FIN DEL CLUB DE TOBY: ASÍ LA MUJER IMPACTA EN EL MUNDO DE LAS INVERSIONES

A partir de la pandemia, más mujeres han decidido invertir y/o comenzar su propio negocio. Product Marketing Manager y Asesora Inmobiliaria en Propital, entrega las claves para entender cómo ellas van a trazar el nuevo panorama de la inversión inmobiliaria y de las finanzas.

Durante años, el mundo de las finanzas y la inversión inmobiliaria le fue esquivo a la mujer. Estos rubros eran comandados más bien como un Club de Toby donde la participación femenina era escasa y en muchos casos, prácticamente nula.

Las razones son multifactoriales, pero todas tienen un denominador común: la relegación de la mujer a roles relacionados exclusivamente al hogar y al cuidado de otros, lo que, a la vez, mermaba su acceso a este rubro.

Sin embargo, la pandemia marca un hito en esta aparente idea de que las mujeres tienen poco interés en cómo funciona el dinero y cómo invertirlo.

El estudio  Women and Investing Study desarrollado en 2021 por la empresa norteamericana Fidelity Investments, concluyó que un 50% de las mujeres que formaron parte de la muestra, reveló estar más interesada en invertir después de la pandemia, y,  1 de cada 5 mujeres, aseguró haber invertido por primera vez en 2021.

Por otro lado, un estudio pre pandémico, realizado por el Global Entrepreneurship Monitor Chile (GEM), indicó que había 7 mujeres emprendiendo o invirtiendo en negocios por cada 10 hombres.

Propital es una empresa chilena en la que actualmente 32% de sus clientes son mujeres inversionistas. Su propósito es entregar soluciones integrales para quienes deciden invertir en bienes raíces, pero además imparte educación financiera a través de diversos Master Class y también mediante sus redes sociales.

Y la encargada de esto último es justamente una mujer:  Valeria Leiva, Product Marketing Manager y Asesora Inmobiliaria en Propital. “Desde que comencé me he ido enfrentado a diversos desafíos, pero también he visto cómo mi trabajo ha transformado la vida de muchas personas. Me encanta poder compartir mi experiencia y conocimiento en el mundo de las finanzas y la inversión con otras mujeres y hombres que buscan tomar el control de su futuro económico”.

“Ahora, no es fácil lidiar con las críticas y el escepticismo que a veces recibo por mi labor, muchas personas aún no entienden la importancia de la educación financiera y la inversión inmobiliaria. Y es difícil hacerles ver los beneficios a largo plazo de estas prácticas. Pero cada vez que veo el impacto positivo que mi trabajo tiene en la vida de alguien, sé que estoy en el camino correcto”, agrega Valeria.

En relación a si en algún momento se ha sentido discriminada por ser mujer, la especialista comenta que “como mujer empoderada y profesional del área de bienes raíces, no puedo negar que aún existe una mirada machista en el rubro inmobiliario y en el del financiamiento. A menudo se asume que este es un mundo exclusivo para hombres y, siento que a veces se nos subestima a nosotras como mujeres en cuanto a nuestra capacidad de liderar y tener éxito en esta industria”.

El mito del desinterés 

La profesional de Propital es tajante al definir la idea de que las mujeres no se interesan por las finanzas o manejan poco los conceptos financieros como “un mito”: “A lo largo de mi vida, he conocido a muchas mujeres que tienen un amplio conocimiento y experiencia en finanzas e inversiones. Creo que la idea de que las mujeres no están interesadas o capacitadas para manejar conceptos financieros, es un estereotipo que ha existido por años. Históricamente a las mujeres se les ha relegado a roles tradicionales en el hogar, y se les ha negado la educación y oportunidades para desarrollar habilidades financieras y empresariales”.

“Hoy son cada vez más las mujeres interesadas en aprender sobre finanzas y están tomando un papel activo en el manejo de sus finanzas personales y empresariales. Hoy, muchas mujeres, han construido carreras exitosas en el mundo de las finanzas e inversión y están liderando el camino para las mujeres que vienen”, agrega.

“Estoy convencida de que las mujeres tenemos un papel fundamental de desempeñar en el mundo de los bienes raíces y de las finanzas. Nuestra capacidad para conectarnos con las necesidades y deseos de las personas es una habilidad que puede hacer una gran diferencia en la forma en que se construyen y se comercializan las propiedades”, puntualiza.

De hecho, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) la presencia de la mujer en el sector inmobiliario. ha ido aumentando en los últimos años, posicionándose en un 34,6% a nivel nacional.

Desafíos y fin del estereotipo 

En relación a lo que falta por avanzar en términos de una mayor participación de la mujer en esta industria, Valeria enfatiza que “aún hay muchos desafíos que nos enfrentamos como mujeres en este rubro, desde la falta de representación en puestos de liderazgo hasta la dificultad para obtener financiamiento para nuestros proyectos, pero creo que es importante que sigamos luchando por la igualdad de oportunidades y que trabajemos duro para demostrar que podemos ser igual de competentes y exitosas que nuestros colegas masculinos”.

“Las mujeres pueden y deben desempeñar un papel importante en esta industria. Además, tienen una perspectiva única sobre el dinero y las inversiones, ya que suelen ser más conscientes del riesgo y la seguridad financiera. Esta perspectiva puede ser muy valiosa a la hora de tomar decisiones de inversión informada y responsable”, comenta.

¿Cómo superar el estereotipo de género en este mundo? Valeria reflexiona: “de acuerdo a mi experiencia, he encontrado que la clave es la educación y la formación constante. Es muy importante estar al día en las últimas tendencias y desarrollos en el mercado inmobiliario, así como tener una sólida comprensión de las finanzas y de la economía. También es crucial ser fuerte y tener confianza en una misma y no dejar que las opiniones de otros, nos limiten”.

Más información:

www.propital.com

Twitter: @propital

Facebook: @propital

Instagram: @propital

Linkedin: Propital

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

ESBUENISIMO LABS lanza SEO NIGHT: el evento que busca consolidar la comunidad SEO en Chile

SANTIAGO — En noviembre de este año se realizará la primera edición de SEO NIGHT…

18 hours ago

Salesianos La Serena inaugura uno de los laboratorios educativos más avanzados de la región

Una nueva puerta al conocimiento y la innovación se abre para los jóvenes técnicos de…

19 hours ago

¡Celebra el Día de la Cazuela!: tips infalibles para una preparación deliciosa y llena de sabor

Este 30 de julio, Chile le rinde homenaje a uno de sus platos más queridos…

19 hours ago

Mac DeMarco agotada entradas y suma segunda fecha para su regreso Chile

En solo 25 minutos, Mac DeMarco agotó las entradas para su concierto en Chile, fijado…

21 hours ago

“Star Rating for Schools”: Llega Santiago el programa mundial que transforma los entornos escolares para prevenir siniestros viales

Este proyecto internacional, que por primera vez llega a la comuna. Identifica las situaciones de…

21 hours ago

Vuelve Chile Mercado Libre Experience, el evento de eCommerce más grande de América Latina

Por segunda vez, Mercado Libre Experience busca conectar emprendedores con voces referentes dentro del ecosistema…

21 hours ago