Categories: EmpresasTecnología

URGE LA DESCENTRALIZACIÓN DIGITAL EN CHILE

Por Cristian Rodríguez, gerente Transformación Digital Pymes Defontana

No hay duda: la digitalización cambió las reglas del juego para las empresas chilenas y sobre todo para las pymes. No obstante, se hace urgente descentralizar la transformación digital y potenciarla a lo largo de todo el país. En ese desafío, el apoyo público y privado es clave.

Según un reciente estudio realizado por Fundación País Digital y Cisco, solo tres regiones a nivel nacional están preparadas para enfrentar los desafíos de la transformación digital. La primera de ellas, obviamente, es la Región Metropolitana, seguida por Antofagasta, con un 59% de los hogares con conexión a internet y la mayor inversión privada y gubernamental en esta materia; y Magallanes, con un 80,2% de la población conectada.

Sin embargo, es preocupante lo que sucede en otras regiones, como Los Ríos, donde apenas un 45,8% de los hogares tiene un computador; o La Araucanía que solo un 24% cuenta de conexión fija. ¿Qué pasa con las empresas de esas regiones?  

Hoy lo que persiguen las empresas es competir de igual a igual, sin importar la ubicación geográfica y para eso la digitalización es fundamental.  Una solución eficiente en la nube, por ejemplo, puede aumentar la productividad y apoyar la gestión completa de un negocio, aunque se esté en una zona apartada o de difícil acceso. Pero para eso se hace indispensable mejorar los servicios de conectividad, por unos que garanticen no solo la posibilidad de conexión sino también el acceso, con una internet de alta calidad y cibersegura, una inversión en infraestructura tecnológica y capacitación digital, además de un capital humano preparado para enfrentar y llevar adelante una transformación digital exitosa.

En esa línea, son muy positivas las iniciativas Brecha Digital Cero, que busca que al 2025 exista en Chile una oferta de servicios en todo el territorio donde habitan personas; y la estrategia Chile Digital 2035 que tiene como gran objetivo que la cobertura 5G alcance al 100% de la población de aquí a ese año. 

Asimismo, se vuelve indispensable potenciar las competencias en la nube, un mercado que crecerá en los próximos 5 años un 23.7%, según señala la consultora internacional IDC. Sin duda, una cifra muy auspiciosa para una tecnología que puede beneficiar de manera muy positiva a las empresas de las regiones del país, permitiéndoles acortar la brecha digital.

De esa manera, hoy, cuando el procesamiento de datos está cambiando a gran velocidad, las empresas duplican sus capacidades de almacenamiento, procesamiento y comunicación, las regiones deben fomentar el uso de las nuevas tecnologías para avanzar en la descentralización digital del país y enfrentar de manera más eficiente su competitividad, productividad y crecimiento. Lograr ese reto es, ciertamente, tarea de todos.

www.defontana.com 


Editor Banco de Noticias

Recent Posts

De platos pintados en cartón una muestra visual en el nuevo Claro Arena con curatoría del National Museum of Women in the Arts

La Fundación Familias Primero celebra 10 años con "Arte y Mesa". Una exposición de platos…

9 hours ago

Descubre la tecnología que cuida el agua y permite un futuro más sostenible

Fensa integra en sus electrodomésticos sistemas inteligentes que reducen el consumo de agua. Y permiten…

10 hours ago

Video de presentación, uso de IA y portafolio online: tendencias al alza que podrían reemplazar al CV tradicional

Según un sondeo realizado a través de LinkedIn. Un 24% de los reclutadores considera que…

11 hours ago

Mazda y Toyota inician pruebas de un sistema de almacenamiento de energía utilizando baterías de autos electrificados

Esta iniciativa vanguardista busca impulsar la transición energética. A través de un ecosistema de baterías…

12 hours ago

Dime cómo vives y te diré qué Dyson necesitas

En el mundo actual, cada persona tiene necesidades y estilos de vida diferentes. Esto se…

12 hours ago

Día del Hashtag: nostalgia digital y presencia vigente en la conversación chilena

En un entorno dominado por algoritmos de IA y plataformas en cambio constante. El símbolo…

12 hours ago