ADULTOS Y VIOLENCIA ESCOLAR

Hace unos días se conmemoró el día internacional de la Convivencia Escolar, una efeméride que nos proporciona una oportunidad para relevar y reflexionar sobre el aprendizaje de la convivencia. Especialmente cuando nos enfrentamos como sociedad desde las últimas décadas que, Chile ha mostrado una tendencia al alza en la violencia en el ámbito escolar.

Al analizar este fenómeno desde el punto de vista científico, la violencia escolar es un constructo multidimensional y multifactorial. La ciencia ha evidenciado sus efectos negativos sobre la arquitectura cerebral, la salud mental y el bienestar de las personas. Tiene implicancias para toda la vida, y cuando no se tratan estos efectos nocivos a tiempo, afecta la vida de la próxima generación. De ahí la importancia de aprender a convivir desde la niñez, modelando el respeto y el buen trato.

Por lo tanto, las políticas en educación para la convivencia escolar debieran ser sistemáticas, de largo alcance pues implica, además de procesos de diseño y gestión de la convivencia, el desarrollo de competencias socioemocionales en todos los actores de la comunidad educativa. En este ámbito, son los adultos los que primero deben capacitarse y reencantarse con el proceso pedagógico y el compromiso formativo.

La evidencia científica es contundente y no hay efectos positivos significativos en la convivencia de una escuela mientras sus grupos directivos no estén altamente capacitados y ejerciendo un liderazgo que movilice y refuerce los compromisos y el esfuerzo constante de todos los integrantes de la comunidad educativa para frenar la violencia y aumentar el bienestar escolar. Esto también representa una oportunidad para las universidades de nuestro país, la investigación aplicada puede colaborar con este inmenso desafío país para el bienestar de nuestros niños, niñas, adolescentes y para toda la comunidad educativa.

Dra. Mónica Bravo Sanzana

Directora del Observatorio de Ciudadanía, Convivencia y Bienestar Escolar (OCCBE) de Universidad de La Frontera

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Ironman 70.3 Marbella. La preparación física ideal para una competencia extrema

Ironman 70.3 Marbella. La preparación física ideal para una competencia extrema Una competencia como esta…

1 day ago

BYD estrena en Chile la primera flota de buses eléctricos articulados para el sistema RED

Se trata de 94 unidades de buses articulados BYD de 18 metros, totalmente eléctricos. Los…

2 days ago

Vinos para disfrutar cuando sube la temperatura

La primavera abre paso a una época donde el vino también cambia de ritmo. Los…

2 days ago

OMODA C7: Movilidad del Futuro, Tecnología que Inspira

El nuevo SUV de OMODA | JAECOO ya está disponible en Chile en tres versiones.…

2 days ago

Tesla Chile establece un récord en Latinoamérica con su show de luces de 200 autos

Este viernes 7 de noviembre entre las 19:00 y las 21:00 horas, Tesla logrará superar…

2 days ago

Ecommerce de alimentos crece y redefine la última milla refrigerada

Ecommerce de alimentos crece y redefine la última milla refrigerada Comprar fruta para el desayuno,…

2 days ago