Categories: Empresas

PRODUCTIVIDAD EN PYMES: LAS CLAVES

Rodrigo Acevedo, gerente general Entersoft

Según la revista Harvard Business Review Analytics Services, el 90% de las empresas de países latinoamericanos incrementará su inversión en infraestructura digital y adoptará tecnologías emergentes este año, principalmente con el objetivo de aumentar su productividad, ser más eficientes y disminuir sus costos operativos.

Sin embargo, el desafío está en saber por qué tecnologías apostar de acuerdo a los objetivos de las empresas. En el caso de las pymes, según el estudio “An SMB Guide to Making Hybrid Permanent” de Dynabook, las áreas en las que más invertirán son ciberseguridad y soluciones cloud.

Desde la pandemia, las pymes han comprendido la importancia de la seguridad informática, tanto a nivel interno como externo, especialmente hoy cuando muchas siguen teletrabajando o han implementado el trabajo híbrido. Resguardar a información y los sistemas claves para operar es ciertamente un desafío permanente que no se puede dejar de lado. Las actualizaciones en esta materia, así como el apoyo experto son claves. Asimismo, las soluciones en la nube cada vez más robustas entregan lo necesario para funcionar y apoyar las nuevas modalidades de colaboración y trabajo a distancia.

No obstante, las pymes tienen el desafío permanente de aumentar su productividad y reducir costos para crecer de manera eficiente, sobre todo en el escenario actual de mayor inflación e inestabilidad económica. Aquí la clave es la automatización y la capacidad de capturar y filtrar la información digital de manera eficiente que apoye la toma de decisiones en datos frescos y reales.

El uso y aplicación de la Inteligencia Artificial, IA, para ello, puede ser de gran apoyo. Recomendable es comenzar a interiorizarse de las opciones que entrega y de lo que el mercado puede ofrecer para garantizar la gestión, confiabilidad, eficacia y seguridad de los sistemas que se apoyan en esta tecnología.

Por último, es importante que cualquier estrategia para optimizar el crecimiento y la productividad vaya de la mano de la sostenibilidad. La tecnología puede ser un gran apoyo para crear conciencia e implementar eficiencia energética en los servicios TI y en el negocio mismo a través de trazabilidad, análisis y software de gestión de emisiones y también IA.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

La emoción no se detiene: duelos decisivos en la Liga CHERY by Cecinas Llanquihue

Comenzó la tercera semana y las Zonas Centro y Sur y el partido a destacar…

2 days ago

Logtech Day 2025: Klog.co celebra la cuarta edición del encuentro que marca el futuro de la logística en Latinoamérica

Logtech Day 2025. reunirá el 4 de diciembre en Santiago a los principales referentes del…

2 days ago

El nuevo sport bar que transforma la experiencia en ibis Antofagasta

Un espacio RENOVADO donde la emoción del deporte se encuentra con buena comida. Tragos y…

2 days ago

David Guetta, Teddy Swims y Tones and I se unen para dar vida al single ”Gone Gone Gone”

El ícono de la música electrónica, creador de éxitos y ganador de un GRAMMY® David Guetta.…

2 days ago

Marcopolo fortalece su liderazgo mundial en la Busworld Europa 2025

Fabricante brasileño destaca con soluciones innovadoras y presencia estratégica en Bruselas. Bruselas, 10 de octubre…

2 days ago

Alfombras: ideas clave para combinarlas con tus muebles de sala

Las alfombras pueden cambiar por completo la sensación de tu sala: definen áreas, ordenan el…

2 days ago