PRESENTAN PILOTO PARA COFINANCIAMIENTO DE BICICLETAS ELÉCTRICAS A TRABAJADORES DE REPARTO

La iniciativa busca evitar el uso de motos “mosquito” y levantar información sobre uso y autonomía de las bicicletas eléctricas.

Santiago 05 de diciembre de 2023.- El ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en conjunto con el Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética presentaron un proyecto piloto que analizará la alternativa de usar bicicletas eléctricas en el rubro de reparto a domicilio.

Debido a la proliferación de motos “mosquito”, vehículos que no están autorizados y que son altamente contaminantes, las autoridades presentaron esta iniciativa que reemplaza estos vehículos por una bicicleta eléctrica. Esto se hace a través de una postulación y cofinanciamiento de la nueva unidad.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, aseguró que “como Gobierno estamos trabajando para impulsar la electromovilidad más allá del transporte público. Como país tenemos un compromiso de reducir nuestra huella de carbono y estamos avanzando con medidas concretas hacia ese objetivo. A través de nuestro plan Calles Protegidas, por ejemplo, hemos ido sacando de circulación las denominadas motos “mosquito”, cuya emisión de contaminantes es altísima y muy dañina para la salud de las personas.  Hace 6 años el MTT hizo una apuesta por la electromovilidad para el transporte público y hoy Santiago es la ciudad con más buses de este tipo fuera de China. Experiencias como esta que estamos viendo pueden tener el mismo camino y en unos cuantos años más ser una ciudad cuyos repartidores se muevan con bicicletas eléctricas”.

Este piloto tuvo una duración de 3 meses. Se recibieron 20 postulaciones y 8 repartidores ya se encuentran utilizando su bicicleta eléctrica luego del cambio de su moto “mosquito”.

Ellos constantemente son monitoreados para obtener información de operación, kilómetros y recorridos.

El ministro de Energía, Diego Pardow, señaló que “las ventajas de las bicicletas eléctricas son evidentes. Utilizan una fuente de energía amigable con el medio ambiente que permite reducir las emisiones de Co2, no emiten ruido y lo más importante para los trabajadores/as de delivery es que le generan un ahorro importante. Una carga de batería cuesta alrededor de $120 y dependiendo de modelo permiten recorrer hasta 90 kilómetros.

La experiencia internacional indica, en un escenario favorable, que las motos “mosquitos”, emiten al menos 10 veces más emisiones que un motor de 4 tiempos. En escenarios desfavorables, este multiplicador aumenta a 30 veces. Además, acústicamente su alcance es alrededor de 1 kilómetro a la redonda de donde circulan.

El piloto se enmarca dentro de los objetivos que tiene la Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible (ENMS) que impulsa el MTT. Uno de esos compromisos es reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y el avance hacia el carbono neutralidad o disminuir la huella de carbono cero de aquí a 2050.

Sobre lo anterior, se estima que en 2018 en Chile se detectó que el 23% de las emisiones totales del país pertenecen al sector transporte. Por eso dentro de los acuerdos internacionales Chile se comprometió a llegar a su máximo de emisiones anuales el año 2025. Esto implica que el país debe hacer un esfuerzo por reducir sus emisiones totales anuales en al menos un 24% respecto a lo emitido en 2018.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Hairegen: dispositivo capilar con respaldo clínico baja su precio para masificar el tratamiento de la alopecia

El dispositivo cuenta con estudios clínicos que avalan su efectividad en un 93% de los…

7 mins ago

Descubre los mejores juegos en línea con MiCasino Chile

Introducción al Mundo de los Juegos en Línea En la era digital, los juegos en…

42 mins ago

MoviKidsDay: Movicenter, Automujer, Conaset y Automóvil Club se unen para fomentar la seguridad infantil en el transporte

El evento congregó a decenas de familias interesadas en aprender sobre la correcta instalación de…

2 days ago

BMW Chile presenta la renovación del Serie 2 Gran Coupé: diseño mucho más deportivo y mayor tecnología en las rutas

Con un diseño más imponente, un interior que refleja lujo y confort, y una gama…

3 days ago

AiMOGA: OMODA | JAECOO Lidera la Revolución del Servicio al Cliente con su Androide en Shanghai

El robot cautivó a los visitantes del Salón del Automóvil con su capacidad de dialogar,…

3 days ago

Todo lo que hay que saber para realizar pronósticos en el Mundial de Clubes FIFA

El Mundial de Clubes FIFA reúne a los mejores equipos de cada continente en un…

3 days ago