HABITANTES DE CHILLÁN ACCEDEN A LA TELEVISIÓN DIGITAL

La Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi y el Intendente de la Región de Ñuble, Martín Arrau, junto con otras autoridades locales inauguraron dicho servicio, el cual proporciona a los habitantes de manera gratuita una excelente calidad de imagen y sonido.

CHILLÁN, 22 DE ENERO DE 2020.-

La Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi y el Intendente de la Región de Ñuble, Martín Arrau, junto con otras autoridades locales realizaron esta mañana la inauguración oficial de la Televisión Digital (TVD) en Chillán. Este servicio permite que los habitantes de dicha ciudad puedan ver de manera gratuita los canales abiertos con una excelente calidad de imagen y sonido.

“Desde el inicio de este Gobierno en SUBTEL hemos estado trabajando para conectar cada vez más a todos los ciudadanos de este país con servicios de telecomunicaciones de alta calidad. En este sentido, hoy felizmente anunciamos la llegada de la Televisión Digital a Chillán, capital de la Región de Ñuble, hito que demuestra nuestro firme compromiso en cuanto a disminuir la brecha digital existente en Chile y mejorar el día a día de todas las personas”, indicó la Subsecretaria Gidi, quien enfatizó que la televisión abierta sigue predominando por sobre la televisión de pago de acuerdo con cifras del Consejo Nacional de Televisión (CNTV).

En tanto, el Intendente Arrau, señaló que la televisión es un medio de comunicación que nos permite no solo entretención si no que acceso inmediato a la información. “Este es un avance concreto en la conectividad digital de la región y un primer paso para disminuir la brecha digital, pues los vecinos podrán tener acceso gratis a un  servicio  de calidad. El hito que hoy vivimos, se suma a los esfuerzos por llegar con fibra óptica a las 21 comunas de Ñuble”, sostuvo.

A su vez, el director ejecutivo de Canal 13, Maximiliano Luksic, afirmó que “Canal 13 se ha comprometido con este proyecto desde un principio, liderando en la industria de televisión abierta, pues a la fecha ha desplegado en todas las capitales regionales del país y algunas ciudades más la infraestructura necesaria para transmitir en este estándar de gran calidad. Hoy, la mayoría de los chilenos pueden disfrutar de nuestra variada programación en alta definición y gratis”. Agregó: “que nuestros contenidos puedan ser vistos en HD nos permite estar más cerca de la audiencia en un rol que el 13 cumple hace 61 años”.

En mayo del año pasado el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), a través de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL), lanzó un plan de acción para implementar dentro de los próximos cuatro años la televisión digital en el país. Para ello, se firmó un acuerdo para establecer un conjunto de exigencias a las estaciones televisivas, con el objetivo de que el 80% de los ciudadanos de Chile puedan contar con señal digital al 2022.

Proyecto Fibra Óptica Nacional

No obstante, la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, informó que este martes, 21 de enero de 2020, la SUBTEL recibió en su Oficina de Partes las propuestas de las empresas interesadas en participar del proyecto Fibra Óptica Nacional, iniciativa para la cual SUBTEL definió seis macrozonas, donde está contemplada la Región de Ñuble, con en el fin de hacer más eficiente su ejecución. Estas son:

  1. Macrozona Arica y Parinacota: Región de Arica y Parinacota
  2. Macrozona Norte: Regiones de Antofagasta y Atacama
  3. Macrozona Centro Norte: Regiones de Coquimbo, Valparaíso y        Metropolitana
  4. Macrozona Centro: Regiones de O´Higgins y Maule
  5. Macrozona Centro Sur: Regiones de Ñuble y Biobío
  6. Macrozona Sur: Regiones de Araucanía, Los Ríos y Los Lagos

 

Fotos

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Tren del Recuerdo: Nuevas rutas y primer viaje Los Andes

Nuevas salidas del Tren del Recuerdo en agosto Agosto llega con grandes novedades para los…

11 hours ago

Protege tu batería del frío con HyperOS 2

El frío puede dañar tu batería, pero HyperOS 2 tiene la solución Durante el invierno…

12 hours ago

Ya está disponible el episodio final de “Chespirito: Sin querer queriendo”

En su última etapa juntos, el grupo se despide dejando una valiente reflexión sobre lo…

13 hours ago

Chile y China refuerzan alianza para electromovilidad con foco en inclusión femenina y nueva flota RED

Representantes del gobierno chino y autoridades en Chile, junto con la presencia de Grupo Cabal.…

13 hours ago

Red Bull Symphonic llega Chile junto a Pablo Chill-E para celebrar el legado del Trap Nacional

El show unirá a una orquesta sinfónica completa con uno de los máximos exponentes del…

15 hours ago

Las máscaras de oxígeno no caerán automáticamente estrena el 31 de agosto

Nueva producción de HBO con Johnny Massaro, Ícaro Silva y Bruna Linzmeyer retrata uno de…

15 hours ago