LA NECESIDAD DE REGULAR LOS CAMPOS CLÍNICOS

Más de dos años lleva en el Congreso el proyecto de ley de los campos clínicos, que busca regular cómo las universidades se interrelacionan con los servicios de salud para que sus estudiantes puedan hacer internados y prácticas profesionales.

Para efectos de formación y posterior atención de excelencia, esto es fundamental, ya que en esta experiencia futuros médicos, especialistas y enfermeras, por citar algunos, terminan de adquirir las herramientas para la vida profesional y atención de pacientes.

Dicho esto, creo que es indispensable que los campos clínicos tengan un marco legal en el cual transitar y no queden al libre arbitrio del mercado, estableciendo deberes y responsabilidades para las partes.

De hecho, el proyecto al que hago mención, indica que los campos clínicos deben regirse por los criterios de calidad y excelencia de la institución que se los adjudica. Es un binomio virtuoso, que permite tener formación especializada y de calidad para Chile, y al mismo tiempo una buena atención para los pacientes que reciben estos estudiantes.

De hecho, es en este punto en el cual las universidades del Estado podemos dar cuenta de nuestro compromiso y responsabilidad con la sociedad, donde en el centro de todo está el cuidado de la salud humana.

En ese contexto, desde el Consorcio de Universidades del Estado (CUECH) hemos presentado propuestas que propicien la generación de convenios entre las universidades y los centros de salud para que planifiquen a largo plazo la asignación de los cupos y recursos necesarios disminuyendo así la incertidumbre de los estudiantes. En paralelo proponemos desarrollar mecanismos para la actuación conjunta entre ambas instituciones, y que podamos trabajar de manera cohesionada y al alero de principios como calidad, experiencia, llevando a los mejores estudiantes y profesionales a las camillas de los chilenos que más lo necesitan, con respeto, cuidado y expertise.

Eduardo Hebel

Rector Universidad de La Frontera

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

SALA SCD SORPRENDE CON INÉDITA PROGRAMACIÓN PARA EL MES DE LA MUJER: CARTELERA SERÁ 100% FEMENINA DURANTE 30 DÍAS

El recinto ubicado en el Mall Plaza Egaña dedicará todo marzo a proyectos liderados por…

2 days ago

EN VESPUCIO NORTE SE HABILITÓ NUEVA CONEXIÓN BAJO NIVEL A SANTIAGO CENTRO

La obra, que forma parte del nuevo enlace tipo “molino” que se construye en la…

2 days ago

ESPN TRAE A DISNEY+ EL AMISTOSO DE LA ROJA FEMENINA ANTE ARGENTINA

Las dirigidas por Luis Mena recibirán el sábado 22 de febrero al combinado albiceleste, como…

2 days ago

HELICÓPTERO SUPER PUMA VUELA DESDE CHILE PARA COMBATIR LOS INCENDIOS FORESTALES EN LA PATAGONIA ARGENTINA

Ecocopter+Helisul, a través de CONAF, está apoyando con su helicóptero Super Puma el combate de…

2 days ago

PAYO SÖCHTING, EL NUEVO EMBAJADOR DEL MAZDA CX-5: CREATIVIDAD Y DISEÑO EN MOVIMIENTO

El reconocido ilustrador y muralista se une a Mazda para representar el espíritu del CX-5,…

2 days ago

KIA PRESENTA EL NUEVO DISEÑO EXTERIOR DEL PV5, QUE REDEFINE EL ESPACIO Y LA MOVILIDAD DE LOS PBV ANTES DE SU ESTRENO MUNDIAL

Kia presenta el diseño exterior de los modelos PV5 para pasajeros y carga, los primeros…

2 days ago