LA NECESIDAD DE REGULAR LOS CAMPOS CLÍNICOS

Más de dos años lleva en el Congreso el proyecto de ley de los campos clínicos, que busca regular cómo las universidades se interrelacionan con los servicios de salud para que sus estudiantes puedan hacer internados y prácticas profesionales.

Para efectos de formación y posterior atención de excelencia, esto es fundamental, ya que en esta experiencia futuros médicos, especialistas y enfermeras, por citar algunos, terminan de adquirir las herramientas para la vida profesional y atención de pacientes.

Dicho esto, creo que es indispensable que los campos clínicos tengan un marco legal en el cual transitar y no queden al libre arbitrio del mercado, estableciendo deberes y responsabilidades para las partes.

De hecho, el proyecto al que hago mención, indica que los campos clínicos deben regirse por los criterios de calidad y excelencia de la institución que se los adjudica. Es un binomio virtuoso, que permite tener formación especializada y de calidad para Chile, y al mismo tiempo una buena atención para los pacientes que reciben estos estudiantes.

De hecho, es en este punto en el cual las universidades del Estado podemos dar cuenta de nuestro compromiso y responsabilidad con la sociedad, donde en el centro de todo está el cuidado de la salud humana.

En ese contexto, desde el Consorcio de Universidades del Estado (CUECH) hemos presentado propuestas que propicien la generación de convenios entre las universidades y los centros de salud para que planifiquen a largo plazo la asignación de los cupos y recursos necesarios disminuyendo así la incertidumbre de los estudiantes. En paralelo proponemos desarrollar mecanismos para la actuación conjunta entre ambas instituciones, y que podamos trabajar de manera cohesionada y al alero de principios como calidad, experiencia, llevando a los mejores estudiantes y profesionales a las camillas de los chilenos que más lo necesitan, con respeto, cuidado y expertise.

Eduardo Hebel

Rector Universidad de La Frontera

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Un nuevo segmento, pero con el mismo espíritu rebelde y desafiante: nuevo CUPRA Terramar

El nuevo miembro de la tribu llega al segmento más competitivo y creciente del mercado,…

5 hours ago

Suzuki se consolida como la marca más elegida en movilidad sustentable en Chile

Con una participación de mercado de 29% en el segmento de cero y bajas emisiones,…

5 hours ago

Aston Martin Santiago renueva su portafolio con los nuevos Vantage y DBX 707

El nuevo Vantage afirma su posición como el deportivo definitivo con motor delantero y tracción…

5 hours ago

Tras sold-out en Movistar Arena: Lucybell anuncia nuevas fechas de su gira nacional “Ecos”

Con buenas noticias continúa la agrupación nacional, que suma nuevas fechas a su recorrido por…

5 hours ago

Dockers te inspira con estilo: prendas imperdibles para este otoño

Santiago, Mayo 2025 – Este otoño Dockers trae una selección de prendas clave que destacan…

6 hours ago

‘Hermano de Jorel’ gana premio internacional como ‘mejor serie’ de animación

Santiago, 15 de mayo de 2025 - La animación brasileña HERMANO DE JOREL acaba de ganar…

7 hours ago