Categories: Política & Sociedad

FAMILIAS POWER AMPLÍA SU COBERTURA CON NUEVO PROGRAMA REMUNERADO DE LIDERAZGO COMUNITARIO FEMENINO PARA FORTALECER EL TEJIDO SOCIAL DE LOS BARRIOS VULNERABLES

Se trata de Inspiradoras Power, el cual busca impactar de manera directa a más de 200 familias, mejorando sus redes de apoyo. La iniciativa dispone de una inversión privada que ronda los 60 millones de pesos.

La Fundación Familias Power, creada en 2016 por la abogada Anne Traub y su esposo Matías Claro, avanza en su objetivo de impulsar comunidades más cohesionadas, con una preocupación especial por la primera infancia y también por la autonomía financiera de las mujeres.

Lo anterior, a través de Inspiradoras Power, una iniciativa que significa la ampliación del Círculo Mujeres Power – creado en 2021 e integrado hoy por casi 800 mujeres – por la necesidad que Traub y Claro vieron en ese momento de movilizar a las mamás de los niños que pasaban por los programas de estimulación temprana de la Fundación. Ello, a fin de que ellas también tomaran acción por la educación de los niños, de sus barrios y entornos, siendo para ello crucial la autonomía financiera.

Así, con el objetivo de darle continuidad al Círculo de Mujeres Power y, empoderar especialmente, a quienes egresaban de la Fundación con un alto desempeño y compromiso es que justamente nace Inspiradoras Power con presencia en en las comunas de Cerro Navia, Quilicura, Frutillar, Quisco, Catemu, San Ignacio, Calbuco y Aysén.

Liderazgo en los barrios

““Inspiradoras Power” nace por la necesidad de que la misma comunidad se movilice por la educación de sus hijos. Nosotros queríamos que la capacidad instalada en nuestras madres llegara a todo el vecindario, mejorando así el tejido social. Pensamos ¿qué más podíamos hacer? y quisimos seguir entregándoles herramientas, de forma remunerada, para que ellas mismas sean líderes positivas, llevando siempre como estandarte la importancia de la educación”, dice Matías Claro, quien a su vez es gerente general del Grupo Prisma. El ejecutivo explica que esta iniciativa debe entenderse también en un contexto en el que no sólo se deben dar oportunidades de liderazgo femenino en el mundo ejecutivo, sino que también en los barrios.

De esta manera, 15 madres que destacaron por desarrollar hábitos, valorar su autonomía y promover el aprendizaje, son quienes impartirán ahora, de forma remunerada, los mismos talleres que recibieron desde la Fundación y deberán de esta forma motivar y comprometer a otras mamás con, por ejemplo, matricular a sus hijas e hijos en los jardines infantiles, escuelas de lenguaje y colegios y promover el empleo o emprendimiento entre ellas.

También, apoyarán la búsqueda de emprendimientos o empleos que permitan conciliar familia y trabajo, promoviendo la capacitación, el empleo femenino y el emprendimiento. Se trata de 12 talleres de cerca de 2 horas de duración y que serán quincenales.

Por último, también serán parte del equipo de tutoras del nuevo ciclo de Leer es Poderoso en invierno para así apoyar a más de mil estudiantes que presentan graves rezagos en el aprendizaje.

“La meta es convertir al Círculo de Mujeres Power, en la red de mujeres más grande de Chile y que cada mamá que pase por nuestros programas educativo forme parte del Círculo de Mujeres Power y tenga la aspiración de convertirse en una de nuestras Inspiradoras Power, liderando a las mujeres y la educación en sus barrios”, dice Anne Traub, directora ejecutiva de la Fundación Familias Power.

Inspiradoras Power dispone de una inversión privada que ronda los 60 millones de pesos, en el marco de los aportes recibidos desde 2021 por Círculo Mujeres Power. Entre los donantes están Transelec, la Familia Kaufmann, Familia Schmidt, Familia Ibáñez de Panquehue, Grupo Prisma, Colbún y Fundación Huneeus.

A la fecha, la FFP es el programa de sesiones personalizadas en primera infancia más grande de Chile, llegando a más de 3 mil familias en 10 regiones a nivel nacional.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

SALA SCD SORPRENDE CON INÉDITA PROGRAMACIÓN PARA EL MES DE LA MUJER: CARTELERA SERÁ 100% FEMENINA DURANTE 30 DÍAS

El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…

23 hours ago

EN VESPUCIO NORTE SE HABILITÓ NUEVA CONEXIÓN BAJO NIVEL A SANTIAGO CENTRO

La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…

24 hours ago

ESPN TRAE A DISNEY+ EL AMISTOSO DE LA ROJA FEMENINA ANTE ARGENTINA

Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…

1 day ago

HELICÓPTERO SUPER PUMA VUELA DESDE CHILE PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PATAGONIA ARGENTINA

Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…

1 day ago

PAYO SÖCHTING, EL NUEVO EMBAJADOR DEL MAZDA CX-5: CREATIVIDAD Y DISEÑO EN MOVIMIENTO

El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…

1 day ago

KIA PRESENTA EL NUEVO DISEÑO EXTERIOR DEL PV5, QUE REDEFINE EL ESPACIO Y LA MOVILIDAD DE LOS PBV ANTES DE SU ESTRENO MUNDIAL

Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…

1 day ago