SENSACIÓN DE INSEGURIDAD PARA LAS COMPRAS NAVIDEÑAS LLEGA A 90,6%

Cars parked in multistorey garage

Así lo dice la última Encuesta Nacional Urbana de Seguridad, la percepción de inseguridad llegó a 90,6%. La crisis de seguridad está desatada en Chile y en jaque, y fin de año es una de las épocas donde los robos aumentan por la gran afluencia de personas a centros comerciales por compras de pascua y año nuevo. 

Muchos tienen temor de ir de compras navideñas para no verse expuestos a situaciones de robos. Si bien los centros comerciales deben reforzar sus medidas de seguridad general, con guardias, cámaras, y mayor supervisión, las personas deben resguardarse tomando sencillas medidas para no verse expuestos a robos “hormiga” o bien asaltos para quitarles sus pertenencias y así celebrar las fiestas de fin de año con la felicidad que todos se merecen.

Uno de los principales delitos según expertos de Grupo Federal se lleva a cabo en los estacionamientos de los centros comerciales y retail, en donde lamentablemente las empresas dueñas de estos espacios no se hacen responsables por lo que pase. Es por eso que es muy importante que cada una de las personas tome resguardos para protegerse de estos hurtos y delitos.

Es por eso que  las medidas de seguridad son fundamentales para proteger a las personas que asistan a establecimientos comerciales a fin de años.

Dietter Rahmer, desde Federal Chile, ofrece tres recomendaciones para mantenerse seguro a fin de año:

  1. Planificación y tranquilidad: Siempre mantener la tranquilidad y sentirse seguro a donde la persona vaya. Se llama a las personas a planificar las salidas a centros comerciales, en horarios en donde no haya tanta afluencia de público, por ejemplo en las mañanas a penas abren los locales. A esta recomendación se le suma, buscar estacionamientos estratégicos cerca de las puertas de acceso al centro comercial y que cuenten con luz para así evitar desplazarse con las compras navideñas y estar siempre cercano a más gente por si hay que pedir ayuda.
  2. Protección de los objetos de valor: No tener objetos de valor a la vista como joyas o celulares y mantener los documentos y tarjetas en lugares seguros. Además, asegúrate de llevar los bolsillos de Mochilas y bolsos cerrados, en lo posible en la parte delantera
  3. Evitar compras con niños: No ir con niños de compras a fin de año, para así poder avanzar más rápido. Además, evita empujones, acercamientos sospechosos y aglomeraciones, para que así no te roben.

Dietter Rahmer explica que “las personas siempre tienen que estar atentas a lo que esta pasando a su alrededor. Cuando sientan que hay movimientos sospechosos o inusuales es mejor alejarse de ese lugar. Si bien se recomienda que las personas estén tranquilas, siempre deben estar vigilantes”.  En conclusión, dijo que “siguiendo estas simples recomendaciones es más probable que vivan fiestas sin contratiempos”.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

¿Pensando en rediseñar tu centro de datos? Prepárate para las demandas futuras de la IA

La inteligencia artificial generativa (GenAI) ya no es solo una tecnología del futuro. Se ha…

2 days ago

¿Listo para pasarlo bien? Dyson se encarga de tu desastre post 18 de septiembre

Las fondas ya se sienten en el aire, las empanadas empiezan a perfumar las cocinas…

2 days ago

Postres saludables para Fiestas Patrias: alternativas caseras para disfrutar con equilibrio

Con la llegada de las Fiestas Patrias, la mesa chilena se llena de preparaciones típicas…

2 days ago

¿Carne molida o picada? El secreto detrás de unas empanadas chilenas perfectas

La empanada es, sin lugar a dudas, la reina de las Fiestas Patrias. Y, cómo…

2 days ago

Andrea Bocelli llega Cinemark Chile

Con 20 años de trayectoria, el tenor, escritor y productor musical, reconocido a nivel mundial.…

2 days ago

Panoramas para realizar en familia para estas Fiestas Patrias

Este año, el calendario nos regala la oportunidad perfecta para disfrutar en familia, desconectarnos de…

2 days ago