relación con los demás órganos del cuerpo. Es a través de la piel que el organismo puede manifestar diversos problemas internos, ya sea por infecciones, enfermedades crónicas o desequilibrios hormonales.

Carolina Saravia, enfermera jefa de la Clínica Cath y experta en heridas, explica que, con el paso de los años, la piel se vuelve más “delgada”, menos elástica y su capacidad de regeneración se ve gravemente afectada. “Cuando envejecemos, la comunicación entre las células de la piel y las células inmunes se interrumpe, lo que reduce la eficiencia con la que el cuerpo responde a las lesiones y las heridas”, comenta Saravia. Este deterioro en la comunicación celular dificulta la reparación de los tejidos dañados, ralentizando la cicatrización.

En el momento en que se produce una herida, el cuerpo necesita iniciar un proceso de reparación para restaurar la barrera protectora de la piel. La cicatrización es un proceso complejo que involucra la participación de diferentes tipos de células, vías moleculares y sistemas de señalización. Este proceso se desarrolla en diversas fases, que van desde la formación de una costra hasta la regeneración del tejido y varían en duración dependiendo de la edad y las condiciones generales de salud del individuo.

Además de la interrupción de la comunicación entre las células de la piel y las células inmunes, Saravia también destaca otros factores que afectan el proceso de curación en personas mayores. “La circulación sanguínea muchas veces tiende a disminuir con la edad, lo que significa que los nutrientes esenciales y el oxígeno necesarios para la curación de las heridas no llegan de manera eficiente a la zona afectada. Esto retrasa el proceso de curación”, afirma la experta. La circulación sanguínea adecuada es fundamental para llevar los nutrientes necesarios a los tejidos dañados y para eliminar los productos de desecho que se generan durante el proceso de curación. Sin un flujo sanguíneo adecuado, la herida no recibe la cantidad necesaria de nutrientes, lo que dificulta la reparación y puede llevar a complicaciones.

Las enfermedades crónicas, como la diabetes, la hipertensión y los problemas cardiovasculares, también juegan un papel importante en la curación de las heridas en las personas mayores. Por ejemplo, la diabetes afecta negativamente la circulación sanguínea, lo que reduce la llegada de oxígeno y nutrientes a las heridas. Además, los diabéticos tienen un mayor riesgo de desarrollar infecciones debido a un sistema inmunológico comprometido. Estos factores complican aún más la curación y pueden aumentar el riesgo de que las heridas se conviertan en úlceras crónicas o no sanen en absoluto.

En países como Chile, donde una alta proporción de personas mayores tiene diabetes, las heridas más comunes son en los pies. Esta condición es particularmente preocupante ya que, debido a los efectos de la diabetes sobre la circulación sanguínea y la función inmunológica, las heridas pueden tardar mucho más tiempo en sanar. En muchos casos, las personas con pie diabético no experimentan una cicatrización completa de sus heridas, lo que puede llevar a complicaciones graves, como infecciones y, en casos extremos, la amputación de la extremidad afectada.

“En resumen, la combinación de una menor regeneración celular, la disminución de factores como el colágeno, la circulación sanguínea reducida, un sistema inmunológico más débil y otros factores asociados con enfermedades crónicas contribuyen a que las heridas tarden más en sanar a medida que envejecemos. Es fundamental entender estos procesos para poder ofrecer mejores tratamientos y cuidados a los adultos mayores, y así ayudar a mitigar los efectos del envejecimiento en la curación de las heridas” enfatiza

“Por tanto, las personas mayores deben estar especialmente atentas a las heridas y lesiones, ya que su capacidad de curación es más limitada. La prevención, el cuidado adecuado de las heridas y un seguimiento médico adecuado son esenciales para evitar complicaciones graves y mejorar la calidad de vida de las personas mayores” concluye Saravia 



IWCA LANZA LA PRIMERA CALCULADORA DE GASES DE EFECTO INVERNADERO PARA LA INDUSTRIA DEL VINO EN LATINOAMÉRICA

0
IWCA

IWCALa iniciativa es un avance significativo en el sector vitivinícola para ayudar a las bodegas de los principales países productores de Sudamérica a medir y reducir sus emisiones de carbono.

Febrero 2025.- El International Wineries for Climate Action (IWCA) anunció el lanzamiento de la primera calculadora de Gases de Efecto Invernadero (GEI) diseñada para Latinoamérica.

Desarrollada en colaboración con destacadas bodegas argentinas y chilenas, como VSPT Wine Group, Miguel Torres, Domaine Bousquet y Grupo Peñaflor, esta herramienta representa un avance significativo para ayudar a las bodegas de los principales países productores de vino de Sudamérica a medir y reducir sus emisiones de carbono.

La calculadora, de acceso gratuito tanto para miembros como no miembros de IWCA, facilita la medición de la huella de carbono en los alcances 1, 2 y 3. Esto incluye emisiones directas, indirectas por consumo de energía y otras a lo largo de la cadena de valor. También permite comparar resultados con otras bodegas de la región, promoviendo la transparencia y la competitividad en sostenibilidad.

Charlotte Hey, Directora Ejecutiva de IWCA, comentó: “La calculadora de IWCA se ha establecido como el referente de transparencia y rigor en el negocio del vino a nivel internacional. Trabajar con estas bodegas líderes en Argentina y Chile para crear la nueva calculadora de GEI es parte de nuestra misión conjunta para reducir las emisiones de carbono en una región muy importante para la producción vitivinícola mundial”.

La plataforma, desarrollada en 2024 y lanzada oficialmente en el sitio web de IWCA (www.iwcawine.org) en enero de 2025, se ajusta a los protocolos del World Resources Institute (WRI) y a la norma ISO-14064. Este lanzamiento expande el alcance global de IWCA, sumándose a las calculadoras ya disponibles en Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda.

Con esta iniciativa, IWCA reafirma su compromiso de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en toda la industria vitivinícola, impulsando acciones concretas de mitigación y medición para enfrentar el cambio climático.

 

ESPN TRAE A DISNEY+ LA UEFA CHAMPIONS LEAGUE, CON LA MÁXIMA ATENCIÓN EN EL DERBI REAL-ATLÉTICO

0
UEFA

UEFACon una cobertura excepcional de ESPN y Disney+, se vienen los partidos de ida de los octavos de final. Martes 4 y miércoles 5 será el turno de la UEFA Champions League, y el jueves 6 de la UEFA Europa League y Conference League

La agenda con todos los partidos

La UEFA Champions League entra en su fase decisiva con los partidos de ida de los octavos de final. El martes 4 y miércoles 5 de marzo por ESPN y Disney+ se emitirán los 8 encuentros, incluyendo el esperado derbi Real Madrid vs. Atlético de Madrid. Además, el jueves 6 continuará la acción con la UEFA Europa League y la UEFA Conference League.

ESPN y Disney+ ofrecerán una cobertura excepcional del mejor fútbol del Viejo Continente, con transmisiones en vivo para todos los rincones de Sudamérica.

Cronograma de partidos

 

Martes 4

Brugge vs. Aston Villa
14:25 ARG // Disney+ // 14:25 CHI // Disney+ e ESPN Premium
14:25 ARG/PAR/URU – 13:25 BOL/VEN – 12:25 COL/ECU/PER // Disney+ e ESPN
———-
Real Madrid vs. Atlético de Madrid

16:40 ARG/CHI/PAR/URU – 15:40 BOL/VEN – 14:40 COL/ECU/PER // Disney+ e ESPN

———-
Borussia Dortmund vs. Lille

16:40 ARG/CHI // Disney+ e ESPN2
16:40 PAR/URU – 15:40 BOL/VEN – 14:40 COL/ECU/PER // Disney+ e ESPN5

———-
PSV vs. Arsenal

16:40 ARG // Disney+ // 16:40 CHI // Disney+ e ESPN Premium
16:40 PAR/URU – 15:40 BOL/VEN – 14:40 COL/ECU/PER // Disney+ e ESPN2

———————————————–

Miércoles 5

Feyenoord vs. Inter
14:25 ARG/CHI/PAR/URU – 13:25 BOL/VEN – 12:25 COL/ECU/PER // Disney+ e ESPN

———-
Benfica vs. Barcelona

16:40 ARG/CHI // Disney+ e ESPN
16:40 PAR/URU – 15:40 BOL/VEN – 14:40 COL/ECU/PER // Disney+ e ESPN2

———-
PSG vs. Liverpool

16:40 ARG // Disney+ // 16:40 CHI // Disney+ e ESPN Premium
16:40 PAR/URU – 15:40 BOL/VEN – 14:40 COL/ECU/PER // Disney+ e ESPN


16:40 ARG // Disney+
16:40 CHI/PAR/URU – 15:40 BOL/VEN – 14:40 COL/ECU/PER // Disney+ e ESPN

Jueves 6

Real Sociedad vs. Manchester United
14:30 ARG/PAR/URU/CHI – 13:30 BOL/VEN – 12:30 COL/ECU/PER // Disney+ e ESPN

———-
AZ Alkmaar vs. Tottenham

14:30 ARG/PAR/URU/CHI – 13:30 BOL/VEN – 12:30 COL/ECU/PER // Disney+ e ESPN2

———-
Steaua Bucarest vs. Lyon

14:30 ARG/PAR/URU/CHI – 13:30 BOL/VEN – 12:30 COL/ECU/PER // Disney+ e ESPN3

———-
Fenerbahce vs. Rangers

14:30 ARG/PAR/URU/CHI – 13:30 BOL/VEN – 12:30 COL/ECU/PER // Disney+ e ESPN4

———-
Roma vs. Athletic Bilbao

16:40 ARG/CHI/PAR/URU – 15:40 BOL/VEN – 14:40 COL/ECU/PER // Disney+ e ESPN

———-
Ajax vs. Eintracht Frankfurt

16:40 ARG/CHI/PAR/URU – 15:40 BOL/VEN – 14:40 COL/ECU/PER // Disney+ e ESPN2

———-
Viktoria Pilsen vs. Lazio

16:40 ARG/CHI/PAR/URU – 15:40 BOL/VEN – 14:40 COL/ECU/PER // Disney+ e ESPN4



Bodo/Glimt vs. Olympiacos
16:40 ARG // Disney+
16:40 CHI/PAR/URU – 15:40 BOL/VEN – 14:40 COL/ECU/PER // Disney+ e ESPN5

Jueves 6

Betis vs. Vitória de Guimarães
14:45 ARG/PAR/URU/CHI – 13:45 BOL/VEN – 12:45 COL/ECU/PER // Plan Premium Disney+
———-

Copenhagen vs. Chelsea
14:45 ARG/PAR/URU/CHI – 13:45 BOL/VEN – 12:45 COL/ECU/PER // Plan Premium Disney+

———-
Molde vs. Legia Warsaw

14:45 ARG/PAR/URU/CHI – 13:45 BOL/VEN – 12:45 COL/ECU/PER // Plan Premium Disney+

———-
Panathinaikos vs. Fiorentina

14:45 ARG/PAR/URU/CHI – 13:45 BOL/VEN – 12:45 COL/ECU/PER // Plan Premium Disney+

———-
Borac Banja Luka vs. Rapid Vienna

17:00 ARG/PAR/URU/CHI – 16:00 BOL/VEN – 15:00 COL/ECU/PER //Plan Premium Disney+

———-
Celje vs. Lugano

17:00 ARG/PAR/URU/CHI – 16:00 BOL/VEN – 15:00 COL/ECU/PER //Plan Premium Disney+

———-
Jagiellonia Białystok vs. Cercle Brugge

17:00 ARG/PAR/URU/CHI – 16:00 BOL/VEN – 15:00 COL/ECU/PER //Plan Premium Disney+

———-
Pafos vs. Djurgården

17:00 ARG/PAR/URU/CHI – 16:00 BOL/VEN – 15:00 COL/ECU/PER //Plan Premium Disney+

XIAOMI PRESENTA SUS MÁS RECIENTES INNOVACIONES EN AIOT PARA UN ESTILO DE VIDA MÁS INTELIGENTE, ELEGANTE Y CONECTADO

0
Xiaomi

XiaomiCon funciones impulsadas por IA, conectividad fluida y autonomía optimizada, Xiaomi eleva la usabilidad y comodidad de sus productos con sus más recientes innovaciones en AIoT.

Barcelona, España, 5 de marzo de 2025 – Xiaomi, empresa líder en electrónica de consumo y fabricación inteligente, con smartphones y hardware inteligente conectado a su plataforma de Internet de las Cosas (IoT), presentó su nueva línea de dispositivos innovadores: Xiaomi Buds 5 Pro, Xiaomi Watch S4 y la nueva variante de Xiaomi Smart Band 9 Pro. Desde entretenimiento inmersivo hasta fitness, moda y movilidad inteligente, Xiaomi amplía su portafolio AIoT, reafirmando su compromiso con la innovación en diversas categorías de estilo de vida.

Xiaomi Buds 5 Pro: Audio premium para tu día a día

Xiaomi Buds 5 Pro redefinen el sonido inalámbrico con la tecnología Snapdragon Sound™ y Qualcomm® aptX™ Lossless,¹ ofreciendo audio en calidad 48kHz/24bit y un ancho de banda de hasta 2.1Mbps.² Su sistema de triple controlador coaxial con doble amplificador garantiza unos bajos profundos, medios equilibrados y una escena sonora envolvente. Además, incluyen ajustes de sonido profesionales desarrollados por el equipo Harman Golden Ear, un equipo de ingenieros de Harman entrenados para detectar el más mínimo cambio en acústica, y dos perfiles de ecualización personalizados.

Con una cancelación de ruido activa híbrida (ANC) de hasta 55 dB,³ Xiaomi Buds 5 Pro se adaptan a diferentes entornos, bloqueando distracciones. También ofrecen conexión dual con dispositivos, audio dimensional personalizado,⁴ y una batería de larga duración para una experiencia ininterrumpida: hasta 40 horas con el estuche de carga y 4.5 horas de reproducción con solo 10 minutos de carga rápida.⁵

Una función innovadora es la grabación de audio integrada, que permite guardar conversaciones importantes con solo presionar tres veces el botón del estuche.⁶ Además, Xiaomi Buds 5 Pro ofrecen traducción y transcripción impulsadas por IA (Inteligencia Artificial),⁷ proporcionando asistencia multilingüe al instante. Los controles táctiles permiten ajustar la música, gestionar llamadas, activar el asistente de voz, modificar la cancelación activa de ruido híbrida y grabar audio, mientras que los deslizamientos facilitan el control del volumen.⁸

Xiaomi Watch S4: Un compañero elegante para la salud y la productividad

Xiaomi Watch S4 cuenta con una pantalla AMOLED de 1.43”, resolución 466×466, densidad de 326ppi y una tasa de refresco de 60Hz,¹⁰ con un brillo máximo de 1,500 nits para una visualización clara incluso bajo la luz del sol. Su batería de larga duración ofrece hasta 15 días de uso, y con solo 5 minutos de carga rápida, proporciona hasta 2 días de autonomía.¹¹

Con un diseño versátil, Xiaomi Watch S4 permite intercambiar biseles y correas para adaptarse a distintos estilos. Incorpora esferas funcionales como Clearheaded, que rastrea el estrés en tiempo real, y Wild Walker, que proporciona datos de dirección y altitud.

En cuanto a monitoreo de salud, su sensor mejorado ofrece un análisis más preciso de la frecuencia cardiaca, oxígeno en sangre, estrés y sueño. Con una precisión del 98% en la medición de frecuencia cardiaca,¹² brinda datos más confiables. Además, permite generar un reporte de salud en 60 segundos¹³ y cuenta con un sistema avanzado de GPS de doble banda (L1+L5) para un rastreo preciso de ubicación.

Xiaomi Watch S4 también se integra perfectamente con Xiaomi Smart Hub,¹⁴ lo que permite el control de smartphones, tabletas, audífonos y dispositivos inteligentes del hogar directamente desde la muñeca.

Ahora disponible en el color Cream White, Xiaomi Smart Band 9 Pro combina un diseño sofisticado con funciones avanzadas de monitoreo de actividad física. Su pantalla AMOLED de borde reducido ofrece una relación pantalla-cuerpo del 77%,¹⁷ con resolución 336×480 y un brillo máximo de 1,200 nits¹⁷ lo que asegura una excelente visibilidad. Su batería de 350mAh permite hasta 21 días de autonomía.¹¹

En cuanto a salud, la precisión en la medición de la frecuencia cardiaca ha mejorado un 15%²¹ respecto a su predecesora. Monitorea ritmo cardiaco,²² oxígeno en sangre, estrés y ofrece informes detallados de sueño. Además, es compatible con más de 150 modos deportivos, incluye GPS integrado y cuenta con animaciones en 3D para guiar los entrenamientos.²⁴

RESOLUCIÓN EXENTA SII N°12: CUANDO LA OBLIGACIÓN SE TRANSFORMA EN OPORTUNIDAD

0
Resolución

ResoluciónPor Sebastián Ferrer, CEO & Co-founder en Rindegastos

Con el objetivo de fortalecer los mecanismos de control, el Servicio de Impuestos Internos (SII) emitió recientemente la Resolución Exenta N°12, estableciendo la obligación -a partir del 1° de mayo de este año- de entregar una representación impresa o virtual de la boleta electrónica y del comprobante de pago electrónico en transacciones presenciales con consumidores finales.

Según la resolución, la modalidad de entrega de la boleta electrónica dependerá del método de pago utilizado. Si se trata de pagos en efectivo o transferencia bancaria, el comercio está obligado a entregar la boleta electrónica impresa; si son pagos con tarjeta (débito, crédito u otros medios electrónicos), se debe entregar la boleta electrónica impresa junto con el voucher del pago o solo el voucher impreso, mientras que la boleta electrónica puede enviarse en formato digital.

Para las empresas que gestionan múltiples gastos, este cambio representa un desafío administrativo importante, ya que deben asegurarse de contar con un sistema que garantice el cumplimiento normativo y facilite la rendición de gastos. No obstante, también se traduce en una oportunidad de adaptarse a los nuevos retos que conlleva la digitalización y las nuevas tecnologías.

En efecto, hoy existen plataformas como Rindegastos que permiten no solo la digitalización, sino también la automatización y validación de boletas electrónicas de manera eficiente, rápida y segura, aportando variadas ventajas. Entre ellas: Los colaboradores pueden escanear y almacenar boletas electrónicas directamente en la plataforma, asegurando su acceso inmediato y evitando la pérdida de documentos físicos. 

Asimismo, posibilita validar automáticamente con el SII los documentos tributarios, reduciendo la carga operativa y garantizando el cumplimiento normativo.  Además, todas las boletas electrónicas también se pueden administrar de forma completamente digital, asegurando su trazabilidad y eliminando el riesgo de extravío. Incluso, la plataforma permite generar reportes categorizados por tipos de gasto, centro de costos y más, facilitando la auditoría, el cumplimiento tributario y reduciendo el riesgo de multas; y mejor todavía, conciliar los gastos con tarjetas corporativas, validando cada transacción de manera precisa y reduciendo el trabajo manual del equipo contable.

En definitiva, esta nueva obligatoriedad puede transformarse en una gran oportunidad de actualización, digitalización y crecimiento. Aún hay tiempo.

www.rindegastos.com

MASIFICACIÓN IA Y LOS RETOS EN EQUIDAD

0

Por Tamara Carrizo, Business Development director en Trust Journey

Los principales desafíos que enfrentan las mujeres como usuarias de la inteligencia artificial (IA) giran en torno a la desigualdad en el diseño y acceso a estas tecnologías, la falta de representación y los sesgos que perpetúan estereotipos de género. Muchos algoritmos de IA están entrenados con datos históricos que reflejan desigualdades existentes, lo que puede dar lugar a resultados discriminatorios, como la exclusión de mujeres en ciertas oportunidades laborales o servicios automatizados.

En Chile, aunque hay avances en la inclusión tecnológica, persisten brechas significativas. Según diversos estudios, las mujeres en el país tienen menos acceso a capacitación tecnológica y herramientas digitales en comparación con sus pares masculinos. Además, la representación femenina en los campos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) sigue siendo baja, lo que influye directamente en el diseño y desarrollo de sistemas de IA. En comparación con el resto del mundo, Chile enfrenta desafíos similares a los de países en vías de desarrollo, aunque con esfuerzos emergentes en programas de inclusión tecnológica, liderados tanto por el sector público como privado.

A nivel global, las mujeres se enfrentan a una exclusión aún más evidente en economías menos desarrolladas, mientras que en países avanzados se están implementando políticas activas para cerrar la brecha de género en tecnología, algo que Chile puede tomar como referencia para avanzar en esta área.

Ahora bien, para que los algoritmos de IA avancen hacia una mayor equidad, es fundamental adoptar un enfoque integral que contemple varias medidas clave:

1. Diversificar los equipos de desarrollo tecnológico: La inclusión de mujeres y personas de diferentes contextos socioculturales en los equipos que diseñan y entrenan los algoritmos es esencial. Un equipo más diverso puede identificar sesgos y diseñar soluciones más inclusivas desde el inicio.

2. Revisar y corregir los datos utilizados para entrenar algoritmos: Los datos históricos suelen reflejar desigualdades estructurales. Es necesario auditar las bases de datos para eliminar sesgos y garantizar que las decisiones tomadas por los sistemas de IA sean representativas y justas.

3. Fomentar regulaciones y estándares éticos: Los gobiernos y organismos internacionales deben desarrollar marcos normativos que exijan transparencia en el diseño de los algoritmos, así como la implementación de auditorías regulares para identificar y mitigar posibles sesgos.

4. Invertir en educación y capacitación tecnológica para mujeres: Es crucial garantizar que las mujeres tengan acceso igualitario a la educación STEM y a programas de formación en IA. Esto no solo impulsa su participación en la industria, sino que también promueve un enfoque más inclusivo en el diseño de estas tecnologías.

5. Promover iniciativas de investigación inclusiva: Es necesario financiar proyectos que prioricen el análisis del impacto de la IA en la equidad de género y que desarrollen soluciones que respondan a las necesidades específicas de las mujeres.

6. Concienciar sobre los sesgos algorítmicos: Tanto los desarrolladores como los usuarios deben estar informados sobre cómo los sesgos pueden influir en los sistemas de IA y cómo identificarlos y mitigarlos de manera proactiva.

Avanzar hacia una mayor equidad en los algoritmos de IA requiere un esfuerzo conjunto de gobiernos, empresas, academia y sociedad civil para garantizar que estas tecnologías reflejen la diversidad y necesidades de toda la población, promoviendo así un desarrollo más justo y equitativo.

www.trustjourney.com