INTEGRAR O MORIR: LA CLAVE PARA QUE LAS PYMES PUEDAN TENER UNA PLATAFORMA DE E-COMMERCE EXITOSA

Que el flujo de información de las ventas esté disgregado en distintas soluciones digitales hace más engorroso el trabajo de las empresas.

Las pymes deben generar una estrategia que defina cuáles son sus necesidades en relación al e-commerce y, según eso, ir por la solución que se adapte más a sus requerimientos.

“En el mercado hay muchas alternativas de plataformas de e-commerce. Entender sus diferencias y alcances es el primer paso para vender por internet”, plantean desde Defontana empresa chilena especializada en software de gestión empresarial.

El comercio electrónico abre una gran oportunidad de crecimiento para las pymes. Impulsado por cambios demográficos y por nuevas formas de consumo, contar con un servicio de e-commerce se ha vuelto en un “desde” al cual es difícil renunciar.

Las cifras así lo demuestran. De acuerdo a datos de la OCDE, entre 2009 y 2018 hubo un alza del 35 al 57% en el número de habitantes de sus países miembros que compraron de manera online en un año. Y sin ir tan lejos, se espera que las ventas por internet crezcan 19% al año en Chile, hasta llegar a los US$32.000 millones en 2025, según cifras recopiladas por Americas Market Intelligence. 

Estos datos dan cuenta de la importancia que ha cobrado la web para el universo emprendedor. Pero también plantean desafíos. Uno de ellos es poder integrar todas las aplicaciones y plataformas involucradas en el proceso de ventas online, para así mantener el negocio en orden, concentrarse en crecer y hacer de la tecnología un facilitador.

“Las empresas, y sobre todo las pymes, necesitan que todo sea en línea. Que el flujo de información de las ventas esté disgregado en distintas soluciones digitales hace más engorroso su día a día”, comenta Francisco Donoso, desarrollador software senior de Defontana, compañía chilena pionera en la implementación de software ERP 100% web.

En ese sentido, Donoso considera fundamental que las pymes sean capaces de generar una estrategia que defina cuáles son sus necesidades en relación al e-commerce y, según eso, determinar qué solución se adapta más a sus requerimientos. “En el mercado hay muchas alternativas de plataformas de e-commerce. Entender sus diferencias y alcances es el primer paso para vender por internet”.

Funciones integradas

“Con frecuencia recibimos comentarios de nuestros clientes sobre su necesidad de una plataforma para vender por internet que sea capaz de integrar el pago y la facturación, ya que en general deben contratar estas funciones con proveedores distintos”, ejemplifica Donoso.

Defontana lanzó una solución de e-commerce que busca hacer más ágil y eficiente esta labor para los pequeños y medianos comercios. E-commerce Defontana está integrada al software ERP de la marca y consta de una página web con todas las características necesarias para la venta online, tales como una sección para que el usuario incorpore el detalle de sus productos, listas de precios, visualización de las órdenes de compra, configuración de sus redes sociales y canales de comunicación, entre otras funciones.

“Una vez que el cliente elige lo que desea el sistema lo conduce al módulo de Defontana Pay, solución de pago integrada al ERP y en donde podrá encontrar todos los medios de pago que el comercio ofrece. De esta forma, el emprendedor puede disponer en un solo lugar de todas las funcionalidades que requiere para explotar al máximo el comercio electrónico y agregarle valor a su negocio”, detalla Donoso.

Esta integración de información y funciones cobra relevancia en momentos clave para cualquier negocio, como son el manejo de inventario y la facturación. Al hacer una venta a través de la plataforma, el usuario puede acceder inmediatamente a la actualización del inventario y a la información de la facturación de cada venta, facilitando así de manera considerable su labor.

“Con este nuevo servicio, buscamos apoyar a las pequeñas empresas, a los almacenes de barrio o a los emprendedores de distintos rubros que venden productos que ellos manufacturan, y que no siempre tienen acceso a una solución completa para la venta en línea”, recalca Donoso. 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

BMW Chile presenta la renovación del Serie 2 Gran Coupé: diseño mucho más deportivo y mayor tecnología en las rutas

Con un diseño más imponente, un interior que refleja lujo y confort, y una gama…

24 hours ago

AiMOGA: OMODA | JAECOO Lidera la Revolución del Servicio al Cliente con su Androide en Shanghai

El robot cautivó a los visitantes del Salón del Automóvil con su capacidad de dialogar,…

24 hours ago

Todo lo que hay que saber para realizar pronósticos en el Mundial de Clubes FIFA

El Mundial de Clubes FIFA reúne a los mejores equipos de cada continente en un…

1 day ago

Más de 4 mil remolinos azules frente al Palacio de La Moneda: una señal de alerta y esperanza por la infancia

Tras la intervención, se entregó una carta dirigida al presidente Boric, invitándolo a sumarse a…

1 day ago

Engaño que simula la identidad FedEx roba datos financieros

ESET Latinoamérica alerta sobre una campaña de phishing que utiliza correos que imitan al servicio…

1 day ago

Fauna Primavera se asocia con Fever y da un paso adelante en innovación digital para venta de entradas

La plataforma tecnológica líder mundial en cultura y entretenimiento será la ticketera oficial del festival…

1 day ago