MICROSOFT SUSCRIBE ALIANZA CON STARTUP CHILENA “CERO PAPEL”

La compañía ofrece soluciones de digitalización, gestión documental y firmas electrónicas, con las que han crecido un 70% en 2023.

Tras haber impulsado proyectos en empresas mineras y universidades a nivel local, Despapeliza explorará oportunidades en los mercados del centro y norte de América.

La startup chilena Despapeliza desembarcó en Estados Unidos para desde allí explorar nuevas oportunidades de negocio en dicho país. La expansión llega luego de un acuerdo de colaboración con Microsoft que ha aportado previamente con financiamiento, capacitación y otros servicios al desarrollo del proyecto. 

Despapeliza ofrece soluciones de digitalización, gestión documental y múltiples tipos de firma electrónica, las que destacan por su escalabilidad y fácil implementación. Es hasta diez veces más económica que soluciones similares, se integra como una interfaz web en función de las necesidades de sus clientes y puede eliminar el uso de papel de las operaciones de una empresa en un mes.

 En Chile, la empresa colaboró con la transición al “cero papel” de organizaciones de la gran minería, isapres y universidades, eliminando los recursos físicos en distintos procesos (por ejemplo, permisos legales o matrículas estudiantiles). Más de cien organizaciones en el mercado nacional utilizaron los servicios de la startup, que tuvo como uno de sus proyectos iniciales la digitalización de la Biblioteca Nacional.

Rodrigo Mortara, gerente general de Despapeliza, comentó que la decisión de instalarse en Miami se fundamenta en que la ciudad se ha consolidado como un hub para startups latinoamericanas, transformándose en un polo de oportunidades para los emprendimientos.

“Todavía tenemos bastante camino por recorrer, como toda startup el foco principal está en los negocios que se encuentran activos, pero hay mucho espacio para explorar y entrar al mundo empresarial en Estados Unidos. Las alianzas que hemos desarrollado en el último tiempo, con partners como Microsoft, también nos ayudan a robustecer la compañía para ingresar a diversos mercados”. 

Nuevas inversiones

La alianza con la compañía, añadió Mortara, permitirá operar como “partners estratégicos” y profundizar las posibilidades en la adaptación de la plataforma de Despapeliza en el ecosistema de Microsoft. La empresa chilena ha incrementado sus ventas en más de un 70% en lo que va de 2023 y proyecta, en 2024, duplicar su facturación.

El crecimiento ha sido apalancado por el valor que genera en las organizaciones la gestión de flujos en todas las áreas a un solo lugar, facilitando el trabajo colaborativo, disminuyendo los tiempos y aumentando su productividad, destacó el ejecutivo. Su plataforma se adapta a los requerimientos del cliente, y estos puedan configurar las modificaciones sin necesidad de un intermediario para volcar sus procesos documentales a un espacio digital.

 “La principal característica disruptiva de Despapeliza es que su modelo se basa en un mix de herramientas digitales que pueden ser configuradas en base a las necesidades del cliente para obtener una plataforma empresarial “cero papel” personalizada. Estos pueden gestionar procesos completos en base a cómo desarrollan su operación sin tener que realizar cambios para adaptarse a una metodología estándar, ya que muchas veces se encuentran preconfigurada en otras plataformas”.

Las proyecciones del negocio van además acompañadas de nuevas inversiones para explorar las posibilidades de la automatización y la inteligencia artificial, y los retos asociados a la ciberseguridad, un área en la que han destinado importantes esfuerzos en los últimos meses. “Hoy en día la ciberseguridad es un problema cada vez más presente y una amenaza que se debe considerar al momento de evaluar la digitalización”, concluyó Rodrigo Mortara. 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Sabores con historia y naturaleza viva: Café Isidora y Cafetería Parque Humedal se suman la Ruta Patrimonial de Coronel

Café Isidora (Lota Bajo) y Cafetería Parque Humedal (Coronel) se integran a la Ruta Patrimonial…

12 hours ago

Nuevo Opel Crossland: una nueva generación electrificada, familiar y con más espacio

El nuevo SUV de la marca alemana llega al país con versiones híbrida y 100%…

13 hours ago

Mazda celebra la nominación del Mazda 6e y el Mazda CX-5 en el Women’s Worldwide Car of the Year 2026

Dos de los modelos más relevantes de la marca –su sedán eléctrico de nueva generación.…

13 hours ago

IMSA y Michelin renuevan su asociación de largo plazo hasta el 2035

Michelin continuará como “Neumático Oficial de IMSA”. Se presentará el Premio IMSA Michelin a la…

13 hours ago

Suzuki será protagonista en la celebración de los 20 años del Surfestival

En el evento, que por primera vez se realizará en dos locaciones, Suzuki contará con…

13 hours ago

DAF impulsa la próxima generación de transporte pesado en el mundo con motores de combustión de hidrógeno y combustibles diésel renovables de alta calidad

La marca avanza en el desarrollo de tecnologías de combustión de hidrógeno. Y promueve el…

13 hours ago