Categories: Empresas

PRODUCTIVIDAD EN PYMES: LAS CLAVES

Rodrigo Acevedo, gerente general Entersoft

Según la revista Harvard Business Review Analytics Services, el 90% de las empresas de países latinoamericanos incrementará su inversión en infraestructura digital y adoptará tecnologías emergentes este año, principalmente con el objetivo de aumentar su productividad, ser más eficientes y disminuir sus costos operativos.

Sin embargo, el desafío está en saber por qué tecnologías apostar de acuerdo a los objetivos de las empresas. En el caso de las pymes, según el estudio “An SMB Guide to Making Hybrid Permanent” de Dynabook, las áreas en las que más invertirán son ciberseguridad y soluciones cloud.

Desde la pandemia, las pymes han comprendido la importancia de la seguridad informática, tanto a nivel interno como externo, especialmente hoy cuando muchas siguen teletrabajando o han implementado el trabajo híbrido. Resguardar a información y los sistemas claves para operar es ciertamente un desafío permanente que no se puede dejar de lado. Las actualizaciones en esta materia, así como el apoyo experto son claves. Asimismo, las soluciones en la nube cada vez más robustas entregan lo necesario para funcionar y apoyar las nuevas modalidades de colaboración y trabajo a distancia.

No obstante, las pymes tienen el desafío permanente de aumentar su productividad y reducir costos para crecer de manera eficiente, sobre todo en el escenario actual de mayor inflación e inestabilidad económica. Aquí la clave es la automatización y la capacidad de capturar y filtrar la información digital de manera eficiente que apoye la toma de decisiones en datos frescos y reales.

El uso y aplicación de la Inteligencia Artificial, IA, para ello, puede ser de gran apoyo. Recomendable es comenzar a interiorizarse de las opciones que entrega y de lo que el mercado puede ofrecer para garantizar la gestión, confiabilidad, eficacia y seguridad de los sistemas que se apoyan en esta tecnología.

Por último, es importante que cualquier estrategia para optimizar el crecimiento y la productividad vaya de la mano de la sostenibilidad. La tecnología puede ser un gran apoyo para crear conciencia e implementar eficiencia energética en los servicios TI y en el negocio mismo a través de trazabilidad, análisis y software de gestión de emisiones y también IA.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

SALA SCD SORPRENDE CON INÉDITA PROGRAMACIÓN PARA EL MES DE LA MUJER: CARTELERA SERÁ 100% FEMENINA DURANTE 30 DÍAS

El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…

1 day ago

EN VESPUCIO NORTE SE HABILITÓ NUEVA CONEXIÓN BAJO NIVEL A SANTIAGO CENTRO

La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…

1 day ago

ESPN TRAE A DISNEY+ EL AMISTOSO DE LA ROJA FEMENINA ANTE ARGENTINA

Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…

1 day ago

HELICÓPTERO SUPER PUMA VUELA DESDE CHILE PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PATAGONIA ARGENTINA

Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…

1 day ago

PAYO SÖCHTING, EL NUEVO EMBAJADOR DEL MAZDA CX-5: CREATIVIDAD Y DISEÑO EN MOVIMIENTO

El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…

1 day ago

KIA PRESENTA EL NUEVO DISEÑO EXTERIOR DEL PV5, QUE REDEFINE EL ESPACIO Y LA MOVILIDAD DE LOS PBV ANTES DE SU ESTRENO MUNDIAL

Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…

1 day ago