Categories: CamionesMovilidad

ANAC: INFORME DEL MERCADO AUTOMOTOR ABRIL 2023

ACTIVIDAD ECONÓMICA SE REFLEJA EN DESEMPEÑO DEL MERCADO AUTOMOTOR EN ABRIL

Mercado de livianos y medianos

Al cierre de abril, la cifra acumulada de vehículos livianos y medianos nuevos vendidos asciende a 110.919 unidades, con una caída de 25,2% al compararse con el mismo cuatrimestre del año 2022. En consecuencia, el desempeño del sector se alinea con los principales indicadores económicos que se han dado a conocer en el último tiempo, en particular el indicador mensual de actividad económica IMACEC que ha completado dos trimestres consecutivos de contracción explicados por el desempeño del comercio y de la minería, o la menor confianza de los consumidores que sigue manteniéndose en zona pesimista. Hasta ahora, el desempeño del mercado automotor había permanecido desligado a estos indicadores económicos -entre ellos las restricciones al acceso a financiamiento- debido a los remanentes de liquidez, a la necesidad de cambiar el automóvil sea por renovación de flotas o para uso particular, o por el uso del vehículo como herramienta de trabajo, factores que si bien se mantienen como los principales factores en la decisión de compra, sí han comenzado a enfriarse en línea con el comercio general.

Por su parte, en lo específico para el resultado del mes de abril -que anotó 19.522 unidades comercializadas y 48,4% de caída al compararse con el mismo mes del año pasado- es posible evidenciar una contracción en todas las categorías, tanto vehículos de pasajeros como en SUV y también en comerciales y camionetas pick-up. Con todo, en el primer cuatrimestre el segmento de camionetas pick-up mantiene un crecimiento superior al 3% respecto al año anterior.

En el desempeño por regiones y, si bien en abril todas registraron caídas, Tarapacá es la única que mantiene una tasa de crecimiento superior al 20% al compararse con el primer cuatrimestre del año anterior.

Mercado de camiones y buses

Durante el mes de abril, el mercado de camiones nuevamente experimentó una baja menor que el de vehículos livianos y medianos, al presentar una disminución de las ventas de 30% en comparación con el mismo mes de 2022 con 908 unidades inscritas. Al estudiar la cifra acumulada de los primeros cuatro meses del año, este mercado presenta una baja en la comercialización de unidades de 23,2% en relación con los mismos cuatro meses del año pasado.

Por su parte, el mercado de buses tuvo un crecimiento de 16,1% en abril con 281 unidades inscritas. Al mirar el desempeño global de este mercado durante los primeros cuatro meses de 2023, sus ventas acumuladas suman 1.297 unidades nuevas, esto es, un crecimiento de 102,7%; de las cuales 845 unidades (65%) corresponden a nuevas unidades del sistema RED.

ANAC – Mercado Automotor Abril 2023

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Scania y Transportes Nazar avanzan hacia una operación más limpia con el camión GNL en faenas de SQM Yodo Nutrición Vegetal

La iniciativa marcó un nuevo paso en el trabajo conjunto entre Scania, Transportes Nazar. SQM…

13 hours ago

María Becerra anuncia su nuevo álbum “Quimera” y lanza su single “JOJO”

El nuevo disco verá la luz el 20 de noviembre, y lanza “JOJO”. El primer…

16 hours ago

La Xiaomi Pop Run se toma el Parque Almagro este 9 de noviembre con distancias de 1K, 5K y 10K

Las inscripciones para este panorama familiar y deportivo ya se encuentran disponibles. ¡Preparen las zapatillas!…

17 hours ago

Forza y Nexxt Infraestructura presentan su Product Manager en Intcomex Chile

El ejecutivo, con una vasta experiencia en el rubro de respaldo de energía y soluciones…

18 hours ago

Matriz de OMODA | JAECOO presenta su batería de estado sólido con hasta 1.500 km de autonomía

Con una densidad energética de 600 Wh/kg, ofrece una autonomía real de entre 1.300 km…

18 hours ago

Se abren las postulaciones al Premio Mujer del Agro Mónica Gebert 2025

La Asociación de Fabricantes e Importadores de Productos Fitosanitarios Agrícolas A.G. (AFIPA). Junto al Ministerio…

18 hours ago